Logo Passei Direto

Peces Oseos y Cartilaginosos

User badge image
Nicol Coria

en

Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Hojas de trabajo
Peces Oseos y Cartilaginosos
Total questions: 10
Tiempo de la hoja de trabajo: 5minutos
Nombre del instructor: Emilia Mansilla
Nombre
Clase
Fecha
1. ¿Cuál es la principal diferencia entre los peces óseos y los peces cartilaginosos?
a) La principal diferencia es el tipo de respiración:
los peces óseos respiran a través de branquias,
mientras que los peces cartilaginosos respiran
a través de pulmones.
b) La principal diferencia es el tipo de
reproducción: los peces óseos se reproducen
mediante huevos, mientras que los peces
cartilaginosos se reproducen mediante crías
vivas.
c) La principal diferencia es el tipo de esqueleto:
los peces óseos tienen un esqueleto
compuesto por huesos, mientras que los peces
cartilaginosos tienen un esqueleto compuesto
por cartílago.
d) La principal diferencia es el tipo de aletas: los
peces óseos tienen aletas pares, mientras que
los peces cartilaginosos tienen aletas impares.
2. ¿Cuál es un ejemplo de pez óseo?
a) Salmón b) Atún
c) Tiburón d) Bacalao
3. ¿Cuál es un ejemplo de pez cartilaginoso?
a) Delfín b) Tiburón
c) Ballena d) Pulpo
4. ¿Cuál es la estructura principal que diferencia a los peces óseos de los peces cartilaginosos?
a) Esqueleto b) Aletas
c) Color de la piel d) Respiración
5. ¿Cuál es la función de la vejiga natatoria en los peces óseos?
a) La función de la vejiga natatoria en los peces
óseos es ayudarles a digerir los alimentos
b) La vejiga natatoria en los peces óseos es un
órgano reproductor
c) La vejiga natatoria en los peces óseos no tiene
ninguna función específica
d) La función de la vejiga natatoria en los peces
óseos es actuar como un órgano de flotación
que les permite controlar su posición en el agua
y mantenerse a diferentes profundidades sin
tener que nadar constantemente.
6. ¿Cuál es la función de las aletas pares en los peces cartilaginosos?
a) Se utilizan para la comunicación entre los
peces
b) Ayudan en la reproducción de los peces
c) Ayudan en la estabilidad y maniobrabilidad
durante la natación.
d) Sirven para la respiración bajo el agua
7. ¿Cuál es la importancia ecológica de los peces óseos en los ecosistemas acuáticos?
a) Los peces óseos son importantes en los
ecosistemas acuáticos porque contaminan el
agua
b) La importancia ecológica de los peces óseos
en los ecosistemas acuáticos es que causan
desequilibrio en el ecosistema
c) Los peces óseos no tienen importancia
ecológica en los ecosistemas acuáticos
d) Los peces óseos son importantes en los
ecosistemas acuáticos porque ayudan a
controlar las poblaciones de otros organismos,
contribuyen a la circulación de nutrientes y son
una fuente de alimento para otros animales
acuáticos.
8. ¿Cuál es la importancia ecológica de los peces cartilaginosos en los ecosistemas marinos?
a) No tienen ninguna importancia ecológica en los
ecosistemas marinos
b) Contribuyen al aumento descontrolado de otras
especies marinas
c) Regulan las poblaciones de otras especies al
actuar como depredadores tope, manteniendo
el equilibrio en la cadena alimentaria.
d) Generan desequilibrio en la cadena alimentaria
al ser depredadores tope
9. ¿Cuál es la principal amenaza para la conservación de los peces óseos?
a) Pesca excesiva y destrucción de hábitat b) Introducción de especies invasoras
c) Cambio climático d) Contaminación del agua
10. ¿Cuál es la principal amenaza para la conservación de los peces cartilaginosos?
a) Introducción de especies invasoras b) Pesca excesiva y destrucción de hábitat
c) Contaminación del agua d) Cambio climático