Logo Studenta

1-seccion-basicas-111418-downloadable-5838963

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Bioquímica
85 pag.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
3er Ruido vs 4to ruido
3er ruido: Llenado ventricular
rápido - Falla sistólica
4to ruido: Contracción auricular -
falla diastólica
Absorción de Carbohidratos en
el intestino
Fructosa: Difusión facilitada
Glucosa: Transporte activo
(SGLT-2)
Capa histológica que separa
epitelios de distinto origen
embrionario, se llama:
Membrana Basal
Cationes mas importantes
Extracelular: Na+
Intracelular: K+
Celula I vs S vs K/L del duodeno
producen
Célula I: CCK -> Contrae vesícula biliar
Célula S: Secretina -> Páncreas exocrino + Bilis
Célula K/L: GIP -> Estimula secreción de insulina
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Células gástricas
Fondo: parietal (HCL y factor intrínseco) y principales (pepsinógeno)
Antro: gastrina
¿Cómo es el metabolismo del
músculo de acuerdo al tiempo
durante el ejercicio?
<7 segundos: ATP preformado
8-15 segundos: Fosfocreatina
>15 segundos: Metabolismo aerobio/anaerobio con CHO, grasa o proteinas
Corpusculo de Meissner Tacto sauve, palmas-plantas
Corpusculo de RUffini vs Bulo de
Krause
Ruffini: Caliente (Rufo es un
calenton)
Bulbo Krausse: Frio (Pero Krausse
es aleman! frio!)
¿Cuál es la diferencia de
desmosoma y hemidesmosoma?
Desmosoma: Célula-célula
Hemidesmosoma: Célula-
Membrana basal
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¿Cuál es la diferencia de una
glándula serosa vs mucosa?
Serosa: produce líquido rico en proteinas/enzimas (ej. páncreas y
parótida)
Mucosa: produce líquido rico en moco.
¿Cuál es la diferencia entre TFG y
Clearence Renal?
Clearence o Limpieza Renal: Flujo
necesario para que una sustancia
se excrete en la orina.
Tasa de filtrado glomerular: Flujo
necesario para atravesar la
barrera de filtración
¿Cuál es la función de la grelina
y leptina?
Grelina: Estimula el apetito
Leptina: Disminuye el apetito
¿Cuáles son los efectos del pH
con el calcio?
Alcalosis -> Hipocalcemia (Más calcio unido a
proteinas)
Acidosis -> Hipercalcemia (Menos calcio unido a
proteinas
50% DEL CALCIO ESTÁ UNIDO A PROTEINAS, EL
CALCIO ÚTIL ES EL IONIZADO!
% de sodio que se absorbe en la
nefrona
TCP: 67%
Asa ascendente gruesa de Henle:
25%
TCD - colector: 8%
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
La despolarización y
repolarización dependen de:
Despolarización: De la entrada
de Na+
Repolarización: Salida de K+
Discos de Merckel Piel sin pelo - tacto
Donde inicia el metabolismo de
carbohidratos y proteinas
CHO: Boca por amilasa salival
Proteinas: Estómago por pepsina
¿Dónde se absorbe la mayor
parte de magnesio en la
nefrona?
Asa de Henle
Donde se acoplan T1,T2 para dar
T3 y T4
Coloide (Aquí ocurre la oxidación, yodación y
acoplamiento)
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¿En qué se diferencia el
transporte activo primario de
secundario?
Primaria: Con ATP, una sola molécula
Secundaria: Con la energía generada por el transporte de una
molécula
Espacio muerto anatómico:
Vía aérea (Traquea, bronquios
hasta bronquiolo terminal (n17) )
Espacio muerto fisiológico
Alveolar: Alveolos no participan
en intercambio gaseoso
Anatómico: Vía aérea
Fases del ciclo cardíaco
Llenado ventricular (rápido y
lento)
Contracción auricular
Contracción isovolumétrica (S1)
Eyección ventricular
Relajación isovolumétrica (S2)
Glándulas, clasificación según su
pérdida
Holocrinas: Se pierden totalmente
Apocrinas: Pierden porción apical (parcial)
Merocrinas: No se pierden
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GLUT, ¿cuál es sensible a insulina,
cuál a fructosa y cuál en el
páncreas?
Páncreas: GLUT-2
Insulina: GLUT-4
Fructosa: GLUT-5
Hormona tiroidea más
abundante, mayor vida media y
menor actividad
T4
Mecanismo de producción de
HCl- por célula parietal
Gastrina y ACh: Gq-> Ca+2
Histamina: Gs -> AMPc
Ondas A cañón: Bloqueo AV
Ondas de pulso venoso,
momentos:
A: contracción auricular
C: cierre de válvula tricúspide
v: llenado auricular derecho
X: relajación auricular
Y: llenado pasivo del ventrículo derecho
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Partes de la nefrona
impermeables al agua
Asa Ascendente (gruesa) de Henle
Tubulo contorneado distal proximal
La Peroxidasa-tiroidea se
encarga de:
Oxidar al Iodo
Yodación
Acoplamiento
¿Qué hace la bomba Na-K
ATPasa?
Retira 3NA+ y mete 2K+, mantiene
el potencial de reposo -70 a
-90mV
¿Qué moléculas usas para
evaluar el Clearence renal y el
Flujo Plasmático Renal?
Clearence Renal: Inulina >
Creatina (En este caso la TFG
estima el clearence renal)
Flujo Plasmático Renal: Ácido
Para-aminohipúrico
¿Qué nutrientes se absorben en
el duodeno?
Hierro (10%)
Calcio (30-80%)
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¿Qué nutrientes se absorben en
el ileon distal?
Vitamina B12 y ácido fólico
Acidos biliares (circulación
enterohepática)
Que pasa en un eutiroide
enfermo
TSH normal
T4 baja
T3 baja
T3r elevada (No funcional)
¿Qué produce el masaje
carotídeo?
↓FC por estimulo de barorreceptores
¿Qué tipo de glándulas son la
parótida, submaxilar y
sublingual? Cuales son su
conductos de drenaje: Parótida: serosa, conducto de stenon.
Submaxilar: mixta (+saliva), conducto de wharton
Sublingual: mixta, conducto de ruvinus
Receptor de piel: para calor Ruffini
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Receptor de piel: para dolor
terminaciones libres
Receptor de piel: para frío Bulbo de Krause
Receptor para tacto fino Corpúsculo de paccini
Regulación - Homeostasis de
Calcio:
¿Qué efecto tiene PTH vs
Calcitriol (Vit D3)?
PTH: 
-Renal: Reabosrbe Ca+2 y Filtra Fosfato
-Hueso: Pierde Ca+2 y Fosfato
Vit. D3: 
-GI: Absorbe Calcio y Fosfato.
-Hueso: Acumula Ca+2 y Fosfato
S1 vs S2, válvulas y momento
S1: Cierre de válvulas AV -
Contracción isovolumétrica
S2: Cierre de válvulas semilunares
- Relajación isovolumétrica
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Secreción +ácido y +alcalina
ácida: Gástrica
alcalina: Páncreas
Secrecion + y - irritante para el
peritoneo
+ irritante: pancreática / gástrica
- irritante: Orina
Secrecion saliva vs estómago vs
páncreas vs bilis
Saliva: 1000cc
Estómago: 1500cc
Páncreas: 1000cc
Bilis: 1000cc
Secretina, donde se produce y
funcion
Producción: Duodeno, Yeyuno
Función: ↓Gastrina-ac.gástrico y ↑Secrecion pancreática
Situaciones que mueven la curva
de Hb a la derecha y para que:
Para que: Para ↓afinidad por O2 y se libere más O2
Situaciones: ↑CO2 ↑H (acidosis) ↑2,3-DPG ↑Temperatura
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Tipos de transporte pasivo (No
ATP): x3
Osmosis
Difusión pasiva: sin proteinas
Difusión facilitada: con proteinas
Volumen de saliva, páncreas y
bilis:
Volumen de estómago:
Volumen intestino delgado:
Volumen intestino grueso:
Volumen de saliva, páncreas y
bilis: 1000mL
Volumen de estómago: 1500mL
Volumen intestino delgado:
1800mL
Volumen intestino grueso: 200mL
Volumenes de la espirometria V. tidal: 500mL o 7ml/kg en niños
V. Reserva Inspiratorio: 2500mL
V. Reserva Espiratorio: 1500mL
El volumen residual se mide solo por pletismografia y es de 1500mL
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
4 pasos de la hemostasia primaria
Paso 1: Vasoconstricción
Paso 2: Adhesión plaquetaria (vWF -
Gp1b)
Paso 3: Activación plaquetaria (TxA2 y
ADP)
Paso 4: Agregación (GpIIb / GpIIIa)
Amiloidosis localizada, producida por:
1. Alzheimer:
2. Asociada a diálisis:
3. Carcinoma medular:
Amiloidosis localizada, producida por:
1.Alzheimer: Beta-amiloide
2. Asociada a diálisis: Beta-
microglobulina
3. Carcinoma medular: Calcitonina
La amiloidosis primaria es producida por
Amiloide AL (inmunoglobulinas de
cadena ligera)
Ej. Mieloma multiple
Arterias elásticas son: Arteria pulmonar y aorta
El astrocitoma tiene un factor de
crecimiento alterado
PDGF8!
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Bernard Soullier vs Glanzman
Bernard Souli ier: Deficiencia GpIb
Glanzman: Deficiencia del GpIIb/IIIa
Son funcionales!
Cambios microscópcios post-IAM
<1 día: Necrosis coagulativa - Shock cardiogénico - Arritmias
1 día a 1 semana Palidez amarilla -> Pericarditis epistenocárdica (PMN) y luego Rotura ventricular (Macrófagos)
1 semana a 1 mes: Granulación
>1 mes: Fibrosis -> aneurismas y p. de dressler
EN la imagen se ve la cicatriz por fibrosis miocárdica
Ciclina de importancia en conología
Ciclina D1: En LInfoma del manto (t11:14)
CDK4: en Melanoma
c-myc vs n-myc vs l-myc están en que
neoplasia
Los tres son reguladores nucleares:
C-myc: Burkitt (t8:14)
N-myc: Neuroblastoma (tumor sólido +
frecuente extracraneal, clinica simpática
y cruza linea media.
¿Cuál es el factor más importante para
aumentar el área de absorción del
intestino delgado?
Las microvellosidades (aumentan 20 veces)
Otras son la vellosidades intestinales, luego las válvulas conniventes
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¿Cuáles son los dos genes supresores
más importantes desde el punto de vista
oncológico?
p53: Se pierde en >50% de neoplasias y se pierde en Li
Fraumeni!
Retinoblastoma
Ambos regulan la entrada de fase G1 a S!
Recuerda que es peor perder un supresor que un
protooncogen y para que se de la neoplasia debe haber
pérdida de las dos copias del supresor!
EII que comienza en el recto y solo
llega hasta el ciego afectado solo
mucosa
Colitis ulcerativa
EII que comienza en ileo terminal, luego
afecta todo el TGI produciendo aftas
ulcerosas y que tiene afectación
transmural
Enf. Crohn
Enfermedad autosómica recesiva por
disfunción de neutrófilos caracterizada
por fiebre y serositis recurrente
(apendicitis, artritis y otras)
Fiebre mediterranea familiar
Niveles elevados de proteina serica
asociada al amiloide!
Epitelio de la piel, cavidad oral y
esófago, canal anal debajo de línea
pectínea, epitelio corneal, uretra
femenina y vaginal
Estratificado escamoso
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Epitelio de la uretra prostática,
membranosa y peneana
Columnar estratificado
Epitelio de: 
-Neumocitos Tipo I
-Neumocitos Tipo II
Epitelio de: 
-Neumocitos Tipo I: Epitelio simple
escamoso
-Neumocitos Tipo II: Epitelio cubíco
Epitelio de:
-Traquea y bronquios:
-Bronquiolos pulmonares
-Bronquiolos respiratorios
Epitelio de:
-Traquea y bronquios: Columnar seudo-
estratificado
-Bronquiolos pulmonares Columnar
simple
-Bronquiolos respiratorios Cubíco simple
Exposición a asbestosis + efusión pleural
recurrente piensas en.
Mesotelioma
Fases de neumonia
Congestiva
Hepatización roja
Hepatización gris -> degradación de eritrocitos
Resolución
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Granuloma con necrosis caseificante vs
no caseificante
G. con N. caseif: Tuberculosis o
Histoplasmosis
G. sin N. Caseif: Sarcoidosis
Granulos de queratina + varon fumador
con PTHrp -> hipercalcemia, ¿qué cancer
de pulmon es?
Epidermoide
La hiperplasia endometrial lleva riesgo
de cáncer? y la prostática?
La endometrial si lleva, la HPB
(Hiperplasia prostática benigna) no lleva
mayor riesgo!
Recuerda la peor es la hiperplasia
endometrial compleja con atipia el 29%
progresan a cáncer de endometrio!
Hiperplasia vs hipertrofia
Hiperplasia: Aumento en el número
Hipertrofia: Aumento en el tamaño
Recuerda que el útero crece en el embarazo por hipertrofia > hiperplasia!
Los tejidos que no pueden regenerarse van a hipertrofia más que hiperplasia, como la hipertrofia del corazón.
La keratomalacia y miositis osificante son
ejemplos de:
Metaplasia
La keratomalacia es un cambio del epitelio Simple escamoso de la córnea por un epitelio estratificado
escamoso como en la imagen
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Manejo de 1ra - 2da y 3ra linea en PTI
1ra linea: Corticoides
2da linea: IVIG
3ra linea: Esplenectomia
Recuerda es una enfermedad
autoinmune contra GpIIb/IIIa!
Necrosis coagulativa es:
Producida usualmente por infarto (excepto el SNC, ese da licuefactiva), pero hay pérdida de células
Se llama infarto rojo si hubo reperfusión
Necrosis fibrinoide
necrosis por daño de la pared de los vasos
En vasculitis e HTA maligna
Necrosis licuefactiva
Producida porque las enzimas digieren el
tejido, como en pancreatitis, Ictus o
abscesos!
Se pierde la estructura total
Neoplasia benigna vs maligna de epitelio
glandular
Adenoma (benigna)
Adenocarcinoma (maligna)
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
órgano + afectada por amiloidosis y
causa de muerte
Renal, produce síndrome nefrótico
También produce miocardiopatía
restrictiva, malabsorción, macroglosia y
ojos de mapache
Paciente con xerostomia, xeroftalmia y
artritis:
1. Dx:
2. Complicación + severa:
3. Marcadores serológicos:
Paciente con xerostomia, xeroftalmia y
artritis:
1. Dx: Sjogren
2. Complicación + severa: Linfoma
marginal en parótida (t11:18)
3. Marcadores serológicos: ANA + y
Anti-RO y Anti-LA
¿Qué es la apoptosis?
Muerte celular programado, ocurre porque a la
célula la marca la ubiquitina y luego la digiere el
proteosoma.
No genera inflamación!
Las proteinas TAU en el alzheimer y los cuerpos
de Lewy son producto de apoptosis
¿Qué es la metaplasia?
Es el cambio de un epitelio por otro para
adaptarse a una injuria!
Como en el esófago de barret: epitelio
simple estratificado a columnar (Con
Goblet cells)
Receptores de factor de crecimiento:
HER2neu - RET vs KIT
HER2neu: cáncer de mama.
RET: MEN2A y MEN2B 
kit: GIST
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Tiempo de sangria normal 2 a 7 minutos
Tinción para amiloide
Rojo congo
Birrefringencia azul-verdosa
La biopsia se toma de grasa abdominal o rectal
Tipo de epitelio de:
-Endotelio corneal
-epitelio anterior corneal
-epitelio pigmentario de retina
Tipo de epitelio de:
-Endotelio corneal: Simple escamoso
-epitelio anterior corneal Estratificado
escamoso
-epitelio pigmentario de retina Simple
cubico
Tumor cardiaco +fcte:
-en general:
-en adultos no mets:
-en niños no mets:
Tumor cardiaco +fcte:
-en general: Metástasis (melanoma)
-en adultos no mets: Mixoma auricular
-en niños no mets: Rabdomioma
Túnica de la arteriola periférica que
regula la RVP
Media
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
La vejiga, uretra y ureter tienen epitelio
de tipo
Transicional
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
3 leucocitos que forman
parte de hipersensibilidad
tipo I
Eosinófilos, basófilos y mastocitos
Los mastocitos están cerca al vaso
sanguíneo, llegan antes que los eosinófilos.
Los eosinófilos, el LT4 forman parte de la
rpta tardia del asma!
3 pruebas que haces
antes de realizar un
trasplante
Pruebas cruzadas: evaluar
si existen ac. preformados
Compatibilidad ABO
Histocompatibilidad
4 tipos de interferon y
funcion
INF alfa: Antiviral
INF beta: Antiviral
INF gamma: Estimula a los
macrófagos
INF delta: Regula la rpta
inflamatoria
Angioedema hereditario,
herencia + inhibidor
Autosómica Dominante y se pierde el
inhibidor de la C1 estereasa.
Recuerda que al igual que en la
estenosis bilateral de arteria renal y en
HTA con TFG <30 está contraindicado el
uso de IECAS!
Antes de iniciartto con
Anti-TNF alfa (Etanercept,
infliximab), que debes
hacer: x2
Descartar embarazo
Descartar TBC: Con
IGRAA o PPD
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Anti-CD20 utilizado en
LLC, Linfomas de células
B y LNH
Rituximab
Anticuerpo contra EGFR
que se usa para nef.
metastásica en cáncer
colorrectal
Cetuximab
Anticuerpo monoclonal
contra C5, útil en SHU y
HPN
Eculizumab
Anti-cuerpo monoclonal
contra el RANKL, util en
osteoporosis
Denosumab
Anticuerpo monoclonal
contra IL-12/IL-23 para
psoriasis
Ustekinumab
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Anticuerpo monoclonal
contra la alfa-4-integrina,
útil en esclerosis múltiple
y riesgo de LMP por virus
JC
Natalizumab
Anticuerpo monoclonal
contra VEGF utilizado en
cáncer colorrectal
Bevacizumab
Anticuerpo monoclonal
útil contra la
glicoproteina IIb/IIIa
Abciximab
Anti-IL-1
Anakinra
Se usa como 3ra linea en
pericarditis aguda que no
respondio a corticoides!
Anti IL-6 que puede usarse
para ahorrar corticoides
en arteritis de células
gigantes (temporal)
Tocilizumab
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Autosómica recesiva, gen
ATM que produce ataxia,
angiomas vasculares y
deficiencia de IgA
Síndrome ataxia
teleangiectasia
Azatriopina/Mercaptopurina,
efectos adversos:
Pancitopenia
Hepatotoxicidad
BTK + infecciones en >6
meses
Agammablogulinemia de
Brutton
Causa +fcte y 2da +fcte de
Inmunodeficiencia
combinada severa
+fcte: Defecto del IL-2 Receptor ligada
al X
2da +fcte: Deficiencia de la ADA
ADA se eleva en tuberculosis, pero no
es un marcador de solo esa enfermedad!
Ciclosporina mecanismo
de accion
Inhibe la calineurina -> No
se expresa IL-2
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Citocinas que se requieren
para que una célula
pluripotencial se vuelva
linfocito vs leucocitos
Linfocitos: IL-7
Leucocitos: GM-CSF e IL-
3
Como se ve en la biopsia el
rechazo crónico en:
Riñón: ___________
Corazón: __________
Hígado: ________
Pulmón: ___________
Riñón: Esclerosis glomerular
Corazón: Cardiopatía isquémica
acelerada
Hígado: Sindrome del ducto biliar
desaparecido
Pulmón: Bronquiolitis obliterante
Complejo de ataque es
C5b-9!
Cromosoma en el que se
encuentra el HLA y que
diferencia tiene HLA-I vs
HLA-II
Cromosoma 6
HLA-I: Linfocito CD8, en todas las
células
HLA-II: Linfocito CD4, en células
presentadoras de antígeno
CXCR4/CCR5 está en
quien:
Linfocitos CD4, es el
receptor del VIH
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
% de células en
hemograma
60% neutrófilos
30% linfocitos
6% monocitos
3% eosinófilos
1% basófilos
Defecto del CD40L en
linfocitos Th, infecciones
severas e IgM elevada y
caida del resto de
Inmunoglobulinas
Síndrome HiperIgM
Defecto en el CD18 que se
expresa como fracaso en la
caida del cordón umbilical
>30 días (7 d aprox) y
ausencia de pus
Deficiencia de Adhesión
Leucocitaria
Deficiencia del Th17
asociada a IgE elevada,
presenta abscesos, no
caida de dientes y
eczema
Sd Job
Deleción 22q11 +
hipocalcemia + def.
Cardiovasculares (tronco
arterioso):
DiGeorge (Aplasia tímica)
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Diferencia en tiempo de
rechazo, mecanismo y tto
hiperagudo, agudo y
crónico del injerto:
Hiperagudo: <48 horas, Ac preformados
-> Tto: Retirar el injerto
Agudo: <6 meses, Linfocitos T -> Tto:
↑Inmunosupresión
Crónica: >6 meses, Fibrosis y
obstrucción de vasos -> Tto: Retirar el
injerto
Diferencia entre:
autoinjerto vs isoinjerto vs
aloinjerto vs xenoinjerto
Autoinjerto: Del mismo paciente.
Isoinjerto: De un gemelo idéntico
Aloinjerto: De la misma especie
Xenoinjerto: De una especie
distinta
Diferencia entre trasplante
de células madre
hematopoyéticas: Autólogo
vs Alógeno, y cual es para
Leucemia vs Linfoma
Autólogo: Del propio paciente
luego de quimioterapia
mieloablativa -> Linfoma, mieloma
múltiple
Alógeno: De otro paciente ->
Leucemia, SCID, Anemia aplásica
Donde y como es el
trasplante renal
Fosa iliaca + ureter del
donante con vejiga del
receptor
Drenaje linfático a
ganglios iliacos internos
Canal anal: encima de
línea pectínea
Vagina-cervix
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Drenaje linfático a
ganglios inguinales
superficiales
Canal anal: debajo línea
pectínea
Vulva-Escroto (ITS)
Drenaje linfático del
ovario y testículos
Para-aórticos
Efectos en común de
Tacrolimus y Ciclosporina A,
y cuales hace Ciclosporina
A que Tacrolimus no:
Comunes: Hipertensión,
Hiperglicemia, Nefrotoxicidad y
Neurotoxicidad
+Ciclosporina A: Hiperplasia
gingival e Hirsutismo
Fab vs Fc de una
inmunoglobulina, ¿Terminal
tipo amino o carboxilo?
¿Idiotipo o isotipo?
Fab: Terminal amino ->
Idiotipo (Para el antigeno)
Fc: Terminal carboxilo ->
isotipo (Constante)
Fases de la migración del
PMN
Rodamiento
Activación
Adhesión
Migración transendotelial
La activación es mediada por IL-8!
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Fases de terapia
inmunosupresora
postrasplante
Fase de inducción con
anti-linfocitos T
Fase de mantenimiento:
Terapia triple
Función C3b y C3a/C5a
C3b: Limpiar
inmunocomplejos y
opsonizan
C3a y C5a: Anafilotoxinas,
activan mastocitos
Gen que aleatoriza vs
agrega nucleotidos en
linfocitos B
Aleatoriza: Rag 1 y 2
Agrega nucleótidos: TdT
Recuerda que TdT se usa como
marcador para neoplasias de
linfocitos B!
Hematopoyesis en la vida:
Feto 1er trimestre: Saco vitelino
Feto 2-3er trimestre: Hígado
RN -> Adulto: Médula ósea
Hipersensibilidad,
diferencias entre lepra
lepromatosa vs
tuberculoide
Lepromatosa: Th2, por eso es
más grave y no eficiente.
Tuberculoide: Th1, por eso es
PPD+ y clínica menos
marcadaa
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Hipersensibilidad Tipo II y
III, mecanismo y
patologías Tipo II: Mediada por anticuerpos: PTI, AHA, Pénfigo 
Tipo III: mediada por inmunocomplejos: LES, GMN-PE
Hipersensibilidad Tipo I,
mecanismo y patologías
Mediada IgE - anafilaxia
Hipersensibilidad Tipo IV,
mecanismo y patologías:
Retardada mediada por Th1, ejemplos: Steven
Johnson, PPD, Asma
HLA de:
-Hashimoto
-Narcolepsia
-Enf. Celiaca
-Esclerosis múltiple
-Miastenia gravis
-Hashimoto: DR3 y DR5
-Narcolepsia: DQ1
-Enf. CEliaca: DQ2 > DQ8
-Esclerosis multiple: DR2
-Miastenia gravis: B8
HLA LES vs AR
LES: HLA DR 2 Y DR3, empeora en el
embarazo porque depende de
anticuerpos +/- inmunocomplejos!
AR: HLA DR4, mejora en el embarazo
porque depende de inmunidad celular!
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
IL-1, IL-6 y TNF-alpha,
funciones
IL-1: Fiebre
IL-6: Reactantes de fase aguda
TNF-alpha: Fiebre, caquexia
IL-10
Inhibe Th-1, parte de la
respuesta reguladora
IL que activan las
respuestas Th1 - Th2 y
Th17
Th1 -> IL-12
Th2 -> IL-4
Th17 -> IL-6 y TGF-Beta
Inflamosoma, pasos:
-¿Qué se une a la caspasa
1?
-¿Qué se produce?
Se une el NLRP-3 (Un DAMP
- EXTRACELULAR) -> Se
activa la NFK-Beta -> se
forma IL-1B y activa toda la
via
Infliximab
Adalimumab
Etanercept (No es un ac.
monoclonal) son
Anti-TNF-alfa
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
INF que estimula la RNA
endonucleasa e inhibe al
IF-2 en la replicación viral
INF alfa y beta
Inmunidad innata contra
virus
Natural Killers (CD56 y
CD16)
Interferon alfa y beta
Inmunidad pasiva natural,
por placenta y leche:
IgA: leche y mucosas!
IgG: placenta
Inmunodeficiencia
congénita +fcte
IgA deficiencia
En este caso si tienes
enfermedad celiaca pides IgG
antigliadina y es susceptible a
giardiasis
Interacción del PMN con
el endotelio en fase de
rodamiento vs adhesión:Rodamiento: Mucin-Like CAM
(PMN) con e-selectina (endotelio)
Adhesión: Integrina (PMN) con
Ig-CAM (endotelio)
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Interferon-gamma
Activa macrófagos
Inhibe Th2
La miastenia gravis e
Hipertiroidismo (Graves),
son que tipo de
hipersensibilidad:
Tipo II, mediada por
anticuerpos contra
receptores
Llamarada respiratoria,
¿cuál es la enzima que
falta en la Enf.
Granulomatosa crónica?
NADPH Oxidasa que vuelve O2 en O2-
Recuerda que la que forma lejia es la
mieloperoxidasa (MPO) y es marcados
de LMA
Los corpúsculos de Hasall
se encuentra en
El timo
Los eritrocitos,
sincitiotrofoblasto
carecen de un marcador
inmune
MHC-1
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Marcador presente en
todos los linfocitos T
CD3!
MHC 1 y 2, ¿dónde están
y que células los activan?
MHC 1: CD8, están en todas las
células
MHC 2: CD4, están en Células
presentadores de antígeno
La regla del 8!
Mutación en el gen WAS
que produce
trombocitopenia, eczema
e infecciones recurrentes
Síndrome de Wiskott-
Aldrich
Necrosis vs Apoptosis
Apoptosis: Muerte celular programa, no inflamación por caspasas.
Necrosis. Muerte por injuria, inflamación por proteasa-endonucleasa
Nódulos linfáticos partes
y células
Corteza: Linfocitos B
Paracorteza: Linfocitos T
Médula: Cel. Plasmáticas
En infección por VEB, hay hiperplasia
de la paracorteza!
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
órganos linfoides
primarios
Células T: Timo
Células B: Médula ósea
Paciente con esferocitosis
es tratado con
esplenectomía, que
encontrarías en el frotis
Cuerpos de Howell Jolly (inclusiones basófi las)
Más riesgo para infecciones por encapsulados, otras indicaciones son infarto y trauma.
El encapsulado + afectado es: Neumococo !
Paciente con Hipotensión,
Rash y Compromiso
respiratorio luego de tomar
un alérgeno, diagnóstico y
manejo:
Anafilaxia, manejo con
Adrenalina IM en muslo
Proteosoma inhibido por
(En mieloma multiple)
Bortezumib
Para esto se usa el MHC-I,
primero ubiquitina marca y
luego digiere el proteosoma
¿Qué es idiotipo vs
isotipo?
Idiotipo: Contra bacterias,
es terminal amino!
Isotipo: IgM, IgG, IgA, IgD
e IgE
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¿Qué pasa en el timo
para la selección de
linfocitos T?
Se vuelven doblemente
positivos (CD4-CD8) y
ocurre la selección
positiva!
¿Qué pasa en la médula
del timo para la selección
de linfocitos T?
Se vuelven positivos (CD4
o CD8) y ocurre la
selección negativa
Qué tan necesaria la
compatibilidad Rh y ABO
en trasplantes de órganos
sólidos
Rh: No esencial
ABO: Necesaria
Receptores de un
linfocito B
CD19, CD20, CD21
IgM e IgG
Receptores TLR,TLR 2 vs
TLR 4 vs TLR 5 vs TLR 6
que reconocen? TLR 2 Peptidoglicano
TLR 4: Lipopolisacaridos
TLR 5: flagelos
TLR 6: pared de hongos
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Respuesta Th2 (humoral),
interleucinas (x3)
IL 4 -> IgE
IL 5 -> Eosinófilos e IgA
IL 13
Señal que requiere para
activar un linfocito T y
¿Cuál requiere el
superantígeno?
1ra señal: CD4 + MHC II
2da Señal: B7 y CD28
El superantígeno solo requiere la 1ra
señal!
Hay dos tipos los exógenos como TSST-
1, el Streptocócico y endógeno como
VEB!
Sistema de Complemento,
vías y activación:
Clásica: activada por inmunocomplejos
(IgM o IgG) con C1q
Alternativa: PAMs con C3
Lectinas: Manosa o azucares
Candida activa la de lectinas!
Tipos de RAM
Tipo A: Efecto colateral que
es previsible, dosis-
dependiente.
Tipo B: Efecto idiosincrático,
imprevesible
Varón con albinismo,
infecciones piógenas
recurrentes y defecto en
microtúbulos por el LYST
Síndrome de Chediak
Higashi
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
3 anastomosis porto-cavas fisiológicas y
clínica que dan en HTP
Arterias en el útero, cómo llegan al
endometrio funcional
3 partes de uretra + datos
Bloqueo pudendo vs braquial usan de
referencia
3 ramas de la AMI (que nace en L3) Bronquiolos terminales vs respiratorios
Abducción del miembro superior,
estructuras involucradas
El canal del pulso está formado por:
Anastomosis extra-hepática para tto de
varices esofágicas:
Cartilagos impares de laringe
1aDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Arqueadas -> Radiales (miometrio) -> Rectas
(endometrio basal) -> Espirales (Endometrio funcional)
Esofágica: Gástrica izquierda - Ácigos -> Várices esofágicas
Umbilical: Epigástricas - Paraumbilicales -> Capput Medusae
Rectal: Hemorroidal sup - inf/media -> Hemorroides
Pudendo: Espina iliaca 
Braquial: serrato anterior
Uretra prostática Más ancha, recibe
ductos eyaculadores
Uretra membranosa: Más corta
Uretra peneana: La más larga con dos
dilataciones una en fosa bulbar y fosa
navicular-
Terminales: Hasta el 16 (Ep. cilíndrico, cel
clara)
Respiratorios: Desde el 17 (Cél. clara, ep
cúbico) 1. Colica izquierda
2. Sigmoides
3. Hemorroidal superior
Supinador largo
Palmar mayor (flexor radial del carpo)
0-15° : Supraespinoso (Supraescapular)
15-110° : Deltoide (Axilar)
110-180° : Trapecio y serrato anterior
Manguito de rotadores lesión +fcte del supraespinoso, con maniobra de JOBE.
Dx: MRi
Epiglotis
Cricoides
Tiroides
Espleno-renal
1bDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Codo de golfista, anatomía:
¿Cuál es el recorrido del ducto
torácico?
Codo del tenista Dedo con triple inervación
¿Cómo se forma el labio leporino? Dermatomas: C6-7-8, ¿qué son?
¿Cómo se forma el paladar hendido en
el paladar 2rio?
Dermatomas: S1-L4-L5
El coracobraquial es atravesado por Dermatomas: T7-10-L1, ¿qué son?
2aDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Nace: L2 (cisterna de pequet)
Atraviesa al mediastino por T12 (hiato aórtico) y va por mediastino posterior
Drena: Angulo yugulosubclavio izquierdo
Epitrocleitis, flexores:
Flexor largo
Flexor radial del carpo
Flexor cubital del carpo
Pronador redondo
Anular (4to dedo)
Epicondilitis, extensores:
Extensor radial largo del carpo
Extensor radial corto del carpo
Extensor de los dedos
Extensor digiti minimi
Extensor carpi ulnaris
C6: Pulgar
C7: 2-4 dedo
C8: meñique
Por defecto de la unión de las eminencias
nasales mediales con las eminencias maxilares
S1: 5to dedo pie
L5: 2-4to dedo pie
L4: 1er dedo pie
Defecto de unión de eminencias maxilares
T7: Apófisis xifoide
T10: Ombligo
L1: Pubis
N. Musculocutáneo
2bDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Diferencias de la circulación izquierda y
derecha (que nace de la aorta)
Ducto eyaculador, de donde a donde y
longitud
Diferencias entre drenaje derecho e
izquiedo de la vena renal a la cava
Duodeno, ¿dónde está el ángulo de
Treitz? ¿Qué estructura forman la pinza
de la 3ra porción del duodeno?
Diplopia al leer o bajar escaleras:
Esófago 3 constricciones y porción +
pequeña
El drenaje venoso del testículo izquierdo
es a
Espacio parafaríngeo y que complicación
hay en abscesos de ese espacio?
Drenaje venoso superficial del miembro
inferior:
Espacio retrofaringeo está entre
3aDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Longitud: 2cm
Dirección: Conducto deferente a la uretra prostática
Derecha: Tronco braquiocefálico da carotida primitiva y subclavia
Izquierda: Carotida primitiva y subclavia
ángulo de treitz: 3 y 4 ta porción de duodeno
Pinza aorto-mesentérica (art. mesentérica superior)
Izquierdo: Drena a Vena Cava Inferior junto con gonadal + suprarrenal
Derecho: Drena directo, gonadal y suprarrenal tambien drenan directo
a VCI
Constricción cricofaringeo: C6
Constricción por bronquio izquierdo: T4-
5
Constricción por diafragma:T10
La porción + pequeña es la abdominal
Parálisis del IV par craneal
Vena yugular interna y arteria carótida común!
Se produce el Sd. Lemirre que es una trombosis séptica de la vena yugular interna por fusobacterium!
90° a la vena renal izquierda.
Varicocele: dilata plexo pampiniforme,
saco de gusanos.
Fascia prevertebral y fascia bucofaringea
Vena safena magna: Planta del pie -> anterior al maleolo medial -> foramen oval -> vena femoral.
Vena safena menor: Dorso del pie -> posterior al maleolo lateral -> fosa popliteo -> vena poplítea
3bDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Estructuras que derivan del conducto
mesonéfrico o de Wolf (x4)
Fondo de saco de Douglas: ---------
Retzius: ---------
Eyaculación vs erección del pene
dependen
Fractura de Pott, es:
Fascias pélvicas en el varón son: x2 Fractura que puede producir pie caido
Fasículo longitudinal medial conecta
Ganglios del:
V Par:
Parasimpático del III par:
Ganglio del reflejo fotomotor:
Flexor corto del meñique vs flexor
radial del carpo inervación
Haustras vs válvulas conniventes
4aDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Fondo de saco de Douglas:
Rectouterino
Retzius: Prevesical
Culdocentesis +: sangre que no coagula
Epidídimo
Conducto deferente
Vesículas seminales
Conducto eyaculador
Mecanismo: eversión
Patología: Fractura de tibia y peroneo por avulsión del ligamento
deltoideo
Eyaculación: S.N Simpático produce
contracción del m. liso del epididimo,
vesícula seminales y próstata.
Erección. S.N. Parasimpático
Fx de cuello de peroné (daño peroneo
común)
Denonviller: Recto-sacral
Waldeyer: Presacra
Ganglios del:
V Par: Gasser
Parasimpático del III par: Ciliar
Ganglio del reflejo fotomotor: Eddinger
Westphal
III, IV y VI
Es úti l para para mirar hacia un lado: Primero oculomotor externo (VI par - abduce) -> FLM (depende del lado del III
par) -> Oculomotor común (III par, adduce)
Si quiero mirar a la derecha: VI par derecho, FLM izquierdo y III para izquierdo.
Su lesión produce oftalmoplejia internuclear. (En esclerosis múltiple). Además la convergencia de la mirada no se
afecta!
Haustras en colon (>5cm distensión)
Valvula conniventes en intestino delgado
(>3cm distensión)
Las tenia coli son 3 en el colon, nos
permiten ubicar la apéndice
Flexor corto del meñique: Nervio radial
Flexor radial del carpo: Nervio mediano
4bDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Inervación gustativa de la lengua: Límites del foramen de Winslow
Inervación sensitiva de la lengua:
Manguito de rotadores, función, inserción
+ inervacion
Inervacion y fx de:
Interoseos: ________
Lumbrical 1-2 dedo: _________
Lumbrical 3-4 dedo: _________
oponente del 5to dedo: __________
oponente del pulgar: _________
Mano en garra:
Irrigación del páncreas (x2) Mano péndula, lesión de:
Ligamento dañado en esguince de
tobillo (en inversión)
Mano simiana + pérdida de oposición del
pulgar:
5aDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Anterior: Lig. hepatoduodenal
Posterior: Vena cava
Inferior: Duodeno 1ra porción
Superior: Lóbulo caudado del hígado (1)
2/3 anteriores: Facial (cuerda del tímpano)
1/3 posterior: Glosofaríngeo
Subecapular: Troquin - Aducción / rot. interna -
subescap.
Redondo menor: Troquiter (tubérculo >) -
Abducción - axilar 
Infraespinoso: Troquiter (tubérculo >) -
Abducción - supraescap
Supraespinoso. Troquiter (tubérculo >) -
Abducción - supraescap
2/3 anteriores: Trigémino 
1/3 posterior: Glosofaríngeo y vago
Nervio cubital
Inervacion y fx de:
Interoseos: N. Cubital (Dorsales
abducen, palmares aducen)
Lumbrical 1-2 dedo: N. Mediano
Lumbrical 3-4 dedo: N. Cubital
oponente del 5to dedo: N. Cubital
oponente del pulgar: N. Mediano
Nervio radial
Cabeza y duodeno: Pancreatoduodenales (Superior -> Gastroduodenal e Inferior -> AMI)
Cuello, cuerpo y cola: Esplénica
El sitio +fcte de adenocarcinoma es cabeza y sitio +fcte de pseudoquistes pancreáticos es cuerpo y cola
Nervio mediano
Ligamento lateral (talofibular anterior)
Es el más frecuente, manejo RICE
5bDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Meatos y que reciben: Músculo inervado por el IV par
Mecanismo de trombosis de seno
cavernoso: ¿De dónde va la infección?
Músculo oblicuo superior, función e
inervado por
Mesodermo origenes del para-axial,
intermedio y lateral
Músculo que no se inserta en el anillo
de Zinn
Mujer operada de mama, tiene escápula
alada, nervio lesionado:
Músculo que se inserta en la corredera
biccipital
Músculo del palador blando que evita
que la comida ingrese a la nasofaringe:
Músculo recto lateral, función e inervado
por
6aDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Músculo oblicuo superior
Receso esfenoetmoidal
Meato superior: Seno etmoidal posterior
Meato medio: Seno frontal, etmoidal anterior y maxilar
Meato inferior: C. nasolacrimal
Aducción y mirada inferior, inervado por el
patético (IV)
Vena ángular facial (Triángulo de la cara) -> Vena
Oftálmica superior -> Seno cavernoso
Músculo oblicuo inferior
Inervado por el n. oculomotor (III)
Intermedio: Riñones y gónadas
Para-axial: Somitas
Lateral: Esplácnico y Somático (Pleura)
tendón de la cabeza larga del biceps
Tambien va el dorsal ancho entre redondo mayor (labio medial) y pectoral mayor (labio lateral)
Toracico largo
Abducción del ojo, inervado por el
Oculomotor externo (VI)
Elevador del velo palatino
6bDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Músculos de la laringe:
cricotiroideo inervado por: ------------
único músculo abductor de cuerdas
vocales: -------
posición de cuerdas vocales en parálisis
de n. laringeo recurrente: -----------
N. Frénico ramas del plexo
Músculos de la masticación + inervación
Paciente que al solicitarle mirar a la
derecha tiene mirada congelada, y
cuando mira a la izquierda solo se
mueve el ojo izquierdo.
Músculos del elevador del ano y cuál se
fortalece por Ejercicios de Kegel
Parálisis del 3er par craneal da:
Músculo tensor vs relajador de c.
vocales
Par craneal que inerva la parótida y da
inervación sensorial y sensitiva al 1/3
posterior de la lengua
Nervio que nace de la región posterior
del tronco, es el más largo y delgado
Pares craneales con inervación
parasimpática
7aDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
C3-C5
Pasa por delante del hilio pulmonar
Músculos de la laringe:
cricotiroideo inervado por: N. laringeo
superior
único músculo abductor de cuerdas vocales:
Cricoaritenoideo posterior
posición de cuerdas vocales en parálisis de
n. laringeo recurrente: Paramediana
Sd. del 1 y 1/2 (Lesión del FLM y VI par ipsilaterales) en este caso derecho
El único movimiento conservado es la abducción del ojo contralateral porque no se afecta el VI par
contralateral!
Masetero (elevación y retracción)
Temporal (elevación)
Pterigoideo medial (elevación) y lateral
(protrusión)
Todos inervados por el V3
Ptosis 
Midriasis
Mirada patética
Puborrectal
Puboccocígeo: Ejercicios Kegel
Ileococcígeo
Glosofaríngeo
Tensor: Cricotiroideo
Relajador: Tiroaritenoideo
III, VII, IX y X Nervio patético
7bDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Pares craneales en el ángulo bulbo-
pontino
¿Qué es el veru montarum - utrículo
prostático?
pars del tímpano y perforacion en
¿Que estructuras deben dañarse para
que se produzca incontinencia urinaria y
rectal?
Partes de la trompa uterina de adentro -
> afuera
¿Qué nervio se lesiona en la luxación
posterior de rodilla?
Pie caido o equino, lesión de: Que no drena el ducto torácico
Pie invertido vs caído/péndulo, lesión de
que nervio
¿Qué pasa por los 3 agujeros del
diafragma y a qué nivel?8aDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Remanente del conducto paramesonéfrico
ubicado en la uretra prostática
VI, VII y VIII
Urinaria: Esfínter externo de la uretra
Rectal: Músculo puborrectal
Otitis media crónica: pars densa -> como
está relacionado con la cuerda del
tímpano produce pérdida de sensación
en 2/3 ant lengua
Colesteatoma: pars flácida
Nervio tibial posterior -> Incapacidad para
pararse de puntas (plantar-flexión)
Intersticio -> Istmo -> Ampolla -> Infundíbulo ->
Fimbrias
Miembro superior derecho
Nervio tibial anterior o peronéo profundo
Se pierde la flexión plantar
T8: Vena cava y n. frénico derecho
T10: Esófago y n. vagos
T12: Aorta y ducto torácico
Invertido: N. Peroneo superficial
Caído: N. Peroneo profundo
8bDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¿Qué son los quistes de Gartner? Riñónes localización + dimension
Ramas de la aorta (principales) y nivel al
que salen:_
Sd. Horner
Reflejo micción aparece a los Sitio de epistaxis anterior
Reflejo nauseoso nos permite ubicar
La tenosinovitis de quervain es producida
por inflamación de tendones de +
inervacion
Relación del páncreas con vasos de
importancia
Tiroides relaciones mediales,
posterolaterales y posterior
9aDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
T12-L3.
Dimensiones: 12x6x3cm
El derecho está 2cm más abajo que el izquierdo
Son remanentes del conducto de Wolf (Mesonéfrico) que están en la pared anterolateral de la vagina.
Recuerda: similares al utrículo prostático (remnante de Muller)
Ptosis
Miosis
Anhidrosis
Puede ser de 3 tipos:
1. Central hasta el centro cilioespinal en C8-T2: Causado por Sd.
Wallemberg (Sensitivo - PICA)
2. Centro cilioespinal hasta ganglio superior: Causado por T.
Pancoast
3. Ganglio cervical superior hasta dilatador del iris: Causado
por disección aórtica
T12: Tronco celiaco
L1: AMS
L2: Art. renal
L3: AMI
L4: Bifuración en iliacas primitivas
Plexo de Kiesselbach: Etmoidales +
esfenopalatino + labial superior !
Es +fcte por trauma, manejo con
compresión -> Cauterizar si se puede o
taponamiento anterior (si no se ve el
vaso)
150mL de volumen urinario -> Contracción del detrusor
(M3) y relajación del esfinter interno + externo
Abductor Largo del pulgar (N. Radial)
Extensor corto del pulgar
ALCE
Lesión en la médula oblongada
Vía aferente: IX par
Vía eferente: X par
Medial: Traquea y n. laringeo recurrente
Posterolateral: Art. carótida común
Posterior: Glándulas parótidas (Las superiores son más estables que inferiores)
Es por eso que puede presentarse hemorragia o parálisis de n. laringeo recurrente en qx de tiroides.
Cabeza-proceso uncinado: Vasos
mesentéricos superiores
Cuello: Vena porta
Cuerpo: Arteria esplénica
9bDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Único par craneal preolivar
Valor normal del líquido pleural vs
líquido peritoneal
10aDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Hipogloso (12)
Pleural: <20mL
Peritoneal: 50mL
10bDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Abetalipoproteinemia clínica
No hay B48 ni B100 -> No VLDL, LDL ni
quilomicrones -> Esteatorrea y ↓Vitamina
A y E -> Retinitis pigmentosa /
Degeneración espinocerebelosa
Aminoácidos ácidos
Ácido aspártico
Ácido glutámico
Aminoácidos aromáticos + 1 extra
Triptofano
Fenilalanina
Tirosina
+Prolina
Aminoacidos básicos
(Hinata y Lisa usan pantalones
Argentinos)
Histidina -> Histamina
Lisina
Arginina
Aminoacidos esencial
Treonina
Tirosina
Valina
Fenilalanina
Isoleucina
Leucina
Lisina
MetioninaDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Aminoácidos glucogénicos (Dieta:
Hummus, Mango y Vainilla helado)
Histidina
Metionina
Valina
Aminoacidos ketogénico (LoL la keto)
Leucina
Lisina
Aminoácidos mixtos: gluco y keto (come
de TTodo, incluso PIzza)
Treonina
Tirosina
Phenilalanina
Isoleucina
Arginina, puede formar:
Creatinina
Urea
Óxido nítrico
Los asiáticos carecen de y los
medicamentos como metronidazol /
disulfuram actúan a nivel de:
Acetaldehido deshidrogenasa -> Se
acumula el acetaldehido y produce
fenómenos vasculares (efecto antabus)
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Las catecolaminas pueden derivar de
que aminoácidos:
Fenilalanina
Tirosina
Causa +fcte de retardo mental en
varones
Síndrome X Frágil
Chediak-Higashi, Path, Hx (triada)
Path: defecto microtubulos -> No se forma fago-lisosoma -> Infecciones
Hx: Infecciones piogénicas recurrentes + Albinismo + Neuropatía periférica
¿Cómo aumenta el calcio la VitD3 y
PTH?
↑Duodeno (absorción)
↑ Distal túbulo (PTH)
↑ Destrucción de hueso (Resorción ->
↑Ca+2)
¿Cómo se convierte el alcohol en
acetato?
Etanol + alcohol deshidrogenasa ->
Acetaldehido -> Acetaldehido +
acetaldehido deshidrogenasa -> Acetato
La alcohol deshidrogenasa es de orden
0: Elimina a un ritmo constante
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¿Cómo se produce la catarata en un
diabética?
Exceso glucosa -> Exceso de sorbitol ->
Catarata cortical
¿Cuál es la enfermedad lisosomal +fcte?
Además: path, producto acumulado, Hx
Enfermedad de GAUCHER
Path: No hay glucocerebrocidasa 
Producto acumulado: Glucocerebrosido
Hx: Hepatoespleno, pancitopenia, osteoporosis
¿Cuáles son las diferencias entre la
fructosuria esencial vs la intolerancia
hereditaria a la fructosa?
Fructosuria esencial: Deficiencia de fructokinasa (no entra fructosa a la célula) -> se excreta por la orina ->
asintomática
Intolerancia hereditaria a la fructosa: Deficiencia de aldolasa B (No se corta el fosfato de la fructosa, se queda
acumulada en el hígado) -> Hepatomegalia, ictericia, hipoglicemia -> Tto: evitar fructosa y sucrosa
¿Cuáles son las fx de los microtubulos?
x3
Mitosis
Transporte axonal
Forman parte de cilios y flagelos
Finalidad: movimiento!
Deficiencia de vitamina D: adulto vs niño
Adulto: Osteomalacia
Niño: Raquitismo
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Dislipidemia familiar tipo I
LPL deficiencia -> ↑TG / Quilomicrones ->
Pancreatitis
Dislipidemia familiar Tipo IIa
LDL deficiencia -> ↑LDL -> Xantomas
tendinosos aquiles / Arco corneal
Dislipidemia familiar tipo III (3 is E)
apoE deficiencia -> ↑Quilomicrones y
VLDL -> Xantomas palmares
Dislipidemias que producen pancreatitis
Tipo I: LPL deficiencia -> ↑TG
Tipo IV: Sobreproducción de VLDL -> ↑TG
Dos enfermedades que se producen por
deleción en el cromosoma 15 brazo
largo (materno vs paterno)
Deleción 15 paterno: Prader Willi
Deleción 15 materno: AngelMan Síndrome
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Enfermedad de Hartnup, path y
presentación:
Path: No se absorben aa. neutros en TCP
( triptófano)
Hx: Pelagra, ↑Aa. en orina (neutros)
Enfermedad de orina de maple, path
Exceso de aminoacidos ramificados: aLVi:
Leucina, Isoleucina, Valina
Fuentes de energía en el ayuno: (x4)
<24 horas: Glucóg1
1-3 días: Gluconeogénesis hepático
3-7 días: 3glicéridos
>7 días: pro7einas
Galactosemia clásica, tipo de herencia,
path, hx, tto
Herencia: autosómico recesiva, gen GALT
alterado
Path: No hay UDP-Galactosa -> se
acumula galactosa-1-P en tejidos
Hx: Cataratas, Hepatomegalia, Ictericia
DIRECTA, retraso mental
Tto: Evitar galactosa y lactosa
Glutamato puede formar:
GABA 
Glutation
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Histidina, puede ser precursor de: Histamina
Hormonas que favorecen el uso de
glucógeno: (x3)
Cortisol
Adrenalina
Glucagon
Intoxicación con metanol, Path, Hx y Tto
Path: Metanol se convierte en formaldehido por la alcoholdeshidrogenasa -> Toxicidad
Hx: Ceguera y muerte
Tto:
1. Etanol: Compite
2. Fomepizol: Inhibe a la alcohol deshidrogenasa
Kilocalorias por macronutriente
CHO: 4kcal/gramo
Proteinas: 4kcal/gramo
Grasa: 9kcal/gramo
Nieman Pick, path, producto, hx
Path: def esfingomielinasa
producto: esfingomielina
Hx: Retraso mental, mancha cereza en
retina
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Niño desnutrido con rosario raquítico y
genu varum
Deficiencia de Vitamina D: Raquitismo
Niño que camino a los 18 meses, tiene
cara larga y orejas prominentes,
prolapso de valvula mitral y macro-
orquidismo, piensas en y que gen:
Síndrome de X Frágil -> FMR gene
PKU, tipo de herencia, path, clínica y
manejo
Tipo: Autosómica recesiva
Path: deficiencia de fenilalanina hidroxilasa -> no hay tirosina
Hx: Olor húmeda a ratón + retardo mental + convulsiones + albinismo
Manejo: Evitar Fenilalanina (tambien aspartamo) + sapropterina
¿Por qué la deficiencia galactokinasa si
produce catarata y la fructosuria
esencial no, si ambas son deficiencia de
sus kinasas?
Deficiencia de galactokinasa: Porque la
galactosa se puede convertir en
galactitol que produce catarata, por eso
debes evitar galactosa
Probabilida de que un niño :
1. Tenga una enfermedad autosómica
recesiva: ________
2. Sea portador de enfermedad
autosómica recesiva: _________
3. Tenga enfermedad autosómica
dominante: ______
1. 1/4
2. 1/3
3. 3/4
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¿Qué dislipidemias son autosómicas
dominantes?
2minantes = Las tipo II
¿Qué efectos aparte de la resaca
produce el alcohol y por que? (x3)
Por aumento de NADH -> Se interpreta que hay mucha energia:
1. Menos gluconeogénesis -> Hipoglicemia
2. Menos piruvato -> Más lactato -> Ac. láctica
3. Menos lipólisis -> Hígado graso
¿Qué tiene la dislipidemia familiar tipo
IIb que no tiene IIA?
↑VLDL (todo lo demás es igual)
Sd. de Kartagener, Path, Hx,
Path: Defecto en dineina -> No fx cilios
Hx: Bronquiectasias, Situs inversus e infecciones recurrentes
Tay Sach, path, producto, hx
Path: Hexosaminidasa A
producto: GM2-gangliosido
Hx: Retraso mental, mancha cereza en
retina
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Tipos de vitamina D3 en su metabolismo:
D3 : por la piel
25OH-D3: por el Hígado
1,25OH-D3: Por el riñón
Es la vitamina esteroidea
El triptófano puede producir:
Niacina (B3)
Serotonina -> Melanina
Vitamina A, funciones (x3)
Antioxidante -> Sarampión (tto)
Ayuda a ver la luz ( bastones)
Activación del epitelio pigmentario ->
Retinoides (acne)
Vitamina K, factores dependientes y
cómo actúa la warfarina
Carboxilasión gamma a: 2, 7, 9 y 10 (pro)
y a la Proteina C y S (anti)
Warfarina: Inhibe la epoxido-reductasa
VitK
Vitaminas liposolubles ADEK
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
2 drogas usadas para mejorar la
deshabituación de nicotina
Vareniclina (nACHR agonista parcial)
Bupropion
AINES vs paracetamol, ¿cuál es la
diferencia en sus efectos?
AINES: anti-inflamatorio, analgésico y
antipirético
Paracetamol: analgésico y antipirético
Aminoglucósidos se dan en miastenia
gravis?
No, bloquean al receptor de Ca+2 y evitan la salida de Ach!
Amikacina de auditivo (+ daño coclear) (15mg/kg/dia)
Estreptomicina de equilibrio (+ daño vestibular)
Gentamicina + daño renal (3mg/kg/dia)
Antibiótico que produce Dermatosis
bullosa mediada por IgA
Vancomicina
Antibióticos que puedes dar 1 vez a la
semana para MRSA
Dalvanbacina y oritanvacina
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Antibióticos que son concentración
dependiente con efecto post-antibiótico,
actuan a nivel de la subunidad 30S
preveniendo la formación del polisoma
Son de elección en Gram(-) aerobios
Aminoglucósidos!
Mecanismo de R + importante: enzimas inactivadores, luego mutación del sitio y porinas
Mecanismo de accion extra: Tambien actuan a nivel de la 30S-50S
Antidiabético oral que produce más
hipoglicemia y aumenta de peso:
Sulfonilureas: glibenclamida
Antidiabético que actúa a nivel de SGLT-
2 renal
Las Glifozinas (empaglifozina,
dapaglifozina, canaglifozina)
Ventaja: Protegen CV
RAM: ITUs por glucosuria
Antídoto de atropina
Fisostigmina (Es un INH colinesterasa
3rio)
Antídoto de organofosforados (Dan Sd.
Colinérgico)
Atropina + pralidoximina
Dosis de atropina en niños
0.01mg/kg/dosis y en adultos
0.5mg/kd/dosis
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Anti-tuberculosos, mecanismo y
población susceptible
Isoniazida: Inhibe ácido micólico, bactericida contra extracelulares de reproducción rápida
Rifampicina: Inhibe RNA polimerasa, Bactericida contra caseum
Pirazinamida: Bactericida contra población en macrófagos
Etambutol: Inhibe síntesis de pared, bacteriostático
Atropina vs escopolamina vs
ipatropio/tiotropio vs oxibutinina vs
benztropina
Atropina: antagonista no selectivo de receptor muscarínico.
Escopolamina: Antagonista M1, útil para mal de altura
Ipatropio/Tiotropio:Antagonistas M3, producen broncodilatación (Ipatropio
es corto, tiotropio es largo)
Son de elección en EPOC
Oxibutinina: Antagonista M3 (A nivel del detrusor), útil para incontinencia de
urgencia
Benztropina: Antagonista M1, reduce el tremor, de elección en parkinson <65
años solo con tremor
Beta agonista que hace con el AMPc y
que hace la teofilina
AMPc: Lo eleva (el beta-agonista)
Teofilina: Inhibe a la PDE, indirectamente
aumenta el AMPc
Beta-bloqueante alfa y beta selectivo:
Carvedilol -> El que mejor pronóstico da
en ICC
Tambien labetalol -> Elección de
emergencia HTA de origen neurológico
y en preeclampsia porque mejora
perfusión placentaria
Betanecol, Mecanismo e indicaciones
Agonista M1: Aumenta motilidad
Indicaciones: Obstrucción no mecánica
GI (ileo)
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Carbapenémico + asociado a crisis
epiléptica
Imipenem
Carbapenémico que no cubre
Pseudomona, Acinetobacter ni
Enterococcos
Ertapenem
Las cefalosporinas de 5ta generación
son solo activas contra que bacteria y
por que
MRSA porque solo son activas contra PBP2a, son
ceftarolina y ceftobiprole
Cefalosporinas de primera generación:
OLE ALEXA
Cefazolina y Cefalexina
¿Cómo identificas una ampC, BLEA, BLEE
y una KPC?
BLEA: Resistentes a Cefalos 2da, pero sensibles a 3ra
AmpC: Las beta-lactmasas cromosómicas, resistentes a
cefalos de 3ra pero no de 4ta
BLEE: Resistentes hasta Cefalos de 3ra y 4ta
KPC: Carbapenems
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¿Cómo identificas un staph aureus
MRSA?
con resistencia a cefoxitina, identificas
gen mecA que cambia PBP por PBP2A
¿Cómo sabrías que un medicamento
genérico es igual de efectivo que un
medicamento de marca?
Con estudios de bioequivalencia
Corticoide con mayor efecto
mineralocorticoide
Fludrocortisona
Corticoides mecanismo de acción (x2)
Inhiben la fosfolipasa A2
Nuclear
COX-1 es y produce:
Es constitutiva (80%) y produce:
PGE2: Estimula la protección gástrica y broncodilatación
PGI2 (Prostaciclina): Vasodilata la arteriola aferente e inhibe la agregación plaquetaria
TXA2: Activación plaquetaria y vasoconstricción
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
COX-2 es y produce
Es inducible (20%) y es inflamatoria(PGE2)/vasodilatación(PGI2)
Si inhibes la COX-2: Más efecto antiinflamatorio pero más riesgo de evento CV
COX-2 ventaja y desventaja
ventaja: Menos Irritabilidad gástrica
desventaja: Mayor evento CV
¿Cuál es la diferencia de
Antihistamínicos de 1ra y 2da
generación?
1ra: lipofílicos, pasan la BHE -> ↑
somnolencia
2da: menos lipofílicos, no pasan BHE
(Loratadina, Cetirizina)
¿Cuál es la diferencia de metabolismode 1er y 2do paso?
Primer paso: Hígado por oxidación, reducción u hidrólisis 
Segundo paso: Hígado por conjugación (Este si lo pasan todos)
¿Cuál es la equivalencia diaria de
corticoides en: HiDROScortisona,
prednisincona, metilprednisolon4,
dexame7A5ona y betameta60na?
Hidrocortisona 20mg
Prednisona/Prednisolona 5mg
Metilprednisolona 4mg
Dexametasona 0.75mg
Betametasona 0.6mg
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¿Cuál es la vía para formar
prostaglandinas?
Fosfolipidos se parten por Fosfolipasa A2 para ser Acido araquidonico
y luego por COX o LOX para ser prostaglandinas/tromboxano y
Leucotrienos
¿Cuáles son las dos drogas que actúan
en la membrana celular, pero una es
para gram+ y otra para gram -?
GRAM - = POLIMIXINA (COLISTINA) Se
unen a LPS de membrana celular y
desplazan cationes formando un poro. 
GRAM + = DAPTOMICINA, forma un
complejo con el Ca+2 de la membrana y
forma un poro.
¿Cuáles son los electrolitos que debes
verificar cuando usas amfotericina B?
Potasio
Magnesio
CYPA1A, función: ___________
CYP2E1, función: ___________
CYP2C9, función: __________
CYP2D6, función: ____________
CYPA1A: AcetAminofen
CYP2E1: Etanol
CYP2C9: Warfarina
CYP2D6: Fármacos CV
CYP más abundante CYP3A4
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Diarrea, incontinencia urinaria, miosis,
broncoespasmo, bradicarida, sudoración
excesiva, lagrimeo y salivación
Sd. colinérgico
Didanosina, efecto adverso
Pancreatitis
Diuréticos y lugar de acción:
Inhibidores de Anhidrasa Carbónica: TCP
Diuréticos de asa: Asa ascendente de Henle
Tiazidas: TCD
Ahorradores de K+: Tubulo colector
Donezepilo - Galantamina 
Memantina
¿En qué patología se usan y su
mecanismo?
Se usan en alzheimer
Donezepilo y Galantamina: Son inh.
colinesterasa 3rias (Pasan BHE) (Leve)
Memantina: Antagonista del receptor
NMDA (Mod-severa)
Dosis de AAS:
0.3-0.5g/día: Antiagregante (Por eso
325mg es dosis en SCA-ACV)
1-3g/día: Analgésica
>4g/día: Antiinflamatoria (Por eso las
dosis son altas en pericarditis)
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Drogas que inducen lupus
medicamentoso
Hidralazina
Isoniacida
Procainamida
Metildopa
Quinidina
Anti-HIstonas POR MEterte cualQUIer cosa
Efectos adversos de antituberculosos de
primera línea, que no sean
hepatotoxicidad
Rifampicina: Orina Roja
Isoniazida: Neuropatía por ↓B6
Pirazinamida: Gota
Etambutol: Neuritis Óptica
Etoposido es:
Inhibidor de Fase G2 -> Topoisomerasa II
Topoisomerasa II tambien es inhibida por
la FQ en Gram +
Fármacos en asma:
1. B-2 agonistas de acción corta: ____________
2. B-2 agonistas de acción larga: _________ (x2)
3. Antagoniza receptor-muscarínico:
______________
4. Bloquea receptor Cys-LT: _________________
5. Anticuerpo monoclonal IgE: _______________
1. Salbutamol
2. Salmeterol y Formoterol
3. Bromuro de ipatropio
4. Montelukast
5. Omalizumab
Fexofenadina, ¿por qué se retiro del
mercado?
Anti-H2, porque su metabolito era la
terfenadina y producía torsade de
pointes (↑QT)
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Heparina bloquea:
Estimula la AT-3 
Trombina
Factor 9-10-11-12
LA AT-3 se pierde en el Sd. Nefrótico por lo que su complicación es trombosis vena renal!
Histamina, 2 receptores más importantes
y función
H1: Actividad alérgica
H2: Actividad gástrica
Ibuprofeno, dosis analgésico y anti-
inflamatoria
Analgésica: 1g/día en c/8hrs
Anti-inflamatoria: 4g/día en c/8hrs
Es un AINES-ácido propiónico
Inductores del CITROCROMO P450
(medicamentos)
Rifampicina
Fenitoina
Fenobarbital
Carbamazepina
Griseofulvina
Alcohol
dime RIta FEO soy FEO NO soy, porque
Mecanismo de acción de Amfotericina B
y nistatina, vía
Actúan a nivel de la membrana celular escindiendo el ergosterol.
Amfo: EV
Nistatina: tópica
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Mecanismo de acción de azoles y
clasificación
Inhiben asíntesis de ergosterol:
IMidazoles: Ketoconazol, Cotrimazol, Miconazol (tópico)
Triazoles: Itraconazol y Fluconazol
Mecanismo de acción de Diuréticos de
asa (furosemida) vs tiazidas (HCTZ)
Furosemida. Inhibe canal Na-K-2Cl ATPasa
Tiazida: Inhibe Na-Cl
Mecanismo de acción de equinocandinas
y ejemplos
Inhiben la beta-glucano sintasa -> no pared celular
Ejemplo: Micafungina, caspofungina
Mecanismo de acción de: Ondasentron -
Metoclopramida - Dimenhidrinato
Ondasentrón: Bloque receptor 5HT-3
Metoclopramida: Bloquea receptor D2
Dimenhidrinato: Bloquea receptor H1
En parkinson no das metoclopramida, tampoco en niños
porque producen sedación!
Niños: Ondasentrón
Parkinson: Dompiredona
Mecanismo de acción de terbenafina
Inhibe la escualeno epoxidasa, elección en tiña
del pie
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Mecanismo de acción de todos los
antibióticos que actúan en pared y los
pasos:
Paso 1: Formación de NAG y NAM:
Fosfomicina y Cicloserina (D-ALA D-
ALA)
Paso 2: Transporte del pentapéptido a
través de la membrana: Bacitracina
Paso 3: Transglicosilación: Vancomicina
Mecanismo de acción y ejemplos de los
inhibidor DPP-4
Degradan a la DPP4 y aumenta la GLP-1
para aumentar producción de insulina en
páncreas.
Ejemplo: Sitagliptina
Medicamentos que más producen
síndrome de DRESS y SJS (ACa La FEA)
Alopurinol
Carbamazepina
Lamotrigina
Fenitoina
Metacolina usada en:
Espirometria para producir
broncoconstricción que es agonista M3.
Nombre 4 cefalosporinas de 2da
generación
Cefoxitina
Cefotetan
Cefuroxima
Cefaclor
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Partículas en vía inhalatoria deben ser
menores a:
<0.3mm porque los bronquiolos
respiratorios miden 0.3-0.5mm
Pilocarpina, mecanismo e indicación
Agonista M3: Aumenta salivación,
aumento flujo de humor acuoso,
produce miosis (contracción pupilar)
Indicación: Glaucoma aguda / ángulo
cerrado
Piridostigmina vs neostigmina vs
edrofonio
Son inh colinesterasa -> aumentan ACh
en la sinapsis
Terciarias: (Cruza BHE) : Neostigmina
(miastenia tto, revierte los bloqueantes
NM no desp.) 
Cuaternarias: (No cruza BHE) Edrofonio
(Solo para dx en miastenia),
¿Por qué la vía rectal evita solo un 50%
el metabolismo 1er paso?
Porque el 1/3 superior es portal y el 1/3 inferior
sistémica
¿Qué antihistamínico usarías en caso de
querer más somnolencia?
Difenhidramina
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¿Qué es el gen mcr-1?
Gen que puede hacer resistente a una
bacteria a las polimixinas, se encontró
en un plásmido en China
¿Qué es la biodisponibilidad?
% del fármaco activo que entra en
sangre (En EV es 100%, porque no pasa
metabolismo de 1er paso)
¿Qué es la exenatida?
Antidiabético que es un agonista GLP-1 ->
aumenta insulina a nivel de páncreas
¿Que es la farmacodinamia vs
farmacocinética?
Farmacodinamia: Medicamento al
cuerpo (Mecanismo-RAMS)
Farmacocinética: Cuerpo el fármaco
(ADME)
Qué es un fármaco categoría A en el
embarazo y ejemplos:
ECA's no han demostrado riesgo, ejemplo: Ac.
Fólico y levotiroxina
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Qué es un fármaco categoría B en el
embarazo y ejemplos
No hay evidencia de riesgo, pero tampoco
ECA's, ejemplo: Penicilinas y Paracetamol
Qué es un fármaco categoría C en el
embarazo y ejemplos
Riesgo en animales, pero no demostrado en humanos, por ende
no puede descartarse riesgo fetal, ejemplo: Fluoxetina
Qué es un fármaco categoría D en el
embarazo y ejemplos:
Existe evidencia de riesgo, ejemplo: fenitoina y
IECAs
Qué es un fármaco categoría X en el
embarazo y ejemplos:
Contraindicados en el embarazo, ejemplo:
metrotexate y talidomida
¿Qué fluoroquinolona no deberíasusar
en Neumonía y que otra no deberías
usar en ITU?
Neumonía: no uses Ciprofloxacino,
pobre actividad contra neumococo
ITU: no uses moxifloxacino, su
eliminación es hepática no renal.
Moxifloxacino es la única que noDescargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Quimioterapéuticos que inhiben Fase G1
(x4)
Alquilantes/Forman enlaces cruzados de DNA
-Carmustina: activa en SNC -> toxicidad SNC
-Ciclofosfamida: activa en hígado, cistitis hemorrágica
-Cisplatino: nefrotoxicidad/ototoxicidad
-Busulfan:fibrosis pulmonar
Quimioterapéuticos que inhiben Fase S,
diferencia entre 6-MP/aziatropina y 5-FU
Aziatropina/6-MercaptoPURINA: Inhibe síntesis de Purinas ->
metabolizada por xantina-oxidasa (↑ si alopurinol)
5-fluouracilo: análogo de pirimidina que inhibe la síntesis de timidilato
Quimioterapéuticos que inhiben Fase S,
diferencia entre cladribina y cytarabina
cladribina: análogo de purina -> riñón (nefrotoxicidad)
cytarabina: análogo de pyrimidina -> pancytopenia
Quimioterapéuticos que inhiben Fase S,
metrotexato mecanismo y toxicidad
mecanismo: inhibe la dihidrofolato reductasa
toxicidad: mielosupresión, tto con leucoverin
Quimioterapéuticos que inhiben la Fase-
M(itosis) (x3)
Inhibidores de Microtubulos:
-Vincristina/Vinblastina: Inhiben formación
-Placitaxel: Inhibe la separación - estabiliza
-Eribulina
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Quimioterapéuticos que son antibióticos:
Doxorrubicina: Miocardiopatía dilatada
Bleomicina: Fibrosis pulmonar
Quinolonas de 3ra y 4ta generación son:
Respiratorias:
3ra: Levofloxacino
4ta: Moxifloxacino: Cubre anaerobios,
eliminación hepática
Receptores muscarínicos, donde están
M1: SNC / GI -> A través de Gq -> Ca+2 e
IP3
M2: Cardiovascular -> Gi -> ↓AMPc
M3: Glándulas, músculo liso bronquial,
vejiga, ojos -> Gq -> Ca+2 e IP3
Ritrodina y terbutalina son
B2 agonistas que relajan el músculo liso
uterino -> Útiles en parto pretérmino
Selectivo COX-1 que produce más HDA Ketorolaco
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Selectivo COX-2 más usado Celecoxib
Sitagliptina es: Inhibidor DPP-4
Tiazolinedionas, ¿que hacen?
Estimula el PPAR para disminuir la
resistencia a insulina
Otro medicamento que estimula el PPAR
son los fibratos!
Tto de constipación en opioides vs que
esta contraindicado
De elección lactulosa (Mejor incluso
xenósidos)
Está contraindicado el uso de fibra y en
impactación fecal están contraindicados
los formadores de bolo
Ventajas de cada vía parenteral
Vía subcutánea: 75-100% biodisponibilidad, liberación prolongada.
Vía intravascular: 100% biodisponibilidad, tolera grandes volúmenes
Vía intramuscular: deltoide y glútea, usas muslo en <1 año
Vía intradérmica:
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
	Fisiología - 53.pdf
	Histología y Patología.pdf
	Inmunología - 85.pdf
	Anato- embrio - 93.pdf
	Bioquímica y otras Básicas - 50.pdf
	Farmacología - 90.pdf

Continuar navegando