Logo Studenta

10 LIBRO H MATEMATICO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LOS OLIVOS I Av. Alfredo Mendiola 196 I I Telf: 996 859 147 
ANUAL ≪ ≫ ACADEMIAS DECANA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. La figura mostrada representa una rejilla hecha de alambre. Desplazándose 
solo por la rejilla, ¿de cuantas maneras diferentes podrá trasladarse una 
hormiga que se encuentra en el punto A hasta el punto M siguiendo las 
direcciones indicadas? 
 
A) 28 
B) 30 
C) 26 
D) 24 
 
2. En la red de caminos propuesta, ¿cuántas maneras diferentes se puede ir 
desde el punto “A” hacia “B”, ¿si es que no está permitido retroceder? 
 
A) 77 
B) 74 
C) 62 
D) 72 
 
3. En la figura, siguiendo la dirección de las flechas y recorriendo solamente 
por los segmentos, ¿cuántas rutas diferentes existen para ir de A a C sin 
pasar por B? 
 
 
 
 
A) 350 
B) 400 
C) 250 
 
 
 
 
D) 300 
 
4. La figura muestra las figuras de dos muñequitos tangentes. Recorriendo por 
las líneas de la figura sin pasar dos veces por el mismo tramo. ¿Cuántas 
rutas distintas existen desde el punto P al punto R, pasando siempre por Q? 
Dé como respuesta la suma de sus cifras. 
 
 
 
5. La figura muestra las figuras de dos muñequitos tangentes. Recorriendo por 
las líneas de la figura sin pasar dos veces por el mismo tramo. ¿Cuántas 
rutas distintas existen desde el punto P al punto R, pasando siempre por Q? 
Dé como respuesta la suma de sus cifras. 
 
 
A) 8 
B) 9 
C) 10 
D) 11 
6. En el siguiente gráfico, calcular el número de caminos que existen para ir de 
M hasta N; siguiendo un recorrido mínimo. (Siguiendo consecutivamente las 
líneas) 
 
 
A) 72 
HABILIDAD MATEMÁTICA _SEMANA_26 
RUTAS Y TRAYECTORIAS 
- HABILIDAD MATEMÁTICA - 
 
LOS OLIVOS I Av. Alfredo Mendiola 196 I I Telf: 996 859 147 
ANUAL ≪ ≫ ACADEMIAS DECANA 
B) 36 
C) 92 
D) 216 
7. En el plano indica la distribución de 7 centros de esparcimiento: A, B, C, D, 
E, F, G; y están intercomunicados por un sistema de carreteras, como se 
muestra en la figura. Sin pasar dos veces por el mismo lugar, ¿de cuántas 
maneras diferentes un comerciante puede ir de A a B? 
 
 
A) 12 
B) 30 
C) 81 
D) 27 
 
8. En la siguiente figura, recorriendo solo por las líneas en las direcciones que 
sean hacia abajo y hacia la derecha, ¿de cuantas maneras diferentes se 
puede ir desde el punto A hasta el punto B? 
 
 
A) 8400 
B) 9600 
C) 8200 
D) 7200 
9. La siguiente figura es una estructura hecha de alambre. Si solo se puede ir 
por las direcciones de las flechas como se muestra en la figura, ¿Cuántas 
rutas diferentes habrá desde el punto A al punto B? 
 
 
A) 48 
B) 36 
C) 24 
D) 72 
 
10. De cuantas maneras diferentes se podrá viajar de “A” hacia “B” siempre 
avanzando, nunca retrocediendo y luego regresar de B hacia A siempre 
avanzando nunca retrocediendo, teniendo en cuenta de no repetir ningún 
tramo del camino de ida. 
 
 
A) 1250 
B) 1440 
C) 1045 
D) 950 
 
11. En la figura, siguiendo la dirección de las flechas y recorriendo solo por los 
segmentos, ¿cuántas rutas distintas existen para ir desde A hasta C, pasando 
siempre por B? 
 
A) 240 
B) 185 
C) 242 
D) 342 
 
12. La figura que se muestra representa parte de una estructura hecha de 
alambre, con segmentos paralelos y perpendiculares. Una hormiga que se 
encuentra en el punto M debe ir hasta el punto N caminando solo por la 
estructura y en las direcciones indicadas. ¿De cuántas maneras diferentes 
podrá lograr su objetivo? 
 
A) 26 
B) 28 
C) 30 
D) 32 
 
13. ¿Por cuántos caminos diferentes se puede ir de P a Q sin pasar por R y sin 
retroceder en ningún momento? 
 
A) 110 
B) 106 
C) 100 
D) 112 
 
LOS OLIVOS I Av. Alfredo Mendiola 196 I I Telf: 996 859 147 
ANUAL ≪ ≫ ACADEMIAS DECANA 
 
14. En la figura se tiene una red de caminos. ¿De cuántas maneras diferentes 
se puede viajar desde la ciudad A hasta la ciudad M sin pasar dos veces por 
el mismo lugar? 
 
 
 
A) 24 
B) 29 
C) 35 
D) 28 
 
15. En la figura, el número total de trayectorias más cortas que pasan por B y C 
que unen los puntos A y D es: 
 
 
A) 72 
B) 84 
C) 92 
D) 144 
 
16. ¿Cuántas rutas diferentes existen para ir desde el punto B hasta el punto A 
 
 
A) 52 
B) 50 
C) 48 
D) 32 
 
 
TAREA 
1. En la figura, recorriendo solamente por los segmentos, hacia la derecha o 
hacia abajo, ¿cuántos caminos distintos existen desde el punto A al punto 
B? 
 
 
A) 74 
B) 30 
C) 18 
D) 40 
2. En la figura mostrada, siguiendo solo por los segmentos y en las direcciones 
indicadas, ¿de cuántas maneras diferentes se puede ir de A hasta B? 
 
 
A) 42 
B) 28 
C) 47 
D) 36 
 
3. En la figura se indica una estructura de alambre. Si una hormiga se 
encuentra en el punto A, ¿cuántas formas tiene de llegar al punto B, si no 
puede ascender en ningún momento y tampoco pasar dos veces por el 
mismo punto? 
 
A) 18 
B) 12 
C) 14 
D) 28 
 
4. La figura muestra seis circunferencias tangentes, M y N son puntos de 
tangencias. Recorriendo por las líneas de la figura, sin pasar dos veces por 
el mismo punto, ¿cuántas rutas distintas existen que lleven del punto M a al 
punto N? 
 
A) 62 
B) 48 
C) 55 
D) 58 
 
LOS OLIVOS I Av. Alfredo Mendiola 196 I I Telf: 996 859 147 
ANUAL ≪ ≫ ACADEMIAS DECANA 
5. La figura muestra circunferencias tangentes. Recorriendo por las líneas de 
la figura sin pasar dos veces por el mismo tramo, ¿Cuántas rutas distintas 
existen desde el punto P al punto Q? 
 
A) 54 
B) 81 
C) 90 
D) 108 
 
6. En la figura, recorriendo solamente por los segmentos, hacia la derecha o 
hacia abajo, ¿cuántas rutas distintas existen para ir desde el punto A al punto 
P, pasando por los puntos R y S? 
 
 A) 1020 
B) 1320 
C) 1400 
D) 1520 
7. En la figura las líneas representan caminos. ¿De cuántas maneras diferentes 
se puede ir de A hasta B sin pasar en ningún momento dos veces por un 
mismo punto? 
 
 
 
A) 246 
B) 243 
C) 363 
D) 324 
 
8. En la figura las líneas representan caminos. Calcular de cuantas maneras 
diferentes se puede ir de A hasta B sin retroceder en ningún momento y 
luego volver hasta A por un camino que no repita ningún tramo del camino 
de ida. 
 
A) 306 
B) 35 
C) 172 
D) 116 
 
9. La figura muestra dos circunferencias tangentes y dos triángulos, uno 
inscrito y el otro circunscrito a las circunferencias. Recorriendo por las lineas 
de la figura, sin pasar dos veces por el mismo punto, ¿Cuántas rutas distintas 
existen desde el punto M al punto M? 
 
 
A) 64 
B) 81 
C) 54 
D) 72 
 
 
10. ¿De cuántas maneras diferentes se podrá llegar desde P hasta Q avanzando 
solamente sobre las aristas y solamente hacia abajo, hacia la derecha o hacia 
el fondo? 
 
 
A) 72 
B) 18 
C) 48 
D) 32 
 
 
 
 
 
 
1. Si el ayer del mañana del ayer del anteayer del pasado mañana del mañana 
del ayer del mañana del ayer fue lunes, ¿qué día de la semana será dentro 
de 300 días? 
 
A) lunes 
B) martes 
C) miércoles 
D) jueves 
 
HABILIDAD MATEMÁTICA _SEMANA_27 
FECHAS Y CALENDARIOS 
 
 
LOS OLIVOS I Av. Alfredo Mendiola 196 I I Telf: 996 859 147 
ANUAL ≪ ≫ ACADEMIAS DECANA 
2. Si el día que antecede al subsiguiente día del mañanadel día que precede 
al ayer es domingo, ¿qué día será el subsiguiente día del día que antecede 
al día que precede al posterior día del día que sigue al anteayer? 
 
A) miércoles 
B) jueves 
C) domingo 
D) lunes 
 
3. El 19 de mayo del 2003 fue jueves. ¿Qué día de la semana fue el 25 de 
noviembre de ese mismo año? 
 
A) lunes 
B) jueves 
C) viernes 
D) miércoles 
 
4. En un determinado mes, el primer día fue lunes y el último día fue domingo. 
¿Qué día fue el 26 de mayo de dicho año? 
 
A) lunes 
B) miércoles 
C) domingo 
D) jueves 
 
5. Se observa que un determinado mes tiene más martes que jueves y menos 
viernes que domingos. ¿Qué día de la semana es el 14 de dicho mes? 
 
A) miércoles 
B) martes 
C) viernes 
D) sábado 
 
6. ¿Cuántos años bisiestos hay si contamos 100 años a partir del 13 de enero 
del 2021? 
 
A) 26 
B) 25 
C) 27 
D) 24 
 
7. Este mes tiene más lunes, martes y domingos que otros días de la semana, 
y el próximo mes tendrá 5 viernes. ¿Qué día de la semana será el 12 del mes 
anterior? 
 
A) lunes 
B) martes 
C) miércoles 
D) domingo 
 
8. Si hoy fuese jueves 16 de abril del 2009, ¿qué día de la semana seria el 18 
de abril del 2029? 
 
A) sábado 
B) domingo 
C) lunes 
D) miércoles 
 
9. El 5 de enero de 1925 fue martes ¿qué día fue el 6 de enero del 2006? 
 
A) sábado 
B) domingo 
C) jueves 
D) viernes 
 
10. Robert Oppenheimer se le recuerda como el padre de la bomba atómica. 
Físico y excelente tecnócrata organizó la parte científica – técnica del 
Proyecto Manhattan, destinado a desarrollar la primera arma nuclear. 
Oppenheimer nació el 22 de abril de 1904. Si el 22 de abril del 2012 fue 
domingo. ¿Qué día de la semana nació? 
 
A) jueves 
B) sábado 
C) viernes 
D) lunes 
 
11. La Batalla de Ayacucho fue el último gran enfrentamiento dentro de las 
campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas 
(1809 – 1826) y significó el final definitivo del dominio colonial español en 
América del sur. La batalla se desarrolló en la Pampa de la Quinua 
(Ayacucho) el 9 de diciembre de 1824. ¿Qué día de la semana se desarrolló 
la batalla de Ayacucho? 
 
A) miércoles 
B) martes 
C) jueves 
D) viernes 
 
 
12. Pozuzo es la colonia austro alemana única en el mundo, este hermoso paraje 
se ha convertido en un pedazo de una ciudad alemana con bastante alegría 
y jubilo y está ubicado en la provincia de Oxapampa región Pasco. Si los 
colonos llegaron a Pozuzo el 25 de julio de 1859, ¿qué día de la semana 
llegaron los colonos a Pozuzo? 
 
A) lunes 
B) miércoles 
C) jueves 
D) viernes 
 
13. José María Arguedas nació en Andahuaylas, el 18 de enero de 1911. Este 
año celebramos 109 años del nacimiento de este gran amauta de todas las 
sangres y desde aquí rendimos nuestro gran homenaje. Si el 18 de enero de 
2020 fue sábado, ¿qué día de la semana nació el amauta José María 
Arguedas? 
 
A) lunes 
B) martes 
C) miércoles 
D) jueves 
 
14. El matemático británico Andrew Wiles se interesó en la demostración del 
último teorema de Fermat desde 1985 y la completó, finalmente, el 3 de 
octubre de 1995. Dado que Wiles nació el sábado 11 de abril de 1953, ¿qué 
día logró terminar dicha demostración? 
 
A) martes 
B) miércoles 
C) lunes 
D) jueves 
 
15. Si el 16 de febrero del 2004 fue lunes. ¿Qué día de la semana fue el 16 de 
febrero del 1804? 
 
A) sábado 
B) domingo 
C) lunes 
D) jueves 
 
TAREA 
 
1. En el mes de enero de cierto año bisiesto, hubo exactamente cuatro martes 
y cuatro sábados. ¿Qué día de la semana fue el 28 de julio de dicho año? 
 
A) lunes 
B) viernes 
C) martes 
D) jueves 
 
2. Si Luis nació un viernes 12 de octubre de 2001, ¿Qué día de la semana fue 
su octavo cumpleaños? 
 
 A) lunes 
B) martes 
C) miércoles 
D) jueves 
 
3. Josué cumple hoy, 100 días de nacido. Si mañana es lunes, ¿qué día de la 
semana nació? 
 
A) viernes 
 
LOS OLIVOS I Av. Alfredo Mendiola 196 I I Telf: 996 859 147 
ANUAL ≪ ≫ ACADEMIAS DECANA 
B) martes 
C) miércoles 
D) sábado 
 
4. En un cierto mes, el primer día fue lunes y el último día también. ¿Qué día 
cayó el 24 de agosto de dicho año? 
 
A) lunes 
B) jueves 
C) martes 
D) miércoles 
 
5. El pasado mañana del ayer de hace dos días es lunes. ¿Qué día será el 
mañana del pasado mañana del mañana de pasado mañana, y así 
sucesivamente, tantas veces el mañana del pasado mañana como días tiene 
el mes de abril, respecto de hace dos días? 
 
 A) lunes 
 B) martes 
 C) viernes 
 D) sábado 
 
6. El mes siguiente hubo más jueves que domingos, tantos sábados como 
miércoles y menos lunes que viernes. ¿Qué día de la semana terminó el mes 
anterior? 
 
A) domingo 
B) lunes 
C) sábado 
D) jueves 
 
7. Si la suma de las fechas de todos los miércoles de cierto mes es 80, ¿qué 
día de la semana fue el 14 de dicho mes? 
 
A) sábado 
B) martes 
C) lunes 
D) jueves 
 
8. El 14 de julio del año 2017 fue viernes. ¿Qué día de la semana fue el 14 de 
noviembre de ese mismo año? 
 
A) lunes 
B) viernes 
C) martes 
D) miércoles 
 
9. Carla se casó un día muy peculiar, el 29 de abril de 1981, que fue un día 
miércoles. ¿Qué día de la semana cumplirá Carla sus bodas de oro? 
 
 A) lunes 
B) martes 
 C) miércoles 
D) jueves 
 
10. El próximo mes tendrá más martes y miércoles que otros días de la semana. 
¿Qué día de la semana será el 22 del presente mes? 
 
A) lunes 
B) sábado 
C) miércoles 
D) domingo 
 
 
 
 
 
 
FECHAS Y CALENDARIOS 
 
PROBLEMAS DE CLASE 
 
1. En un cierto mes, había menos jueves, viernes, sábados y domingos 
que los demás días de semana. ¿Qué día de semana es el día 10 del 
siguiente mes? 
A) Martes B) Miércoles C) Jueves 
D) Sábado 
2. Juanito cumple hoy, 1000 días de nacido. Si pasado mañana es 
viernes, ¿qué día de la semana nació? 
A) Jueves B) Martes C) Miércoles 
D) Sábado 
 
3. En un calendario del año 1956 se pueden contar más días lunes y 
domingos que el resto de días. Si Anita nació el 25 de mayo de dicho 
año, ¿qué día de la semana cumplió 15 años? 
 
A) Lunes B) Martes C) Miércoles 
D) Jueves 
 
4. Un cierto mes tiene cinco jueves, cinco viernes y cinco sábados. ¿Qué 
día de la semana es el 25 del siguiente mes? 
 
A) Lunes B) Domingo C) Martes 
D) Miércoles 
5. Un determinado año tiene 365 días, de los cuales 53 son día domingo. 
¿Qué día de la semana es el 24 de enero de ese año? 
A) MartesB) Domingo C) Jueves 
D) Viernes 
 
6. Desde el primer día de cierto mes, que cayó domingo, hasta el último 
día del mes siguiente, del mismo año, han transcurrido la máxima 
cantidad de días. ¿Qué día de la semana será el 25 de Diciembre del 
mismo año? 
 
A) Miércoles B) Sábado C) Viernes 
D) Martes 
7. Miguel le dice a Javier: la fecha del último lunes del mes anterior 
sumado con la fecha del primer jueves del siguiente mes es 38, ¿qué 
día será el 21 del presente mes, si todo ocurre en un mismo año? 
A) Lunes B) Martes C) Miércoles 
D) Jueves 
8. El domingo 10 de diciembre del 2017 Araceli cumplirá 12 años. ¿Qué 
día de la semana nació Araceli? 
A) Sábado B) Martes C) Jueves 
D) Viernes 
 
9. Juan nació un día martes en el mes de julio del año 2000, ¿qué día 
de la semana, Juan cumplirá 16 años? 
A) Lunes B) Martes C) Miércoles 
D) Jueves 
 
10. Isabel se casó un día muy peculiar, el 13 de mayo de 1981, día de la 
virgen de Fátima, que fue un día miércoles, ¿qué día de la semana 
Isabel cumplirá sus bodas de oro? 
A) Martes B) Lunes C) Domingo 
D) Jueves 
 
11. Hugo nació el jueves 11 de febrero del 2010 en la clínica “Último 
suspiro”, institución que el 3 de mayo de ese año cumplió 150 años 
de fundación en el Perú. ¿Qué día de la semana se fundó la clínica? 
 
A) Jueves B) Miércoles C) Martes 
D) Sábado 
HABILIDAD MATEMÁTICA _SEMANA_28 
FECHAS Y CALENDARIOS II 
 
LOS OLIVOS I Av. Alfredo Mendiola 196 I I Telf: 996 859 147 
ANUAL ≪ ≫ ACADEMIAS DECANA 
12. José María Arguedas nació en Andahuaylas, el 18 de enero de 1911. 
Este año celebramos 100 años del nacimiento de este gran amauta 
de todas las sangres y desde aquí rendimos nuestro gran homenaje. 
Si el 18 de enero de 2011 fue martes, ¿qué día de la semana nació el 
amauta José María Arguedas? 
A) Lunes B) Miércoles C) Jueves 
D) Viernes 
13. Charles Proteus Seteinmetz, conocido como el genio de la 
electricidad, nació en Alemania el 9 de abril de 1865, y murió en 
Nueva York, el 26 de octubre de 1923. Seteinmetz llevó una vida 
solitaria, iluminada solamente por la luz de su genio y la dulzura de 
su carácter. Su hazaña más importante fue conseguir con precisión 
matemática los complicados circuitos de la corriente alterna. ¿Qué día 
de la semana nació Seteinmetz? 
 
A) Lunes B) Martes C) 
Miércoles D) Domingo 
14. La segunda Guerra Mundial fue un conflicto global en el que se 
enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje. Como 
conflicto mundial comenzó el 1 de setiembre de 1939 (si bien algunos 
historiadores argumentan que en su frente asiático se declaró el 7 de 
julio de 1937) para acabar oficialmente el 2 de setiembre de 1945. El 
2 de setiembre del 2010 fue un día jueves. ¿Qué día de la semana 
terminó la segunda guerra mundial? 
A) Domingo B) Lunes C) Martes 
D) Viernes 
15. ¿Qué día de la semana se celebró el primer 29 de febrero en el que 
el Perú fue independiente de España, si el 29 de febrero del 2008 fue 
viernes? 
A) Lunes B) Sábado C) Domingo 
D) Viernes 
 
TAREA 
 
1. Este año es bisiesto. Se sabe qué hace un año y dos días Andrés tenía 
5 años, y el próximo año tendrá 9 años. ¿Qué fecha es el día de hoy? 
 
A) 29 de Diciembre B) 30 de Diciembre C) 31 de Diciembre 
D) 1 de Enero 
 
2. Desde el domingo 1 de cierto mes, en un mismo año, hasta el último 
día del mes siguiente, en el mismo año, ha transcurrido la máxima 
cantidad de días. ¿Qué fecha de mayo de ese año fue el día de la 
madre? (Se celebra el segundo domingo de mayo.) 
A)13 B) 12 C) 9 D) 
11 
 
3. El lunes 25 de octubre de 2004, Ana cumplió 22 años y ese día se 
comprometió en contraer matrimonio; exactamente el día que cumpla 
27 años. Si Ana cumplió su compromiso, ¿qué día de la semana se 
realizó su boda? 
 
A) Sábado B) Viernes C) Jueves 
D) Domingo 
 
4. El martes 16 de setiembre de 2008 conocí a Tilsa; y me casaré con 
ella, en el cuarto aniversario de la fecha en que la conocí. ¿Qué día me 
casaré con Tilsa? 
 
A) Miércoles B) domingo C) jueves 
D) sábado 
5. El domingo 7 de febrero de 2010, Luisa se acordó de su único 
enamorado y se puso a pensar: “Lo conocí un miércoles, a los cinco 
miércoles siguientes se me declaró y lo acepté. Fuimos muy felices, 
hasta que a los ocho miércoles siguientes discutí con él y lo dejé de 
ver. Ahora lo extraño muchísimo, son seis semanas y cuatro días que 
no lo veo”. ¿En qué fecha conoció Luisa a su enamorado? 
 
 A) 23 de setiembre de 2009. B) 24 de setiembre de 2009. 
 C) 25 de setiembre de 2009. D) 22 de setiembre de 2009. 
 
6. En el mes de enero de cierto año bisiesto hubo exactamente cuatro 
lunes y cuatro viernes. ¿Qué día de la semana fue el 23 de setiembre 
de dicho año? 
 
A) Lunes B) Miércoles C) Domingo 
D) Martes 
7. Un mes comenzó y terminó un día viernes. ¿Qué día de la semana fue 
el 1 de abril en ese año? 
 
A) Martes B) Miércoles C) Viernes D) 
Domingo 
 
8. Pedro nació en un año bisiesto. Si se multiplica la fecha del día de su 
nacimiento por 12 y se le suma 31 veces el número que representa el 
mes de su nacimiento, se obtendrá 170. ¿Qué se celebrará, cuando 
cumpla 170 días de nacido? 
 
 A) Día de la Independencia del Perú B) Navidad 
 C) Año Nuevo D) Día de San Valentín 
 
9. Valentina se casó el día 100 de cierto año, cuando le preguntaron qué 
día de la semana se caso, ella responde: “No recuerdo, pero el día 300 
del año de nuestro primer aniversario fue jueves y el día 200 del año 
de nuestro segundo aniversario también fue jueves”. ¿Qué día de la 
semana se casó Valentina? 
 
A) Sábado B) Lunes C) Martes D) 
Miércoles 
 
10. Ronaldo Campos de la Colina, fundador de la Agrupación Cultural Perú 
Negro, nació en San Luis de Cañete el 20 de enero de 1927 y falleció 
el 25 de agosto de 2001. Si el 25 de agosto del 2012 fue sábado, ¿qué 
día de la semana nació Ronaldo Campos? 
 
A) Domingo B) Viernes C) Jueves 
D) Sábado 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
HABILIDAD MATEMÁTICA _SEMANA_29 
CRONOMETRÍA 
 
LOS OLIVOS I Av. Alfredo Mendiola 196 I I Telf: 996 859 147 
ANUAL ≪ ≫ ACADEMIAS DECANA 
 
 
 
 
 
 
LOS OLIVOS I Av. Alfredo Mendiola 196 I I Telf: 996 859 147 
ANUAL ≪ ≫ ACADEMIAS DECANA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
HABILIDAD MATEMÁTICA _SEMANA_30 
CRONOMETRÍA - II 
 
LOS OLIVOS I Av. Alfredo Mendiola 196 I I Telf: 996 859 147 
ANUAL ≪ ≫ ACADEMIAS DECANA12. A las 5:00 p.m. de ayer un reloj empezó a adelantarse a razón 
de 8 minutos por hora. ¿dentro de cuantas horas volverá a marcar 
la hora correcta por primera vez? 
 
A) 90 h 
B) 42 h 
C) 20 h 
D) 30 h 12 min 
 
13. ¿Qué hora es en el grafico mostrado 
 
A) 6h 13 min 
B) 6h 11 
4
11
min 
C) 6h 12 
6
7
min 
D) 6h 10
4
11
min 
 
LOS OLIVOS I Av. Alfredo Mendiola 196 I I Telf: 996 859 147 
ANUAL ≪ ≫ ACADEMIAS DECANA 
14. ¿A qué hora, inmediatamente después de las 2, el horario 
adelanta a la marca de las 12 tanto como el minutero adelanta al 
horario? 
 
A) 2:24 h 
B) 2:25 h 
C) 2:32 h 
D) 2:28 h 
 
15. ¿A qué hora después de las 3 el número de minutos 
transcurridos a partir de las 3 es igual al número de grados que 
adelanta el minutero al horario? 
 
A) 3:50 
B) 3:20 
C) 3:36 
D) 3:24 
 
TAREA 
 
1. Son más de las 4 a.m. pero aún no son las 5 a.m., dentro de 10 
min faltaran para las 5 a.m. la cuarta parte del tiempo que 
transcurrió desde las 3 a.m. hasta hace 25 minutos. ¿Qué hora es? 
 
A) 4:33 a.m. 
B) 3:42 a.m. 
C) 4:18 a.m. 
D) 3:27 a.m. 
 
2. Un reloj se empieza atrasar 5 minutos por cada hora que pasa. 
¿Cuánto tiempo como mínimo debe pasar para que este reloj 
vuelva a marcar la misma hora que el reloj normal? 
 
A) 6 días 
B) 12 días 
C) 144 días 
D) 9 días 
 
3. Según la figura. ¿Qué hora es? 
 
A) 7h 24 
2
13
min 
B) 7h 24 
1
13
min 
C) 7h 23 
2
13
min 
D) 7h 23 
1
13
min 
 
 
 
4. ¿Qué ángulo forman las agujas de un reloj a las 2:32 h? 
 
A) 114° 
B) 108° 
C) 116° 
D) 124° 
 
5. ¿Qué hora será dentro de 3 horas, si en este momento las horas 
transcurridas del día son excedidas en 10 por las que aún no han 
pasado? 
 
A) 10:00 h 
B) 7: 00 h 
C) 12:00 h 
D) 3:00 h 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LOS OLIVOS I Av. Alfredo Mendiola 196 I I Telf: 996 859 147 
ANUAL ≪ ≫ ACADEMIAS DECANA

Continuar navegando

Otros materiales