Logo Passei Direto

11 y 12 Actividad Complementaria

User badge image
ariadmati

en

Herramientas de estudio

Preguntas resueltas

De acuerdo a los síntomas de Álvaro, ¿qué estructuras del sistema nervioso podrían estar afectadas? ¿Qué es el vermis del cerebelo? ¿Cómo se relaciona esto con los síntomas? ¿Qué parte del sistema ventricular será afectada? ¿Qué otros órganos del sistema nervioso pueden verse afectados por su relación con esta parte del sistema ventricular? ¿Qué es el espacio subaracnoideo? ¿Cómo explica que la ubicación del tumor impida la correcta circulación del LCR? ¿Cómo se produce el drenaje final del LCR a la sangre? ¿De cuál nervio craneal se comprime el núcleo? ¿Qué son los astrocitos? ¿Cuál es su función? ¿Pertenecen a la sustancia gris o blanca? ¿Están presentes en todo el sistema nervioso?


¿Puede relacionar los síntomas de Bruno con alguna alteración en el sistema nervioso? ¿Y con la alteración de algún órgano endócrino? ¿Dónde se ubica la hipófisis? Señale su ubicación en las imágenes de cráneo disponibles. ¿Con qué estructuras del sistema nervioso se relaciona estrechamente? ¿Y con qué dependencia de la duramadre? ¿Cuáles son las otras dependencias? ¿Puede a partir de este diagnóstico explicar brevemente los síntomas del paciente? ¿Qué parte del sistema ventricular se verá afectada por el crecimiento exagerado del tumor? ¿Por qué el tumor provocó compresión de arterias del encéfalo que irrigan estructuras cerebrales relacionadas con la función motora y de la sensibilidad del lado izquierdo del cuerpo de Bruno?


¿Cuáles podrían ser las estructuras afectadas por un tumor en función de su ubicación y las estructuras vecinas? ¿Por qué? ¿Puede señalarlas en los esquemas de la guía o las imágenes de las presentaciones?


La estructura afectada relacionada con la función motora, ¿por qué tipo de sustancia está formada? ¿Cómo se la puede clasificar? ¿Con qué neuronas hacen sinapsis y dónde se encuentran estas neuronas?


¿Qué es el espacio subdural? ¿Y el seno sagital superior? Señálelos en los esquemas disponibles.

¿Sobre qué zona de qué lóbulo cerebral piensa que estaba la hemorragia? ¿Por qué?

¿A qué altura de la columna vertebral se realizan las punciones lumbares en el adulto y por qué? ¿Qué estructuras se encuentran a esa altura? ¿Cuál es el riesgo asociado a una punción lumbar en casos en que la presión intracraneal está elevada?


Material
¡Estudia con miles de materiales!

Preguntas resueltas

De acuerdo a los síntomas de Álvaro, ¿qué estructuras del sistema nervioso podrían estar afectadas? ¿Qué es el vermis del cerebelo? ¿Cómo se relaciona esto con los síntomas? ¿Qué parte del sistema ventricular será afectada? ¿Qué otros órganos del sistema nervioso pueden verse afectados por su relación con esta parte del sistema ventricular? ¿Qué es el espacio subaracnoideo? ¿Cómo explica que la ubicación del tumor impida la correcta circulación del LCR? ¿Cómo se produce el drenaje final del LCR a la sangre? ¿De cuál nervio craneal se comprime el núcleo? ¿Qué son los astrocitos? ¿Cuál es su función? ¿Pertenecen a la sustancia gris o blanca? ¿Están presentes en todo el sistema nervioso?


¿Puede relacionar los síntomas de Bruno con alguna alteración en el sistema nervioso? ¿Y con la alteración de algún órgano endócrino? ¿Dónde se ubica la hipófisis? Señale su ubicación en las imágenes de cráneo disponibles. ¿Con qué estructuras del sistema nervioso se relaciona estrechamente? ¿Y con qué dependencia de la duramadre? ¿Cuáles son las otras dependencias? ¿Puede a partir de este diagnóstico explicar brevemente los síntomas del paciente? ¿Qué parte del sistema ventricular se verá afectada por el crecimiento exagerado del tumor? ¿Por qué el tumor provocó compresión de arterias del encéfalo que irrigan estructuras cerebrales relacionadas con la función motora y de la sensibilidad del lado izquierdo del cuerpo de Bruno?


¿Cuáles podrían ser las estructuras afectadas por un tumor en función de su ubicación y las estructuras vecinas? ¿Por qué? ¿Puede señalarlas en los esquemas de la guía o las imágenes de las presentaciones?


La estructura afectada relacionada con la función motora, ¿por qué tipo de sustancia está formada? ¿Cómo se la puede clasificar? ¿Con qué neuronas hacen sinapsis y dónde se encuentran estas neuronas?


¿Qué es el espacio subdural? ¿Y el seno sagital superior? Señálelos en los esquemas disponibles.

¿Sobre qué zona de qué lóbulo cerebral piensa que estaba la hemorragia? ¿Por qué?

¿A qué altura de la columna vertebral se realizan las punciones lumbares en el adulto y por qué? ¿Qué estructuras se encuentran a esa altura? ¿Cuál es el riesgo asociado a una punción lumbar en casos en que la presión intracraneal está elevada?


Vista previa del material en texto

Actividad integradora de neuroanatomía 2020 
 
CASO 1 – Álvaro 
 
Álvaro tiene 38 años y trabaja en un colegio. Fue a la guardia porque había tenido cefaleas intensas 
y vómitos. La cefalea había comenzado 6 meses atrás, y cada vez era más intensa. Además, 
presentaba inestabilidad al caminar. Durante el examen médico se observó que Álvaro no podía 
sentarse en la cama sin apoyo y las extremidades derechas mostraban hipotonía. Mostraba pérdida 
del equilibrio y se detectó sordera del oído derecho. 
De acuerdo a estos síntomas y su conocimiento de las funciones de los órganos del sistema 
nervioso, ¿qué estructuras del sistema nervioso de Álvaro podrían estar afectadas? Ubíquelas 
en las imágenes proporcionadas las presentaciones. 
. 
. 
. 
Al realizarse una tomografía computada de cabeza se descubrió una masa tumoral ubicada en el 
vermis del cerebelo, que se extendía al hemisferio derecho. Esto generaba presión sobre el sistema 
ventricular adyacente y compresión de otros órganos del sistema nervioso vecinos. 
¿Qué es el vermis del cerebelo? Identifíquelo en las figuras de la guía y las presentaciones. 
¿Cómo relaciona esto con los síntomas? 
. 
. 
. 
Conociendo la ubicación del tumor, ¿qué parte del sistema ventricular le parece que será el 
afectado? ¿Qué otros órganos del sistema nervioso pueden verse afectados por su relación 
con esta parte del sistema ventricular? Ayúdese con las imágenes proporcionadas en las 
presentaciones. 
. 
. 
. 
El tumor impedía que el líquido cefalorraquídeo (LCR) circulara correctamente hacia el espacio 
subaracnoideo, lo que generaba hidrocefalia interna. 
¿Qué es el espacio subaracnoideo? ¿Cómo explica que la ubicación del tumor impida la 
correcta circulación del LCR? ¿Cómo se produce el drenaje final del LCR a la sangre? 
. 
. 
. 
La masa del tumor comprimía el núcleo de un nervio craneal. 
¿De cuál? ¿Puede decir dónde se encuentra dicho núcleo? 
. 
. 
. 
Finalmente operaron a Álvaro y le extirparon la masa tumoral. El análisis histopatológico determinó 
que se trataba de un astrocitoma, esto es, un tumor originado por la proliferación de astrocitos. 
¿Qué son los astrocitos? ¿Cuál es su función? ¿Pertenecen a la sustancia gris o blanca? 
¿Están presentes en todo el sistema nervioso? 
 
Actividad integradora de neuroanatomía 2020 
 
CASO 2 – Bruno 
 
Bruno tiene 17 años, y hace más de 3 meses que tiene cefaleas intensas, que empeoraron en la 
última semana acompañadas de vómitos y alteraciones visuales en ambos ojos. En la consulta 
médica sus padres dijeron que Bruno aumentó mucho de peso en el último tiempo, y el joven 
comentó que orinaba muchísimo y siempre tenía sed. Al examen médico, los testículos y el pene 
eran pequeños para su edad, y no había vello pubiano ni axilar. 
¿Puede relacionar estoy signos con alguna alteración en el sistema nervioso? ¿Y con la 
alteración de algún órgano endócrino? 
. 
. 
. 
Mediante diagnóstico por imágenes se observó la presencia de una masa tumoral en la base del 
cerebro, de origen hipofisario, con erosión ósea importante y compresión de estructuras vecinas. 
¿Dónde se ubica la hipófisis? Señale su ubicación en las imágenes de cráneo disponibles. 
¿Con qué estructuras del sistema nervioso se relaciona estrechamente? ¿Y con qué 
dependencia de la duramadre? ¿Cuáles son las otras dependencias? 
. 
. 
. 
¿Puede a partir de este diagnóstico explicar brevemente los síntomas del paciente? 
. 
. 
. 
 
El crecimiento exagerado del tumor y la compresión de estructuras cercanas del sistema nervioso 
afectaron también al sistema ventricular. 
¿Qué parte del sistema ventricular le parece que se verá afectada? 
. 
. 
. 
Días antes de que operaran a Bruno para extraer la masa tumoral, el joven presentó síntomas más 
severos, con compromiso de la función motora y de la sensibilidad del lado izquierdo de su cuerpo. 
Esto se debe a que el tumor provocó compresión de arterias del encéfalo que irrigan estructuras 
cerebrales relacionadas con estas funciones. 
Pensando en la ubicación del tumor y las estructuras vecinas, ¿cuáles podrían ser las afectadas? 
¿Por qué? ¿Puede señalarlas en los esquemas de la guía o las imágenes de las 
presentaciones? 
. 
. 
. 
La estructura afectada relacionada con la función motora, ¿por qué tipo de sustancia está 
formada? ¿Cómo se la puede clasificar? ¿Con qué neuronas hacen sinapsis y dónde se 
encuentran estas neuronas? 
 
Actividad integradora de neuroanatomía 2020 
 
CASO 3 – Carolina 
 
Carolina es azafata y tiene 23 años. Durante un aterrizaje de emergencia fue golpeada fuertemente 
en la cabeza y quedó inconsciente. Cuando despertó en la guardia médica, presentó signos de 
parálisis muscular del lado izquierdo de su cuerpo. El diagnóstico por imágenes mostró desgarro de 
una vena cerebral por el golpe, en el sitio donde ingresa en el seno sagital superior. Esto provocó la 
acumulación progresiva de sangre en el espacio subdural. 
¿Qué es el espacio subdural? ¿Y el seno sagital superior? Señálelos en los esquemas 
disponibles. 
. 
. 
. 
La acumulación de sangre comprimió la corteza cerebral subyacente, y esto es lo que causó la 
parálisis muscular de Carolina. 
¿Sobre qué zona de qué lóbulo cerebral piensa que estaba la hemorragia? ¿Por qué? 
. 
. 
. 
Ante una hemorragia que comprime el encéfalo, la presión intracraneana aumenta mucho. En estos 
casos, no debe realizarse una punción lumbar para extraer líquido cefalorraquídeo (LCR) debido al 
riesgo que esto conlleva. 
¿A qué altura de la columna vertebral se realizan las punciones lumbares en el adulto y por 
qué? ¿Qué estructuras se encuentran a esa altura? ¿Cuál es el riesgo asociado a una punción 
lumbar en casos en que la presión intracraneal está elevada?