Text Material Preview
IRRIGACION CABEZA Y CUELLO · Componentes: Cayado aórtico: da origen a 3 grandes vasos, a la derecha el vaso braquiocefálico arterial (tronco arterial). · Carótida primitiva o común izquierda · Arteria subclavia izquierda. · La carótida primitiva común izquierda y la arteria subclavia izquierda son considerados como un solo vaso. · Estas son mas largas que la derecha. · Carótida primitiva derecha y arteria subclavia derecha son considerados como un solo vaso que nacen del cayado del tronco arteria braquiocefálico. ARTERIA CAROTIDA PRIMITIVA (izquierda y derecha interna) · En su origen tiene dos elementos anatómicos: · Tronco arterial braquiocefálico, cayado aórtico (carótida primitiva común). · Finaliza en el borde superior del cartílago tiroides, el cual también coincide hacia atrás con el borde inferior del cuerpo de la 4ta vertebra cervical. · Coincide con el tubérculo o apófisis transversa de la 4ta vertebra cervical. GLOMUS O SENO CAROTIDEO · SENO CAROTIDEO: se encuentra situado en las paredes de la arteria carótida interna. · GLOMUS O CUERPO CAROTIDEO: conjunto nervioso (principalmente el decimo par vago craneal), noveno par craneal (glosofaríngeo) y un plexo nervioso superior (el cual da la inervación del glomus). Este mide lo que es la concentración de gases que presenta la sangre, este es un quimiorreceptor su función es censar el componente químico que tiene la sangre. · Cuando se origina la carótida interna en sus paredes el seno carotideo que da origen a la carótida interna, posee túnica muscular fina, al ser delgada se hincha o se ensancha mas que el resto, esta dilatación se produce por el seno carotideo. · SENO CAROTIDEO: se ubica en el origen de la arteria carótida interna y en sus paredes con inervación del nervio vago, glosofaríngeo y la rama del plexo, estos componentes le brindan la función de censar la presión. ARTERIA INTERNA: posee 7 segmentos · SEGMENTO CERVICAL. · SEGMENTO PETROSO. · SEGMENTO LASERUM. · SEGMENTO CAVERNOSO. · ESTOS SE ENCUENTRAN POR DENTRO Y POR FUERA DE LA BASE DEL CRANEO. · SEGMENTO CEREBRAL: segmento clinoideo, segmento oftálmico y segmento comunicante. SEGMENTO CERVICAL (1ERA PORCION) · Ubicada en el cuello, asciende hasta llegar a la base del cráneo, se relaciona con parte de la columna cervical, también se relaciona por encima y por debajo del musculo digástrico (por encima se relaciona con los nervios 9, 10, 12 y con yugular interna). · Por detrás: retroestilio y por dentro: maxilofaringeo, se encuentra la parótida. PORCION PETROSA (2DA PORCION) · La arteria penetra en el conducto parotídeo ingresando a la porción petrosa (correspondiente al hueso temporal) y sale por la porción laserum (por encima). SEGMENTO CAVERNOSO · Segmento de venas: la arteria pasa por la parte media del seno. Aquí se encuentra al nervio que es el 6to par denominado abductor o abducen, se relaciona con el nervio par 3 y 2 ramas del 5to par craneal (oftálmico), por detrás de la arteria pasa el 6to par craneal. COMENTARIO IMPORTANTE DEL PROFE · LA ARTERIA CAROTIDA INTERNA NO DA NINGUNA RAMA COLATERAL EN EL CUELLO. RAMAS COLATERAL ARTERIA OFTALMICA · Penetra por debajo de la clinoidea e ingresa al conducto óptico (se encuentra fuera del encéfalo), irriga al globo ocular dando vitalidad al ojo. · Hacia atrás y adentro se encuentra la arteria hipofisiaria. RAMAS TERMINALES DE LA ARTERIA OFTALMICA · Cerebral anterior (irriga el encéfalo) · Cerebral media (presenta mayor grosor que la cerebral anterior). · Comunicante posterior · Coronoidea anterior (va a los cuerpos coronoideos, conformando el líquido cefalorraquídeo). IRRIGACION DEL ENCEFALO · Se irriga por 2 circuitos que se llama circuito arterial cerebral: · Anterior: dado por la carótida interna. · Posterior: dado por la arteria vertebrocerebral. · El circuito anterior cerebral irriga la carótida interna · El circuito posterior: para completar la irrigación del cerebro esta dado por el vertebrocerebral. ARTERIA SUBCLAVIA · Su función es irrigar el brazo · Musculo clave es el escaleno anterior y medio. · A la derecha se origina del tronco braquiocefálico arterial y a la izquierda del cayado aórtico. · ¿Cuánto mas largo es? Cuanto mas mide el tronco arterial braquiocefálico. PORCION PRESCALENICA O INTRAESCALENICA · Ubicada por dentro de los escalenos, pero medialmente es la que mayor colateral presenta: · Torácica interna · Tronco braquioescapular · Vertebral (va al circulo vertebral, irriga y forma el polígono arterial). PORCION INTERESCALENICA · Ubicada entre los escalenos. · Tronco cérvicointercostal (cervical profunda) · Escapular descendente (intercostal) PORCION POSTESCALENICOS · Presenta la arteria terminal y que no hay vasos colaterales.