Logo Passei Direto

Resumen Fundamentos de redaccion tecnica

Herramientas de estudio

Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Resumen libro “Fundamentos de Redacción Técnica”
Es un relato breve que busca a través de las diferentes pautas y criterios
específicos, lograr dar a entender la metodología que se debe tener en cuenta a la
hora de elaborar un texto técnico, ya que su funcionalidad es informar al lector
sobre las instrucciones y pasos a seguir que según el relato debe elaborar
coherentemente, para que sus ideas y contextos personales puedan ser más
objetivos y de esta manera pueda aprender a elaborar textos técnicos. Para la
elaboración y ejecución de los trabajos escritos universitarios, es necesario
relacionar y concluir los temas planteados que son propuestos con el fin de
adquirir los conocimientos necesarios para este tipo de trabajos, puesto que, es
importante la clarificación de las ideas principales de los textos, y diferenciar de
forma coherente los criterios que el autor plantea, con los propios, pues así lograra
obtener una mejor comprensión lectora y especificara más su vocalización no solo
en contextos lectores sino también expositivos.
Para llevar a cabo esto no solo se necesita saber cómo aplicarlo, sino
también para que le puede ser útil, tanto para su redacción de trabajos, como
planeamientos de control de un tema o escrito específico, ya sea una exposición
escrita sobre un texto, la claridad de la tematización que este desea llevar, y las
pautas que desea utilizar para mejorar sus formas de expresar hacia las personas
que desean saber su versión.
La motivación es la clave esencial que el autor debe tener, ya que de esto puede
obtener una mejor sincronía con lo que desea exponer en su texto, y permite que la
información propinada hacia los receptores, sea la ideal para el buen uso y ejecución de
sus conceptos, ya que lo que debe buscar en sus formas de utilizar hacer que no solo
funcione como método de comunicación de personas que poseen preparaciones
considerables tanto en su campo estudiantil o laboral, sino que además le pueda ser útil a
las personas que no tengan conocimiento alguno, puesto que es importante que lo que se
quiere plantear en el texto no solo sea información que puedan entender las personas
especializadas, sino que además le pueda servir a los que no poseen sus conocimientos
básicos o no tengan la capacidad de aprender o entender el suceso planteado. 
Por esta razón existen textos que contienen estructuras informativas más básicas y menos
complejas. 
7.7 Predominio de la voz activa: Es importante su uso, a razón de que permite lograr más
objetividad y concreción y además se pueden elaborar de manera explicativa: ejemplo:
“Las orientaciones serán realizadas por un experto”
En algunas pautas que contiene el libro mencionado especifica claramente las
abreviaturas y los procesos que se diferencian por sus usos o prácticas, pero que en la
hora de aplicarlos en ciertos aspectos se relacionan son esenciales para la buena
objetividad y especialización que podemos manifestar en el momento de la elaboración
de un ensayo o trabajo escrito.
Es importante la minuciosidad que se debe tener en la revisión y corrección de un texto,
pues en la re observación que se le realiza se pueden encontrar posibles errores, lo que
nos permitirá corregirlos y estar seguros de la eficacia de nuestro trabajo.
La coherencia es la clave esencial que se debe demostrar en el texto, con el fin de que la
idealización que se demostró en el texto sea bien concretada y sin errores.
El uso de estos conceptos básicos que también deben ser tomados en cuenta es la
interpretación de gráficos o esquemas que son realizados para concluir los temas
expresados con este tipo de metodología.
Como bese es muy importante el proceso evaluativo que en este se tiene en cuenta,
puesto que en el pondrá a prueba los propósitos, objetivos e iniciativas para la verificación
comprensiva del lector.
El uso de herramientas y ayudas para obtener una redacción más específica, son las
ayudas y facilidades proporcionadas por el texto técnico, y dejara que el lector utilice los
métodos de aprendizaje más aptos para este.
Para terminar los requisitos que son obligatoriamente expuestos para lograr la eficacia
que se necesita en el texto es la brevedad, que es aquella herramienta indispensable para
expresar ideas, lo que permite la eliminación de detalles que no son de utilidad para el
texto, y la claridad es el objetivo primordial que se debe lograr por medio de palabras
básicas, para así no hacer uso excesivo de abreviaturas y sobre todo no se debe expresar
más de una idea principal en un párrafo, ya que no sería exactamente objetivo