Logo Studenta

Una de las aplicaciones más prometedoras de las biopilas enzimáticas es su uso como baterías en aparatos electrónicos portátiles (teléfonos móviles...

Una de las aplicaciones más prometedoras de las biopilas enzimáticas es su uso como baterías en aparatos electrónicos portátiles (teléfonos móviles, tabletas, ordenadores, videojuegos, etc.). Estos dispositivos, además de facilitarnos la vida, están causando la acumulación en nuestro entorno de un ingente número de baterías desechadas, de las que solo una pequeña parte de sus componentes tóxicos se recicla adecuadamente. Es fácil entender que se esté realizando en la actualidad un notable esfuerzo en el desarrollo de baterías basadas en materiales biodegradables.

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

¡Claro! Las biopilas enzimáticas tienen un gran potencial como baterías en dispositivos electrónicos portátiles. Esto se debe a que ayudan a reducir la acumulación de baterías desechadas y componentes tóxicos en el medio ambiente, ya que muchos de sus materiales son biodegradables. ¡Es una excelente alternativa sostenible para la tecnología actual!

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales