Vista previa del material en texto
Trabajo sobre: ¿Cuál es la definición de texto? Un escrito es una organización adecuada de símbolos registrados en un medio a través de un método de escritura, el cual al ser leído permite obtener la intención expresada por quien lo emitió. Esto se refiere a una serie de frases conectadas y dispuestas con un propósito comunicativo específico (como explicar, narrar, describir o argumentar). Para lograr esto, se utiliza un conjunto particular de símbolos conocido como lenguaje y dentro del cual existe un código en particular denominado lengua o idioma. En consecuencia, hay una variedad de mensajes codificados en todos los textos que deben ser decodificados por el lector. Los temas pueden variar desde las direcciones para utilizar un aparato hasta una poesía romántica, información diaria o incluso protestas callejeras. Cada texto tiene algún mensaje específico destinado a su público lector correspondiente. De este modo, un texto puede cumplir diversas funciones como informar, alertar o instruir al lector acerca de cierto tema; expresar ideas y emociones; narrar una historia e incluso persuadirlo para que lleve a cabo acciones específicas. El origen del término "texto" se remonta al latín textus, el cual significa "tejido" o "entrelazado". Esta connotación da a entender que los pensamientos están entrecruzados dentro del texto y existe un elemento conductor evidente entre la sucesión de palabras. Características o atributos de un texto. Toda pieza de escritura tiene obligatoriamente las siguientes características: La cohesión se refiere a la lógica que una de las distintas partes de un texto, incluyendo palabras, oraciones y párrafos. Un buen nivel de cohesión permite que el lector pueda seguir una secuencia ordenada, racional y consecutiva durante su lectura. Por otro lado, cuando falta esta conexión entre los elementos del texto este puede parecer confuso e incoherente para quien lo lee. La coherencia implica que los textos se centren en un solo tema o tópico particular. Deben avanzar gradualmente hacia una idea global a través de la exposición de diferentes ideas más simples y específicas. Al finalizar, el lector debería ser capaz de explicar claramente cuál es el contenido del texto. El significado es inherente a todo texto, ya que su comprensión por parte del lector resulta fundamental. La escritura no puede prescindir de él sin dejar de ser comunicativa y hacer imposible la lectura correspondiente. La progresividad implica que el contenido de un texto se va revelando gradualmente, oración por oración. Por lo tanto, para comprender completamente su significado es necesario leerlo en su totalidad y así entender más claramente cada idea a medida que avanzamos en la lectura. La intención está presente en todo el texto. Cada escrito se realiza con un objetivo comunicativo, ya sea para recordar algo, indicar una acción a realizar o simplemente entretener al lector. Esta finalidad influye de manera determinante en la estructura del contenido y los recursos por parte del autor durante su creación. Adaptación. Cada escrito debe adecuarse a ciertos estándares y reglas comunes con el receptor para que pueda comprenderlo fácilmente y descifrar su mensaje correctamente. Esto incluye la elección del lenguaje apropiado, así como las convenciones de cada género literario, entre otros aspectos relevantes. Cada texto está inmerso en una situación comunicativa, la cual es conocida como contexto o circunstancia que influye significativamente en su interpretación. Este se define por el lugar y momento precisos donde el escrito tiene lugar. Diferentes tipos de textos. Tradicionalmente, la clasificación de los textos se realiza en función de la intención comunicativa del emisor. De esta manera, es posible distinguir entre: Textos expositivos Un tipo de texto denominado expositivo, también conocido como informativo o explicativo, tiene por objetivo brindar al lector un conjunto particular de contenidos e informaciones junto a las herramientas conceptuales y contextuales imprescindibles para su comprensión. Es decir que se trata de textos que persiguen enseñar o proporcionar información concreta al receptor. Algunos ejemplos podrían ser un informe técnico, una síntesis escolar o un artículo de enciclopedia. Textos narrativos Un texto narrativo relata una historia con personajes, lugares y eventos que el lector puede experimentar. Pueden ser verdaderos o ficticios y tener lugar en la historia real, obras literarias o anécdotas populares. Como ejemplos se encuentran: los relatos, las historias populares, los libros de ficción y la narración de experiencias viajeras. Véase también: Texto narrativo Descripciones de texto Un texto descriptivo brinda al lector una explicación detallada de las características que definen a un individuo, objeto o evento particular. Sin embargo, dichas descripciones pueden formar parte también de otros tipos textuales como suele suceder en relatos y exposiciones. Un ejemplo sería la tarjeta informativa de una obra artística en un museo o el detalle del electrodoméstico que se presenta en un catálogo. Textos con argumentación. Un texto persuasivo o argumentativo tiene como objetivo persuadir al lector a adoptar una postura, opinión o consideración sobre un tema en particular mediante el uso de razones y argumentos. Estos pueden ser lógicos y racionales, así como también emocionales para apelar a los sentimientos del lector. Un artículo de opinión, un folleto para promover el ahorro energético, una publicidad de producto o una campaña política son ejemplos. "Textos instructivos" Un texto instructivo proporciona al lector un conjunto de instrucciones, órdenes o sugerencias. Por lo general, este tipo de textos va dirigido específicamente a la persona que los lee y utiliza verbos en modo imperativo o infinitivo, así como vocativos u otros recursos para lograr su objetivo.