Logo Studenta

Oxigênio: Elemento Químico Vital

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EL OXÍGENO 
· por Guillermo Estefani · en Basico 
http://www.artinaid.com/2013/04/el-oxigeno/ 
El oxígeno es un elemento químico de símbolo “O” y número atómico 8. Es el tercer elemento químico más 
abundante en el universo y en nuestra galaxia. El 0.9% de la masa del Sol es oxígeno. 
El estado de oxidación del oxígeno es -2 en casi todos los compuestos conocidos del oxígeno. Debido a su 
electronegatividad y abundancia, el oxígeno forma enlaces químicos con casi todos los elementos a 
temperaturas elevadas para brindar óxidos, sin embargo, algunos elementos como el hierro 
lo hacen rápidamente en temperatura ambiente. 
Esto convierte al oxígeno en un elemento no metálico altamente reactivo, excepto con el helio y el neón y sólo 
superado por el Fluor en electronegatividad. 
 
En la Tierra es el elemento más abundante por masa en la litósfera (46%), el aire(21%), el océano (89%), por 
lo que es también un elemento fundamental para sostener la mayoría de la vida terrestre, representando el 
25% de la biósfera y específicamente el 65% del cuerpo humano. 
http://www.artinaid.com/es/author/gamatester/
http://www.artinaid.com/category/basico/
http://www.artinaid.com/2013/04/el-oxigeno/
http://www.artinaid.com/2013/04/que-es-el-sol/
http://www.artinaid.com/2013/04/la-litosfera-de-la-tierra/
http://www.artinaid.com/2013/04/el-aire/
http://www.artinaid.com/2013/04/el-oceano/
http://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/02/Oxidaci%C3%B3n-y-reducci%C3%B3n.png
 
La densidad del oxígeno es de 1.429 kg por metro cúbico en estado gaseoso y de 1.14 tons por metro cúbico 
en estado líquido. El oxígeno se condensa al estado líquido a los -182°C y se congela al estado sólido a -
218°C, ambos con un colorazulado causado por la absorción del rojo. 
 
El oxígeno en la naturaleza se compone de 3 isótopos estables, 18-O, 17-O y 16-O que es el más abundante 
(99.7%) y de 14 isótopos radiactivos (15-O es el más estable con una vida promedio de 122.24 segundos, 
decayendo en Nitrógeno) 
La mayoría del 16-O se forma al final del proceso de fusión de helio en estrellas masivas en el centro de 
estrellas supernova en presencia de carbono y helio (debido a la fusión nuclear de 12-Carbono con una 
partícula alfa 4-Helio). Por lo que se dice que el proceso de “la formación de oxígeno consume carbono“. 
http://www.artinaid.com/2013/05/el-estado-gaseoso-de-la-materia/
http://www.artinaid.com/2013/05/el-estado-liquido-de-la-materia/
http://www.artinaid.com/2013/05/el-estado-liquido-de-la-materia/
http://www.artinaid.com/2013/04/el-estado-solido-de-la-materia/
http://www.artinaid.com/2013/04/el-carbono/
http://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/03/Elementos-en-la-corteza-terrestre.png
http://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/03/Ox%C3%ADgeno-L%C3%ADquido.gif
http://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/03/Elementos-en-la-corteza-terrestre.png
http://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/03/Ox%C3%ADgeno-L%C3%ADquido.gif
 
En presión y temperatura estándar, dos átomos de este elemento se unen para formar un dioxígeno, siendo 
un gas incoloro, inodoro e insaboro de fórmula O2, siendo ésta la estructura más común (alótropo) de 
oxígeno. 
 
http://www.artinaid.com/2013/05/el-estado-gaseoso-de-la-materia/
http://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/03/Formaci%C3%B3n-de-ox%C3%ADgeno.png
http://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/03/Mol%C3%A9cula-O2.gif
http://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/03/Formaci%C3%B3n-de-ox%C3%ADgeno.png
http://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/03/Mol%C3%A9cula-O2.gif
Las moléculas O2 forman un magneto en presencia de un campo magnético. Enestado líquido, el oxígeno es 
atraído a imanes hasta el punto de poder establecer un puente para soportar su propio peso 
en imanes poderosos 
El “trioxígeno” es otro alótropo del oxígeno, conocido como ozono (O3) se forma en laestratósfera de la Tierra 
cuando el O2 se combina con oxígeno atómico hecho por fotólisis de rayos ultravioletas. 
El ozono es una forma alotrópica de oxígeno con una alta capacidad para absorberrayos ultravioletas, por lo 
que su ocurrencia en la estratósfera de la Tierra ayuda a proteger a la vida terrestre de la radiación 
ultravioleta, pero es un contaminante en las zonas de la atmósfera cercanas a la superficie. 
 
La Tierra cuenta con una concentración inusual de oxígeno en su atmósfera comparado con el resto de los 
planetas en el Sistema Solar, resultado del ciclo del oxígeno que ocurre entre la litósfera, la biósfera y la 
atmósfera de la Tierra por procesos físicos. 
El oxígeno es más soluble en agua que el nitrógeno y su solubilidad depende de la temperatura, pues a 0°C 
se disuelven 14.6 mg/L, mientras que a 20°C se disuelven 7.6 mg/L. Debido a esto, los océanos 
polares contienen una mayor densidad de vida debido a su alto contenido de oxígeno. 
http://www.artinaid.com/2013/04/que-es-el-magnetismo/
http://www.artinaid.com/2013/05/el-estado-liquido-de-la-materia/
http://www.artinaid.com/2013/04/la-atmosfera-de-la-tierra-la-mesosfera-y-la-estratosfera/
http://www.artinaid.com/2013/04/que-es-la-luz-o-el-electromagnetismo/
http://www.artinaid.com/2013/04/la-atmosfera-de-la-tierra-la-mesosfera-y-la-estratosfera/
http://www.artinaid.com/2013/04/la-atmosfera-de-la-tierra-la-tropopausa-y-la-troposfera/
http://www.artinaid.com/2013/04/las-corrientes-oceanicas-el-gran-cinturon-transportador/
http://www.artinaid.com/2013/04/las-corrientes-oceanicas-el-gran-cinturon-transportador/
http://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/03/ozono-y-fot%C3%B3lisis.jpg
 
El oxígeno constituye el elemento de mayor masa en los organismos vivos conocidos, puesto que el agua es 
su principal constituyente, así como una gran cantidad de moléculas como proteínas, ácidos nucleicos, 
carbohidratos y grasas, así como compuestos inorgánicos que constituyen los esqueletos. 
Debido a que es altamente reactivo no se encuentra en forma libre en la atmósfera sin ser continuamente 
repuesto por la acción de la fotosíntesis de las plantas, que utiliza la energía del sol para producir oxígeno 
elemental del agua. La fotosíntesis libera el oxígeno a la atmósfera, mientras que la respiración y el 
decaimiento de seres vivos lo remueven de la atmósfera. 
http://www.artinaid.com/2013/04/el-agua/
http://www.artinaid.com/2013/04/el-aire/
http://www.artinaid.com/2013/04/como-funciona-la-fotosintesis/
http://www.artinaid.com/2013/04/como-genera-energia-el-sol/
http://www.artinaid.com/2013/04/el-agua/
http://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/03/Ox%C3%ADgeno-en-la-superficie-del-oc%C3%A9ano.jpg
 
El compuesto más conocido del oxígeno es el agua (H2O). En el aire, el oxígeno forma compuestos como 
óxidos de nitrógeno (NO2 y NO3) y dióxido de carbono (CO2), mientras que en la roca forma óxidos con el 
silicio (SiO2 encontrado en el granito y la arena), el aluminio, el hierro, y los carbonatos de calcio. 
 
 
http://www.artinaid.com/2013/04/el-aluminio/
http://www.artinaid.com/2013/04/el-hierro/
http://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/03/Vegetaci%C3%B3n-mundial.jpg
http://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/03/Di%C3%B3xido-de-silicio.jpg
http://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/03/Vegetaci%C3%B3n-mundial.jpg
http://www.artinaid.com/wp-content/uploads/2013/03/Di%C3%B3xido-de-silicio.jpg

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

79 pag.
26 pag.
TEMA 47

User badge image

Cesar Rueda

3 pag.
Oxígeno

SIN SIGLA

User badge image

Wilmer Alejandro Duque

14 pag.
CICLO DEL OXIGENO EXPO

UNITEC

User badge image

Arely Najera Gonzalez

Otros materiales