Prévia do material em texto
1. Las quemaduras dolorosas son siempre profundas a) Verdadero b) Falso 2. Las noxas eléctricas son agentes de quemaduras tipo: a) Físico b) Químico c) Biológico 3. La dehiscencia se puede generar debido a: a) Tensión excesiva durante la técnica de las sutura / técnica quirurgica b) Uso de materiales de sutura inadecuados para tal tipo de herida c) Sutura de herida contaminada d) Todas son correctas e) A y C son correctas 4. La separación de los labios de una herida luego de haberse producido la sutura es la definición de: a) Dehiscencia b) Solución de continuidad c) Herida d) Ninguna de las anteriores 5. Para lograr la mejor aproximación de los bordes de una herida usted elige secuencia de nudos a dos manos porque... a) Es mas rápido b) Se aflojan las hebras del hilo c) No se pierde la tensión de las hebras d) Elije secuencia a una mano 6. El tejido de granulación esta formado por a) Neutrófilos y mastocitos b) Fibroblastos y fibrina c) Globulos rojos d) Epidermis 7. Una sinequia de una cicatriz viciosa es una cicatriz normal a) Verdadero b) Falso 8. La cicatrización por primera intención a) No deja cicatriz visible b) Es el proceso deseado c) Siempre hay infección d) Ninguna es correcta 9. Las curaciones de las quemaduras pueden ser: a) Oclusivas b) Planas c) Mixtas OTRA OPCIÓN DE LA MISMA PREGUNTA: 9. Las curaciones de las quemaduras pueden ser: a) Oclusivas b) Mixtas c) Planas d) Expuestas e) A, B y D son correctas f) Todas son correctas 10. El fuego directo genera quemaduras de tipo: a) A b) B c) AB OTRA OPCIÓN DE LA MISMA PREGUNTA: 10. El fuego directo genera quemaduras tipo: a) Superficial b) Intermedia c) Profunda 11. La manipulación de elementos corto punzantes (agujas, bisturí, etc) debe ser segura para evitar enfermedades infecto-contagiosas a) Verdadero b) Falso 12. En las fases de investigación científica, un nivel de evidencia D implica que esa información no es cierta a) Verdadero b) Falso 13. Tener el control de la asepsia y antisepsia en un procedimiento invasivo disminuye la probabilidad de infecciones a) Verdadero b) Falso 14.Para lograr un nudo bien ajustado se debe: a) Bajar el nudo y lograr un angulo de 180° entre ambas hebras b) Bajar el nudo y lograr un angulo de 90° entre ambas hebras OTRA OPCIÓN DE LA MISMA PREGUNTA: 14. Para lograr un nudo bien ajustado se debe: a) Bajar el nudo b) Lograr un angulo de 90° entre ambas hebras c) Lograr un angulo de 180° entre ambas hebras d) A y C son correctas 15. La cicatrización por segunda intención a) Su proceso dura igual tiempo que por primera intención b) Puede deberse a hematoma, infección o dehiscencia c) Se da en quemaduras superficiales 16. Los siguientes factores favorecen al proceso de cicatrización a) Dieta rica en proteínas b) Curación correcta de las heridas c) Inmovilidad de la zona intervenida d) Todas son correctas 17. Para poder llevar a cabo una investigación científica es fundamental a) Realizar búsqueda bibliográfica b) Saber como se puede realizar c) Plantear una hipotesis d) Todas son correctas OTRA OPCIÓN DE LA MISMA PREGUNTA: 17. Para poder llevar a cabo una investigación científica es fundamental: a) No realizar búsqueda bibliográfica b) Saber que como se puede realizar c) Plantear una hipotesis d) B y C son correctas 18. Con respecto a la toma del instrumental PORTA-AGUJAS: a) El dedo anular debe estar totalmente apoyado fuera de la anilla del instrumento b) El dedo índice debe flexionarse sobre la palma para facilitar la movilidad c) El dedo pulgar debe introducirse completamente en la otra anilla d) Ninguna es correcta 19. El proceso fisiológico solo puede lograr una cicatrización por primera intención a) Falso b) Verdadero 20. La cicatriz patológica no puede sufrir cancerización: a) Verdadero b) Falso