Logo Studenta

f8ebe911-38dc-45f9-8ed0-93f260a0e58e


User badge image

Daniel Arellano

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Región 10 
 Biosfera del Río Plátano 
 
Datos de interés de la región: 
 
• Se maneja el único sitio de patrimonio mundial natural de la humanidad que existe 
en Honduras. 
 
• La RHBRP fue la primera reserva del hombre y la biosfera en Honduras. 
 
• Parte de la RHBRP está declarado como un parque arqueológico 
 
• En la región y dentro del área protegida habitan 3 pueblos diferenciados (Pesh, 
Miskitos y Garifunas). 
 
• 400,570.840 ha lo que representa el 48.12% del total del área protegida y la región 
están tituladas a nombre de los pueblos diferenciados. 
 
• Documentadas 1,327 sp de flora y fauna. 
 
• Es la región con la mayor avifuna del País (513 especies de aves registradas) 
 
• Es el principal hogar para los mamíferos más amenazados de Mesoamérica: La 
jagüilla (Tayassu pecari), el danto (Tapirus bairdii) y el Jaguar (Panthera onca 
 
• Posee innumerables sitios arqueológicos entre ellos la mítica ciudad blanca o 
Kaha kamasa. 
 
• Representa el último y más grande santuario para la guara roja (Ara macao) y la 
Guara Verde (Ara ambiguus) 
 
• Es la principal casa en Honduras del ave rapaz más poderosa del planeta el águila 
arpía (Harpia harpyja). 
 
• Es el hogar del místico y raro murciélago blanco hondureño (Ectophylla alba). 
 
• En las costas de Río Plátano anidan 4 de las 5 especies de tortugas marinas que 
ocurren en Honduras: Baula o Laud (Dermochelys coriacea), tortuga Caguama o 
Boba (Caretta caretta), tortuga verde (Chelonia mydas) y tortuga Carey 
(Eretmochelys imbricata).

Más contenidos de este tema