Vista previa del material en texto
1 TEMA 6: LUCES 6.1. Tipos de luces y su utilización 6.1.1 La luz de posición Las luces de posición sirven para que el vehículo sea visible a otros usuarios y para indicar su anchura. - Las delanteras son blancas. - Las traseras son rojas. - Las laterales son amarillas. Los ciclomotores de tres ruedas y cuadriciclos deben llevar una o dos luces de posición, tanto por delante como por detrás. Los ciclomotores de dos ruedas no tienen que llevarlas. Utilización: Deben estar encendidas al circular por una vía entre el ocaso y el amanecer, en condiciones meteorológicas que reduzcan la visibilidad y en túneles u otros tramos afectados por la debida señalización. Sin embargo está prohibido circular únicamente llevando encendida la luz de posición. Por eso, se encienden automáticamente al activar las luces de cruce de carretera y las antiniebla. Además deben dejar las luces de posición, los vehículos que de noche o con meteorología adversa estén en las siguientes situaciones. -Vehículos detenidos en la calzada o arcén de cualquier vía. -Vehículos estacionados en el arcén no transitable de una vía interurbana. - Vehículos estacionados en la calzada o arcén de una travesía insuficientemente iluminada. Si el vehículo queda estacionado en línea pueden sustituirse por las luces dos luces de posición laterales o por las de estacionamiento . -Excepcionalmente en vehículos estacionados dentro de poblado, cuando la ilumina-ción no permita a otros usua-rios distinguirlo a suficiente distancia. 6.1.2. Luz de carretera o largo alcance Las luces de largo alcance o de carretera se utilizan para alumbrar una larga distancia por delante del vehículo, y son de color blanco. No son obligatorias para los ciclomotores, aunque pueden llevarlas. Utilización: Las luces de carretera deben ser utilizadas por la motocicleta cuando circulen a más de 40km/h en los siguientes casos. - Entre la puesta y salida del sol envías interurbanas que estén 2 TEMA 6: LUCES insuficientemente iluminadas. - A cualquier hora del día en túneles, pasos inferiores y tramos afectados por la señal túnel y que estén insuficientemente iluminados. - Cuando las condiciones meteorológicas disminuyan la visibilidad. - Si el vehículo no dispone de luz de carretera utilizará la de corto alcance. Asimismo, también pueden utilizarse ocasionalmente dentro y fuera de poblado para sustituir a las señales acústicas. En este caso se realizarán destellos breves e intermitentes. Las luces de largo alcance o de carretera nunca deben utilizarse si el vehículo se encuentra parado o estacionado o cuando se circule en vías dentro de poblado. 6.1.3. Luz de cruce o de corto alcance Las luces de corto alcance o de cruce son de color blanco y sirven para alumbrar la vía por delante del vehículo sin molestar ni deslumbrar a los demás usuarios si están regladas a la altura correcta. Los ciclomotores pueden llevar una o dos luces de cruce. Los vehículos de tres ruedas llevarán dos si su anchura es superior a 1.300mm. Utilización: Siempre que se circule con la motocicleta entre el ocaso y la salida del sol, por vías urbanas o interurbanas suficientemente iluminadas o a cualquier hora del día, por túneles, pasos inferiores y tramos de la vía afectados por la señal “túnel”, suficientemente iluminados, se llevará encendido el alumbrado de cruce o de corto alcance. Igualmente cuando se circule en los poblados estando la vía insuficientemente iluminada. Se deberá utilizar el alumbrado de cruce o corto alcance entre el ocaso y la salida del sol al circular por vías interurbanas insuficientemente iluminadas o a cualquier hora del día por túneles, pasos inferiores o tramos afectados por la señal “túnel” insuficientemente iluminados, cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias: - No se dispone de alumbrado de carretera o de largo alcance (avería). - Se circule a velocidad no superior a 40 km/h y no se esté utilizando el alumbrado de carretera. - Por la posibilidad de producir deslumbramiento a otros usuarios de la vía. 6.2. El deslumbramiento Las luces de largo alcance han de ser sustituidas por las de corto alcance en el momento en que exista la posibilidad de producir deslumbramiento a otros usuarios de la misma vía o de cualquier otra vía de comunicación. Hay que prestar especial atención para no deslumbrar a los usuarios que circulen en sentido contrario. 3 TEMA 6: LUCES Se podrá restablecer el alumbrado de carretera una vez rebasado el vehículo cruzado. Hay que tener la misma precaución hacia los vehículos que circulen en el mismo sentido, ya que los sus conductores podrían ser deslumbrados a través del espejo retrovisor. En caso de deslumbramiento, el conductor que lo sufra reducirá la velocidad lo necesario, incluso hasta la detención total, para evitar el alcance de vehículos o peatones que circulen en el mismo sentido. 6.3. Luces de señalización 6.3.1. Indicadores de dirección Son luces intermitentes de color amarillo auto. Están una a cada lado del ciclomotor, tanto en la parte delantera como en la trasera y sirven para señalizar a los demás usuarios la intención de cambiar la dirección. Son obligatorias para los vehículos de carrocería cerrada y opcionales para el resto. Deben usarse y ser visibles de día y de noche. 6.3.2. Luz de frenado Son dos luces de color rojo intenso situadas en la parte trasera del vehículo que deben encenderse automáticamente al pisar el pedal de freno. Para avisar a los vehículos que circulan por detrás de la intención de reducir considerablemente la velocidad, conviene accionarlas repetidas veces pisando suavemente el pedal de freno. 6.3.3. Catadióptricos o retrocatadióptricos (reflectantes) Son dispositivos construidos en material reflectante y que advierten de la posición de un vehículo por la reflexión de la luz procedente de alguna fuente luminosa, como pueden ser el alumbrado público o el de los demás usuarios de la vía. 4 TEMA 6: LUCES Los ciclomotores llevarán un catadióptrico central de forma no triangular de color rojo detrás. Podrán llevar uno o dos por lado de color amarillo. Los vehículos de tres ruedas (incluidos cuadriciclos) llevarán uno (hasta 1.000mm de anchura) o dos (más de 1.000 de anchura) catadióptricos no triangulares detrás de color rojo y podrán llevar uno o dos no triangulares por lado de color amarillo-auto.