Logo Studenta

Conceptos basicos de probabilidad p1 - yes hern

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

2 
Probabilidad y estadística 
 
 
PARTE: “Conceptos Básicos y Espacios de Probabilidad” 
 
1. Una urna contiene cinco bolas numeradas 1, 2, 3, 4, 5; determine la probabilidad de 
que al seleccionar dos bolas la suma de los puntos sea impar. 
Ω = {{𝑥1, 𝑥2}⁄𝑥1 , 𝑥2 = 1, 2,3, 4 ó 5} 
 = {{1, 2}, {1, 3}, {1, 4}, {1, 5}, {2, 3}, {2. 4}, {2, 5}, {3, 4}, {3, 5}, {4, 5}} 
#(Ω) = 𝐶5 = 10 
 
A= {Seleccionar dos bolas y que la suma de los puntos sea impar} 
#(𝐴) = 6 
𝑃(𝐴) = 
#(𝐴) 
= 
6 
= 
#(Ω) 10 
 
 
2. Se lanzan dos dados normales. Calcule las siguientes probabilidades: 
a. Que el total de números mostrados sea divisible entre dos. 
Ω ={1,2,3…36} 
#(Ω) = 36 
A= {Total de números mostrados divisibles entre dos} 
P(A)= 18 = 
36 
 
b. Que la suma sea mayor que siete. 
Ω ={1,2,3…36} 
#(Ω) = 36 
A= {Que la suma sea mayor que siete} 
P(A)= 15 = 
36 
 
c. Que por lo menos uno de ellos muestre un número menor que tres. 
 
Ω ={1,2,3…36} 
#(Ω) = 36 
A= {Que uno de ellos muestre un número menor que tres} 
P(A)= 20 = 
36 
 
d. Que ambos muestren números menores que tres. 
Ω ={1,2,3…36} 
#(Ω) = 36 
A= {Que ambos muestren números menores que tres} 
P(A)= 4 = 
36 
 
e. Que la suma de los puntos sea igual a ocho y su diferencia igual a cuatro. 
Ω ={1,2,3…36} 
#(Ω) = 36 
A= {Que la suma de los puntos sea igual a ocho y su diferencia igual a cuatro} 
P(A)= 3 = 
36 
60% 
50% 
41.6% 
8.33% 
11.1% 
55.5%

Continuar navegando

Otros materiales