Logo Passei Direto

Herramientas de estudio

Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tejido: Conjunto de células y sustancia intercelular con una función en común. Los 4 tejidos básicos (epitelial, conjuntivo, muscular y nervioso) forman todos los órganos.
Características: Siempre en contacto con una luz, cubren las superficies libres del cuerpo, revestir cavidades y conductos, es avascular (se nutre por difusión del tejido conectivo adyacente), forma glándulas, posee células especializadas (receptores sensoriales).
Polaridad: 
 Son avasculares porque las células están en estrecho contacto, esto funciona de barrera al recubrir superficies. 
Región apical: En contacto con la luz. Se buscan especializaciones (depende de la función).
Región apical: 
· Microvellosidades: Prolongaciones citoplasmáticas cuyo centro está formado por filamentos de actina que se unen por miosina I y espectrinas. Aumentan la superficie de absorción. En MO se ven como chapa estriada o ribete en cepillo. Se encuentra en intestino y riñón.
· Estereocilios: Formados por microfilamentos de actina. Aumentan la superficie de absorción (en menor cantidad que las microvellosidades). Son mecanorreceptores sensoriales. Se encuentran en el sistema genital masculino y oído interno.
· Cilios: Pueden ser móviles, primarios/monocilios (inmóviles) (9 +0, uno por célula) o nodales (9 + 0, localizado en el disco embrionario). Formados por microtúbulos. Su función principal es la de movilizar sustancias en la superficie. Los nodales dan movimientos rotatorios. Los monocilios son quimio, osmo y mecanorreceptores, dan señalización a cambio del medio exterior. Se ubican en trompa uterina, tráquea, árbol bronquial, epéndimo y epitelio olfatorio.
Región lateral: Contacto célula-célula. Principalmente formados por complejos de unión.
· Uniones ocluyentes: Barrera de difusión. Filamentos de actina, forman un sello hermético.
· Ocludina: Soporte mecánico.
· Claudina: Acuaporina, permeabilidad, pasaje de agua.
· JAM: Reconocimiento y unión a los monocitos con el endotelio vascular.
· PDZ: Reguladores de señal, anclan filamentos de actina.
· ZO1 unen filamentos de actina; junto a ZO2 y ZO3 anclan claudina y ocludina. Unión estrecha. Proteínas transmembrana. Barrera semipermeable.
· Uniones adherentes: Dan estabilidad. 
· Cadherinas: Unión entre ellas (homofilicas), vinculan filamentos de actina.
· Selectinas: Unidas a glucoproteínas.
· Integrinas.
· IgSE.
· Zonula adherens: Acopla el citoesqueleto de actina a la membrana plasmática. Filamento de actina → α-actinina → Vinculina → Catenina → Cadherina → Ca2+.
· Macula adherens/Desmosoma: Acopla los filamentos intermedios a la membrana plasmática. Filamento intermedio → Placas de adhesión interfocal (Desmoplaquina y Placoglobina) → Desmogleina + Desmocolina (cremallera desmosómica).
· Uniones comunicantes: Relación entre células, para tener una función en común. Intercambio de agua e iones. Calcio dependientes. Filamentos de actina → α-actinina → Vinculina → Paxilina → Talina → Integrina.
Región basal: En contacto con el tejido conectivo. Adherida a una membrana basal. Muy eosinófila, zona sin células. Delimita los tejidos, lámina basal + lámina reticular.
· Unión hemidesmosoma: Filamento intermedio → Placa de adhesión intracelular (BP230, Plectina, Erbina) + integrina → Laminina V → Colágeno XII, IV, XVII.
· Adhesión focal: Fija el citoesqueleto de actina a la matriz extracelular.
Función: De revestimiento, glandular o sensorial.
· Secreción: Estómago y glándulas gástricas. Secreción de protones y cloruros → ácido clorhídrico; enzimas líticas → Para romper uniones estructurales de alimentos, para luego absorber los nutrientes en el intestino.
· Absorción: Intestino delgado, túbulo contorneado.
· Transporte: De materiales o células sobre la superficie (mov. ciliar) o a través del epitelio desde o hacia el conectivo. 
· Protección: piel, esófago, boca. Soportar presión y roces. 
· Receptores: Recepción y transmisión de estímulos externos. Sensoriales.
Estructural
Número de estratos celulares: Una sola línea de células (simple) o varias capas de células (estratificado).
· Simples: Absorción, secreción y transporte de sustancias. 
· Seudoestratificados: Todas las células contactan con la lámina basal, pero no todas contactan con la superficie libre. Es un epitelio simple con apariencia de estratificado. Característico del sistema respiratorio. 
· Estratificados: Poseen dos o más capas de células. El que está en contacto con la luz le da el nombre. Sólo una de las capas contacta con la lámina basal. 
· De transición: Característico de vías urinarias. Forma cuboidea. Su aspecto cambia según el estado en que se encuentre el órgano que tapizan. También llamado urotelio o polimorfo.
Forma de células: 
· Planas: 
· Cúbicas: 
· Cilíndricas: 
Nombres propios de algunos epitelios:
Endotelio: Epitelio de vasos sanguíneos y linfáticos.
Mesotelio: Peritoneo, pericárdico y pleuras. Está en paredes y contenido de cavidades cerradas. 
Los dos son epitelios planos simples.
Ubicación y función de epitelios:
Plano simple: Se encuentra en sistema vascular (endotelio), cavidades corporales (mesotelio), cápsula de bowman (riñón), alveolos respiratorios (pulmon). Su función es de intercambio, barrera (en SNC) y lubricación.
Plano estratificado: Se encuentra en la epidermis, cavidad bucal, esofago y vagina. Su función es de protección y barrera.
Cúbico simple: Se encuentra en pequeños conductos (glándulas exocrinas), superficie del ovario (e germinal), túbulos renales y folículos tiroideos. Su función es de absorción, conducción, secreción y barrera.
Cúbico estratificado: Se encuentra en conductos de glándulas sudoríparas, grandes conductos de glándulas exocrinas y unión anorrectal. Su función es de barrera y conducción. 
Cilíndrico simple: Se encuentra en el intestino delgado, colon, estómago y vesícula biliar. Su función es absorción y secreción.
Cilíndrico estratificado: Se encuentra en grandes conductos (glándulas exocrinas) y unión anorrectal. Su función es de barrera y conducción.
Seudoestratificado: Se encuentra en tráquea, árbol bronquial, conducto deferente y conductillos eferentes del epidídimo. Su función es de secreción, absorción y conducción.
De transición: Se encuentra en cálices renales, uréteres, vejiga y uretra. Su función es de barrera y distensibilidad. 
Tejido epitelial glandular
Células o grupo de células cuya función es elaborar un producto a partir de compuestos que obtienen de la sangre → Secreción.
⇅
· Unicelulares: Células individuales distribuidas entre otras células no secretoras. Células caliciformes.
· Multicelulares: Formación de glándula.⤵️
· Mucosa -> Acinos mucosos, sublingual. Secreta moco.
· Serosa -> Acinos serosos, páncreas exocrino (parótida). Secreta proteínas enzimáticas.
· Lipídica -> Glándulas sebáceas y mamarias en lactancia. Secretan lípidos.
· Transporte de iones -> Células parietales del estómago. Secretan cloruros e hidrógenos.