Logo Studenta

Clasificación de Costos Costos Directos e Indirectos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Clasificación de Costos Costos Directos e Indirectos 
Los costos en la contabilidad de costos se clasifican en costos directos 
e indirectos: 
Costos Directos: Estos son costos que pueden rastrearse 
directamente a un producto o actividad específica. Son 
inherentemente vinculados a la producción o prestación de un 
servicio. Ejemplos de costos directos incluyen materiales directos, 
mano de obra directa y otros costos específicos del producto o 
proyecto. 
Costos Indirectos: También conocidos como costos comunes o 
generales, son costos que no pueden atribuirse directamente a un 
producto o actividad en particular. En su lugar, se asignan a múltiples 
productos o actividades. Ejemplos de costos indirectos son los costos 
de administración, los costos de mantenimiento de fábrica y los 
costos de depreciación de equipos compartidos. 
Costos Fijos y Costos Variables 
Además de la clasificación en costos directos e indirectos, los costos 
también se pueden dividir en costos fijos y costos variables: 
Costos Fijos: Los costos fijos son aquellos que no cambian con el nivel 
de producción o actividad de una empresa en el corto plazo. 
Permanecen constantes, independientemente de si la producción 
aumenta o disminuye. Ejemplos de costos fijos incluyen el alquiler de 
instalaciones y los salarios del personal administrativo. 
Costos Variables: Los costos variables fluctúan en relación con la 
producción o actividad. A medida que aumenta la producción, los 
costos variables también aumentan, y disminuyen cuando la 
producción disminuye. Ejemplos de costos variables son los 
materiales directos y los salarios de los trabajadores directos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

4 pag.
Qué es la contabilidad de costos

SIN SIGLA

User badge image

dayana castellanos

17 pag.
Parte 1 (3)

Colegio Sagrado Coracao De Jesus

User badge image

Lucia Silvera

2 pag.

Otros materiales