1430 pág.

Pré-visualização | Página 1 de 50
1 RADIODIAGNÓSTICO: M A N U A L D E R E PASO TOMO I SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO 2 WOLFGANG DÄHNERT 3ª EDICIÓN INDICE TOMO I Abreviaturas I Acrónimos VII Estadísticas XV Materiales de Contraste Hidrosolubles XXIII Tratamiento de las Reacciones Adversas al Contraste XXVII SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO Diagnóstico Diferencial de los Trastornos Musculoesqueléticos 1 Anatomía y Metabolismo Óseo 43 Trastornos del Hueso y Partes Blandas 51 TOMO II SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Diagnóstico Diferencial de los Trastornos del Cráneo y Columna 233 Anatomía del Cráneo y Columna 259 Trastornos del Cráneo y Columna 265 Diagnóstico Diferencial de los Trastornos Encefálicos 297 Anatomía del Encéfalo 331 Trastornos Encefálicos 345 ÓRBITA Diagnostico Diferencial de los Trastornos de la Órbita 453 Anatomía de la Órbita 461 Trastornos Orbitarios 463 OÍDO, NARIZ Y GARGANTA Diagnóstico Diferencial de los Trastornos del Oído, Nariz y Garganta 477 Anatomía y Función de los Órganos del Cuello 495 Trastornos del Oído, Nariz y Garganta 505 TOMO III TÓRAX Diagnóstico Diferencial de los Trastornos del Tórax 539 Pulmón 539 Mediastino 580 Timo 589 Tráquea y Bronquios 590 Pleura 591 Diafragma 597 Función y Anatomía Pulmonar 603 Trastornos del Tórax 611 MAMA Diagnóstico Diferencial de los Trastornos de la Mama 721 Anatomía Mamaria y Técnica Mamográfica 731 Trastornos de la Mama 737 CORAZÓN Y GRANDES VASOS Diagnóstico Diferencial de los Trastornos Cardiovasculares 763 Malformaciones Cardiacas Congénitas 763 Vascularización Pulmonar 772 Aorta 776 Arteria Pulmonar 782 Tumores Cardiacos 785 Pericardio 785 Vena Cava 787 Calcificaciones Cardiacas 790 Anatomía Cardiovascular y Ecocardiografía 795 Trastornos Cardiovasculares 807 TOMO IV HÍGADO, CONDUCTOS BILIARES, PÁNCREAS Y BAZO Diagnóstico Diferencial de los Trastornos Hepáticos, Biliares, Pancreáticas y Es- plénicos 875 Hígado 875 Páncreas 880 Conductos Biliares 883 Vesícula 887 Bazo 891 Anatomía del Hígado, Conductos Biliares y Páncreas 897 Trastornos del Hígado, Tracto Biliar, Páncreas y Bazo 905 TRACTO GASTROINTESTINAL Diagnóstico Diferencial de los Trastornos Gastrointestinales 983 Esófago 996 Estómago 1004 Intestino Delgado 1013 Colon 1023 Anatomía y Función del Tracto Gastrointestinal 1039 Trastornos Gastrointestinales 1045 TOMO V TRACTO UROGENITAL Diagnóstico Diferencial de los Trastornos Urogenitales 1153 Riñón 1157 Uréter 1180 Glándula Suprarrenal 1181 Tracto Genital Masculino 1189 Anatomía y Función del Tracto Urogenital 1195 Trastornos Renales, Suprarrenales, Ureterales, Vesicales y Escrotales 1203 OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Diagnóstico Diferencial de los Trastornos Obstétricos y Ginecológicos 1305 Obstetricia 1305 Ginecología 1324 Anatomía y Fisiología del Sistema Reproductor Femenino 1333 Trastornos Obstétricos y Ginecológicos 1351 1 ABREVIATURAS √ Signo radiológico • Signo, sintoma clínico = Equivale @ localización anatómica / o, por + y, mas, con ± con o sin < menos que > mas que ◊ comentario importante A AAM Anticuerpos Antimitocondriales AAN Anticuerpos Antinucleares AAS Acido AcetilSalicílico ABID Acido Butiliminodiacético ACA Arteria Cerebral Anterior ACAI Arteria Cerebelosa Antero Inferior ACC Arteria Carótida Común ACD Arteria Coronaria Derecha ACE Arteria Carótida Externa ACI Arteria Carótida Interna ACI Arteria Coronaria Izquierda ACM Arteria Cerebral Media ACMA Albúmina coloide microagregada AcomA Arteria Comunicante Anterior AcomP Arteria Comunicante Posterior ACP Arteria Cerebral Posterior ACPI Arteria Cerebelosa Postero Inferior ACTH Hormona Adrenocorticotrofica ACV Accidente Cerebro Vascular AcxI Arteria Coronaria Circunfleja Izquierda AD Aurícula Derecha ADAI Arteria Descendente Anterior Izquierda ADH Hormona Antidiurética ADIA Acido Dietiliminoacético ADISID Acido Diisopropiliminodiacético ADMS Acido dimetilmercaptosucínico ADP Arteria Descendente Posterior ADTPA Acido Dietilenetriamino Pentaacético AEM Adenomas Endocrinos Múltiples AEM Adquisición por entrada múltiple AF Acortamiento Fraccionado AFP Alfa Feto Proteína AFP-PM Alfafetoptoteina Plasmática Materna AFS Arteria Femoral Superficial AHIA Acido hidroxindol acético AI Aurícula Izquierda AID Acido iminodiacético AIDH Acido 2,6 dimetiliminodiacético hepático AIT Ataque Iaquémico transitorio AMI Arteria Mesentérica Inferior AML Angiomiolipoma AMS Arteria Mesentérica Superior AMSA Acido Dimercaptosuccinico ANAV Arteria del Nodo Aurículoventricular Angio Angiografía ANSA Arteria del Nodo SenoAuricular ANT Anterior Ao Aorta AP Anteroposterior AP Arteria Pulmonar APC Angulo PontoCerebeloso APD Arteria Pulmonar Derecha APH Albúmina Plasmática Humana APRI Albmúmina Plasmatica Radioyodada API Arteria Pulmonar Izquierda APIPID Acido Paraisopropilimonodiacético APRI Albúmina Plasmática Radioiodada APUD Amina precursora de captación y decarboxilación AR Artritis Reumatoide ARA-C Arabinósido C ASC Área superficial corporal ASI Articulación Sacroiliaca ASP Acido Schiff Periódico ATR Acidosis Tubular Renal AV Arteriovenoso AV AuriculoVentrícular AVLH/AH. Anchura Ventricular Lateral/Anchura Hemisférica AVM Acido Vinilmandélico B Ba Bario BCDDP Proyecto para la detección del Cáncer de Mama BCG Bacilo de Calmette-Gérin BKG Fondo, antecedentes Bx Biopsia C Ca Calcio CA Circunferencia Abdominal CAE Conducto Auditivo Externo CAI Conducto Auditivo Interno CAP Contracciones Auriculares Prematuras CAVPC Canal Auriventricular Persistente Completo CBC Conducto Biliar Común CC Cardiopatía Congénita CC Circunferencia Craneal CC Craneocuaudal CCE Centro de Control de Enfermedades CCK Colecistoquinina CCK Carcinoma de Células de Kulchitzky CCO Colecistografía Oral CCR Carcinoma de Células Renales CCT Carcinoma de Células Transicionales CDIS Carcinoma ductal in situ CFR Capacidad Funcional Residual CGO Colecistografía Oral CHC Conducto Hepático Común CID Coagulación Intravascular Diseminada CID Cuadrante Inferior Derecho CII Cuadrante Inferior Izquierdo 2 CLIS Carcinoma lobulillar in situ CMC Carpometacarpiano CMHO Cardiomiopatía Hipertrófica Obstructiva CMV Citomegalovirus CO Monóxido de Carbono CoA Coartación Aórtica CPT Capacidad Pulmonar Total CRE Colangiografía Retrograda Endoscópica CSI Cuadrante Superior Izquierdo CTHP Colangiografía Transhepática Percutánea CV Capacidad Vital Cx Complicación D D Derecho DAP Ductus Arteriosus Persistente DBP Diámetro Biparietal DCE Defecto de los Cojinetes Endocárdicos DDx Diagnóstico Diferencial DE Desviación estandar DES Dietilestilbestrol DIT Diiodotorosina DIU Dispositivo Intrauterino DMI Demencia Multiinfarto DNIR Déficit Neurológico Isqémico Reversible DPM Difosfato de metileno DPP Derivado Proteico Purificado DSA Defecto Septar Auricular DSV Defecto Septal Ventricular DTN Defecto del Tubo Neural DTSVD Doble Tracto de Salida del Ventrículo Derecho Dx Diagnóstico E EA Estenosis Aórtica EAS Encefalopatía Arterioesclerótica Subcortical EBS Endocarditis Bacteriana Subaguda ECA Enzima Convertidora de la Angiotensina I ECO Ecografía ECO-OB Ecografía Obstétrica ECG Electrocardiograma ECHO Ecocardiografía ECN Enterocolitis Necrotizante EEG Electroencefalograma EEI Esfínter Esofágico Inferior EFC Estudio del Flujo en Color EG Edad Gestacional EGI Estudio GastroIntestinal superior EGR Eco Gradiente Reenfocado EH Enfermedad de Hodgkin EHS Encefalitis por Herpes Simple EHSI Estenosis Hipertrófica Subaórtica Idiopática EIP Espaciamiento igual entre paralelas EM Edad Menstrual EMAD Encefalomielitis Aguda Diseminada