Prévia do material em texto
BANCO DE PREGUNTAS EN MED-500-2776: PATOLOGÍA GENERAL - MEDICINA PRIMER PARCIAL TEMA: INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA GENERAL, AUTOPSIA Pregunta nro: 298553, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Cual es el órgano que más resiste la putrefacción ? - Cerebro - Hígado - Utero Pregunta nro: 298557, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Indique que es autopista clinica? - Autorizado por un juez - Es un proceder investigativo - Se realiza siempre en la morgue Pregunta nro: 298559, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA A las cuantas horas comienza la putrefacción? - Mayor de 24 hrs - Mayor de 36 hrs - Mayor de 72 hrs Pregunta nro: 298560, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Indique cuales son los procesos cadavéricos tempranos? - Tanatoquimia - Enfriamiento - Congelamiento Pregunta nro: 298563, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Indique el fenómeno cadavéricos que se encuentran en la primera hora de muerto? - Saponificacion - Deshidratación cadavérica - Antropofagia cadavérica Pregunta nro: 298569, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Que es disección? - Proceder realizado solo por el patologia - Es un corte con extracción de tejido - Es la separación en plano Pregunta nro: 298575, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Indique la estructuras que permanecen después de la putrefacción? - Uñas - Utero - Pancreas Pregunta nro: 298579, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Sobre la autopista médico legal, indique cual considera falso? - Se realiza en muertes violentas y patológicas - Se realiza en la morgue - La autorización es dada por los familiares Pregunta nro: 298584, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Que es una necropsia? - Es el estudio de restos oseos momificados - Se realiza en muerte fetal y exhumaciones - Proceder realizado solo a animales Pregunta nro: 298595, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Quién es el padre de la patologia moderna? - Rudolf virchow - Hipócrates de cos - Andrés vesalius Pregunta nro: 298604, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Que es biopsia? - Es la separacion en planos de una incision - La biopsia más frecuente es la citología - Nunca se realiza en un cadavér Pregunta nro: 298608, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Que es antropología forense? - Es el estudio de restos óseos - Es el estudio de cadaveres momificados - Es el estudio de artesanías realizadas por civilizaciones Pregunta nro: 298612, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Cuales son los procesos cadavéricos destructores? - Autolisis - Congelamiento - Enfriamiento Pregunta nro: 298618, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Que es la lividez cadavérica? - Comienza en la primera doce horas - Fenómeno dado por lesiones de estasis de sangre en lugares declives - Cuando desaparece empieza la putrefacción Pregunta nro: 298619, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Indique un elementos a ser tomado en cuenta en el examen externo de cadavér? - Peso de los órganos - muestra de orina - Procesos cadavéricos Pregunta nro: 299332, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La palabra patología proviene del griego pathos que significa: - Padecimiento - Proceso de enfermedad - Causa de enfermedad - Tejido dañado - Daños anatómicos y fisiológicos de los tejidos Pregunta nro: 299350, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El primer médico que realizó citologia exfoliativa fue: - George Papanicolau - R. Wirchow - Hipocrates - Galeano - Pasteur Pregunta nro: 299354, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La técnica de la histopatología consiste en: - Usar la microscopia de luz ultravioleta - Usar el microscopio de contraste de fase - Aprovechar las propiedades químicas de los componentes celulares para diferenciarlos. - Aprovechar la reacción antigeno anticuerpo - Usar hematoxilina y eosina Pregunta nro: 299359, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La tinción más utilizada en patología es: - Hematoxilina y eosina - Tricrómicro de Mallory Azan - Tricromico de Van Gieson - Tinción de Gram - Sudan Pregunta nro: 300889, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La etiología esla ciencia que estudia - El origen o agente causal de las enfermedades - Los procesos patológicos - Los cambios anatómicos durante una enfermedad - Las enfermedades del sistema inmunitario - La composición química de la sangre Pregunta nro: 300897, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La inmunología es la rama de la patología que estudia - Las anomalías del sistema inmunitario - Las anomalias de los ganglios linfáticos - Las anomalías inmunitarias y la composición química de la sangre, orina y heces fecales - El origen o agente causal de las enfermedades - La historia del sistema inmunitario Pregunta nro: 300917, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El diagnóstico de patologías que afectan a nivel de ADN corresponde a: - Patología molecular - Estudio de enfemedades congénitas - Inmunopatología - Patología del adn - Hematología Pregunta nro: 300919, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El método más antiguo en el estudio de la patología es: - Patología molecular - Hematología - Autopsia - Biopsia - Microscopía Pregunta nro: 300926, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La microautopsia es util para: - Confirmar el diagnóstico de la enfermedad que provocó la muerte - Diagnosticar la causa de la muerte cuando no tenemos historia clínica - Diagnosticar la cauda de enfermedad en pacientes vivos - Obtener una muestra durante una cirugía - Determinar anomalias del adn Pregunta nro: 304109, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU En la hibridación con filtro como tecnica molecular que se realiza? - Se extrae el ADN del núcleo - Se usan sondas genómicas en el sitio natural - Se aprovecha la reacción antígeno anticuerpo - Se aprovechan las reacciones químicas de los compuestos celulares - Se amplifica una secuencia de adn Pregunta nro: 304262, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La prueba de hibridación que emplea muestra de adn es: - Southern blot - Northern blot - Western blot - Reacción en cadena de la polimerasa - Histoquímica Pregunta nro: 304274, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU ¿Cuál es la prueba de hibridación que utiliza arn? - Southern blot - Northtern blot - Western blot - Electroforesis - Hematoxilina y eosina Pregunta nro: 304285, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La prueba de hibridación que usa proteínas es: - Western blot - Northern blot - Southern blot - REacción en cadena de la polimerasa - Inmunohistoquímica Pregunta nro: 305689, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Para realizar una autopsia cuales son los instrumentos accesorios? - Camara fotografica - Lente de aumento - Mielotomo Pregunta nro: 305701, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Cuales son los instrumentos de presa para realizar una autopsia? - Pinzas de disección - Navaja barbera - Escoplos Pregunta nro: 305712, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Cuál es la finalidad de usar los mediós de reproducción en la autopsia.? - Tiene un fin auditable y educativo - No tiene ningún fin justificable - Tiene un fin para realizar cortes Pregunta nro: 306274, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La miscrocopía electronica se utiliza en la actualidad para: - Determinar tipos de inmunoglobulinas - Determinar grupos sanguíneos - En las enfermedades renales y para el estudio subcelular de macrófagos - Diagnóstico de lupus eritematoso sistemico - Determinar la paternidad Pregunta nro: 306294, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El cariotipo se aplica para los siguiente fines: - Para determinar anomalías cromosómicas numéricas y estructurales - Para estudiar enfermedades subcelulares de los macrófagos - Para diferenciar anticuerpos - Para el tratamiento del el síndrome de Down - para el tratamiento del síndrome de KlinefelterPregunta nro: 311017, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU En la morfología de la inflamación aguda con frecuencia se presenta predominio de: - Polinucleares, neutrófilos - Mononucleares - Linfocitos - Macrófagos - Eritrocitos Pregunta nro: 319399, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El Factor de necrosis tumoral es un mediador inflamatorio que corresponde a; - Citocinas - aminas vasoactivas - Metabolitos del ácido araquidónico - RAdicales libres - componentes lisosómicos Pregunta nro: 319537, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU ¿Qué nombre reciben los macrófagos tisulares en el hígado? - Células de Kuppfer - Células de Langehans - Células mesangiales - Miicroglia - Histiocitos Pregunta nro: 445524, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE La contracción de la herida es producida por: - Células endoteliales - Fibras colágenas - Fibras musculares - Miofibroblastos Pregunta nro: 519736, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Los mecanismo de lesión celular son los siguientes, EXCEPTO: - Entrada de calcio y perdida de la homeostasis del calcio - Estres Oxidativo - Defectos en la permeabilidad de la membrana - Autofagia por enzimas lisosomicas Pregunta nro: 851766, registrada por: LUIS CARLOS VARGAS BEDOYA El aumento en el tamaño de las células como un mecanismo de adaptación es conocido como: - Hipertrofia - Hiperplasia - Atrofia - Metaplasia Pregunta nro: 851777, registrada por: LUIS CARLOS VARGAS BEDOYA Las células que participan en la inflamación aguda son principalmente los: - Leucocitos y eritrocitos - Neutrófilos y Linfocitos - Neutrófilos y macrófagos - Eosinófilos y Basófilos Pregunta nro: 851779, registrada por: LUIS CARLOS VARGAS BEDOYA La célula que participan en la inflamación crónica es principalmente: - Linfocitos - Neutrófilos - Plaquetas - Plasmocitos Pregunta nro: 851806, registrada por: LUIS CARLOS VARGAS BEDOYA Se define como apoptosis a: - La muerte celular programada - La muerte celular producida por un agente nocivo - La muerte celular no programada - Lesión celular Pregunta nro: 851811, registrada por: LUIS CARLOS VARGAS BEDOYA Se define como Necrosis a: - La muerte celular debido a un agente nocivo - La muerte celular programada - La muerte celular desordenada - La adaptación celular Pregunta nro: 851817, registrada por: LUIS CARLOS VARGAS BEDOYA El tipo de lesión que puede ocurrir a nivel celular es: - Reversible o irreversible - Prolongada o instantánea - Estimulo externo - No existen tipos Pregunta nro: 851835, registrada por: LUIS CARLOS VARGAS BEDOYA La célula que tiene mas participación en la inflamación crónica (alergias) que también se ve implicada en infecciones parasitarias es el: - Eosinofilo (ALERGIA) - Basofilo - Macrofago - Neutrofilo Pregunta nro: 856979, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ Què significa patogenia? - Es la secuencia de episodios celulares, bioquímicos y moleculares , a la exposición de las células a un agente lesional. - Es el origen de lkas enfermedades. - Es la esposicion del daño de la salud. - Es la secuencia cronologica del ciclo de vida del patogeno en el enfermo. Pregunta nro: 856995, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ QUE ES CAMBIO MORFOLÓGICO? - Es la alteración estructural en células y tejidos. - Son las injurias celulares en accion. - Es la secuencia de episodios celulares, bioquímicos y moleculares , a la exposición de las células a un agente lesional. - Son la causa de los agentes etiológicos. Pregunta nro: 857078, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ CUAL ES LA PATOGENIA DE LA RABIA? ESQUEMATIZE. - INOCULACION.REPLICACION EN MIOSITO.INGRESO A UNIONES NEUROMUSCULARES Y NEUROTENDINOSAS. DISCEMINACION CENTRIPETA A TRAVEZ DE NERVIOS PERIFERICOS. - INOCULACION.CAMBIOS MORFOLOGICOS DEL ENTEROCITO. CAMBIOS PATOLOGICOS EN EL TEJIDO BLACO. SINTOMATOLOGIA DERMICA. - INCUBACION.PERIODO VENTANA. PERIODO DE ESTADO. RESOLUCION. - Es la secuencia de episodios celulares, bioquímicos y moleculares , a la exposición de las células a un agente lesional. Pregunta nro: 857153, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ CUANTOS GENES DE ARN CODIFICA EL GENOMA HUMANO - El genoma humano codfica cerca de 1000 genes de ARN. - Aparentemente 20 millones de genes. - Las cifras de genes humanos son incalculabes. - Es capas de codificar 23 cromosomas. Pregunta nro: 860688, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿QUE SON LAS INTERACCIOINES CELULARES? - LA COMUNICACION DE LAS CELULAS FORMANDO UNIONES, APORTAN CONEXIONES MECANICAS PARA QUE LOS RECEPTOPRES DE CELULAS RECONOSCAN LIGANDOS DE OTRAS CELULAS. - INOCULACION.REPLICACION EN MIOSITO.INGRESO A UNIONES NEUROMUSCULARES Y NEUROTENDINOSAS .DISCEMINACION CENTRIPETA A TRAVEZ DE NERVIOS PERIFERICOS. - Es la secuencia de episodios celulares, bioquímicos y moleculares , a la exposición de las células a un agente lesional. - Es la alteración estructural en células y tejidos. Pregunta nro: 860772, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ CUALES SON LOS TIPOS BASICOS DE UNION CELULAR ? - UNIONES OCLUSIVAS, DE ANCLAJE Y COMUNICANTES. - UNIONES OCLUDENS , DE CONSOLIDACION, IRREVERSIBLES. - El genoma humano une cerca de 1000 genes de ARN. - NO EXISTEN UNIONES BASICAS. Pregunta nro: 860936, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ QUE SON LOS LISOSOMAS? - SON ORGANELOS RODEADOS POR MEMBRANA: CONTIENEN CUARENTA HIDROLASAS ACIDAS DIFERENTES INCLUYENDO PROTEINAS, NUCLEASAS. - SON ORGANELOS SIN MEMBRANA: CONTIENEN CUARENTA HIDROLASAS ACIDAS DIFERENTES INCLUYENDO PROTEINAS, NUCLEASAS. - SON EL CONTENIDO DE LOS NUCLEOLOS, EN UNA CELULA PATOGENA. - SON RESTOS CELULARES DEL SUFRIMIENTO CELULAR. Pregunta nro: 862066, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿CUANDO UN VIRUA INGRESA A NUESTRO CUERPO INICIANDO SU CICLO Y MULTIPLICANDOSE CAUSANDO ENFERMEDADES INICIA UNA......? - INFLAMACION. - INFESTACION. - INTOXICACION. - INVACION. Pregunta nro: 863299, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ QUE ESTUDIA LA PATOLOGIA? - EL PROCESO ANORMAL EN EL ORGANISMO. - ESTUDIA LOS CAMBIOS PSIQUICOS DEL SER HUMANO. - LA BIOSTRADISTICA Y BIOLOGIA. - ESTUDIA EL PROCESO FISIOLOGICO DE LAS CELULAS. Pregunta nro: 863318, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ SON CAMBIUOS PATOLOGICOS DE LA CELULA? - LA APOPTOSIS Y NECRTOSIS. - LA REPLICACION Y MITOSIS. - LA MEYOSIS Y EDEMA. - LA APOPTOSIS Y LA MITOSIS. Pregunta nro: 863348, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ CUALES SON LOS CUATRO PROCESOS BASICOS DEL "PROCESO PATOLOGICO" ? - LA ETIOLOGIA,PATOGENIA,CAMBIOS MORFOLOGICOS,MANIFESTACIONES CLINICAS. - LA NECROSIS, APOPTOSIS, EDEMA Y CAMBIOS LIPIDOS. - LA MITOSIS, LA MEYOSIS, LA DIVISION Y MULTIPLICACION CELULAR. - NINGUNO ES CIERTO. Pregunta nro: 863376, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ Se refiere al aumento de tamaño de las células? - La hipertrofia. - La atrofia. - La hipoplasia. - La hiperplasia. Pregunta nro: 863457, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ PROCESO PATOLÓGICO, COMPRENDE DESCRIBIR? - EL NOXA,LOS CAMBIOS FISIOPATOLOGICOS, MICROSCÓPICOS Y MACROSCÓPICOS. - LA ETIOLOGÍA , EL PERIODO DE ESTADO. - EL CURSO NATURAL DE LA ENFERMEDAD. - NINGUNO ES CIERTO. Pregunta nro: 863666, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿LOS NOXAS PRIMARIOS SON CONSIDERADOS. TAMBIEN? - IDIOPÁTICOS. - CONOCIDOS. - BIOLOGICOS. - DE ORIGEN HEREDITARIO. Pregunta nro: 863690, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿LOS NOXAS SECUNDARIOS , PUEDEN SER? - PRIMARIOS Y SECUNDARIOS. - DE ETIOLOGIA BIOLÓGICA, FISICA. - DE ORIGEN DESCONOCIDO. - NINGUNO CORRESPONDE. Pregunta nro: 863702, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ UN NOXA ES UN AGENTE ? - DE INJURIA. - DESCONOCIDO.- INEXPLICABLE. - HEREDITARIO. Pregunta nro: 898396, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ ENFERMEDAD EN LA QUE LOS MACROFAGOS SE ACTIVAN CONTRA ANTÍGENOS DEL TEJIDO CONJUNTIVO DE LAS ARTICULACIONES QUE SE INFAMAN DE MODO CRÓNICO? - ARTRITIS REUMATOIDEA. - LUPUS ERITEMATOSO. - LEUCEMIA. - MIASTENIA GRAVE. Pregunta nro: 898405, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ LOS ANTICUERPOS ATACAN LOS RECEPTORES DEL NEUROTRANSMISOR ACETILCOLINA EN LAS CÉLULAS MUSCULARES? - MIASTENIA GRAVE. - LUPUS. - ARTRITIS. - ESPONDILOARTRITIS. Pregunta nro: 904403, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ ES UN TIPO DE ENFERMEDAD NUTRICIONAL? - EL MARASMO. - EL CHAGAS. - LA OBESIDAD. - LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Pregunta nro: 904411, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ ES UN TIPO DE ENFERMEDAD NUTRICIONAL? - EL MARASMO. - EL CHAGAS. - LA OBESIDAD. - LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL. TEMA: LESIÓN CELULAR Pregunta nro: 302562, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Que organismos o compuestos celulares fagocitan a las células necroticas? - Neutrofilos - Macrofagos - Saprofitos Pregunta nro: 302563, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Indique cuales son características microscópicas de las células necroticas,excepto? - Picnosis - Condensación de la cromatida - Cariorrexis Pregunta nro: 302564, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Indique cual corresponde a un ejemplo fisiológico de hiperplasia por compensación? - Regeneración hepatica - Crecimiento mamario - Crecimiento uterino en el embarazo Pregunta nro: 303848, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Indique el ejemplo más característico de una hipertrofia fisiológica? - Músculo cardíaco en la insuficiencia - El músculo estriado en el ejercicio - El músculo uterino en la embarazada Pregunta nro: 303858, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Indique el ejemplo característico de hipertrofia patológica? - Crecímiento mamaria en la pubertad - Esófago de barret - Hipertrofia del miocardio Pregunta nro: 303861, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Indique cuales son ejemplos característico de metaplasia, excepto? - Crecimiento muscular uterino en el embarazo - En el bronquio del fumador - En el esófago de barret Pregunta nro: 303875, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Dentro de los cambios nucleares que ocurre en la necrosis, como se llama la fragmentación del núcleo? - Cariorrexis - Cariolisis - Picnosis Pregunta nro: 303883, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Las acumulaciones intracelulares son los siguientes, excepto? - Ácido úrico - Pigmentos - Proteínas Pregunta nro: 304085, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Indique el ejemplo más característico de una atrofia patológica dado por presion? - La provocada por el crecimiento de un tumor benigno - Dado por no consumir nutrientes esenciales - Dado por denervacion Pregunta nro: 305485, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Que es un Saprofitos? - Aquellos microorganismos que digieren células muertas - Son los Macrofagos - Son los neutrofilos Pregunta nro: 305495, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA En el envejecimiento indique cuales son las sustancias antioxidantes,excepto? - Ion súperoxido - Catalasa - Superoxido dismutasa Pregunta nro: 306408, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Las citocinas tienen como principal función: - La activación del sistema inmunitario - Permite la adhesión de la célula - FAcilita la fagocitosis - Bloquean la división celular - Controlan el ciclo celular Pregunta nro: 306480, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La función de los receptores de tirosina cinasa es - Control del crecimiento celular - Apertura de un canal ionico - Liberación de proteína G - Inhibir el ciclo celular - Promover el movimiento celular Pregunta nro: 306510, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Las proteínas de choque térmico tienen la función de: - Limitar el daño celular en situaciones de stress - Marcan proteinas dañadas y las transportan al proteosoma - Bloquean el ciclo celular - Permiten el movimiento de iones a través de la membrana - Provocan la activación del ciclo del adenosin monofosfáto cíclico Pregunta nro: 306521, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El ciclo celular tiene los siguientes períodos: - La mitosis y la interfase - La fase G1 y G2 - Profase, metafase, anafase y telofase - Fase G, Fase M y fase S - Mitosis y fase G0 Pregunta nro: 306526, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El ciclo celular está controlado por proteinas denominadas: - Ciclinas - Integrinas - Proteína p53 - Reguladores del ciclo celular - Celular reguladores Pregunta nro: 306535, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El daño celular suele ser más grave en caso de: - Hipoxia - Isquémia con necrosis - Anoxia - Reperfusión de tejido con infarto - Envejecimiento Pregunta nro: 306574, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Uno de los agentes físicos que puede provocar daño celular es: - Cambios rápidos de la presión atmosférica - Hipoxia - Isquemia - Envejecimiento - Desnutrición Pregunta nro: 306600, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Una de los agentes químicos que pueden provocar lesión celular son - ácidos y bases fuertes - Alergias - Enfermedades idiopáticas - Iatrogenia - Electricidad Pregunta nro: 306638, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Uno de los agentes microbianos que pueden provocar lesión celular tenemos: - Los virus - Las alergias - Las quemaduras - La desnutrición Pregunta nro: 306657, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El Kwashiorkor corresponde a los agentes: - Nutricionales, puede provocar daño celular - Genéticos, puede provocar daño celular - Microbianos, puede provocar daño celular - Físicos, puede provocar daño celular - Inmunitarios, puede provocar daño celular Pregunta nro: 306665, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU ¿A cuál de los factores etiológicos de daño celular corresponde el marasmo? - Nutricionales - Genéticos - Inmunitarios - Idiopáticos - Iatrogénicos Pregunta nro: 306673, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU ¿A cuál de los agentes etiológicos que provocan daño celular corresponde el estrés mental? - Enfermedades psicógenas - Enfermedades inmunitarias - Agentes físicos - Agentes sentimentales - Agentes idiopáticos Pregunta nro: 306689, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La lesión celular por iatrogenia significa - Son provocados solamente por errores médicos - Son los provocados por errores médicos y reacciones adversas al tratamiento - Son enfermedades de causa desconocida - Son enfermedades autoinminitarias - son enfermedades psicógenas Pregunta nro: 306698, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Las enfermedades idiopáticas son: - Las enfermedades de causa desconocida - La enfermedades causadas por virus - Las enfermedades causadas por ricketsias - Las enfermedades psicogenas - Las enfermedades nutricionales Pregunta nro: 308420, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU ¿Cuál de las siguientes condiciones puede provocar daño celular causada por agentes químicos - Uso de fármacos para el tratamiento del paciente - Radiación - HIpoxia - Isquémia - Obesidad Pregunta nro: 308429, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El tipo, duración y gravedad del agente lesivo son determinantes para: - La patogénia de la lesión celular - La etiología de la lesión celular - La morfología de la lesión celular - La responsabilidad legal de las lesiones provocadas en la práctica médica - La alteración del ciclo celular Pregunta nro: 308437, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU ¿Cuál de los siguientes tejidos tolera mejor la lesión hipóxica? Musculo estriado esquelético o músculo cardiaco - Músculo estriado esquelético - Músculo cardiaco - No existen diferencias en ambos casos porqueson tejidos similares Pregunta nro: 308443, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Las consecuencias morfológicas de la lesión celular son: - Las que se pueden observar al microscopio optico de luz visible - Las que solo se pueden observar al microscopio electrónico de barrido - Las que solo se pueden observar al microscopio electrónico de transmisión - No existen consecuencias morfológicas de la lesión celular - Las consecuencias morfológicas solo se pueden evidenciar con pruebas bioquímicas Pregunta nro: 308506, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Es una característica de la patogenia de la lesión celular reversible. EXCEPTO: - Menor generación de ATP - Liberación de calcio de la mitocondria - Acidosis láctica intracelular y condensación nuclear - Daño de las bombas de la membrana plasmática - Tumefacción hidrópica Pregunta nro: 308512, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La falla de la bomba de Calcio corresponde a: - La patogénia de la lesión reversible - La patogenia de la lesión irreversible - Morfología de la lesión reversible - Morfología de la lesión irreversible - Hipoxia Pregunta nro: 308520, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU LA reducción de la síntesis protéica corresponde a: - Patogenia de la lesión celular reversible - patogenia de la lesión celular irreversible - Morfología de la lesión celular reversible - Morfología de la lesión celular irreversible Pregunta nro: 308747, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La liberación de calcio al citosol se debe a: - Daño mitocondrial - Daño lisosomal - Activación de las endonucleasas - Daño del aparato de Golgi - Reducción de la síntesis protéica Pregunta nro: 308775, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Las enzimas fosfolipasas en el daño celular provocan: - Daño de las membranas celulares por hidrólisis - Daño de las membranas celulares por oxidación - Daño del grupo fosfato de los polinucleótidos - Esta enzima no está presente en células humanas. Pregunta nro: 308787, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU ¿De qué forma actúan las proteasas intracelulares durante el daño celular? - Degradan las proteínas del citoesqueleto - Degradan las proteínas extrínsecas de la membrana plasmática - Degradan las histonas - Degradan los lípidos de la membrana celular - Degradan las glucoproteínas del glucocaliz Pregunta nro: 308831, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU ¿Que efecto tienen las endonucleasas en el daño celular? - Dañan las nucleoproteínas - Dañan las nucleoproteínas citoplasmáticas - Dañan las proteínas de la membrana celular - Degradan los lisosomas nucleares - Degradan los peroxisomas nucleares Pregunta nro: 308843, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Cuando el periodo de isquemia es corto o de breve duración se produce: - Lesión de isquemia a lesión reversible - Necrosis - Lesión por reperfusión - Lesión celular irreversible - Sobrecarga de calcio en el citosol Pregunta nro: 308848, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Los principales radicales libres son: EXCEPTO - Anión superóxido - Peróxido de hidrógeno - Radical oxidrilo - Dióxido de carbono - Acido nítrico Pregunta nro: 308859, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La enzima superoxido desmutasa cataliza la reacción - O2 - anión superóxido - Peróxido de hidrógeno - radical oxidrilo - Anión superoxido - Peróxido de hidrógeno - Citocromo p 450 - Ciclinas - anión superoxido Pregunta nro: 308865, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Los radicales libres pueden provocar los siguientes daños. EXCEPTO - Liberación de calcio al citosol - Peroxidacion de lípidos - Oxidación de proteínas - Daño del ADN - Daño del citoesqueleto Pregunta nro: 308896, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU LA radiación ionizante provoca: - RAdiólisis y formación de radicales oxidrilos - Radiólisis y desnaturalización de proteínas - Radiólisis y formación de enlaces covalentes entre las moléculas de agua - Barotrauma Pregunta nro: 308908, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La morfología de la lesión celular reversible se clasifica en: EXCEPTO - Cambio hidrópico - Cambio hialino - Cambio mucoide - Cambio graso - Necrosis caseosa Pregunta nro: 308914, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El cambio hidrópico se caracteriza por: - Acumulación de lípidos - Acumulación de agua - Acumulación de hidrocarburos - Acumulación de carbohidratos - Acumulación de proteínas Pregunta nro: 308920, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El cambio hialino se caracteriza por: - Acumulación de fibrina o sustancias parecidas - Acumulación de agua - acumulación de lípidos - Necrosis licuefactiva - Necrosis caseosa Pregunta nro: 308930, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El cambio mucoide se caracteriza por: - Acumulación de complejos mucopolisacáridos - Acumulación de mucina en el núcleo - Acumulación de mucina en la matriz mitocondrial - Acumulación de mucolípidos - Acumulación de glucógeno Pregunta nro: 308943, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU En el síndrome de Kartagener aparecen: - Cambios citoesqueléticos - Cambios lisosómicos - Cambios mitocondriales - Cambios nucleares - Cambios del retículo endoplasmático Pregunta nro: 308947, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La heterofagia aparece en: - CAmbios lisosómicos - CAmbios del retículo endoplasmático rugoso - Cambios del citoesqueleto - cambios mitocondriales - Cambios nucleares Pregunta nro: 308966, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Concepto de autofagia - Digestión de materiales citoplasmáticos desgastados - Cuando una célula fagocita a otra de la misma especie - Endocitosis de vesículas que contienen agua - Acumulación de residuos lisozómicos - Enfermedad por acumulación de lisozomas Pregunta nro: 308992, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El cambio graso también es conocido como: - ESteatosis - Necrosis grasa - Acumulación de lípidos en el núcleo - Autofagia - Heterofagia Pregunta nro: 309003, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Las siguientes son causas de esteatosis hepática. EXCEPTO - Envejecimiento - Uso de fármacos - Obesidad - Diabetes mellitus - Desnutrición calórico protéica Pregunta nro: 310234, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Los xantomas corresponden a: - Acumulación de lípidos - Acumulación de proteínas - Acumulación de acidos nucléicos - Acumulación de ribosomas - Acumulación de lisosomas Pregunta nro: 310286, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Los cuerpos de Mallory corresponden a: - Acumulación de material hialino en pacientes alcohólicos - Acumulación de lípidos - Acumulación de proteínas - Acumulación de residuos lisosómicos - Acumulación de ácidos nucléicos Pregunta nro: 310305, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La acumulación intracelular de glucógeno se presenta en la enfermedad: - Diabetes mellitus - Amiloidosis - Hipertensión arterial - Xantomatosis - Enfermedad de Alzheimer Pregunta nro: 310323, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU ¿En cuál de las siguientes condiciones se presenta hiperpigmentación generalizada? - Síndrome de Addison - Síndrome de Cushing - Cloasma - Nevo - Albinismo Pregunta nro: 310346, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU ¿En cuál de las siguientes condiciones se presenta hiperpigmentación localizada? - Neurofibromatosis y enfermedad de Albrigth - Enfermedad de Addison - Cloasma gravídico (Hiperpigmentación) - Albinismo - intoxicación crónica por arsénico Pregunta nro: 310366, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU ¿Cuál de las siguientes enfermedades presenta hipopigmentación localizada? - Vitiligo (Hipopigmentación) - Albinismo - Síndrome de Addison - Cloasma gravídico - intoxicación por arsénico Pregunta nro: 310400, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Lahemosiderosis es una enfermedad que se caracteriza por: - Acumulación de ferritina - Acumulación de bilirrubina - ACumulación de glucógeno - Acumulación de lípidos - Acumulación de fibrina Pregunta nro: 310426, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La hemosiderosis generalizada tiene como una de sus causas - administración de sangre, transfusiones a repetición - Alcoholismo - Obesidad - Ingesta excesiva de glucosa - acumulación de bilirrubina conjugada Pregunta nro: 310601, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La lipofucsina es un pigmento: - De desgaste - Inhalado - Ingerido - Inyectable Pregunta nro: 310610, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU En la antracosis se observa acumulación de: - Pigmentos de desgaste - Pigmentos inhalados - Melanina - Pigmentos inyectable - Pigmentos ingeridos Pregunta nro: 310621, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU En los tatuajes encontramos: - Pigmentos inyectados - Pigmentos inhalados - Pigmentos de desgaste - Melanina - Antracosis Pregunta nro: 310637, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Es una forma morfológica de lesión celular irreversible: - Cambio hidrópico - Cambio hialino - Cambio graso - Necrosis coagulativa - Cambio mixoide Pregunta nro: 310655, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU En la necrosis se observan los siguientes fenómenos. EXCEPTO - Digestión celular por enzimas líticas - Desnaturalización de proteínas - Tumefacción celular por acumulación de agua - Licuefacción Pregunta nro: 310666, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La necrosis coagulativa se presenta en casos de: - Lesión celular reversible - Isquemia, infarto - HIpoxia - Pancreatitis - Tuberculosis Pregunta nro: 310685, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La necrosis licuefactiva se presenta en: - Infecciones bacterianas - Pancreatitis aguda - Tuberculosis - Isquemia, infarto - VAsculitis por inmunocomplejos Pregunta nro: 310745, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La necrosis caseosa se presenta en: - Tuberculosis - Isquemia - infarto - Hipoxia - Lesión celular reversible - Pancreatitis aguda Pregunta nro: 310757, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La necrosis grasa se presenta en: - Pancreatitis aguda - Tuberculosis - Isquemia - infarto - Lesión celular reversible - HIpoxia Pregunta nro: 310776, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La apotosis es: - Muerte celular programada genéticamente - Muerte celular provocada por factores ambientales - Condición en la que se detiene el ciclo celular - El proceso de fagocitosis - Síntesis de proteínas Pregunta nro: 310804, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La atrofia de define como: - La reducción del número y tamaño de las células de un órgano - Aumento del tamaño de las células - Aumento del número de células - CAmbio reversible del tipo de célula - Proliferación desorganizada de células maduras Pregunta nro: 310824, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Se define hipertrofia como: - Aumento del tamaño de las células - Ausencia de cremiento - Aumento del número de células - Transformación de un tipo de célula en otro - Proliferación desorganizada Pregunta nro: 310842, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La hiperplasia se define como: - Aumento del número de células - Aumento del tamaño de las células - Cambio de un tipo de célula por otro - Proliferación desorganizada - Ausencia de crecimiento celular Pregunta nro: 310873, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La metaplasia se define como: - Cambio reversible de un tipo de célula epitelial por otro tipo de célula epitelial - Aumento del número de células - Aumento del tamaño celular - Ausencia de crecimiento de un órgano - Es un tipo de tumor canceroso Pregunta nro: 310894, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La displasia se define como: - Trastorno del desarrollo celular con crecimiento desordenado - Cambio de un tipo de célula por otro - Aumento del número de células - Aumento del tamaño de las células - Disminución del tamaño de un órgano Pregunta nro: 445503, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE El virus del papiloma humano, que produce verrugas cutáneas es ejemplo de: - Hipertrofia. - Hiperplasia fisiológica - Hiperplasia patológica - Metaplasia Pregunta nro: 445504, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE El cambio o sustitucion de una celula diferenciada por otro tipo celular diferenciado se llama: - Hiperplasia (NO MEU BANCO IMPRESSO TEM OUTRA PREGUNTA COM RESP DIFERENTE) - Hipertrofia - Metaplasia - Atrofia Pregunta nro: 445505, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Una de las siguientes NO es causa de atrofia, señálela: - Aumento de la carga de trabajo - Compresión tisular - Pérdida de estimulación - Lesiones nerviosas - Isquemia Pregunta nro: 445510, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE ¿Cómo se llama la ausencia total de botón embrionario y pedículo vascular de un órgano? - Disgenesia - Hipoplasia - Agenesia - Aplasia - Ectopía Pregunta nro: 445511, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE La ausencia de un órgano, pero es posible identificar un botón embrionario no desarrollado o sus conexiones vasculares se conoce como: - Ectopía - Displasia - Agenesia - Aplasia - Disgenesia Pregunta nro: 445512, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE La presencia tisular de una proliferación desordenada con pérdida en la uniformidad de las células individuales, así como pérdida en la orientación arquitectónica; es conocida como: - Displasia - Hipertrofia - Hiperplasia - Aplasia - Metaplasia Pregunta nro: 445513, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Al Crecimiento de un órgano o tejido, secundario al aumento en el número de células constituyentes se le conoce como: - Metaplasia - Hiperplasia - Hipertrofia - Aplasia - Displasia Pregunta nro: 445515, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE El crecimiento hepático tras una hepatectomía parcial se considera un ejemplo de: - Hipertrofia patológica - Hiperplasia patológica - Hiperplasia fisiológica compensatoria - Hipertrofia patológica compensatoria Pregunta nro: 445516, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE El cambio de un tipo de tejido diferenciado a otro tipo de tejido diferenciado, es conocido como: - Metaplasia - Hipertrofia - Hiperplasia - Aplasia - Displasia Pregunta nro: 519596, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Acerca de las respuestas celulares. La irritacion cronica (fisica o quimica) en las celulas produce la siguiente respuesta: - Hiperplasia, hipertrofia - Atrofia - Metaplasia - Envejecimiento celular Pregunta nro: 519629, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Acerca de adaptacion, lesion y muerte celular. El exceso de hormonas o factores de crecimiento sobre las celulas diana que provocan un aumento en el numero de celulas, es un concepto de: - Hiperplasia hormonal - Hiperplasia compensadora - Hiperplasia patologica - Hipertrofia patologica Pregunta nro: 519640, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE ¿Cuál de las siguientes es un mecanismo causante de la Atrofia? - Aumento de la carga de trabajo - Perdida de inervacion - Neovascularizacion - Reprogramacion de las celulas madre que existen en los tejidos normales Pregunta nro: 519652, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Son causas de lesion celular las siguientes, EXCEPTO: - Privacion de oxigeno - Agentes fisicos - Reacciones inmunologicas - Desequilbrio nutricional - Exceso de hormonas y factores de crecimiento Pregunta nro: 519669, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE La morfologia de las lesiones reversibles son las siguientes,EXCEPTO: - Rotura de la membrana celular - Carriorexis del nucleo de la celula lesionada - Presencia de leucocitos en la zona de lesion reversible - Disgregacion de la cromatina Pregunta nro: 519694, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE La morfologia de la necrosis consiste en lo siguiente: - Edema de la mitocondria y Reticulo endoplasmico - Formacion de bullas y vesiculas en la membrana celular - Cariolisis, picnosis y carriorexis - Disgregacion de la cromatina Pregunta nro: 519717, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Los siguientes son patrones de la necrosis tisular, EXCEPTO: - Necrosis Licuefactiva - Necrosis gangrenosa - Necrosis caseosa - Necrosis tumoral - Necrosis grasa Pregunta nro: 520296, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Acerca de los mecanismo de lesion celular. ¿En que consiste la lesion mitocondrial? - Deplecion de ATP y la reduccion de la sintesis de ATP asociadas a lesiones hipoxicas y quimicas (toxicas) - Lesion por aumento del calcio citosolico por las especies reactivas de oxigeno (EROs) y por falta de oxigeno - Perdida precoz de la permeabilidad selectiva de la membrana que culmina con un daño franco de la misma - Lesiones del ADN, que inician un programa de suicidio que culmina en la apoptosis Pregunta nro: 520316, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Acerca de los mecanismo de lesión celular, ¿en qué consiste la depleción de ATP? - Reduccion del aporte de oxigeno y nutrientes, las lesiones de las mitocondrias y las acciones de algunas toxinas - Lesion por aumento del calcio citosolico por las especies reactivas de oxigeno (EROs) y por falta de oxigeno - Perdida precoz de la permeabilidad selectiva de la membrana que culmina con un daño franco de la misma - Lesiones del ADN, que inician un programa de suicidio que culmina en la apoptosis Pregunta nro: 520352, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Acerca de los mecanismo de lesion celular. ¿En que consiste los mecanismos que causan los defectos de la permeabilidad de la membrana? indique la INCORRECTA: - Especies reactivas de oxigeno (EROs) - Reduccion de la sintesis de fosfolipidos - Aumento de la degradacion de fosfolipidos - Alteraciones del citoesqueleto - Lesiones del ADN, que inician un programa de suicidio que culmina en la apoptosis Pregunta nro: 520379, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Acerca de apoptosis. ¿Cual de las siguientes es la caspasa iniciadora de la apoptosis? - 8 - 3 - 6 - 1 Pregunta nro: 520435, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Acerca de la apoptosis por vía intrínseca, ¿qué proteína mitocondrial activa la cascada de las caspasas para culminar en la activación de la apoptosis - Factor de necrosis tumoral (TNF) - Citocromo C - Los inactivadores de IAP (Inhibidores fisiologicos de la apoptosis) - Proteinas BH3 Pregunta nro: 520477, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Acerca de las acumuluaciones intracelulares en lesion celular. La acumulacion de colesterol y esteres de colesterol a nivel histologico como vacuolas intracelulares se reconocen en los siguientes procesos patologicos, EXCEPTO: - Aterosclerosis - Xantomas - Enfermedad de Niemann-Pick tipo C - Coledocolitiasis Pregunta nro: 527018, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE La principal causa de la necrosis coagulativa es: - Isquemia - Hipoxia - Infarto - Anoxia celular Pregunta nro: 527101, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Un experimento introduce bacterias en una preparación de tejido perfundido. Los leucocitos abandonan la vasculatura y migran al lugar de la inoculación bacteriana. ¿Por cuál de las siguientes sustancias se encuentra mediada esta migración?: - Quimiocinas - Bradicininas - Histamina - Prostaglandinas Pregunta nro: 527128, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Una mujer de 53 años de edad ha tenido fiebre alta y tos con esputo amarillento durante los últimos 2 días. Sus signos vitales incluyen temperatura de 37.8 ° C, pulso de 83 / min, respiraciones de 17 / min, y presión arterial de 100/60 mm Hg. En la auscultación del tórax, se escuchan crepitaciones en ambas bases pulmonares. Una radiografía de tórax muestra infiltrados pulmonares bilaterales y líquido en la cavidad pleural derecha. La toracocentesis produce 500 ml de líquido amarillento turbio. ¿Cuál de los siguientes tipos de células inflamatorias es más probable que se encuentre en gran cantidad en una muestra de esputo? - Neutrofilos - Celulas gigantes de Langhans - Neumococos - Macrofagos Pregunta nro: 851762, registrada por: LUIS CARLOS VARGAS BEDOYA El aumento en el numero de células es un mecanismo de adaptación conocido como: - Hipertrofia - Atrofia - Hiperplasia - Metaplasia Pregunta nro: 851769, registrada por: LUIS CARLOS VARGAS BEDOYA El de un tipo celular por otro cuando se da un mecanismo de adaptación es conocido como: - Metaplasia - Hiperplasia - Hipertrofia - Anaplasia Pregunta nro: 851855, registrada por: LUIS CARLOS VARGAS BEDOYA Los mecanismos de adaptación celular implicados frente a un estímulo lesivo pueden ser: - Hipertrofia, Hiperplasia, Atrofia y Metaplasia - Hipertrofia, Hiperplasia, Anaplasia y Metaplasia - Hipertrofia, Neoplasia, Atrofia y Metaplasia - Displasia, Hiperplasia, Atrofia y Metaplasia Pregunta nro: 857012, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ QUE ES UNA LESIÓN CELULAR? - Es la secuencia de episodios celulares, bioquímicos y moleculares , a la exposición de las células a un agente lesional. - CELULAS EN NEGROSIS. - CELULAS ALTERADAS POR MUTACIONES - CELULAS FISIOLOGICAMENTE ANORMALES. Pregunta nro: 857175, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ CUAL ES LA FUNCION DEL RETICULO ENDOPLASMICO LISO EN EL HIGADO Y GONADAS? - SE ENCARGA DE SINTESIS DE HORMONAS ESTEROIDES Y LIPOPROTEINAS ASI COMO DE COMPUESTOS HIDROFOBAS . - SE ENCARGAN DE PERDER ENERGIA. - SON LAS RESPONSABLES DE LA ENERGIA CELULAR. - SON ENCARGADAS DE LA ADAPTACION CELULAR. Pregunta nro: 857222, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿QUE REALIZA EN CELULAS NO MUSCULARES LA FACTINA? - UNE LA ACTINA EN HACES Y REDES BIEN ORGANIZADAS QUE CONTROLAN LA FORMA DE LA CELULA. - NO TIENE ACTIVIDAD FORMATIVA. - SE OCUPA DE ALTERAR LA ACTINA PARA DEFORMAR LA CELULA. - ES PRECURSOR DE UNIONES CELULARES. Pregunta nro: 860979, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ QUE ES HIPERTROFIA? - ES EL AUMENTO DE TAMAÑO DE LAS CELULAS , COMO CONSECUENCIA SE REGISTRA UN INCREMENTO DE TAMAÑO DEL ORGANO AFECTADO. - Es la alteración estructural en células y tejidos. - Es la secuencia de episodios celulares, bioquímicos y moleculares , a la exposición de las células a un agente lesional. - ES EL AUMENTO DEL NUMERO DE LAS CELULAS, COMO CONSECUENCIA SE ALTERA SU MORFOLOGIA. Pregunta nro: 861290, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿EN QUE CONSITE LA ADAPTACION CELULAR ? - CONSISTE EN LA HIPERTOFIA Y LA HIPERPLACIA CELULAR, DESMINUCION DE SU TAMAÑO Y ACTIVIDAD METABOLICA. - INOCULACION.REPLICACION EN MIOSITO.INGRESO A UNIONES NEUROMUSCULARES Y NEUROTENDINOSAS. DISCEMINACION CENTRIPETA A TRAVEZ DE NERVIOS PERIFERICOS. - Es la alteración estructural en células y tejidos. - Es la secuencia de episodios celulares, bioquímicos en estado normal. Pregunta nro: 861512, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ CUANDO SE PRODUCE LA LESION CELULAR ? - CUANDO LAS CELULAS SON SOMETIDAS A UNA AGRESION. - CUANDO LAS CELULAS SE ADAPTAN A UNA LESION. - CUANDO SUFREN ALTERACION ESTRUCTURAL - CUANDO SON ALTERADAS EN SU FUNCION. Pregunta nro: 861552, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ SON CAUSAS DE LESSION CELULAR? - RESTRICCION DE OXIGENO, AGENTES FISICOS,SUSTANCIAS QUIMICAS, AGENTES INFECCIOSOS,REACCIONESINMUNOLOGICAS. - NOXAS INTERNOS Y EXTERNOS A LA CELULA. - LOS AUMENTO DE PRESION Y ALTURA. - LOS ACCIDENTALES Y LOS NATURALES. Pregunta nro: 861804, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ LA LESION CELULAR SE PRODUCE POr ? - TODAS LAS OPCIONES SON CORECTAS. - POR AGRESION. - POR STRES. - CUANDO SON EXPUESTOS A AGENTES. Pregunta nro: 861831, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ CUALES SON LAS LESIONES CELULARES IRREVERSIBLES? - LA APOPTOSIS, NECROSIS, NECROPSIA. - LAS NECROSIS, - LAS HIPOXIAS. - NINGUNA ES CORRECTA. Pregunta nro: 861870, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ QUE TERMINO HACE REFERENCIA AL AUMENTO DE TAMAÑO DE LAS CELULAS, POR LO CUAL SE INCREMENTA EL TAMAÑO DEL ORGANO AFECTADO? - HIPERTROFIA. - ATROFIA. - HIPERPLASIA. - METAPLASIA. Pregunta nro: 862134, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿CUANDO UNA CELULA ES PRIVADA DE NUTRIENTES ESENCIALES , SUFRE? - LESION CELULAR. - HIPERTROFIA CELULAR. - NECROSIS CELULAR. - INICIA SU APOPTOSIS. Pregunta nro: 862189, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO CONCIDERANDO AL AGENTE INFECCIOSO DE RABIA CANINA COMO LA TRANSMICION INJURIANTE DE ENFERMEDAD , ¿ NOS REFERIMOS A? - LA MORDEDURA. - LOS PERROS. - LAS CAMPAÑAS. - LOS PROGRAMAS DE ZOONOSIS. Pregunta nro: 862374, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ ES UNA DE LAS PRINCIPALES CLASES DE SECUENCIAS FUNCIONALES NO CODIFICANTES DE PROTEINAS PRESENTES EN EL GENOMA HUMANO? - LOS ELEMENTOS GENETICOS MOVILES. - LAS PURINAS. - EL ARN. - EL ADN. Pregunta nro: 862426, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ ES UNA DE LAS PRINCIPALES CLASES DE SECUENCIAS FUNCIONALES NO CODIFICANTES DE PROTEINAS EN EL GENOMA HUMANO? - REGIONES ESTRUCTURALES ESPECIALES DEL ADN, ESPECIALMENTE TELOMEROS Y CENTROMEROS. - LOS CITOPLASMAS DE LAS CELULAS. - LOS ORGANOS SIN MEMBRANA. - LOS ANIONES Y CATIONES SECUENCIALES. Pregunta nro: 862689, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ LAS ALTERACIONES ESTRUCTURALES DE LAS CELULAS Y ORGANOS SECUNDARIAS A UNA ENFERMEDAD SE DENOMINAN? - CAMBIOS MORFOLOGICOS. - PATOGENIA. - FISIOLOGIA. - CAMBIOS ETIOLOGICOS. Pregunta nro: 862717, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ SON CAUSAS DE LESION CELULAR? - ANOMALIAS CELULARES, LESION FISICA, CARENCIA DE UNA ENZIMA VITAL. - LOS DESMOSOMAS, LISOSOMAS Y LOS RETICULOS, INACTIVOS. - LOS AGENTES TOXICOS. - LA INMUNUDAD BAJA. Pregunta nro: 862736, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ SE PRODUCE SIEMPRE QUE LAS CELULAS NO PUEDE MANTENER LA HOMEOSTASIS DE IONES Y LIQUIDOS? - EL EDEMA. - LA HIPERTROFIA. - LA APOPTOSIS. - LA NECROSIS. Pregunta nro: 862757, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ CUAL ES EL ESTADIO IRREVERSIBLE DEL STRES CELULAR? - LA NECROSIS. - EL EDEMA. - EL CAMBIO LIPIDICO. - NINGUNO ES CIERTO. Pregunta nro: 862779, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ SE DEFINE COMO REDUCCION DEL TAMAÑO DE UN ORGANO O TEJIDO? - LA ATROFIA. - EL EDEMA. - LA MUERTE. - LA APOPTOSIS Pregunta nro: 862795, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ LOS MECANISMOS POR EL CUAL SE DESARROLLA UNA ENFERMEDAD SE DENOMINA? - PATOGENIA. - ETIOLOGIA. - CLINICA. - CAMBIO MORFOLOGICO. Pregunta nro: 862834, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ CUANDO SE PRODUCE LA LESION CELULAR? - CUANDO LA CELULA ESTA SOMETIDA A STRES. - CUANDOI HAY UN EDEMA. - CUANDO LA CELULA CRECE SIN CONTROL. - CUANDO LA CELULA CUMPLE EXAGERADAMENTE SU FUNCION. Pregunta nro: 863060, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ CUALES SON LOS TIPOS DE SUFRIMIENTO CELULAR? - IREVERSIBLE Y REVERSIBLE. - REVERSIBLE Y REVERSIBLE. - REVERSIBLE DEFINITIVO. - REVERSIBLE AGUDO Y CRONICO. Pregunta nro: 863075, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ ES LA MUERTE CELULAR IRREVERSIBLE? - LA NECROPTOSIS. - LA MITOSIS. - EL EDEMA. - LA DIVISION CELULAR. Pregunta nro: 863101, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ CUALES SON LOS CAMBIOS IRREVERSIBLES DE LAS CELULAS? - LA APOPTOSIS, NECROSIS, NECROPTOSIS. - LA APOPTOSIS. NECROPSIA, NECROGENESIS. - LA POPTOSIS, NECROSIS, NECROPTOSIS. - LA NECROPTOSIS, EL EDEMA, LA NECROSIS. Pregunta nro: 863123, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ QUE ORGANELO CELULAR INICIA EL PROCESO DE APOPTOSIS? - LA MITOCONDRIA. - EL LISOSOMA. - EL NUCLEO. - EL ADN. Pregunta nro: 863141, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ LA NECROSIS SE CONSIDERA UNA MUERTE CELULAR? - ACCIDENTAL. - PROGRAMADA. - DEFINITIVA Y REVERSIBLE. - NINGUNO ES CIERTO. Pregunta nro: 863163, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO CONCIDERADA COMO SUFRIMIENTO CELULAR REVERSIBLE. - EL EDEMA. - LA APOPTOSIS. - LA FIBROSIS. - LA MITOSIS. Pregunta nro: 863177, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ ES LA MUERTE CELULAR PROGRAMADA ? - LA APOPTOSIS. - LA NECROPTOSIS. - LA MEYOSIS. - LA MITOSIS. Pregunta nro: 863193, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ CUAL DE ESTAS OPSIONES PUEDE SER CONSIDERADA COMO INFLAMACION REVERSIBLE? - EL EDEMA. - LA NECROPTOSIS. - LA NECROSIS. - LA POPTOSIS. TEMA: INFLAMACIÓN AGUDA Pregunta nro: 293222, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE La inflamación crónica se caracteriza por: - Infiltración neutrófila - Cambios vasculares - Edema - Inflamación que incluye macrófagos Pregunta nro: 293760, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Los productos del sistema del complemento estan envueltos en los siguientes pasos o fases de la inflamacion. Indique la INCORRECTA: - Quimiotaxis - Incremento de la permeabilidad vascular - Activacion de los neutrofilos - Muerte de bacterias dentro de la vacuola fagocitica - Fagocitosis Pregunta nro: 293824, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Después de que los leucocitos abandonan la vasculatura, su migración de los tejidos a la infección o lesión está mediada por cuál de las siguientes sustancias que actúan como un factor quimiotáctico? - bradiquininas - quimiocinas - histamina - prostaglandinas - Complemento C3a Pregunta nro: 293849, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE La aspirina se usa a menudo por sus efectos anti-inflamatorios. ¿Cuál de las siguientes características de la respuesta inflamatoria se ve afectado por la aspirina? - Vasodilatacion - Quimiotaxis - Fagocitosis - Emigracion de leucocitos - Liberación de leucocitos de la médula ósea Pregunta nro: 293877, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Los linfocitos se activan por el contacto con el antígeno y a continuación empiezan a producir una sustancia que es un importante para la estimulación de los monocitos y macrófagos - El interferón IFN - Bradiquininas - quimiocinas - Leucotrienos - Histamina Pregunta nro: 293979, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE En la destrucción y degradación de los microbios, ¿cuál de las siguientes pasos de la respuesta inflamatoria es causante de la mayor destrucción de los microbios?. Sobre todo se ve en pacientes con enfermedad granulomatosa: - Muerte de bacterias dependiente de oxígeno por los neutrofilos - La adhesión firme entre leucocitos y células endoteliales - Sintesis de lisozimas en granulos de neutrofilos - Opsonizacion de la bacteria por inmunoglobulinas Pregunta nro: 294004, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Durante la inflamacion aguda, existe un aumento del consumo de oxigeno por parte de los neutrofilos. Este es un paso esencial, ¿para cual de los siguientes eventos? - Incremento de la medula osea - Union a la celula endotelial - Opsonizacion de la bacteria - Produccion y creacion de actividad microbicida Pregunta nro: 294358, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Durante 2 días, unhombre de 41 años ha tenido un fuerte dolor de cabeza y ahora tiene una temperatura de 39,2 ° C. Se le realiza una punción lumbar y el líquido cefalorraquídeo obtenido tiene un recuento de leucocitos de 910 / mm3 con 94% de neutrófilos y 6% de linfocitos ¿Cuál de las siguientes sustancias es el mediador más probable de la fiebre observada en este paciente? - Bradicininas y quimiocinas - Leucotrieno B4 y Leucotrieno A4 - Histamina y citocinas - Factor de necrosis tumoral e Interleucina 1 - Oxido Nitrico Pregunta nro: 294427, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Una mujer que es alérgica a los gatos visita un vecino que tiene varios gatos. Durante la visita, se inhala la caspa de gato y en pocos minutos, se desarrolla la congestión nasal con secreciones nasales abundantes. ¿Cuál de las siguientes sustancias es más probable para producir estos resultados? - Bradicininas - Complemento C5a - Histamina - Interleucina 1 - Factor de necrosis tumoral Pregunta nro: 294535, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Un hombre de 63 años de edad, con diagnostico de insuficiencia cardíaca congestiva, presenta un infarto agudo de miocardio, 2 semanas despues empeora su enfermedad y fallece. En la autopsia, una sección del infarto muestra que el miocardio necrótico en gran medida ha sido sustituido por capilares, fibroblastos y colágeno. Diversas células inflamatorias están presentes. ¿Cuál de los siguientes tipos de células inflamatorias en esta lesión juega el papel más importante en el proceso de curación? - Macrofagos - Celulas plasmaticas - Neutrofilos - Eosinofilos - Celulas epitelioides Pregunta nro: 294562, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Una mujer de 53 años de edad, ha tenido fiebre alta y tos productiva de esputo amarillento durante los últimos 2 días. Sus signos vitale s incluyen la temperatura de 37,8 ° C, el pulso de 83 / min, la respiración de 17 / min, y presión arterial de 100/60 mm Hg. En la auscultación del tórax, crepitaciones son audibles en ambas bases pulmonares. Una radiografía de tórax muestra infiltrados pulmonares bilaterales en parches y líquido en la cavidad pleural derecha. Toracentesis produce 500 ml de líquido amarillo turbio. ¿Cuál de los siguientes tipos de células inflamatorias es más probable que sea visto en un número mucho mayor en una muestra de esputo? - Macrofagos - Neutrofilos - Mastocitos - Linfocitos - Celulas Gigantes de Langhans Pregunta nro: 302565, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Indique cuales son las aminas vasoactivas? - Histamina - Leucotrienos - Oxido nitrico Pregunta nro: 302569, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Que función tiene la lipoxina ? - provoca vasoconstriccion - Promueve la reparación - Provoca vasodilatación Pregunta nro: 303890, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Indique cuales son derivados del ácido araquidonico? - Sistema del complemento - Leucotrienos - Oxido nítrico Pregunta nro: 304117, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA cuales son los tipos de evolución de la inflamación aguda? - Granulomatosa - Fibrosis o cicatrizal - Cronica proliferativa Pregunta nro: 304942, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Uno de los mediadores quimicos en la vasodilatacion en la inflamacion aguda es: - Interferon gamma - Serotonina - Leucotrieno B4 - Factor de necrosis tumoral TNF Pregunta nro: 304998, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Las principales acciones inflamatorias de los metabolitos del ácido araquidónico (eicosanoides) son los siguientes, indique la INCORRECTA: - Vasodilatacion - Vasoconstriccion - Aumento de la permeabilidad vascular - Quimiotaxis - Factor de crecimiento transformante B (TGF-B) Pregunta nro: 305033, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Las acciones del Factor activador de las plaquetas como mediador de la inflamacion son los siguientes, indique la INCORRECTA: - Vasodilatacion - Adherencia leucocitaria - Quimiotaxis - Desgranulacion - inhibicion de la producción de TNF en los macrófagos. Pregunta nro: 305061, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Los siguientes son respuestas de los Receptores de leucocitos, indique la INCORRECTA: - Receptores acoplados a la proteína G - Receptor de tipo señuelo - Receptor para las citocinas - Receptor para los fagocitos - Receptor activado por proteasas Pregunta nro: 305220, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Cual de los siguientes es caracteristica de la fagositosis en la inflamación aguda: - Reconocimiento de los microbios y tejidos muertos - Extravasacion de leucocitos - Quimiotaxis - Aumento de la permeabilidad vascular Pregunta nro: 305305, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Cual de los siguientes es un mecanismo del aumento de la permeabilidad vascular (fuga vascular): - Diapedesis o migracion - Necrosis de las celulas endoteliales - Quimiotaxis - Fagocitosis Pregunta nro: 305315, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE La siguiente es una lesión producida por los leucocitos: - Sindrome de dificultad respiratoria - Glomerulonefritis - Asma - Abceso pulmonar - Todos los incisos son correctos Pregunta nro: 305328, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Los siguientes son mediadores de la inflamación derivados de las proteínas plasmáticas, indique la INCORRECTA: - C5a, C3a y C4a - Cininas - Proteasas activadas durante la coagulacion - Prostaglandinas Pregunta nro: 305355, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Para que se lleve a cabo la inflamación aguda uno de los estímulos son las reacciones inmunitarias¿quien desarrolla el comienzo de este proceso? - interleucina de los linfocitoT - Membrana epiteliales - Sistema del complemento Pregunta nro: 305368, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Sobre la actividad del Oxido Nítrico en la inflamación. Indique lo correcto - Producido a partir de la arginina por acción de la óxido nítrico sintasa (NOS), participa también en la destrucción de los microbios. - Produce vasoconstriccion a nivel de los capilares - No participa en la inflamacion - Si reduce la agregacion y la adherencia plaquetaria Pregunta nro: 305378, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA En la inflamación aguda,¿qué efecto provoca el enlentecimento del flujo en la inflamación aguda? - Ayuda a la adherencia leucocitaria - Aumenta la permeabilidad de los microvasos - Provoca la dilatación de los vasos pequeños por lo tanto la congestión vascular Pregunta nro: 305390, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Que es la respuesta inmediata transitoria? - Es la fuga vascular dado por transcitosis - Es la contracción de célula endoteliales que provoca aumento del espacio ínterendotelial - Es la dilatación de células endoteliales Pregunta nro: 305391, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Sobre el Factor de necrosis tumoral (TNF) y la Interleucina 1 (IL - 1). Indique la respuesta INCORRECTA. - Se producen principalmente en los macrofagos activados - Sus acciones mas importantes sobre la inflamacion es en el endotelio, leucocitos y fibroblastos - Son las principales citocinas implicadas en la inflamacion - Quimiotaxis y activacion de los leucocitos Pregunta nro: 305402, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Indique los fenómenos que ocurre en el reclutamiento de los leucocitos? - Destruccion - Clonación - Rodamiento Pregunta nro: 305404, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Uno de los principales mediadores de la inflamación derivados del higado y que pasa a plasma es: - Histamina - Serotonina - Leucotrienos - Citocinas - Productos del complemento Pregunta nro: 305408, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Por qué sustancia se da el rodamiento de los leucocitos? - Interleucina 1 - Quimiocinas- Selectinas Pregunta nro: 305420, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Que son los receptores de señuelo de drosophila, en la inflamación aguda? - Receptores acoplados a proteína G - Son los receptores para los productos microbianos - Receptores para la citocinas Pregunta nro: 305423, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Sobre las Especies reactivas del oxigeno (EROs). Indique lo INCORRECTO: - Los EROs son radicales libres derivados del oxigeno - Su produccion depende de la activacion de la NADPH - Las EROs son el superoxido, proxido de hidrogeno, radical hidroxilo - Su funcion fisiologica en los leucocitos es destruir microbios fagocitados - Actuan en la vasodilatacion y aumento de la permeabilidad vascular Pregunta nro: 305436, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA En qué consiste el fenómeno de atrapamiento cuando se elimina el agente lesivo? - Dado por los seudopodos que engloban y liberan productos - Dado por un reconocimiento ,union y destrucción - Es la acción dado por los EROS y ENOS, que realizan el estallido respiratorio Pregunta nro: 305440, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Que células liberan la histamina? - Plaquetas - Eosinofilos - Macrofago Pregunta nro: 305444, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA En la inflamación aguda que acción tiene la Serotonina? - Fiebre y dolor - Aumento de la permeabilidad - Vasodilatación Pregunta nro: 305453, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA En la inflamación aguda, que mediador químico está encargado de la patogenia de la fiebre y el dolor ? - Leucotrienos - Prostaglandinas - Tromboxano A2 Pregunta nro: 305458, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA El factor activador de plaquetas que efecto provoca en la inflamacion? - vasocontriccion - vasodilatacion - broncodilatacion Pregunta nro: 305466, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Dentro de los patrones morfologicos, que es la inflamación serosa? - Es un exudado fibroso - Es una extravasacion llamado derrame - Es dado por bacterias que provocan pus Pregunta nro: 305473, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Que es una úlcera? - Es una elevación que tiene forma divertícular - Defecto local en la superficie de un órgano - Es una neoplasia maligna Pregunta nro: 305748, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Que sustancias provocan vasodilatación en la inflamación? - Serotonina - Protaglandina tipo prostaciclina - Sistema de complemento Pregunta nro: 305758, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Cuales son lo probables mediadores en la inflamación que provoca fiebre? - Óxido nitrico - Interleucina 1 - Histamina - tromboxano A1 Pregunta nro: 305787, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Que interleucina estimula el crecimiento, diferenciación y quimiotaxis de lo eosinofilos? - Interleucina 3 - Interleucina 5 - Interleucina 10 Pregunta nro: 305813, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA El misoprotol es medicamento usado para el tratamiento de la gastritis también usado para fines de abortos, que mediador químico es el constituyente de este fármaco? - Leucotrienos - Prostaglandinas - Serotonina Pregunta nro: 305830, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Que interleucina facilita la actividad de los mastocitos? - Interleucina 9 - Interleucina 5 - Interleucina 1 Pregunta nro: 305867, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Que son las opsoninas? - Son antígenos de la. superficie a fagocitar, recubriéndola - Es estimular células vecinas - Es un método de destrucción celular Pregunta nro: 310982, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La tetrada de Celso se caracteriza por: - Enrrojecimiento, hinchazón, calor y rubor - Enrrojecimiento, hinchazón, calor y petequias - Enrrojecimiento, hinchazón, calor y linfadenopatias - Enrrojecimiento, hinchazón, calor y ulceración - Enrrojecimiento, hinchazón, calor y metaplasia Pregunta nro: 311003, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU LA inflamación aguda se caracteriza por: - Inicio generalmente súbito y corta duración - Inicio insidioso, y larga duración, meses o años - Inflitración de mononucleares - Presencia de linfocitos - Presencia de macrófagos Pregunta nro: 311106, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU En la inflamación aguda tenemos los siguientes eventos vasculares. EXCEPTO - Cambios hemodinámicos - VAsoconstricción transitoria - Exudación de leucocitos - VAsodilatación progresiva persistente - Enlentecimiento o éstasis venosa Pregunta nro: 311124, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Es un evento vascular en la inflamación aguda - vasodilatación progresiva - Fagocitosis - Diapedesis - Retracción de las células endoteliales - Daño directo de las células endoteliales Pregunta nro: 311141, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La retracción de las células endoteliales aparecen en: - Eventos vasculares - CAmbios en la permeabilidad - Exudación de leucocitos - FAgocitosis - Endocitosis Pregunta nro: 311166, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El daño endotelial mediada por leucocitos se presenta en: - Los fenómenos vasculares - Cambios de la permeabilidad - FAgositosis - Endocitosis - exudación de leucocitos Pregunta nro: 311190, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La marginación, pavimentación, rodamiento y adhesión se presenta en: - la exudación de leucocitos - Aumento de la permeabilidad - Eventos vasculares - CAmbios hemodinámicos - FAgocitosis Pregunta nro: 311237, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La quimiotaxis es un fenómeno que consiste en: - Transmigración de leucocitos a través del endotelio y la membrana basal - Unión antígeno anticuerpo, opsonización - Liberación de mediadores inflamatorios recien formados - FAgocitosis - Endocitosis mediada por receptor Pregunta nro: 311258, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Las fases de reconocimiento y adherencia, fagocitosis, destrucción y degradación se presentan en: - La fagocitosis - Quimiotaxis - Exudación de leucocitos - Eventos vasculares - Aumento de la permeabilidad Pregunta nro: 311269, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Uno de los siguientes es una amina vasoactiva - Histamina - Prostaglandina - Prostaciclina - REsolvinas - Proteasas Pregunta nro: 311282, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Uno de los siguientes es un metabolito del ácido araquidónico: - Prostaglandinas - Heparina - Histamina - SErotonina - Radical hidroxilo Pregunta nro: 319377, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La histamina es un mediador inflamatorio que correponde a: - aminas vasoactivas - Componentes lisosómicos - MEtabolitos del ácido araquidónico - RAdicales libres - Citocinas Pregunta nro: 319388, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La 5 hidroxitriptamina también llamada serotonina, corresponde a los mediadores: - aminas vasoactivas - Metabolitos del ácido araquidónico - Citocinas - Componentes lisosómicos - Radicales libres Pregunta nro: 319407, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Son mediadores plasmáticos de la inflamación: EXCEPTO - Citocinas - Sistema cininas - Sistema fibrinolítico - Sistema de la coagulación - sistema del complemento Pregunta nro: 319415, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Son mediadores celulares de la inflamación: EXCEPTO - Sistema de las cininas - Sistema de la coagulación - Sistema del complemento - Sistema fibrinolítico - Histamina Pregunta nro: 319458, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Dentro de los reactivos de fase aguda que autoregulan la inflamación tenemos. - Proteínas de choque térmico - Ciclinas - Histamina - Adrenalina - Endotelina Pregunta nro: 319465, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La ceruloplasmina es una proteina de fase aguda cuya función es: - Proteína antioxidante - Proteína de choque térmico - Proteína de estrés - Citocina - Amina vasoactiva Preguntanro: 319486, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU La célula que sintetiza anticuerpos es: - Célula plasmática - Neutrófilo - Basófilo - Eosinófilo - Linfocito T Pregunta nro: 319491, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Los leucocitos que fagocitan activamente son: - Neutrófilo y basófilo - Neutrófilo y eritrocito - Neutrófilo y mastocito - Eosinófilo y eritrocito - Mastocito y macrófago Pregunta nro: 319518, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU ¿Qué nombre reciben los macrófagos tisulares en el riñón? - Células mesangiales - Reticulocitos - Osteoclastos - Fibroblastos - Células de Kuppfer Pregunta nro: 319525, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU ¿Qué nombre reciben los macrófagos tisulares en el tejido conectivo? - Histiocitos - Celulas mesangiales - Células de Langerhans - Reticulocitos - Microglia Pregunta nro: 319534, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU ¿Qué nombre reciben los macrófagos tisulares en los sinusoides esplénicos? - Células del litoral - Células de Langehans - Celulas mesangiales - Neuroglía - Microglía Pregunta nro: 319683, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El tipo de exudado que se asemeja al suero se denomina: - Seroso - Purulento - Hemorrágico - Fibrinoide - Catarral Pregunta nro: 319737, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU El exudado cremoso que se presenta en las infecciónes bacterianas se denomina - Purulento - Seroso - Fibrinoide - Catarral - Hemorrágico Pregunta nro: 443384, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INFLAMACIÓN, CUAL ES EL SIGNO DE VIRCHOW? - CALOR - DOLOR - RUBOR - PERDIDA DE LA FUNCION Pregunta nro: 443437, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFLAMACIÓN, QUE ALIMENTO TIENE EFECTO NEGATIVO PARA LA RESOLUCION DE ESTE PROCESO? - PIÑA - GLUTEN - NUEZ - AJO Pregunta nro: 445518, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE El componente celular, en el exudado inflamatorio, en las primeras seis horas esta formada por: - Histiocitos - Plaquetas - Neutrófilos - Linfocitos Pregunta nro: 445519, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE ¿A qué se debe el aumento en la permeabilidad en la fase inicial de la inflamación aguda? - Destrucción de la célula endotelial - Lisis de la membrana celular - Alteración tóxica del citoesqueleto - Contracción de células endoteliales Pregunta nro: 519792, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Sobre la inflamación. Indique cuales son los pasos para la extravasacion de los leucocitos, EXCEPTO: - Rodamiento - Adherencia al endotelio - Emigracion o diapedesis - Marginacion - Fuga vascular de leucocitos Pregunta nro: 519820, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE En inflamacion aguda, las acciones de la histamina produce las siguientes acciones: - Vasodilatacion, aumento de la permeabilidad vascular y activacion endotelial - Quimiotaxis, adherencia de moleculas y fiebre - Vasodilatacion, edema, alergia y activacion de macrofagos - Reclutamiento de neutrofilos para la alergia Pregunta nro: 519842, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE ¿Cual es la funcion de la Mieloperxidasa en la fagocitosis?: - Formacion del sistema H2O2 - MPO - Haluro (Hipoclorito) - Reduccion del oxigeno en superoxido - Formacion de opsoninas - Permeabilidad vascular, desgranulacion y explosion oxidativa Pregunta nro: 519859, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Acerca de la inflamacion, ¿qué célula es encargada del reclutamiento de monocitos y macrofagos? - Linfocitos T - Linfocitos B - Linfocitos T y B - Factor estimulante de linfocitos (FSL) Pregunta nro: 519884, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE ¿Cómo se llama al proceso de revestimiento de una particula, como un microbio o bacteria, para marcarla o señalarla, para la ingestion (fagocitosis)? - Quimiotaxis - Fagosoma - Opsonizacion - Receptores de productos microbiano, tipo señuelo (TLR) Pregunta nro: 519897, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Uno de los patrones morfologicos de la inflamacion cronica es: - Inflamacion serosa - Inflamacion fibrinosa - Inflamacion supurativa - Inflamacion granulomatosa Pregunta nro: 520524, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Cuál de las siguientes es característica básica de la inflamación aguda: - Activacion de Linfocitos - Aumento de la permeabilidad vascular - Quimiotaxis de s al sitio de macrofagos inflamacion - Hemostasia y coagulacion de la inflamacion Pregunta nro: 520562, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE El aumento de la presión hidrostática, la disminución de la presión coloidosmotica y el aumento de la permeabilidad vascular en espacios interendoteliales, produce un edema característico solamente en la inflamación, el cual se denomina: - Exudado - Trasudado - Osmosis - Neurosis Pregunta nro: 520587, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Acerca de la inflamación; ¿cuál de los siguientes es mecanismo del aumento de la permeabilidad vascular?: - Quimiotaxis - Extravasacion de leucocitos - Vasodilatacion - Aumento de la transcitosis Pregunta nro: 520616, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Las moleculas endoteliales encargadas del rodamiento de los leucocitos son: - Selectina P y E - Integrinas - VCAM 1 ICAM 1 - PECAM 1 Pregunta nro: 520632, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Acerca de la extravasación de leucocitos en la inflamación, las moléculas leucocitarias encargadas de la adherencia de los leucocitos son: - Integrinas - P-Selectina - E-Selectina - PECAM-1 Pregunta nro: 520684, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Las principales opsoninas que aumentan la eficacia de la fagocitosis son: - IgG y y el C3b - La proteina G (Receptores acoplados de proteina G para microbios) - Las quimiocinas, sustancias quimicas mediadoras de la inflamacion - El sistema del complemento (C3a, C5a y C4a) Pregunta nro: 520730, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Sobre la fagocitosis; en el atrapamiento de microbios, los encargados de crear el fagosoma son: - Seudopodos (Citoplasma) que forma una vesicula - La pinocitosis formadora de vesicula con revestimiento de clatrina - La endocitosis formadora de vesicula que no depende del citoesqueleto de actina - Receptores tipo señuelo que enganchan al microbio Pregunta nro: 520781, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Las principales especies reactivas de oxigeno, presentes en la destrucción y degradación de microbios son: - H2N2 Peroxido de nitrogeno, O2(-) Superoxido, OH Hidroxilo, HOCL Hipoclorito - H2N2 Peroxido de nitrogeno, NADPH oxidasa, OH Hidroxilo - O2(-) Superoxido, H2O2 Peroxido de hidrogeno, OH Hidroxilo, HOCL Hipoclorito - NADPH oxidasa, O2(-) Superoxido, H2O2 Peroxido de hidrogeno, NO Oxido Nitrico Pregunta nro: 520822, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Acerca de la degradacion y destrucción en la fagocitosis. La enzima encargada de crear el producto microbicida mas potente conocido como Hipoclorito (HOCl) - MPO Mieloperoxidasa - ATPasa - NADPH Oxidasa llamada tambien fagocito oxidasa - NOS Oxido nitrico sintasa Pregunta nro: 521052, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Los mediadores quimicos, en la inflamacion, encargados de la fiebre son: - Prostaglandinas, oxido nitrico e histamina - FNT, IL-1, quimiocinas, C3q, C5a, Leucotrieno B4 - IL-1, TNF y prostaglandinas - Bradicinina y prostaglandinas Pregunta nro: 521059, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE En la inflamación, los mediadores químicos encargados del dolor son: - Bradicinina y prostaglandinas - IL-1, TNF y prostaglandinas - FNT, IL-1, quimiocinas, C3q, C5a, LeucotrienoB4 - Prostaglandinas, oxido nitrico e histamina Pregunta nro: 521068, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE En la inflamación, los mediadores químicos encargados de la quimiotaxis, reclutamiento y activación de leucocitos son: - Prostaglandinas, oxido nitrico e histamina - TNF, IL-1, quimiocinas, C3q, C5a, Leucotrieno B4 - IL-1, TNF y prostaglandinas - Bradicinina y prostaglandinas Pregunta nro: 521083, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE En la inflamación, los mediadores químicos encargados de la vasodilatación son: - Bradicinina y prostaglandinas - IL-1, TNF y prostaglandinas - FNT, IL-1, quimiocinas, C3q, C5a, Leucotrieno B4 - Prostaglandinas, oxido nitrico e histamina Pregunta nro: 521108, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE La sustancia quimica secretada por linfocitos T, en inflamacion, que produce activacion de los macrofagos (aumentando la capacidad de destruccion de los microbios y celulas tumorales) es: - TNF - IL-1, IL-6, IL-12 e IL-17 - Quimiocinas - IFN Gamma Pregunta nro: 521134, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Acerca de inflamacion aguda. Defecto local o excavacion de la superficie de un organo o tejido que se produce por la descamacion de tejido necrotico. Este concepto corresponde a: - Inflamacion por ulcera - Inflamacion supurativa - Inflamacion serosa - Inflamacion Fibrinosa Pregunta nro: 527155, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Un hombre de 63 años de edad desarrolla insuficiencia cardíaca congestiva de forma progresiva, 2 semanas después de un infarto agudo de miocardio. Un ecocardiograma muestra una fracción de eyección notablemente disminuida. Muere un día después. En la autopsia, una sección del infarto muestra que el miocardio necrótico ha sido reemplazado en gran parte por capilares, fibroblastos y colágeno. Ademas presenta varias células inflamatorias presentes. ¿Cuál de los siguientes tipos de células inflamatorias en esta lesión desempeña el papel más importante en el proceso de curación? - Macrofagos - Fibroblastos - Neutrofilos - Celulas plasmaticas Pregunta nro: 527184, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Un niño de 10 años presentó dolor de garganta y fiebre durante 24 horas. El examen físico muestra faringe eritematosa e inflamacion. Los hallazgos de laboratorio incluyen leucocitosis. El niño recibe ácido acetilsalicílico (aspirina). ¿Cuál de las siguientes características de la respuesta inflamatoria es más afectada por este fármaco? - Vasodilatacion - Quimiotaxis - Fagocitosis - Migración de leucocitos Pregunta nro: 527201, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Una mujer que es alérgica a los gatos visita a un vecino que tiene varios gatos. Durante la visita, inhala la caspa de gato y en pocos minutos desarrolla congestión nasal con abundantes secreciones nasales. ¿Cuál de las siguientes sustancias es más probable que produzca estos hallazgos? - Histamina - Bradicinina - IL - 1 - TNF - Prostaglandinas Pregunta nro: 527225, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Un hombre de 36 años de edad ha tenido dolor abdominal en epigástrio durante los últimos 3 meses. Una endoscopia gastrointestinal muestra una ulceración de 2 cm, bien delimitada y poco profunda en el antro gástrico. Una muestra de la biopsia de la base de la úlcera muestra angiogénesis, fibrosis e infiltrados de células mononucleares con linfocitos, macrófagos y células plasmáticas. ¿Cuál de los siguientes términos describe mejor este proceso patológico? - Inflamacion Cronica - Inflamacion Serosa - Inflamacion Granulomatosa - Inflamacion Aguda Pregunta nro: 527246, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Un niño de 5 años llega hasta la estufa y toca una olla de sopa hirviendo. Dentro de varias horas, hay marcado eritema de la piel de los dedos en la mano derecha del niño, y pequeñas ampollas aparecen en las almohadillas de los dedos. ¿Cuál de los siguientes términos describe mejor este proceso? - Inflamacion serosa - Inflamacion purulenta - Inflamacion granulomatosa - Ulceracion Pregunta nro: 527264, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Durante los últimos 2 días, un hombre de 41 años de edad ha tenido un fuerte dolor de cabeza, y ahora tiene una temperatura de 39.2 ° C. Se realiza una punción lumbar y el líquido cefalorraquídeo obtenido tiene un recuento de glóbulos blancos de 910 / mm3 con 94% d e neutrófilos y 6% de linfocitos. ¿Cuál de las siguientes sustancias es el mediador más probable para la fiebre observada en este paciente? - TNF - IL1 - INF Gamma - Fosfolipasa C e Histamina - Prostaglandinas Pregunta nro: 527335, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Un niño de 6 años tiene antecedentes de infecciones recurrentes con bacterias piógenas, incluyendo Staphylococcus aureus y Streptococcus pneumoniae. Las infecciones se acompañan de una leucocitosis neutrofílica. Se obtiene una muestra en el área de necrosis de tejidos blandos, se evidencia en la muestra gran cantidad de microorganismos (microbios) pero muy pocos neutrófilos. Un análisis de la función de los neutrófilos muestra un defecto en el rodamiento. La causa de susceptibilidad de este niño a la infección es muy probablemente causada po r un defecto en cuál de las siguientes moléculas? - PECAM - 1 - Integrinas - Selectinas - Quimiotaxis Pregunta nro: 527376, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Un mes después de una apendicectomía, una mujer de 25 años palpa un pequeño nódulo debajo de la piel en el sitio de la incisión ubicada en el cuadrante inferior derecho. El nódulo se extirpa y el examen microscópico muestra macrófagos, colágeno, unos cuantos linfocitos pequeños y células gigantes multinucleadas. En el nódulo se ve material refractario y polarizable. ¿Cuál de las siguientes complicaciones de la cirugía explica mejor estos hallazgos? - Granuloma por hilo de sutura - Abceso en formacion - Inflamacion cronica - Ulcera - Edema Pregunta nro: 527435, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Un niño de 3 años de edad y otros familiares varones tienen antecedentes de múltiples infecciones recurrentes, incluyendo las de Aspergillus, Staphylococcus, Serratia, Nocardia y Pseudomonas. El examen físico muestra linfadenopatía generalizada. Los hallazgos de laboratorio muestran un número normal de leucocitos circulantes morfológicamente normales. La susceptibilidad a la infección en este niño es muy probablemente causada por un defecto de uno de los siguientes pasos de la respuesta inflamatoria? - Activación de macrófagos por interferón gamma. Fagocitosis - Destruccion de bacterias por neutrófilos . EROs (mecanismo dependiente del oxígeno) - Defectos de las integrinas en la adhesión entre leucocitos y células endoteliales - Defecto en la opsonización de bacterias por inmunoglobulinas IgG Pregunta nro: 527481, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Una mujer sexualmente activa de 20 años experimenta dolor abdominal inferior de 24 horas de duración. No tiene antecedentes de este tipo de dolor. Su temperatura es de 37,9 ° C, con dolor a la palpación, el abdomen inferior izquierdo esta muy sensible. Los hallazgos de laboratorio incluyen un recuento total de glóbulos blancos de 29.000 / mm3 con 75% de neutrófilos segmentados, 6% de bandas, 14% de linfocitos y 5% de monocitos. La laparotomía revela una trompa de falopio izquierda aumentada de tamaño, llena de liquido y enrojecida que está a punto de romperse. Se realiza una salpingectomía izquierda. ¿Cuál de las siguientes respuestas es más probable que se vea en el examen microscópico de la trompa de Falopio extirpada? - Proliferacion fibroblastica - Celulas gigantes de Langhans - Necrosis Licuefactiva - Infiltrado de LinfocitosT y B Pregunta nro: 527530, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Un niño de 5 años de edad tiene antecedentes de infecciones bacterianas recurrentes, incluyendo neumonía y otitis media. El análisis de los leucocitos recogidos de la sangre periférica muestra una deficiencia en mieloperoxidasa. ¿Cuál de las siguientes respuestas es la causa más probable de la mayor susceptibilidad de este niño a las infecciones? - No hay produccion de radicales de hipoclorito HOCl- (H2O2-MPO-haluro) - Producción defectuosa de prostaglandinas - No hay produccion de Peroxido de hidrogeno H2O2 - Falta produccion de Superoxido O2- Pregunta nro: 851743, registrada por: LUIS CARLOS VARGAS BEDOYA El lugar anatómico donde ocurre la inflamación es: - El lecho vascular - Tejidos - Células - Implica participación de células sanguíneas Pregunta nro: 863737, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ ES UN COMPONENTE PRINCIPAL DE INFLAMACIÓN AGUDA? - LA DILATACIÓN DE PEQUEÑOS VASOS. - LA OBSTRUCCIÓN DE LOS GRANDES VASOS - LA FALTA DE SIGNOS VITALES. - LA NECROSIS TUBULAR RENAL. Pregunta nro: 863754, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ ES COMPONENTE DE INFLAMACIÓN AGUDA? - AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD DE LA MICROVASCULATURA. - AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD DE LA MICROMULATURA. - LA DISTENSIÓN CELULAR. - NINGUNO ES CIERTO. Pregunta nro: 863767, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ FORMA PARTE DE LA INFLAMACIÓN AGUDA? - MIGRACIÓN DE LOS LEUCOCITOS DE LA MICROVASCULATURA. - EL EDEMA. - LA PINOCITOSIS. - La alteración estructural en células y tejidos. Pregunta nro: 863806, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ EL AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD VASCULAR ES LLAMADO TAMBIÉN? - EXTRAVASACIÓN VASCULAR. - EXCAVACIÓN VASCULAR. - AUMENTO DE PRESIÓN. - DILATACIÓN VASCULAR. Pregunta nro: 863879, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ LA VASODILATACIÓN ES INDUCIDA POR MEDIADORES QUÍMICOS COMO LA? - HISTAMINA. - VASOPRESINA. - INSULINA. - EL GLUCAGÓN. Pregunta nro: 863898, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ LA PERMEABILIDAD VASCULAR ES AUMENTADA POR LA? - HISTAMINA. - EL EDEMA. - LA CIRCULACIÓN VASCULAR. - LA TEMPERATURA. Pregunta nro: 863921, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ EL TRAYECTO DE LOS LEUCOCITOS DE LA LUZ DEL VASO AL TEJIDO ES REGULADO POR? - MOLECULAR DE ADHESIÓN Y CITOCINAS. - POR LA ADHESIÓN Y PERMEABILIDAD. - EL LATIDO CARDIACO. - NINGUNO ES CIERTO. Pregunta nro: 863950, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ EL RECLUTAMIENTO DE LOS LEUCOCITOS PARA LA INFLAMACIÓN COMIENZA POR? - FIJACIÓN Y RODAMIENTO. - SU FORMACION. - LA DIVISION DE UNA CELULA MADRE. - LA ACCIÓN PLAQUETARIA. Pregunta nro: 863964, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ LA MUERTE DE LOS MICROBIOS ES CAUSADA POR? - ESPECIES REACTIVAS DEL OXIGENO (ERO). - LOS MACROFAGOS. - LOS LINFOCITOS. - POR NINGUNO. Pregunta nro: 863985, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ SON REDES FIBRILARES EXTRACELULARES SON ? - LAS TRAMPAS EXTRACELULARES. - LA FIBRINA. - LAS MALLAS DE FIBRINA. - LINFOCITOS UNIDOS. Pregunta nro: 864004, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ LA HISTAMINA PROVOCA DILATACIÓN DE LAS ARTERIOLAS Y? - AUMENTO DE PERMEABILIDAD DE LAS VÉNULAS. - AUMENTO DE PRESIÓN. - DILATACIÓN Y PERFUSIÓN. - NADA PRODUCE. Pregunta nro: 864027, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ SON FUENTES DE LA HISTAMINA? - LOS MASTOCITOS, PLAQUETAS. - LA SANGRE. - LOS GLÓBULOS ROJOS Y BLANCOS. - LAS PROTEÍNAS. Pregunta nro: 864042, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ ES FUENTE DE PROSTAGLANDINA LOS ? - MASTOCITOS. - ALIMENTOS. - LA CARNE. - LOS VEGETALES. Pregunta nro: 864058, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ SON MEDIADORES DE LA INFLAMACIÓN? - LOS LEUCOTRIENOS E HISTAMINA. - LOS LEUCOCITOS Y ERITROCITOS. - EL PLASMA Y LOS MACROFAGOS. - LA ADHESIÓN PLAQUETARIA. Pregunta nro: 864085, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ LA ACCIÓN DE LAS CININAS ES? - AUMENTO DE PERMEABILIDAD VASCULAR Y CONTRACCIÓN DEL MUSCULO LISO. - NO TIENE FUNCIÓN. - ES ESTABLECER TODOS LOS SOLVENTE. - NINGUNO ES CIERTO. Pregunta nro: 864096, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ EL COMPLEMENTO ES UN ? - MEDIADOR DE LA INFLAMACIÓN. - SOLVENTE. - UNA QUINOLONA. - UNA PROTEINA. Pregunta nro: 864112, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ SON MEDIADORES DE LA INFLAMACIÓN? - LAS QUIMIOCINAS. - LAS QUININAS. - LOS ANTIBIOTICOS. - LAS BACTERIAS. TEMA: INFLAMACIÓN CRÓNICA Pregunta nro: 294094, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Un hombre de 59 años estuvo con fiebre mas de 2 semanas. Se le realiza una radiografia de torax y revela liquida en base pulmonar derecha. En la toracocentesis se extraen 500 ml de liquido turbio color amarillo. Cuál de los siguientes tipos de células es más probable que sea abundante en este fluido - Macrofagos - Neutrofilos - CD4 linfocitos - Celulas del plasma - Eosinofilos Pregunta nro: 294116, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Un niño de 5 años de edad toca una olla de sopa hirviendo. Dentro de varias horas hay una marcado eritema de la piel de los dedos de la mano derecha del niño y aparecen pequeñas ampollas en las yemas de los dedos. ¿Cuál de los siguientes términos describe mejor este proceso? - Inflamacion fibrinosa - Inflamacion purulenta - Inflamacion serosa - Ulceracion - Inflamacion granulomatosa Pregunta nro: 294135, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Una mujer de 35 años de edad, toma ácido acetilsalicílico (aspirina) para la artritis. Aunque su dolor en las articulaciones se reduce con esta terapia, el proceso inflamatorio continúa. La terapia de aspirina alivia el dolor principalmente mediante la reducción de la síntesis de cuál de los siguientes mediadores? - Complemento C1q - Prostaglandinas - Leucotrieno E4 - Histamina - Oxido Nitrico Pregunta nro: 294158, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Una mujer de 70 años de edad, ha tenido empeoramiento de la falta de aire y fiebre durante la semana pasada. El examen físico indica posible derrame pleural, Los Rx lo confima. La toracentesis muestra 800 ml de líquido amarillo turbio de la cavidad pleural izquierda. El análisis del líquido revela un recuento de leucocitos de 2500 / mm3 con 98% de neutrófilos y 2% de linfocitos. La tinción de Gram del líquido de muestra cocos grampositivos en racimos. ¿Cuál de los siguientes términos describe mejor el proceso que tiene lugar en la cavidad pleural izquierda? - Abceso - Inflamacion cronica - Edema - Inflamacion Fibrinosa - Exudado purulento Pregunta nro: 294202, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Una mujer de 90 años de edad, se le diagnosticó neumonía por Staphylococcus aureus y recibio su tratamiento. Dos semanas más tarde, ya no existe tos productiva, pero todavía tiene una temperatura de 38,1 ° C. Una radiografía de tórax muestra una densidad redondeada de 3 cm en el lóbulo inferior derecho del pulmón cuyo contenido de la imegen formar un nivel hidro-aereo. No hay infiltrados circundantes. ¿Cuál de los siguientes términos describe mejor el resultado de la neumonía del paciente? - Resolucion completa de la infeccion - Fibrosis - Formacion de abceso - Progresion a la inflamacion cronica Pregunta nro: 294262, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Una mujer de 78 años de edad experimenta una pérdida súbita de la conciencia, con la pérdida de movimiento en el lado derecho del cuerpo. La angiografía cerebral mostró una oclusión de la arteria cerebral media izquierda. Para prevenir una lesión isquémica a la corteza cerebral, ¿cuál de los siguientes mediadores sería más beneficioso? - TromboxanoA2 - Bradicininas - Oxido Nitrico - Leucotrieno E4 - Histamina Pregunta nro: 302566, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Indique la evolución de la inflamación crónica? - Regeneración - Cicatrización - Formación granulomatosa Pregunta nro: 302567, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA En la inflamación crónica que células son las que se encuentra frecuentemente en este proceso? - Macrofagos - Plaquetas - Células endoteliales Pregunta nro: 303909, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Indique etiologias de inflamación crónicas? - Infecciones agudas - Infecciones persistentes - rinitis alergica Pregunta nro: 305120, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Las siguientes son citocinas en la inflamacion CRONICA, EXCEPTO: - Interleucina 12 - Interferon alfa (IFN a) - Interleucina 17 - Factor de necrosis tumoral (TNF) Pregunta nro: 305189, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Son ejemplos de enfermedad con inflamacion granulomatosa los siguientes, indique la INCORRECTA: - Tuberculosis - Sifilis - Enfermedad por arañazo del gato - Sarcoidosis - Hemosiderosis Pregunta nro: 305774, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA Cuál de las siguientes enfermedades desarrollan gránulomas en la inflamación crónica? - Sifilis primaria - Tuberculosis - Apendicitis aguda Pregunta nro: 319569, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU ¿Qué nombre reciben los macrófagos tisulares en el hueso? - Osteoclastos - Osteoblastos - Osteogeneradores - Osteoquebradores - Macrófagos del hueso Pregunta nro: 319589, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Cuando la partícula extraña no se consigue degradar se fusionan hasta 100 macrofagos, a esto se denomina: - Células gigante de cuerpo extraño - Osteoclastos - Células de Kupffer - Metaplasia - Displasia Pregunta nro: 319603, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Las células gigantes inflamatorias que aparecen en la tuberculosis y en la sarcoidosis se denominan: - Células de Langhans - Células de Langerhans - Células mesagiales - Células de Touton - Células de Aschoff Pregunta nro: 319614, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Las células gigantes multinucleadas que contienen lípidos presentes en la xantomatosis de denominan: - Células de Touton - Células de Langhans - Células de Sertoli - Células de Aschoff - Células de Langerhans Pregunta nro: 319625, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Las células gigantes inglamatorias que aparecén en las granulaciones reumáticas se denominan: - Células de Aschoff - Células de Touton - Células de Langhans - Células de langehans - Polimorfonucleares Pregunta nro: 319650, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Las células anaplásicas gigantes se presentan en: - El cancer - La piel - El hígado - La tuberculosis - Granulaciones reumáticas Pregunta nro: 319667, registrada por: ROMMEL MAX RIVAS ERAZU Las células gigantes de Reed Sternberg se presentan en: - Linfoma de Hodking - Inflamación aguda - Tuberculosis - Esteatosis hepática - Granulaciones reumáticas Pregunta nro: 443114, registrada por: LIMBER GOMEZ TAPIA INDIQUE CARACTERISTICAS QUE PRESENTA LA INFLAMACION CRONICA? - CELULA PREDOMINANTE LOS NEUTROFILOS - INFECCIONES COMO LA SIFILIS PRIMARIA - EXISTE DESTRUCCION TISULAR Pregunta nro: 445506, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE La inflamación crónica se caracteriza por: - Inflamación que incluye macrófagos - Infiltración neutrófila - Cambios vasculares - Edema Pregunta nro: 521257, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Acerca de la inflamacion granulomatosa, cronica, las celulas gigantes presentes en su morfologia son: - Celulas mastocitos, los cuales se convierten en celulas epiteloides y la union de estas forman celulas gigantes - Celulas macrofagos, los cuales se convierten en celulas epiteloides y la union de estas forman celulas gigantes - Celulas linfocitos T, los cuales se convierten en celulas epiteloides y la union de estas forman celulas gigantes - Celulas eosinofilos, los cuales se convierten en celulas epiteloides y la union de estas forman celulas gigantes Pregunta nro: 521279, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE Segun la morfologia de la Inflamacion granulomatosa, en el microscopio se puede describir la presencia de las siguientes celulas que forman el granuloma: - Conjunto de celulas gigantes o de Langhans que forman los granulomas - Conjunto de linfocitos de memoria que forman los granulomas - Presencia de fibroblastos y colageno que forman los granulomas - Grandes cantidades de granulocitos que forman los granulomas Pregunta nro: 521314, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE ¿Cuáles son los tipos de granulomas que existen en los patrones morfológicos de la inflamación? - Granulomas agudas y granulomas cronicas - Granulomas de cuerpo extraño y los granulomas inmunitarios - Granulomas tuberculosos y los granulomas por sifilis - Granuloma unico y granulomas difusos Pregunta nro: 521340, registrada por: DANILO ASCENCIO SARZURI CERROGRANDE ¿Cuál de los siguientes son efectos sistémicos de la inflamación? - Acidosis respiratoria y metabolica - Proteina C Reactiva, el fibrinogeno y la proteina amiloide A serica - Policitemia - Anemia Pregunta nro: 851824, registrada por: LUIS CARLOS VARGAS BEDOYA El linfocito en la inflamación crónica es estimulado por: - Macrofago - Eosinofilo - Linfocito - Basofilo Pregunta nro: 904219, registrada por: JHONNY SAMUEL MATIAS COSSIO ¿ QUE CELULAS PREDOMINAN EN UNA INFLAMACIÓN CRÓNICA? - LOS P.M.N. Y MACROFAGOS. - LOS NEUTROFILOS Y MICROFAGOS. - LOS EOSINÓFILOS. - LOS LINFOCITOS.