Logo Studenta

15. Parotiditis

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
pediatría 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
PAROTIDITIS 
 
Palabras clave: aumento de volumen doloroso en región facial, dolor al salivar, dolor al ingerir alimentos, 
borramiento del ángulo mandibular, desplazamiento del lóbulo de la oreja 
 
DEFINICIÓN 
 
Es una infección causada por un virus ARN de la familia PARAMIXOVIRIDAE, caracterizada por la inflamación 
de las glándulas salivales. Denominación en inglés: MUMPS. 
 
 
ETIOLOGÍA 
 
ü Virus ARN, familia PARAMIXOVIRIDAE 
o El patrón normal es bilateral 
 
Bacteriana: generalmente son unilaterales. 
1. S. aureus 
2. S. pneumoniae 
 
EPIDEMIOLOGÍA 
 
• Afecta a niños entre 5 y 9 años 
• Más frecuente en invierno y primavera 
• La eficacia de la VACUNA SRP con 1 solo dosis es menor al 75%, por lo que se debe de contar con las 2 
dosis establecidas 
 
INCUBACIÓN à 12- 25 días 
 
Contagio: desde 24 horas de la aparición de la tumefacción hasta 3 días después de desaparición. 
Se transmite mediante gotas flugge. 
 
 
© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
pediatría 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
CLÍNICA 
 
ASINTOMÁTICOS 1/3 de los casos y la mayoría de los adultos. 
 
FASE PRODRÓMICA (1 – 2 días) 
 
ü fiebre, parotiditis dolorosa (70% bilateral), otalgia ipsilateral y dolor a la ingesta de alimentos. 
 
FASE EXANTEMÁTICA: 
 
ü Es infrecuente pero de aparecer, es un exantema morbiliforme. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DIAGNÓSTICO 
 
GOLD STANDARD: CLÍNICA 
 
• SEROLOGÍA: (se puede aislar en saliva, orina, LCR y sangre). 
• Linfocitosis relativa (es inespecífico) 
 
 
 
ÓRGANOS DIANA 
 
• Gónadas 
• Meninges 
• Páncreas 
• Nervio Óptico 
• Encefalo 
• Riñón 
• Nervio Facial 
• Articulaciones 
• Conjuntia 
• Corazón 
 
© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
pediatría 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
TRATAMIENTO 
 
1ra elección: SINTOMÁTICO à hidratación, analgecia y antipiréticos 
 
 
PRONÓSTICO 
 
ORQUITIS 
 
• Afección de las gónadas (ORQUITIS – 4 / 5 LO PRESENTAN). 
 
De los niños que presentan parotiditis 4 de 5 casos presentan orquitis (GPC) 
 
 
ü Muy frecuente en adolescentes y adultos 
ü Aparece unos días tras el inicio del cuadro 
ü Es bilateral en 30% 
ü Atrofia testicular es infrecuente. 
 
 
 
TRATAMIENTO: en la mayoría de los casos se resuelve espontáneamente entre 3 y 10 días. 
Si es de origen bacteriano se agrega cobertura antibiótica y resuelve sin complicación. 
 
 
MENINGITIS 
 
Meningitis con/sin encefalitis à La más frecuente: meningitis aséptica (urliana). 
 
 
OTRAS 
 
Menos frecuentes: conjuntivitis, neuritis óptica, miocarditis, neumonía, pancreatitis y trombocitopenia.

Continuar navegando