Logo Passei Direto
Material
Study with thousands of resources!

Text Material Preview

PROFESIONAL ASOCIADO EN BIBLIOTECONOMÍA
MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA BIBLIOTECONOMÍA
PROFESOR: LIC. GUILLERMO GARCÍA OLVERA
ALUMNA: MIRNA LILIANA CARMONA GARCÍA
MATRÍCULA: 2015MAB2939
12 DE OCTUBRE DEL 2015.
¿Qué es la comunicación?
Comunicar viene del latín communicare, compartir, y de acuerdo a la Real Academia de la Lengua tiene diversas acepciones, entre las que se incluyen: hacer a otro partícipe de lo que uno tiene, manifestar o hacer saber a alguien algo, y transmitir señales mediante un código común al emisor y al receptor. En otras palabras, comunicar es un proceso en el cual se comparte información, ideas, pensamientos, sentimientos, etc.
¿Cuál es el valor de la comunicación en el desarrollo de la sociedad y del individuo?
*La comunicación es el mecanismo que ha hecho posible la sociedad humana. El hombre como elemento del sistema social, requiere de la comunicación como un principio básico para la organización social, para la participación en actividades comunes y para la convivencia con sus semejantes.
*El valor de la comunicación en el desarrollo de la sociedad, la cultura y la personalidad, radica en la utilización de significados históricamente comunes para cada grupo cultural, y en la aprehensión de éstos por cada individuo. Es decir, cada persona le proporciona valor o sentido a los símbolos y signos que un grupo cultural utiliza. El significado de las palabras reside en el uso que le da una comunidad; a través del intercambio de símbolos, el individuo aprende a utilizar códigos sociales y culturales que propician la conformación de su propia concepción del mundo y de una ideología personal.
*Existe una mutua dependencia y condicionamiento entre el sistema social y el sistema de comunicación, pues las transformaciones ocurridas en uno provocan cambios en el otro. El sistema de comunicación es entendido, en este caso, como el conjunto de todos los elementos que participan en el intercambio de mensajes o información entre las personas.
*Se reconoce el impacto de las tecnologías de la información en el proceso comunicativo. Es necesario abordar la teoría de la comunicación con perspectivas informacionales, es decir, optimizar los mecanismos tecnológicos de la comunicación para lograr una comunicación más eficaz.
Escribe un ejemplo de diálogo en el cual intervengan cada uno de los elementos del proceso de comunicación.
 MENSAJE RETROALIMENTACIÓN
 RUIDO
 (
¡Muero de hambre!
) EMISOR RECEPTOR
 (
¿Quieres salir a comer?
)
 (
¡Por supuesto!
)	CÓDIGO 
 (Idioma español)
CANAL
 CONTEXTO O REFERENTE
¿Qué es un signo?
Signo es una codificación, una abstracción de un elemento real que tiene representación en la mente y bajo la apariencia de representación se transmite. Es decir, un signo es la representación de algo.
¿Qué es un significado?
El significado o concepto, es representado por un dibujo del objeto.
¿Qué es un significante?
El significante, es la representación de los sonidos o grafías que forman la palabra.
BIBLIOGRAFÍA
Barragán Delgado, Violeta Lucía. Introducción a la biblioteconomía. México: Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, 2005.
image1.png
image2.png
image3.jpeg