Logo Studenta

Fisioterapia em DTM

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fisioterapia en disfunciones temporomandibulares
La fisioterapia juega un papel importante en el manejo de las disfunciones temporomandibulares (DTM), que son problemas que afectan las articulaciones temporomandibulares (ATM), los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula y las estructuras circundantes. Aquí hay algunas formas en que la fisioterapia puede abordar las DTM:
1. Evaluación y diagnóstico: Los fisioterapeutas especializados en DTM realizan una evaluación completa para determinar la causa subyacente de la disfunción. Esto puede incluir pruebas de movilidad de la mandíbula, palpación de los músculos faciales y del cuello, evaluación de la postura y análisis de la función mandibular.
2. Terapia manual: La terapia manual es una parte importante del tratamiento de las DTM. Los fisioterapeutas pueden utilizar técnicas como el masaje miofascial, la liberación miofascial, la movilización articular y la terapia de puntos gatillo para aliviar la tensión muscular, mejorar la movilidad de la mandíbula y reducir el dolor.
3. Ejercicio terapéutico: Los ejercicios específicos pueden ayudar a fortalecer los músculos debilitados, mejorar la estabilidad de la mandíbula y corregir desequilibrios musculares que contribuyen a las DTM. Estos ejercicios pueden incluir estiramientos, fortalecimiento de los músculos masticatorios y técnicas de reeducación postural.
4. Terapia de modalidades: Algunas modalidades terapéuticas, como la terapia de calor o frío, la electroterapia y la terapia de ultrasonido, pueden ser utilizadas para reducir el dolor, relajar los músculos tensos y mejorar la circulación sanguínea en la zona afectada.
5. Educación y manejo de síntomas: Los fisioterapeutas proporcionan educación sobre hábitos y comportamientos que pueden contribuir a las DTM, como el bruxismo (rechinar de dientes), la mala postura y el estrés. También pueden enseñar técnicas de relajación, ejercicios de respiración y consejos para el cuidado propio.
6. Tratamiento de puntos gatillo: Los puntos gatillo son áreas hiperirritables en los músculos que pueden causar dolor referido y contribuir a las DTM. Los fisioterapeutas pueden utilizar técnicas de desactivación de puntos gatillo para liberar la tensión muscular y reducir el dolor asociado.
En resumen, la fisioterapia desempeña un papel integral en el tratamiento de las disfunciones temporomandibulares al abordar la tensión muscular, mejorar la movilidad de la mandíbula y reducir el dolor asociado. Un enfoque multidisciplinario que involucre a fisioterapeutas, dentistas, ortodoncistas y otros profesionales de la salud puede ser beneficioso para el manejo integral de las DTM.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
Fisioterapia em Cuidados Paliativos

SIN SIGLA

User badge image

Fernando Mendez

2 pag.
Fisioterapia em Doenças Genéticas

SIN SIGLA

User badge image

Fernando Mendez