Prévia do material em texto
========================== TEMA 1: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA [ P1 EF ] ========================== Pregunta 1935771, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Qué es Ciencia? - - Conjunto de relaciones de causa y solo un efecto. - - Es una forma empírica social que no constituye un sistema histórico ni condicionado y formado de conocimientos ordenados. - - Es una forma del conocimiento que constituye un sistema en particular condicionado y formado de conocimientos ordenados. [X] - Es una forma de la conciencia social que constituye un sistema históricamente condicionado y formado de conocimientos ordenados. Pregunta 1935794, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 El origen etimológico de la palabra Ciencia significa: [X] Conocimiento, saber. - Causa y efecto. - Curiosidad. - Investigación. Pregunta 1935826, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Según Bunge (1981) clasifica las ciencias en: [X] Ciencias fácticas y formales - Leyes y Teorías - Ciencias naturales y sociales. - Ciencias verdaderas y falsas. Pregunta 1935836, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 El conocimiento científico se fundamenta en: [X] Principios, teorías, leyes y conceptos. - Ciencia científica y fáctica. - Leyes - Conocimiento emperico. Pregunta 1935865, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 El propósito de la ciencia es ayudarnos a: - entender el mundo en que vivimos y sus seres vivientes. - resolver problemas que enfrentamos día a día. - preservar nuestro medio ambiente. [X] Entender el mundo en que vivimos y sus seres vivientes, preservar el medio ambiente y resolver problemas que enfrentamos día a día. Pregunta 1935890, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Que es la Investigación? [X] Proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna para atender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento - Es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. - entender el mundo en que vivimos y sus seres vivientes. - problemas y formular diferentes soluciones que se puedan probar mediante la experimentación. Pregunta 1935911, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuál es la importancia de la Investigación. [X] La investigación nos ayuda a mejorar el estudio permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Desarrolla la curiosidad creciente acerca de la solución de problemas - Contribuye al progreso del conocimiento empírico. - Contribuye a la escritura de textos de metodología. - La investigación forma parte del conocimiento que poseemos a diario y ponemos en práctica, gracias a la autocrítica. Pregunta 1935923, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Se define como la ciencia que aporta un conjunto de métodos, categorías, leyes y procedimientos que garantizan la solución de los problemas científicos con un máximo de eficiencia. - Método científico - Investigación científica [X] Metodología de la investigación - Conocimiento, saber. Pregunta 1935946, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 La investigación científica se puede definir como: [X] Una serie de etapas a través de las cuales se busca el conocimiento mediante la aplicación de ciertos métodos y principios. - ciencia que aporta un conjunto de métodos, categorías, leyes y procedimientos que garantizan la solución de los problemas científicos con un máximo de eficiencia. - Su objetivo esencial es la búsqueda y producción de nuevos conocimientos y teorías. - Contar con los instrumentos de recolección de datos que respondan a los criterios de validez, confiabilidad y discriminación, como mínimos requisitos para lograr un informe científicamente valido. Pregunta 1935966, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Se define como una regularidad interna del pensamiento humano, empleada de forma consciente y planificada como un instrumento para explicar y transformar al mundo. [X] Método Científico . - Conocimiento. - Investigación. - Ciencia. Pregunta 1939066, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son las características de la investigación científica? - • Critica. - • Ordenada. - • Controlada [X] • Todos. Pregunta 1939074, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son las formas de investigación científica según Tamayo y Tamayo? - • Histórica y Descriptiva - • Experimental y De campo - • Documental y Experimental. [X] • Pura y Aplicada. Pregunta 1939076, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cómo se entiende, etimológicamente la palabra método formada por dos raíces griegas: meta=camino, o lo largo de; odos= camino? - • El camino o procedimiento para lograr un objetivo. - • La manera de ordenar una actividad para lograr un fin. - • El ordenar los acontecimientos para alcanzar una meta. [X] • Todos. Pregunta 1939079, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de las siguientes hace referencia, la disciplina que se encarga del estudio crítico de los procedimientos, y medios aplicados por los seres humanos, que permiten y crear el conocimiento en el campo de la investigación científica? - • Método científico - • Investigación científica [X] • Metodología de la investigación. - • Método inductivo Pregunta 1939096, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de las siguientes hace referencia a, procedimiento que se sigue en las ciencias para hallar la verdad y enseñarla? - • Investigación. [X] • Método. - • Ciencia. - • Todos. Pregunta 1939101, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguiente hace referencia a que tiene ser capaz de resistir todo tipo de críticas y análisis, sus métodos sus procedimiento y resultados, deben estar disponibles al escrutinio de otros investigadores? - • Reflexiva. - • Ordenada. - • Controlada. [X] • Critica. Pregunta 1939105, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguiente hace referencia a controlamos el rumbo del conocimiento, el método que usaremos y los instrumentos para medirlo. También se tiene el control de los factores que afectan a nuestra variable en estudio? - • Reflexiva. - • Ordenada. - • Controlada. [X] • Critica. Pregunta 1939111, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes conceptos básico de la investigación hace referencia a la verdad no confirmada/ principio que se admite como cierto sin necesidad de ser demostrado y que sirve como base para otros razonamientos? [X] • Postulado. - • Hipótesis. - • Conocimiento. - • Teoría. Pregunta 1940018, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Qué es Metodología de la investigación? [X] Es una disciplina de conocimiento encargada de elaborar, definir y sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos. - Métodos de estudio de fosiles. - Métodos de identificación de la investigación de la escena del crimen.- Métodos y estudios de procesos mentales Pregunta 1940028, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Para qué es esencial la investigación en salud? [X] Para el Diseño e implementación de herramientas para la salud, intervenciones, políticas y servicios. - Para realizar estudios y métodos de calificación de cronogramas de las diferentes procesos de cognición - Para realizar estudios y métodos de calificación de cronogramas de las diferentes procesos mentales. - Para realizar estudios y métodos de calificación de cronogramas de las diferentes psicosis. Pregunta 1940043, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Qué es investigación en salud? [X] Un proceso para obtener procesos sistemáticos y también desarrollar tecnologías o diseñar políticas, para mejorar el estado de salud de los individuos o grupos. - Para realizar estudios y métodos de calificación de cronogramas de las diferentes procesos de cognición. - Para realizar estudios y métodos de calificación de cronogramas de las diferentes procesos mentales. - Para el Diseño e implementación de herramientas para la salud, intervenciones, políticas y servicios. Pregunta 1940061, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Qué se puede investigar en el campo de la salud? [X] Investigación biomédica básica y clínica. - Investigación complementaria de los organismos bacteriales. - Investigación complementaria de la solvencia económica - Investigación complementaria de procesos mentales. Pregunta 1955697, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 ¿Qué es el conocimiento? [X] Es la comprensión de la realidad cambiante, lo que hace que se produzca una imagen mediatizada por la actividad y la creatividad humana. - El conocimiento es resultado de un proceso inconstante. - Es solo teórico. - Es practico. Pregunta 1963351, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 Defina el propósito de la investigación científica. [X] Buscar solucion a los problemas que existen. - Resolver los problemas solo de la sociedad. - Conservar los cambios para siempre. - Es la comprensión de la realidad cambiante, lo que hace que se produzca una imagen mediatizada por la actividad y la creatividad humana. Pregunta 1968536, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 ¿Qué es el concepto? - Es una simple teoría. - Es la representación gráfica de una realidad. [X] Es la representación mental de un objeto, de un hecho o una situación. - Ordena el conocimiento. Pregunta 1968537, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 ¿Qué es la investigación científica? - Conocimiento pragmático. - Solo se dedica a estudiar los problemas lúdicos. [X] La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema. - Estudio de la simple realidad. Pregunta 1968540, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 ¿Cuál es la función de la teoría con relación a la investigación? [X] Permite establecer la teoría. - Sistematiza los hechos. - Ofrece cambios sistematicos. - Ayuda con la relación de hechos. Pregunta 1968542, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 Características de la teoría: [X] Es el punto de partida de una investigación. - Es un hecho en sí. - Es el punto de llegada de una investigación. - Acompaña a la práctica. Pregunta 1974800, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 Plantear el problema de investigación en forma de “Preguntas”, tiene la ventaja de que la: [X] Comunica el problema en su totalidad, con toda su riqueza y contenido - Indirecto. - Minimiza la distorsión - Buscar solución a los problemas que existen Pregunta 1975022, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 ¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la utilización de la internet como fuente para localizar información? - Puede ser muy lenta la localización de información de calidad sobre nuestro tema. - No es información pertinente. - Con frecuencia la información no es revisada por expertos. [X] Gran cantidad de información de diversos sitios web sobre muchos temas. Pregunta 1977009, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 ¿Qué es la investigación Cuantitativa? - Es la investigación simplificada y concreta. [X] Es la recolección de datos para probar hipótesis. - Es una investigación solo de manera empirica. - Es la recolección de datos para probar de forma empírica. Pregunta 1977334, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 Tipos de investigación son: - Acción y determinación. - Objetivo y hecho. [X] Cualitativo y cuantitativo. - Científico y metodológico. Pregunta 1977727, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 No busca la réplica, se conduce básicamente en ambientes naturales, los significados se extraen de los datos y no se fundamenta en la estadística. [X] Investigación cualitativa. - Investigación mixta. - Investigación cuantitativa. - Investigación empírico. Pregunta 1977894, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 Se dice que usamos el método científico cuando un experimento es: - Marco teórico. [X] Comprobación. - Empírico. - Objetivo. Pregunta 1977921, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 La investigación correlacional tiene: [X] Un valor explicativo, aunque parcial. - Un valor descriptivo, de manera concreta. - Un valor explicativo, totalmente coherente. - Un valor correlativo y no explicativo. Pregunta 1982348, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 La principal herramienta que dispone la humanidad para generar conocimiento científico, es: [X] el método científico - la oratoria - la religión - la experiencia humana Pregunta 1982378, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál es la mejor opción para analizar, comprender y solucionar los grandes problemas de la humanidad ? [X] la Investigación Científica - la literatura clásica - la experiencia humana - la religión Pregunta 1982419, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál es la orientación principal del método deductivo? [X] de lo general a lo particular - de lo histórico a lo lógico - de lo particular a lo general - de lo abstracto a lo concreto Pregunta 1982424, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Cuál es la orientación principal del método inductivo? - de lo abstracto a lo concreto - de lo general a lo particular - de lo histórico a lo lógico [X] de lo particular a lo general Pregunta 1982458, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Cual es el método que utiliza el paradigma cuantitativo ? - Inductivo [X] Deductivo - Analítico - Sintetico Pregunta 1982472, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Cual es el método que utiliza el paradigma cualitativo ? [X] Inductivo - Deductivo - Analitico - Sintetico Pregunta 1982565,creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Los materiales escritos, audiovisuales, experiencias individuales y observaciones de hechos constituyen ? [X] Una fuente de idea de investigación - Un paradigma de investigación - Un método Científico - Un análisis Estadístico Pregunta 1982598, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ El perfil adecuado para un estudiante que se inicia como investigador es ? [X] mente abierta, curioso, irreverente, férrea voluntad, con método de trabajo - individualista y persistente - memorista y buena capacidad de socialización - pasivo y conforme con el conocimiento existente Pregunta 1982657, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Para la investigación a que se refiere el concepto de mente abierta ? [X] actitud para aceptar las cosas como son y no como quiero que sean - mente despejada para aprender - una gran memoria para captar información - mente hábil para comprender Pregunta 1982694, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 La madurez intelectual como condición para iniciarse en las actividades de investigación científica, significa: [X] no aceptar de manera fiel todo lo que nos dicen - enriquecer el acervo personal de conocimientos - Adquirir conocimientos - memorizar la información de manera perfecta Pregunta 1982785, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuáles son las fases generales del proceso de investigación? - organización, planeamiento, implementación, evaluación y control - planificación, implementación del proyecto, informe - elaboración del plan, ejecución, evaluación [X] Idea, definición del problema, formulación de hipótesis. resultados, conclusiones Pregunta 1982811, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Cuál es la finalidad principal del plan o proyecto de investigación aplicada ? [X] aplicar resultados en la solución de problemas - verificar hipótesis - organizar la actividad investigadora y prever los objetivos a conseguirse - socializar los resultados logrados Pregunta 1982859, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Cual es la etapa mas importante en una investigación científica ? [X] Planificación - Análisis de los resultados - Confección de informe final - Ejecución Pregunta 1982886, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Cual es la diferencia entre problema y tema es ? [X] el tema es amplio y el problema es concreto - el tema es concreto y el problema es amplio - el problema es teórico y el tema es práctico - el problema es histórico y el tema es lógico Pregunta 1982952, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Cual es la mejor forma de plantear un problema de investigación? [X] Definir mi objeto y mi pregunta de investigación - estudiar su origen - describir el problema en su dimensión fenoménica - comprender al problema en su estructura interna Pregunta 1984706, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Marco teórico es: [X] Sustento teórico del estudio de investigación - Posible respuesta al problema de investigación - La razón de la elección del tema de investigación. - La meta a alcanzar en la investigación. Pregunta 1988848, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que son los lineamientos de un trabajo de investigación [X] • Es una dirección o un rasgo que permite al investigador mantener una línea investigativa sin desviarse del tema central - • Es una etapa que se puede investigar múltiples variables - • Es una línea de tiempo - • Ninguno Pregunta 1988864, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente enunciado: “Es una dirección o un rasgo que permite al investigador mantener una línea investigativa sin desviarse del tema central”. Este enunciado le corresponde a: [X] • Lineamiento de un trabajo investigativo - • Objetivos de un trabajo investigativo - • Ninguno - • Es la hipótesis de un trabajo investigativo Pregunta 1988875, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 A que llamamos factibilidad de un trabajo de investigación [X] • Cuando el planeamiento investigativo, reúne las condiciones entre, materiales, personal y económico, propicios para realizarlo. - • Cuando la parte conclusiva es bien alineada con el título de investigación - • Cuando se reúne información adecuada para realizar el trabajo investigativo - • ninguno Pregunta 1988887, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿La percepción de un objeto o cosa que contradice nuestro conocimiento, es motivo ideal para realizar un trabajo de investigación? [X] • Si, es motivo de investigación porque nos genera una duda y merece respuesta - • No, es motivo de investigación porque es algo que no merece investigar - • Dependiendo si el objeto ya es investigado o no. - • Ninguno Pregunta 1988897, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál es la finalidad de un trabajo investigativo? [X] • Es la de esclarecer o resolver una problemática que contradice a nuestro conocimiento, y se divulga nuestra conclusión a una sociedad común o científica. - • Es la de reunir información y resumirla para el lector - • Es desarrollar cuestionarios y plantear ideas - • Es un tipo de ensayo básico Pregunta 1988904, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Identifique la respuesta incorrecta: Los pasos metodológicos para realizar un titulo de trabajo de investigación son: [X] • Tema, población, lugar, periodo. - • Población, tema, periodo, secuencia - • Periodo, universo, muestra, sección - • Ninguno Pregunta 1988913, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Los siguientes pasos de: tema, población, lugar, periodo. Le corresponde a: [X] • Título - • Objetivo general - • Planteamiento del problema - • Ninguno Pregunta 1988925, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuales son las consecuencias de formular erradamente el título de un trabajo de investigación [X] • Que se desvíe de su lineamiento - • Que no pueda completar el planteamiento del problema - • Que se complique el investigador al querer realizar un razonamiento - Ninguno Pregunta 1988938, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿El título es un lineamiento de un trabajo de investigación? [X] • Si es - • No es - • El planteamiento es el lineamiento del trabajo de investigación - • Ninguno Pregunta 1989534, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente razonamiento y determine qué tipo de razonamiento es: 1. LOS SERES HUMANOS TIENEN DOS MANOS Y DOS PIES; 2. JOHN ES UN SER HUMANO; 3. JOHN TIENE DOS MANOS Y DOS PIES. [X] • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1989576, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente razonamiento y determine qué tipo derazonamiento es: 1. TODOS LOS METALES SON MALEABLES; 2. EL OTRO ES UN METAL; 3. POR LO TANTO, EL ORO ES MALEABLE [X] • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1989583, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente razonamiento y determine qué tipo de razonamiento es: 1. ESE PERRO ES DE COLOR NEGRO; 2. ESE OTRO PERRO ES DE COLOR CAFÉ; 3. AQUEL PERRO ES DE COLOR MARRÓN. 4. TODOS LOS PERROS SON MULTICOLORES - • Razonamiento deductivo [X] • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1989591, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente enunciado: Carlitos tenia 5bs, su tío le regalo 2bs, su mama le dio 1bs, y su papa le dio otros 2bs. Por lo tanto, Carlitos tiene 10 bs. - • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo [X] • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1989608, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente razonamiento y determine qué tipo de razonamiento es: “TODOS LOS CUERVOS OBSERVADOS HASTA EL MOMENTO HAN SIDO NEGROS” - • Razonamiento deductivo [X] • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1989614, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿El método deductivo aporta nuevos conocimientos? [X] • De validez inmejorable, no aporta nuevos conocimientos - • De validez mejorable, si aporta nuevos conocimientos - • De validez incierto, los aportes son dudosos - • Ninguno Pregunta 1989628, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente enunciado: “De validez inmejorable, no aporta nuevos conocimientos” [X] • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1989638, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 De validez mejorable, si aporta nuevos conocimientos - • Razonamiento deductivo [X] • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1989649, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Método que describe las cualidades de un objeto o una persona - • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo [X] • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1993354, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Que paradigma de investigación usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías? [X] Paradigma cuantitativa - Paradigma mixta - paradigma cualitativa - paradigma historico Pregunta 1993553, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Cual es el segundo paso que se debe realizar en la elaboración de un proyecto de investigación científica ? - Elaboración de justificación - Elaboración de ideas. [X] Elaboración del problema. - selección de muestra Pregunta 1994197, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Cual de las siguientes etapas de la investigación Científica se considera como la mas importante ? [X] Planificación. - Ejecución o desarrollo. - Divulgación de resultados - Procesamiento de información Pregunta 1994696, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ A cual delas siguientes pregunta de la investigación científica me responde la justificación del problema ? [X] Responde al QUE se va a investigar - Responde a QUIEN se va a investigar - Responde al POR QUE y PARA QUE se va a investigar - Responde al COMO se va a investigar Pregunta 1994768, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ En que parte de la investigación se establecen los propósitos y metas, cuya redacción debe comenzar con un verbo en infinitivo ? - Pregunta de investigación - Justificación de la investigación [X] Objetivos de investigación - Material y métodos de investigacion Pregunta 1995353, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Cual de las siguientes fuentes de información en la revisión de antecedentes de investigación no es confiable ? - Libros y revistas de medicina - Artículos de universidades [X] Wikipedia y mediplus - Tesis y monografias Pregunta 1995422, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Qué nivel delimitador es aquel que se encarga de cuestionar desde cuando se va realizar el estudio de investigación ? [X] Nivel delimitador temporal - Nivel delimitador analítico - Nivel delimitador demográfico - Nivel delimitador teorico ========================== TEMA 2: MÉTODOS INDUCTIVO DEDUCTIVO [ P1 EF ] ========================== Pregunta 1935975, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. - método científico. - método deductivo - método sintético [X] método inductivo Pregunta 1935978, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Consiste en un procedimiento que parte de unas aseveraciones en calidad de hipótesis y busca refutar o falsear tales hipótesis, deduciendo de ellas conclusiones que deben confrontarse con los hechos. [X] Metodo hipotetico-deductivo - Método inductivo - Método analítico - Método sintetico Pregunta 1935982, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Los tipos de investigación se centran en: [X] Cualitativo y cuantitativo. - científico y metodológico. - Acción y determinación - Causa y efecto Pregunta 1935988, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 La características de la investigación cualitativa es: - Es una técnica basada con formalismo matemático que predicen la situación de una investigación. - Utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación. - Es entender el mundo en que vivimos y sus seres vivientes. [X] No busca la replica, se conduce básicamente en ambientes naturales, los significados se extraen de los datos y no se fundamenta en la estadística Pregunta 1935993, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Qué es la investigación Cuantitativa? [X] Es la recolección de datos para probar hipótesis - Es la recolección de datos para probar de forma empírica - Es una investigación sólo de manera descriptiva. - Es la investigación simplificada y resumida Pregunta 1936021, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Es una vía de investigar sin mediciones numéricas, tomando encuestas, entrevistas, descripciones llamado ENFOQUE: [X] Cualitativo - Cuantitativo - Mixto - Transformación Pregunta 1936040, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Los niveles de la investigación son: - Cuestionario, encuesta, entrevista. - Analítico, descriptivo,matemático - Empírico y real. [X] Descriptivo, Explicativo,Predictivo. Pregunta 1936051, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Cual es la orientación principal del método inductivo? [X] de lo particular a lo general - de lo general a lo particular - de lo abstracto al concreto - de lo historico a lo logico Pregunta 1936091, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Utiliza la información generada por otros métodos como: El de casos y estadísticos esta es: - Método experimental - Método Exploratorio [X] Método inductivo - Método deductivo Pregunta 1936109, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 El Método hipotético-deductivo se centra en: - Dar solución a un problema, aplicando los conocimientos empíricos al caso concreto. - Método experimental - Dar solución a varios problemas, aplicando sólo conocimientos a priores al caso concreto. [X] Dar solución a un problema, aplicando los conocimientos generales obtenidos al caso concreto Pregunta 1939116, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia aquel método de investigación que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos. El análisis es la observación y examen de un hecho en particular? - • Método inductivo. - • Método deductivo. [X] • Método analítico. - • Método sintético. Pregunta 1939125, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia que nos permite conocer más del objeto de estudio, con lo cual se puede: explicar, hacer analogías, comprender mejor su comportamiento y establecer nuevas teorías ? - • Método inductivo. - • Método deductivo. [X] • Método analítico. - • Método sintético. Pregunta 1939133, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia a un proceso de razonamiento que tiende a reconstruir un todo, a partir de los elementos distinguidos por el análisis? - • Método inductivo. - • Método deductivo. - • Método analítico. [X] • Método sintético. Pregunta 1939138, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Cuál de las siguientes hace referencia a utilizar el razonamiento para obtener conclusiones que parten de hechos particulares, aceptados como válidos para llegar a conclusiones cuya aplicación es de carácter general? [X] • Método inductivo. - • Método deductivo. - • Método analítico. - • Método sintético. Pregunta 1939143, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia a que se inicia con el análisis de los postulados, teoremas, leyes, principios, etc., de aplicación universal y, mediante la deducción, el razonamiento y las suposiciones, entre otros aspectos, se comprueba su validez para aplicarlos en forma particular? - • Método inductivo. [X] • Método deductivo. - • Método analítico. - • Método sintético. Pregunta 1939148, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia a un procedimiento de inferencia que se basa en la lógica para emitir su razonamiento; su principal aplicación se relaciona de un modo especial con las matemáticas puras? [X] • Método inductivo-deductivo. - • Método Deductivo - • Método analítico. - • Método sintético. Pregunta 1939153, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes métodos parte de los hechos adquiridos a través de la observación y concluye en leyes y teorías? - • Método deductivo - • Método analítico. [X] • Método inductivo. - • Método sintético. Pregunta 1939158, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguiente métodos parte de las teorías y leyes y concluye en predicciones y explicaciones? - • Método analítico. - • Método inductivo. - • Método sintético. [X] • Método deductivo. Pregunta 1940085, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cúales son los tipos de investigación en salud? [X] Individual, subindividual, comunitario o poblacional, sistémico. - Asociativo, creativo, convencional. - Comunicativo, investigativo, aberrativo. - Cognitivo, asociativo, comunicativo. Pregunta 1940134, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Qué es la investigación biomédica? [X] Investigación biológica que se realiza en interés de la medicina y suele implicar la participación de seres humanos. - Investigación de la aberraciones traumáticas del paciente. - Investigación del conocimiento científico. - Investigación critica del proceso mental. Pregunta 1940146, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Qué es la investigación clínica? [X] Es una rama de las ciencias de la salud que determina la seguridad y efectividad (eficacia) de medicamentos, dispositivos, productos de diagnóstico y regímenes de tratamiento destinados para el uso hu - Es una disciplina de conocimiento encargada de elaborar, definir y sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos. - Un proceso para obtener procesos sistemáticos y también desarrollar tecnologías o diseñar políticas, para mejorar el estado de salud de los individuos o grupos. - Investigación biológica que se realiza en interés de la medicina y suele implicar la participación de seres humanos. Pregunta 1940186, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es la investigación? [X] Es la búsqueda sistemática de información para generar un nuevo conocimiento. - Un proceso para obtener procesos sistemáticos y también desarrollar tecnologías o diseñar políticas, para mejorar el estado de salud de los individuos o grupos. - Investigación biológica que se realiza en interés de la medicina y suele implicar la participación de seres humanos - Es una rama de las ciencias de la salud que determina la seguridad y efectividad (eficacia) de medicamentos, dispositivos, productos de diagnóstico y regímenes de tratamiento destinados para el uso hu Pregunta 1940188, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es la investigación epidemiológica? [X] Describe la distribución de las enfermedades y eventos de salud en poblaciones humanas y, contribuir al descubrimiento y caracterización de las leyes que gobiernan o influyen en estas condiciones. - Un proceso para obtener procesos sistemáticos y también desarrollar tecnologías o diseñar políticas, para mejorar el estado de salud de los individuos o grupos. - Investigación biológica que se realiza en interés de la medicina y suele implicar la participación de seres humanos. - Es una rama de las ciencias de la salud que determina la seguridad y efectividad (eficacia) de medicamentos, dispositivos, productos de diagnóstico y regímenes de tratamiento destinados para el uso hu Pregunta 1940279, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Qué es el método sintético? [X] Es un proceso de razonamiento que tiende a reconstruir un todo, a partir de los elementos distinguidos por el análisis; se trata en consecuencia de hacer una explosión metódica y breve, en resumen. - Es el método que permitepasar de afirmaciones de carácter general a hechos particulares. Proviene de deductivo que significa descender. - Se refiere al movimiento del pensamiento que va de los hechos particulares a afirmaciones de carácter general. - Desintegrar, descomponer un todo en sus partes para estudiar en forma intensiva cada uno de sus elementos, así como las relaciones entre si y con el todo. Pregunta 1940285, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que significa síntesis? [X] Volver a integrar las partes del todo - Poder desintegrar todo. - No integrar nada. - Volver a desintegrar las partes del todo. Pregunta 1940289, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es inducción? [X] El movimiento del pensamiento que va de los hechos particulares a afirmaciones de carácter general. - Poder desintegrar todo - No integrar nada - Volver a desintegrar las partes del todo Pregunta 1940342, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es deducción? [X] El método que permite pasar de afirmaciones de carácter general a hechos particulares. - No significa nada. - Volver a desintegrar las partes del todo. - El movimiento del pensamiento que va de los hechos particulares a afirmaciones de carácter general. Pregunta 1940393, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cual de los métodos parte de las observaciones a las teorías? [X] Inductivo - Comprensivo. - Comparativo - Deductivo Pregunta 1940394, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cual de los métodos científicos va de las teorías a las predicciones? [X] Deductivo. - Inductivo - Comprensivo. - Comparativo Pregunta 1973972, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 Se dice que usamos el método científico, cuando un experimento es: - Demostrable, objetivo y empírico. - Empírico, subjetivo y práctico. [X] Objetivo, práctico y teórico. - Objetivo, práctico y holistico. Pregunta 1974038, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 Existen tipologías de trabajos de investigación: - Holistica. [X] Inductivos y deductivo. - Ludica. - Teórica. Pregunta 1976452, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 Tanto el método inductivo como el deductivo son: - Parte de la teoría. [X] Estrategias de razonamiento lógico. - Pragmatismo. - Parte del marco teórico. Pregunta 1976473, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 El método deductivo es una estrategia de razonamiento empleada para deducir conclusiones lógicas a partir de una serie de premisas o principios. - Una estrategia de razonamiento empleada para reducir conclusiones lógicas a partir de una serie de premisas o principios. [X] Una estrategia de razonamiento empleada para deducir conclusiones lógicas a partir de una serie de premisas o principios. - Una estrategia de razonamiento empleada para deducir conclusiones ilógicas a partir de una serie de premisas o principios. - Una estrategia de razonamiento empleada para deducir conclusiones lógicas a partir de una serie de deduciones. Pregunta 1976863, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 ¿Quien consolidó el método inductivo? [X] Francisco Bacon. - Descartes. - Freud. - Jean Piaget Pregunta 1977582, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 Es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares: - Método científico. - Método sintético. [X] Método inductivo. - Método deductivo. Pregunta 1977624, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 ¿Cuál es la orientación principal del método inductivo? - De lo histórico a lo lógico. - De lo abstracto al concreto [X] De lo particular a lo general - De lo general a lo particular Pregunta 1988957, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es el método deductivo [X] • Es un método donde se realiza de la forma general a lo especifico - • Es un método donde se realiza de la forma particular a lo general - • Es un método donde se realiza de la forma particular a lo particular - • Es un método donde se realiza de la forma general a lo general Pregunta 1988971, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente enunciado: “Es un método donde se realiza de la forma general a lo especifico”. Este enunciado le corresponde a: [X] • Método deductivo - • Método inductivo - • Método CEA - • ninguno Pregunta 1988979, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es el método inductivo - • Es un método donde se realiza de la forma general a lo especifico [X] • Es un método donde se realiza de la forma particular a lo general - • Es un método donde se realiza de la forma particular a lo particular - • Es un método donde se realiza de la forma general a lo general Pregunta 1988990, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Que es una premisa? - • Es un método donde se realiza de la forma general a lo especifico - • Es un método donde se realiza de la forma particular a lo general [X] • Afirmación o idea que se da como cierta y que sirve de base a un razonamiento o una discusión. - • ninguno Pregunta 1989018, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Que es un razonamiento investigativo? [X] • Es la capacidad de entender e interpretar la diferencia de métodos tanto deductivo como inductivo - • Es un pensamiento lógico - • Es una investigación con metodología alterna - • Ninguno Pregunta 1989030, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente razonamiento y determine qué tipo de razonamiento es: 1. TODOS LOS METALES SON MALEABLES; 2. EL OTRO ES UN METAL; 3. POR LO TANTO, EL ORO ES MALEABLE [X] • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1989065, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente razonamiento y determine qué tipo de razonamiento es: 1. LOS SERES HUMANOS TIENEN DOS MANOS Y DOS PIES; 2. JOHN ES UN SER HUMANO; 3. JOHN TIENE DOS MANOS Y DOS PIES. [X] • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1989079, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente razonamiento y determine qué tipo de razonamiento es: 1. ESE PERRO ES DE COLOR NEGRO; 2. ESE OTRO PERRO ES DE COLOR CAFÉ; 3. AQUEL PERRO ES DE COLOR MARRÓN. 4. TODOS LOS PERROS SON MULTICOLORES - • Razonamiento deductivo [X] • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1989089, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente enunciado: Pamela es puntual en clases, pamela es responsable de grupo, pamela es dedicada en sus tareas, pamela es la mejor. Este tipo de razonamiento es: - • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo [X] • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativoPregunta 1989100, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente enunciado: Carlitos tenia 5bs, su tío le regalo 2bs, su mama le dio 1bs, y su papa le dio otros 2bs. Por lo tanto, Carlitos tiene 10 bs. - • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo [X] • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1989110, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente razonamiento y determine qué tipo de razonamiento es: “TODOS LOS CUERVOS OBSERVADOS HASTA EL MOMENTO HAN SIDO NEGROS” - • Razonamiento deductivo [X] • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1989123, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿El método deductivo aporta nuevos conocimientos? [X] • De validez inmejorable, no aporta nuevos conocimientos - • De validez mejorable, si aporta nuevos conocimientos - • De validez incierto, los aportes son dudosos - • Ninguno Pregunta 1989136, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente enunciado: “De validez inmejorable, no aporta nuevos conocimientos” [X] • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1989142, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 De validez mejorable, si aporta nuevos conocimientos - • Razonamiento deductivo [X] • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1989156, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Método que describe las cualidades de un objeto o una persona - • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo [X] • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1989181, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Método que describe las cantidades o porcentajes de un objeto o varias cosas - • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo [X] • Razonamiento cuantitativo Pregunta 1989189, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿El método inductivo aporta nuevos conocimientos? [X] • De validez inmejorable, no aporta nuevos conocimientos - • De validez mejorable, si aporta nuevos conocimientos - • De validez incierto, los aportes son dudosos - • Ninguno Pregunta 1989193, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿A qué se refiere con método cualitativo? [X] • Al estudio de las cualidades de un individuo o cosa alguna - • Al estudio de las cantidades numerales de varios individuos o cosas - • Al estudio mixto - • Ninguno Pregunta 1989206, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿las investigaciones de ciencias médicas, se desarrolla con cual método? [X] • Inductivo cualitativo - • Inductivo cuantitativo - • Deductivo cualitativo - • Deductivo cuantitativo Pregunta 1989249, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Las investigaciones de ciencias exactas se desarrollan con cual método? - • Inductivo cualitativo - • Inductivo cuantitativo - • Deductivo cualitativo [X] • Deductivo cuantitativo Pregunta 1995883, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Cuanto es el máximo de años de antigüedad de una publicación, que se debe tomar en cuenta como valida, para ser considerada en una revisión bibliográfica de marco teórico ? [X] 4 años - 8 años - 10 años - 12 años ========================== TEMA 3: PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. [ P1 EF ] ========================== Pregunta 1939165, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son los procesos de la investigación científica? - • Etapa de observación, etapa de planeamiento y etapa de aplicación. - • Etapa de elección de tema, etapa de bases teóricas y de etapa de elaboración de informe. [X] • Etapa de planeamiento, etapa de ordenamiento y etapa de difusión. - • Etapa de elaboración de problema, etapa de metodología y etapa de solución de problema. Pregunta 1939174, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿En qué lugar se ubica las la operacionalización de hipótesis en el proceso de investigación científica? - • Etapa de la metodológica. [X] • Etapa de planeamiento. - • Etapa de ejecución. - • Etapa de difusión. Pregunta 1939177, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son los aspectos del proceso de investigación? - • El diseño del proyecto de investigación y la ejecución del método científico. [X] • El diseño del proyecto de investigación y desarrollo de la investigación propuesta. - • La aplicación del método científico y el desarrollo de las variables de estudio. - • El desarrollo de las variables de estudio y la resolución de los problemas. Pregunta 1939231, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál se considera el elemento del diseño de investigación? [X] • Elementos de contenido y alcance. - • Elementos de aplicación metodológico. - • Elementos de soporte admirativos. - • Todos. Pregunta 1939288, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son los componentes fundamentales del proceso de investigación? - • Teorías, hipótesis y experimentación. - • Observaciones, teorías, metodología y hipótesis. - • Observación y generalizaciones empíricas. [X] • Teorías, hipótesis, observación y generalizaciones empíricas. Pregunta 1939490, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál es un proceso cognitivo del proceso de investigación? - • Deducción - • Operalización - • Inducción [X] • Todos. Pregunta 1940200, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Qué es método científico? [X] Es el procedimiento planteado que se sigue en la investigación para descubrir las formas de existencia de los procesos objetivos, para desentrañar sus conexiones internas y externas, para generalizar - Un proceso para obtener procesos sistemáticos y también desarrollar tecnologías o diseñar políticas, para mejorar el estado de salud de los individuos o grupos. - Investigación biológica que se realiza en interés de la medicina y suele implicar la participación de seres humanos. - Es una rama de las ciencias de la salud que determina la seguridad y efectividad (eficacia) de medicamentos, dispositivos, productos de diagnóstico y regímenes de tratamiento destinados para el uso hu Pregunta 1940210, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Entre las etapas del método científico están: encierre la que no corresponde - Enunciar preguntas bien formuladas y verosímilmente fecundas. - Arbitrar técnicas para someter las conjeturas a contrastación. [X] Derivar consecuencias ilógicas de las conjeturas. - Arbitrar conjeturas, fundadas y contrastables con la experiencia para contestar a las preguntas. Pregunta 1940219, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cual es la fase de inicio del método científico? [X] Fase de la Observación. - Marco teórico. - Objetivos - Planteamiento de la hipótesis.Pregunta 1940225, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cual es la segunda fase del método científico? [X] Planteamiento de la hipótesis. - Marco teórico - Fase de la Observación. - Objetivos Pregunta 1940229, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuál fue el creador del materialismo dialéctico? [X] Carlos marx - Cajal - Lamark - Darwin Pregunta 1940249, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es el materialismo dialéctico? [X] Es fusión de todo lo avanzado en el materialismo, y lo más desarrollado del pensamiento dialéctico en el contexto del desarrollo de la ciencia. - Determinar los dominios en los cuales valen las conjeturas y las técnicas, y formular los nuevos problemas originados por la investigación - Estimar la pretensión de la verdad de las conjeturas y la fidelidad de las técnicas. - Se utiliza diversos métodos y técnicas según la ciencia particular de que se trate y de acuerdo a las características concretas del objeto de estudio Pregunta 1940251, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 El proceso de investigación, conlleva lo siguiente: ¿Cuál no corresponde a este proceso? - Plantear el problema - Definir hipótesis - Definir objetivos [X] Marco histórico Pregunta 1940264, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Qué es el método analítico? [X] Es aquel método de investigación que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos. - Método de investigación contrastativa - Método de investigación reflexiva. - Método de investigación cualitativa Pregunta 1940274, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es analizar? [X] Desintegrar, descomponer un todo en sus partes para estudiar en forma intensiva cada uno de sus elementos, así como las relaciones entre si y con el todo. - Es el método que permite pasar de afirmaciones de carácter general a hechos particulares. Proviene de deductivo que significa descender. - Se refiere al movimiento del pensamiento que va de los hechos particulares a afirmaciones de carácter general. - Es un proceso de razonamiento que tiende a reconstruir un todo, a partir de los elementos distinguidos por el análisis; se trata en consecuencia de hacer una explosión metódica y breve, en resumen. Pregunta 1940397, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuál es la secuencia metodológica en el proceso inductivo? una no corresponde, encierrela - observación - formulación del problema - elaboración de la hipótesis [X] Recolección de residuos. Pregunta 1940400, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuales son las etapas del método inductivo?una no corresponde, encierrela - Observación [X] Comprensión - Análisis - Experimentación Pregunta 1940402, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuáles son las etapas del método deductivo? Una no corresponde, encierrela - Demostración - Aplicación [X] Sinapsis - Síntesis Pregunta 1940405, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuales son las reglas del método de descartes? Una no corresponde, encierrela [X] Enumeración o descontrol - Síntesis - Análisis - Evidencia racional Pregunta 1968550, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 El proceso de la investigación se divide en tres partes que son: [X] Plan de trabajo, recopilación de datos, exposición de resultados. - Recopilación de datos, exposición de resultados. - Plan de trabajo, presentación de resultados. - Elección de tema, estado de trabajo, recopilación de datos, exposición de resultados. Pregunta 1973519, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 ¿Cuál es la etapa más importante en una investigación científica? - Marco teórico. - Ejecución. [X] Planificación. - Objetivos. Pregunta 1973687, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 Se dice que usamos el método científico cuando un experimento es: - Empírico. - Objetivos. [X] Comprobable. - Practico. Pregunta 1973878, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 ¿Cuál es el primer paso a realizar en la elaboración del protocolo de investigación? - Planteamiento del Problema. - Objetivo General. - Hipótesis, variables e indicadores [X] Antecedentes. Pregunta 1977053, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 Según Bunge (1981) clasifica las ciencias en: - Ciencias verdaderas y falsas. [X] Ciencias fácticas y formales - Leyes y Teorías - Ciencias naturales y sociales Pregunta 1977362, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 Es método Cualitativo busca: [X] Busca una vía de investigar sin mediciones numéricas, tomando encuestas, entrevistas. - Es la comprensión de la realidad cambiante, lo que hace que se produzca una imagen mediatizada por la actividad y la creatividad humana. - Buscar solución a los problemas que existen. - Es numérico. Pregunta 1989260, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿A qué se refiere con método cuantitativo? [X] • Al estudio de las cualidades de un individuo o cosa alguna - • Al estudio de las cantidades numerales de varios individuos o cosas - • Al estudio mixto - • Ninguno Pregunta 1989267, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿A qué se refiere con método mixto? [X] • Al empleo de los dos métodos cualitativo y cuantitativo - • Al método deductivo - • Al método inductivo - • Ninguno Pregunta 1989276, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuando se emplea juntos el método cualitativo y cuantitativo a esto se llama: [X] • Método mixto - • Método deductivo - • Método inductivo - • Ninguno Pregunta 1989288, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuando se emplea el método cualitativo [X] • Son aquellas que expresan características, cualidades o atributos, y no pueden ser medidas con números - • Los datos cuantitativos son aquellos que son mostrados de forma numérica, como por ejemplo estadísticas, porcentajes, etc. - • Va de lo general a lo particular - • Ninguno Pregunta 1989299, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuando se emplea el método cuantitativo - • Son aquellas que expresan características, cualidades o atributos, y no pueden ser medidas con números [X] • Los datos cuantitativos son aquellos que son mostrados de forma numérica, como por ejemplo estadísticas, porcentajes, etc - • Va de lo general a lo particular - • Ninguno Pregunta 1989311, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuando se emplea el método cuantitativo En el trabajo de investigación, en que momento se realiza la introducción - • Al comienzo [X] • Al final - • Después del marco teórico - • Después de la tabla de porcentajes Pregunta 1989320, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757]en la gestión 515 - Semestre II-2020 En el trabajo de investigación, en qué momento se realiza el resumen - • Al comienzo [X] • Al final - • Después del marco teórico - • Después de la tabla de porcentajes Pregunta 1989404, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 En el trabajo de investigación, en que momento se realiza la introducción - • Al comienzo [X] • Al final - • Después del marco teórico - • Después de la tabla de porcentajes Pregunta 1994090, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Cuál de los enfoque de investigación es susceptible a la interpretación del investigador el cual tiene que sensibilizarse con su entorno ? [X] Cualitativo - Cuantitativo - Mixto - Deductivo ========================== TEMA 4: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA [ P1 EF ] ========================== Pregunta 1939594, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son los elementos que permiten perfeccionar o estructuras con más formalidad la idea de investigación? - • Los objetivos que persigue la investigación. - • Las preguntas de investigación. - • La justificación del estudio del tema. [X] • Todos. Pregunta 1939602, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son los requisitos para que un problema sea un problema científico debe de cumplir? - • La formulación del problema debe basarse en una pregunta previo del mismo. [X] • La solución que se alcance al problema estudiado debe de contribuir al desarrollo del conocimiento científico, al desarrollo de la ciencia. - • Debe de formularse y debe aplicar los conceptos, categorías y leyes de la rama del saber. - • Todos. Pregunta 1939609, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia, como la situación inherente a un objeto, dado por la necesidad existente en un sujeto (investigador), el cual desarrolla una actividad para transformar la situación? - • Formulación del problema de investigación. - • Planteamiento del problema. - • Objetivos. [X] • Problema de la investigación. Pregunta 1939613, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguiente hace referencia a que, es la presentación racional de lo que se va a investigar, precede al plan de la investigación y debe presentar una idea clara y precisa del problema? - • Problema de la investigación. - • Objetivos. [X] • Título del problema. - • Formulación del problema. Pregunta 1939619, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguiente hace referencia a la formulación del problema debe basarse en un conocimiento previo del mismo? [X] • Problema científico. - • Título del problema. - • Objetivos. - • Bases teóricas. Pregunta 1939674, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál es la etapa del planteamiento del problema? - • Delimitación en la capacidad físico-geográfica. - • Delimitación en el Recurso. [X] • Delimitación semántica o estudio exploratorio. - • Todos. Pregunta 1939681, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son los factores en la elección del tema de investigación? [X] • Factor objetivo y subjetivo. - • Factor objetivo y empírico. - • Factor relativo y empírico. - • Factor empírico y subjetivo. Pregunta 1939689, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguiente hace referencia a que es la delimitación del objeto de estudio? [X] • Planteamiento de un problema. - • Formulación del problema. - • Título del problema. - • Problema de la investigación. Pregunta 1940409, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuales son los aspectos básicos que se deben reflexionar, en el planteamiento del problema? encierre la que no corresponde - Elementos del problema de investigación. - Cuales son los aspectos básicos que se deben reflexionar, en el planteamiento del problema? 1. Descripción del problema de investigación. 2. Elementos del problema de investigación. 3. Formulación del - Descripción del problema de investigación. [X] Elementos químicos Pregunta 1940413, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuales son los elementos que integran a la descripción del problema?encierre la que no corresponde [X] Convexo - Hechos y acontecimientos. - Las características y sus elementos - Antecedentes del estudio. Pregunta 1940419, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Como se realiza la descripción del problema de investigación? - No se realiza descripción del problema [X] Se señalan todas las características de la problemática, los hechos y los acontecimientos que están en entorno social, al mismo tiempo se debe mencionar los antecedentes del problema. - Son nociones acerca de lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, etc. - Es un sentido propio de la belleza. Pregunta 1973666, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 ¿Cuál de los siguientes puntos, no es parte de los elementos del planteamiento del problema de una investigación? - Objetivos de la investigación. [X] Hipótesis de investigación. - Justificación de la investigación. - Marco de la investigación. Pregunta 1974101, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 ¿Qué significa plantear el problema de investigación? - Afinar y estructurar formalmente la idea de la investigación. - Confeccionar informes de la idea de la investigación. [X] Determinar, qué es lo que quiero hacer con la idea de investigación. - Establecer conjeturas o posibles respuestas a la idea de la investigación. Pregunta 1974233, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 Al plantear el PROBLEMA de una investigación, a través de una pregunta; es necesario establecer: [X] Límites de grupos etarios y genero - Idea principal. - Marco teórico. - Empírico. Pregunta 1976957, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 En relación a la delimitan del tema es importante: [X] Espacio temporal. - Antecedentes. - Marco logico. - Conclusiones. Pregunta 1976976, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 El delimitador espacial se refiere: - Marco teórico. [X] Lugar o espacio al que hace referencia un problema. - Es la comprensión de la realidad cambiante, lo que hace que se produzca una imagen mediatizada por la actividad y la creatividad humana. - Empírico o practico del hecho en sí. Pregunta 1989467, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es el planteamiento del problema [X] Es la intención de aclarar la problemática a investigar usando métodos y pesquisas argumentando las causas, el efecto y el aporte al problema. - es una respuesta empírica que se da para resolver el problema - Es un método donde se realiza de la forma general a lo especifico - ninguno Pregunta 1989479, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Como se formula la pregunta del planteamiento del problema [X] • Usando los lineamientos de las variables del título investigativo - • Usando las variables de la conclusión - • Usandola hipótesis - • Ninguno Pregunta 1989488, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuantas hojas debe tener el planteamiento del problema [X] • 2 hojas - • 3hojas - • 1 hoja - • 4 hojas Pregunta 1989497, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cual método es el que se usa para realizar el planteamiento del problema [X] • Deductivo - • Inductivo - • Cualitativo - • Cuantitativo Pregunta 1993166, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son las partes que debe contener el planteamiento del problema? [X] Pregunta de investigación, objetivos y justificación. - Muestra, población, justificación, base de datos - software , procesamiento de información, material y métodos, hipótesis - Diseños metodologicos Pregunta 1993407, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Qué nivel delimitador es aquel que se encarga de cuestionar a quien se le hace el estudio de investigación ? [X] Nivel delimitador demográfico - Nivel delimitador teórico - Nivel delimitador analítico - Nivel delimitador espacial Pregunta 1993474, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Cual es el primer paso a realizar para elaborar un proyecto de investigación científica ? [X] Elaboración de ideas. - Elaboración de marco teórico. - Elaboración de justificación. - Elaboración de objetivos. Pregunta 1993669, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ Cual de los siguientes verbos infinitivos no se consideran apropiados en una investigación científica? [X] Investigar - Analizar - Determinar - Identificar Pregunta 1994043, creada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR [D2569] en la gestión 515 - Semestre II-2020 En la siguiente idea de investigación ¨diabetes en pacientes mayores de 60 años del hospital German busch¨. ¿Cual seria el aspecto que falta desarrollar para que se la considere como una idea completa ? [X] El QUE de la idea investigación no esta especificado - El QUIEN de la idea investigación no esta especificado - El DONDE de la idea investigación no esta especificado - La idea esta completa y se entiende ========================== TEMA 5: OBJETIVOS [ P2 EF ] ========================== Pregunta 2069236, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Referente a como plantearse los objetivos marque el incorrecto: - - Con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación - - Son las guías del estudio y durante todo el desarrollo del mismo deben tenerse presentes - - Deben ser planificadas para alcanzar la respuesta al problema [X] . Deben ser formuladas en tiempo pasado y futuro. Pregunta 2069273, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Los Objetivos deben escribirse, cumpliendo 4 requisitos: - Verbo, espacio, tiempo y medio de logro - Verbo, predicado, tiempo y lugar [X] Verbo, medio de logro, lugar y tiempo - Verbo, lugar, espacio y tiempo Pregunta 2069282, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Concluimos que todos los objetivos de un proceso investigativo deben ser: [X] Las guías del estudio; durante todo el desarrollo del mismo, por lo tanto deben cumplirse - Redactados en tercera persona - Corregirse a menudo, pues hay errores - Escritos con ciertos estilos gramaticales y léxicos Pregunta 2069307, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 El objetivo general debe ser correlacionado al titulo y la pregunta de investigación, este objetivo debe ser: [X] Un objetivo general - Dos objetivos generales - un objetivo general y una pregunta de investigacion - solo la pregunta de investigacion Pregunta 2069311, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuantos objetivos específicos nos podemos plantear en el trabajo de investigación. - 1 objetivos específicos. - 2 objetivos específicos. - 3 objetivos específicos. [X] De 4 a 5 objetivos específicos. Pregunta 2069325, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Los objetivos pueden ser: - Primarios y secundarios [X] Generales y específicos - Analíticos y sintéticos - Centrales y periféricos Pregunta 2087642, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 QUE ES JUSTIFICACIÓN? . - Nos permite, predecir, explicar y describir los fenómenos y adquirir conocimientos de esos fenómenos estudiados. - Tambien llamado bosquejo - Una representación gráfica y sistematizada. [X] Se entiende sustentar, con argumentos convincentes, la realización de un estudio, en otras palabras, es señalar por qué y para qué se va a llevar a cabo dicha investigación Pregunta 2087659, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Se entiende por sustentar, con argumentos convincentes, la realización de un estudio, en otras palabras, es señalar por qué y para qué se va a llevar a cabo dicha investigación. ¿A cual de estas nos referimos? - Planteamiento del problema - Marco teorico - Hipótesis [X] Justifcacion Pregunta 2087669, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 CUALES SON LOS PASOS PARA ELABORAR LA JUSTIFICACIÓN? encierre el incorrecto [X] No tiene pasos establecidos la justificación - Que beneficios se obtendrían al resolver la problemática que se plantea - Explicar por qué es importante realizar la investigación. - Primero se tiene que conocer bien el problema. Pregunta 2087675, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Uno de estos son los pasos para elaborar una investigación? - No tiene pasos establecidos la justificación - No necesita tener el problema. - Desconocer el problema a investigar [X] Conocer bien el problema Pregunta 2087851, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Uno de estos son los pasos para elaborar una investigación? [X] Explicar por qué es importante realizar la investigación. - No tiene pasos establecidos la justificación - No necesita tener el problema. - Desconocer el problema a investigar Pregunta 2087869, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Uno de estos son los pasos para elaborar una investigación ¿Cuál? [X] Que beneficios se obtendrían al resolver la problemática que se plantea - No tiene pasos establecidos la justificación - No necesita tener el problema. - Desconocer el problema a investigar Pregunta 2087894, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 PARA DESARROLLAR LA JUSTIFICACIÓN SE TIENE QUE DIMENSIONAR LOS DIFERENTES TIPOS DE INTERES, ¿CUALES SON ESTOS INTERESES? Encierre la opción incorrecta [X] Intereses correlativos - Intereses políticos. - Intereses institucionales. - Intereses personales Pregunta 2087927, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 PARA DESARROLLAR LA JUSTIFICACIÓN, SE TIENE QUE DIMENSIONAR LOS DIFERENTES TIPOS DE INTERES, CUALES SON ESTOS INTERESES: encierre la opción correcta. - Intereses correlativos - Intereses relativos. [X] Intereses personales - Intereses analíticos.Pregunta 2087934, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 PARA DESARROLLAR LA JUSTIFICACIÓN SE TIENE QUE DIMENSIONAR LOS DIFERENTES TIPOS DE INTERES, CUALES SON ESTOS INTERESES: encierre la opción correcta - Intereses correlativos - Intereses relativos. [X] Intereses institucionales. - Intereses analíticos. Pregunta 2087965, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 PARA DESARROLLAR LA JUSTIFICACIÓN SE TIENE QUE DIMENSIONAR LOS DIFERENTES TIPOS DE INTERES, CUALES SON ESTOS INTERESES: encierre la opción correcta - Intereses correlativos [X] Intereses políticos. - Intereses analíticos. - Intereses relativos Pregunta 2087976, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 CUANDO HABLAMOS DE OBJETIVOS ESTOS SON: - COMPARATIVOS - HIPOTESIS - PLANTEATIVOS [X] GENERALES, ESPECIFICOS Pregunta 2087983, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 QUE SON LOS OBJETIVOS? - No nos permite, predecir, no explica, ni describe los fenómenos estudiados. - Tambien llamado bosquejo - Una representación gráfica y sistematizada. [X] Nos permite, predecir, explicar y describir los fenómenos y adquirir conocimientos de esos fenómenos estudiados. Pregunta 2087999, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Es algo que Nos permite, predecir, explicar y describir los fenómenos y adquirir conocimientos de esos fenómenos estudiados. Esta es la definición de? - Planteamiento del problema. - Hipótesis - Marco teorico [X] Objetivos Pregunta 2088007, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 QUE SE BUSCA CON LOS OBJETIVOS? [X] Se busca la finalidad de la investigación, es decir, es la referencia, que guía o permite el desarrollo de la propia investigación. - También llamado bosquejo - Una representación gráfica y sistematizada. - No nos permite buscar nada. Pregunta 2088016, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 EL OBJETIVO GENERAL CONSISTE EN? - Denunciar algo precedido. - Definen las acciones que el investigador va a realizar. - Reconocer un objetivo [X] Enunciar lo que se desea conocer, lo que se pretende alcanzar. Pregunta 2088023, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 EN QUE CONSISTE EL OBJETIVO ESPECIFICO? - Enunciar lo que se desea conocer, lo que se pretende alcanzar. [X] Definen las acciones que el investigador va a realizar. - Reconocer un objetivo - Denunciar algo precedido. Pregunta 2088032, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 QUE NOS PERMITE REALIZAR LOS OBJETIVOS AL SER CLAROS Y PRECISOS? Encierre la opción incorrecta [X] No nos permite nada - Llevar la práctica los conocimientos adquiridos en el diseño de una investigación. - Profundizar y preguntar acerca de tesis o argumentos científicos. - Extender y desarrollar los conocimientos de un tema. Pregunta 2088050, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Una de estas opciones es lo que nos permite realizar los objetivos ¿cuál? - No nos permite nada - Reconocer un objeto - Denunciar algo precedido. [X] Extender y desarrollar los conocimientos de un tema. Pregunta 2088186, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Una de estas opciones es lo que nos permite realizar los objetivos, ¿cuál? - Llevar la práctica los conocimientos adquiridos en el diseño de una investigación. [X] Profundizar y preguntar acerca de tesis o argumentos científicos. - No nos permite nada - Denunciar algo precedido. Pregunta 2088195, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Una de estas opciones es lo que nos permite realizar los objetivos, ¿cuál? . - No nos permite nada. [X] Llevar la práctica los conocimientos adquiridos en el diseño de una investigación. - Reconocer un objeto - Denunciar algo precedido Pregunta 2088387, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Para la elaboración del Marco Teórico se habrá de considerar básicamente lo siguiente: Encierre la opción incorrecta [X] Definición contractual. - Ubicación de la teoría o teorías base para dar sustento a la investigación en proceso. - La referencia a los estudios afines de investigaciones fundamentales y recientes, relacionadas con el problema de investigación. - El problema de investigación. Pregunta 2088423, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que son los objetivos en un trabajo de investigación [X] • Son metas que uno va a cumplir en el desarrollo del trabajo y tienen que ser evaluables y medibles - • Son proposiciones de causa y efecto - • son metas que permiten llevar a una operacionalización de ideas - • es una tentativa de posible respuesta empírica Pregunta 2088427, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál es la forma o palabra habitual con la que se inicia un objetivo? [X] • Con verbos infinitivos que terminen en ar, er, ir - • Se inicia como una pregunta - • Se plantea la problemática del tema - • Ninguno Pregunta 2088434, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es la taxonomía de Bloom [X] • Es una herramienta o un recurso creado para ordenar objetivos en propuestas educativas y sencillas - • Es una operacionalización de variables - • Es una tentativa de respuesta al planteamiento del problema - • ninguno Pregunta 2088441, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿En los objetivos específicos porque no se usa los verbos de saber y conocer? [X] • Porque estos son subjetivos por lo que no se pueden comprobar - • Porque son verbos alternativos los que merecen mejor atención - • ninguno - • Porque simplemente no cumplen con el criterio del lector Pregunta 2088448, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Qué es una hipótesis? [X] • Es una respuesta tentativa a un planteamiento del problema - • Es una respuesta conclusiva a la hipótesis - • Es una operación de variables - • Es un problema de la investigación Pregunta 2088452, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuántos tipos de hipótesis hay? Identifique la respuesta incorrecta: - Hipótesis de investigación - Hipótesis nula - Hipótesis alternativa [X] Hipótesis mixta Pregunta 2088457, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 El tipo de hipótesis descriptivas es: [X] • Es cuando se utiliza una sola variable - • Es la relación entre una de las variables contra las 2 variables que una le determina a la otra - • Es cuando existe una relación de efecto entre una y otra variable como dependiente e independiente - • Ninguno Pregunta 2088466, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 El tipo de hipótesis correlacional es: - • Es cuando se utiliza una sola variable [X] • Es la relación entre una de las variables contra las 2 variables que una le determina a la otra - • Es cuando existe una relación de efecto entre una y otra variable como dependiente e independiente - • NingunoPregunta 2088469, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 El tipo de hipótesis causalidad es: - • Es cuando se utiliza una sola variable - • Es la relación entre una de las variables contra las 2 variables que una le determina a la otra [X] • Es cuando existe una relación de efecto entre una y otra variable como dependiente e independiente - • Ninguno Pregunta 2088475, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 El tipo de hipótesis nula es: [X] • Es un tipo de hipótesis con negación - • Es cuando se utiliza una sola variable - • Es la relación entre una de las variables contra las 2 variables que una le determina a la otra - • Ninguna Pregunta 2088478, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 El tipo de hipótesis alternativa es: [X] • Es la que nos ofrece una hipótesis positiva - • Es un tipo de hipótesis con negación - • Es cuando se utiliza una sola variable - • Es la relación entre una de las variables contra las 2 variables que una le determina a la otra Pregunta 2088482, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Identifique que tipo de hipótesis es: 1. La desintegración familiar beneficia el alto rendimiento académico de los hijos [X] Hipótesis alternativa - Hipótesis nula - Hipótesis de causalidad - Hipótesis correlacional Pregunta 2088488, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Identifique que tipo de hipótesis es: La desintegración familiar no provoca el bajo rendimiento académico de los hijos [X] Hipótesis nula - Hipótesis de causalidad - Hipótesis correlacional - Hipótesis descriptiva Pregunta 2088495, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Identifique que tipo de es: La desintegración hipótesis familiar provoca el bajo rendimiento académico de los hijos. [X] Hipótesis de causalidad - Hipótesis correlacional - Hipótesis descriptiva - Hipótesis nula Pregunta 2088498, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es una variable cuantitativa [X] Es la que se puede medir mediante números - Es la que se puede medir mediante cualidad - Es la causa - Es el efecto Pregunta 2106530, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son los componentes de los objetivos de investigación? - • Un verbo que indica lo que se desea hacer y el tiempo en el que se realizara el estudio. - • La característica, hecho lo situación a estudiar. - • El contexto en el que se realizara. [X] • Todos. Pregunta 2106533, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son las características de los objetivos de investigación? - • Claro. - • Realizable. - • Concreto. [X] • Todos. Pregunta 2106537, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son las consideraciones que se toman en cuenta para plantear los objetivos de investigación? - • Su formulación debe comprender resultados concretos en el desarrollo de la investigación. - • El alcance de los objetivos debe estar dentro de las posibilidades del investigador. - • Los objetivos debe ajustarse a la consecución de resultados por la acción del investigador. [X] • Todos. Pregunta 2106542, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son las consideraciones que se toman en cuenta para plantear los objetivos de investigación? - • Se plantea mediante la conjugación de verbos que señalen la acción que ejecuta el investigador frente a los resultados que la actividad investigativa produce. [X] • Pueden presentarse objetivos generales y objetivos específicos. - • Los objetivos generales deben ofrecer resultados reducidos y los específicos se refieren a situaciones particulares que inciden o forman parte de situaciones propias de los objetivos específicos. - • Si se puede hablar de un número determinado de objetivos y no depende del alcance y los propósitos del estudio y del criterio del investigador. Pregunta 2106545, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son las características que se toman en cuenta para plantear los objetivos generales? - • Lo usual es que toda la investigación tenga dos objetivo general. [X] • Expresa el logro terminal a alcanzar en el estudio. - • Amplia la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias. - • No orienta la investigación. Pregunta 2106548, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son las características que se toman en cuenta para plantear los objetivos específicos? - • Están relacionados con los resultados o propósitos más generales, que se obtienen del objetivo general. [X] • También son las tareas específicas para lograr el objetivo general. - • Los objetivos específicos facilitan el cumplimiento del objetivo específico, mediante la determinación de etapas o la precisión y el cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso. - • Todos Pregunta 2106551, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes verbos se debe tenerse cuidado, porque resulta complicado para el investigador lograrlos en la medida que requieren de recursos, tiempo, autorizaciones o decisiones que corresponden a los involucrados en la investigación? - • Consultar, contribuir, cuestionar, describir. - • Determinar, diseñar, especificar, establecer. - • Planear, presentar, presupuestar, programar. [X] • Mejorar, implementar, cambiar, motivar. Pregunta 2106555, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia al Marco teórico? - • Conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. - • Está integrado por supuestos, leyes, principios científicos y doctrinas. - • Es el desarrollo organizado y sistemático del conjunto de ideas, antecedentes y teorías que permiten sustentar la investigación. [X] • Todos. Pregunta 2116098, creada por: MIRIAM LOPEZ ROSSELL [D4453] en la gestión 515 - Semestre II- 2020 ¿Qué son los objetivos específicos? [X] No son los procesos necesarios para la completa realización del trabajo. - Definen las estrategias para llegar a un objetivo general. - Son parte de una realidad. - Son pasos a seguir generalmente. ========================== TEMA 6: MARCO TEÓRICO [ P2 EF ] ========================== Pregunta 2069276, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 La clasificación del Método Teórico, se basa en: [X] Análisis y Síntesis - Inducción y Deducción - Comparación y Generalización - Analogía y modelación Pregunta 2069294, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son las funciones del marco teórico? Marque la incorrecta - - Inspira nuevas líneas y áreas de investigación. - - Orienta sobre cómo habrá de llevarse a cabo el estudio. - - prevenir errores que se han cometido en otros estudios. [X] - debe ser amplio el marco teórico abarcar la actualidad y tener antecedentes para orientar y prevenir errores en el estudio Pregunta 2069336, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 la elaboración del Marco Teórico tiene dos etapas, estas son: - Copiar y pegar la información en un archivo word - sistematizaciónde la lectura y revisión de lo escrito - sistematización de la práctica [X] revisión de la lectura y sistematización de la teoria Pregunta 2069355, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿ De donde podemos extraer y recopilar la información de interés en la literatura, para formar nuestro marco teórico? [X] En libros ,artículos de revista ,artículo periodístico, entrevistas realizadas a expertos, tesis y disertaciones - Canales de fútbol, internet ,programa educativo o película - En un hospital ,en una escuela ,en una universidad - En una encuesta y test Pregunta 2088316, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 QUE ES LA ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA? - Llevar la práctica los conocimientos adquiridos en el diseño de una investigación. - Profundizar y preguntar acerca de tesis o argumentos científicos. - Extender y desarrollar los conocimientos de un tema. [X] Es una representación gráfica y sistematizada. Pregunta 2088324, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Como se le conoce también a la estructura del esquema? - Profundizar y preguntar acerca de tesis o argumentos científicos. - Llevar la práctica los conocimientos adquiridos en el diseño de una investigación. - Extender y desarrollar los conocimientos de un tema. [X] Plan de trabajo o bosquejo. Pregunta 2088333, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es la estructuración del esquema? - Extender y desarrollar los conocimientos de un tema. - Llevar la práctica los conocimientos adquiridos en el diseño de una investigación. - Profundizar y preguntar acerca de tesis o argumentos científicos. [X] Es la ordenación temática probable de la problemática a investigar. Pregunta 2088342, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es el marco teorico? - Conjunto de prioridades de un grupo de personas - El trabajo de investigación no tiene marco teórico [X] Es el conjunto de principios teóricos que guían la investigación estableciendo unidades relevantes para cada problema a investigar. - Conjunto de personas con un objetivo común Pregunta 2088356, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Tamayo y Tamayo establece que el Marco Teórico cumple las siguientes funciones: ¿Cuáles? Encierre la opción incorrecta [X] El trabajo de investigación no tiene marco teórico - Expresar proposiciones teóricas generales, postulados, leyes. - Sugerir guías de investigación. - Delimitación el área de la investigación Pregunta 2088366, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Como se realiza el marco teorico? Encierre la opción incorrecta [X] No necesitamos realizar el marco teorico - Indagamos sobre el tema. - Seleccionamos fuentes - Consultamos a expertos. Pregunta 2088372, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Como se realiza el marco teorico? Encierre la opción incorrecta - Evaluamos fuentes. [X] No necesitamos realizar el marco teorico - Precisamos fuentes pertinentes - Seleccionamos la base de datos. Pregunta 2088574, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Es la sustentación teórica de los conceptos y las variables a tener en cuenta en el estudio, de acuerdo a los objetivos y la matriz de objetivos, conceptos, variables e indicadores. Este concepto le pertenece a: [X] Marco teórico - Planteamiento del problema - Objetivos general y especifico - Planteamiento de la hipótesis Pregunta 2088590, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es el planteamiento del problema [X] • Es la intención de aclarar la problemática a investigar usando métodos y pesquisas argumentando las causas, el efecto y el aporte al problema. - • es una respuesta empírica que se da para resolver el problema - • Es un método donde se realiza de la forma general a lo especifico - • ninguno Pregunta 2088607, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es el método inductivo - • Es un método donde se realiza de la forma general a lo especifico [X] • Es un método donde se realiza de la forma particular a lo general - • Es un método donde se realiza de la forma particular a lo particular - v Pregunta 2088613, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es una premisa - • Es un método donde se realiza de la forma general a lo especifico - • Es un método donde se realiza de la forma particular a lo general [X] • Afirmación o idea que se da como cierta y que sirve de base a un razonamiento o una discusión. - • ninguno Pregunta 2088620, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es un razonamiento investigativo [X] • Es la capacidad de entender e interpretar la diferencia de métodos tanto deductivo como inductivo - • Es un pensamiento lógico - • Es una investigación con metodología alterna - • Ninguno Pregunta 2088622, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente razonamiento y determine qué tipo de razonamiento es: 1. TODOS LOS METALES SON MALEABLES; 2. EL OTRO ES UN METAL; 3. POR LO TANTO, EL ORO ES MALEABLE [X] • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 2088628, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente razonamiento y determine qué tipo de razonamiento es: 1. LOS SERES HUMANOS TIENEN DOS MANOS Y DOS PIES; 2. JOHN ES UN SER HUMANO; 3. JOHN TIENE DOS MANOS Y DOS PIES. [X] • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 2088635, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente razonamiento y determine qué tipo de razonamiento es: 1. ESE PERRO ES DE COLOR NEGRO; 2. ESE OTRO PERRO ES DE COLOR CAFÉ; 3. AQUEL PERRO ES DE COLOR MARRÓN. 4. TODOS LOS PERROS SON MULTICOLORES - • Razonamiento deductivo [X] • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 2088637, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente enunciado: Pamela es puntual en clases, pamela es responsable de grupo, pamela es dedicada en sus tareas, pamela es la mejor. Este tipo de razonamiento es: - • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo [X] • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 2088641, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente enunciado: Carlitos tenia 5bs, su tío le regalo 2bs, su mama le dio 1bs, y su papa le dio otros 2bs. Por lo tanto, Carlitos tiene 10 bs. - • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo [X] • Razonamiento cuantitativo Pregunta 2088646, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente razonamiento y determine qué tipo de razonamiento es: “TODOS LOS CUERVOS OBSERVADOS HASTA EL MOMENTO HAN SIDO NEGROS” - • Razonamiento deductivo [X] • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 2088648,creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿El método deductivo aporta nuevos conocimientos? [X] • De validez inmejorable, no aporta nuevos conocimientos - • De validez mejorable, si aporta nuevos conocimientos - • De validez incierto, los aportes son dudosos - • Ninguno Pregunta 2106558, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia a la función del Marco teórico? [X] • Es demostrar que el tema es relevante, proporcionar un panorama general de la temática que se va a estudiar. - • Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la subjetividad. - • No provee un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio. - • Heterogeniza más el lenguaje técnico empleado y desplaza los criterios y conceptos básicos de quienes participan en la investigación. Pregunta 2106563, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia que gracias al marco teórico, es posible que…? - • Se continuen errores en la investigación que se realice. [X] • Se defina con precisión cómo se va a hacer el estudio. - • No se tenga una visión amplia del problema y haya desvíos del planteamiento original. - • No se puedan plantear hipótesis de trabajo para probar con la investigación. Pregunta 2106565, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia que gracias al marco teórico, es posible que…? - • Se tenga una visión amplia del problema y haya desvíos del planteamiento original. - • No se puedan plantear hipótesis de trabajo para probar con la investigación. [X] • Se generen nuevas ideas de investigación. - • No se tenga un marco de referencia para interpretar los resultados de la investigación. Pregunta 2106566, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuáles son las etapas en la elaboración del marco teórico? - • La no revisión de la literatura correspondiente. [X] • La adopción de un criterio o teoría que ilustre mejor la formulación del problema. - • Se tenga una visión amplia del problema y haya desvíos del planteamiento original. - • No se puedan plantear hipótesis de trabajo para probar con la investigación. Pregunta 2106571, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿En qué consiste la revisión de la literatura correspondiente al trabajo de investigación? [X] • Consiste en detectar, obtener y consultar la bibliografía y otros materiales que pueden ser útiles para los propósitos del estudio. - • La revisión de la literatura correspondiente. - • La adopción de un criterio o teoría que ilustre mejor la formulación del problema. - • Provee un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio. Pregunta 2106572, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguiente hace referencia a que el marco teórico apoya la investigación que se va a hacer, en tanto que la teoría abarca aspectos que, incluso, pueden estar fuera del ámbito de la investigación, pero íntimamente relacionados con ella? - • Definición de marco teórico. - • Desventajas del marco teórico y teóricas - • Revisión teórica. [X] • Diferencia entre teoría y marco teórico. Pregunta 2106575, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia, es un cuerpo de conocimientos que explican en general un fenómeno desde un punto de vista en particular? [X] • Teoría. - • Marco teórica - • Referencia bibliográfica. - • Revisión de la literatura. Pregunta 2106583, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia, conocimientos que sirven para fundamentar una investigación específica? - • Teoría. [X] • Marco teórica. - • Referencia bibliográfica. - • Revisión de la literatura. Pregunta 2106590, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál son los tipos de variables según por su posición en la investigación? [X] • Independiente, dependiente e Interviniente. - • Variable cualitativas y variables cuantitativas. - • Independiente y dependiente. - • Variables cualitativas, variables ordinales y variables cuantitativas. Pregunta 2106598, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál son los tipos de variables según por su naturaleza en la investigación? - • Independiente, dependiente e Interviniente. [X] • Variables cualitativas, variables ordinales y variables cuantitativas. - • Independiente y dependiente. - • Variables cualitativas y variables ordinales. ========================== TEMA 7: TIPOS DE ESTUDIO. [ P2 EF ] ========================== Pregunta 2069223, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 La Investigación documental se caracteriza por: [X] Se caracteriza por el empleo predominante de todo tipo de documentos como fuentes de información. - Se caracteriza por el empleo de un único tipo de documentos como fuentes de información; registros gráficos o videográficos. - Se caracteriza por el único empleo de documentos físicos como fuentes de información. - Se caracteriza por realizar el proceso metodologico mas sencillo que el descirptivo. Pregunta 2069285, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 El estudio descriptivo puede ser: - Transversal y longitudinal. - Cualitativo y cuantitativo. - Retrospectivo y prospectivo. [X] Transversal o longitudinal y Retrospectivo o prospectivo. Pregunta 2069314, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Permite al investigador especificar las características o propiedades más significativas de una investigación por medio de una observación. [X] El estudio descriptivo - El estudio bibliográfico - El estudio experimental - El estudio inductivo Pregunta 2069317, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Es el tipo de investigación que se utiliza con el fin de intentar determinar las causas y consecuencias de un fenómeno concreto. [X] Tipo Explicativo - Tipo Experimental - Tipo Exploratoria - Tipo Documentada Pregunta 2069320, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 se centran en la comparación de determinadas características o situaciones en diferentes sujetos en un momento concreto, compartiendo todos los sujetos la misma temporalidad. - Investigación Mixto - Investigación Experimental - Investigación Longitudinal [X] Investigación Transversal Pregunta 2088396, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cual es la función principal de elaboración de la hipótesis? - Evaluar la tabla de contenidos del trabajo - Evaluar el diseño metodológico [X] Su función principal es la de operar como un eje guía de la investigación. - Evaluar las referencias del tema Pregunta 2088476, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Como se realiza la formulación de la hipótesis? Encierre la opción incorrecta - Conjetura basada en hechos [X] Utilizando una preposición, de forma compleja y calificativa. - En forma declaratoria o expositiva . - Términos claros y concretos. Pregunta 2088512, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020¿Qué es una explicación? [X] Un conjunto de enunciados de los cuales deducimos el hecho o los hechos que se desea explicar. - No tiene una definición exacta. - Un conjunto de personas de los cuales reducimos el hecho o los hechos que no desea explicar. - Un conjunto de enunciados de los cuales reducimos el hecho o los hechos que no deseamos explicar. Pregunta 2088521, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuando no existe intervención del investigador, este tipo de estudio investigativo es: [X] Observacional - Experimental - Prospectivo - Retrospectivo - Transversal Pregunta 2088529, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuando el investigador manipula la variable de estudio, realiza la medición del antes y el después, por lo que las compara e intenta explicar controlando la causa y el efecto. Este tipo de estudio es: - Observacional [X] Experimental - Prospectivo - Retrospectivo - Transversal Pregunta 2088537, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuando los datos necesarios para el estudio son recogidos a propósito de la investigación y por lo que también tiene control del sesgo. Este tipo de investigación es: - Observacional - Experimental [X] Prospectivo - Retrospectivo - Transversal Pregunta 2088543, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuando los datos son recogidos de registros donde el investigador no tuvo participación en la que no tiene certeza ni podemos dar fe de los datos, ni la exactitud de las mediciones, este tipo de investigación es: - Observacional - Experimental - Prospectivo [X] Retrospectivo - Transversal Pregunta 2088546, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuando todas las variables son medidas en una sola ocasión, en la que se realiza comparaciones de muestras independientes. Este tipo de investigación es: - Observacional - Experimental - Prospectivo - Retrospectivo [X] Transversal Pregunta 2088553, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuando la variable de estudio es medida en dos o mas ocasiones y se realiza comparaciones del antes y el después. Este tipo de investigación es: - Observacional - Retrospectivo - Transversal [X] Longitudinal - Descriptivo Pregunta 2088561, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuando el análisis estadístico es univariado porque solo describe o estima parámetros de la población de estudio a partir de una muestra, este tipo de estudio es: - Retrospectivo - Transversal - Longitudinal [X] Descriptivo - Analítico Pregunta 2088569, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuando el análisis estadístico por lo menos es bivariado, en la cual plantea y pone a prueba la hipótesis, el nivel más básico establece la asociación entre factores. Este tipo de estudio es: [X] Retrospectivo - Transversal - Longitudinal - Descriptivo - Analítico Pregunta 2088655, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Lea el siguiente enunciado: “De validez inmejorable, no aporta nuevos conocimientos” [X] • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 2088659, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 De validez mejorable, si aporta nuevos conocimientos - • Razonamiento deductivo [X] • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 2088720, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Las investigaciones de ciencias exactas se desarrollan con cual método? - • Inductivo cualitativo - • Inductivo cuantitativo - • Deductivo cualitativo [X] • Deductivo cuantitativo Pregunta 2106633, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia a son aquellas que se expresan en número decimales, por tanto pueden ser medidos con mayor exactitud? - • Variables discretas. - • Variables cuantitativas. - • Variables cualitativas. [X] • Variables continuas. Pregunta 2106638, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia a Son las que expresan una clasificación: discretas y continuas? - • Variables dependiente. [X] • Variables cuantitativas. - • Variables cualitativas. - • Variables independiente. Pregunta 2106649, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia a que las hipótesis contienen tres elementos estructurales que son? - • Las unidades de análisis o de observación: individuos, instituciones, medios, noticias, etc. - • Las variables son los atributos, características, o propiedades cualitativas o cuantitativas que manifiestan en las unidades de observación. - • El enlace lógico o término de relación: describe la relación existente entre las unidades de análisis con las variables y de éstas entre sí. [X] • Todos. Pregunta 2106655, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia a que según el papel que ejerce el investigador sobre las características objeto estudio? - • Estudios exploratorios o formulativos. - • Estudios descriptivos - • Estudios explicativos [X] • Investigación Experimental. Pregunta 2106662, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia a que según por el propósito o finalidades perseguidas? - • Estudios exploratorios o formulativos. - • Estudios descriptivos - • Estudios explicativos [X] • Investigación Aplicada. Pregunta 2106701, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia a que este tipo de investigación se apoya en informaciones que provienen entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones ? - • Investigación documental. [X] • Investigación de campo. - • Investigación de aplicada. - • Investigación Aplicada. ========================== TEMA 8: VARIABLES OPERACIONALIZACION [ P2 EF ] ========================== Pregunta 2069368, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Valderrama y León, dice; es un elemento distintivo que representa algo de la naturaleza, sociedad o del pensamiento y se caracteriza por ser medible. También se define como un componente de la hipótesis. Se refiere a: - Objetivo - Hipotesis - Planteamiento del problema [X] Variable Pregunta 2069394, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Los tipos de variables son: - Por su posición en la investigación - Por su naturaleza - Por su numero [X] Por posición y naturaleza Pregunta 2069403, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Sólo las variables cualitativas o de No Cantidad requieren la jerarquización o escalas, como una manera indirecta de cuantificarlas a través de la ponderación de frecuencias. [X] Nominal - Ordinal - Interrelacional - Discreta Pregunta 2069414, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 son aquellas que seexpresan en número enteros, por tanto pueden ser contados. Ejemplo: Volumen de ventas en unidades, volumen de producción. [X] Variables discretas - Variables continuas - Variables ordinales - Variables nominales Pregunta 2069434, creada por: DANIELA REBECA FLORES SANTOS [D5038] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Para realizar la operacionalización de variables debe tener dos elementos importantes. Que son: [X] Conceptualización y operacionalización de las variables convirtiendo esta en indicador. - Conceptualización y operacionalización de la hipotesis - operacionalización de las variables e indicadores - operacionalización de las variables y su dimensión. Pregunta 2088409, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 La palabra hipótesis ¿deriva de? [X] Hipo: bajo y thesis: suposición. - Hipo: suposición y thesis bajo - Hipo: conjetura y thesis: proposición - Hipo: alto y thesis: decaído Pregunta 2088419, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Qué es variable independiente? - Son los resultados de las referencias. - Son los resultados de los antecedentes - Son los efectos o resultados del fenómeno que se intenta investigar. [X] Son todos los elementos o factores que explican un fenómeno científico. Esta variable puede ser manipulada por el investigador o científico Pregunta 2088442, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Qué es variable dependiente? - Son los resultados de las referencias. - Son los resultados de los antecedentes [X] Son los efectos o resultados del fenómeno que se intenta investigar. - Son todos los elementos o factores que explican un fenómeno científico. Esta variable puede ser manipulada por el investigador o científico. Pregunta 2088456, creada por: MARCIA VERONICA PITTARY ROSALES [D1648] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cómo se determinan las variables? - Son los resultados de las referencias. - Son los resultados de los antecedentes - Son los efectos o resultados del fenómeno que se intenta investigar. [X] No es el propio investigador, quien va a determinar las variables, sino el objeto de estudio va hacer quien lo determine. Pregunta 2088505, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es una variable cualitativa - Es la que se puede medir mediante números [X] Es la que se puede medir mediante cualidad - Es la causa - Es el efecto Pregunta 2088511, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es una variable independiente - Es la que se puede medir mediante números - Es la que se puede medir mediante cualidad [X] Es la causa - Es el efecto Pregunta 2088514, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Que es una variable dependiente - Es la que se puede medir mediante números - Es la que se puede medir mediante cualidad - Es la causa [X] Es el efecto Pregunta 2088695, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Método que describe las cualidades de un objeto o una persona - • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo [X] • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 2088701, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Método que describe las cantidades o porcentajes de un objeto o varias cosas [X] • Razonamiento deductivo - • Razonamiento inductivo - • Razonamiento cualitativo - • Razonamiento cuantitativo Pregunta 2088726, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿A qué se refiere con método cuantitativo? - • Al estudio de las cualidades de un individuo o cosa alguna [X] • Al estudio de las cantidades numerales de varios individuos o cosas - • Al estudio mixto - • Ninguno Pregunta 2088732, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿A qué se refiere con método mixto? [X] • Al empleo de los dos métodos cualitativo y cuantitativo - • Al método deductivo - • Al método inductivo - • Ninguno Pregunta 2088742, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuando se emplea el método cualitativo [X] • Son aquellas que expresan características, cualidades o atributos, y no pueden ser medidas con números - • Los datos cuantitativos son aquellos que son mostrados de forma numérica, como por ejemplo estadísticas, porcentajes, etc. - • Va de lo general a lo particular - • Ninguno Pregunta 2088749, creada por: JUSTO MIGUEL UGARTE PEDRIEL [D4757] en la gestión 515 - Semestre II-2020 Cuando se emplea el método cuantitativo - • Son aquellas que expresan características, cualidades o atributos, y no pueden ser medidas con números - • Va de lo general a lo particular [X] • Los datos cuantitativos son aquellos que son mostrados de forma numérica, como por ejemplo estadísticas, porcentajes, etc - • Ninguno Pregunta 2106605, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia que es todo aquel aspecto, hecho, situación, rasgo, etc. que se considera como la “causa de” en una relación entre variables? [X] • Independiente. - • Variables cuantitativas. - • Dependiente. - • Variables cualitativas. Pregunta 2106609, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia a que se conoce así a todo resultado o efecto producido por la acción de la variable independiente? - • Independiente. - • Variables cuantitativas. [X] • Dependiente. - • Variables cualitativas. Pregunta 2106613, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia a, son todos aquellos aspectos, hechos y situaciones del medio ambiente, las características del sujeto/objeto de la investigación, el método de investigación, etc., que están presentes o intervienen en el proceso de la interrelación de las variables independiente y dependiente? - • Independiente. [X] • Variables Interviniente. - • Dependiente. - • Variables cualitativas. Pregunta 2106620, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia a que son aquellas que nominan o señalan cualidades. Ejemplos: estrategias, tácticas, principios administrativos, etc.? - • Independiente. - • Variables cuantitativas. - • Dependiente. [X] • Variables cualitativas. Pregunta 2106625, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia a que son las que expresan una clasificación jerarquizada, en orden de importancia? - • Independiente. - • Variables cuantitativas. - • Variables cualitativas. [X] • Variables Ordinales. Pregunta 2106629, creada por: JUANA ARCOS TORREZ [61971] en la gestión 515 - Semestre II-2020 ¿Cuál de los siguientes hace referencia a son aquellas que se expresan en número enteros, por tanto pueden ser contados? [X] • Variables discretas. - • Variables cuantitativas. - • Variables cualitativas. - • Variables Ordinales. ========================== TEMA 9: CRONOGRAMAS PROPUESTOS. [ EF ] ==================================================== TEMA 10: PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. [ EF ] ==================================================== TEMA 11: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. [ EF ] ====================================================TEMA 12: INFORME FINAL INVESTIGACIÓN. [ EF ] ==========================