Vista previa del material en texto
Trabajo investigativo sobre Dodecágono
Una figura de plano que posee 12 lados, 12 vértices y también 12 ángulos de modo exacto.
Se puede apreciar en el diagrama un dodecágono, consistente en una forma cerrada que consta de 12 segmentos rectilíneos.
Cada uno de los lados del dodecágono está compuesto por un segmento. Cuando dos lados se encuentran, forman el vértice del polígono y generan un ángulo.
Elementos (en español)
Cada uno de los segmentos que delimitan el polígono se llama lado. Este polígono en particular posee un total de 12 lados, y estos están conectados en cada vértice adyacente.
Los vértices son los puntos de intersección entre dos lados contiguos, en total hay 12 vértices.
Los ángulos internos de un dodecágono se forman al juntar dos lados adyacentes en cada vértice, y dado que hay doce vértices en total, también existen doce ángulos internos.
Los ángulos externos en el dodecágono se generan al extender o prolongar sus lados. En cada vértice, existe un ángulo externo que se sitúa fuera del polígono.
Las diagonales constituyen segmentos que conectan vértices no contiguos. Su número total es 54, calculado por medio de la fórmula: D=\frac{n\ast(n-3)}{2}. En este caso, "n" hace referencia al número de lados (D=\frac{12\ast(12-3)}{2}=\frac{12\ast9}{2}=\frac{108}{2 }=54).
La definición de apotema en un dodecágono regular es la distancia que hay desde el centro hasta el punto medio del lado.
La principal particularidad de este objeto es que presenta doce lados, doce vértices y doce ángulos.
La amplitud de cada ángulo interno es de 150 grados.
Cada ángulo exterior tiene una medida de 30 grados.
La adición del ángulo interior y el ángulo exterior es igual a 180 grados (150 grados + 30 grados = 180 grados).
La suma de los ángulos internos equivale a 1800 grados. Esto se puede calcular utilizando la fórmula: Suma de θ internos = (n-2) * 180°, donde en este caso n es igual a 12 y por lo tanto, se tiene que (12 -2 ) * 180°=10* 180°=1.800°.
La suma de los ángulos externos es igual a 360 grados.
Nueve diagonales se extienden o se intersecan desde cada vértice del dodecágono, como se muestra en la figura.
Se forman diez triángulos cuando cualquier vértice de un dodecágono se divide por sus diagonales (n - 2 = 12 - 2 = 10). Esto se puede ver en la figura anterior.
Se presenta un resumen de las características descritas en el cuadro.
Medidas Características
Cada ángulo interior mide 150°.
Cada ángulo exterior mide 30 grados.
Hay 54 diagonales.
Hay un total de 10 triángulos internos.
La suma de los ángulos interiores es 1800 grados.
La suma de los ángulos externos es igual a 360 grados.
Tipos y categorización
Existen varios tipos de dodecágonos que varían según las medidas de sus lados, ángulos y otras propiedades similares.
Los 12 lados del dodecágono regular tienen la misma longitud, al igual que sus ángulos internos, los cuales poseen una amplitud uniforme.
Cada ángulo externo mide 30 grados y son congruentes.
Los doce vértices del dodecágono están equidistantes desde el centro.
"El apotema de un decágono regular es..."
El apotema de un decágono regular se puede determinar siguiendo las indicaciones proporcionadas en la figura siguiente y considerando sus datos correspondientes.