Logo Studenta

Metodología de la Investigación

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Metodología de la Investigación
 INTRODUCCIÓN
¿Que es una investigación?
 Es un proceso de descubrimiento de nuevos conocimientos.
Es la recolección y análisis de información.
La investigación es un proceso por el cual se enfrentan y se resuelven problemas en forma planificada .
Es la actividad que intenta descubrir o conocer alguna cosa, estudiando o examinando atentamente cualquier indicio o realizando las diligencias para averiguar o acabar un hecho 
Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relacionados o leyes de un determinado ámbito de la realidad.
Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. 
La investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología.
La investigación se puede definir también como la acción y el efecto de realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia y teniendo como fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica.
Sinónimos de la palabra investigar son: 
indagar, inspeccionar, explorar, examinar y rastrear. 
En su sentido más preciso implica una búsqueda de algo preciso a través de un exhaustivo análisis basado en un determinado método.
TALLER # 
REALICE UN CONCEPTO PERSONAL SOBRE LO QUE ENTENDIO SOBRE EL CONCEPTO DE INVESTIGACION.
 DEFINICIÓN E IMPORTANCIA
 MÉTODO
Es el procedimiento por el cual llevamos a cabo una investigación de carácter porcentual o numérico.
Determinar y explicar, a través de la recolección, estudio y análisis de grandes cantidades de datos.
Es un mecanismo sistemático , el cual tiene la capacidad de recopilar la suficiente información, analizar y llegar a una conclusión.
Método es el conjunto de procedimientos lógicos a través de los cuales se plantean los problemas científicos y se ponen a prueba las hipótesis y los instrumentos de trabajo investigados.
El método es un elemento necesario en la ciencia; ya que sin el no seria fácil demostrar si un argumento es valido.
Las técnicas son instrumentos o herramientas específicas que ayudan al investigador a la recolección de información de forma veras.
Es importante porque forma parte del proceso investigativo por que nos permite saber con exactitud el origen de la investigación.
TÉCNICAS
La función de las técnicas es de recoger información importante para plantear ideas, formular problemas, manejar variables y fundamentar hipótesis con sus respectivas demostraciones.
Las técnicas nos ayudan por medio de métodos, a obtener datos específicos de determinados elementos, como pueden ser: hechos, actividades, personas, empresas, objetos, procesos, etc.
Investigación documental o científica
Investigación de campo
Se apoya en la recopilación de
Antecedente.
Se realiza directamente en el
medio donde se presenta el 
fenómeno.
TIPOS DE TECNICAS DE INVESTIGACION
Investigación de Laboratorio
Se realiza tomando una muestra y
 se la lleva directamente al Laboratorio.
LA OBSERVACION
FASES DE LA OBSERVACIÓN
Se escoge un problema.
Recolección de datos
Análisis e interpretación de la recolección de datos.
Elaboración de conclusiones.
Promoción de replanteamientos.
Comunicación de los resultados.
image1.jpeg
image2.jpeg
image3.png
image4.jpeg
image5.jpeg
image6.gif

Continuar navegando