Vista previa del material en texto
Tema: REGLA DE TANTO POR CIENTO II Docente: JIMMY SUPA FUENTES ARITMÉTICA Objetivos Entender el concepto de descuentos sucesivos. Comprender el concepto de aumentos sucesivos. Aplicar los descuentos y aumentos sucesivos en ciertos contextos. Introducción A continuación, vemos imágenes en las cuales aplicamos dos conceptos de la clase del día de hoy. Descuentos sucesivos Aumentos sucesivos DESCUENTOS SUCESIVOS Se entiende por descuentos sucesivos, a aquellos descuentos que se van efectuando uno a continuación de otro considerando como el nuevo 100 % a la cantidad que va quedando. Ejemplo 1 : ¿A que descuento único equivalen dos descuentos sucesivos del 30 % y 10 %? • Sea N la cantidad inicial. 1° descuento Queda 30 % (N) 70 % (N) (100 % − 30 % ) • El segundo descuento se realiza sobre lo que queda: 70 % N. 2° descuento Al final queda 10 % ( 70 % N) 90 % ( 70 % N) (100 % − 10 % ) 90 % ( 70 % N) ∴ Descuento único = = 9 × 7 % N = 63 % N Al final queda = (100 − 63) % N ↓ 100 % N ↓ 100 % (70 % N ) Comparando: Al inicio Al final 100 % N 63 % N = 37 % N De forma práctica, cada descuento se resta independientemente del 100 %. Al final queda: 90 % 70 % = 63 % Descuento único: 100 % − 63 % D1: 100 % − 30 % ↓ × OTRA FORMA: Veamos: ¿A qué descuento único equivalen dos descuentos sucesivos del 30 % y 10 %? D2: 100 % − 10 % = 37 % POR FÓRMULA: Dos descuentos sucesivos del D1% y D2% equivalen a un descuento único (Du) según la siguiente relación: Solo para dos descuentos sucesivos Du = 40 − 3 % De nuestro ejemplo anterior: Du = D1 + D2 − × % D1 D2 100 Du = + − × % 100 30 10 30 10 Du = 37 % ∴ El descuento único equivalente a estos dos descuentos sucesivos es del 37 %. Luis compró su automóvil en mayo del 2020; observando que en el primer año el costo del auto se devalúa en un 20 % y en el segundo año el 30 % respectivamente. Si en mayo de este año (2022); su precio es de 25 200 soles, ¿cuánto pagó Luis por su automóvil? Aplicación 1 Resolución Piden: El precio del automóvil en mayo del 2020. Del enunciado: × (P) 𝟕𝟕𝟕𝟕 % × × = 25 200 56 % × (P) = 25 200 56 100 × (P) = 25 200 4501 P = 45 000 Sea P el precio del automóvil. El costo del auto se devalúa en un 20 % 1er año 100 − 20 % El costo del auto se devalúa en un 30 % 2do año 𝟏𝟏𝟕𝟕𝟕𝟕 − 𝟑𝟑𝟕𝟕 % El costo actual del auto Mayo 2022 80 % × (P) = 25 200 ∴ Luis pagó por su automóvil 45 000 soles en el año 2020. Se entiende por aumentos sucesivos a aquellos aumentos que se van efectuando uno a continuación del otro considerado como el nuevo 100 % a la cantidad que se va formando. AUMENTOS SUCESIVOS Ejemplo 2 : ¿A qué aumento único equivale dos aumentos sucesivos del 30 % y 10 %? • Sea N la cantidad inicial. 1° aumento Se tiene 30 % (N) 130 % (N) (100 % + 30 % ) ↓ 100 % N • El segundo aumento se realiza sobre lo que se tiene: 130 % N. 2° aumento Al final se tiene 10 % ( 130 % N) 110 % ( 130 % N) (100 % + 10 % ) 110 % ( 130 % N) ∴ Aumento único = 11 × 13 % N = 143 % N Al final se tiene = = (143 − 100) % N ↓ 100 % (130 % N ) Comparando: Al inicio Al final 100 % N 143 % N = 43 % N De forma práctica, cada aumento se suma independientemente al 100 %. Al final se tiene: 110 % 130 % = 143 % Aumento único: 143 % − 100 % A1: 100 % + 30 % ↓ × OTRA FORMA: Veamos: ¿A qué aumento único equivalen dos aumentos sucesivos del 30 % y 10 %? A2: 100 % + 10 % = 43 % POR FÓRMULA: Dos aumentos sucesivos del A1% y A2 % equivalen a un aumento único (Au) según la siguiente relación: Solo para dos aumentos sucesivos Au = 40 + 3 % De nuestro ejemplo anterior: Au = A1 + A2 + × % A1 A2 100 Au = + + × % 100 30 10 30 10 Au = 43 % ∴ El aumento único equivalente a estos dos aumentos sucesivos es del 43 %. Aplicación 2 Los precios de las mascarillas certificadas de 5 capas de tipo KN95 se han incrementado en forma sucesiva en 20 % y 50 % en estos últimos dos meses; por motivo de la pandemia por el COVID 19. Si hoy en día tiene un precio de 36 soles. ¿Cuál era su precio hace dos meses? Resolución Ramiro invierte su capital en un negocio. En el primer mes pierde el 20 %, en el segundo mes pierde el 30 % de lo que quedaba y en el siguiente mes gana el 60 % del nuevo resto. Si al final de los 3 meses se retiró del negocio con S/ 4 032, ¿ganó o perdió Ramiro en este negocio y cuánto? Resolución Aplicación 3 Sea N el precio inicial de las mascarillas tipo KN95. 150 % 120 % ×× = 36 = 180 % × N N = 20 180 100 × N = 36 (N) El precio se incrementa en un 20 % El precio se incrementa en un 50 % 36 El precio actual de la mascarilla ∴ Hace dos meses las mascarillas costaban 20 soles. 9 5 Piden: Ramiro ganó o perdió y cuánto. Supongamos que invirtió N soles (al inicio) 80 % ×70 %160 % × × = 4 032 Al final de los 3 meses Ramiro se retiró con 4032 soles 8 5 × 7 10 × 4 5 × N = 4 032 = 4 500N 4 500 − 4 032 = 468 soles. Gana el 60 % Pierde el 30 % Pierde el 20 % N ∴ Ramiro perdió: BIBLIOGRAFÍA Aritmética – Colección Esencial Editorial Lumbreras Aritmética / Álgebra – Colección Compendios Editorial Lumbreras Número de diapositiva 1 Número de diapositiva 2 Número de diapositiva 3 Número de diapositiva 4 Número de diapositiva 5 Número de diapositiva 6 Número de diapositiva 7 Número de diapositiva 8 Número de diapositiva 9 Número de diapositiva 10 Número de diapositiva 11 Número de diapositiva 12 Número de diapositiva 13 Número de diapositiva 14