Logo Studenta

Guia Practica de Finanzas Personales - Andres Arteaga - Miguel Negrete Gonzalez

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
 
1
 
 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
2
 
Bienvenido! 
Mi Nombre es Andrés Arteaga y te doy la más cordial Bienvenida a 
esta guía para tus finanzas personales en donde descubrirás y pondrás 
en práctica varios métodos y estrategias dirigidos a un solo fin, lograr 
tu éxito y libertad financiera. 
Antes que nada, déjame agradecerte por tu interés en aprender y 
mejorar tus finanzas personales. Son muy pocas las personas que 
toman la decisión de educarse financieramente y se preocupan en 
realidad por generar cambios positivos en su vida. 
Puedo asegurarte que muchas personas allá afuera están con 
grandes deseos de tener una mejor situación económica, tener riqueza 
y libertad financiera, pero a la hora de la verdad, poco hacen por ello. 
Lo que tú haces en este momento de tomar el tiempo para educarte, 
aprender cómo administrar tu dinero y pensar en tu futuro financiero, de 
verdad que es admirable, por eso, el primer paso para lograr tu libertad 
financiera ya lo diste y estas en el lugar indicado. 
Si quieres construir algo sólido, duradero, que te comprometa 
contigo mismo a ser mejor y dar lo mejor de ti, crear múltiples 
fuentes de ingresos que te permitan tener la calidad y el estilo de vida 
que has soñado, construir tu nuevo plan financiero desde hoy y obtener 
grandes resultados en un mediano plazo, continúa leyendo hasta el 
final. 
Esta, es una guía de implementación rápida en dónde debes 
elaborar y desarrollar cada punto de manera inmediata, hacerlo a 
conciencia y de una forma realista, garantizando así que tomes 
acción, conozcas tu realidad financiera actual y crees un plan 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
3
 
estratégico que te permita obtener los cambios que en realidad 
quieres lograr. 
Al Final de la guía, encontrarás unas recomendaciones de 
recursos para ayudarte en tu crecimiento mental y financiero. 
 
¿Sabes dónde te encuentras hoy en relación al 
área financiera de tu vida? 
Actualmente, eres quien eres, haces lo que haces y tienes lo que tienes, 
desde el punto de vista financiero, simplemente porque esa es tu 
decisión. 
Si estás conforme con lo que hoy eres, haces y tienes, no hay ningún 
problema, sin embargo, SI NO ESTÁS CONFORME, necesitas 
“detenerte por un momento” y volver a decidir “qué es lo que más 
te conviene”. 
Muchas personas creen que sus vidas son lo que son, por “culpa de 
otros”, pero esa forma de pensar no es más que una excusa que las 
mantiene en sus “zonas de confort”, viviendo vidas promedio, y 
evitando aventurarse a experiencias infinitamente más atractivas y 
enriquecedoras. 
Si el día de mañana deseas encontrarte en una mejor posición 
financiera, es importante que el día de hoy sepas “dónde te 
encuentras” en esa área específica de tu vida, ya que esa información 
te ayudará a “comprender” que constantemente necesitas mejorar y 
alcanzar nuevos objetivos. 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
4
 
Cuando descubras dónde te encuentras actualmente en relación al 
área financiera de tu vida, tendrás un amplio panorama a tus pies, y 
basado en esa información, contarás con un punto de partida para 
empezar a caminar en dirección de todo lo que deseas ser, hacer y 
tener, en un futuro próximo. 
No siempre estamos conscientes de lo que hoy somos, hacemos y 
tenemos en esta importante área de nuestras vidas, y por el hecho de 
ignorar estas cuestiones, muchas veces pensamos que las mismas 
están encaminadas y que no hay motivo para pretender mejorarlas. 
Cualquier persona que haya logrado elevarse a alguna cumbre 
financiera que ni ella creía posible en momentos determinados de su 
vida, tiene que saber que esa “cumbre financiera” en la que actualmente 
reposa, puede quedar insignificante, si la compara con otras cumbres 
financieras más elevadas que podría conquistar. 
Siempre es posible avanzar un paso más adelante. Siempre es posible 
ascender un escalón más. Si el día de hoy descubres que, 
financieramente te encuentras en un lugar determinado, y no te gusta, 
solamente necesitas tomar la decisión de querer estar en otro lugar, y 
empezar a moverte hacia esa nueva dirección. 
Lo que quiero hoy para ti, es que dejes de vivir una vida promedio, 
salgas de tu zona de confort y formes parte de ese 4% de la población 
mundial que hoy es libre financieramente, disfrutando de sus vidas, 
viviendo las vidas que cada uno quiere y no la “que le toca vivir”. 
¿Cómo lo puedes lograr? 
Esto no es algo que puedas lograrlo con un mínimo cambio o por un 
tiempo mínimo, acá vas a necesitar un compromiso serio y real contigo 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
5
 
mismo que te mantenga enfocado un 100% en tus objetivos y sueños 
que tienes por alcanzar. 
Todo está en tu mente. Como decía Henry Ford: “Tanto si crees que 
puedes como si crees que no puedes, estás en lo cierto”. Por lo 
tanto, si quieres tener libertad financiera, primero debes creer 
firmemente en ello y luego, trabajar arduamente hasta lograrla. 
Que digo con esto? Solo quien tiene claro hacia dónde va es capaz 
de mantenerse en el camino a pesar de las adversidades. Es así como 
las personas que hoy son exitosas y libres financieramente están donde 
están, creyendo en sus ideas y trabajando intensamente por ellas hasta 
el día de verlas hechas realidad. 
Antes de continuar, quiero que respondas sinceramente las siguientes 
preguntas: 
1. ¿Te sientes conforme con tu situación financiera actual? 
2. ¿Tienes el estilo de vida que quieres vivir? 
3. ¿Si hoy perdieras tu principal fuente de ingresos, podrías 
mantener tu estilo de vida al menos durante los próximos 6 
meses? 
4. ¿Realizas tu propio presupuesto financiero y cuentas con un 
plan de ahorro actualmente? 
5. ¿Tienes claro que es la libertad financiera? 
Si respondiste NO a 3 de estas 5 preguntas, continúa leyendo hasta 
el final y realiza todos los ejercicios planteados a fin de empezar hoy 
mismo tu camino hacia tu éxito y libertad financiera. 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
6
 
Olvídate de culpar a los demás por tus desgracias, asume riesgos y 
entiende que tu eres un ser creador de riqueza. 
Alejate de las excusas para no hacer y conviértete en un hacedor de 
nuevos caminos e hisotrias llenas de éxito. Hazlo por ti, por tu familia y 
por todos esos seres que quieres y a quienes quieres darle un mejor 
estilo de vida. 
Recuerda: 
Si te pones a la tarea de buscar una excusa, encontrarás cientos. 
Si das excusas, tendrás muchas personas que te apoyen. 
Las excusas no cambiarán la realidad de las circunstancias que buscas 
justificar. 
Si crees que puedes, lo lograrás. 
Tu éxito financiero depende un 100% de ti mismo. 
Si te vas a basar en las opiniones de los demás, solo acepta las de 
aquellas personas que van en tu misma dirección y solo hazlo para 
mejorar, no para retroceder. 
Todo empieza con una idea, ¿tienes la tuya? 
Si estás dispuesto a enfrentar adversidades, hazlo, de lo contrario, 
sigue viviendo como lo haces hasta ahora. 
 
 
 
 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
7
 
Sobre Finanzas Personales… 
¿Que son las finanzas personales y para qué te sirven? 
Lo primero que quiero que comprendas, es que las finanzas personales 
no se tratan de contabilidad, aunque pueden parecer lo mismo en 
realidad no lo son. 
La contabilidad tiene por fin reflejar de forma organizada los hechos 
históricos del dinero, mientras el objetivo de las finanzas personales 
está enfocado en un sentido más pro-activo, de administración, 
conservación y crecimientode tu dinero en el tiempo. 
Muchos creen que las finanzas personales solo son para expertos y 
personas con grandes capitales, pero no es así; las finanzas personales 
son para personas como tú, para el doctor, el ingeniero, la ama de casa, 
el jardinero y para cada uno de nosotros. De una u otra forma todos 
somos financieros, todos tenemos gastos, ingresos, pensamos en 
ahorro, soñamos con un mejor futuro, etc. Pero no todas las personas 
son conscientes de ello y se preparan para hacerlo de la forma 
correcta. 
Los puntos que vas a aprender a continuación, me permitieron hace un 
tiempo atrás superar una crisis financiera, una época difícil para mí y 
en la cual me encontraba desempleado, con deudas y con muchas 
historias de tiempo pasado en el cual por malas inversiones y falta de 
conocimiento había perdido todos mis ahorros. En ese momento de mi 
vida me sentía fracasado, sin mayores esperanzas y con el único deseo 
de conseguir un nuevo empleo que difícilmente llegaría. 
Tener una vida sin un propósito firme te hace creer incapaz de lograr 
muchos de tus sueños, mientras que una mentalidad ganadora te hace 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
8
 
dar saltos cuánticos para vivir una vida sin límites. La vida está basada 
en decisiones, unas buenas, otras no, pero al fin de cuentas son tus 
decisiones las que hoy te tienen en el lugar que estas y las que te 
dirigen al lugar que quieres llegar. 
Es así, como a pesar de ese momento difícil en mi vida, pude darme 
una oportunidad a mí mismo de demostrar que estaba hecho para 
cosas grandes, que podía hacer las cosas bien y tener el estilo de vida 
que quería vivir, no el que me tocaba. Fue un tiempo que me sirvió 
para aprender de los tropiezos de la vida y hacerme más fuerte. 
A partir de ese momento, empecé a crear mi nueva historia, abriendo 
nuevos caminos, cambiando mi mentalidad, cambiando mis 
pensamientos frente al dinero y emprendiendo en proyectos que antes 
ni había considerado; lo hice, porque empecé a creer en mí y abrí mi 
mente para adquirir nuevos conocimientos, entendí la auto-educación 
como una fuerte herramienta de cambio y así lo hice. 
Debo confesarte que no fue nada fácil, todo requería de gran esfuerzo 
que me obligaba a salir de mi zona de confort, esa dónde muchas 
personas están y no les permite ver más allá de sus problemas, ver 
nuevos horizontes y encontrar esos nuevos caminos que los llevaran al 
lugar donde quieren llegar. 
Tal vez te has encontrado con situaciones parecidas a las mías o quizás 
conoces a otras personas que estén pasando por una situación como 
esta. Hoy quiero decirte que esas situaciones incomodas no son 
para siempre y que todo es posible a medida que tú mismo te lo 
creas. 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
9
 
Pero basta ya de hablar de mí, he diseñado esta guía de 
implementación rápida para ayudarte a ti en ese proceso de tener unas 
finanzas personales sanas y empezar a recorrer juntos ese camino que 
te lleve hacia tu libertad financiera. 
Adquirir educación financiera y comprometerse con ser cada día mejor 
al momento de administrar tu dinero es un paso fundamental, es algo 
que no te lo enseñarán en la escuela ni en la universidad, pero si algo 
que puedes aprender tú mismo con disciplina y compromiso. Te 
recomiendo visitar el siguiente sitio si estás interesado en aprender más 
sobre educación financiera escueladeeducacionfinanciera.com 
 
“La educación formal te dará una manera de ganarte la 
vida. La autoeducación te hará ganar una fortuna” Jim 
Rohn 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://bit.ly/1SXSzBj
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
1
0
 
1. Conoce tu realidad financiera 
¿Cuánto dinero ahorras al mes? 
Seguro has escuchado que algo fundamental dentro de las finanzas 
personales, es pagarte a ti primero, y es precisamente algo que quiero 
que tengas bien presente siempre. 
Independiente de la situación por la cual estés pasando, asegúrate 
siempre de pagarte primero a ti mismo. El porcentaje recomendado es 
el 10% de tus ingresos, lo que significa que cada vez que recibas tu 
pago, debes asegurarte de guardar antes que nada el 10% de ese valor 
y destinarlo a temas de ahorro e inversión. 
Realizar este ahorro, es importante para que empieces a tomar 
conciencia del valor que tiene tu trabajo, pensar en tu futuro, ser 
agradecido contigo mismo y recompensar tu esfuerzo día tras día. 
También te ayudará a crear una mejor conciencia sobre el significado 
de ahorrar, tomar responsabilidades de cambio y adquirir nuevos 
hábitos sobre el manejo del Dinero. 
Si hoy vives con el 100% de tu salario, estoy seguro que si guardas 
mínimo ese 10%, mañana aprenderás a vivir con el 90% de tu 
salario. 
¿Conoces tu realidad financiera? 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
1
1
 
Cuando iniciamos con un tipo de 
análisis financiero, tenemos que 
determinar y conocer a fondo nuestra 
realidad actual. En este caso, vamos 
a determinarlo con la realización de un 
balance general de tu situación 
económica. 
Este es un diagnóstico que te permitirá saber como estas hoy y a partir 
de allí, crear un plan que te permita tener una mejor situación 
economica hacia el futuro. 
¿Qué incluye este balance? 
Bueno, al igual que los balances contables, vamos a determinar dos 
puntos básicos que te permiten hacerlo fácilmente (Por favor tener en 
cuenta para los valores, si lo vas a realizar de forma individual o 
familiar). 
Ejercicio #1 
Lo que vas a hacer, es tomar papel y lápiz (dividir la hoja en dos 
columnas; Activos/Pasivos) y escribir los siguientes puntos: 
1.1 Activos: Vas a escribir todo lo que tienes y el valor de cada 
elemento, incluyendo tus ahorros, dinero, propiedades, 
vehículos, inversiones, ingresos que recibes, intereses por 
rendimientos, etc. 
 
1.2 Pasivos: En este punto debes escribir y considerar todas 
las deudas y pagos que debes realizar correspondientes a 
créditos o gastos: hipoteca de la casa, crédito del vehículo, 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
1
2
 
gastos de servicios públicos, transporte, gasolina, diversión, 
alimentación, vivienda, educación de los hijos, estudios 
superiores y en general todo lo que hace que salga Dinero de 
tu bolsillo o cuenta bancaria. 
 
1.3 Patrimonio: Ahora, debes calcular el valor de tu patrimonio 
(Que es tuyo en realidad). Para ello debes sumar toda la 
columna de tus activos y restar toda la columna de tus pasivos. 
El resultado que obtienes determina tu patrimonio, es decir, tu 
real situación financiera. Es decir, si el valor de tus activos es 
10.000 y el valor de tus pasivos es 8.000, significa que tu 
patrimonio es de 2.000. Así, que si hoy tuvieras que liquidar 
todas tus obligaciones al final de cuentas solo dispondrías de 
2.000 que son realmente tuyos. 
 
Si tu saldo es rojo, es momento de revisar con lupa cada detalle. Es 
el momento perfecto para conocer el “Agujero Negro” de tus finanzas 
o “Gastos HORMIGAS” como le llaman otros expertos. 
 
El “Agujero Negro” son esos gastos que puedes tener a diario y de 
los cuales no te das cuenta que estas generando (compras 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
1
3
 
innecesarias, excesos en diversión, tarjetas de crédito, exceso en 
deudas, pago de intereses, entre otros). 
Así que debes identificarlos y crear un plan que te permita eliminarlos 
por siempre de tu vida. Diseña un listado de todos tus gatos y analiza 
cuales puedes disminuir o eliminar del todo, te llevarás una gran 
sorpresa al realizar este ejercicio. 
Si el valor de tu patrimonio fue positivo, quieredecir que vienes teniendo 
un manejo bueno de tus finanzas, pero aun así, hay muchas cosas que 
podemos mejorar y vas a ver como tu dinero te va a rendir mucho más 
de acá en adelante. 
 
Ejercicio #2 
¿Tienes el Patrimonio que deberías tener según tu edad? 
Regla: Tu edad – 26,5= Total * Ingresos Mensuales = $Total * 2,65 = 
$Total 
Ejemplo, Juan tiene 30 años y tiene unos ingresos mensuales de 2.000 
USD, ¿cuál debe ser el valor de su patrimonio? 
Patrimonio= 30 – 26,5 = 3,5 * 2.000 = 7.000 * 2,65 = 18.550 USD 
En este caso, Juan debe contar con un patrimonio mínimo de 18.550 
dólares. 
***26,5 corresponde al promedio de edad para una persona 
hacerse activa laboralmente en América Latina. 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
1
4
 
Ahora, si tus pasivos son mayores que tus activos, posiblemente estés 
incurriendo en deudas malas, esas que se adquieren para unos 
“Gusticos o Caprichos” y no para crear activos. 
Más delante en esta guía aprenderás varias estrategias para eliminar 
las deudas de una forma rápida y efectiva. 
Bien, hasta este punto ya tienes la fotografía de tu situación actual 
(Entiende que esto hace parte de tu realidad actual pero no 
determina tu futuro, y eso es precisamente lo que vamos a 
mejorar). 
Todos y cada uno de nosotros, empezamos nuestras vidas con 
enormes deseos de triunfar. Todos queremos salir adelante; todos 
deseamos experimentar felicidad, alegría, paz interior, amor, éxito 
financiero, etc., pero desafortunadamente, no todos lo logran. 
No todas las personas logran obtener los resultados financieros que 
desean, y muchas de ellas poseen un variado arsenal de justificaciones, 
excusas, mitos, mentiras y disculpas para justificar sus fracasos, sus 
tropiezos y su falta de compromiso para con sus metas financieras. 
El segundo punto de esta guía te servirá para saber hacia dónde vas, 
crear un plan claro y específico para llegar al punto en el cual quieres 
estar financieramente en tu vida.… 
Te pido el favor de prestar bastante atención y trabajar en los pasos 
que se exponen a continuación, que precisamente tienen la intención 
de ayudarte a decidir dónde quieres llegar más adelante con relación al 
área financiera de tu vida. 
 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
1
5
 
“Quien no sabe para dónde va, cualquier camino le 
sirve”. 
 
2. Fijación de Objetivos 
Tan importante como el primer punto que vimos en esta guía, fijar 
objetivos y tener metas por alcanzar son un pilar fundamental en tu 
camino hacia el éxito y tu Libertad financiera, ese debe ser tu motor y 
el impulso que necesitas hacia esa nueva vida que quieres. 
Uno de los hábitos más importantes para alcanzar tu éxito financiero 
(pero que lamentablemente se lo practica con poca frecuencia) es 
escribir tus metas a largo plazo. 
El primer paso para alcanzar tus metas financieras a largo plazo (5 - 10 
años), es definir hacia dónde vas. Este es el momento de determinar lo 
que deseas y lo que es realmente importante para ti desde el punto de 
vista financiero. Necesitas preguntarte cuáles son tus sueños 
financieros más ambiciosos, y qué es aquello que verdaderamente 
anhelas conseguir. 
Por absurdo que parezca, para muchas personas no existe más que un 
círculo vicioso en sus vidas, una rutina que ofrece pocas variantes, y 
que termina por apagar el fuego, la pasión y el entusiasmo con el que 
iniciaron las mismas. 
La primera lección en tu camino hacia el éxito financiero personal, es 
descubrir hacia dónde te diriges en esta importante área de tu vida. 
“Los soñadores son los constructores. Sueña sueños 
grandiosos y así como sueñas, en eso te convertirás. Tú 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
1
6
 
visión es la promesa de lo que algún día serás. Tú Ideal 
es la profecía de lo que al fin lograrás” James Allen 
 
Tips para elaborar tus objetivos: 
 Plantéate objetivos a: largo plazo (entre 5 y 10 años), mediano 
plazo (1 a 4 años) y corto plazo (menos de un año). 
 Después de crear tu objetivo principal, puedes subdividirlo en 
objetivos pequeños que puedas ir alcanzando más rápidamente 
y así te acerques poco a poco a tu objetivo principal. 
 
 En este ejercicio quiero que te enfoques en el área financiera, 
pero también ten en cuenta todas las demás áreas de tu vida 
(Salud, Recreación, Social, Familiar, Riqueza, Educación, 
Trabajo, Creatividad, etc.). 
 
 Evalúa si tu objetivo es alcanzable y realista, ¿qué riesgos 
corres? y ¿cuáles beneficios obtendrás? También debes 
considerar si lo puedes hacer sólo o requieres involucrar otras 
personas en él. 
 
 Plantea objetivos retadores y que te permitan tener resultados 
medibles. Por ejemplo, si quieres tener riqueza económica, 
¿Cuál es tu riqueza esperada, cuánto dinero esperas tener, en 
cuánto tiempo esperas tenerla, cuál es tu número de libertad 
financiera? 
 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
1
7
 
 Se lo más específico posible, por ejemplo, si quieres un 
vehículo, ¿Qué clase de vehículo es? ¿Nuevo o usado? ¿Qué 
color? ¿para cuándo lo quieres? ¿Cómo lo vas a conseguir, que 
recursos necesitas? 
Todo lo que te traces como objetivo debes anclarlo en tu mente y creer 
en ello firmemente, ese es el primer paso para que lo logres. 
Al momento de elaborar tus objetivos, debes considerar que estos 
deben ser realistas, alcanzables y medibles en el tiempo. 
El éxito en la consecución de ellos depende de ti, de tu sacrificio y 
determinación por alcanzarlos. 
Respóndete esto: 
¿Qué tan dispuesto y comprometido estas con esos 
objetivos? 
Como aspecto importante, debes crear un compromiso contigo mismo 
para darlo todo y lograrlo, no se puede quedar como un objetivo más 
que no estás dispuesto a realizar. 
 
Ejercicio #3 
¿Cuáles son tus metas a alcanzar en corto, mediano y largo plazo? 
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
1
8
 
________________________________________________________
______________________________________________________ 
¿Qué recursos necesitas? (dinero, activos, equipo de trabajo, 
personas etc) 
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
_____________________________________________ 
¿Cómo lo vas a lograr? (Qué vas a hacer, qué estrategia vas a seguir) 
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
_____________________________________________ 
¿Cuánto tiempo te tomará alcanzarlo? 
________________________________________________________
___________________________________________ 
¿Para qué lo quieres? 
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
1
9
 
________________________________________________________
_____________________________________________ 
 
Además,considera: 
¿Cuál es tu propósito de vida? (Cuál será tu aporte a la vida de los 
demás, para qué naciste, a qué viniste a este mundo?) 
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
______________________________________________________ 
¿Dónde y cómo te ves en determinado tiempo? Pon fechas claras. 
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
_____________________________________________ 
¿Qué sueños tienes y quieres cumplir? 
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
2
0
 
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
__________________________________ 
¿Qué quieres para tu vida en el ámbito laboral, personal, familiar, 
social, financiero? Enumere una por una. 
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
2
1
 
________________________________________________________
_______________________ 
 
Acá te doy un ejemplo general de algunas metas u objetivos 
importantes: 
 Ahorrar para cambiar de vivienda o comprar otra vivienda nueva 
 Terminar estudios superiores 
 Eliminar todas las deudas actuales 
 Comprar un vehículo 
 Ir de viaje 
 Mantenerte bien de salud 
 Dar una mejor calidad de vida a tu familia 
 Ser libre financieramente 
 
“Los pensamientos llevan a Sentimientos. Los 
Sentimientos llevan a Acciones. Las Acciones llevan a 
Resultados” Tomado del libro: “Los secretos de la mente 
millonaria” de T Harv Eker. 
 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
2
2
 
Ahora, hagamos un Análisis de Riesgos: 
¿Qué eventos se pueden presentar en tu vida o en tu familia que 
puedan afectar lo que tienes actualmente y lo que esperas 
conseguir?: 
 Disminución de los ingresos 
 Daños en tu vivienda 
 Daño de tu vehículo 
 Despido del trabajo 
 Viajes imprevistos 
 Emergencias médicas 
 Y en general todo los imprevistos que puedan presentarse. 
Contempla esos riesgos y escríbelos. 
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________ 
Al identificar estos puntos y conocer tus riesgos, puedes hacer un plan 
estratégico que te permita mitigarlos. 
Por ejemplo: 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
2
3
 
 No depender de una sola fuente de ingresos, entonces, si te 
despiden de tu trabajo, no tienes por qué preocuparte ya que vas 
a seguir recibiendo ingresos por otra parte (Ingresos pasivos) y 
así podrás superar ese momento difícil. No contar con ingresos 
pasivos es una falla letal para tus finanzas. 
 
 Contar con seguros que protejan lo que tienes actualmente, así, 
en caso de un desastre, tu aseguradora responderá. Además, 
nada mejor que proteger lo que tienes actualmente, recuerda que 
son cosas que te han costado trabajo conseguirlas y merecen 
estar protegidas. 
 
 También es muy importante contar con seguros de salud para ti y 
tu familia, nadie está exento de una enfermedad grave y no contar 
con un seguro de éstos te haría gastar demasiado dinero que no 
tenías previsto. 
 
 Plan de ahorro para imprevistos, bastante efectivo para que no 
corras a endeudarte porque se dañó tu vehículo el día menos 
pensado. 
 
 
“Tanto si crees que puedes, como si crees que no 
puedes, estas en lo cierto” Henry Ford. 
 
 
 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
2
4
 
3. Medios para alcanzar Objetivos Financieros 
 
 
En este punto conocerás varias alternativas dentro de la organización 
de tus finanzas personales que te permitirán alcanzar los objetivos 
trazados en el punto 2. 
Tu tarea es elegir el medio o los medios que vas a utilizar para alcanzar 
tus objetivos, puede ser cualquiera de los que te presento a 
continuación o una mezcla de varios, dependiendo de tu situación 
financiera actual. 
 
3.1 Medio de Inversión. Este es uno de los medios preferidos 
por muchos ya que buscan una rentabilidad en el tiempo (Riesgo 
moderado y controlado). 
 
Dentro de estos medios de inversión tenemos todos los productos 
financieros que reportan un beneficio futuro y representan un 
incremento en tu capital. 
Acá tenemos algunos de éstos instrumentos financieros que puedes 
elegir: 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
2
5
 
 Fondos de inversión mutuo: Son entidades legales que captan 
dinero de pequeños inversionistas y se encargan de invertirlos 
como un único capital en diferentes instrumentos financieros. 
Generalmente presentan una rentabilidad mucho más alta que 
una cuenta de ahorros normal o un CDT y no pones tu capital en 
riesgo. 
 
 CDT´S o Certificado de depósito fijo: Quizás es uno de los 
instrumentos de inversión más populares y ofrece a cada persona 
la posibilidad de mantener seguro su dinero durante un tiempo 
determinado a una tasa de interés fija y conocida con 
anterioridad. El problema de este instrumento es su baja 
rentabilidad. 
 
 Cuentas Fiduciarias: Son cuentas administradas por una 
entidad regulada y legalmente constituida que permite a personas 
tanto naturales como jurídicas depositar su dinero y que éste sea 
invertido en diferentes opciones financieras administradas por la 
fiducia, obteniendo una rentabilidad variable y con riesgo muy 
bajo. Puedes obtener información de tasas y rendimientos contu 
asesor bancario preferido. 
 
 Inversión en la bolsa de valores: Esta es la preferida por los 
millonarios. Les permite tener grandes ganancias utilizando una 
buena estrategia de protección de su capital. Hace algunos años 
se creía que esto solo era para grandes empresas y unas selectas 
personas, pero la realidad hoy en día es que una persona como 
tú también lo puede hacer. 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
2
6
 
Es importante que mires cual representa mejores beneficios para ti y se 
adecúa a tu perfil de riesgo. Además de estas opciones, hay muchas 
otras que puedes consultar directamente con tu banco. 
Conoce tu perfil de Riesgo: 
Perfil de riesgo conservador: Sus inversiones tienen una rentabilidad 
baja sin poner en riesgo su capital. 
Perfil de riesgo moderado: Puede acceder a alternativas con mayor 
nivel de rentabilidad y mejor rendimiento en sus intereses. Aun así, es 
posible proteger su capital. 
Perfil de riesgo agresivo: Es indicado para personas que tienen 
excedentes de liquidez (Dinero disponible) y por lo tanto desean una 
rentabilidad más alta que les permita incrementar su patrimonio más 
rápidamente. También se incurre en un mayor riesgo de pérdida. 
 
“Si queréis ser rico no aprendáis solamente a saber 
cómo se gana, sino también como se invierte” Benjamin 
Franklin 
 
3.2 Medio de Incremento de Ingresos. Sin lugar a dudas es 
la mejor opción, la que representa un mejor costo-beneficio. 
Corresponde a todas las fuentes de ingresos que se obtienen, ya 
sea por trabajo directo e indirecto, inversiones u otros ingresos 
pasivos. 
Acá no se trata de buscar otro trabajo, pedir a tu jefe que te ponga 
a trabajar horas extras ni mucho menos, este es el momento en 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
2
7
 
el que tu espíritu emprendedor y tu inteligencia financiera deben 
salir a flote haciendo que el dinero trabaje por ti, no tú por el 
dinero. 
Puedes generar diferentes fuentes de ingresos tales como: 
 Bienes raíces: Permiten obtener buenas ganancias y hay 
diferentes opciones para explotar esta fuente de ingreso. Puede 
ser mediante compra y venta, renta, explotación de suelos, 
subarrendamientos, subastas de inmuebles, remates bancarios, 
etc. 
 
 Redes de mercadeo: Denominado por Robert Kiyosaki como el 
negocio del siglo XXI. Consiste en la comercialización de 
productos directa voz a voz, adhiriendo personas a la red y 
obteniendo ganancias o comisiones directas e indirectas por el 
trabajo que cada persona dentro de tu red haga. 
 
 Inversiones: Una inversión, es cualquier cosa que adquieras 
para obtener un ingreso o beneficio a futuro. Existen opciones en 
bonos, mercados de capital, forex, comodities, bolsa de valores, 
etc. Las buenas inversiones te generarán dinero, las malas te 
harán perderlo. Acá te presento una buena opción que depende 
única y exclusivamente de ti y el manejo que le des. Aprende a 
invertir exitosamente. 
 
 Negocios en Internet: La era digital ha permitido a muchos 
negocios físicos incursionar al internet, incluso, de los jóvenes 
millonarios del mundo, los principales son los fundadores de 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
2
8
 
Facebook, Youtube, Google, twitter, entre otros. Uber es otro 
caso de éxito, convirtiéndose en la primera empresa de taxis más 
grande del mundo sin tener un solo vehículo, solo con la creación 
de una aplicación móvil. 
 
 Emprendimiento: Consiste en desarrollar nuevas e innovadoras 
ideas para convertirlas en negocios empresariales, llevando 
consigo un compromiso y una actitud personal alta para iniciar 
nuevos retos, nuevos proyectos y alcanzar resultados 
extraordinarios. 
 
 Franquicias: Permiten formar parte de un negocio ya existente y 
con un éxito ya probado. Acá puedes beneficiarte y apalancarte 
del conocimiento que otros ya tienen y explotarlo a tu favor. 
Ejemplo, McDonald´s, KFC, DIA, entre otras. 
También puedes encontrar muchas opciones de franquicias y en 
diferentes sectores productivos, no solo alimentos. Ver más aquí 
http://www.100franquicias.com 
 
“¿Cómo puedo invertir si no tengo dinero? ¿Cómo 
puedo invertir cuando no puedo siquiera pagar mis 
cuentas? Mi respuesta es: Lo primero que te 
recomiendo es que deje de decir: No puedo 
hacerlo.” Robert Kiyosaki 
 
 
3.3 Medio de financiación. Este es uno de los medios más 
conocidos por todo el mundo pero el más mal utilizado. Acá 
http://www.100franquicias.com/
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
2
9
 
encontramos los préstamos y créditos que son utilizados para 
obtener liquidez presente a cambio de pagarlos en el futuro. Es 
conocido por muchos como herramienta de apalancamiento 
(utilizar el dinero de los demás para construir riqueza propia). 
Es importante aclarar que no todas las deudas son malas, 
también existen deudas buenas que te ayudarán a alcanzar tus 
objetivos. Este es un caso de deuda buena. 
Por ejemplo: Puedes endeudarte para comprar un vehículo, pero 
esto representaría un gasto para ti y seguirías afectando tus 
finanzas. Pero por otra parte, decimos que una deuda es buena 
cuando puedes endeudarte para adquirir un bien o servicio que 
generará grandes resultados en determinado tiempo. Es decir, te 
va a producir ingresos y no gastos. 
 
3.4 Medio de Reducción de Gastos. Bastante útil a la hora de 
querer resultados extraordinarios y rápidos, consiste en revisar 
los gastos fijos y variables que tienes actualmente para buscar 
estrategias que permitan disminuirlos. Funciona bastante bien 
cuando se tiene un objetivo claro a corto y mediano plazo. 
Es importante que empieces a llevar un registro detallado de 
todos tus gastos, es de gran utilidad al momento de identificar el 
Agujero Negro de tus finanzas. 
Por ejemplo, puedes llamar a tu operador de telefonía y cable de 
televisión para buscar una mejor tarifa para ti. Seguramente ellos 
con tal de no perderte como cliente, te ofrecerán alguna 
promoción que te beneficie. 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
3
0
 
 
3.5 Medio de Ahorro. Si tienes unas finanzas sanas, éste 
quizás sea el medio que utilices para alcanzar tus objetivos. Acá 
simplemente debes destinar un porcentaje (mínimo el 10%) de 
tus ingresos para un objetivo fijado con anterioridad. 
Este es un medio bastante conservador y común en muchas 
personas, el problema es que ese dinero siempre estará quieto y 
no generará ningún ingreso extra para ti. Así que lo mejor que 
podrías hacer, es combinarlo con una estrategia de inversión que 
te produzca una rentabilidad en el futuro. 
Recuerda: cada objetivo debe estar por separado junto con su 
respectivo medio para lograrlo. Esto te permitirá un enfoque total y te 
ayudará a tener un mejor control sobre tus objetivos, es necesario que 
revises cuál de estos medios se ajusta más a tus necesidades y 
aplicarlo de inmediato. 
Tomar acción inmediata y dejar de postergar tus sueños es la única vía 
efectiva hacia tu éxito. 
 
Ejercicio #4 
Conócete a ti mismo, descubre tus talentos, tus fortalezas y tus 
habilidades para hacer de ellas una fuente de poder. 
En este punto vas a crear un compromiso serio y real contigo mismo. 
¿Cuáles son mis fortalezas? 
Yo__________________________________ soy bueno(a) para 
________________________________________________________
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
3
1
 
________________________________________________________
________________________________________________________
___________________________y dentro de mi experiencia y/o 
conocimiento yo sé hacer 
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
___________________________. 
Por eso, A partir de hoy, yo ________________________________ 
me comprometo con mi futuro financiero y decido implementar 
las siguientes estrategias para alcanzar mis objetivos 
financieros. 
1.______________________________________________________
________________________________________________________
___________________ 
2.______________________________________________________
________________________________________________________
___________________ 
3.______________________________________________________
________________________________________________________
___________________ 
4.______________________________________________________
________________________________________________________
___________________ 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
3
2
 
5.______________________________________________________
________________________________________________________
___________________ 
6.______________________________________________________
________________________________________________________
___________________ 
 
El objetivo del ejercicio anterior es que puedas conocerte a ti mismo y 
saber que sabes hacer y puedes hacer mucho mejor. Por ejemplo, si 
eres bueno para ahorrar, entonces revisa el plan de ahorro que llevas 
actualmente y que puedes hacer para mejorarlo, luego, en que vas a 
invertir ese ahorro o cuál es su finalidad. 
También debes considerar tus habilidades y demás conocimientos, 
como ejemplo, si eres muy bueno para la matemáticas, podrías dar un 
curso en tu tiempo libre a personas que lo requieran, si eres bueno 
para escribir puedes hacer escritos y venderlos en internet, etc. El 
secreto está en saber monetizar tus talentos y tú experiencia de una 
forma ganar- ganar. Es decir, ayudas a otros con lo que tu sabes y a 
cambio de eso eres retribuido con un pago. 
 
 
 
 
 
 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
3
3
 
4. Elabora tu presupuesto Financiero 
El presupuesto personal o familiar es una herramienta financiera que te 
permitirá alcanzar tus metas futuras, administrar tu dinero 
eficientemente, visualizar, conocer tus gastos y compararlos con tus 
ingresos, así como preveer el destino que le darás a tu dinero. 
El primer punto que vimos en esta guía es sobre tu realidad actual, 
ahora, vamos a ver como la elaboración de un presupuesto te puede 
permitir obtener fructuosos beneficios financieros. 
Debes conocer lo siguiente: 
Ingresos: Dinero que recibes (fijo + variable) 
Gastos: Dinero que sale de nuestras cuentas (fijo + variable). 
Acá te presento un ejemplo de la estructura de un presupuesto. Sé que 
suena similar a lo que hiciste en el punto uno, pero en tu presupuesto 
debes tener en cuenta ya una organización, una planeación 
concienzuda de tu dinero y alinearlo con tus objetivos. 
 
Ingresos (entradas de 
dinero)
 Cantidad 
Actual$ 
 Cantidad 
Presupuestada 
$ 
Ingreso fijo 3,000 3,000 
Ingreso variable 500 1,500 
Total 3,500 4,500 
Gastos (salidas de 
dinero)
 Cantidad 
 Gastos 
Ajustados 
Renta de casa 900 900 
Luz, agua y gas 340 340 
Telefonía e internet 150 135 
Transporte 250 225 
Educación 700 700 
Comida 590 531 
Ropa 270 243 
Diversión 200 180 
Total 3,400 3,254 
Saldo de dinero 100 1,246 
Excedente Mensual 100 1,246 
Excedente Anual 1,200 14,952 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
3
4
 
Para el anterior ejemplo, utilizamos la disminución de un 10% en 
algunos gastos y un incremento en los ingresos variables considerando 
que aplicarás una de las estrategias anteriormente mencionadas para 
incrementar tus ingresos. 
Ahora, supongamos que no aumentarás tus ingresos pero si reducirás 
tus gastos, así, en este mismo caso, tendrías un excedente de 246 
dólares mensuales (146 usd más que sin la reducción de gastos 
aplicada), en un año tu saldo sería 2.952 dólares. Crees que vale la 
pena hacer el ejercicio? 
 
Este es un excedente que puedes lograrlo solo reduciendo gastos. 
¿Qué pasa si le sumas una estrategia de inversión con la fórmula 
de interés compuesto? 
Recuerda el punto 3 donde hablamos de los medios para alcanzar 
objetivos y veíamos algunas estrategias de inversión en instrumentos 
financieros, acá vamos a aplicar una de esas estrategias como parte de 
la elaboración del presupuesto financiero… 
Ingresos (entradas de 
dinero)
 Cantidad 
Actual$ 
 Cantidad 
Presupuestada 
$ 
Ingreso fijo 3,000 3,000 
Ingreso variable 500 500 
Total 3,500 3,500 
Gastos (salidas de 
dinero)
 Cantidad 
 Gastos 
Ajustados 
Renta de casa 900 900 
Luz, agua y gas 340 340 
Telefonía e internet 150 135 
Transporte 250 225 
Educación 700 700 
Comida 590 531 
Ropa 270 243 
Diversión 200 180 
Total 3,400 3,254 
Saldo de dinero 100 246 
Excedente Mensual 100 246 
Excedente Anual 1,200 2,952 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
3
5
 
Para este ejercicio vamos a suponer que elegiste ahorrar ese 
excedente de 246 dólares mensuales en un fondo de inversión mutuo 
y éste te da una rentabilidad mensual del 3%, además te permite seguir 
ahorrando mensualmente y los intereses suman al nuevo capital. 
Así, el resultado no sería de 2.952 dólares sino 3.596 dólares al año. 
 
Como puedes ver, realizar un presupuesto financiero es fácil y hacerlo 
correctamente te permitirá alcanzar grandes resultados financieros en 
poco tiempo. 
En esta guía te he presentado las estrategias que puedes utilizar para 
hacerlo, así que manos a la obra y a realizar tu presupuesto ya mismo. 
En el siguiente punto aprenderás varias estrategias efectivas para salir 
de deudas y quitarte el estrés financiero de andar endeudado. 
 
 Ejercicio #4 
Realiza tu presupuesto financiero. 
 
3%
MES Capital 
 Capital + 
Intereses 
acumulado 
Intereses 
Ganados
1 246 253 7.38 
2 499 514 14.98 
3 760 783 22.81 
4 1,029 1,060 30.88 
5 1,306 1,345 39.18 
6 1,591 1,639 47.74 
7 1,885 1,942 56.55 
8 2,188 2,253 65.63 
9 2,499 2,574 74.97 
10 2,820 2,905 84.60 
11 3,151 3,245 94.52 
12 3,491 3,596 104.74 
Interes Mensual
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
3
6
 
5. Estrategias para salir de Deudas 
Dentro de la Planificación 
Financiera, puedeque te 
encuentres con exceso de deuda 
como uno de los principales 
obstáculos que te impiden avanzar 
y fijar unos objetivos claros y 
concisos, limitándote en la toma de 
decisiones respecto al futuro 
personal y financiero. 
Así que si tienes deudas, te pido por favor lo fijes dentro de tus objetivos 
a corto plazo y crea un plan para eliminarlas. 
Acá te presento 4 poderosas estrategias que puedes implementar ya 
mismo para salir de deudas: 
5.1 La estrategia “Bola de nieve”, consiste en eliminar primero 
la deuda que te suponga un cargo mensual más pequeño. Es 
decir, pagas primero la deuda más pequeña y luego la otra menos 
pequeña y así sucesivamente hasta dejar por último la deuda más 
grande. 
Esta es una estrategia muy útil y te permite concentrarte en una 
sola deuda a la vez, eliminando algunos factores de estrés y 
viendo unos resultados más rápidos que desde el punto de vista 
psicológico te mantendrán motivado para continuar tu proceso de 
ser libre financieramente. 
5.2 La estrategia “Tsunami”, consiste en ordenar las deudas 
según la tensión psicológica que te produzcan de mayor a menor. 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
3
7
 
¿Cuál deuda te causa más estrés? ¿Quién te cobra más 
fuerte y seguido?... Si presentas ese problema de tener que 
lidiar con un cobrador intenso, la amenaza de que ya te van a 
llevar ante un juzgado, reportes negativos ante centrales de 
riesgo, embargos, etc. puedes utilizar esta estrategia para 
deshacerte de él y liberarte un poco de esa carga emocional y 
psicológica que produce esa deuda. 
5.3 La estrategia “los tipos de interés más altos primero”. 
Acá es importante que conozcas qué debes y cuánto pagas por 
ello, revisa tus deudas y ordénalas según el tipo de interés 
identificando primero las que pagan una mayor tasa (%) de 
interés. 
Con esta estrategia estarás aliviando tu bolsillo y ahorrándote un 
dinero importante en intereses. También es importante que 
puedas acercarte a tu prestamista y puedas re-negociar y obtener 
una tasa de interés más baja en tu crédito. 
5.4 La estrategia “los intereses más altos primero”. consiste 
en identificar cuáles deudas te harán pagar más interés (valor a 
pagar por intereses) a lo largo del tiempo, y eliminarlas 
rápidamente. 
Esta estrategia depende del valor de tu deuda y el plazo de la 
misma. Puedes tener una deuda alta con baja tasa en intereses 
pero a un plazo muy amplio, por lo cual terminarás pagando 
mucho valor en intereses y es eso precisamente lo que debes 
identificar en tus deudas. 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
3
8
 
Al revisar tus deudas, ordenarlas y clasificarlas según los 4 puntos 
anteriores, es momento de que hables y enfrentes la realidad. 
¿Qué digo con esto? 
Nadie quiere perder su dinero, ni los bancos, ni las personas, nadie, 
absolutamente nadie. Así que lo mejor que puedes hacer es acercarte 
dónde tus deudores y dialogar sobre tu deuda para llegar a un acuerdo 
ganar-ganar. 
 Conciliar un plazo de gracia 
 Buscar una disminución en la cuota o la tasa de interés 
 Acordar un descuento por pronto pago 
 Solicitar la unificación de las deudas con un beneficio adicional 
 Renegociar tasas de interés 
Así que busca la mejor estrategia y aplícala de inmediato. 
Por último y no menos importante, intenta no endeudarte más. Menos 
para incurrir en gastos o cosas innecesarias. 
Recuerda, no todas las deudas son malas. Solo es el uso que des a 
ellas lo que marca la diferencia. 
 
6. Control Periódico 
Después de realizar todos los puntos anteriores y 
crear un plan hacia el éxito financiero, es primordial 
que des un seguimiento y lleves un control 
adecuado de la planificación financiera que 
realizaste. 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
3
9
 
Suele cometerse el error de hacer todo lo anterior y dejarlo ahí a ver si 
sucede o no, ese es un error gravísimo y motivo por el cual muchas 
personas fracasan en sus objetivos. Así que debes controlar y dar un 
seguimiento oportuno a ese plan de ruta que has trazado hasta este 
momento, es algo fundamental para ti. 
Para ello, debes tener en cuenta lo siguiente: 
 Dedica al menos una hora semanal a la revisión de tu 
planificación financiera 
 Evita obsesionarse por la situación financiera o crear un estado 
de estrés que no conduce a ningún sitio. 
 No olvides realizar el seguimiento oportuno. Si ya creaste un plan, 
respétalo y esfuérzate por cumplirlo. 
 Si realizaste una planificación familiar, debes contar con el visto 
bueno de todos los implicados y el compromiso de todos, esto 
ayudará a garantizar el éxito económico de la familia. 
 Lleva el control y registro de todo, puede ser en un archivo de 
Excel o en un cuaderno de forma organizada. También existen 
aplicaciones móviles de control de gastos que puedes descargar 
gratis desde una appstore. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
4
0
 
7. Recursos Recomendados 
En este punto te voy a presentar una serie de contenido Incluyendo 
libros, videos y cursos que he utilizado para mi educación y me ha traído 
grandes resultados a mi vida, lo considero importante para tu 
crecimiento personal y financiero. 
Libros: 
 “Padre Rico, Padre Pobre” Robert Kiyosaki: Abarca el tema de 
la educación financiera de una forma simple y práctica, tratando 
temas como la diferencia de pensamiento entre clases sociales y 
haciendo una crítica general al sistema educativo actual. Es un 
libro fácil de entender e ideal para todo emprendedor. 
 
 “La Semana Laboral de 4 Horas” de Tim Ferris: Es un libro 
excelente, indicado para personas con deseo de emprender y 
empezar su propio negocio, sea físico o en internet. Trata a cerca 
de la forma como debes empezar a vivir tu emprendimiento y 
optimizar el tiempo que te permita generar ingresos sin estar 
esclavo de tu trabajo. 
 
 “El Hombre más Rico de Babilonia”: Es uno de los principales 
y primeros libros sobre educación financiera en el mundo, abarca 
temas importantes como el ahorro y la inversión dentro del pilar 
fundamental para generar riqueza. Ideal para compartirlo con 
toda la familia. 
 
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
4
1
 
 “Piense y Hágase Rico” de Napoleón Hill: Un excelente libro 
sobre mentalidad, atacando problemas del pensamiento que te 
limitan a alcanzar grandes objetivos. (Autoayuda). 
 
 “Vivir del Trading” de Alexander Elder: Un libro practico sobre 
el mercado de divisas en dónde no solo adquirirás conocimientos 
técnicos sino también la importancia de tener una mentalidad 
adecuada al momento de invertir. 
 
 “El cuadrante del flujo del Dinero” de Robert Kiyosaki. Es la 
continuación de Padre Rico, Padre Pobre. Explica la diferencia 
entre clases sociales y la importancia de hacernos ricos. 
Videos: 
 “El Secreto”: Superventas en el 2006 y sigue siendo un total 
éxito, basado en la escuela del pensamiento y la ley de la 
atracción. (Ver video) 
 
 “El Circo de la Mariposa”: Excelente video sobre actitud y 
superación personal. (Ver Video) 
 
 “En búsqueda de la felicidad”: Si aún no la has visto, te estás 
perdiendo de una excelente película en dónde vas a ver como la 
perseverancia y el deseo por alcanzar un objetivo hacen que este 
se cumpla. El poder de la intención y la visualización como fuente 
de poder para llegar hacia esa meta que tienes trazada. 
 
 
 
https://youtu.be/SUGcQi1ImQM
https://youtu.be/SUGcQi1ImQM
https://youtu.be/od2lg1ZC20s
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
4
2
 
Cursos Recomendados 
 “Secretos Financieros”: Es un curso exitososobre finanzas 
personales, gracias a este curso pude superar mi situación 
adversa y hoy no dudo en recomendarlo. Con una duración 
aproximada de 4 meses es el mejor curso virtual en su categoría, 
ayudando a cientos de personas a alcanzar su Libertad 
Financiera en poco tiempo. (Aprende más Aquí) 
 
 Club de Inversionistas: El Club de inversionistas es el lugar en 
el cual podrás aprender a invertir de manera exitosa con un grupo 
de expertos, teniendo análisis en tiempo real del mercado y 
recibiendo una mentoria diaria, es mucho más allá de un simple 
curso y está totalmente enfocado en proveer alto valor diario a 
todos sus miembros. (Clic aquí para acceder) 
 
 Si eres de los que te gustan los negocios en internet y quieres 
construir una fuente de ingresos por medio de ella, acá vas a 
poder conocer cómo hacerlo de forma efectiva y en corto tiempo. 
(Clic para ver video) 
 
 Trabajo en Redes sociales: Oportunidad para empezar a 
generar ingresos pasivos desde casa y dedicando solo unas 
cuantas horas a navegar por redes sociales (Clic para más 
información) 
 
 Apuestas Deportivas: El mundo del deporte es maravilloso y con 
este sistema no solo te vas a divertir viendo partidos y a tus 
http://tusfinanzasonline.com/curso/libertadfinanciera
http://bit.ly/1VfNL02
http://bit.ly/5nichosrentables
http://bit.ly/5nichosrentables
http://bit.ly/ingresosenfb
http://bit.ly/ingresosenfb
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
4
3
 
equipos favoritos, también vas a poder generar unos ingresos 
extras y hacer crecer tu cuenta bancaria. (Clic aquí para ver video) 
 
 Escuela de Educación Financiera: Perfecta para todas aquellas 
personas que quieran adquirir las herramientas necesarias para 
convertirse en buenos administradores del dinero, salir de deudas 
y empezar una vida financiera sana. Tiene un bajo y absequible 
costo (Clic Aquí) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://bit.ly/apuestasendeportes
http://bit.ly/1SXSzBj
 
Guía Para Tus Finanzas Personales 
 
COPYRIGHT © 2016 TODOS LOS DERECHOS SON RESERVADOS 
4
4
 
8. Recomendaciones Finales 
 
 Lleva de una forma ordenada la administración de tus finanzas 
personales, creando un plan para hacer crecer y conservar tu 
dinero, puede que al inicio sea algo complicado, pero luego te 
sentirás muy bien haciéndolo. 
 
 Tu disciplina y compromiso para manejar tus finanzas personales 
determinarán tu éxito financiero. 
 
 Registra todo y lleva un control estricto sobre tus gastos. No 
quiero que te pase lo de muchas personas, que inclusive ganando 
miles de dólares al mes, viven en una situación financiera pobre. 
 
 Se inteligente con el manejo de tu dinero, debes centrarte en 
generar fuentes de ingresos adicionales y hacer que tu dinero 
trabaje para ti. 
 
 Es importante que tengas en cuenta que tu mayor activo eres tú, 
por lo tanto, INVIERTE EN TI y en TU CONOCIMIENTO. 
 
“Muchas veces la pobreza es más mental que 
física” 
Un fuerte abrazo, 
 
Andrés Arteaga Tu camino hacia el Éxito Financiero

Continuar navegando

Otros materiales