Logo Studenta

1 Fisiología gastrointestinal y nutrición (114)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Inmunidad de la mucosa gastrointestinal
- 251 -
lulas T es estimulada primariamente por las DC (61). 
Los estudios que han investigado la estructura y fun-
ción de la PP en los seres humanos han demostrado 
diferencias notables con los ratones (62). En los se-
res humanos la mayor parte de las PP están en el 
íleon, en tanto que en los ratones están distribuidas 
a lo largo del intestino delgado. Además, mientras 
en los seres humanos las PP se desarrollan en la 
etapa prenatal, en los ratones estas estructuras se 
desarrollan después del nacimiento, en un proceso 
estimulado por la presencia de microorganismos 
en el lumen intestinal (62). Por último, las células T 
de las PP de los seres humanos producen predomi-
nantemente interferón-γ (IFN-γ), una citoquina del 
patrón Th-1, a diferencia de las citoquinas IL-4, IL-5 
y TGF-β, correspondientes al patrón Th-2, liberadas 
en los ratones. En los seres humanos la respuesta 
predominante, que corresponde al patrón Th-1, es 
secundaria a la abundante expresión de IL-12 en 
sus PP. Se ha propuesto una hipótesis según la cual 
estas diferencias de las respuestas de las células T, 
al comparar seres humanos y ratones, se deberían 
a diferencias de la microflora intestinal indígena y 
pueden ayudar a entender la dificultad para inducir 
tolerancia oral en los primeros (61). 
Los nódulos línfáticos mesentéricos
Los NLMs del intestino delgado son los más volumi-
nosos del organismo. Pocas horas después de una 
exposición oral a un antígeno, se produce su recono-
cimiento en los NLMs. Se ha propuesto que en este 
proceso estarían en juego varios mecanismos. En pri-
mer lugar, las DCs pueden migrar desde el intestino 
a los NLMs; esta migración depende de CCR7/CCL21 
(citoquinas secundarias del tejido linfático) en el 
caso de las DCs maduras y de CCR6/CCL20 (proteí-
na inflamatoria 3α de los macrófagos) para las DCs 
inmaduras. Estas DCs pueden presentar antígenos 
ingeridos por vía oral y actúan de forma preferencial 
en la presentación de antígenos cuando éstos son 
solubles y están presentes en bajas dosis. Además, 
cuando los antígenos están presentes en dosis bajas, 
la activación preferencial de las células T se produce 
en los NLMs y no en las PP. Un estudio reciente ha 
demostrado que cuando se administran bacterias 
comensales por vía oral a ratones, los microorga-
nismos no pueden ser recuperados en ningún teji-
do sistémico: quedan restringidos a los tejidos de la 
mucosa intestinal. Las bacterias fueron halladas en 
DCs que parecían haber tenido su origen en las PPs o 
en los folículos linfáticos solitarios y a continuación 
habrían migrado a los NLMs. Los NLMs son indis-
pensables para el proceso de restringir las bacterias 
comensales al compartimiento mucoso, porque se 
condiciona en ellos una respuesta mucosa local del 
tipo IgA que funciona limitando la penetración sisté-
mica de estas bacterias (63).
Se ha sostenido que en los ratones que carecen de 
PPs es posible inducir tolerancia oral, pero que esto 
no ocurre en los animales que no tienen NLMs. Las 
DCs de los NLM murinos parecen condicionar res-
puestas de tipo Th2, con producción preferencial de 
IL-4 e IL-10 como repuesta a la estimulación por an-
tígenos de la dieta o por proteínas solubles. Sin em-
bargo, en los ratones genéticamente predispuestos 
a desarrollar enfermedades inflamatorias del intes-
tino, la estimulación de las células T de los NLMs por 
antígenos induce una respuesta de tipo Th-1, con 
producción de altos niveles de IFN-γ en vez de IL-10. 
Estos resultados sugieren que las alteraciones de la 
regulación de las respuestas inmunes que se pro-
ducen en la enfermedades inflamatorias del tracto 
gastrointestinal pueden involucrar no sólo a las PP 
sino también a los NLMs (61).
Placas de las criptas de Lieberkühn (cryptopatches) 
Las placas de las criptas de Lieberkühn (PCs) son pe-
queños agregados de células linfoides formados por 
unos 1.000 linfocitos c-kit+IL-7R+ Th1+CD3-B220-. 
Están distribuidas a lo largo de toda la mucosa del in-
testino a nivel de las criptas de Lieberkühn y se cree 
que son los sitios donde se generan los precursores 
de los linfocitos intraepiteliales (IELs). Algunas PCs 
están dedicadas al linaje de las células T y tienen la 
capacidad de generar IELs timo-independientes del 
tipo B. Sin embargo, la formación y las funciones del 
las PCs son menos evidentes en los seres humanos y 
siguen siendo objeto de controversias (61).

Continuar navegando