Logo Studenta

En los años 70, un grupo importante de mujeres, discípulas de los teóricos de la hipótesis del “hombre cazador”, comienzan a reflexionar sobre las ...

En los años 70, un grupo importante de mujeres, discípulas de los teóricos de la hipótesis del “hombre cazador”, comienzan a reflexionar sobre las lagunas e implicaciones en esta historia hasta el momento incontestada. Sally Slocum, Adrianne Zihlman y Nancy Tanner fueron algunas de las paleoantropólogas que denunciaron el sesgo sexista de la teoría del “hombre cazador” con un argumento potentísimo: la construcción de una teoría alternativa que diera cuenta de la evidencia disponible con el mismo grado de adecuación y colocara las actividades de las hembras como motor de la evolución humana. La teoría de la “mujer recolectora” (Tanner y Zihlman, 1976; Zihlman, 1978) hacía depender la subsistencia de los grupos de homínidos primitivos de la recolección de semillas, plantas y frutos por parte de las hembras. La caza de grandes animales, no siempre disponibles y no siempre fructífera, no constituía una fuente segura de alimento, por lo que la recolección debía constituir la forma de sustento más segura y, por tanto, las hembras serían las principales proveedoras. También ellas habrían sido las impulsoras del desarrollo de la inteligencia, la comunicación y el uso de instrumentos, necesario todo ello para la recolección y el cuidado de las crías. En la versión de las teóricas de la “mujer recolectora”, podríamos decir que “la especie humana es humana porque durante millones y millones de años de evolución las mujeres se dedicaron a la recolección y la crianza”. Obviamente, tanto la hipótesis del “hombre cazador” como la hipótesis de la “mujer recolectora” son teorías sesgadas por valores de género. Acostumbrados, sin embargo, a la invisibilidad de las mujeres y su reclusión en la esfera privada, el sesgo androcéntrico de la teoría del “hombre cazador” había pasado desapercibido hasta que las teóricas de la “mujer recolectora” presentaron una hipótesis ante la que aparecía, de manera natural, la pregunta de qué hacían los machos mientras las hembras evolucionaban. Los caminos posteriores de la paleoantropología tratan de elaborar teorías en las que ambos sexos cumplen un papel en la evolución de la humanidad.

Esta pregunta también está en el material:

Ciência, Tecnologia e Gênero
54 pag.

Ciências OutrosOutros

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

¡Interesante historia! En los años 70, un grupo de mujeres discípulas de los teóricos de la hipótesis del "hombre cazador" comenzaron a reflexionar sobre las lagunas e implicaciones en esta historia hasta el momento incontestada. Sally Slocum, Adrianne Zihlman y Nancy Tanner fueron algunas de las paleoantropólogas que denunciaron el sesgo sexista de la teoría del "hombre cazador" proponiendo la teoría de la "mujer recolectora", que destacaba el papel de las mujeres en la evolución humana a través de la recolección y crianza.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales