Logo Studenta

Probabilidad y estadistica p1 - bev sun

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

 i 
Probabilidad y estadística 
 
Medidas de Sesgo. 
El sesgo se define como el grado de asimetría de un polígono de frecuencias (suavizado), éste puede 
ser: 
Sesgo Positivo: Es cuando la curva de frecuencias tiene una cola más alargada a la derecha del valor 
máximo central. 
Sesgo Negativo: Es cuando la curva de frecuencias tiene una cola más alargada a la izquierda del valor 
máximo central. 
Sesgo Nulo: Es cuando la curva es simétrica con respecto al valor máximo central. 
 
 
Por otra parte, existen dos formas de calcular el coeficiente se sesgo que son: 
 
Coeficiente Fórmula Interpretación 
 
Pearson 
3(X − X~ ) 
CP = 
S 
CP<0 implica sesgo negativo 
CP>0 implica sesgo positivo 
CP=0 implica sesgo nulo 
 
Momentos 
n (x − X )3 
 i 
CP = i=1 
nS 
3
 
CP<0 implica sesgo negativo 
CP>0 implica sesgo positivo 
CP=0 implica sesgo nulo 
 
f. Medidas de Curtosis. 
La curtosis se define como el grado de apuntamiento de un polígono de frecuencias (suavizado), 
generalmente se toma en relación a la distribución normal y éste puede ser: Platicúrtica (apuntamiento 
bajo), Leptocúrtica (apuntamiento alto) y Mesocúrtica (apuntamiento normal). 
Por otra parte, existen una forma de calcular el coeficiente se curtosis que es: 
n (x − X )4 
g = i=1 − 3 , 
nS 
4
 
Además, si 
g < 0 entonces se tiene una distribución Platicúrtica 
g > 0 entonces se tiene una distribución Leptocúrtica 
g = 0 entonces se tiene una distribución Mesocúrtica

Continuar navegando

Otros materiales