Logo Studenta

Linda Martinez Tarea Unidad 1 Psicologia Evolutiva - Paula Andrea

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INFOGRAFÍAS SOBRE EL DESARROLLO PSICOSOCIAL Y SU 
DIFICULTAD 
 
 
LINDA MARTÍNEZ ARTEGA 
 
 
UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ 
 
 
JOHAN ANDRÉS TORRES 
 
 
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA 
 
 
14 DE MAYO DE 2023 
ETAPA DE LAETAPA DE LA
CREATIVIDAD VERSUSCREATIVIDAD VERSUS
ESTANCAMIENTOESTANCAMIENTO
PSICOSOCIALPSICOSOCIAL
DEL DESARROLLODEL DESARROLLODEL DESARROLLO
 ETAPA DE LA CONFIANZA VERSUSETAPA DE LA CONFIANZA VERSUS
DESCONFIANZA. (0 ‐ 1 AÑO)DESCONFIANZA. (0 ‐ 1 AÑO)
 ETAPA DE LA ACTIVIDAD VERSUSETAPA DE LA ACTIVIDAD VERSUS
INFERIORIDAD. (7 ‐ 11 AÑOS)INFERIORIDAD. (7 ‐ 11 AÑOS)ETAPA DE INICIATIVAETAPA DE INICIATIVA
VERSUS CULPABILIDAD.VERSUS CULPABILIDAD.
(3‐ 6 AÑOS)(3‐ 6 AÑOS) 
ETAPA DE LAETAPA DE LA
ADOLESCENCIA. (12 AÑOSADOLESCENCIA. (12 AÑOS
EN ADELANTE)EN ADELANTE)
ETAPA DE LA INTIMIDADETAPA DE LA INTIMIDAD
VERSUS AISLAMIENTO.VERSUS AISLAMIENTO.
(JOVEN ADULTO(JOVEN ADULTO
ETAPA DE LA INTEGRIDAD VERSUSETAPA DE LA INTEGRIDAD VERSUS
DESAPARICIÓN. ( VEJEZ PLENA)DESAPARICIÓN. ( VEJEZ PLENA)
ETAPA DE AUTONOMÍAETAPA DE AUTONOMÍA
VERSUS VERGÜENZA YVERSUS VERGÜENZA Y
DUDA. (1 ‐ 3 AÑOS)DUDA. (1 ‐ 3 AÑOS)
ETAPASETAPAS
ESTAS ETAPAS SE DIVIDEN EN 8
El desarrollo de la confianza es la primera tarea del ego,
y nunca se llega a completar del todo.
El grado la confianza o desconfianza dependerá en gran
medida de la calidad de la relación materna.
 
El niño empieza a explorar el mundo que
le rodea. 
Si se fomenta su autonomía, se
desarrollará un sentido saludable de
autonomía. Sin embargo, si los niños son
controlados o ridiculizados en exceso,
pueden desarrollar sentimientos de
vergüenza y duda en sus propias
capacidades.
Coincide con la etapa escolar, por lo que le
da importancia a todo lo relacionado con la
escuela.
Recibir aliento y tener
exitos=comptencia y laboriosidad, de lo
contrario surgen sentimientos de
inferioridad.
La iniciativa se suma a la
autonomía para lograr un objetivo,
planificando y mostrándose activo
en su consecución.
Su desarrollo físico e intelectual es
rápido, se muestra muy curiosos y
también aumenta su interés por
relacionarse con otros niños,
poniendo a prueba sus habilidades
y capacidades.
 
 
En estos años adultos vamos
buscando amor, compañía. 
El peligro en esta etapa es que el
aislamiento que puede conducir
a problemas de carácter y
personalidad.
 
Es la etapa en la que se conquista la identidad o se dará
la confusión de roles.
El adolescente se fija en la apariencia y forma de actuar
de los demás.
En esta etapa el individuo deja de ser productivo, o al menos
en parte.
El ego en esta etapa es la garantía de la integridad
acumulada y de su capacidad de orden y sentido.
La desesperación significa miedo a la propia muerte, así
como a la pérdida de la autosuficiencia, amigos y seres
queridos.
 
Uno aprende a sentirse útil, activo
(por los hijos, en lo profesional,..) o
bien lo contrario siente que no aporta
nada, se queda estancado.
 Los adultos se esfuerzan por crear o
nutrir las cosas que los sobrevivirán;
a menudo criando niños o
contribuyendo a cambios positivos
que benefician a otras personas.
ETAPA 1:ETAPA 1:
ETAPA 2:ETAPA 2:
ETAPAETAPA 3:3:
ETAPA 4:ETAPA 4:
ETAPAETAPA 5:5:
ETAPA 6:ETAPA 6:
ETAPAETAPA 7:7: ETAPA 8:ETAPA 8:
ETAPA DE LAETAPA DE LA
GENERATIVIDAD VERSUSGENERATIVIDAD VERSUS
ESTANCAMIENTOESTANCAMIENTO
QUE PUEDEN AFECTARQUE PUEDEN AFECTAR
PSICOSOCIALESPSICOSOCIALESPSICOSOCIALES
 ETAPA DE LA CONFIANZA VERSUSETAPA DE LA CONFIANZA VERSUS
DESCONFIANZA. (0 ‐ 1 AÑO)DESCONFIANZA. (0 ‐ 1 AÑO)
 ETAPA DE LA ACTIVIDAD VERSUSETAPA DE LA ACTIVIDAD VERSUS
INFERIORIDAD. (7 ‐ 11 AÑOS)INFERIORIDAD. (7 ‐ 11 AÑOS)ETAPA DE INICIATIVAETAPA DE INICIATIVA
VERSUS CULPABILIDAD.VERSUS CULPABILIDAD.
(3‐ 6 AÑOS)(3‐ 6 AÑOS) 
ETAPA DE LAETAPA DE LA
ADOLESCENCIA. (12 AÑOSADOLESCENCIA. (12 AÑOS
EN ADELANTE)EN ADELANTE)
ETAPA DE LA INTIMIDADETAPA DE LA INTIMIDAD
VERSUS AISLAMIENTO.VERSUS AISLAMIENTO.
(JOVEN ADULTO(JOVEN ADULTO
ETAPA DE LA INTEGRIDAD VERSUSETAPA DE LA INTEGRIDAD VERSUS
DESAPARICIÓN. ( VEJEZ PLENA)DESAPARICIÓN. ( VEJEZ PLENA)
ETAPA DE AUTONOMÍAETAPA DE AUTONOMÍA
VERSUS VERGÜENZA YVERSUS VERGÜENZA Y
DUDA. (1 ‐ 3 AÑOS)DUDA. (1 ‐ 3 AÑOS)
DIFICULTADESDIFICULTADES
LAS ETAPAS DEL CILO VITAL
Dificultad: Negligencia o abuso físico o emocional
hacia el bebé. 
Ejemplo: Si un bebé experimenta constantemente falta
de atención, abuso o maltrato, puede desarrollar
desconfianza hacia los demás y el mundo en general.
 
Dificultad: Sobreprotección o crítica
excesiva hacia el niño. 
Ejemplo: Si un niño es constantemente
controlado o criticado en todas sus
acciones, puede desarrollar vergüenza y
duda en sus propias capacidades, lo que
dificultará su desarrollo de una
autonomía saludable.
Dificultad: Comparación constante y crítica
hacia los logros del niño. 
Ejemplo: Si un niño es constantemente
comparado con otros y se le critica en lugar
de reconocer sus esfuerzos y logros, puede
desarrollar sentimientos de inferioridad y
falta de confianza en sus habilidades.
Dificultad: Restricción excesiva de
la exploración y la toma de
decisiones del niño. 
Ejemplo: Si un niño no se le permite
explorar ni tomar decisiones
apropiadas para su edad, puede
desarrollar una sensación de culpa
y una falta de iniciativa para
enfrentar desafíos.
Dificultad: Miedo al compromiso
o dificultad para establecer
relaciones íntimas.
 Ejemplo: Si un adulto joven ha
experimentado relaciones
pasadas dolorosas o tiene miedo
al compromiso, puede tener
dificultades para establecer
relaciones íntimas y
significativas, lo que puede llevar
al aislamiento emocional.
Dificultad: Presión para adoptar una identidad o roles
específicos. 
Ejemplo: Si un adolescente se siente presionado por sus
padres o la sociedad para adoptar una identidad o roles
que no se alinean con sus propias inclinaciones y
valores, puede experimentar confusión y dificultades
para establecer una identidad auténtica.
Dificultad: Sentimientos de desesperación y falta de
aceptación de la propia vida. 
Ejemplo: Una persona mayor puede enfrentar dificultades
para alcanzar la integridad si se siente atrapada en el pasado,
llena de arrepentimientos y con una visión negativa de su
vida. 
 
Dificultad: Sentimiento de
estancamiento y falta de
contribución significativa. 
Ejemplo: Una persona en esta etapa
puede experimentar una sensación
de estancamiento si siente que no
está logrando sus metas o no está
dejando un impacto positivo en el
mundo.
ETAPA 1:ETAPA 1:
ETAPA 2:ETAPA 2:
ETAPAETAPA 3:3:
ETAPA 4:ETAPA 4:
ETAPAETAPA 5:5:
ETAPA 6:ETAPA 6:
ETAPAETAPA 7:7: ETAPA 8:ETAPA 8:

Continuar navegando

Otros materiales