Logo Passei Direto
Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

<p>Biomedical Engineering</p><p>Parasitology-2022</p><p>Parasitology work</p><p>Assignment: Ciclo biológico de Cryptosporidium SPP.</p><p>El mecanismo de transmisión de coccidios intestinales es a través del consumo de agua contaminada</p><p>o alimentos contaminados con ooquistes esporulados; sin embargo, en el caso de Cryptosporidium,</p><p>la infección también ha sido reportada por nadar en agua contaminada o por contacto sexual vía</p><p>oro-fecal. Una vez consumido el ooquiste esporulado de Cryptosporidium, comienza el</p><p>desenquistamiento de cuatro esporozoitos infectantes. En el caso de Cryptosporidium, la invasión es</p><p>intracelular- extractitoplasmática (epicelular), ya que el parásito permanece en el borde de las</p><p>microvellosidades intestinales. Una vez dentro de la célula huésped, los parásitos quedan encerrados</p><p>en una membrana parasitaria y cada esporozoito se transforma en un trofozoide esférico que se</p><p>replica, forma un esquizonte y da lugar a varios merozoitos. Cuando estos merozoitos son liberados,</p><p>invaden los enterocitos sanos y sufren una segunda esquizogonia, a partir de la cual se liberan más</p><p>merozoitos, iniciando la fase de gametogonia al invadir nuevas células huésped y formar</p><p>macrogametos y microgametos. Cuando los microgametos son liberados de la célula huésped,</p><p>invaden otra célula y la fertilizan, dando como resultado la formación de un cigoto que se transforma</p><p>en un ooquiste. En el caso de Cryptosporidium, produce dos tipos de ooquistes: los de pared gruesa</p><p>que se liberan al medio ambiente con las heces humanas, y los de pared delgada que se desprenden</p><p>una vez que se liberan de las células humanas y se vuelven infecciosos.</p><p>Figura 1. Invación de Cryptosporidium al epitelio intestinal (García & Rivera, 2017)</p><p>MECANISMOS PATOGÉNICOS EN LA RELACIÓN HUÉSPED-PARÁSITO</p><p>El mecanismo por el cual los coccidios intestinales causan diarrea es una combinación de aumento</p><p>de la permeabilidad intestinal, secreción de cloruro y mala absorción como resultado de la</p><p>destrucción de la vellosidad intestinal. En personas inmunocomprometidas, la infección se limita al</p><p>intestino delgado. Las infecciones extraintestinales pueden ocurrir en individuos</p><p>inmunocomprometidos, más notablemente en pacientes con SIDA. Cryptosporidium normalmente</p><p>no causa una infección recurrente porque el parásito vive en la superficie del intestino; sin embargo,</p><p>Biomedical Engineering</p><p>Parasitology-2022</p><p>provoca cambios en los procesos de absorción y secreción. Esta lesión podría ser causada por daño</p><p>directo a las células epiteliales o por la activación de células inflamatorias y la producción de</p><p>citocinas en el sitio de infección.</p><p>Figura 2. Ciclo biológico de Cryptosporidium (García & Rivera, 2017)</p>