Logo Studenta

A-HIALURONICO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BIENVENIDOS
RELLENOS FACIALES CON 
ÁCIDO HIALURÓNICO
GENERALIDADES
DEL CURSO 
 CURSO INTENSIVO 
SESIONES: 1 DÍA
HORARIO: 9:30AM - 7:00PM
DIAGNÓSTICA
INTRODUCCIÓN A LA PIEL
Es el órgano más grande del
cuerpo. La piel surge en los
primeros días de vida del
embrión humano, casi al
mismo tiempo que el cerebro. 
Pocas semanas después de la
fecundación, las células que se
están multiplicando para
formar los distintos tejidos , se
distribuyen en 3 estratos
llamados "hojas embrionarias".
HOJAS EMBRIONARIAS
CAPAS DE LA PIEL
ANATOMÍA FACIAL
MESOTERAPIA
RELLENOS FACIALES CON
ÁCIDO HIALURÓNICO 
 
En 1934 el farmacéutico alemán Karl Meyer y su colega John Palmer, doctores de la
Universidad de Columbia (Nueva York) lograron aislar en el laboratorio de
oftalmología de la universidad, una sustancia hasta entonces desconocida a partir del
cuerpo vítreo de los ojos de las vacas.
 La sustancia, que ayudaba al ojo a conservar su forma, era sumamente viscosa, lo que
hizo sospechar a Meyer que podría tener algún empleo terapéutico, sin embargo su
extracción a partir de los ojos de las vacas no era factible comercialmente. 
 En 1942, fue cuando el científico húngaro Endre Balazs utilizó las técnicas de Meyer
para sintetizar el ácido de las crestas de los gallos, que hoy día continúa siendo una de
las fuentes de ácido hialurónico más provechosas.
https://es.wikipedia.org/wiki/1934
https://es.wikipedia.org/wiki/Farmac%C3%A9utico
https://es.wikipedia.org/wiki/Alemania
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Karl_Meyer&action=edit&redlink=1
https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Columbia
https://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_York
https://es.wikipedia.org/wiki/Oftalmolog%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_v%C3%ADtreo
https://es.wikipedia.org/wiki/Ojo
https://es.wikipedia.org/wiki/Vaca
https://es.wikipedia.org/wiki/1942
https://es.wikipedia.org/wiki/Hungr%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Endre_Balazs&action=edit&redlink=1
https://es.wikipedia.org/wiki/Cresta_(car%C3%BAncula)
https://es.wikipedia.org/wiki/Gallo
PROFUNDIDAD
 
¿QUÉ ES EL A.H?
El ácido hialurónico es una sustancia
viscosa y resbaladiza que lubrica las
articulaciones, mantiene la forma de los
ojos, y es un componente clave del
tejido conectivo.
 
MECANISMOS DE ACCION
• Por vía parenteral (intra-articularmente o
subcutáneamente) el ácido hialurónico compensa
las pérdidas naturales de este compuesto debidas
al envejecimiento. Aplicado sobre la epidermis, el
ácido hialurónico es un potente hidratante.
No se han realizado estudios
farmacocinéticos en el ser humano. En
la rata, después de la administración
de ácido hialurónico marcado se
observó un rápido descenso de la
radioactividad en las muestras de
sangre.
. 
FARMACOCINÉTICA
 
 
ANTAGONISTA
¿Qué es La Hialuronidasa?
 
A.H. RETICULADO Y NO
RETICULADO
 
 LOS A.H. NO RETICULADOS SIRVEN PARA DAR UNA
MAYOR HIDRATACIÓN Y ELASTICIDAD EN LA PIEL ,UN
PROTOCOLO SENCILLO Y EFICAZ 3 SESIONES CON UN
INTERVALO DE 3 SEMANAS DOS VECES AL AÑO. ESTOS
NO FUNCIONAN COMO RELLENO FACIAL Y ESTE DURA
24 HRS ANTES DE REABSORBERSE EN LA PIEL.
A.H. RETICULADO
 
 
 
ESTOS SON LOS QUE FUNCIONAN PARA RELLENOS
FACIALES, POR LO REGULAR VAN A DURAR DE 6 MESES
A 1 AÑO.
 EN ALGUNAS LITERATURAS MENCIONAN QUE HASTA 18
MESES.
SU COMPOSICIÓN VARIA ENTRE 18mg/g o 30mg/g.
CONTRAINDICACIONES
1 423
Si es alérgico a cualquier agente exógeno.
 Ingredientes que contengan productos avícolas (por ejemplo, huevos, plumas, aves de
corral).
Tiene una infección o una enfermedad de la piel cerca de la articulación afectada o lugar
de la inyección.
Mujeres embarazadas.
Lactando.
Amonio cuaternario (antiséptico).
Infecciones o heridas en la región a tratar.
Si sabemos que no va a quedar como espera el paciente.
REACCIONES SECUNDARIAS
1
2
3
4
Enrojecimiento de la piel en la zona de aplicación
Hematoma en la zona de aplicación
Sensibilidad en la zona de aplicación
Dolor o molestias en la zona
Inflamación
Dureza
Irritación
Picazón
Bultos
Hiperpigmentacion
 
COMPLICACIONES
POR MALA
PRAXIS
 
Aspectos éticos del uso de materiales de
relleno facial
Si consideramos desde todos los puntos de vista posibles un tratamiento efectivo,
hasta ahora no existe material de relleno óptimo, que cumpla con todas las
propiedades y características necesarias para serlo. Lo que existe son parámetros
específicos que deben ser respetados y cumplidos cuando utilizamos un producto
(7,8), a saber:
-No alergénico
-No pirogénico
-No teratogénico
-Que no migre
-Que no precise test previo
-Que tenga una duración (entre 8 a 18 meses)
-Que no sea permanente
Usado desde 1996, puede ser de origen animal (de la cresta de las gallinas y
del globo ocular de los peces) o de origen biológico (extractos de cultivo de
bacterias). Corresponden a este grupo: Juvederm, Restylane. Es necesario
advertir que los preparados inyectables para estética contienen impurezas en
mayor o menor grado.
No necesita test de alergia y se inyectan superficialmente en la piel
integrándose de manera natural en los tejidos sin producir fibrosis por
reacción a cuerpo extraño y, por lo tanto, sin alterar las características de la
piel. Es más, tienen un efecto beneficioso para la misma proporcionando una
mayor hidratación y aportando, mientras dura el efecto del implante,
volumen a la dermis. Es decir, actúan por relleno e hidratación tisular.
La infiltración debe ser realizada con cierto grado de sobrecorrección y se
repetirá cada cuatro u ocho meses. Se aplica para modelar el contorno facial,
corregir pliegues, arrugas y dar volumen a los labios. También lo utilizamos en
forma de mesoterapia.
JUVEDERM
 
1
2
Reabsorbible en más o menos 12 meses.
Gel viscoso de Ácido Hialurónico pobremente reticulado de origen no animal.
No es necesario test de alergia aunque puede ser más segura su realización.
Se implanta a nivel de dermis media.
No utilizar simultáneamente a tratamientos con láser, peeling o dermoabrasión.
Incompatibilidad con sales de amonio cuaternario como Cloruro de Benzalconio
Ac. Hialurónico Reticulado................ 18mg/g ó 24 mg/g
Tampón fosfato ph 7,2 q.s.p................... 1g
Los poco reticulados son muy útiles para el relleno de arrugas finas: patas de gallo y arrugas peribucales. Los
productos más densos están indicados en las arrugas frontales, surcos nasogenianos levemente marcados, surcos
malares y surcos de león.
Los productos con concentraciones de AH de 24 mg/g (Juvederm 24 y 30) están especialmente indicados para
depresiones profundas como es el surco nasogeniano o nasolabial, así como para proporcionar volumen a los
labios, pómulos y óvalo de la cara.
 Peculiaridades:
 Composición:
 Indicaciones:
RESTYLANE
1
2
Implante reabsorbible de Ac. Hialurónico estabilizado de origen no animal que se presenta en forma de gel viscoelástico,
estéril, biodegradable y transparente.
Según el tamaño de sus partículas su duración es de 6 meses a 1 año.
El ácido hialurónico utilizado en la elaboración del Restylane no es de origen animal por lo que se denomina NASHA (Non-
Animal Stabilized Hyaluronic Acid), completamente biodegradable y biocompatible con el ácido hialurónico humano por lo
que no existe riesgo de transmisión de enfermedades ni de reacciones alérgicas. Se emplea para corregir líneas de expresión
moderadas y severas, en especial las que se forman en el surco nasogeniano. Dado que sus efectos perduran alrededor de
seis meses, es necesaria la repetición del tratamiento unas dos veces al año.
Restylane se inyecta directamente en la piel en pequeñas cantidades usando una aguja muy fina y después de la inyección,
se debe aplicar un suave masaje en la zona tratada para repartir adecuadamente el producto. Los resultados son inmediatos.
No necesita test de alergia aunque su realización puede ser una medida adecuada de precaución.
Biodegradable
Composición (por ml):
Ácido hialurónico estable------- 20 mg
Cloruro sódico ---------------- 9 mg
Tampón fosfato(ph 7) --------- 0,3 mg
Indicaciones. Restylane Finas Líneas sirve para corregir las patas de gallo, en personas con la piel muy fina, y el labio superior. 
 Restylane se puede emplear en cualquier arruga.
 
 Peculiaridades:
BELLALAST PLUS
1
2
Reticulado_____________________ 24mg/ml
Solución salina tamponada (p.h. 7.2)___________ q.s.
Clorhidrato de lidocaína_______________________ 3mg/ml
Recomendado para arrugas moderadas o severas como pliegues naso-labiales,
volumen de labios, pliegue nasogeniano, rinomodelación.
A. hialurónico 
1.
2.
3.
4.
5.
ANESTESIA 
 
PIEL CERRADA / PIEL ABIERTA
BIOSEGURIDAD / ASEPSIA /
ANTISEPSIA
 
PROTOCOLO
 
Protocolo.
 Preparación de material.
 Aplicación de la anestesia en zona a tratar.
 Historia clínica y hoja de consentimiento informar a detalle
el procedimiento y los cuidados posteriores en el caso de
ser requerido.
 Inicio del tratamiento.
 Tener al paciente en observación durante 20 min y
verificar que no tenga una reacción alérgica.
 Agenda próxima cita de evolución en el caso de fibroblast
a los 15 días posteriores o antes si se requiere.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
PREPARAR LA PIEL ANTES DEL TRATAMIENTO
Evitar la exposición al sol y no beber alcohol el día antes o el día
de las inyecciones.
No tomar aspirina o aines tres días antes para tratar de evitar la
aparición de hematomas.
Antes de la inyección de ácido hialurónico, a menudo se recomienda:
https://www.roc.es/el-sol-factor-de-envejecimiento-cutaneo
https://www.roc.es/nutricion-y-envejecimiento-de-la-piel
CUIDADOS POST TX.
Finalmente, durante los días siguientes a las inyecciones, se
aconseja evitar el consumo de alcohol, tomar aspirinas y anti-
inflamatorios, la exposición de las zonas tratadas a los rayos
ultravioletas (tanto dentro como fuera) y el sauna, baño de
vapor o alberca.
 No tocarse el área tratada.
 Dormir boca arriba los primeros 2 días.
FINAL

Continuar navegando