Logo Studenta

Comportamiento de los Costos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS
Un sistema contable tiene dos misiones, una que tiene ver con las técnicas y otra con el comportamiento. Las decisiones gerenciales con relación a la técnica permiten la elaboración de presupuestos confiables, mientras que las decisiones con relación al comportamiento garantizan motivar al personal a luchar por conseguir los objetivos organizacionales. 
COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS
El conocimiento de los patrones del comportamiento de costos, es clave para la planeación y control de operaciones de corto y largo plazo.
COSTOS COMO ACTIVO Y GASTOS
LA ECONOMIA TIENE TRES FACTORES ESENCIALES: TIERRA, TRABAJO Y BIENES
DE CAPITAL. LA COMPRA DE BIENES DE CAPITAL REPRESENTA UNA INVER-
SIÓN, PORQUE LA VIDA ÚTI L DEL ACTIVO SUPERA EL TIEMPO DE UN AÑO,
EN COMPARACION CON LA CUENTA DE ALQUILER QUE TAN SOLO ES UN 
GASTO.
COSTOS COMO ACTIVO Y GASTOS
DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE, LA MATERIA PRIMA QUE ES UN 
COSTO DIRECTO PUEDE TRANFORMARSE EN INVENTARIO Y SER REPRE-
SENTADA COMO ACTIVO CORRIENTE, MIENTRAS QUE EL ALQUILER 
CONTINUARA SIENDO UN GASTO NO INVENTARIABLE Y QUE NO FOR-
MARÁ PARTE DEL ACTIVO SINO DE LA CUENTA GASTOS EN EL ESTADO
DE RESULTADOS
COSTO UNITARIO Y COSTO TOTAL
EL COSTO TOTAL ES LA SUMATORIA DE LOS COSTOS DIRECTOS O PRIMOS
MAS LO GASTOS INDIRECTOS MAS LOS DEMAS GASTOS ADMINISTRATIVOS, 
DE VENTAS O FINANCIEROS Y EL COSTO UNITARIO SE OBTIENE COMO RE-
SULTADO DE DIVIDIR EL COSTO TOTAL POR LA CANTIDAD DE UNIDADES
EJEMPLO TOTAL COSTO US$10000 UNIDADES US$ 1000 COSTO UNITARIO US$ 10
COSTO UNITARIO Y COSTO TOTAL
EN UN EJERCICIO SE PUEDE CALCULAR LOS COSTO UNITARIOS POR CADA
CUENTA , ES DECIR : COSTO UNITARIO DE MATERIA PRIMA, COSTO UNITARIO 
DE MANO DE OBRA DIRECTA Y COSTO UNITARIO DE CADA RUBRO DE LOS
GASTOS INDIRECTOS, LA SUMATORIA DE CADA RUBRO TOTALIZA EL COSTO 
UNITARIO DE PRODUCCION
Ejercicio costo unitario
	Materia Prima Directa				
	Descripción	Cantidad	Unidad	Costos unitarios por material	Costos unitarios totales
	Madera	2	Tablas	$ 20,00 	$ 40,00 
	Clavos	1	Libra	$ 2,00 	$ 2,00 
	Cola	1	Litro	$ 1,00 	$ 1,00 
	Laca	1	Litro	$ 5,00 	$ 5,00 
	Diluyente	1	Litro	$ 5,00 	$ 5,00 
	Masilla	1	Litro	$ 10,00 	$ 10,00 
	Totales	 	 	 	$ 63,00 
Ejercicio costo unitario
	Mano de obra directa					
	Descripción	Cantidad	Unidad	Costos diario	Cantidad camas diarias	Costo untario
	Operarios	1	Diario	$ 30,00 	2	$ 15,00 
						
	Gastos Indirectos					
						
	Materia prima indirecta					
	Descripción	Cantidad	Unidad	Costos unitarios por material	Costos unitarios totales	
	Cartones	1	Unidad	$ 1,00 	$ 1,00 	
	Totales	 	 	 	$ 1,00 	
						
	Mano de obra indirecta					
	Descripción	Cantidad	Unidad	Costos diario	Cantidad camas diarias	Costo untario
	Operarios	1	Diario	$ 40,00 	2	$ 20,00 
Ejercicio costo unitario
	Depreciaciones						
	Descripción	Costos/vida útil	Unidad	Días anuales	Costo unitario 	Camas diarias	Costo untario
	Depreciación de máquina	$ 1.000,00 	Anual	260	$ 3,85 	2	$ 1,92 
							
	Seguro						
	Descripción	Costo	Unidad	Días anuales	Costo unitario 	Camas diarias	Costo untario
	Seguro de máquina	$ 1.000,00 	Anual	260	$ 3,85 	2	$ 1,92 
							
	Mantenimiento						
	Descripción	Costo	Unidad	Días anuales	Costo unitario 	Camas diarias	Costo untario
	Mantenimiento	$ 150,00 	Mensual	22	$ 6,82 	2	$ 3,41 
							
	Energía eléctrica y agua potable						
	Descripción	Costo	Unidad	Días anuales	Costo unitario 	Camas diarias	Costo untario
	Energía eléctrica y agua potable	$ 200,00 	Mensual	22	$ 9,09 	2	$ 4,55 
	Sumatoria de costos unitarios de la cama	
	Costo de producción	Costos unitarios
	 	 
	Materia Prima Directa	$ 63,00 
	Mano de Obra Directa	$ 15,00 
	Gastos indirectos	 
	Materia Prima Indirecta	$ 1,00 
	Mano de Obra Indirecta	$ 20,00 
	Depreciaciones	$ 1,92 
	Seguros	$ 1,92 
	Mantenimiento	$ 3,41 
	Energía eléctrica y agua potable	$ 4,55 
	Costo unitario total	$ 110,80 
	Utilidad (30%)	$ 33,24 
	Precio unitario	$ 144,04 
Ejercicio costo unitario
	Cálculo de costos unitarios dividiendo los costos totales por la cantidad de camas			
	Costo de producción	Costos totales	Cantidad	Costos unitarios
	 	 	 	 
	Materia Prima Directa	$ 3.150,00 	50	$ 63,00 
	Mano de Obra Directa	$ 750,00 	50	$ 15,00 
	Gastos indirectos	$ 0,00 	50	$ 0,00 
	Materia Prima Indirecta	$ 50,00 	50	$ 1,00 
	Mano de Obra Indirecta	$ 1.000,00 	50	$ 20,00 
	Depreciaciones	$ 96,15 	50	$ 1,92 
	Seguros	$ 96,15 	50	$ 1,92 
	Mantenimiento	$ 170,45 	50	$ 3,41 
	Energía eléctrica y agua potable	$ 227,27 	50	$ 4,55 
	Costo unitario total	$ 5.540,03 	50	$ 110,80 
	Utilidad (30%)	$ 1.662,01 	50	$ 33,24 
	Precio unitario	$ 7.202,05 	50	$ 144,04 
Ejercicio costo total y costo unitario
Ejemplos del COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS
Cómo cambian los costos y los ingresos de un hospital cada vez que un paciente se interna por 1 día, 3, 4 días…
Cómo se ven afectados los costos e ingresos de una aerolínea cuando un pasajero adicional se sube al avión en un último momento, o si se agrega un vuelo más al itinerario.
Dar respuesta a esas preguntas, es el primer paso para analizar el comportamiento de los costos.
COMPORTAMIENTO DE COSTOS
	Años	Costo de harina de trigo	Porcentaje
	2015	$500,00	
	2016	$550,00	10%
	2017	$605,00	10%
	2018	$665,00	10%
Costo de harina de trigo	2 015	2 016	2 017	2 018	500	550	605	665	Porcentaje	2 015	2 016	2 017	2 018	0.1	0.1	0.1	Son las actividades que afectan a los costos. Una empresa podría tener muchos factores de costos, ejemplo: En un almacenera, los costos de operar una bodega que recibe y almacena materiales y accesorios, los costos pueden verse afectados por el valor total en dólares de los artículos que se manejan, el peso, el número de órdenes que se reciben, la fragilidad, el peso de los artículos que se manejan… 
Sin embargo, si una de sus bodegas es dada en alquiler por mes, y operada por terceros, el costo mensual, no va a variar .
FACTORES DE LOS COSTOS
Una labor indispensable para especificar el comportamiento es la de determinar las actividades que provocan que se incurra en costos.
Por tanto, para comprender el comportamiento de los costos es importante poder diferenciar los costos variables de los costos fijos.
RECORDANDO:
El costo variable cambia en proporción directa a los cambios que ocurren en un factor de costos.
En cambio, el costo fijo, no se ve inmediatamente afectado por el cambio en el factor de los costos. Ej.: 
Ejemplo:
Una piladora de arroz, para el almacenamiento de su producto, alquila una bodega en $2.400 al año. No se afecta por la cantidad que produce como un total.
Si se almacenan 100.000 qq
 $2.400 / 100.000 = 0,024
Si se almacenan 50.000 qq
 $2.400 / 50.000 = 0,048
 
image1.png
image2.png

Continuar navegando

Otros materiales