Logo Studenta

Complejidad e interdisciplinaridad de la ciencia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Complejidad e interdisciplinaridad de la ciencia
EJEMPLO COMPLEJIDAD
EJEMPLO COMPLEJIDAD
EJEMPLO DE COMPLEJIDAD
El término complejidad generalmente refiere a dos situaciones bien concretas. Por un lado, al conjunto de características de lo que se encuentra conformado por muchos elementos se lo designa con la palabra complejidad.
El mejor ejemplo que podemos dar para entender esta referencia es la del rompecabezas, el hecho que esté compuesto por varias piezas,
EJEMPLO DE COMPLEJIDAD
Y por otro lado, cuando una determinada cuestión que se nos presenta, por ejemplo, un ejercicio o una situación, se caracteriza por su dificultad y calidad de difícil y complicado. 
Se conoce.
 como interdisciplinariedad a la cualidad de interdisciplinario (es decir, aquello que se lleva a cabo a partir de la puesta en práctica de varias disciplinas). 
El término, según se cuenta, fue desarrollado por el sociólogo Louis Wirtz y habría sido oficializado por primera vez en 1937.
INTERDISCIPLINARIDAD
La interdisciplinariedad supone la existencia de un grupo de disciplinas relacionadas entre sí y con vínculos previamente establecidos, que evitan que se desarrollen acciones de forma aislada, dispersa o segmentada
OTRO EJEMPLO INTERDISCIPLINARIDAD
La palabra interdisciplinariedad
  permite dar cuenta de la relación existente entre varias disciplinas; más precisamente se trata de la cualidad de interdisciplinario, en tanto, por interdisciplinario se concibe a aquello que puede ser efectuado a través de la cooperación de varias disciplinas.
OTRO EJEMPLO INTERDISCIPLINARIDAD
Multidisciplinariedad- diálogo entre ciencias donde cada disciplina se mantiene dentro de su enfoque, métodos, categorías y especialidad
LA Multidisciplinariedad
Combinación no integrada de disciplinas en la que cada disciplina conserva sus metodologías y supuestos sin cambio o desarrollo de otras disciplinas dentro de la relación multidisciplinar.
 Transdisciplinariedad. Tiene por finalidad la comprensión del mundo presente desde el imperativo de la unidad del conocimiento. Se fundamenta en la noción de ir más allá de las disciplinas y aporta una metodología de indagación transdisciplinaria. Está constituida por una completa integración teórica y práctica.
La Transdisciplinariedad
Para el profesor Ruiz (1997), debe existir la unidad del 
Conocimientos mediante la integración de la verdad científica con la religiosa
Habrá una integración científica Con la religión
Interdisciplinariedad e integración del conocimiento
Concepto Concordismo: m. Sistema de conciliación entre los textos de la biblia y los conocimientos científicos modernos, en especial del Génesis.
Concordismo- criterio orientado a identificar concordancia entre la verdad científica y religiosa
EL CONCORDISMO
image1.jpeg
image2.jpeg
image3.jpeg
image4.gif
image5.jpeg
image6.jpeg
image7.jpeg
image8.jpeg
image9.jpeg
image10.jpeg
image11.jpeg
image12.jpeg
image13.jpeg
image14.jpeg
image15.jpeg

Continuar navegando