Logo Studenta

SEMANA 6 APRENDIZAJE I Probs

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tema: APRENDIZAJE I
PSICOLOGÍA
PREGUNTA 1 FUNDAMENTACIÓN
CLAVE: D
Según el Conductismo el aprendizaje
es la adquisición de conducta debido a
la practica o experiencias. Según el
cognitivismo el aprendizaje es la
adquisición de conocimiento debido
al procesamiento de información.
Según el enunciado Keila aprendió a
cocinar debido a la practica o
experiencia.
Keila cocinó arroz con pollo y le salió muy
bien. Sin embargo, la primera vez que
cocinó este platillo se le quemó el arroz.
¿Qué proceso permite que logre cocinar
bien?
A) sensación
B) motivación
C) socialización
D) aprendizaje
E) emoción
PREGUNTA 2 FUNDAMENTACIÓN
CLAVE: B
En el Condicionamiento clásico se
aprende por el principio de
asociación de estímulos. Según el
enunciado el joven asocia la puerta a
una experiencia desagradable como
la mordedura del perro. El
aprendizaje se dio por
condicionamiento clásico.
Un joven, cuando pasa por la puerta de una
cochera, siente miedo, debido a que el perro
que vive ahí le mordió cuando era niño. ¿Qué
tipo de condicionamiento le ha generado esa
reacción?
A) social
B) clásico
C) imitación
D) operante
E) consecuente
PREGUNTA 3 FUNDAMENTACIÓN
CLAVE: D
.
En el Condicionamiento Clásico se
aprenden conductas reflejas o
automáticas como las emociones de
miedo. Según el enunciado la
conducta aprendida por
Condicionamiento Clásico es
tartamudear ante la presencia de la
enamorada.
¿Cuál es la conducta aprendida por
condicionamiento clásico?
A) Tocar la guitarra.
B) Salivar al masticar chicle.
C) Correr para alcanzar a la combi.
D) Tartamudear ante la presencia de la
enamorada.
E) Dejar de mentir porque se recibió un
grito.
PREGUNTA 4 FUNDAMENTACIÓN
CLAVE: D
Según la Teoría del Condicionamiento
Clásico de Ivan Pavlov , se aprende
por el principio de asociación de
estímulos lo que genera el
aprendizaje de respuestas
emocionales como el miedo. Según el
enunciado en el condicionamiento
clásico se aprende respuestas
orgánicas por asociación de eventos.
Según la teoría del condicionamiento
clásico, se aprende respuestas orgánicas
y emocionales por
A) imitación.
B) ensayo y error.
C) asociación de respuestas.
D) asociación de eventos o hechos.
E) premios y castigos.
PREGUNTA 5 FUNDAMENTACIÓN
CLAVE: C
Ivan Pavlov del Condicionamiento clásico
sostiene que se aprende por asociación
de estimulo. Según el enunciado Soraida
asocio el azúcar (EN) con gotas de avena
caliente(EI) lo que le genera miedo.
Ahora Soraida con solo ver la azúcar
tiene miedo. Entonces el estimulo
condicionado es la azúcar.
A Soraida le salpica algunas gotas de avena
caliente mientras echaba el azúcar en la
olla. Ahora siente miedo cada vez que ve el
azúcar. En el caso mencionado ¿Qué
elemento es el Estímulo Condicionado?
A) la avena
B) la cocina
C) el azúcar
D) la olla
E) el miedo
PREGUNTA 6 FUNDAMENTACIÓN
CLAVE: E
Según el enunciado Renato ha asociado
la pared de cemento(EN) y un golpe en
el dedo(EC) lo cual le ha generado
miedo. Ahora cada vez que ve la pared
siente miedo. Entonces el estimulo
condicionado es la pared.
Renato procede a clavar un clavo en la
pared de cemento y se golpea un dedo
con el martillo, ahora cada vez que ve
la pared de cemento siente miedo.
Señale qué alternativa ejemplifica al
estímulo condicionado.
A) el martillo B) el clavo C) el dedo
D) el dolor E) la pared

Continuar navegando

Otros materiales