Logo Studenta

Naturaleza e Caráter de Deus

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Currículum Expandido de la EDE Aprobado por el ELG de JuCUM 
 el 25 de Agosto, 2001 en Nairobi, Kenia 
1 
I. La Naturaleza y el Carácter de Dios 
 Encontrándose con Dios 
 
 
La EDE afirma que Dios busca el darse a conocer a si mismo a todas las personas. 
reconoce que Dios desea tener una relación con las personas y compartir su corazón 
 con ellos. 
imparte un entendimiento de Dios y sus caminos que cambiará tu vida. 
busca que el Espíritu Santo revele aspectos de Dios y la verdad. 
anima una respuesta personal a Dios en la adoración, oración y obediencia. 
nutre un amor y hambre por la Biblia. 
 equipa para leer la Biblia en tal manera que transforme las creencias, valores y 
 comportamientos. 
 fomenta la práctica de escuchar la voz de Dios. 
 
 
 
Conceptos para Entender y Aplicar 
 
1. Dios no es creado. 
2. Dios es infinito siendo el todo poderoso, 
 omnisciente, omnipresente, creador, 
 eterno, y más. 
3. Dios es un Dios personal/un ser de relaciones 
 siendo así tres diferentes personas en 
 un ser. (Padre, Hijo Y Espíritu Santo). 
4. Por carácter Dios es amoroso, justo, santo, 
sabio, amable, compasivo, misericordioso, 
amable, perdonador, paciente, tarde 
para la ira, fiel. y mucho más. 
5. Dios es todo soberano y tiene control final de 
 la historia mientras toma en cuenta las 
 decisiones reales de las personas 
6. Dios es ambos, trascendente (fuera de la 
 creación) e inminente (está presente y 
 y activo en la creación y habita en el 
 creyente). 
7. Dios creó a las personas para relacionarse 
para que así El podría tener una relación 
con ellos. (Una relación es desarrollada a 
través de un intercambio libre de 
pensamientos, emociones y decisiones.) 
8. La adoración es una respuesta apropiada a 
 Dios. Hay muchas formas diferentes 
 para adorar a Dios corporativamente y 
 privadamente. La adoración debería 
 también de ser reflejada en nuestro 
 estilo de vida. 
9. Dios invita a las personas a hablarle (orarle) a 
 El sus necesidades y preocupaciones. 
10. Dios anhela compartir cosas que están en 
 Su corazón con Su pueblo. 
11. El orar en el nombre de Jesús hace una 
 diferencia real. 
12. El Espíritu Santo habla personalmente y 
 claramente a las personas a través de 
 una variedad de maneras (Ej. una voz 
 interna, una visión, otra persona). Estas 
 palabras personales o instrucciones
 siempre deben de ser consistentes con 
 la Biblia y pueden ser confirmadas a
 través de otros. 
13. Dios persigue al perdido y desea que todos 
 sean salvos a través de Jesucristo. 
14. Jesús es la revelación final de Dios. 
15. Un conocimiento general de Dios está 
 disponible a todas las personas a través 
 de la creación. 
16. La revelación específica de Dios mismo y Sus 
 propósitos están recopilados en la Biblia. 
17. La Biblia es la Palabra inspirada y 
 autoritativa de Dios y es nuestro 
 parámetro primordial para vivir. 
18. La Biblia debe de ser utilizada de tal manera 
 que fortalezca nuestra fe, renueve 
 nuestra mente y nos informe para poder 
 así tomar decisiones correctas (leer, 
 meditar, estudiar, memorizar, etc.). 
19. El Espíritu Santo es el maestro y revelador de 
 la verdad de Dios. 
20. Creer y obedecer la verdad que uno ya 
 conoce es crítico para ganar más 
 revelación de la verdad. 
 
 
Currículum Expandido de la EDE Aprobado por el ELG de JuCUM 
 el 25 de Agosto, 2001 en Nairobi, Kenia 
2 
Actitudes para Nutrir 
 
 En relación con Dios: confianza; fe; reverencia; amor; dependencia; lealtad; sumisión; 
cooperación; deseo por una continua comunicación con Dios; hambre y pasión por conocer a Dios y darlo a 
conocer; esperanza; coraje; compromiso; adoración; humildad; enseñable; agradecimiento; 
complacencia; odio al pecado; habitar en Dios; buscar más revelación de Dios y la verdad; amor por la 
Biblia; hacer preguntas; buscar entendimiento y sabiduría; confianza en escuchar la voz de Dios. 
 
 
 
 
 
Actividades a Realizar 
 
 (Estas deberían de estar tomando lugar durante la EDE. Algunas están estructuradas en el horario, 
otras están simplemente expresadas en interacciones informales. La meta es que cada persona tome la 
responsabilidad de involucrase en las mismas.) 
 
1. Alabar y adorar a Dios a través de una variedad de maneras ambas, individualmente y corporalmente. 
 
2. Activamente escuchar de Dios y obedecerle a El. 
 
3. Consistentemente leer, estudiar, meditar y aplicar la Palabra de Dios. 
 
4. Activamente desarrollar actitudes piadosas al buscar la Palabra de Dios. 
 
5. Honestamente compartir el corazón con Dios en oración. 
 
6. Regularmente escoger el tomar tiempo a solas con Dios. 
 
7. Vivir dependiendo del Espíritu Santo que esté en nosotros. 
 
8. Buscar como demostrar el carácter de Dios en relaciones y circunstancias. 
 
9. Tomar pasos de fe, confiar en que Dios va a suplir lo se necesita para realizar lo que el te pide que hagas 
 (ej. coraje, dinero, gente). 
 
10. Alcanzar al perdido y compartir a Cristo. 
 
11. Estudia / reflexiona en la Escrituras relevantes a los conceptos en esta categoría. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Currículum Expandido de la EDE Aprobado por el ELG de JuCUM 
 el 25 de Agosto, 2001 en Nairobi, Kenia 
3 
II. Las Intenciones de Dios para los Individuos, Pueblos y Creación 
Observando Toda la Vida Desde la Perspectiva de Dios 
 
La EDE afirma los propósitos de Dios para cada individuo, pueblo y nación. 
 busca el inspirar a las personas para que tomen decisiones responsables que traigan 
 gozo a Dios y le glorifiquen. 
 enseña y practica una mayordomía responsable en cada área de la vida. 
 promueve el potencial que UNO puede hacer una diferencia del Reino en cualquier 
 pueblo, lugar o esfera de la sociedad. 
 anima la creativad en pensamiento así como en hechos. 
 practica intercesión dinámica dirigida por el Espíritu Santo la cual tiene un impacto 
 transformador por lo que se ora así como por aquel quien ora. 
 
 
Conceptos para Entender y Aplicar 
 
1. Dios creó los cielos y la tierra y todo lo que 
 está en ellos. 
2. Todas las personas están hechas a la imagen de 
 Dios y como tales son los de mayor valor 
 de toda la creación. 
3. Cada persona es de igual valor no importando 
 raza, genero, edad, nivel social, y cada 
 persona es única y significativa para 
 Dios. 
4. La gente debe de vivir y trabajar de tal 
 manera que honren y glorifiquen a Dios. 
5. La relación con Dios, si mismo y otros es la 
parte más fundamental de la vida. Los 
Diez Mandamientos nos dan el patrón o 
parámetro para estas relaciones. 
6. Todas las personas son creadas con una 
habilidad de reconocer la existencia de 
Dios y con una conciencia la cual ayuda a 
guiar en el conocimiento y hacer lo que 
es correcto. 
7. Dios dio a las personas la capacidad de crear, 
 tener ideas, y buscar soluciones. 
8. Dios dio a las personas la capacidad y 
responsabilidad de realizar decisiones 
las cuales tienen una influencia en la 
historia. 
9. Dios ha escogido el llevar a cabo Sus 
 propósitos al trabajar con las personas. 
 El respeta los dones y responsabilidades 
 que El les ha dado al dar espacio a sus 
 iniciativas y elecciones. 
10. La intercesión involucra una interacción 
 entre las personas y Dios y avanza los 
 propósitos en las personas, lugares y 
 circunstancias. (La intercesión puede 
 involucrar el uso de Escrituras). 
11. Dios creo a las personas responsables 
 (mayordomos) de toda la creación. Áreas 
 de mayordomía incluyen el ambiente, 
 salud personal, el valor del trabajo, 
 tomar decisiones responsables, valor del 
 descanso, generosidad, finanzas, dones 
 espirituales, hospitalidad y el valor del 
 tiempo. 
12. Fue la intención de Dios que cada grupo 
 “pueblo” le adorare a El y viviese para Su 
 gloria. 
 13. Fue la intención de Dios que la gente fuera 
 fructífera y que se multiplicaran: para 
 desarrollar comunidades,naciones y 
 culturas que reflejen aspectos de Su 
 carácter. 
14. Dios revela en la Biblia algunos principios 
básicos sobre los cuales una Nación o 
Sociedad deberían de ser desarrollados. 
Estos principios pueden ser aplicados 
diferentemente en las naciones en 
esferas de familia, iglesia, arte y 
entretenimiento, economía, medios de 
comunicación, salud, gobierno, educación. 
15. Dios le dio a la humanidad la habilidad de 
 servir el uno al otro en variadas formas 
 en estas esferas. Todas la ocupaciones 
 son de igual valor y pueden ser un 
 contexto a través del cual un creyente 
 puede glorificar a Dios (ej. granjero (a), 
 pastor (a), político, artista, 
 dependientes, enfermero(a), maestro(a), 
 evangelista). 
 
 
Currículum Expandido de la EDE Aprobado por el ELG de JuCUM 
 el 25 de Agosto, 2001 en Nairobi, Kenia 
4 
Actitudes para Nutrir 
 
 En relación con las personas y la creación: respeto y valor por cada ser humano: todas la edades, 
géneros, pueblos, trasfondos social/económicos; apreciación y honra a otros: sus culturas, personalidades, y 
dones; bienvenida; hospitalidad; compartir; generosidad; respeto y responsabilidad por toda la creación; 
percepción de que todo lo que uno tiene ha venido de Dios y debe de ser utilizado para glorificar a Dios; el 
deseo de glorificar a Dios a través del trabajo; diligencia; fidelidad; excelencia; perseverancia; servicio; 
buscar posibilidades, soluciones y alternativas creativas; esperanza; gozo; contentamiento; desear el tener 
y mantener una conciencia pura, reconocimiento y referencia por la ley moral de Dios. 
 
 
 
 
Actividades a Realizar 
 
 (Estas deberían de estar tomando lugar durante de la EDE. Algunas están estructuradas en el 
horario, otras están simplemente expresadas en interacciones informales. La meta es que cada persona 
tome la responsabilidad de involucrarse en las mismas) 
 
1. Interceder por los propósitos de Dios para que sean sobre las naciones, culturas, y esferas de la 
sociedad. 
 
2. Llevar a cabo responsabilidades tales como trabajos prácticos y tareas con diligencia. 
 
3. Administrar finanzas, tiempo y energía de forma responsable. 
 
4. Respetar y tomar responsabilidad por los bienes personales y de la comunidad. 
 
5. Buscar oportunidades para aceptar y afirmar el valor y valor único de cada individuo. 
 
6. Respetablemente expresar tu cultura y abrazar las expresiones culturales de otros. 
 
7. Familiarizarse con los detalles de algunos grupos no alcanzados. 
 
8. Personalmente tomar la responsabilidad de lidiar con conflictos en nuestras relaciones. 
 
9. Demostrar amor por Dios y por el uno al otro en maneras prácticas. 
 
10. Expresar actos de generosidad y hospitalidad. 
 
11. Explorar nuevas ideas, hacer preguntas, escuchar activamente, pensar y analizar posibilidades y 
solucionar problemas. 
 
12. Estudia / reflexiona en las Escrituras relevantes a los conceptos en esta categoría. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Currículum Expandido de la EDE Aprobado por el ELG de JuCUM 
 el 25 de Agosto, 2001 en Nairobi, Kenia 
5 
III. LA Redención de Dios: El Pecado y la Cruz 
 (Reconociendo a Jesús como Señor) 
 
 La EDE reconoce que Jesucristo es Dios y El es el único camino para nuestra salvación. 
 reconoce la realidad de Satanás y sus estrategias. 
 proclama la vida, muerte y resurrección de Jesús como acto victorioso de Dios para 
 desarmar y destruir a Satanás. 
afirma el Señorío de Jesús y mantiene la necesidad de obedecerle. 
cultiva “el temor del Señor” y un odio al pecado. 
 
 
 
 
Conceptos para Entender y Aplicar 
 
1. Satanás es un ser creado, quien en orgullo, se 
rebeló en contra de Dios. 
 
2. Satanás es malvado. El es engañador, 
 acusador, ladrón, tentador y un 
 mentiroso. Como el enemigo de Dios, el 
 lucha contra Dios y Sus propósitos 
 
3. Las personas y la creación fueron 
 fundamentalmente afectadas por el 
 pecado de Adán y Eva. Ellos le abrieron 
 a puerta a Satanás para usurpar el 
 dominio dado por Dios para señorear 
 sobre la creación. 
 
4. Desobedecer los mandamientos de Dios es 
 pecado. 
 
5. Cada persona ha pecado y merece el juicio de 
 Dios. 
 
6. Algunos de las consecuencias generales del 
 pecado incluyen el sufrimiento, 
 enfermedades y la muerte. 
 
7. Todas la naciones, sociedades y culturas, a un 
 nivel u otro, están construidas sobre 
 fundamentos no-bíblicos. 
 
8. Por causa de Su amor por la humanidad, Dios 
 envió a su Hijo unigénito, Jesús. 
 
 
 
 
 
 
 
9. Jesús, siendo aún totalmente Dios, puso a un 
lado Sus privilegios como Dios para 
convertirse totalmente en hombre y 
vivió Su vida en comunión ininterrumpida 
con Dios. 
 
10. Jesús fue instruido y lleno del Espíritu de 
 Dios para hacer la obra de Dios, llevar a 
 cabo los propósitos de Dios y para 
 demostrar el carácter de Dios en cada 
 situación. 
 
11. Jesús, aún habiendo sido tentado en toda 
 manera, nunca pecó. 
 
12. Jesús murió en la cruz, y sufrió el juicio de 
 Dios por los pecados del mundo. 
 
13. Jesús se levantó físicamente de la muerte y 
 continúo apareciéndose a sus discípulos 
 por 40 días. 
 
14. Después de 40 días. Jesús ascendió a su justo 
lugar en los cielos donde se encuentra 
hoy día. 
 
15. A lo largo de Su vida, muerte y resurrección, 
 Jesús quebró el poder del pecado, 
 derrotó a Satanás e inauguró el 
 comienzo del reinado del Reino de Dios. 
Currículum Expandido de la EDE Aprobado por el ELG de JuCUM 
 el 25 de Agosto, 2001 en Nairobi, Kenia 
6 
Actitudes para Nutrir 
 
 En relación con la realidad de Satanás, el pecado y Dios como fue revelada en la cruz: 
valientes, guerreros, alabanza, odio al mal y el pecado; deseo de alinearse con Dios; humildad, 
agradecimiento; discernimiento; cooperación con Dios; resistencia a Satanás; confianza de que Dios 
está conmigo; victorioso sobre la tentación; reverencia/asombro; disponibilidad a sacrificarse; fe, 
amor; esperanza; prevalecer; paciencia; expectativo; falta de dignidad; estar alerta; transformador del 
mundo. 
 
 
Actividades a Realizar 
 
 (Estas deberían de estar tomando lugar durante la EDE. Algunas están estructuradas en el 
horario, otras están simplemente expresadas en interacciones informales. La meta es que cada persona 
tome la responsabilidad de involucrase en las mismas.) 
 
 
1. Identificar y resistir la actividad de Satanás a tu alrededor. 
 
2. Procurar ver el pecado como lo ve Dios. 
 
3. Agradecer a Dios por Jesús. 
 
4. Alabar a Dios como respuesta a todo lo que la cruz revela acerca de Su carácter y propósitos. 
 
5. Procurar el relacionarse con personas y con Dios así como Jesús lo hizo. 
 
6. Servir el uno al otro, siguiendo el ejemplo de Jesús. 
 
7. Identificar los fundamentos no-Bíblicos en las culturas a tu alrededor e intercede para que la 
 verdad de Dios los desarraigue. 
 
8. Estudia y/reflexiona en Escrituras relevantes a los conceptos en esta categoría. 
Currículum Expandido de la EDE Aprobado por el ELG de JuCUM 
 el 25 de Agosto, 2001 en Nairobi, Kenia 
7 
IV. La Familia de Dios: Sus Hijos y Su Iglesia 
 Pareciéndonos más a Jesús 
La EDE fortalece el conocimiento y la confianza de uno en Dios como “Padre”, “Salvador” y “Amigo”. 
alimenta la percepción del valor personal y significado para Dios. 
ofrece la oportunidad de rendir en la cruz nuestro pasado, presente y futuro. 
enfatiza el rol principal de la Biblia y del Espíritu Santo en el proceso de 
 convertirnos/parecernos más a Jesús. 
da lugar al Espíritu Santo para trabajar en y a través de las personas. 
cree que la santidad personal es necesaria y solo se hace posible apropiándonos de la gracia de 
Dios. 
reconoce y afirma el amor y el compromiso de Dios con Su iglesia. 
promueve la participación y el trabajo en colaboración con la iglesia local. 
fomenta un ambiente donde la unidad y la diversidad son igualmente valoradas. 
avanza la práctica de relaciones saludables, y la necesidad de contribuiral crecimiento de 
unos a otros. 
ofrece la oportunidad de descubrir y demostrar los dones espirituales para servir a otros. 
anima a que aprendamos los unos de ,os otros. 
Conceptos para Entender y Aplicar 
1. A cada creyente le ha sido dado el Espíritu 
 de Dios, que nos da vida eterna y nos 
 adopta en la familia de Dios. 
2. El Espíritu Santo revela la Palabra de Dios 
 al creyente y continuamente le 
 asegura del amor que Dios le tiene y 
 que “Cristo está dentro de él.” 
3. El Espíritu Santo trabaja para consolarnos, 
 sanarnos (física y emocionalmente), 
 nos trae convicción, nos enseña y 
 restaura al creyente. 
4. Dios desea que el creyente viva una vida 
 santa, relacionándose con Dios y con 
 otros tal como Jesús lo hizo. 
5. Una clave para vivir una vida semejante a 
 la de Jesús (poseyendo los frutos del 
 Espíritu Santo.) es acercarnos consis-
 tentemente al Espíritu Santo. que 
 mora en nosotros.. 
6. Satanás, a pesar de haber sido derrotado 
 en la cruz, continúa engañando a las 
 personas e influenciándolas a pecar. 
7. El Espíritu Santo y la gracia de Dios están 
 siempre disponibles en el creyente 
 dándole el poder para reconocer, 
 resistir y vencer las tentaciones/ 
 mentiras de Satanás y liberarlos de 
 las ataduras. (En algunos casos será 
 necesaria la liberación de ataduras 
 espirituales). 
8. El arrepentimiento y el renunciar a 
 nuestros derechos son claves para 
vivir una vida semejante a la de 
 Cristo. 
9. Cada creyente es responsable de cooperar 
 con el Espíritu que está dentro de sí 
 para creer y obedecer la verdad. En 
 adición, debe arrepentirse de sus 
 falsas creencias, actitudes 
 pecaminosas (Ej. el orgullo, la 
 incredulidad), hábitos destructivos 
 (Ej. el chisme, la codicia), y otras 
 áreas de desobediencia y hacer 
 restitución cuando sea necesario. 
10. Cada creyente es parte del “Cuerpo de 
 Cristo.” Cada persona es significativa 
 y aún así necesita de los otros 
 miembros del cuerpo. 
11. Existen dos clasificaciones básicas de la 
 iglesia: el cuerpo local de creyentes 
 (modalidad) y la agencia misionera 
 (sodalidad). 
12. Se espera que los creyentes se 
 comprometan a una iglesia donde se 
 reúnan regularmente para adorar, 
 escuchar la Palabra y confraternizar. 
13. Dios le otorga al cuerpo de Cristo una 
 variedad de dones espirituales (Ej. 
 profecía, enseñanza, exhortación). 
 Los creyentes deben usar sus dones 
 espirituales para edificar a otros “en 
 Cristo”. 
14. Los creyentes deben reflejar a Cristo en 
 todas sus relaciones. Las relaciones 
 piadosas y saludables son mutuamente 
 sumisas, puras, honrosas, amorosas, 
 respetuosas, humildes, interdepen-
 dientes, etc. 
Currículum Expandido de la EDE Aprobado por el ELG de JuCUM 
 el 25 de Agosto, 2001 en Nairobi, Kenia 
8 
Actitudes a Nutrir 
 
 En relación al fortalecimiento de la fe personal, desarrollo de carácter y relaciones correctas: 
Fe; dependencia del Espíritu; seguridad del amor y el compromiso de Dios hacia mi; confianza; 
pertenencia; madurez; responsabilidad; paciencia; perseverancia con uno mismo y con otros; 
contentamiento; espíritu enseñable; humildad; esperanza; confianza en Dios y en otros; disposición a 
cambiar; desear la integridad; gratitud; rapidez para reconocer y arrepentirse del pecado; perdón; 
arrepentimiento; transparencia; amabilidad hacia otros; disposición a renunciar a los derechos; 
consciente de otros; disfruta en conocer a otros; dando y recibiendo; buscando entender; honrando; 
aceptando; auto respeto y respetar a los demás; aprecia las diferencias; pureza; prefiriéndose unos a 
otros; compromiso; lealtad; servicio; gentileza; comparte; de buen corazón; se preocupa por otros; 
compasivo; mutuamente sumiso; jugador de equipo; con dominio propio; fiel; pacificador; leal al 
carácter de Dios; vulnerable hacia el amor de Dios; respeto por la opinión de Dios. 
 
 
 
Actividades para Hacer: 
 
 (Estas deberían de estar tomando lugar durante la EDE. Algunas están estructuradas en el 
horario, otras están simplemente expresadas en interacciones informales. La meta es que cada persona 
tome la responsabilidad de involucrase en las mismas.) 
 
1. Asumir responsabilidad activa por el crecimiento de uno mismo. 
2. Responder apropiadamente a Dios y a los demás, al tratar con el pasado, con renunciar a los 
 derechos, el pecado, perdonar a otros, etc. 
3. Cooperar con el trabajo profundo del Espíritu interno a través de los tiempos de adoración y 
 ministración. 
4. Demostrar los frutos de Espíritu (amor, gozo, paz, paciencia, bondad, fidelidad, benignidad y 
 auto-control). 
5. Personalmente reconocer y elegir resistir la tentación. 
6. Desarrollar relaciones donde se rinden cuentas mutuamente para fortalecerse 
 espiritualmente el uno al otro. 
7. Trabajar efectivamente como un equipo donde cada miembro hace una contribución única y 
 asume responsabilidad por su parte. 
8. Cuando sea lo apropiado, tomar iniciativa de liderazgo de acuerdo a tu don y personalidad. 
9. Descubrir, entender y usar sus dones espirituales al servirse unos a otros incluyendo el 
contexto de grupo pequeño. 
10. Participar apropiadamente con las iglesias locales. 
11. Animarse unos a otros a través de preocuparse los unos por los otros, bendecir, animarse, 
 compartir, afirmarse, servirse, orando, dando, etc. incluyendo el contexto de grupo 
 pequeño. 
12. Activamente cultivar relaciones con una variedad de personas, incluyendo aquellas diferentes a 
 ti. 
13. Practicar hacer a otra persona exitosa. 
14. Disfrutar la recreación; divertirse juntos. 
15. Aprender unos de otros a través de escucharse, hablar, haciendo preguntas, debatiendo, 
 discutiendo, incluyendo el contexto de grupo pequeño. 
16. Estudiar/reflexionar sobre la s Escrituras relevantes a los conceptos de esta categoría. 
 
 
 
Currículum Expandido de la EDE Aprobado por el ELG de JuCUM 
 el 25 de Agosto, 2001 en Nairobi, Kenia 
9 
V. El Mundo de Dios: Su Llamado y Su Comisión 
Haciendo las Obras de Jesús 
 
La EDE cree que Dios es interactivo y le da responsabilidad a las personas por su mundo. 
 equipa para invadir activamente el reino de las tinieblas con la verdad. 
 desafía a actuar para que podamos ver a las personas de cada lengua, tribu y nación 
 tomar su lugar alrededor del trono de Dios. 
afirma que Dios llama a todos los creyentes a “servirle tiempo completo” en cualquier 
 esfera de la sociedad. 
anima a equiparnos de y buscar la impartición del Espíritu Santo 
trae esperanza a las personas y naciones. 
inspira, equipa y brinda la oportunidad regularmente para compartir 
 el Evangelio con el perdido en forma relevante y sensible. 
practica la intercesión/guerra espiritual por las personas y naciones. 
imparte el corazón compasivo y misericordioso de Dios y lo muestra a aquellos en 
 necesidad. 
afirma que un creyente sensible al Espíritu Santo cuenta con el potencial de 
 hacer una contribución significativa para que se cumpla la Gran Comisión. 
desafía a uno como persona a clarificar con Dios nuestro propósito y dirección en nuestra 
vida personal. 
 
Conceptos para Entender y Aplicar 
 
1. Antes de ascender Jesús comisionó a sus 
 discípulos para ir por todo el mundo 
 para vivir, proclamar y enseñar el 
 evangelio del Reino de Dios; 
 arrebatando del enemigo aquellos que 
 pertenece a Dios. 
2. Una manera que el Reino de Dios avanza 
 alrededor del mundo es cuando los 
 creyentes disciernen y derrotan las 
 estrategias del enemigo a través de la 
 intercesión. 
3. Los creyentes que cuentan con la 
 impartición del Espíritu Santo pueden 
 derrotar las obras del enemigo 
 respondiendo en el espíritu opuesto 
 (responder al orgullo con humildad, a 
 la avaricia con generosidad, etc.) 
4. Todos los creyentes han sido llamados por 
 Dios para glorificarlo en cada aspecto 
 de su vida (llamado general). 
5. Cada creyente tiene el privilegio y 
 responsabilidad de estar listo para 
 compartir el evangelio de manera 
 efectiva y relevante(en la EDE se 
 comparte un conocimiento básico de 
 los principios de la comunicación 
 transcultural para equipar al 
 personal/estudiante a poder hablar 
 con las personas de otras culturas. 
6. Todavía quedan naciones/pueblos sin casi ó 
 ningún testimonio del evangelio. Todo 
 creyente tiene el privilegio y la 
 responsabilidad de responder de 
 alguna manera a esta necesidad 
 (orando, yendo, dando, apoyando) 
 (llamado general). 
7. Cada creyente tiene el privilegio y la 
 responsabilidad de demostrar la 
 misericordia y compasión de Dios a los 
 necesitados. (llamado general). 
8. Todo creyente fue creado por Dios con 
 ciertas habilidades, capacidades, 
 dones y personalidad. Si entendemos 
 el diseño dado por Dios a nosotros nos 
 ayudará a discernir nuestro llamado 
 específico. 
9. Los creyentes son colaboradores con Dios. 
 En la medida que se relacionan 
 íntimamente con Dios y con otros, 
 llegan a entender el llamado de Dios a 
 nuestras vidas y cómo los dirige en el 
 cumplimiento del mismo. 
10. El Espíritu Santo equipa y da el poder a los 
 creyentes para cumplir con Su 
 llamado (general y específico). 
11. La oración y el consejo de otros juega un 
 papel importante en la formación y el 
 fortalecimiento de nuestra habilidad 
Currículum Expandido de la EDE Aprobado por el ELG de JuCUM 
 el 25 de Agosto, 2001 en Nairobi, Kenia 
10 
 para conocer y caminar en nuestro 
 llamado. 
12. Dios ama, respeta y tiene un propósito para 
 los pueblos/naciones (no solo para los 
 individuos de un grupo étnico/nación). 
13. El cuerpo de Cristo tiene el privilegio y la 
 responsabilidad de servir los 
 propósitos redentores de Dios para 
 las culturas/grupos étnicos 
14. Dios llama a TODOS los creyentes a servir 
 en una o más esferas de la sociedad. 
 Llama a algunos a las naciones, 
 culturas ó a situaciones que son 
 “ajenas” a ellos y llama a otros a servir 
 dentro de su marco familiar. 
 
Actitudes a Nutrir 
 
 En relación al Llamado y Comisión de Dios: gozo; agradecimiento; paciencia; perseverancia; 
fidelidad; obediencia; no negociable; entrega; servicio; mayordomía responsable; desinteresado; 
respetuoso con las aportaciones de los otros; rendir la voluntad propia; celebración de nuestra unicidad 
y llamados; pureza de motivos; esperanza; amor; seria certeza de que rendiremos cuentas; deleitarnos 
en hacer la voluntad de Dios; un deseo de complacer el corazón de Dios; compasión; misericordia; 
compromiso; discernimiento; escuchar; respeto; sabio; valiente; audaz; humildad; investigativo; 
búsqueda de entendimiento; amoroso; en fe; pasión por el perdido; celoso; disposición a aprender de 
otros; cooperador con otros; leal; paciente; amable con otros; movido por el amor; hospitalario; 
acepta/celebra otras culturas. 
 
Actividades para Hacer 
 
 (Estas deberían de estar tomando lugar durante la EDE. Algunas están estructuradas en el 
horario, otras están simplemente expresadas en interacciones informales. La meta es que cada persona 
tome la responsabilidad de involucrase en las mismas.) 
 
1. Discernir y derrotar la resistencia del enemigo en las situaciones a través de la intercesión. 
2. Responder piadosamente, sin importar la manera en que los demás te traten. 
3. Tomar tiempo en oración, individual y corporativamente, para conocer los pensamientos y anhelos de 
 Dios y tomar pasos activos para cumplir Sus propósitos (co-creando con Dios). 
4. Alcanzar al perdido y edificar una relación cuando sea posible. 
5. Interceder por los perdidos de las naciones, grupos étnicos y esferas de la sociedad e individuos 
 específicos por su nombre. 
6. Estar listo para compartir a Cristo dondequiera que vayas (Ej. en las tiendas, en el bus, en las calles, 
 en la vecindad). 
7. Compartir el Evangelio en maneras apropiadas para la audiencia. 
8. Formular, practicar y compartir el testimonio personal de la participación actual de Dios en tu vida. 
 (Sería conveniente escribirlo). 
9. Participar ó desarrollar actividades para discipular a nuevos creyentes (Ej. cultivar amistades, 
 juntarlas para ofrecerles estudios bíblicos ó discusiones, acompañarlos a la iglesia ó célula). 
10. Expandir el conocimiento sobre los pobres y necesitados alrededor del mundo. 
11. Sé consciente y responde apropiadamente a las situaciones y las personas en necesidad de que se 
 les muestre el Reino de Dios (Ej. dándole de comer al hambriento, jugando con los niños, 
 recogiendo basura, embelleciendo lugares abandonados, asistiendo a los ancianos, traer risa en 
 medio de la desesperación). 
12. Aumentar el entendimiento de la situación actual en relación a las misiones respondiendo al último 
llamado de Jesús. 
13. Responder de alguna manera a las naciones/grupos étnicos con poco o ningún testimonio del 
 Evangelio (orando, yendo, dando, apoyando). 
14. Intencionalmente destaca, reconoce e incorpora las ideas de otros, su visión, dones, talentos y 
 habilidades. 
Currículum Expandido de la EDE Aprobado por el ELG de JuCUM 
 el 25 de Agosto, 2001 en Nairobi, Kenia 
11 
15. Recibe lo que otros tienen que decirte para ayudar a descubrir tus dones y el diseño de Dios. 
16. Practica hacer cosas que apoyen o comprometan tus dones y motivaciones según se entienden en el 
 presente. 
17. Oren unos por otros de manera que anime a otros a conocer y hacer la voluntad de Dios. 
18. Reflexiona/medita en cómo puedes usar todo lo que Dios te ha dado para hacer la mayor diferencia 
 posible. 
19. Desafíen y anímense unos a otros para obtener el llamado general y específico de Dios más allá de 
la EDE al contexto que sea (Ej. con una agencia misionera o en una ocupación o continuando 
 entrenándose). 
20. Explorar personalmente una amplia variedad de oportunidades para servir a Dios en el futuro, 
 prosiguiendo con más entrenamiento si fuese relevante. 
21. Establecer relaciones y servir a otros de diferentes naciones, culturas o situaciones extranjeras. 
22. Investiga, estudia y ora por un grupo étnico en específico. 
23. Exponte a las diferentes moldeadores de la mente/culturas/esferas de las sociedades a través de 
 diferentes medios (Ej. visita una mezquita, observa las noticias, asiste a un teatro, ora por el 
 gobierno) 
24. Estudia/reflexiona en las Escrituras relevantes a los conceptos en las categorías antes 
 mencionadas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Currículum Expandido de la EDE Aprobado por el ELG de JuCUM 
 el 25 de Agosto, 2001 en Nairobi, Kenia 
12 
VI. JuCUM: Una Respuesta a Dios 
Conociendo a Dios y Dándole a Conocer 
 
Conceptos a Entender y Aplicar 
 
1. Un entendimiento de la Historia Internacional de Juventud Con Una Misión, su Visión, la Declaración 
 de Propósito, la Declaración de Fe, el Pacto de Manila y los documentos corporativos 
 aprobados (ejemplo, el Pacto del Mar Rojo); estos documentos corporativos aprobados 
 se encuentran en la Guía de Referencia de la Universidad de las Naciones. 
2. Un entendimiento de los valores de Juventud Con Una Misión Internacional y su filosofía ministerial 
como se refleja en los Valores Fundamentales y en la Magna Carta; estos documentos 
corporativos aprobados se encuentran en la Guía de Referencia de la UDLN. 
3. Un entendimiento del llamado trino de Juventud con Una Misión Internacional: Evangelismo/ 
 Misiones Fronterizas, Entrenamiento y Ministerios de Misericordia además de los muchos 
 ministerios dentro de estos llamados (“Familia de Ministerios”). Ver el “Go Manual”, 
 “Perspectivas Globales,” “Catálogo de la UDLN”, y muchos otros materiales de recursos 
 ministeriales disponibles de JUCUM. 
4. Un entendimiento que la EDE es la puerta de entrada a Juventud Con Una Misión y a todas sus 
expresiones en la “Familia de Ministerios” y que establece los fundamentos comunes de la 
misión. Ver los documentos: “Pre-Requisitos de la Escuela de Discipulado;” “JuCUM/UDLN—
Descripción de la EDE, Propósito, y Currículo;“ “Guías para JuCUM/UDLN Escuelas de 
Discipulado;”“JuCUM/UDLN Cruzadas;” “La Unción y Llamado de JuCUM para las Escuelas de 
Discipulado.” Cada documento se encuentra en la “Guía de Referencia de la UDLN”. 
5. Un entendimiento que primeramente JuCUM es un movimiento misionero apostólico, el cual ha estado 
 y debe continuar estando en la vanguardia de pionerear las cosas nuevas que Dios está 
 haciendo. 
6. Un entendimiento de las oportunidades específicas que JuCUM tiene para la persona servir luego de 
 finalizar su EDE. 
 
Actitudes para Nutrir 
 
 En relación a JuCUM : “Parte de un movimiento global”, inclusive; servicio; lealtad; trabajo en 
equipo; compromiso; humildad; respeto por el llamado de otros; dones; ministerios; manera de pensar y 
actuar; honrarse y valorarse unos a otros; flexibilidad; sensibilidad; generosidad; apoyo; hospitalidad; 
deseo y compromiso a las relaciones; espíritu enseñable; parte del cuerpo. 
 
Actividades a Realizar 
 
 (Estas deberían de estar tomando lugar durante la EDE. Algunas están estructuradas en el 
horario, otras están simplemente expresadas en interacciones informales. La meta es que cada persona 
tome la responsabilidad de involucrase en las mismas) 
 
1. Familiarizarte con, descubrir y entender la historia de JuCUM (leer o que alguien te cuente 
 historias de “¿Eres Tú Señor? por Loren Cunningham, así como de otros libros/historias de 
 JuCUM). 
2. Vivir y trabajar de tal forma que se reflejen los valores de JuCUM y se afirme las declaraciones de 
 JuCUM de propósito, fe y misión. 
3. Vivir hoy la historia de JuCUM que se traspará mañana. 
4. Recibir y repasar un catálogo de la UDLNaciones para explorar oportunidades futuras de 
 entrenamiento en JuCUM/UDLN. 
5. Interactuar con otras bases, ministerios y personal de JuCUM que no trabaje directamente con la 
Currículum Expandido de la EDE Aprobado por el ELG de JuCUM 
 el 25 de Agosto, 2001 en Nairobi, Kenia 
13 
 EDE (ejemplo: visitar otras bases/equipos, ver videos de JuCUM, conocer maestros invitados). 
6. Explorar y descubrir oportunidades prácticas para servir dentro de JuCUM local o 
internacionalmente una vez finalizada la EDE. 
7. Involucrarse en una actividad representativa del llamado trino de JuCUM: Evangelismo/ Misiones 
Fronterizas, Entrenamiento y Ministerios de Misericordia (ya sea dirigiendo o participando en uno). 
8. Interceder por JuCUM, como Dios te dirija. 
 
Sugerencia: Integra estos conceptos y actividades en cada semana de la EDE. 
 
 
 
Una Nota sobre el Diseño del Currículo 
 La lista de estos conceptos puede ayudar en la selección de profesores y temas, pero no se hicieron 
como un bosquejo para las semanas de enseñanzas, los temas de los profesores pueden llevar de los conceptos en 
dos o más de las categorías. Además esta lista puede ser usada como lista de cotejo para ayudarte a guiar la 
escuela semana por semana. Así como la escuela progrese, el líder de la escuela puede usar este listado para 
mantener un record de los conceptos que están cubiertos que por los profesores, libros, etc. de tal manera que él o 
ella puedan cubrir los conceptos restantes de otra forma (estudios bíblicos, devocionales, etc.). 
 
Tópicos: Los conceptos identificados en cada categoría tienen que ser impartidos de alguna forma en el contexto 
de la EDE. Lo siguiente refleja los temas que los profesores pueden cubrir en una semana o menos de enseñanza de 
tal forma que satisfaga este requisito. Note que un tema puede traer conceptos de más de una categoría. 
Recuerda que estos temas son posibles formas de cubrir los conceptos. 
 
1. La Naturaleza y el Carácter de Dios (I) 
2. Fortaleciendo tu relación personal con Dios, Escuchando la Voz de Dios (I) 
3. Adoración y Oración (I) 
4. Alimentando el corazón a través de la Palabra, Estudio Bíblico (I) 
5. Mandato Cultural / Reino de Dios (II, V) 
6. Oración Intercesora (I,II,V) 
7. Relaciones Puras (II,IV) 
8. Mayordomía / Trabajo (II, V) 
9. Creando con Dios (I, II, V) 
10. Cosmovisión Bíblica (conceptos claves están en todas las Categorías) 
11. Guerra Espiritual (III, V) 
12. La Persona y la Obra de Jesús – la Cruz (I, III, IV) 
13. El Temor de Dios (I, III, IV) 
14. El Corazón Paternal de Dios (I, IV) 
15. El Pecado, el Arrepentimiento y la Restitución (III, IV) 
16 La Plomada Divina (III, IV) (recuerda que esto es opcional en la EDE) 
17. Renunciando a los derechos (III, IV) 
18. Identidad en Cristo (III, IV) 
19. Renovación de la mente (III, IV) 
20. La persona y la obra del Espíritu Santo (I, IV, V) 
21. Relaciones en el cuerpo de Cristo – amistades, esposo-esposa, padres-hijos; con el sexo opuesto (III, IV) 
22. Llamado de Dios (V) 
23. Dones/ llamado/ destino (IV, V) 
24. El cuerpo de Cristo/ Comunidad/ trabajo en equipo (VI) 
25. Pacto Abrámico (I, II, V) 
26. El Mandato de la Gran Comisión (III, V) 
27. La Historia de la extensión del Evangelio (V) 
28. Compartiendo el Evangelio con el Perdido (I, III, V) 
29. Principios Básicos acerca de la Comunicación transcultural(V) 
30. El Corazón por los Perdidos (I, III, V) 
31. Los no- alcanzados/ La ventana 10-40 (V) 
32. El Pobre y Necesitado (I, V) 
33. Discipulando las Naciones (II, V) 
Currículum Expandido de la EDE Aprobado por el ELG de JuCUM 
 el 25 de Agosto, 2001 en Nairobi, Kenia 
14 
Sugerencias para el Formato de la Aplicación: formatos posibles para facilitar el entendimiento y la aplicación. 
 
1. Liderazgo en el salón de clases: después de la enseñanza, el personal dirige la clase para clarificar lo que Dios está 
diciendo y dar la oportunidad para una respuesta personal a la enseñanza.. 
2. Grupos pequeños que se reúnen regularmente. 
3. Grupos pequeños espontáneos: divide el grupo en grupos pequeños dentro del mismo salón de clases. 
4. Uno a uno. 
5. Diario personal. 
6. Reporte/ compartir con la clase: darle tiempo a los individuos para que compartan sus impresiones con el grupo. 
7. Las semanas de la cruzada (parte práctica) son un contexto clave para profundizar el entendimiento y la 
aplicación práctica de todas las categorías.

Continuar navegando