Logo Studenta

En esta investigación se hace uso de la TAD, también denominada Modelo praxeológico; se reconoce mediante los símbolos [T, t, , ], como una unidad ...

En esta investigación se hace uso de la TAD, también denominada Modelo praxeológico; se reconoce mediante los símbolos [T, t, , ], como una unidad mínima de análisis de la actividad humana. Esta simbología, según) Chevallard (1999), se refiere al tipo de tarea (T), a la técnica (t), a la tecnología ( ) y a la teoría ( ). (T) La tarea es lo que se hace, es el problema o situación a la que se le enfrenta al alumno. (t) La técnica es la manera como se hace; es el conjunto de procedimientos, habilidades, destrezas o recursos que se desarrollan para determinado tipo de tarea. ( ) La tecnología es el discurso que produce, justifica y explica la técnica; es el conjunto de conocimientos propios que la justifica y explica. ( ) La teoría, a su vez, produce, justifica y explica la tecnología; es el conjunto de ideas que justifica y explica la tecnología. En las siguientes figuras (1-4) se presenta una situación real donde se abarca el tema de estadística descriptiva y se obtiene la media de los datos; su resolución se hizo conforme a la teoría antropológica de la didáctica. Tipo de tarea (T): Obtener la media de la siguiente situación real. Figura 1. Solución del apartado de Tipo de tarea Técnica (t) Figura 2. Solución del apartado de Técnica. Tecnología ( ) Figura 3. Solución del apartado de Tecnología. Figura 4. Solución del apartado de Teoría.

Esta pregunta también está en el material:

ensenanza-de-la-Matematicas
442 pag.

Cálculo I Universidad Nacional Experimental Simón RodríguezUniversidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

¡Claro! En esta investigación se hace uso de la TAD, también denominada Modelo praxeológico; se reconoce mediante los símbolos [T, t, , ], como una unidad mínima de análisis de la actividad humana. Esta simbología, según Chevallard (1999), se refiere al tipo de tarea (T), a la técnica (t), a la tecnología ( ) y a la teoría ( ). La tarea es lo que se hace, es el problema o situación a la que se le enfrenta al alumno. La técnica es la manera como se hace; es el conjunto de procedimientos, habilidades, destrezas o recursos que se desarrollan para determinado tipo de tarea. La tecnología es el discurso que produce, justifica y explica la técnica; es el conjunto de conocimientos propios que la justifica y explica. La teoría, a su vez, produce, justifica y explica la tecnología; es el conjunto de ideas que justifica y explica la tecnología. En las figuras 1-4 se presenta una situación real donde se abarca el tema de estadística descriptiva y se obtiene la media de los datos; su resolución se hizo conforme a la teoría antropológica de la didáctica. Tipo de tarea (T): Obtener la media de la siguiente situación real. Figura 1. Solución del apartado de Tipo de tarea Técnica (t) Figura 2. Solución del apartado de Técnica. Tecnología ( ) Figura 3. Solución del apartado de Tecnología. Figura 4. Solución del apartado de Teoría.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales