Logo Passei Direto
Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Álgebra
P R O G R A M A A C A D É M I C O V I R T U A L
Ciclo Semestral intensivo virtual UNI
Expresiones 
Irracionales 
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
Objetivos 
Definir bien las 
expresiones 
irracionales 
Resolver las 
ecuaciones 
irracionales 
Resolver las 
inecuaciones 
irracionales 
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
Debido a la curvatura de la Tierra, la distancia 
máxima que podemos ver, hacia el horizonte, 
desde lo alto de una torre, esta determinado 
por la expresión irracional siguiente 
Un modelo matemático es una representación 
simplificada, a través de ecuaciones, funciones 
o fórmulas matemáticas, de un fenómeno o de 
la relación entre dos o más variables, por 
ejemplo
D = 2𝑅ℎ + ℎ2
D
𝑅
ℎ
La distancia máxima que 
alcanzamos ver 
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
Conjunto de valores admisible (CVA) 
C U R S O D E Á L G E B R A
Es el conjunto de valores reales que garantizan la existencia de las expresiones. 
Ejemplo: Determine el CVA, para cada caso 
• 𝑓 𝑥 = 𝑥 − 3 ∈ ℝ ↔
Recordar: 𝑃𝐴𝑅 𝑎 ∈ ℝ ↔ 𝑎 ≥ 0
𝐼𝑀𝑃𝐴𝑅 𝑎 ∈ ℝ ↔ 𝑎 ∈ ℝ
𝑥 − 3 ≥ 0 ↔ 𝑥 ≥ 3
CVA = ሾ3; ۧ+∞
• 𝑔 𝑥 =
3
𝑥 − 4
4
𝑥 − 7
∈ ℝ ↔ 𝑥 − 7 ≥ 0
≠ 0
∧ 𝑥 − 7 ≠ 0
↔ 𝑥 ≥ 7 ∧ 𝑥 ≠ 7
CVA = ;7ۦ ۧ+∞
• ℎ 𝑥 = 𝑥 + 1 +
4
5 − 𝑥 ∈ ℝ
↔ 𝑥 + 1 ≥ 0 ∧ 5 − 𝑥 ≥ 0
↔ 𝑥 ≥ −1 ∧ 5 ≥ 𝑥
CVA = −1; 5
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
Ecuaciones irracionales 
Son aquellas ecuaciones donde la variable forma parte del radicando, de alguna expresión irracional presente.
Ejemplo: Resuelva la ecuación siguiente 
𝑥 − 1 = 7 − 𝑥
Pasos a seguir para su resolución: 
C.V.A.: 𝑥 − 1 ∈ ℝ ↔ 𝑥 − 1 ≥ 0 ↔ 𝑥 ≥ 1
Sentido lógico 
a la igualdad
𝑥 − 1 = 7 − 𝑥
≥ 0
→ 7 − 𝑥 ≥ 0 → 7 ≥ 𝑥
Efectuamos las 
operaciones 
convenientes para 
eliminar los radicales 
𝑥 − 1 = 7 − 𝑥
2 2
𝑥 − 1 = 𝑥2 − 14𝑥 + 49
0 = 𝑥2 − 15𝑥 + 50
𝑥
𝑥
−10
−5
0 = 𝑥 − 10 𝑥 − 5
𝑥 = 10 ∨ 𝑥 = 5
No cumple el 
sentido lógico de 
la igualdad
Si cumple las 
condiciones anteriores 
(CVA y sentido lógico)
∴ 𝐶𝑆 = 5
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
Nota :
Una forma práctica, de saber si un valor de 𝒙 es solución de la ecuación, es comprobar si cumple la 
ecuación y en muchas ocasiones no es necesario determinar el CVA o sentido lógico.
Ejemplo: Resuelva la ecuación siguiente 
3 + 2𝑥 − 𝑥2 = 3𝑥 − 1
Resolución :
3 + 2𝑥 − 𝑥2 = 3𝑥 − 1
2 2
3 + 2𝑥 − 𝑥2 = 9𝑥2 − 6𝑥 + 1
0 = 10𝑥2 − 8𝑥 − 2
5𝑥
2𝑥
1
−2
0 = 5𝑥 + 1 2𝑥 − 2
𝑥 = −1/5 ∨ 𝑥 = 1
Comprobando si los valores de 𝑥 son soluciones, para ello 
reemplazaremos en la ecuación 
3 + 2 𝑥 − 𝑥 2 = 3 𝑥 − 1Si 𝑥 = −1/5 :
64/25 = −8/5
No cumple la igualdad
Si 𝑥 = 1 :
4 = 2
Si cumple la igualdad
∴ 𝐶𝑆 = 1
3 + 2 𝑥 − 𝑥 2 = 3 𝑥 − 1
−1/5 −1/5 −1/5
1 1 1
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
Inecuaciones irracionales 
Son aquellas inecuaciones donde la variable forma parte del radicando, de alguna expresión irracional presente.
Ejemplo: Resuelva la inecuación siguiente 
𝑥 + 12 ≤ 8 − 𝑥
Pasos a seguir para su resolución: 
C.V.A.: 𝑥 + 12 ∈ ℝ ↔ 𝑥 + 12 ≥ 0 ↔ 𝑥 ≥ −12
Sentido lógico a la 
desigualdad
𝑥 + 12 ≤ 8 − 𝑥
≥ 0
→ 8 − 𝑥 ≥ 0 → 8 ≥ 𝑥
Efectuamos las 
operaciones 
convenientes para 
eliminar los radicales 
y finalmente 
intersectamos con 
los resultados 
anteriores 
𝑥 + 12 ≤ 8 − 𝑥
2 2
𝑥 + 12 ≤ 𝑥2 − 16𝑥 + 64
0 ≤ 𝑥2 − 17𝑥 + 52
𝑥
𝑥
−13
−4
0 ≤ 𝑥 − 13 𝑥 − 4
Puntos Críticos: 4 ; 13
4 13
+−+
Intersectamos : 
4 13−12
CVA
8
Sentido lógico 
∴ 𝐶𝑆 = −12; 4
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
Observación :
Hay ejercicios que es conveniente hacer cambio de variable y así se 
evita analizar por casos, cuando queremos elevar al cuadrado 
Ejemplo: Resuelva la inecuación siguiente 𝑥 − 8 < 𝑥 − 2
Resolución :
C.V.A.: 𝑥 − 2 ∈ ℝ ↔ 𝑥 − 2 ≥ 0 ↔ 𝑥 ≥ 2
Sentido lógico a la 
desigualdad
𝑥 − 8 < 𝑥 − 2
≥ 0
→ No necesariamente debe ser positivo 𝑥 − 8
Por ese motivo no podemos elevar al cuadrado de forma 
directa, se debe analizar por casos (𝑥 − 8 ≥ 0 ∨ 𝑥 − 8 < 0)
Realizamos convenientemente el cambio 𝑥 − 2 = 𝑡
↔ 𝑥 = 𝑡2 + 2
reemplazando en la inecuación se tiene 
𝑡2 − 6 < 𝑡 ↔ 𝑡2−𝑡 − 6 < 0
↔ 𝑡 − 3 𝑡 + 2 < 0
↔ 𝑥 − 2 − 3 𝑥 − 2 + 2 < 0
≥ 0
↔ 𝑥 − 2 − 3 < 0 ↔ 𝑥 − 2 < 3 ↔ 𝑥 − 2 < 9
↔ 𝑥 < 11
Intersectando con el CVA se obtiene: 
∴ 𝐶𝑆 = ሾ2; ۧ11
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
Conclusiones
Para resolver una ecuación irracional 
1° CVA
2° Sentido lógico a la igualdad
3° Efectuamos las operaciones 
convenientes para reducir los 
radicales. 
Otra opción 
1° Efectuamos las operaciones 
convenientes para reducir los radicales 
2° comprobamos si son soluciones, 
reemplazando en la ecuación. 
Para resolver una inecuación irracional 
1° CVA
2° Sentido lógico a la desigualdad
3° Efectuamos las operaciones 
convenientes para reducir los 
radicales y se intersecta con las 
condiciones anteriores.
En algunos casos 
Realizamos un cambio de variable 
convenientemente.
w w w . a c a d e m i a c e s a r v a l l e j o . e d u . p e