Logo Studenta

Ingenieria_Mecatronica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ingeniería Mecatrónica
Misión:
Formar ingenieros que conozcan, analicen e integren las diferentes disciplinas que conforman a la mecatrónica, para difundir y aplicar conocimiento científico y tecnológico acorde a las necesidades de desarrollo nacional e internacional. Manteniendo una plantilla docente de alto nivel en constante actualización, que funjan como facilitadores del conocimiento y que se encuentren vinculados con los sectores productivos y sociales. Así mismo, contar con un programa académico flexible y un enfoque centrado en el aprendizaje en concordancia con el modelo educativo del Instituto Politécnico Nacional, que permita a los estudiantes construir su propio conocimiento de forma ética y responsable.
Visión:
Ser la unidad académica líder en la formación integral de ingenieros en mecatrónica, con sólidas bases de conocimientos en la ingeniería y tecnologías avanzadas, con capacidad creativa e innovadora en la solución de problemas de ingeniería, con un alto compromiso ético hacia las necesidades de la sociedad mexicana y el medio ambiente.
Objetivo:
Formar ingenieros en mecatrónica con las competencias necesarias para resolver problemas de diseño, construcción, mantenimiento, programación y control de sistemas mecatrónicos, desarrollando y aplicando nueva tecnología, con las habilidades necesarias para desarrollar un plan de vida y carrera, conduciéndose con ética, responsabilidad y tolerancia en sus ambientes de desarrollo profesional y personal.
Campo Ocupacional:
El campo ocupacional actual del ingeniero en mecatrónica está en empresas de la industria automotriz, manufacturera, petroquímica, metal-mecánica, alimentos y electromecánica, principalmente realizando actividades de diseño, manufactura, programación de componentes y sistemas industriales y equipo especializado, así como en la promoción y activación de empresas de servicios profesionales.
Perfil de Ingreso:
El estudiante que ingrese a la UPIITA, debe contar con una sólida formación integral, con las competencias del nivel medio superior en Física, Matemáticas, manejo de tecnologías de información y comunicación, con dominio básico del idioma inglés, así como tener la capacidad de trabajar en equipo, con actitudes de liderazgo propositivas, deseos de superación, conduciéndose en todo momento con ética, responsabilidad y tolerancia en sus ambientes de desarrollo personal y profesional.
Perfil de Egreso:
Es un profesional interdisciplinario capaz de diseñar, manufacturar y construir dispositivos y sistemas mecatrónicos, así como automatizar procesos industriales, con dominio de una segunda lengua y la habilidad de integrarse en equipos de trabajo, para desarrollar y emplear nueva tecnología, que esté aplicada de manera ética y responsable en la solución de las necesidades del entorno social y en armonía con el medio ambiente
Ubicación:
Avenida Instituto Politécnico Nacional No. 2580, Col Barrio la Laguna Ticomán, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, C.P. 07340.
Ingeniería Biónica
Misión:
El programa académico de Ingeniería en Biónica está comprometido con la formación de recursos humanos responsables, competentes, competitivos e innovadores, que respondan a las necesidades tecnológicas y científicas para el desarrollo sostenible de su entorno, en las áreas físico-matemática y médico-biológica, con base en el estudio de sistemas biológicos para la creación de modelos aplicables en la ingeniería.
Visión:
Ser la entidad académica de biónica en educación superior en México perteneciente a la UPIITA-IPN, líder en la enseñanza interdisciplinaria, investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas fundamentadas en modelos de sistemas biológicos, que proporcione con calidad y pertinencia a sus egresados, los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que permitan atender oportunamente las demandas tecnológicas y científicas de la sociedad; asumiendo una posición estratégica nacional e internacional.
Objetivo:
Forma Ingenieros en Biónica con una sólida formación interdisciplinaria que le permita el estudio de los organismos vivos en su estructura, función, alteraciones y la interrelación con el medio, para crear modelos inspirados en la biología y emplearlos en la solución de problemas de su entorno.
Campo Ocupacional:
En el Sector Salud, en el área Biomédica, Bio-química, Biotecnológica, en Institutos de investigación, en la SEMARNAT, Secretaría de Marina, entre otras.
Perfil de Ingreso:
El aspirante debe poseer conocimientos generales en el área de Ciencias Físico-Matemáticas que le permitan hacer razonamiento para la solución de problemas, computación, la capacidad de trabajar en equipo con actitud proactiva de liderazgo, tener conocimientos básicos del idioma inglés, además de conducirse con ética, responsabilidad, tolerancia y equidad.
· Haber cumplido con un programa de estudios compatible con el Nivel Medio Superior del IPN.
· Bases académicas sólidas en las Ciencias Físico-Matemáticas.
· Bases académicas de Lógica-Matemáticas.
· Desarrollar Aprendizaje Autónomo.
· Desarrollar Trabajo en equipo.
· Realizar Lectura y Comprensión de Textos en su idioma y en inglés.
· Habilidades básicas en el manejo de equipo de cómputo.
Perfil de Egreso:
Profesional capaz de desarrollar análogos biológicos para solucionar a partir de la ingeniería problemas ambientales, contextualizando los problemas a partir de una formación interdisciplinaria en las áreas médico-biológicas, de desarrollo tecnológico y con filosofía biomimética; que promueva con actitud emprendedora y proactiva la generación y administración de proyectos dentro de un marco de respeto y cuidado de la vida, integridad ecológica, justicia social y económica.
Ubicación
Avenida Instituto Politécnico Nacional No. 2580, Col Barrio la Laguna Ticomán, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, C.P. 07340.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

86 pag.
8ab8d44f79f42f851679ecdd2e1e8ebb

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad

User badge image

Sergio Pinto Arzuza

82 pag.
electromecanica

User badge image

Vitico Santana Reyna

28 pag.
pep-electronica

User badge image

ramirezjoseyancarlos200