Logo Studenta

ANATOMIA_respiratorio - Yazmin Maiale

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

APARATO RESPIRATORIO 
ANATOMIA 
VIAS AEREAS 
EXTRA
PULMONARES 
	 ESTRUCTURA	FUNCIÓN	UBICACIÓN
	FOSAS 
NASALES	Filtración (importancia pelos y cornetes), 
calentamiento y humectación del aire inspirado.	
	 
FARINGE	 
Conducto musculomembranoso
¨ENCRUCIJADA AERODIGESTIVA¨	*Cara posterior de nariz (coanas) hasta C6 (se continua con esófago)
*Se conecta con ap. respiratorio por laringe
	 
LARINGE	Cartílagos articulados con cuerdas vocales.	*a nivel de C3 a C6
*11 cartílagos: 3 impares (tiroides, cricoides, epiglótico) 4 pares
	TRÁQUEA	Conducto de anillos cartilaginosos incompletos en la parte posterior; completa por músculo liso.	*desde C6 hasta borde superior de D5 (se bifurca)
*a partir de este nivel conductos revestidos por células que producen moco, con importante actividad ciliar para evitar acumulación. 
 FX moco  humedecer y atrapar partículas
	 BRONQUIOS FUENTES
	Conducto de anillos cartilaginosos incompletos en la parte posterior; completa por musculo liso.	* Derecho e izquierdo
FOSAS NASALES 
Filtración (importancia pelos y cornetes), 
calentamiento y humectación del aire inspirado
FARINGE 
Conducto musculomembranoso
¨ENCRUCIJADA AERODIGESTIVA¨
Se conecta con
 ap. DIGESTIVO por esófago 
Se conecta con 
ap. RESPIRATORIO por laringe
Laringe 
Esófago 
Alimento 
aire 
F
A
R
I
N
G
E
LARINGE 
Cartílagos articulados con cuerdas vocales.
Función de la 
Epiglotis
TRAQUEA 
Conducto de anillos cartilaginosos incompletos en la parte posterior; completa por músculo liso.
revestidos por células que producen moco, con importante actividad ciliar para evitar acumulación. 
BRONQUIOS FUENTES 
 Derecho e izquierdo
Conducto de anillos cartilaginosos incompletos en la parte posterior; completa por musculo liso.
VIAS AEREAS 
INTRA
PULMONARES 
	 
 
 
 
 
 
 
 
P
U
L
M
Ó
N	Zona de conducción
Abarca vías aéreas intrapulmonares
 h/generación 17 =
 espacio muerto anatómico	Bronquios 
lobulares (2ª generación)
Lobulillares (3ª y 4ª generación, calibre mediano)
Pequeño calibre (5ª a 10ª generación)	 
 
 Presentan piezas cartilaginosas
 
 
			Bronquiolos
Bronquiolos (11ª a 15ª generación)
Bronquiolos terminales (16ª generación)	Conductos compresibles y colapsables
 
		Zona de intercambio	Bronquiolos Respiratorios
generación 17ª18ª19ª	*Con alveolos que se extienden a partir de su luz
			 Conductos Alveolares
generación 20ª21ª22ª	*Salen los sacos alveolares
*Pared discontinua
			 Alvéolos
 Pequeñas bolsas cuyas paredes están vinculada estrechamente con capilares = membrana alveolo – capilar	*Alvéolos del vértice son más grandes
*Hay 300 millones = superficie 75m2
ESPACIO MUERTO
Es la porción de aire inspirado que no participa de la hematosis
 y queda ocupando vías aéreas 
*de conducción/ ESPACIO MUERTO ANATOMICO o 
*zonas alveolares no perfundidas / ESPACIO MUERTO FISIOLOGICO 
Alvéolos.
Hematosis
	 
 
 
 
 
C
A
J
A
 TO
RÁ
CI
CA 	 
ESQUELETO	Constituido:
*por detrás  vertebras dorsales
*por delante  esternón y cartílagos costales
*lateral  costillas
		   
PLEURA PARIETAL 
Y VISERAL 	PARIETAL: Membrana serosa que recubre la pared interna del tórax.
VISCERAL: Serosa que recubre la superficie del pulmón.
*Entre ambas hojas existe una cavidad virtual = espacio pleural, se encuentra una escasa cantidad de líquido, que permite los deslizamientos de las mismas
*Importancia fisiológica: permite la transmisión de las presiones entre la pared del tórax y el pulmón facilitando los desplazamientos.
		 
MÚSCULOS	Inspiratorios:
Diafragma!
Intercostales externos, escalenos, ECOM, pectoral menor y mayor , serrato mayor.
Espiratorios:
Intercostales internos y triangular del esternón, abdominales 
Esqueleto 
Pleuras 
Músculos 
Mecánica respiratoria.
Mecánica respiratoria.
Fin RESPIRATORIO

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

7 pag.
ANATOMIA SEM 12 - SISTEMA RESPIRATORIO

SIN SIGLA

User badge image

Jorge Villarruel

35 pag.
C4 APARATO RESPIRATORIO

Vicente Riva Palacio

User badge image

Ysabela Acosta Pérez

Otros materiales