Vista previa del material en texto
San Bernardino Torre Corpoelec Mezzanina 1, Caracas, Distrito Capital. Email: gedistritocapital@elsistema.org.ve NORMAS DE CONVIVENCIA PARA LOS NUCLEOS DEL DISTRITO CAPITAL LA FUNDACIÓN MUSICAL SIMÓN BOLÍVAR “EL SISTEMA” Esta normativa es de aplicación a cada niño, niña y adolescente perteneciente a los Núcleos del Distrito Capital, que forman parte de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Así como también estará dirigido a la población de padres, madres y representantes de nuestros beneficiarios como responsables de su crianza. Los núcleos estarán a cargo de velar por el cumplimiento de cada uno de los lineamientos que en este documento se establecen: 1. Cumplir con el uniforme del núcleo establecido (franela azul rey con el logo (en la posibilidad), pantalón Jeans sin rotos o mono azul y sus zapatos de gomas o colegiales). En caso de no poseerlo, acudir con la vestimenta adecuada (No Short, No Bermudas, No Gorras, No Licras, No Faldas Cortas, No Ropas Transparentes, No Escotes, No Chancletas, No Sandalias, o cualquier atuendo no acto para ingresar a una institución pública), no se considera límite para ningún ingreso al núcleo, que pueda ocurrir en una ocasión por desconocimiento o por omisión, brindándole la debida orientación, que debe acatar para su próxima asistencia. Cabe destacar que, una vez culminada las actividades académicas o ensayos de las Regionales, se deberá dejar de usar cualquier uniforme o atuendo que posea identidad institucional para proteger el uso de la marca ante lugares o acciones no apropiadas (ejemplo: licorerías, eventos particulares de índole personal) 2. UNIFORME PARA CONCIERTOS: (Camisa Blanca Manga larga o ¾, Pantalón Negro, Zapatos y medias negras). 3. La Fundación Musical Simón Bolívar “EL SISTEMA” no genera cobros por concepto de mensualidad, ni mucho menos por inscripción. Cabe destacar, que son los padres, madres y representantes quienes decidirán voluntariamente, si desean realizar aportes en beneficio de cada uno de los núcleos pertenecientes a la Fundación Musical Simón Bolívar, con la cantidad que estimen conveniente aportar. Además, que dicho aporte deberá ser administrado por el comité de representantes que sean elegidos por toda la población de padres, madres y representantes, que van a conformar la sociedad de amigos de EL SISTEMA, mediante la autogestión que implementa la institución. 4. Los padres, madres y representantes que tenga estudiantes en algunas de las orquestas (Esto aplica solo para las Orquestas Regionales o Nuevas Agrupaciones), deben proveer a su representado del siguiente uniforme para los conciertos y presentaciones: UNIFORME: • Caballeros: pantalón negro, camisa manga larga blanca y/o negra (según la actividad). Medias negras. Zapatos negros de vestir (unicolor). • Damas: Camisa manga larga o ¾ color blanca y/o negra (según la actividad). Pantalón negro de vestir, Zapatos cerrados negros (o tacón de 5 cm), no sandalias, no zapatos de goma de trenzas ni descotes. Nota: El incumplimiento del uniforme, traerá como sanción, la no participación en el evento. 5. El horario de Entrada y Salida de los estudiantes, serán establecidas mediante lineamientos de la Fundación Musical Simón Bolívar “EL SISTEMA” a cada uno de los Núcleos. (Sujeto a cambio). Es obligatorio la disciplina y puntualidad. mailto:gedistritocapital@elsistema.org.ve San Bernardino Torre Corpoelec Mezzanina 1, Caracas, Distrito Capital. Email: gedistritocapital@elsistema.org.ve 6. Es importante que sea del conocimiento de los representantes que el horario correspondiente a su representado es según su edad y agrupación, los cuales deben estar puntualmente a la hora de entrada de cada niños, niñas y adolescentes. Aunado a esto, siguiendo las regulaciones establecidas en las instituciones educativas, los representantes NO permanecerán en las instalaciones del núcleo, a la espera de los estudiantes, respetando los mecanismos que se utilizan para preservar las medidas de seguridad, de no aglomeración de personas y no perturbación de las actividades que se desarrollan en el Núcleo. Así mismo, se exige la presencia de los padres, madres y representantes, 10 minutos antes a la hora de salida en el núcleo. Los representantes de cada uno de los estudiantes, deberán hacer el retiro de su representando en la hora estipulada para su salida. En caso de generarse algún retardo que sobrepase la hora de salida, se harán tres (03) llamados de atención para que se haga el retiro de su representado a la hora indicada. Es importante mencionar, que pasado esos tres (03) llamados de atención y haber hecho caso omiso a las indicaciones del núcleo, se acudirá al consejo de protección más cercano al mismo, para que se realice el retiro del representado en ese lugar. 7. Es importante que se realicen las notificaciones a la Dirección o Coordinación de su ausencia a través de justificativos validos que se presenten por escrito, en relación, a que con el 30% (2 meses) de las inasistencias en las actividades generales realizadas por el núcleo, no podrán asistir a los conciertos y eventos especiales. 8. Al ingresar al núcleo, “NO” se podrá salir sin autorización o justificativo de su representante por escrito, aplica para todos los niños, niñas y adolescentes. No obstante, deberán permanecer en las áreas asignadas durante las clases o el descanso. 9. Las faltas de respeto graves y el uso de un vocabulario inadecuado a sus compañeros o al personal del núcleo serán motivo de sanción. Considerándose lo siguiente: • Es de obligatorio cumplimiento guardar el debido respeto hacia el Director (a), Coordinador (a), Apoyo Musical, Formador Integral Académico Musical (FIAM), Maestros, Personal administrativo y obrero, con los valores impartidos en casa y colegios, manteniendo un vocabulario y tono de voz adecuado en el Núcleo. • Evitar el contacto físico que implique saludos, juegos, golpes con los demás niños, niñas y adolescentes, Director (a), Coordinador (a), Apoyo Musical, Formador Integral Académico Musical (FIAM), Maestros, personal Administrativo y Obrero. 10. Prohibido el uso de celulares y otros dispositivos electrónicos (Ejemplo, Teléfonos, Table, etc.) en horarios de clases de lo contrario, El Líder, FIAM o algún representante del núcleo, tomará el equipo, lo llevará hasta la dirección y será resguardado hasta la hora de salida, donde se le hará la entrega al representante. Así mismo, en caso de ser extraviado el equipo tecnológico, la Institución NO se hace responsable por el mismo. NOTA: Recordamos con énfasis que su representado NO podrá atender ninguna llamada durante ensayos, talleres, seccional y/o concierto, con la excepción, de que se trate de una emergencia. 11. Respetar las indicaciones del personal: Directivo, Coordinadora, FIAM y Apoyo Musical y demás personal del núcleo, de no acatar las indicaciones será notificado a su representante y de ser reiterativa su conducta, se levantará un Acta en el libro diario y será suspendido temporalmente a los eventos o actividades, por un lapso de 1 semana o según la incidencia. 12. Las agrupaciones de Iniciación deben traer obligatoriamente: cuaderno pentagrama, lápiz, borrador y sacapuntas, (todos los días de uso personal, identificado con su nombre y apellido). 13. Las agrupaciones de Propedéutico se les entrega un listado de los materiales escolares, que deben traer a cada una de las clases o actividades. 14. Se les recuerda a los estudiantes que tienen los instrumentos asignados, traer los mailto:gedistritocapital@elsistema.org.ve San Bernardino Torre Corpoelec Mezzanina 1, Caracas, Distrito Capital. Email: gedistritocapital@elsistema.org.ve accesorios necesarios como: • Instrumentosde cuerdas (Perrubia y juegos de cuerdas, pañito tipo pañal). • Instrumentos de vientos metales y maderas (Aceite, manteca de cacao, pañito), para los instrumentos de percusión (Baquetas), ya que el Núcleo o El Sistema no dota de estos materiales. 15. La asignación de los instrumentos se realizará a través de un Contrato de Comodato, especificando las condiciones en que se realiza dicha asignación del bien Público Nacional, que tendrá una vigencia de un año, cuya entrega se realizará de un (1) solo instrumento por niño, niña o adolescente, para su uso, goce y disfrute personal. 16. Es por ello, que es necesario el compromiso de los padres, madres y representantes de cada uno de nuestros beneficiarios, como responsables en dicho documento legal frente a nuestra institución, garantizar que sea RENOVADO ANUALMENTE EL CONTRATO DE COMODATO. En caso de no realizar dicha renovación, se solicitará la devolución del instrumento o retención del mismo de acuerdo a los procedimientos administrativos de la institución, ya que son BIENES PATRIMONIO DEL ESTADO. 17. Se les Informa que todos los años en el mes de MAYO o JUNIO (Según la programación de cada núcleo) tienen que realizar la reinscripción de sus representados, con la finalidad de actualizar todas nuestras fichas estudiantiles informativas de cada uno de nuestros beneficiarios, como toda institución educativa- musical, ya que para el área administrativa es indispensable tener actualizado, la base de datos personales, médicos, sus documentos y dirección de domicilio como requisito. 18. Los traslados de los estudiantes activos de los núcleos o CAR (núcleo a núcleo o CAR), se realizarán en las siguientes fechas: solicitud en octubre para hacerse efectivo en enero del siguiente año, o en julio para iniciar en septiembre próximo año escolar. Excepto un caso fortuito o emergencia. 19. Se les notifica a los padres y representantes que, se les solicitara a sus representados la autorización correspondiente para alguna corrección de postura o mejor manejo del instrumento, en el momento que amerite el contacto físico entre el estudiante y el Formador Integral Académico Musical (FIAM) o Maestro, estando en presencia de un personal del núcleo para que de fe cierta de la corrección realizada. 20. Se les notifica a los padres y representantes que, para una mejor coordinación de los eventos y actividades diarias, se pueden comunicar con el núcleo a través del telf. Oficina , en ocasiones por motivos ajenos a nuestra voluntad debemos suspender las actividades programadas. Es todo, se terminó, se leyó y conforme firma. Firma del representante. Firma del Adolescente “DEVOLVER FIRMADO EN DOR (2) EJEMPLARES” Actualizado mayo-2024 mailto:gedistritocapital@elsistema.org.ve