Text Material Preview
primer trimestre Materiales didácticos luna Materiales 1 M a te ri a le s d id á c ti c o s lu n a 2 “Conozcamos las maravillas de la lectura” Mi cuento Proyectos de aula Lenguajes 3 Al ic ia e n e l pa ís d e la s m ar av ill as c en ic ie n t a “Conozcamos las maravillas de la lectura” Proyectos de aula Lenguajes 4 ra pu n ze l La s ir en it a “Conozcamos las maravillas de la lectura” Proyectos de aula Lenguajes 5 ¿Cómo se llama el personaje que elegiste? ¿Cómo es el personaje que escogiste? ¿Qué te llama la atención de ese personaje? “Conozcamos las maravillas de la lectura” Proyectos de aula Lenguajes 6 “Conozcamos las maravillas de la lectura” Proyectos de aula Lenguajes 7 Nuestros saberes Lenguajes “Conozcamos las maravillas de la lectura” Sirven para entretener y divertir, como por ejemplo los cuentos y adivinanzas. literarios Sirven para conocer un tema o investigar más sobre él, como por ejemplo los libros sobre la Naturaleza. informativos 8 Colorea la letra y el dibujo con el que empiece tu nombre “Nombrario del grupo” Proyectos de aula Lenguajes 9 Proyectos de aula Lenguajes Eli Luis Ana Sara Raúl Iker Lía Sofi Rigo Elsa Luis Alan “Nombrario del grupo” 10 “Nombrario del grupo” Proyectos de aula Lenguajes 11 El orden alfabético consiste en ordenar las palabras según el abecedario. Zoe Naomi Diego Alexa Martín “Nombrario del grupo” Proyectos de aula Lenguajes 12 Nuestros saberes Lenguajes “Significado de los nombres propios” 13 Proyectos escolares Lenguajes “Memoria escrita de sentimientos y pensamientos” • Oral: palabras o sonidos • Escrito: letras y números • Visual: imágenes. • Gestual: muecas y movimientos. Tipos de lenguaje Las personas expresan sus ideas, sentimientos y emociones por medio del lenguaje 14 “Memoria escrita de sentimientos y pensamientos” Proyectos escolares Lenguajes lenguaje 15 Nuestros saberes Lenguajes “Memoria escrita de sentimientos y pensamientos” A g re g a r p e g a m e n to d e b a jo A g re g a r p e g a m e n to d e b a jo Maestro (a) Amigo (a) ¡Hola! ¿cómo te va? Buenos días. ¿Me permite? ¿Me puedes dar…? ¿Me ayudas a…? ¿Puede ayudarme a…? Préstame tu lapiz Me permite su lápiz 16 “Cada cosa en su lugar” Proyectos escolares Lenguajes Problemas de en mi escuela contaminación 17 “Cada cosa en su lugar” Proyectos escolares Lenguajes 18 19 “Cada cosa en su lugar” Proyectos escolares Lenguajes Los carteles comparten información importante. Nos ayudan a dar un mensaje a los demás y contienen dibujos. Los Carteles Para hacer uno, es necesario incluir un titulo corto sobre el tema, texto claro y una imagen llamativa. 20 “Cada cosa en su lugar” Proyectos escolares Lenguajes inundaciones No arrojes basura en las calles, porque tapan las alcantarillas. ¿Sobre qué tema comparte información? ¿Cómo se relaciona la imagen con el tema? ¿Cómo es el texto? 21 “Cada cosa en su lugar” Proyectos escolares Lenguajes cartelEl borrador de mi 22 “¡Disfrutemos de las bibliotecas!” Proyectos escolares Lenguajes 23 “¡Disfrutemos de las bibliotecas!” Proyectos escolares Lenguajes 1. _________ 2. _________ 3. _________ 4. _________ 5. _________ biblioteca 24 “¡Disfrutemos de las bibliotecas!” Proyectos escolares Lenguajes 25 “¡Disfrutemos de las bibliotecas!” Proyectos escolares Lenguajes Credencial del Nombre del alumno: ____________ ___________________________________ Nombre de la escuela: _________ ___________________________________ Grado:_________ Grupo:___________ Nombre del maestro (a): _______ ___________________________________ 26 Nuestros saberes Lenguajes “Textos informativos” Secciones del 27 “Juntos resolvemos problemas” Proyectos comunitarios Lenguajes ¿Qué podemos hacer para solucionar el problema de esta escuela? 28 “Juntos resolvemos problemas” Proyectos comunitarios Lenguajes ¡A proteger nuestra comunidad! 29 “Juntos resolvemos problemas” Proyectos comunitarios Lenguajes ¿Cuál es el problema de la comunidad? Causas: Causas: Causas: Solución: Solución: 30 Nuestros saberes Lenguajes “Características de las comunidades” comunidades Comunidad campesina Comunidad pesquera Comunidad urbana Comunidad rural 31 “Así festejan las familias de mi comunidad” Proyectos comunitarios Lenguajes Halloween cumpleaños navidad graduaciones32 “Así festejan las familias de mi comunidad” Proyectos comunitarios Lenguajes Celebraciones tradicionales de mi comunidad 33 “Así festejan las familias de mi comunidad” Proyectos comunitarios Lenguajes ¿Cuándo celebran en tu comunidad el día de muertos ? ¿Qué es el altar de muertos? 34 Nuestros saberes Lenguajes “Patrimonio cultural” 35 “Nuestras manos hablan” Proyectos comunitarios Lenguajes La Lengua de Señas Mexicanas (LSM) es la lengua que utilizan las personas sordas en México. Utilizan las manos para expresar lo que piensan o sienten. 36 Características básicas de la lengua de señas mexicana (LSM) Nuestros saberes Lenguajes 37 Nuestros saberes Lenguajes Características básicas de la lengua de señas mexicana (LSM) Aprendamos a contar en Lengua de Señas 38 Nuestros saberes Lenguajes Características básicas de la lengua de señas mexicana (LSM) lunes martes Miércoles jueves viernes sábado domingo 39 M a te ri a le s d id á c ti c o s lu n a Y sociedades 40 Proyectos de aula etica, naturaleza y sociedad “Soy único y tu también” Acta de nacimiento DATOS DE LA PERSONA REGISTRADA CIUDAD DE MÉXICO . Lugar de nacimiento _______DARLA RAMIREZ GONZALEZ____ Nombre ___________10 OCTUBRE 2017___________ Fecha de nacimiento ___________FEMENINO___________ Sexo 41 Proyectos de aula etica, naturaleza y sociedad “Soy único y tu también” Huellas dactilares de 42 Proyectos de aula etica, naturaleza y sociedad “Soy único y tu también” 43 Nuestros saberes etica, naturaleza y sociedad “Funciones del nombre propio de las personas” de la primaria 44 Proyectos de aula etica, naturaleza y sociedad “Diálogo para la justicia” 45 Proyectos de aula etica, naturaleza y sociedad “Diálogo para la justicia” ¿He vivido una situación injusta? 46 Proyectos de aula etica, naturaleza y sociedad “Diálogo para la justicia” Un niño trabaja y no va a la escuela Unos niños viven en una casa sin techo Las personas tienen acceso a vacunas Una familia consume comida saludable A una niña le niegan el acceso a estudiar Un niño recibe golpes de su hermana 47 Nuestros saberes etica, naturaleza y sociedad “Necesidades básicas” Las necesidades básicas para los niños y niñas son: alimentación, vivienda, servicios médicos, ropa, educación, protección, etc. 48 Proyectos escolares etica, naturaleza y sociedad “Mi comunidad escolar” Directora Director Maestra Maestro 49 Proyectos escolares etica, naturaleza y sociedad “Mi comunidad escolar” 50 Proyectos escolares etica, naturaleza y sociedad “Mi comunidad escolar” entrevista 51 Proyectos escolares etica, naturaleza y sociedad “Mi comunidad escolar” Entrevista a maestra 1.- ¿Cuál es su nombre? 2.- ¿Cuánto tiempo tiene siendo maestro/director (a) de esta escuela? 3.- ¿Cómo observa el desempeño de sus alumnos (maestros)? 4.- Antes de ser maestro (a), ¿alguna vez impartió clases? 5.- ¿Le gusta la profesión que ejerce? ¿Por qué? 52 Proyectos escolares etica, naturaleza y sociedad “Mi comunidad escolar” ¿Qué le preguntaría a un ? 53 Proyectos escolares etica, naturaleza y sociedad “Nos comprometemos con otros seres vivos” acuáticos 54 Proyectos escolares etica, naturaleza y sociedad “Nos comprometemos con otros seres vivos” terrestres 55 56 Proyectos escolares etica, naturaleza y sociedad “Nos comprometemos con otros seres vivos”Guardianes de insectos Ficha de monitoreo Fecha de monitoreo: / / Nombre de los responsables: __________________________ _______________________________________________ Nombre del insecto en el refugio: ______________________ Dibujo del insecto ¿Cómo estuvo el clima el día de la observación? ___________ _______________________________________________ Información del clima ¿De qué color es? _________________________________ ¿Cuántas patas tiene? ______ ¿Tienes alas? _____________ 57 Nuestros saberes etica, naturaleza y sociedad “Eres parte de la naturaleza e interactúas con ella” ¿Cómo cuido el lugar donde vivo? 58 Proyectos comunitarios etica, naturaleza y sociedad “Mi derecho a la alimentación y los alimentos de mi comunidad” 59 60 Proyectos comunitarios etica, naturaleza y sociedad “Mi derecho a la alimentación y los alimentos de mi comunidad” 61 Nuestros saberes etica, naturaleza y sociedad “Hábitos alimenticios” Comida favorita de mi Papá Comida favorita de mi mamá Comida favorita de mi Abuelo Comida favorita de mi abuela Comida favorita de mi Hermano (a) 62 Proyectos comunitarios etica, naturaleza y sociedad “Con saberes y quehaceres participamos en nuestro entorno” profesiones 63 Proyectos comunitarios etica, naturaleza y sociedad “Con saberes y quehaceres participamos en nuestro entorno” Recolectores de basura bomberos 64 Proyectos comunitarios etica, naturaleza y sociedad “Con saberes y quehaceres participamos en nuestro entorno” Dentista Bombero (a) Enfermero (a) Policía Ingeniero (a) ¿Qué quiero ser de grande? Doctor (a) Maestro (a) Veterinario (a) Reportero (a) Científico (a) ¿Qué oficio o profesión quieren ser la mayoría de los niños de tu salón? ________________ 65 Nuestros saberes etica, naturaleza y sociedad “Las actividades económicas” Las actividades económicas 66 Y lo comunitario M a te ri a le s d id á c ti c o s lu n a 67 Proyectos de aula De lo humano y lo comunitario “El árbol de cualidades, actitudes y valores” luna Eli y Mayra son hermanos pero son muy diferentes. A ambos les gusta el arte pero Mayra es muy buena para pintar e inventar cuentos. En cambio Eli prefiere tocar la guitarra y hacer amigos. 68 Proyectos de aula De lo humano y lo comunitario “El árbol de cualidades, actitudes y valores” creativa artista músico imaginativa enojón amigable veloz gritona 69 Proyectos de aula De lo humano y lo comunitario “El árbol de cualidades, actitudes y valores” Los valores humanos son aquellos aspectos positivos que nos permiten convivir con otras personas de un modo justo con el fin de alcanzar el beneficio global como sociedad. 70 “El árbol de cualidades, actitudes y valores” Mi librito de valores Consiste en hablar y vivir siempre con la verdad Consiste en dar ayuda a quien lo necesita, sin esperar nada a cambio Agregar pegamento aquí Agregar pegamento aquí Nuestros saberes De lo humano y lo comunitario 71 E s la c a p a ci d a d d e h a ce rn o s ca rg o d e n u es tr a s p ro p ia s a cc io n es , a sí co m o d e cu m p li r p u n tu a lm en te co n n u es tr a s o b li g a ci o n es A ce p ta r y a p re ci a r la s cu a li d a d es d e lo s d em á s re co n o ci en d o e l v a lo r d e u n o m is m o y l o s d em á s A gr eg ar p eg am en to a qu í A gr eg ar p eg am en to a qu í 72 Proyectos de aula De lo humano y lo comunitario “Hablemos de empatía” El valor de la empatía El lunes por la mañana la maestra pidió la tarea a todos sus alumnos. María, que es una alumna muy responsable que siempre cumple con sus tareas, no la entrego. La maestra le preguntó por qué no la hizo y María comenzó a llorar. Ella platicó que no pudo hacerla porque su perrito se perdió y pasó todo el día buscándolo. ¿Cómo crees que se siente María? ¿Cómo te sentirías si estuvieras en su lugar? ¿Crees que la maestra deba regañarla por no hacer la tarea? 73 Proyectos de aula De lo humano y lo comunitario “Hablemos de empatía” ¿Qué es la empatía? ¿Cómo se relaciona con las emociones? ¿Cómo se relaciona con otros valores, como la solidaridad o la amistad? La empatía 74 Proyectos de aula De lo humano y lo comunitario “Hablemos de empatía” Recuerda tratar a los demás como te gusta ser tratado 75 “Hablemos de empatía” Reírse cuando participa una compañera Cederle el asiento a un adulto mayor en el transporte publico Hablar al mismo tiempo que lo hace mi amigoDecirles apodos a mis compañeros Ayudar a mi amiga cuando se siente mal Nuestros saberes De lo humano y lo comunitario 76 Proyectos escolares De lo humano y lo comunitario “Jugamos y nos cuidamos” La nutrición 77 Proyectos escolares De lo humano y lo comunitario “Jugamos y nos cuidamos” Pirámide 78 79 Proyectos escolares De lo humano y lo comunitario “Jugamos y nos cuidamos” 80 Proyectos escolares De lo humano y lo comunitario “Jugamos y nos cuidamos” La actividad física son movimientos del cuerpo que gastan energía, como caminar, jugar o hacer deportes. El sedentarismo es no moverse. El movimiento mejora la salud física y mental. La actividad física 81 Nuestros saberes De lo humano y lo comunitario “Jugamos y nos cuidamos” 82 Proyectos escolares De lo humano y lo comunitario “¡Una escuela llena de emociones!” 83 Proyectos escolares De lo humano y lo comunitario “¡Una escuela llena de emociones!” ¿Para qué sirven las emociones? ¿Qué formas hay de expresarlas? ¿Qué es la convivencia pacifica? 84 Proyectos escolares De lo humano y lo comunitario “¡Una escuela llena de emociones!” enojado (a) feliz 85 Ir a una fiesta Que me saquen del equipo Que saquen cosas de mi mochila Jugar con mis amigos Ir al cine Me dan un regalo Me felicitan por mi examen Rompen tu juguete favorito Me jalan mi cabello fuerte Ir a una fiesta Que me saquen del equipo Que saquen cosas de mi mochila Jugar con mis amigos Ir al cine Me dan un regalo Me felicitan por mi examen Rompen tu juguete favorito Me jalan mi cabello fuerte Ir a una fiesta Que me saquen del equipo Que saquen cosas de mi mochila Jugar con mis amigos Ir al cine Me dan un regalo Me felicitan por mi examen Rompen tu juguete favorito Me jalan mi cabello fuerte 86 “Las emociones” Monstruo de las emociones Nuestros saberes De lo humano y lo comunitario 87 Proyectos comunitarios De lo humano y lo comunitario “Conozco, cuido y aprecio mi comunidad” ¿Qué características físicas, de vestimenta, costumbres o gustos tiene su familia? ¿Qué actividades realizan juntos? ¿Qué hacen los domingos? ¿Qué necesidades tenia la comunidad donde viven y como es ahora? Valoro mi comunidad 88 Proyectos comunitarios De lo humano y lo comunitario “Conozco, cuido y aprecio mi comunidad” 1. ¿Cómo los recibirías? ____ ____________________ 2. ¿Jugarías con Carlos? ___ ____________________ 3. ¿Qué le preguntarías de la comunidad de dónde viene? _____ _______________________89 Proyectos comunitarios De lo humano y lo comunitario “Conozco, cuido y aprecio mi comunidad” ¿Qué actividades realizan junto con los habitantes de la comunidad? ¿Por qué las llevan a cabo y en qué favorecen a los habitantes? ¿Cómo colaboran y participan todos? ¿Qué valores comunitarios se ponen en práctica? 90 Nuestros saberes De lo humano y lo comunitario “Conozco, cuido y aprecio mi comunidad” 91 Proyectos comunitarios De lo humano y lo comunitario “Un museo de las emociones” Mariana vio una película donde un perrito sufría mucho y la hizo sentir mal. Mariana vio una película donde un perrito sufría mucho y la hizo sentir mal. Mariana vio una película donde unperrito sufría mucho y la hizo sentir mal. 92 Proyectos comunitarios De lo humano y lo comunitario “Un museo de las emociones” Temporada de exámenes 93 Proyectos comunitarios De lo humano y lo comunitario “Un museo de las emociones” Lo que me hace 94 Una amiga me regala sus tijeras porque yo no tengo Una companera me grito muy fuerte y lastimo mi oido Nuestros saberes De lo humano y lo comunitario “¿Cómo se sienten las emociones y cómo se reacciona ante ellas? 95 M a te ri a le s d id á c ti c o s lu n a científico 96 Proyectos de aula saberes y pensamiento científico “Mi cuerpo y sus movimientos” 97 Proyectos de aula saberes y pensamiento científico “Mi cuerpo y sus movimientos” 98 Proyectos de aula saberes y pensamiento científico “Mi cuerpo y sus movimientos” Actividad que más me gusta hacer Partes del cuerpo que utilizo 99 Nuestros saberes saberes y pensamiento científico “Figuras geométricas” círculo cuadrado triángulo rombo estrella 100 Nuestros saberes saberes y pensamiento científico “Figuras geométricas” • rosa: cuadrado • morado: círculo • celeste: triángulo • amarillo: rectángulo Figuras geométricas 101 Proyectos de aula saberes y pensamiento científico “¡Cuidado con los azúcares!” Alimentos naturales y procesados Los alimentos naturales vienen directamente de las plantas y animales como el brocoli, las fresas y los huevos. Cuando se le agregan ingredientes como el azúcar para cambiar su sabor, olor y forma, se les llama procesados,. 102 Proyectos de aula saberes y pensamiento científico “¡Cuidado con los azúcares!” 103 Proyectos de aula saberes y pensamiento científico “¡Cuidado con los azúcares!” Alimentos naturales Alimentos procesados Alimentos naturales Alimentos procesados 104 Nuestros saberes saberes y pensamiento científico “Azucares y números” ¿Cuántas papitas fritas hay? 105 Nuestros saberes saberes y pensamiento científico “Azucares y números” ¿Cuánto azúcar tienen los alimentos? 106 Proyectos escolares saberes y pensamiento científico ¿Qué puede decir la medida de mi cintura con mi estatura? Desayuno Recreo Comida Merienda Cena 107 Proyectos escolares saberes y pensamiento científico ¿Qué puede decir la medida de mi cintura con mi estatura? 108 Nuestros saberes saberes y pensamiento científico ¿Qué puede decir la medida de mi cintura con mi estatura? Chico Mediano Grande 109 110 Proyectos escolares saberes y pensamiento científico “¡Rico y saludable!” Grupos de alimentos 111 Proyectos escolares saberes y pensamiento científico “¡Rico y saludable!” ¿Cuáles alimentos se deben comer más? La carne, el pesado, la leche son alimentos de origen animal, de este grupo de alimentos se tiene que comer… Los cereales los debemos comer en cantidades… 112 Proyectos escolares saberes y pensamiento científico “¡Rico y saludable!” saludable 113 Nuestros saberes saberes y pensamiento científico “El origen de los alimentos” 114 Proyectos comunitarios saberes y pensamiento científico “Mi huerto de plantas medicinales” ¿Qué son las plantas medicinales? 115 Proyectos comunitarios saberes y pensamiento científico “Mi huerto de plantas medicinales” Dolor de estomago Dolor de cabeza Dolor de muelas Tos Piojos Nervios caseros 116 Proyectos comunitarios saberes y pensamiento científico “Mi huerto de plantas medicinales” Elegir semillas Cavar un agujero Plantar semillas Regar las semillas El árbol va creciendo Después de un tiempo, ya creció 117