Logo Studenta

Verminoses Esquistossomosis e Fasciolosis

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VERMINOSES
ESQUISTOSOMOSIS:
*causada por especies del genero Shcistosoma (trematoda) 
*Único de los Platyhelminthu que pesentan dimorfismo sexual 
*Schistosoma mansoni (posee ventosas) es el único representante en América 
*Alimentanse de hemácias
*Producen la enfermedad del caracol de agua dulce
*Los adultos macho miden 6 a 12 mm y poseen 4 a 13 testículos 
*Las hembras miden 7 a 17 mm alberga 4 huevos por ves en el utero 
* Sus huevos puden tener un proceso espinoso, que causa obstrucción de los vasos sanguíneos. Consecuentemente ocurre la formación de “acesos”. Cuando la persona estay muy infectada, ella produce varios de estos camiños alternativos, lo que ocasiona el aumento de la presión sob una vena del hígado, comprometiendo la función de él.
*Vector: biomphalaria glabrata
CICLO BIOLÓGICO:
· Hombre infectado: los huevos serán armazenados próximo a la pared del intestino grueso.
· El huevo madura (para salir en la heces) para formar el MIRACÍDEO.
· Los huevos con miracídeos son eliminados en las heces.
· En el agua, el miracídeo sale del huevo y infecta un caracol.
· Dientro del caracol, se diferenciam en ESPOROQUISTE PRIMARIO (también llamado de célula madre).
· El esporoquiste primário es grande, y produce dentro de ella los ESPOROQUISTES SECUNDARIOS o células hijas. (son estas hijas que salen del caracol).
· En la segunda semana ellas salen en formato de CERCÁRIAS (ellas que infectan en ser humano) – NO necesita de lesión inicial, porque ellas mismas furan la piél. (300.000 cerccárias por caracol)
· 
*Se el miracídeo que atacó el caracol for macho, todas las cercarías seron machos y viceversa.**
* el miracídeo posee movimiento ciliar.
	* La cercária tiene movimiento espiral.
· Cuando la cercária adentra al ser humano, ella perde su cola (cauda) y se diferencia em ESQUISTOSOMULOS.
· Pimero ellos invaden el sistem linfático (gânglio linfático) resiste a él, e invade la corrente sanguínea hasta parar del lado derecho del corazón, de aí, migran a los pulmones (4 a 6 días). Causa uma lesión mecánica para llegar al lado izquierdo del corazón, tendo acceso a los canales aórticos.
· Utiliza del flujo de los canales aórticos para llegar al hígado. (6 a 10 semanas para volver a adultos).
· Llegan a los capilares mesentéricos donde las hembras depositan los huevos.
MECANISMO DE EVASIÓN: 
*Una persona infectada puede permanecer 30 años o mas con el M.O 
*El esquistossoma consigue driblar al S.I 72 horas después del contacto debido a su doble membrana plasmática que inhibe la función de las células de langherhans- inhibe la función del complemento. 
*La persona adquiere una cierta inmunidad que evita la reinfección 
MANIFESTACIONES CLÍNICAS: Maculas y papulas pruriginosas, Tos y hemoptisis en algunos casos, Mal estar general, Anorexia, Dolor abdominal, Anemia. UN MES DESPUÉS: Fiebre con escalofríos, Sudoración, Linfoadenopatias, Diarrea, Hepato y esplenomegalia .
*En algunos casos presenta FIEBRE KATAYAMA o dermatitis cercariana (inflamación de varios ganglios próximo al local de la infección).
FASE CRÓNICA: La obstrucción del flujo se puede dar por los huevos, Hipertensión portal, Varices esofágicas, Disfunción del hígado, Hepatomegalia irreversible, Hematemesis e Muerte. 
Hipertensión portal: aumento de la presión en la vena porta , levando a disfunciones hepáticas.
COR PULMONALE: Insuficiencia ventricular derecha 
FASCIOLOSIS:
*Producida por un trematodo Fasciola hepática
*Zoonosis
*Frecuente em herbívoros
*Lesión mecánica en el hígado
*Conductos biliares
*Formato de hoja
*aprox. 3 cm (gigante hasta 7)
*Secreta sustância lítica y anticoagulante
*Hermafrodita (posible autocopulación)
*Puede ocurrir cámbio de gametas
*Es de difícil diagnostico 
CICLO BIOLÓGICO:
· Los huevos son expulsos em las heces
*Forma de mórula
· MIRACÍDIO invade el caracol
· El miracídio se desarrolla em ESPOROQUISTE
· El esporoquiste se desarrolla en REDIA
· La redia se desarrolla em CERCÁRIAS (es hidropônica)
· Las cercarias se enquistan y desarrollan em METACERCARIA(verduras)
· Las metacercarias pasa por el processo gástrico, llega al duodeno y liberan las ADOLESCARIAS
· Las adolescarias atraviesan la pared intestinal, llegan al peritoneo hasta la capsula de Glisson lo cual también atraviesan 
· Se desplazan por 2 a 3 meses donde llegan a los conductos biliares y maduran sexualmente, donde iran reproducirse 
*3 a 4 meses para completar el ciclo
*Las proteasas (enzimas que quebran proteínas) causan problemas en el hígado
*Pueden causar hemoperitoneo
*Amplia destruicción
*Incubación aprox. 15 dias
MANIFEST. CLÍNICAS: Fiebre, Diaforesis, Dolor abdominal, Urticaria(libera histamina y queda pipocado), Asociados a la ingesta de berros.
*Ingestión de BERROS
FASE AGÚDA:
*Destruicción mecánica del hígado
*Fiebre, dolor abdominal, flatulência y diarrea
FASE LATENTE:
*Eosinofilia NO explicada
*Dolor abdominal em forma de cinturón
FASE OBSTRUCTIVA:
*Litíasis, cólicas biliares, intolerância a alimento grasos, dolor abd., hepatomegalia dolorosa e icterícia.
CESTODOS (SOLITÁRIA):
*Cuerpo normalmente achatado, Formato de cinta o fita
*Órgano de fijación escólex *No poseen tubo digestivo (absorbe por la piél)
*Hermafroditas
*“dolor de hambre”
*Taenia solium -> suína (es la UNICA que causa neurocisticercosis, porque su proglotide es pequeña y consigue invadir el sistema sanguíneo).
- Posee ‘’ganchos’’ (aderir al epitelio intestinal).
-700 a 900 proglotidis.
*Taenia saginata -> bovina (se contrae en movimiento contrario às microvillosidades).
-1 a 2 mil proglotides.
*Los bovinos y suínos NO desarrollan solitaria en hipótesis alguna(posee cisticercosis).
*Las tenias producen 9 a 12 proglotidis por días (cada uno tiene em média 80.000 huevos). Por día, una persona libera en las heces 8 a 9 proglotides.
* entre 3 a 10 m (en la de salmón puede llegar hasta 15m).
*Pueden vivir hasta 20 años.
*Escoléx, cuello y estróbilo com las proglotidis.
*Las tenias adultas viven en la luz del intestino delgado 
*Cada paciente posee exclusivamente una sola taenia ,pero el paciente puede albergar a mas de una especie 
*Los cestodos tiene por habitad el tubo digestivo 
DIPHYLLOBOTHRIUM LATUM: Botricefalo o tenia del pez (SALMON)
*Difolobotriasis 
*Botriocefalosis
*Anemia perniciosa 
*Esparganosis
CICLO BIOLÓGICO:
· Los huevos son eliminados en las heces y la Tenia solium tiene la capacidad de liberar las proglotidis y estas forzan passage por el anus.
CICLO DE LA TENIA DEL SAMON:
· Los huevos liberan al CORACIDEO
· Este coracideo será ingerido por algún artrópodo 
· Dentro del artrópodo forma el PROCERCOIDE 
· Tamaño de 0,5 mm
· El artrópodo es ingerido por un pez (salmon)
· Dentro del pez ira invadir cualquier tejido y tera forma de ESPARGANO o larva plerocercoide. El hombre ingere el pez con espargano
*En el hombre se alocan en el yeyuno
*Anemia perniciosa
*Puede causas apendicitis se a proglotidis se soltar y parar en el apêndice.
CISTIICERCOSIS HUMANA:
*Causade por las formas larvárias del cisticerco
*Mayor problema cuando llega em el SNC y ojos.
*puede ocurrir en cualquier tejido
*alta mortalidade
*RJ y SP
*HETEROINFECCIÓN: ingestión acidental de los huevos del parasita
*AUTO INFECCIÓN EXTERNA: ingestión de huevos por quien ya es portador (ej: roer uñas, chupar dedos, vomito).
*LADRARÍA HUMANA: la cisticercosis pasa para vários órganos (principalmente hígado).
*El cérebro puede ser invadido por ate 2.000 cisticercos (mayoria solo 10)
*Al murrir causa acción toxica y irritativa (el cisticerco sufre fibrose e calcificacion).

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales