Logo Passei Direto
Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Psicología
Oscura
Freud	Savage
Copyright	©	2022	Freud	Savage
Todos	los	derechos	reservados.
Contenido
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO	1
¿QUÉ	ES	LA	PSICOLOGÍA	OSCURA?
CAPÍTULO	2
LAS	DIVERSAS	TÉCNICAS	DE	MANIPULACIÓN	PSICOLÓGICA
CAPÍTULO	3
PSICOLOGÍA	OSCURA	Y	TÉCNICAS	DE	MANIPULACIÓN	OSCURAS
CAPÍTULO	4
HIPNOSIS
CAPÍTULO	5
PERSUASIÓN
CAPÍTULO	6
CÓMO	ENTENDER	LA	PSICOLOGÍA	INVERSA	Y	CÓMO	APLICARLA
CAPÍTULO	7
ENTENDER	EL	LENGUAJE	CORPORAL
CAPÍTULO	8
CÓMO	DEFENDERSE	DE	LA	MANIPULACIÓN
CAPÍTULO	9
VÍCTIMAS	DE	LA	MANIPULACIÓN
CAPÍTULO	10
LENGUAJE	CORPORAL	Y	VISIÓN	GENERAL	DE	LAS	TÉCNICAS
CAPÍTULO	11
TRUCOS	BÁSICOS	UTILIZADOS	POR	LOS	MANIPULADORES
CAPÍTULO	12
EL	VALOR	DE	LA	AUTOCOMPRENSIÓN
CAPÍTULO	13
DESARROLLAR	LA	FUERZA	MENTAL
CAPÍTULO	14
ENTENDER	LAS	DIFERENTES	EXPRESIONES	FACIALES	Y
UTILIZARLAS	A	NUESTRO	FAVOR
CAPÍTULO	15
CÓMO	DETECTAR	LA	INSEGURIDAD
CAPÍTULO	16
ENTENDER	LAS	INTENCIONES
CAPÍTULO	17
LA	TRÍADA	OSCURA
CAPÍTULO	18
ENGAÑO
INTRODUCCIÓN
Es	importante	mirarse	a	sí	mismo	en	primer	lugar,	ya	que	esto	determinará	por
qué	nos	comportamos	como	lo	hacemos.	Es	importante	examinar	tanto	la
psicología	como	la	fisiología	que	hay	detrás	de	su	comportamiento.	Estos	rasgos
están	profundamente	arraigados	en	nuestra	historia	evolutiva.	Somos	capaces	de
recordar	una	época	en	la	que	el	habla	moderna	no	era	una	opción	para	nosotros.
Es	una	época	en	la	que	utilizábamos	gestos	no	verbales	para	comunicar	nuestros
pensamientos,	sentimientos	y	emociones.
La	pregunta	de	hoy	es:	¿Qué	parte	de	nuestra	herencia	ancestral	conservamos?
La	respuesta	es	nuestro	sistema	límbico,	o	"vieja	mente	mamífera".	Por	muy
avanzados	que	estemos	como	individuos,	sociedades	o	civilizaciones,	no
podemos	escapar	al	poder	de	las	estructuras	cerebrales	primitivas.
Seguimos	aprendiendo	mucho	de	nuestro	entorno.	Los	movimientos	y
comportamientos	culturalmente	arraigados	pueden	tener	un	mayor	impacto	en	la
capacidad	del	cuerpo	para	controlar	sus	extremidades.	Es	importante	evaluar
primero	las	señales	del	contexto.	El	primer	paso	consiste	en	evaluar	las	señales
que	tienen	más	probabilidades	de	provocar	determinados	comportamientos.
Estas	señales	pueden	ser	externas	o	internas,	pero	siempre	impulsarán	el
comportamiento.
A	continuación,	hay	que	estar	atento	a	los	cambios.	Estas	son	las	secuencias	o
señales	que	le	permiten	detectar	mejor	el	estado	de	ánimo.	Notará	grandes
cambios	en	las	manifestaciones	del	lenguaje	corporal	en	grupos	o	en	un	grupo	de
gestos.	Esto	le	permite	captar	estos	cambios	más	fácilmente.
En	cuarto	lugar,	tenga	en	cuenta	la	cultura	y	el	carácter	de	la	persona	o	el	grupo
que	está	evaluando.	Aunque	las	señales	subconscientes	son	casi	siempre	las
mismas	en	todo	el	mundo,	algunos	de	los	movimientos	corporales	y	gestos	más
obvios	pueden	ser	bastante	interpersonales	en	función	de	los	antecedentes	y	la
educación	de	la	persona.	Evalúe	su	comportamiento	de	base	para	ajustar	su
pensamiento.
El	contexto	es	un	factor	clave	para	juzgar	el	comportamiento	y	las	acciones
momentáneas	de	los	demás.	Hay	que	dar	crédito	al	contexto	en	el	que	se
encuentra.	Por	ejemplo,	debe	hacer	caso	omiso	de	cualquier	etiqueta	específica
del	contexto	en	entornos	formales	o	de	negocios.	Estos	no	son	los	únicos
factores	que	debe	utilizar	para	evaluar	las	intenciones	de	alguien	con	respecto	a
su	lenguaje	corporal.	Sin	embargo,	son	consideraciones	importantes	a	tener	en
cuenta.
Analizar	a	las	personas	es	algo	más	que	fijarse	en	sus	gestos.	Es	importante
prestar	mucha	atención	a	las	palabras	que	la	gente	elige	utilizar.	Este	es	un	paso
crucial,	ya	que	el	lenguaje	puede	enmascarar	la	intención.	Si	entiende	el
vocabulario	de	la	persona	con	la	que	habla,	puede	aprender	mucho	sobre	su
mentalidad.
Todo	se	reduce	a	los	adjetivos	y	términos	descriptivos	que	utiliza	la	persona.
Para	enfatizar	el	significado,	pondrán	énfasis	en	los	sustantivos	o	verbos	básicos
en	sus	frases.	Esto	revelará	mucho	sobre	su	mentalidad	actual.
La	psicología	oscura	y	la	manipulación	no	sólo	se	aplican	a	las	personas.	Varias
grandes	corporaciones	utilizan	técnicas	de	psicología	oscura	en	una	variedad	de
situaciones.
Comprender	el	funcionamiento	interno	de	la	mente	humana	puede	ayudarnos	a
entender	cómo	manipular	y	utilizar	la	psicología	oscura	para	crear
organizaciones	más	convincentes	y	honestas	que	atraigan	a	grandes	audiencias.
Manipulación	y	psicología	oscura	en	los	medios	de	comunicación
Muchas	personas	encuentran	que	los	medios	de	comunicación	son	uno	de	los
aspectos	más	fascinantes	de	la	psicología	oscura	y	su	uso.	Muchas	personas
asumen	que	los	medios	de	comunicación	informan	de	los	hechos	al	público,	y	no
los	tergiversan	para	conseguir	un	clic	o	ver	un	vídeo.	Hay	que	recordar	que	los
medios	de	comunicación	son	un	gran	negocio.	Sólo	se	preocupan	por	sus	propios
beneficios	a	expensas	de	usted,	el	cliente.	Utilizarán	cualquier	método	para
contar	una	historia	convincente.
Los	reporteros	y	los	presentadores	de	las	noticias	utilizarán	trucos	de	lenguaje
corporal	para	influir	en	el	estado	de	ánimo	de	lo	que	están	informando.	Los
artículos	de	los	periódicos	utilizan	palabras	para	provocar	emociones,
especialmente	en	los	titulares.	Esto	se	hace	para	captar	su	atención	lo	antes
posible	y	mantener	su	interés.
Los	periódicos	y	las	revistas	tienen	titulares	que	captan	su	atención	de	forma
rápida	y	eficaz,	en	un	intento	de	que	compre	inmediatamente	si	algo	capta	su
interés.
Todos	los	medios	de	comunicación	se	preocupan,	en	última	instancia,	de
venderle.	No	temen	utilizar	la	psicología	subversiva	y	los	juegos	mentales	para
obtener	los	resultados	que	desean.	La	gente	siempre	insiste	en	que	no	hay	que
fiarse	de	nada	de	lo	que	se	ve	en	Internet	o	en	la	televisión.	Esto	se	debe	a	que
los	medios	de	comunicación	no	se	preocupan	por	los	espectadores	más	que	por
asegurarse	de	que	los	ven.
Manipulación	y	psicología	oscura	en	la	ley
La	psicología	oscura	es	utilizada	a	menudo	por	los	abogados	de	ambas	partes
para	convencer	a	los	jurados	o	a	los	jueces	de	que	crean	las	declaraciones.	Todos
los	aspectos	del	proceso,	desde	el	lenguaje	corporal	hasta	la	forma	de	responder
o	no	a	las	preguntas,	dependen	de	la	psicología	oscura	y	de	sus	métodos	para
lograr	los	resultados	deseados.
En	derecho	penal,	una	persona	no	puede	ser	acusada	si	las	pruebas	presentadas
por	el	fiscal	no	la	incriminan,	a	menos	que	estén	más	allá	de	toda	duda
razonable.	Por	eso	los	abogados	defensores	utilizarán	cualquier	lenguaje	que
haga	dudar	del	caso.	El	fiscal	hará	lo	mismo	para	convencer	a	la	gente	de	que	el
acusado	es	culpable.	Los	abogados	parecerán	muy	seguros	de	sus	posiciones.
Manipulación	y	psicología	oscura	en	la	política
La	política	consiste	en	persuadir	a	la	gente	para	que	le	apoye.	Eso	es	lo	que	más
importa.	Conseguir	suficientes	votos	para	influir	en	la	ley	es	la	esencia	de	la
política.	Los	políticos	entienden	que	el	pueblo	tiene	algo	que	decir	sobre	lo	que
ocurre	en	el	país.	Puede	tratarse	de	votar	a	favor	o	en	contra	de	una	medida	o	de
reelegir	a	las	personas	en	el	cargo.	Los	políticos	deben	tener	la	capacidad	de
retener	los	votos	y	conseguir	los	que	necesitan.	A	menudo	utilizan	principios	de
la	psicología	oscura.	Utilizarán	la	persuasión	para	ganarse	a	las	masas.	También
utilizarán	las	emociones	para	conseguir	los	resultados	deseados.	Hablarán	de	una
manera	que	parezca	autoritaria,	dando	la	información	que	la	gente	necesita	con
la	suficiente	ambigüedad	para	asegurarse	de	que	no	están	mintiendo.	Los
políticos	pueden	convencer	a	la	gente	de	que	crea	lo	que	quiera.	La	gente	que
está	familiarizada	con	este	tema	piensa	que	los	políticos	son	deshonestos	y
serpientes.	Esto	se	debe	a	que	utilizan	sus	conocimientos	de	psicología	oscura
para	influir	en	la	gente	para	que	crea	lo	que	ellos	quieren.
Manipulación	y	psicología	oscura	en	las	ventas
Los	vendedores	saben	lo	crucial	que	es	cerrar	ventas.	A	menudo,	la	mayor	parte
de	los	ingresos	de	un	vendedor	viene	en	forma	de	comisiones	y	bonificaciones.
Esto	se	debe	a	que	tienen	que	realizar	las	ventas	necesarias	para	ganarlas.En
esta	época	de	bajos	salarios	mínimos,	a	menudo	dependen	completamente	de
esos	ingresos.	Los	vendedores	saben	leer	a	las	personas	y	utilizar	los	principios
de	la	persuasión	para	convencerlas	de	que	compren	algo	que	les	conviene.	Son
capaces	de	leer	a	la	gente	entendiendo	su	lenguaje	corporal	y	desarrollando	una
relación	con	técnicas	de	PNL.	Esto	les	permite	persuadir	a	los	demás	para	que
compren	los	mejores	productos.
Los	vendedores	son	conscientes	de	que	deben	convencer	a	las	personas
influyentes	para	conseguir	los	resultados	que	desean.	No	rehúyen	este	reto.	Por
el	contrario,	aprenden	la	psicología	oscura	a	través	del	ensayo	y	error	o	de	forma
intencionada.	Esto	es	lo	que	les	convierte	en	grandes	vendedores.	Es	mucho	más
fácil	vender	a	las	personas	que	son	capaces	de	entender	sus	mentes.
Manipulación	y	psicología	oscura	en	la	religión
Sorprendentemente,	algunos	principios	de	la	psicología	oscura	se	utilizan	en	la
religión,	incluyendo	aquellos	que	apelan	al	miedo	y	otras	emociones.	La	religión
puede	ejercer	una	fuerte	influencia	emocional	sobre	la	gente,	a	menudo	apelando
al	miedo.	Este	es	el	propósito	fundamental	de	la	religión	durante	la	evolución.
La	religión	da	a	las	personas	que	siguen	una	determinada	religión	una	razón	para
unirse	en	una	causa	común,	para	lograr	el	mismo	objetivo.	Esto	puede	influir	en
que	actúen	de	forma	más	beneficiosa	para	todos.	Este	impulso	hacia	lo	común
ayuda	a	las	personas	a	convivir	mejor,	a	respetarse	y	a	ayudarse	mutuamente.
Hay	que	mantener	esa	religión.	Muchos	temen	la	posibilidad	de	un	resultado
negativo.	Puede	ser	el	rechazo	de	una	determinada	vida	después	de	la	muerte	o
reencarnarse	con	un	ser	inferior.	O	incluso	ser	rechazado	y	no	ser
inmediatamente	golpeado.	Independientemente	de	la	razón,	todo	esto	apela	al
miedo.	El	miedo	hace	que	las	personas	sean	más	vulnerables	a	las	sugerencias,
lo	que	puede	llevar	a	que	se	les	impongan	ideales	religiosos	durante	estados
impresionables.	Esto	permite	la	perpetuación	y	expansión	de	la	religión.
Psicología	oscura	y	manipulación	en	las	sectas	destructivas
Este	es	un	ejemplo	de	un	uso	más	oscuro	de	la	psicología	oscura.	Todavía	no	has
visto	la	profundidad	de	estas	técnicas,	pero	esta	es	una.	El	líder	del	grupo	de	las
sectas,	especialmente	de	las	más	destructivas,	busca	lavar	el	cerebro	a	sus
seguidores	para	que	se	sometan.	A	menudo	se	aísla	a	las	personas	y	se	las
doblega	utilizando	técnicas	de	psicología	oscura.	A	veces	incluso	se	les	golpea
hasta	dejarlos	al	margen	de	la	sociedad.	Luego	se	les	enseña	a	comportarse	de
una	manera	que	sólo	es	beneficiosa	para	la	secta.	Estas	sectas	no	exigen	que	se
satisfagan	las	necesidades	personales	de	las	personas.	El	egoísmo	suele	ser
castigado.
Se	consigue	que	la	gente	obedezca	las	órdenes	de	los	líderes	de	la	secta	gracias	a
su	carisma	y	al	uso	de	técnicas	de	seducción	como	el	lavado	de	cerebro,	el
aislamiento	y	el	control	mental.	Uno	de	los	ejemplos	más	conocidos	es	el
Templo	del	Pueblo	de	los	Discípulos	de	Cristo,	donde	Jim	Jones,	líder	de	la
secta,	utilizó	técnicas	de	psicología	oscura	para	crear	una	secta.	El	18	de
noviembre	de	1979	convenció	a	casi	1.000	de	sus	seguidores	para	que	tomaran
bebidas	con	cianuro.	Todos	murieron.	Los	que	no	fueron	convencidos	de	beber
las	bebidas	con	cianuro	fueron	obligados	a	beberlas.	Este	es	un	ejemplo	extremo.
Sin	embargo,	muchas	sectas	subvierten	a	sus	seguidores	para	mantener	el	control
final.
Manipulación	y	psicología	oscura	en	el	lugar	de	trabajo
Incluso	con	todos	los	esfuerzos	de	RRHH	para	que	el	lugar	de	trabajo	esté	a
salvo	de	la	psicología	oscura,	no	lo	está.	Los	líderes	y	jefes	en	los	lugares	de
trabajo	suelen	utilizar	técnicas	de	psicología	oscura	para	persuadir,	animar	o
intimidar	a	los	empleados	para	que	cedan	a	las	exigencias	de	sus	jefes.	Si	los
empleados	no	rinden	al	máximo,	pueden	ser	despedidos	o	sometidos	a	un
escrutinio	constante.	Hay	muchos	métodos	diferentes	que	se	pueden	utilizar.	El
resultado	es	que	el	empleado	se	rinde	o	el	empresario	lo	despide	por	no	cumplir
las	normas.	Esto	se	debe	a	que	el	empresario,	o	la	empresa	que	emplea	al
empleado,	no	se	preocupa	por	el	individuo.	En	su	lugar,	lo	único	que	le	importa	a
la	empresa	y	a	sus	resultados	es	si	está	ganando	dinero.	El	individuo	que	es
responsable	del	trabajo	es	visto	como	una	responsabilidad	por	el	empleador	y
probablemente	será	despedido.	Cuando	se	enfrentan	a	la	psicología	oscura	en	el
trabajo,	estos	empleados	se	encuentran	entre	la	espada	y	la	pared.	Tienen	la
opción	de	aceptarlo	y	someterse	o	no	estar	de	acuerdo	y	dejar	el	puesto.	Esto	no
siempre	es	una	opción.	Un	trabajador	que	tiene	una	familia,	o	que	depende	de
sus	ingresos,	y	vive	de	cheque	en	cheque,	no	podrá	dejar	el	trabajo	por	un
desacuerdo.	Esto,	por	sí	solo,	podría	ser	suficiente	para	que	acepten	cualquier
exigencia	o	expectativa	coercitiva	de	su	empleador.
CAPÍTULO	1
¿QUÉ	ES	LA	PSICOLOGÍA	OSCURA?
La	psicología	oscura	es	un	término	que	se	refiere	a	los	rasgos	malignos
inherentes	a	la	naturaleza	humana.	El	grado	de	predisposición	a	la	psicología
oscura	varía	de	una	persona	a	otra.
Algunas	personas	están	más	predispuestas	que	otras	a	utilizar	la	psicología
oscura.	Algunas	personas	tienen	una	predisposición	leve,	mientras	que	otras
están	más	inclinadas.	Para	unos	pocos	es	extremadamente	activa.	Es	el	más
propenso	a	utilizar	la	psicología	oscura,	que	se	encuadra	en	la	Tríada	Oscura
(narcisistas	y	psicópatas)
Los	factores	D	(elementos	oscuros)	son	comunes	a	todos	nosotros.	Lo	único	que
es	diferente	es	la	predisposición	que	tenemos	a	utilizarlos.
Esta	psicología	es	la	que	es	tan	oscura.
Diferentes	personas	pueden	tener	diferentes	definiciones	de	la	psicología	oscura.
Algunos	incluso	han	intentado	definir	la	psicología	oscura.
Es	importante	poder	relacionarse	con	el	contexto	del	libro,	aunque	no	se	esté	de
acuerdo	con	todas	las	definiciones	existentes.	La	mejor	manera	de	llegar	a	esta
conclusión	es	utilizar	la	exposición	contextual.
La	psicología	oscura	se	entiende	en	los	contextos	de	la	mente	subconsciente	(y	la
mente	inconsciente).	La	mente	subconsciente,	también	conocida	como
psicología	oscura,	es	una	mente	que	no	refleja	la	realidad	de	la	realidad.
Pero,	al	igual	que	una	palabra	es	más	que	una	etiqueta	semántica,	un	punto	ciego
es	más	que	una	etiqueta	sensacionalista.	También	puede	representar	un	estado,
una	intención	o	un	potencial.
Puntos	ciegos	en	la	psicología	oscura
Los	puntos	ciegos	son	un	atributo	característico	de	la	mente	subconsciente,	como
ya	hemos	dicho.	Son	como	los	puntos	ciegos	que	reconocemos	cuando	se	trata
de	la	vista.	Se	sabe	que	existen,	por	lo	que	pueden	ser	explorados	y
aprovechados	en	beneficio	de	todo	lo	que	ocurre	en	la	luz	consciente.
Estos	son	algunos	de	los	puntos	ciegos	más	comunes	en	la	psicología	oscura:
Factores	genéticos
Identidad	propia
Instinto
Interés	propio
Factores	genéticos	(y	epigenéticos)
Los	científicos	han	demostrado	que	los	genes	pueden	transmitir	información
sobre	rasgos	genéticos	desviados,	como	la	promiscuidad	y	la	adicción.	Algunas
personas	están	predispuestas	a	ser	promiscuas,	adictas	o	asesinas.
La	genética	también	desempeña	un	papel	importante	en	la	psicología	oscura,	ya
que	transmite	las	características	de	la	descendencia	de	sus	ancestros	desviados
para	permitirles	crear	rasgos	similares.
Identidad	propia
La	búsqueda	de	la	identidad	propia	comienza	muy	temprano	en	la	vida.	Es	un
hecho	que	está	fuertemente	influenciado	por	los	genes	y	moldeado	por	el
entorno.
Estos	son	los	componentes	esenciales	de	tu	autoidentidad.
Tu	id
Tu	ego
Tu	superego
Tu	catexis	energética
El	Id	es	la	base	de	la	identidad	propia.	Aquí	se	ancla	el	instinto	animal	de	buscar
el	placer	puro,	sin	importar	las	consecuencias.	Aquí	reina	el	principio	del	placer.
Es	también	en	este	dominio	del	Id	donde	reina	la	evitación	del	dolor	a	toda	costa.
No	importa	si	el	dolor	está	destinado	a	lograr	fines	altruistas	o	a	obtener	mayores
recompensas	al	final.	No	se	tolera	el	dolor	de	ningún	tipo.
El	hedonismo	está	impulsado	por	el	Id,	donde	el	principiodel	placer	gobierna
todos	los	demás	principios.
La	realidad	no	es	el	Id.	Está	impulsada	por	procesos	primarios	que	satisfacen	sus
necesidades.	Estos	procesos	primarios,	como	indica	el	Sr.	Freud,	un	conocido
psicólogo,	tienen	que	ver	con	la	satisfacción	de	las	necesidades	de
supervivencia,	como	la	autoprotección	y	el	hambre.
La	principal	fuente	de	energía	del	Id	es	la	Libido.	La	libido	se	suele	relacionar
con	el	deseo	sexual.	Pero	la	libido	va	más	allá	de	los	deseos	sexuales.	Se	trata	de
todas	las	formas	y	tipos	de	energía	que	aumentan	la	excitación	para	satisfacer	los
deseos	primitivos	mediante	procesos	primarios.
El	Id	es	uno	de	los	instintos	primarios	que	le	impulsan.	Estos	son:
Eros
Tánatos
Eros	es	el	instinto	primario	que	impulsa	la	motivación	a	los	procesos	primarios
de	búsqueda	de	placer.
Tánatos,	por	otro	lado,	es	el	instinto	primitivo	que	impulsa	la	motivación	para
destruirse	a	sí	mismo	y	a	los	demás.	Tánatos	es	el	instinto	primitivo	que	impulsa
el	deseo	de	matar,	destruir	la	propiedad,	suicidarse	y	otras	acciones.
Su	ego.	El	ego	es	la	parte	de	la	identidad	propia	que	puede	percibir	la	realidad.
El	ego,	a	diferencia	del	Id,	es	consciente	de	la	realidad	y	puede	percibirla.
El	Id	trabaja	dentro	del	principio	de	placer;	el	ego	trabaja	dentro	del	principio	de
realidad.
El	ego	puede	interactuar	con	la	realidad	y	experimentarla,	y	reconocer	las
consecuencias	de	ciertos	comportamientos	y	procesos	primarios.
El	ego	es	la	única	forma	de	ver	la	importancia	de	las	normas	sociales	en	el
esquema	general	de	las	cosas.
El	ego	utiliza	procesos	secundarios	como	la	percepción,	el	reconocimiento	y	el
juicio	para	tomar	decisiones	sobre	cómo	interactuar	con	los	demás	de	una
manera	más	productiva	y	mutuamente	beneficiosa.
El	ego	se	desarrolla	en	la	infancia	y	alcanza	su	punto	álgido	al	final.	Continúa
creciendo,	aunque	sólo	un	poco,	a	lo	largo	de	la	vida	adulta	y	hasta	la	edad
adulta.
Manipulación
La	manipulación	se	define	como	una	técnica	de	influencia	social	que	se	utiliza
para	alterar	el	comportamiento	o	las	percepciones	de	los	demás.	El	objetivo	del
manipulador	suele	ser	obtener	lo	que	desea,	aunque	sea	a	costa	o	en	beneficio
del	objetivo.	Se	trata	esencialmente	de	coaccionar	y	explotar	secretamente	a	otra
persona	para	que	haga	lo	que	uno	quiere.
A	veces	la	manipulación	puede	ser	más	difícil	de	detectar.	Puede	consistir	en
utilizar	las	inseguridades	contra	la	víctima	y	pasar	desapercibido.	Sea	cual	sea	el
caso,	la	manipulación	pretende	anular	el	derecho	inherente	al	libre	albedrío	de
cada	individuo.	Esto	es	algo	de	lo	que	no	deberías	avergonzarte	ni	aceptar.	Si	es
víctima	de	la	manipulación,	es	importante	que	intente	preservar	su	libre	albedrío.
Es	posible	que	tenga	que	reexaminar	sus	motivos	y	tácticas	si	es	el	manipulador.
Controlar	a	las	personas	debe	considerarse	como	algo	cruel	y	solapado.	Aunque
puede	ser	útil	aprender	sobre	la	manipulación	para	entender	mejor	cómo
funciona	la	mente	y	cómo	atacan	los	manipuladores,	la	verdadera	manipulación
no	es	recomendable.
Muchas	personas	creen	que	la	manipulación	funciona	por	diferentes	razones.
Cada	persona	tiene	una	opinión	diferente	sobre	lo	que	hace	que	la	manipulación
funcione.
Para	que	la	manipulación	tenga	éxito,	hay	tres	requisitos	que	el	manipulador
debe	cumplir.	En	última	instancia,	es	el	manipulador	el	responsable	de	la
manipulación	y	de	determinar	si	tendrá	éxito.	Sin	embargo,	hay	rasgos	de
personalidad	que	pueden	dificultar	la	manipulación.
Para	que	la	manipulación	tenga	éxito,	deben	cumplirse	los	siguientes	criterios:
El	manipulador	debe	ocultar	sus	verdaderos	motivos.
La	víctima	debe	ser	capaz	de	identificar	las	zonas	más	vulnerables	del
manipulador.
El	manipulador	debe	tener	la	suficiente	determinación	para	mantener	la	línea.
Estos	tres	criterios	no	son	garantía	de	que	las	manipulaciones	funcionen	siempre.
Deben	estar	presentes	para	que	funcione.
Las	verdaderas	intenciones	se	ocultan
Es	probable	que	te	niegues	a	comer	si	alguien	se	te	acerca	y	te	exige	cenar.	Los
contrarios	son	personas	que	harán	lo	contrario	de	lo	que	otra	persona	les	dice
porque	es	más	fácil.	Por	eso	la	manipulación	funciona	mejor	cuando	las
verdaderas	intenciones	de	los	manipuladores	se	mantienen	en	secreto.
La	víctima	no	será	consciente	de	la	manipulación	y	es	más	probable	que	caiga	en
ella.	Será	más	probable	que	caiga	en	ella	porque	no	es	consciente	de	la
manipulación	y,	por	lo	tanto,	será	más	vulnerable	que	si	estuviera	alerta	y	atenta
a	los	intentos	de	forzarla.
Entender	las	vulnerabilidades
La	única	manera	de	llegar	a	alguien	es	conociendo	sus	puntos	débiles.	Puede
utilizar	las	debilidades	de	su	oponente	para	ayudarse	a	presentar	lo	que	necesita
para	conseguirlo.	Si	sabe	que	se	enfrentas	a	alguien	que	es	una	persona	que
complace	a	la	gente,	puede	mencionar	que	tiene	una	necesidad	muy	importante	y
cómo	puede	satisfacerla.	Este	es	un	ejemplo	de	vulnerabilidad.	Otros	ejemplos
son:
Hay	que	obtener	aprobación	externa	para	ellos.
Miedo	a	las	emociones	negativas.
Falta	de	asertividad.
Lucha	por	descubrir	su	verdadero	yo.
Lucha	por	ser	autosuficiente.
Sentirse	fuera	de	control.
Ser	ingenuo.
No	tener	suficiente	confianza	en	sí	mismo.
No	ser	demasiado	meticuloso.
Hay	muchas	otras	vulnerabilidades,	pero	también	puedes	identificar	las	tuyas.	A
la	hora	de	manipular	a	los	demás,	tu	trabajo	consiste	en	encontrar	esas
vulnerabilidades	y	luego	utilizarlas.
Imprudencia
Al	final,	la	manipulación	puede	ser	muy	perjudicial	para	al	menos	una	de	las
víctimas.	La	mayoría	de	las	manipulaciones	hacen	que	la	víctima	pierda	algo.
Las	personas	se	sienten	culpables	ante	la	posibilidad	de	causar	un	daño	a	alguien
que	les	importa.	El	manipulador	exitoso	no	debe	preocuparse	lo	suficiente	por	la
víctima	como	para	evitar	la	culpa	que	conlleva	hacerle	daño.	Muchas	personas
son	demasiado	empáticas	para	ignorar	a	los	demás.	A	otros	les	resulta	fácil
ignorar	la	culpa	y	no	sentir	que	han	utilizado	a	otra	persona.	Consiguen	lo	que
quieren	y	siguen	adelante	con	sus	vidas	sin	pestañear.
CAPÍTULO	2
LAS	DIVERSAS	TÉCNICAS	DE	MANIPULACIÓN
PSICOLÓGICA
La	manipulación	psicológica	puede	describirse	como	un	tipo	de	influencia	social
que	pretende	cambiar	el	comportamiento	o	las	percepciones	de	los	demás
utilizando	tácticas	indirectas,	engañosas	y	solapadas.	Es	el	uso	de	trucos	para
influir	en	las	personas	para	que	hagan	ciertas	cosas	o	actúen	de	determinadas
maneras,	a	menudo	en	beneficio	del	manipulador.
De	este	modo,	se	promueven	los	intereses	del	manipulador,	a	menudo	a	expensas
o	en	desventaja	de	la	víctima.	La	manipulación	psicológica	es	una	técnica	a	la
vez	manipuladora	y	engañosa.	Suelen	utilizarla	quienes	tienen	rasgos	oscuros	de
personalidad.
Debemos	entender	desde	el	principio	que	no	toda	la	manipulación	social	y
psicológica	es	negativa.	Se	puede	manipular	a	alguien	en	su	beneficio.	Los
padres	pueden	manipular	a	sus	hijos	para	que	coman	verduras.	Por	muy
manipulador	que	sea,	en	realidad	la	salud	del	niño	mejora.	Los	amigos,	la	familia
y	los	profesionales	de	la	salud	también	pueden	tratar	de	influir	en	usted	con
técnicas	de	manipulación	en	un	intento	de	que	tome	buenas	decisiones	en
determinadas	situaciones.
La	influencia	social	es	una	parte	importante	y	normal	del	discurso	social.	La
coacción	no	es	un	aspecto	de	la	influencia	social	saludable.	Si	una	persona
intenta	influir	en	usted	y	usted	se	resiste	a	su	influencia,	no	le	obligará	a	hacer	lo
que	quiere.	Si	sienten	que	se	resistes	a	las	técnicas	suaves	que	intentan	utilizar,
pueden	recurrir	a	métodos	coercitivos.
Tenga	en	cuenta	que	los	manipuladores	suelen	ser	despiadados	y	le	tratarán	mal
al	principio.	Debe	ser	consciente	de	que	los	manipuladores	utilizarán	técnicas	de
manipulación	contra	otros	y	es	sólo	cuestión	de	tiempo	que	hagan	lo	mismo
contra	usted.
Luz	de	gas
La	luz	de	gas	es	uno	de	los	métodos	de	manipulación	psicológica	más
peligrosos.	En	él,	el	manipulador	intenta	convencer	a	su	objetivo	de	que
cuestione	su	realidad.	Se	trata	de	convencer	a	alguien	de	que	cuestione	sus
percepciones	yrecuerdos,	y	de	que	crea	lo	que	el	manipulador	quiere	que	crea.
El	manipulador	inculcará	la	duda	en	la	mente	de	la	víctima,	para	que	empiece	a
creer	que	ha	perdido	la	memoria	o	que	está	perdiendo	la	cordura.	La	luz	de	gas
es	la	negación	de	hechos	obvios.	La	luz	de	gas	también	puede	implicar	el	desvío,
las	contradicciones	o	la	mentira	descarada.	Si	una	persona	recibe	luz	de	gas
durante	mucho	tiempo,	puede	deprimirse	y	sentir	que	sus	creencias	no	son
válidas.
Los	que	hacen	uso	de	la	luz	de	gas	pueden	utilizar	una	variedad	de	técnicas	para
atrapar	a	sus	víctimas.	Una	de	estas	técnicas	es	la	retención	de	información.	El
manipulador	se	negará	a	escuchar	o	fingirá	no	entender	las	palabras	de	la
víctima.	El	manipulador	puede	plantear	algo	importante,	pero	obtendrá	la
respuesta:	"Ni	siquiera	recuerdo	esa	cosa	con	la	que	sigues	hablando".
El	contraataque	es	otra	forma	de	gaslighting.	El	manipulador	pregunta	a	la
víctima	sobre	sus	recuerdos	de	los	hechos.	Le	preguntan:	"¿Fue	eso	posible?"
Porque	no	es	así	como	sucedió".	El	manipulador	ofrece	entonces	una	historia
completamente	diferente.	Se	presenta	a	sí	mismo	como	el	héroe	o	la	"verdadera
víctima".
Proyección
La	proyección	es	una	técnica	de	manipulación	psicológica	que	permite	a	alguien
proyectar	sus	emociones	en	usted.	La	proyección	puede	utilizarse	para
defenderse.	Las	personas	tienen	una	tendencia	instintiva	a	proyectar	emociones
negativas	en	los	demás.	Esto	puede	ocurrir	a	menudo	cuando	se	sienten	en	el
punto	de	mira.	Los	narcisistas,	y	otras	personalidades	oscuras,	tienden	a	hacer
esto	excesivamente	y	de	forma	absurda.
Las	personas	tóxicas	tienen	dificultades	para	admitir	que	son	responsables	de	las
cosas	malas	que	ocurren	a	su	alrededor.	Encuentran	a	alguien	a	quien	culpar	por
todo.	Estas	personas	suelen	evitar	asumir	la	responsabilidad	de	sus	actos.	Es
posible	que	le	atribuyan	sus	rasgos	y	comportamientos	negativos.	Puede	que	su
jefe	llegue	constantemente	tarde	al	trabajo	y	le	acuse	de	llegar	tarde.	Un
cleptómano	será	más	probable	que	le	acuse	de	robar	sus	objetos	personales.
Aislamiento
Los	sistemas	de	apoyo	social	están	ahí	para	ayudarnos	a	afrontar	situaciones
difíciles	y	evitar	que	tomemos	malas	decisiones.	Los	amigos	y	la	familia	se	dan
cuenta	de	los	cambios	en	nuestro	comportamiento	y	de	si	nos	juntamos	con
gente	"mala",	y	nos	cubren	las	espaldas.	Esto	es	algo	que	los	manipuladores
saben	y	harán	con	usted	para	tomar	el	control	de	su	vida.
El	aislamiento	fomenta	el	abuso,	ya	que	elimina	cualquier	recurso	que	pueda
tener	si	alguien	es	abusivo.	Reduce	las	opciones	de	escape	de	la	víctima	y
aumenta	su	sensación	de	impotencia.	Esto	significa	que,	si	las	cosas	se	ponen
feas,	nadie	estará	ahí	para	salvarle.	Esto	aumenta	el	poder	del	manipulador	o
abusador	sobre	la	víctima,	ya	que	la	hace	más	dependiente	de	él.
Refuerzo	positivo
Aunque	tendemos	a	pensar	en	el	refuerzo	positivo	de	forma	positiva,	las
personas	malintencionadas	pueden	utilizarlo	para	manipular	a	los	demás.	El
refuerzo	positivo	es	algo	que	todos	utilizamos	de	alguna	manera.	Lo	utilizan	los
padres	para	enseñar	a	sus	hijos	a	comportarse,	los	profesores	para	aumentar	el
interés	de	los	alumnos	en	la	escuela,	los	jefes	para	mejorar	la	productividad	y	las
parejas	para	cambiar	el	comportamiento	del	otro	en	las	relaciones.	Es	una	parte
esencial	de	la	interacción	social,	pero	sólo	cuando	es	perjudicial	para	la	persona
que	lo	utiliza	se	convierte	en	un	problema.
Refuerzo	negativo
El	refuerzo	negativo	es	una	manipulación	psicológica.	Se	utiliza	para	hacer	que
las	personas	sientan	que	deben	actuar	de	determinadas	maneras	para	evitar	sufrir
un	dolor	mental	o	físico.	El	refuerzo	positivo	es	una	forma	de	manipulación
psicológica	que	recompensa	por	seguir	las	instrucciones.	El	deseo	de	recibir	la
recompensa	influirá	en	su	comportamiento	futuro.	Sin	embargo,	el	refuerzo
negativo	es	un	poco	más	complejo.
Entender	la	diferencia	entre	el	castigo	y	el	refuerzo	negativo	es	esencial	para
comprender	el	concepto.	Aunque	ambas	son	técnicas	de	manipulación	comunes,
existe	una	sutil	distinción	entre	ellas.	No	son	lo	mismo.	El	manipulador	añadirá
algo	a	su	castigo	si	no	se	comporta	de	una	manera	determinada.	El	refuerzo
negativo	es	cuando	el	manipulador	le	quita	algo	cuando	no	actúa	de	la	manera
deseada.
Castigo
La	manipulación	psicológica	utiliza	el	castigo	para	reducir	la	disposición	de	la
víctima	a	cooperar.	Como	el	castigo	hace	que	la	víctima	tema	las	consecuencias
que	tendrá	si	se	resiste	a	la	voluntad	de	su	manipulador,	funciona.	Aunque
hemos	visto	la	diferencia	entre	el	castigo	y	el	refuerzo	negativo,	es	importante
señalar	que	a	veces	ambos	pueden	coincidir.	Este	segmento	examinará	los
castigos	más	comunes	que	los	tipos	de	personalidad	oscura	utilizan	para
manipular	a	las	víctimas.
Regañar
El	regaño,	también	conocido	como	fastidiar	o	instigar,	es	una	forma	de
comportamiento	manipulador	en	la	que	una	persona	insta	constantemente	a	la
otra	a	hacer	algo,	a	pesar	de	que	esa	persona	se	haya	negado	previamente	a
hacerlo	o	haya	accedido	a	ello	más	tarde.	La	insistencia	es	un	tipo	de	interacción
en	la	que	una	persona	pide	repetidamente	mientras	la	otra	la	ignora.	A	medida
que	el	conflicto	aumenta,	ambas	partes	se	frustran.
Gritar
Gritar	es	una	técnica	de	manipulación	porque	hace	que	uno	se	sienta	incómodo	y
asustado.	Los	gritos	se	utilizan	para	manipular	a	las	personas	de	dos	maneras.
Puedes	gritar	para	ser	dominante	sobre	los	demás	o	para	hacerte	la	víctima	y
ganar	simpatía.
Tratamiento	silencioso
Como	es	una	forma	de	retirar	el	amor,	el	tratamiento	silencioso	puede	utilizarse
como	técnica	de	manipulación.	El	tratamiento	silencioso	es	una	forma	de	que
alguien	diga:	"Te	voy	a	quitar	el	amor	a	menos	que	hagas	lo	que	yo	quiera".	Este
es	un	abuso	de	las	emociones	que	es	popular	y	se	utiliza	para	controlar	a	las
personas.
Intimidación
Se	puede	intimidar	de	forma	encubierta	o	abierta.	En	cualquiera	de	los	dos	casos,
los	manipuladores	la	utilizarán	para	obligarle	a	someterse	a	sus	exigencias	por
miedo.
La	intimidación	también	es	conocida	por	ser	abierta.	Estos	manipuladores
utilizan	amenazas	abiertas	para	llamar	su	atención	y	obligarle	a	hacer	su
voluntad.	Utilizarán	el	miedo	para	intimidarle.	Pueden	amenazarle	con	violencia
física.	Mostrarán	ira	y	rabia	para	mostrarle	que	tienen	tendencias	violentas.
Pueden	recurrir	a	la	violencia	física	si	usted	no	se	mantiene	firme.	Suelen	ser
personas	enfadadas	que	tienen	problemas	con	la	autoridad.
CAPÍTULO	3
PSICOLOGÍA	OSCURA	Y	TÉCNICAS	DE	MANIPULACIÓN
OSCURAS
El	chantaje	también	es	un	método	para	coaccionar	a	otra	persona	amenazándola.
En	este	caso,	los	agentes	le	dicen	al	objetivo	que	se	enfrentará	a	un	proceso
penal	y	le	amenazan	con	quitarle	el	dinero.	Incluso	pueden	amenazarles	con
causarles	daños	físicos.
Chantaje	emocional
Para	crear	sus	ilusiones,	los	manipuladores	inculcan	ideas	en	la	cabeza	de	sus
objetivos	y	las	apoyan	con	pruebas.	A	continuación,	los	manipuladores	se	retiran
durante	varios	días	para	observar.	La	psicología	oscura	se	utiliza	a	menudo	para
influir	en	las	personas.	La	gente	utiliza	técnicas	de	control	mental	para	influir	en
los	demás.	Estas	técnicas	son	bien	conocidas	por	los	seres	humanos	desde	hace
muchos	años.
A	la	gente	le	intriga	la	idea	de	que	alguien	controle	sus	pensamientos.	Esta
fascinación	proviene	del	temor	de	que	alguien	pueda	influir	en	ellos	y	hacerles
hacer	cosas	en	contra	de	su	voluntad.
Muchas	teorías	conspirativas	giran	en	torno	a	la	influencia	de	los	gobiernos	y	las
personas	en	el	poder	sobre	la	mente	de	las	personas,	influyendo	en	su
comportamiento	y	consiguiendo	que	hagan	lo	que	quieren.	De	hecho,	los
acusados	han	afirmado	que	el	lavado	de	cerebro	les	influyó	para	cometer	los
delitos	de	los	que	se	les	acusa.
Aunque	mucha	gente	habla	del	control	mental,	la	mayoría	de	la	gente	no	sabe
mucho	sobre	las	diversas	técnicas	de	la	psicología	oscura	que	pueden	influir	en
la	gente	utilizando	el	control	mental	y	cómo	funcionan.
Hay	muchos	métodos	para	manipular	a	las	personas.	Sin	embargo,	las	técnicasde	control	mental	son	las	más	populares.	Incluyen	el	lavado	de	cerebro	y	la
manipulación.
Lavado	de	cerebro
El	lavado	de	cerebro	significa	simplemente	convencer	a	las	personas	de	que
dejen	de	lado	las	cosas	en	las	que	creían,	para	que	adopten	nuevos	valores	y
ética.	Aunque	hay	muchas	formas	de	ejercer	esta	influencia,	no	todas	entran	en
la	categoría	de	psicología	oscura.
Pensemos	en	una	persona	que	ha	viajado	al	extranjero	para	vivir	en	otro	país.	Es
muy	probable	que	la	persona	se	vea	afectada	por	los	cambios	del	entorno.	Esto	le
permitirá	adaptarse	y	funcionar	bien	en	la	nueva	sociedad.
La	psicología	oscura	es	cuando	un	dictador	toma	el	poder	y	lava	el	cerebro	a	sus
súbditos	para	mantener	un	gobierno	pacífico.	Los	campos	de	concentración	son
otro	ejemplo	de	este	tipo	de	influencia.
Sin	embargo,	hay	muchos	conceptos	erróneos	en	torno	al	lavado	de	cerebro.
Algunas	personas	tienen	ideas	distorsionadas	sobre	cómo	se	ejerce	este	tipo	de
influencia.	Esto	incluye	las	técnicas	que	utilizan	los	gobiernos	para	influir	en	sus
súbditos.	Parece	que	lo	controlan	como	un	mando	a	distancia.
También	hay	personas	que	no	creen	que	el	lavado	de	cerebro	funcione.	Piensan
que	la	gente	miente	cuando	dice	que	le	han	lavado	el	cerebro.
El	lavado	de	cerebro	convencerá	a	las	personas	para	que	cambien	sus	puntos	de
vista	sobre	un	tema.	Utilizarán	diferentes	estrategias	para	modificar	su	forma	de
ver	las	cosas.	La	gente	no	confía	únicamente	en	una	estrategia	durante	este
proceso.	Por	eso	es	difícil	captar	toda	la	práctica	en	un	solo	pensamiento	o	idea.
Los	objetivos	del	lavado	de	cerebro	suelen	sentirse	desconectados	de	su	entorno
familiar.	Sus	emociones	pueden	llegar	a	ser	tensas	y	serán	vulnerables.	A
menudo	se	introducen	nuevos	conceptos	a	las	víctimas	en	esta	vulnerabilidad
emocional.	El	lavado	de	cerebro	recompensa	a	los	sujetos	que	son	capaces	de
asimilar	el	concepto.
La	recompensa	por	poner	en	práctica	las	nuevas	ideas	sirve	de	refuerzo	para	el
lavado	de	cerebro.
Persuasión
Otra	técnica	para	influir	en	las	personas	es	la	manipulación.	Esta	técnica	se
utiliza	para	influir	en	el	carácter,	las	creencias	o	los	valores	del	objetivo.	Esta
técnica	puede	utilizarse	en	las	interacciones	cotidianas	con	personas	o
instituciones.
Esta	técnica	de	influencia	puede	ser	un	aspecto	clave	de	la	comunicación.	Ayuda
a	que	personas	con	diferentes	perspectivas	se	unan	y	se	pongan	de	acuerdo	sobre
un	tema.	Es	una	técnica	que	se	utiliza	para	influir	en	la	opinión	de	las	personas
sobre	una	idea,	un	producto	o	un	acontecimiento.	Las	palabras	escritas	o
habladas	pueden	utilizarse	para	comunicar	a	los	demás	pensamientos,	ideas	o
sentimientos.
La	persuasión	también	puede	utilizarse	para	lograr	objetivos	egoístas.	Se	utiliza
en	los	juicios,	los	representantes	de	ventas	para	hacer	sus	argumentos	de	venta	y
los	políticos	durante	las	elecciones.	Estos	motivos	no	son	necesariamente	malos
o	perversos,	pero	son	técnicas	de	psicología	oscura	utilizadas	para	influir	en	el
pensamiento	y	el	comportamiento	del	sujeto.
La	persuasión	es	un	método	que	utiliza	el	poder	o	los	recursos	de	un	individuo
para	cambiar	el	comportamiento	o	las	actitudes	de	otras	personas.	Hay	muchos
tipos	de	persuasión.
La	persuasión	sistémica	es	el	uso	de	la	lógica	y	las	apelaciones	para	influir	en	la
forma	de	pensar	o	la	vida	de	los	demás.
La	persuasión	heurística	es	un	tipo	de	persuasión	que	consiste	en	cambiar	las
creencias	y	actitudes	de	alguien	apelando	a	sus	emociones	o	hábitos.
La	gente	no	se	da	cuenta	de	que	está	siendo	persuadida.	Puede	ser	un	problema
cuando	alguien	se	pasa	todo	el	tiempo	intentando	persuadir	a	los	demás	para	que
crean	cosas	que	no	están	en	consonancia	con	sus	propios	valores.
Manipulación
La	manipulación	es	otra	técnica	oscura	utilizada	para	influir	en	los	pensamientos
de	las	personas.	Esta	técnica	puede	utilizarse	de	muchas	maneras	para	cambiar
los	patrones	de	pensamiento	del	objetivo.
Los	manipuladores	emplean	engaños,	insultos	y	otras	estrategias	subversivas
para	lograr	sus	objetivos.	No	tienen	en	cuenta	el	bienestar	emocional	de	sus
objetivos.
Este	tipo	de	psicología	oscura	utiliza	técnicas	astutas,	abusivas	y	de	explotación.
Las	personas	suelen	ser	capaces	de	reconocer	cuando	están	siendo	manipuladas.
Sin	embargo,	no	siempre	lo	consideran	una	técnica	de	la	psicología	oscura.
La	locura
Es	posible	influir	en	las	personas	utilizando	la	psicología	oscura	para	controlar
sus	mentes.	Se	hace	que	el	sujeto	venda	ideas,	eventos	u	otras	cosas	que	no	son
ciertas	o	que	nunca	han	ocurrido.	El	agente	tratará	de	vender	mentiras	y
versiones	retorcidas	o	verdades.
Otras	técnicas	que	se	pueden	utilizar	para	engañar	son	el	disimulo	y	el	secreto,	el
disfraz,	la	distracción	y	la	propaganda.	Esta	técnica	oscura	es	peligrosa	porque	el
sujeto	no	conoce	la	psicología	oscura.	Debido	a	que	se	les	dijo	una	mentira	y
luego	se	les	hizo	creer	que	era	la	verdad,	puede	que	no	sean	capaces	de
averiguarlo.	Se	hace	más	difícil	cuando	se	les	dice	la	verdad,	que	podría
llevarlos	a	estar	en	peligro,	y	se	les	oculta.
Técnicas	de	manipulación
Es	posible	que	ya	sepa	que	los	manipuladores	utilizan	todas	las	herramientas	a
su	alcance	para	lograr	sus	objetivos	y	satisfacer	sus	necesidades	egoístas.	Un
manipulador	utiliza	muchas	técnicas	para	conseguir	que	la	gente	haga	lo	que	él
quiere.	El	chantaje,	el	chantaje	emocional	y	la	degradación	de	los	demás	son
sólo	algunas	de	las	técnicas	habituales	de	los	manipuladores.
Chantaje
Esta	es	la	primera	estrategia	de	un	manipulador	para	influir	en	un	objetivo.	Se
refiere	a	acciones	que	amenazan	a	otra	persona.	Aunque	estas	amenazas	pueden
no	estar	justificadas	en	todos	los	casos,	pueden	utilizarse	para	conseguir	algo	del
objetivo.
Otra	estrategia	que	utilizan	los	manipuladores	para	persuadir	a	sus	sujetos	es
ésta.	El	manipulador	puede	inducir	culpa	o	simpatía	en	sus	sujetos	utilizando
este	método.	Estos	sentimientos	son	emociones	fuertes	que	experimentan	las
personas	y	pueden	hacer	que	actúen	de	acuerdo	con	la	voluntad	del	manipulador.
El	manipulador	utiliza	estos	sentimientos	para	coaccionar	al	sujeto	a	hacer	lo	que
quiere.	Esto	les	permite	manipular	al	sujeto	para	conseguir	lo	que	quieren,	o	para
ayudarles	de	formas	que	normalmente	no	harían.
Despreciar	a	los	demás
Otra	técnica	que	utilizan	los	manipuladores	para	persuadir	a	los	demás	para	que
les	ayuden	a	conseguir	sus	objetivos	es	despreciarlos.	Esta	técnica	es	muy
sencilla,	ya	que	el	manipulador	simplemente	intenta	bajar	la	autoestima	del
objetivo.
Mentir
No	importa	cuál	sea	el	objetivo	final	del	manipulador,	siempre	podrá	decir
mentiras	hasta	conseguir	sus	objetivos.	Hay	muchas	mentiras	que	los
manipuladores	pueden	decir	para	lograr	su	objetivo	final.	Pueden	decir	mentiras
sobre	temas	específicos	u	omitir	ciertas	partes.
La	razón	principal	por	la	que	los	manipuladores	mienten	es	que	saben	que	la
verdad	no	les	ayudará	a	conseguir	sus	objetivos.	Creen	que	la	gente	no	querrá
ayudarles	si	se	revela	la	verdad.
CAPÍTULO	4
HIPNOSIS
La	hipnosis,	también	conocida	como	hipnoterapia,	es	un	estado	de	trance	en	el
que	aumenta	la	concentración	y	el	enfoque	de	la	persona.	Un	terapeuta	puede
ayudarle	con	la	hipnosis.	Utilizarán	imágenes	mentales	y	repeticiones	verbales.
La	hipnosis	puede	hacer	que	la	persona	se	sienta	tranquila,	relajada	y	abierta	a
recibir	sugerencias.
¿Para	qué	sirve	la	hipnosis?
Los	terapeutas	pueden	utilizar	la	hipnosis	para	controlar	la	ansiedad	y	el	estrés.
La	hipnosis	se	puede	utilizar	para	calmar	a	los	pacientes	ansiosos	antes	de	que	se
sometan	a	la	aguja.	La	hipnosis	puede	utilizarse	en	muchas	situaciones.	Estas
condiciones	pueden	incluir:
La	hipnosis	puede	utilizarse	para	controlar	los	dolores	crónicos,	como	los
causados	por	el	cáncer,	el	parto,	los	dolores	articulares	y	los	dolores	de	cabeza.
Sofocos:	los	sofocos	son	experimentados	por	las	mujeres	que	atraviesan	la
menopausia.	Pueden	ser	incómodos	y	a	menudo	muy	dolorosos.	Los	sofocos
pueden	aliviarse	con	la	hipnosis.
Cambiar	su	comportamiento	-	Algunas	personas	pueden	adoptar
comportamientosindeseables.	Entre	ellos	se	encuentran	los	desórdenes
alimenticios,	la	enuresis,	el	insomnio	y	los	trastornos	de	la	alimentación.	Estos
comportamientos	indeseables	pueden	ser	transformados	por	la	hipnosis.
Efectos	secundarios	del	tratamiento	contra	el	cáncer	-	Los	pacientes	son
sometidos	a	radiación	y	quimioterapia.	Los	efectos	secundarios	de	estos
tratamientos	pueden	ser	desagradables.	La	hipnosis	es	una	forma	de	que	los
pacientes	de	cáncer	puedan	hacer	frente	a	los	efectos	secundarios	y	lidiar	con
ellos.
Problemas	de	salud	mental	-	Muchas	personas	tienen	problemas	de	salud	mental,
como	ansiedad,	estrés	postraumático	y	fobias.	La	hipnosis	puede	utilizarse	para
ayudar	con	estas	condiciones	y	proporcionar	alivio.
¿Cuáles	son	los	riesgos	potenciales	del	tratamiento	con	hipnosis?
La	hipnosis	puede	ser	utilizada	con	seguridad	por	terapeutas	o	médicos
capacitados.	La	hipnosis	no	se	recomienda	para	las	personas	que	padecen
enfermedades	mentales	graves.	La	hipnosis	puede	provocar	diversas	reacciones.
Estas	reacciones	son	poco	comunes	e	incluyen:
Después	de	la	terapia,	la	persona	puede	sentirse	mareada.
Puede	experimentar	ligeros	dolores	de	cabeza.
La	persona	puede	sentirse	cansada	después	de	la	terapia.
Una	persona	ansiosa	o	angustiada	puede	provocar	angustia.
La	hipnosis	puede	crear	a	veces	falsos	recuerdos	en	raras	ocasiones.
Preparación	para	la	hipnosis
Las	sesiones	de	hipnosis	no	son	un	requisito	previo.	Es	importante	sentirse
relajado	y	cómodo	durante	las	sesiones	de	hipnosis.	Para	evitar	quedarse
dormido	durante	la	terapia,	es	importante	dormir	lo	suficiente.
La	investigación	es	clave	para	asegurarse	de	que	el	terapeuta	que	elija	para	la
terapia	esté	autorizado	y	certificado	en	hipnosis.	Pide	referencias	a	alguien	de
confianza	que	haya	pasado	por	la	hipnosis.	También	es	posible	entrevistar	al
terapeuta	antes	de	la	sesión.
¿El	terapeuta	está	formado	en	medicina,	psicología	o	trabajo	social?
¿Es	un	hipnotizador	autorizado	y	certificado?
¿De	dónde	recibió	el	terapeuta	su	formación?
¿Qué	formación	recibió	el	terapeuta	en	hipnoterapia?
¿Es	su	terapeuta	miembro	de	alguna	organización	profesional?	En	caso
afirmativo,	¿a	cuáles?
¿Cuál	es	la	duración	media	de	la	práctica	del	terapeuta?
¿Cuál	es	el	coste	de	las	sesiones	y	cuál	es	la	cobertura	de	su	seguro?
Una	vez	elegido	el	terapeuta,	le	explicarán	las	expectativas	y	el	procedimiento.
Para	asegurarse	de	que	van	por	el	buen	camino,	el	terapeuta	revisará	sus
objetivos	de	tratamiento	y	trabajará	con	usted	para	asegurarse	de	que	así	sea.	El
terapeuta	comenzará	a	hablar	con	una	voz	suave	y	tranquilizadora,	describiendo
imágenes	que	promueven	la	relajación,	el	bienestar	y	la	seguridad.
La	hipnosis	no	permite	que	uno	pierda	el	control	sobre	su	comportamiento.	Las
sesiones	de	hipnosis	se	recuerdan	y	son	recordadas	por	el	cliente.
La	hipnosis	puede	utilizarse	para	controlar	la	ansiedad,	el	dolor,	el	estrés	y	otros
problemas.	También	se	utiliza	en	la	terapia	cognitivo-conductual	para	modificar
pensamientos	y	comportamientos	indeseables.	La	hipnosis	no	es	para	todo	el
mundo.	Mientras	que	algunas	personas	tienen	dificultades	para	ser	hipnotizadas,
otras	lo	encuentran	fácil	y	disfrutan	de	los	beneficios.
Tres	etapas	de	la	hipnosis
La	hipnosis	se	refiere	a	un	estado	de	relajación	profunda	que	incluye	la	mente	y
el	cuerpo.	Antes	de	que	podamos	entrar	en	las	diferentes	etapas	de	la	hipnosis,	es
importante	que	primero	entiendas	los	fundamentos	de	la	hipnosis	o	el	proceso
detrás	de	la	hipnoterapia.
La	mayoría	de	los	problemas	son	causados	por	el	comportamiento	de	una
persona	o	pensamientos	que	necesitan	ser	cambiados	o	equilibrados.	La	hipnosis
puede	ayudar	con	problemas	como	la	enuresis.
Un	terapeuta	experimentado	reunirá	toda	la	información	posible	sobre	el	cliente
durante	la	charla	inicial.	Esta	información	es	esencial	para	que	el	terapeuta	pueda
determinar	el	mejor	enfoque	para	cada	individuo	y	su	problema.	La	mayoría	de
los	terapeutas	utilizarán	una	pauta	suelta	durante	las	sesiones.	Es	el	siguiente:
Detección	y	preparación	de	un	cliente.
El	cliente	es	inducido	por	usted	a	un	estado	alterado	de	conciencia.
Profundización	del	estado	de	trance	que	abre	la	sugestionabilidad.
Se	trata	de	sugestiones	posthipnóticas.	Aquí,	el	terapeuta	ofrecerá	consejos	sobre
el	problema.
Inducción	-	En	una	sesión	típica	de	hipnoterapia,	los	primeros	15	minutos	se
utilizan	para	ayudar	al	cliente	a	relajar	su	cuerpo	y	su	mente.	También	se
conoce	como	etapa	de	inducción.	Esta	etapa	consiste	en	permitir	que	la
persona	caiga	en	un	estado	de	trance	utilizando	técnicas	de	relajación
beneficiosas	para	el	cuerpo	y	la	mente.
Poco	a	poco,	se	le	anima	a	relajar	los	músculos	y	la	mente.	Esta	es	una	técnica
eficaz	para	liberar	la	ansiedad	y	la	tensión.	El	terapeuta	indicará	al	cliente	que
reduzca	la	velocidad	y	controle	su	respiración.	Esto	se	hace	para	relajar	la	mente
consciente	y	permitir	que	la	mente	subconsciente	se	centre	en	el	subconsciente.
Hay	muchas	maneras	de	inducir,	por	lo	que	es	importante	que	el	terapeuta
conozca	a	su	cliente	y	elija	un	método	que	le	convenga.
Es	importante	conocer	las	tres	etapas	del	Hipnotismo	ahora	que	se	tiene	una
comprensión	de	cómo	funciona	la	hipnosis.
Etapa	1	-	Estado	hipnoide
Esta	etapa	se	denomina	inducción	ligera.	Esta	etapa	anima	a	la	persona	a	estar
relajada	y	a	mantener	una	concentración	interna.	Esta	etapa	es	muy	ligera	y	está
marcada	por	el	aleteo	de	los	ojos.
Etapa	2	-	Estado	cataléptico
En	esta	etapa	el	terapeuta	comienza	a	intensificar	el	estado	de	trance.	Si	una
persona	se	encuentra	en	este	estado	mental,	verá	que	sus	ojos	se	mueven	de	un
lado	a	otro.
Etapa	3	-	Estado	sonambúlico
Esta	etapa	es	la	más	intensa	del	trance.	Se	puede	ver	moviendo	los	ojos	hacia
arriba	y	hacia	abajo.	Aquí	es	donde	se	hacen	y	reciben	las	sugestiones	de	forma
subconsciente.	En	algunos	casos,	la	persona	puede	incluso	no	recordar	haberlas
escuchado.
Aplicaciones	de	la	hipnosis
Desde	que	se	tienen	registros,	la	hipnosis	ha	existido.	Según	la	ASCH,	la
hipnoterapia	clínica	se	remonta	a	finales	del	siglo	XIX.	El	uso	de	la	hipnoterapia
ha	aumentado	su	popularidad	desde	1958.	La	hipnoterapia	moderna	se	utiliza	de
muchas	maneras	diferentes.
La	hipnosis	puede	utilizarse	por	diversos	motivos,	incluidos	los	problemas	de
salud	mental	y	psicológica,	así	como	las	dolencias	físicas.	Las	personas	que
sufren	depresión,	dolor	crónico	y	enfermedades	repentinas	o	agudas	son	algunos
de	los	muchos	usos	de	la	hipnosis.	La	hipnosis	es	recomendada	por	la	mayoría
de	los	profesionales	de	la	salud	para	ayudar	a	los	clientes	con	diferentes
condiciones.	La	hipnosis	puede	utilizarse	para	los	siguientes	fines:
Se	pueden	tratar	los	miedos	y	las	fobias
El	hipnotismo	se	puede	utilizar	para	tratar	el	miedo	irracional	o	las	fobias	de
cualquier	sujeto.	Las	personas	que	sufren	fobias	a	diario	tienen	problemas	para
funcionar	con	normalidad.	Miedo	a	las	arañas	y	aracnofobias,	miedo	en	espacios
cerrados	o	claustrofobia,	miedo	a	volar,	agorafobia	o	a	las	alturas;	miedo	a	salir
de	casa.	El	hipnotizador	trabajará	con	el	paciente	bajo	hipnosis	para	identificar
las	causas	de	los	miedos	y	ayudar	a	encontrar	soluciones.
Dejar	de	fumar
Algunas	personas	quieren	dejar	de	fumar,	pero	les	resulta	difícil.	Muchos
fumadores	se	rinden	después	de	haber	intentado	varias	veces	dejar	de	fumar.	No
importa	lo	decidido	que	esté	un	fumador	a	dejar	de	fumar,	es	difícil	y	puede
necesitar	apoyo.	Pueden	necesitar	la	ayuda	de	un	hipnoterapeuta.	El	terapeuta
trabajará	con	el	cliente	en	un	ambiente	tranquilo	para	entender	los	factores	de
estrés	que	podrían	estar	haciéndole	recaer	en	el	hábito	de	fumar.	El	terapeuta
examinará	la	mente	subconsciente	y	ofrecerá	sugerencias	para	dejar	de	fumar.
Después	de	que	la	mente	subconsciente	haya	recibido	las	sugerencias,	se	puede
entrenar	a	la	mente	subconsciente	para	ayudar	al	individuo	a	cambiar	su
comportamiento	y	abordar	los	factores	de	estrés.
Pérdida	de	peso
Muchas	personas	tienen	dificultades	para	perder	peso	y	sienten	que	están
perdiendo	lalucha	con	la	comida.	Un	hipnoterapeuta	cualificado	puede	ayudar	a
las	personas	a	entender	su	relación	con	la	comida.	También	descubrirán	por	qué
no	tienen	control	sobre	la	comida	y	cómo	vencer	sus	antojos.	Un	terapeuta	puede
ayudarle	a	superar	sus	comportamientos	destructivos	y	a	establecer	una	relación
sana	con	la	comida	a	través	de	la	hipnosis.
Muchas	personas	sufren	de	baja	autoestima.	Estas	personas	pueden	necesitar
ayuda	para	recuperar	su	confianza.	Las	personas	pierden	la	confianza	en	sí
mismas	cuando	no	aceptan	sus	mejores	cualidades.	Al	aprovechar	los	mejores
aspectos	del	subconsciente	de	una	persona,	un	terapeuta	puede	ayudarla	a
recuperar	su	confianza.
CAPÍTULO	5
PERSUASIÓN
¿Qué	es	lo	que	realmente	se	intenta	convencer	a	alguien?	La	persuasión,	por	su
propia	naturaleza,	es	la	capacidad	de	influir	en	el	sistema	de	creencias	de	alguien
para	cambiarlo.	Esto	se	hace	asegurándose	de	que	la	creencia	que	usted	inculca	a
su	objetivo	coincide	con	su	forma	de	pensar.	Esto	se	consigue	desafiando	su
autoridad	y	dejando	claro	que	tú	eres	la	autoridad	para	la	creencia	que	quieres
que	adopte.
Las	creencias	de	las	personas	pueden	influir	mucho	en	la	creación	de	la	zona	de
confort	que	desean.	Esto	dicta	su	comportamiento.	Puede	que	no	tengan	razón	al
100%,	pero	pueden	cambiar	en	función	de	la	experiencia.	Usted,	el	controlador,
puede	desafiarlas	y	cambiar	su	percepción	del	mundo.	Aunque	parezca	sencillo,
no	lo	es.
Cuando	intente	persuadir	a	los	demás,	el	obstáculo	al	que	se	enfrentará	es	su
definición	de	comodidad.	La	gente	siempre	creerá	lo	que	es	correcto	para	ellos.
Esto	incluye	su	religión,	sus	elecciones	de	productos	y	todo	su	estilo	de	vida.
Todo	lo	demás	es	irrelevante.	Debe	refutar	esta	noción	y	aportar	pruebas
contundentes	que	apoyen	la	idea	de	que	algunas	o	todas	sus	convicciones
podrían	estar	equivocadas.	¿Cómo	se	hace	esto?	Encuentra	la	manera	de	que	su
pareja	le	escuche,	asegúrese	de	que	están	en	la	misma	página	y	convéncela	de
que	la	entiende.	Cuando	eso	ocurra,	debe	estar	ahí	para	tomar	el	control.
Admitir	la	debilidad,	la	desventaja,	el	perjuicio	o	la	desventaja	del	objetivo	antes
de	que	lo	haga	la	otra	persona	es	una	de	las	mejores	maneras	de	convencerla.
Este	principio	se	ha	utilizado	durante	cientos	de	años.	Esto	se	debe	a	que	es	más
sincero	con	su	objetivo	y	con	la	otra	parte	al	admitir	un	defecto	en	su	caso.
Esto	resultará	útil	en	la	sociedad	actual,	donde	todo	el	mundo	es	escéptico.	Es
una	señal	de	que	la	sociedad	actual	no	creerá	ningún	caso	o	reclamación	a	menos
que	todas	las	ventajas,	beneficios	y	otros	argumentos	estén	a	su	favor.	Se	espera
que	la	gente	esté	atenta	a	los	signos	de	una	captura.	Esto	significa	que	se	le
considerará	automáticamente	honesto	y	digno	de	confianza	si	acepta	una
negativa,	un	fallo	o	un	inconveniente	a	su	argumento,	caso	o	idea	al	principio.
Esta	es	una	estrategia	común	utilizada	por	la	mayoría	de	las	personas	para
vender	sus	servicios	o	propuestas	utilizando	las	mejores	técnicas.	Esto	se	debe	a
que	el	vendedor	puede	dar	un	testimonio	de	marca	personal	haciendo	que	su
experiencia	actual	sea	mejor	que	la	pasada.	Esto	hace	que	el	objetivo	sea	más
consciente	de	sus	metas.	No	quiere	pasar	por	los	mismos	problemas	que	usted,
así	que	cualquier	cosa	que	haya	hecho	personalmente	le	ayudará.
Esta	táctica	va	a	funcionar.	Se	sentirá	más	cómodo	con	usted	porque	sabe	que	es
capaz	de	cometer	errores	y	no	ser	siempre	perfecto.	Su	objetivo	se	sentirá	más
cómodo	en	su	presencia	si	no	está	demasiado	ansioso	por	persuadirle	de	que
compre	su	caso,	reclamación	o	propuesta.	En	lugar	de	ello,	les	da	la	oportunidad
de	probar.	Esto	hace	que	toda	la	declaración	sea	muy	interesante	y	les	da	una
razón	para	investigar	más.	En	el	momento	en	que	haya	establecido	la	fiabilidad	a
los	ojos	de	su	objetivo,	¡es	cuando	puede	dar	el	golpe	perfecto!
Se	agradece	su	ayuda.	Cualquier	tipo	de	ayuda	es	apreciada.	Esto	hará	que	el
objetivo	se	sienta	más	cómodo	con	usted.	Tendrá	una	relación	especial	con	su
objetivo,	lo	que	significa	que	lo	ve	como	usted.	Sus	defensas	mentales	bajarán
una	vez	que	su	objetivo	se	sienta	cómodo	con	usted.	Este	es	el	mejor	momento
para	convencer	a	su	cliente	en	su	plan,	declaración	o	caso	al	final.
Esto	es	lo	que	hacen	los	gurús	de	la	autoayuda.	Se	dan	a	sí	mismos	algunos
antecedentes,	que	siempre	incluirán	las	veces	que	no	tuvieron	éxito.	Te	dirán	la
manera	fácil	que	encontraron	para	mejorar	sus	vidas.	Te	dirán	que	sus	métodos
funcionaron	porque	lo	intentaron	por	las	malas.	Sin	embargo,	están	dispuestos	a
compartir	sus	secretos	contigo	para	hacerte	la	vida	más	fácil.	Esta	técnica	es
popular	porque	las	personas	realizadas	comparten	sus	experiencias	y
compartirán	los	secretos	sin	que	el	receptor	tenga	que	pasar	por	ninguno	de	los
negativos.
También	puede	considerar	señalar	que	es	similar	a	su	objetivo	y	afirmar	que	cree
que	son	muy	parecidos.	Puede	persuadir	a	la	gente	haciéndoles	creer	que	las
personas	del	mismo	rango	pueden	compartir	experiencias	fácilmente.	Podrían
relacionarse	con	usted,	¡y	lo	harían!
Va	a	sorprender	a	su	objetivo	quitándole	los	calcetines.	¿Cómo	lo	hará?	Puede
sorprender	a	su	objetivo	compartiendo	un	hecho	increíble,	una	afirmación
notable	o	algo	que	sólo	conozcan	unos	pocos.	Puede	afirmar,	argumentar	u
ofrecer	una	sugerencia.	También	puede	enseñarles	algo	nuevo.	También	puede
encontrar	algo	que	cambie	la	forma	en	que	se	percibe	la	idea	o	la	afirmación.	Les
permitirá	aceptar	nuevas	ideas	y	conceptos.	Esto	les	pone	en	un	estado	en	el	que
pueden	relajarse	y	aceptar	lo	que	se	dice.
Esto	se	debe	a	que	a	la	gente	le	encanta	que	la	sorprendan	gratamente.	Será	fácil
convencer	a	su	objetivo	de	que	acepte	su	afirmación,	propuesta	o	caso	si	se	ha
visto	gratamente	sorprendido.	¿Cómo	lo	sabe?	Porque	ayudar	a	alguien	a
descubrir	una	nueva	realidad	hará	más	fácil	que	se	decida	a	seguirle.	De	hecho,
será	más	fácil	que	decida	aceptar	su	sugerencia	o	afirmación	porque	querrá
sentirse	más	cómodo	con	la	idea.
Esta	técnica	de	persuasión	también	incluye	otro	consejo	útil:	la	última	vez	que
presenta	el	plan	o	el	artículo	que	desea	comprar,	es	importante.	Esto	significa
que	ha	dedicado	un	tiempo	considerable	a	pedir	la	aprobación	o	la	compra	de	un
artículo	a	su	objetivo.	Por	lo	general,	sus	acciones	harán	que	el	objetivo	acepte
un	solo	artículo	o	servicio	una	vez	que	se	haya	ido	del	principio	de	la
conversación.	Estratégicamente,	sería	una	buena	idea	colocar	su	producto	o
propuesta	más	importante	al	final	o	en	medio	de	la	discusión.
Si	quiere	dar	credibilidad	a	sus	afirmaciones,	debe	ser	exacto.	Esto	se	debe	a	que
si	puede	explicar	cómo	sus	palabras	afectan	a	otras	cosas,	entonces	demuestra
que	es	claro	con	su	información.	Sus	afirmaciones	serán	más	fáciles	de	defender
cuando	sepa	cómo	puede	influir	su	argumento,	plan	o	evento	en	determinadas
cuestiones.	La	gente	se	siente	inconscientemente	más	cómoda	cuando	se	le	da
información	precisa	y	específica.
¿Qué	sentido	tienen	los	números	y	los	porcentajes?	Obtienen	una	sensación	de
seguridad	con	ciertos	números.	La	gente	no	cree	que	todo	vaya	a	funcionar	el
100%	de	las	veces.	La	gente	querría	algo	casi	infalible,	ya	que	el	producto	que
obtienen	podría	ser	incluso	mejor	que	cualquier	otro	que	hayan	probado.
Por	eso	muchos	consumidores	prefieren	los	artículos	que	utilizan	adjetivos
numéricos	como	"la	mayoría",	"casi	todos"	y	"9/10".	Si	insiste	en	que	su
producto	sea	perfecto,	se	sorprenderá	de	la	cantidad	de	preguntas	que	recibirá.	A
la	gente	no	le	importa	la	perfección.	La	gente	prefiere	conseguir	algo	que	sea
imperfecto,	pero	que	aun	así	se	pueda	garantizar	que	funcione	si	cumple	las
condiciones.	Esto	hace	que	la	marca	sea	más	atractiva	y	digna	de	confianza.
CAPÍTULO	6
CÓMO	ENTENDER	LA	PSICOLOGÍA	INVERSA	Y	CÓMO
APLICARLA
Puede	conseguir	que	alguien	esté	de	acuerdo	con	usted	sugiriéndole	que	lo	haga
al	revés.	Es	más	fácil	conseguir	que	alguien	que	no	está	tan	educado	tome
decisiones	instintivamente	que	pensándolas.	Puede	hacer	que	la	otra	persona	se
comprometa	a	hacer	X	si	ofrece	la	opciónde	"no	hacer	X".	Esto	puede	llevarle	a
preguntarse	si	realmente	lo	hará.	Puede	contrarrestar	la	psicología	sugiriendo
qué	hacer.	Sin	embargo,	es	posible	que	la	otra	persona	asuma	que	está	utilizando
la	psicología	inversa.	Es	lo	que	usted	intenta	hacer	(y	luego	lo	hace	realmente).
Esta	estrategia	se	utiliza	para	obtener	lo	que	la	gente	quiere.	Consiste	en	pedir	o
exigir	lo	que	no	quieren.	Los	científicos	lo	llaman	auto	anticonformismo.	Es
cuando	la	petición	va	en	contra	de	lo	que	se	quiere.
Los	psicólogos	también	explican	la	psicología	inversa	mediante	el	término
reacción.	Se	refiere	al	malestar	que	sienten	las	personas	cuando	su	libertad	se	ve
amenazada.	Siempre	hay	que	responder	a	esas	amenazas	haciendo	lo	contrario
de	lo	que	se	pide.	Es	ir	en	contra	de	la	autoridad.
Psicología	inversa:	Ejemplos
Como	ayuda	a	la	gente	a	conseguir	lo	que	quiere	y	puede	tener	éxito	cuando	se
hace	bien,	la	psicología	inversa	es	común	en	muchas	profesiones.	Este	principio
es	la	base	de	muchas	técnicas	de	venta,	incluido	el	método	de	la	puerta	en	la
cara.	Esto	es	algo	de	lo	que	todos	hemos	sido	presa.	Imagina	que	está	en	un	lote
de	autos	usados	buscando	comprar	un	auto.	Le	ofrecen	un	precio	ridículamente
alto,	que	no	consideraría	pagar.	No	quiere	gastar	tanto,	pero	quiere	comprar	el
coche.	Hace	una	contraoferta	por	menos.	Esto	es	lo	que	quiere	el	vendedor.	El
vendedor	consigue	el	precio	más	bajo	y	le	vende	el	coche.
También	se	puede	utilizar	en	su	beneficio.	Un	padre	puede	utilizar	esta	táctica
para	conseguir	que	su	hijo	se	coma	el	brócoli.	La	historia	es	más	o	menos	así:
Un	padre	le	dice	a	su	hijo	que	coma	verduras	porque	son	saludables.	Al	niño	no
le	gustan	las	verduras	y	no	las	come.	Es	como	luchar	en	una	batalla	perdida.
¿Qué	puede	hacer	un	padre?	Esta	táctica	se	utiliza	para	conseguir	que	el	niño	las
coma.	¿Cómo	pueden	hacer	esto?	¿Has	comprado	alguna	vez	dulces	que	no
querías	que	tus	hijos	comieran?	Los	ponen	en	la	nevera.	Les	dices	que	no	los
toquen.	¿Qué	ocurre	después?	Como	no	se	les	permite	comer	dulces,	el	niño
encuentra	la	manera	de	darse	un	capricho.	Son	suyos.	Puedes	probar	esta	táctica
con	el	brócoli.	Te	sorprenderá	la	rapidez	con	la	que	el	niño	salta	sobre	ellos
porque	no	los	quiere.	Queremos	lo	que	no	tenemos.
¿Funciona	la	psicología	inversa?
Depende	de	quién	esté	involucrado.	La	víctima	debe	creer	que	el	agresor	quiere
que	haga	algo.	Si	no	lo	cree,	reaccionará	haciendo	lo	contrario.	Es	imposible
utilizar	esta	táctica	con	alguien	si	sabe	que	lo	estás	haciendo.	Sin	embargo,	la
psicología	inversa	es	más	común	en	ciertas	personas	que	en	otras.
La	psicología	inversa	puede	ser	una	trampa	mortal	para	cualquiera.
Cualquiera	puede	caer	en	estos	trucos	porque	cualquiera	es	vulnerable	a	aquellos
que	harán	cualquier	cosa	para	conseguir	lo	que	quieren.	La	psicología	inversa	no
es	una	opción	popular	para	las	personas	que	son	más	tranquilas	y	relajadas.
¿Quién	no	cae	en	las	técnicas	de	psicología	inversa	más	fácilmente?
Estas	tácticas	son	más	fáciles	para	aquellos	que	son	más	obstinados,	irritables	o
emocionales.	Los	niños	también	son	más	vulnerables	porque	sus	partes
cognitivas	aún	no	se	han	desarrollado	completamente.	Como	no	son	tan
conscientes	de	la	situación,	puede	que	no	sean	capaces	de	percibir	las	señales
sociales	como	los	demás.	A	medida	que	envejecen,	pueden	ser	más	conscientes
de	lo	que	está	ocurriendo,	pero	esto	puede	ser	difícil	para	ellos.	Es	posible	que
sigan	percibiendo	la	necesidad	de	rebelarse	contra	la	autoridad,	e	incluso	que
hagan	lo	contrario	de	lo	que	se	les	pide.
Psicología	inversa:	cómo	utilizarla
Aunque	parezca	fácil,	hay	que	exigir	lo	contrario	de	lo	que	se	quiere.	Aquí	tiene
algunos	consejos	por	si	acaso.
La	víctima	debe	haber	escuchado	al	menos	una	de	estas	opciones.
Argumento	contra	la	opción	que	no	te	gusta.
La	comunicación	no	verbal	puede	utilizarse	para	apoyar	su	argumento.	Reforzará
su	caso.
La	psicología	inversa	puede	resultar	peligrosa,	especialmente	si	la	víctima
descubre	lo	que	está	haciendo	y	los	motivos	que	hay	detrás.	También	puede
utilizarse	con	buenos	resultados,	como	se	demuestra	en	el	ejemplo	de	los	padres.
Es	importante	ser	consciente	de	los	riesgos	y	consecuencias	de	la	estrategia	antes
de	utilizarla.	A	veces,	es	mejor	un	enfoque	más	claro,	conciso	y	directo.
CAPÍTULO	7
ENTENDER	EL	LENGUAJE	CORPORAL
El	uso	de	nuestro	lenguaje	corporal,	incluidas	las	expresiones	y	los	gestos,	es
una	forma	de	comunicar	información	no	verbal	sobre	nosotros.	A	menudo,	esto
puede	hacerse	de	forma	inconsciente.	Aunque	mucha	gente	no	se	da	cuenta,	el
lenguaje	corporal	es	algo	que	se	utiliza	constantemente	para	comunicar
información	no	verbal	sobre	uno	mismo.	Estas	señales	pueden	reforzar	o
debilitar	lo	que	intentas	decir,	y	a	menudo	son	dadas	inconscientemente	por
muchos.
Su	comportamiento	no	verbal	transmite	un	fuerte	mensaje	incluso	cuando	ha
terminado	de	hablar.	A	veces,	lo	que	alguien	dice	puede	no	coincidir	con	lo	que
comunica	su	lenguaje	corporal.	En	este	caso,	la	persona	con	la	que	habla	le
tachará	fácilmente	de	mentiroso.	Puede	confundir	a	alguien	si	le	pide	un	favor,
pero	luego	frunce	el	ceño	después	de	decirle	que	no.	Esta	señal	mixta	puede
causar	confusión	en	el	individuo.	Si	la	persona	no	entiende	el	concepto	de
lenguaje	corporal,	es	probable	que	se	aleje.	El	lenguaje	corporal	es	inconsciente
y	delata	a	las	personas	al	revelar	sus	verdaderas	intenciones.
Lenguaje	corporal	positivo
El	lenguaje	corporal	positivo	transmite	confianza,	calidez	y	atractivo.	Estas
señales	de	lenguaje	corporal	indican	positividad.
Sonrisa
Una	sonrisa	genuina,	auténtica	y	apropiada	tiene	mucho	poder.	Puede	levantar	el
ánimo	y	hacer	que	la	gente	se	sienta	bienvenida.	Hace	que	la	gente	se	sienta	más
feliz	y	alegra	el	ambiente.	También	es	muy	atractiva.	Ha	estado	mirando	a	una
mujer	e	intentando	robarle	las	miradas.	De	repente	ha	establecido	contacto	visual
con	ella	y	ha	sonreído.	Esta	es	su	señal	para	saber	que	es	bienvenida.
Contacto	con	los	ojos
A	veces	recuerdo	un	desencuentro	con	mi	novia.	Tuvimos	una	conversación	cara
a	cara	en	un	esfuerzo	por	arreglarlo.	A	lo	largo	de	la	conversación	ella	evitó	mi
mirada.	Estaba	enfadada	conmigo,	así	que	era	comprensible.	Lo	que	hice	fue
intentar	que	estableciera	contacto	visual.	El	contacto	visual	puede	crear	una
sensación	de	conexión	entre	dos	personas.	Por	eso	el	contacto	visual	es	tan
importante.
Hace	que	alguien	se	sienta	valorado	e	importante	al	mantener	una	conversación
con	él	y	mirarlo	a	los	ojos.	El	contacto	visual	es	una	señal	de	atención.	Es	un
indicador	de	que	la	otra	persona	no	está	interesada	en	tu	interacción	si	sigue
mirando	su	teléfono	o	su	reloj	mientras	le	hablas.
La	postura	correcta
Su	postura	también	puede	tener	un	impacto	significativo	en	la	forma	en	que
interactúa	con	alguien.	Por	ejemplo,	una	persona	que	está	de	pie	o	sentada	recta
envía	un	mensaje	positivo.	Esto	es	diferente	de	una	persona	que	se	sienta	o	se
levanta	recta,	pero	está	tensa,	poco	relajada	o	encorvada.	Una	persona	segura	y
relajada	atraerá	a	los	demás.
Preste	atención	a	la	posición	de	la	persona	en	cualquier	interacción.	Si	alguien	se
inclina	hacia	usted,	es	probable	que	esté	interesado	en	la	conversación	y	en	el
tema.
La	dirección	de	la	cabeza	también	es	importante.	Una	ligera	inclinación	de	la
cabeza	puede	indicar	que	está	interesado	en	la	conversación	y	siente	curiosidad
por	la	otra	persona.
El	toque	adecuado
Tocar	puede	hacer	que	la	gente	se	sienta	feliz	porque	libera	endorfinas.	Sin
embargo,	debe	hacerse	en	el	contexto	adecuado	y	con	la	intención	apropiada.	Por
ejemplo,	un	apretón	de	manos	firme	y	cálido	puede	indicar	que	eres	bienvenido.
Una	palmadita	en	el	hombro	también	es	una	buena	señal.	Por	ejemplo,	una
palmadita	en	el	hombro	de	su	jefe	es	una	señal	de	que	ha	ganado	algunos	puntos.
La	dirección	del	cuerpo
Preste	mucha	atención	a	la	dirección	del	cuerpo	de	la	otra	persona.	Esto	indica	si
le	están	prestando	atención.	Si	su	cuerpo	o	sus	pies	están	inclinados	hacia	otro
lado,	puede	indicar	que	quieren	huir.
Espacio	personalLa	distancia	y	el	espacio	entre	las	personas	son	indicadores	de	su	nivel	de
relación.	Los	amigos	íntimos	y	los	que	se	encuentran	a	una	distancia	de	entre	dos
y	cuatro	pies	se	consideran	amigos	íntimos.	Una	distancia	de	aproximadamente
cuatro	a	diez	pies	permite	la	interacción	social	entre	personas	que	no	se	conocen
bien.
Asentir	con	la	cabeza
Preste	atención	a	la	frecuencia	y	el	ritmo	con	el	que	asiente	con	la	cabeza.
Asentir	lentamente	es	una	indicación	de	que	alguien	está	escuchando	y	está
interesado	en	su	conversación.
Reflejar
Hay	muchas	probabilidades	de	que	haya	establecido	una	relación	con	alguien	si
éste	imita	su	lenguaje	corporal,	su	voz,	sus	gestos	y	sus	movimientos	corporales.
Lenguaje	corporal	abierto
Preste	mucha	atención	a	sus	piernas	y	brazos.	Si	ninguno	de	ellos	se	cruza,	es
probable	que	la	conversación	vaya	en	la	dirección	correcta	y	su	interlocutor
estará	abierto	a	sus	ideas.
Lenguaje	corporal	negativo
Las	señales	corporales	negativas	pueden	indicar	malestar,	hostilidad	o	ansiedad.
Estas	son	las	señales	a	las	que	hay	que	prestar	atención:
Tensión
Las	personas	tensas	se	sienten	incómodas.	Esto	puede	deberse	a	muchas	razones.
Quizá	haya	dicho	algo	que	les	haya	incomodado,	o	tal	vez	estén	demasiado	cerca
de	usted.	Incluso	podría	no	tener	nada	que	ver	con	usted.
Movimientos	rápidos	de	ansiedad
El	cuerpo	le	dirá	que	debe	abandonar	la	situación	y	el	entorno	si	se	siente
incómodo.	El	patrón	de	habla	y	los	movimientos	de	la	otra	persona	son
indicadores	de	incomodidad.	indicando	que	no	están	cómodos	con	usted.
Intentar	desesperadamente	estar	quieto
Es	sencillo,	piénselo.	Está	libre	en	un	entorno	relajado	y	normal.	Como	no	hay
nada	de	lo	que	preocuparse,	puede	mover	cualquier	parte	del	cuerpo	sin
pensamiento	consciente	y	sin	resistencia.	Esté	atento	a	si	no	se	mueve	o	se	queda
quieto,	especialmente	si	es	algo	que	haría	normalmente.	Esto	podría	indicar	que
la	persona	está	tratando	de	ocultar	el	nerviosismo	o	la	incomodidad.
Contacto	visual	inadecuado
Sus	ojos	se	centrarán	en	algo	si	tiene	ganas	de	saber	más	sobre	ello.	Aunque	no
siempre	es	fija,	sus	ojos	estarán	centrados	en	ese	objeto.	Preste	atención	a	la
mirada	de	la	persona	con	la	que	está	interactuando.	Las	señales	corporales
negativas,	como	apartar	la	mirada,	mirar	el	reloj,	bajar	la	vista	al	suelo	o	no
establecer	contacto	visual,	son	indicadores	de	falta	de	interés	en	la	interacción.
Brazos	y	piernas	cruzados
Los	brazos	y	las	piernas	cruzadas	pueden	ser	una	señal	de	que	alguien	está	a	la
defensiva,	pero	también	podrían	indicar	que	siente	frío	o	que	simplemente	le
gusta	la	posición.	Puede	ser	que	la	persona	con	la	que	está	interactuando	no	esté
interesada.
Cruce	las	piernas	de	la	misma	manera.	Tenga	en	cuenta	las	piernas	que	están
cruzadas	con	las	rodillas	por	delante.	Esta	es	una	señal	negativa.
Es	la	clásica	señal	de	que	tiene	un	lenguaje	corporal	cerrado.	Preste	atención	a	la
dirección	en	la	que	mira	la	otra	persona.	¿Le	miran	a	usted	o	a	otro	lado?
Su	cuerpo	no	apunta	hacia	usted
Preste	atención	a	dónde	apuntan	los	pies,	el	torso	y	el	cuerpo	en	general.	Puede
notar	que	la	persona	está	perdiendo	interés	en	la	interacción	si	alguno	de	estos
puntos	no	está	en	su	dirección.	Esta	señal	corporal	puede	ser	causada	por	usted	o
no.	Si	alguien	está	aburrido	en	una	reunión	de	la	junta	directiva	y	sigue	mirando
a	la	puerta,	con	las	piernas	apuntando	hacia	la	salida,	podría	ser	que	está	tratando
de	salir.
Los	brazos
Puede	dar	la	impresión	de	que	algo	va	mal	teniendo	los	brazos	en	los	bolsillos	o
con	las	manos	por	delante.
Encorvado
Su	postura	también	puede	reflejar	una	vibración	positiva	o	negativa	dependiendo
de	cómo	se	coloque.	Encorvarse	es	un	ejemplo	de	falta	de	confianza.
Frotarse	cualquier	parte	del	cuerpo
Este	es	un	comportamiento	común	que	la	gente	hace	cuando	se	siente	incómoda.
Puede	sentir	la	presión	en	el	cuello,	la	cabeza,	el	pelo	o	las	piernas.	Esto	es	una
indicación	de	incomodidad,	cuando	alguien	no	se	siente	cómodo	hablando	del
tema	o	está	extremadamente	nervioso.	También	puede	ocurrir	que	alguien	intente
calmarlo	ocultando	información.
Barreras
Existe	la	posibilidad	de	crear	una	barrera	entre	nosotros	y	la	persona	con	la	que
hablamos.	La	barrera	puede	ser	cualquier	parte	del	cuerpo,	como	los	brazos,	las
piernas	o	los	objetos.	Una	persona	que	no	puede	comunicarse	con	los	demás
mientras	sostiene	un	maletín	contra	su	pecho	está	mostrando	claramente	un
comportamiento	de	bloqueo.
Inquietante
Es	un	signo	de	energía	negativa.	El	movimiento	de	los	pies	se	refiere	al	intento
involuntario	del	cuerpo	de	escapar	de	una	situación	desagradable.	Los	ejemplos
incluyen	golpear	los	pies	o	tamborilear	las	manos.	Esto	puede	hacerse	de	forma
consciente	o	inconsciente,	dependiendo	de	si	la	persona	está	aburrida.	También
puede	ser	una	señal	de	que	no	está	satisfecha	con	la	conversación	o	con	la
persona.
Utilice	las	pistas	oculares	y	faciales	para	detectar	una	mentira
Los	ojos	y	la	cara	son	dos	de	los	signos	más	evidentes	de	que	una	persona	está
mintiendo.	Estas	son	las	señales	a	las	que	hay	que	prestar	atención	cuando	se
examinan	los	ojos	y	la	cara	de	alguien:
Hay	que	buscar	las	micro	expresiones
Las	micro	expresiones	pueden	ser	expresiones	faciales	breves	y	llamativas.
Aunque	sólo	duran	unos	segundos,	las	micro	expresiones	revelan	la	verdadera
intención	y	emoción	del	individuo.	Sin	embargo,	hay	que	ser	lo	suficientemente
sensible	para	darse	cuenta	de	ello.
Las	micro	expresiones	pueden	ser	un	signo	de	angustia	y	se	utilizan	para
identificar	a	alguien	que	miente.	A	menudo	verá	sus	cejas	levantadas	hacia	el
centro	de	la	frente.	En	cuestión	de	segundos,	verá	que	aparecen	líneas	en	la
frente.
Preste	atención	al	párpado
Para	determinar	si	alguien	está	mintiendo,	puede	fijarse	en	sus	párpados.	Debe
estar	familiarizado	con	la	forma	en	que	la	persona	parpadea.	En	resumen,	cuando
alguien	oye	o	ve	algo	que	no	le	favorece,	cerrará	los	ojos	durante	más	tiempo
que	parpadea.	Sin	embargo,	la	duración	puede	ser	bastante	corta.	Esté	atento	a
sus	acciones	cuando	se	lleven	los	dedos	o	las	manos	a	los	ojos.	Esto	podría	ser
un	intento	de	distraer	la	atención	de	la	verdad.
Tocar	la	nariz,	tapar	la	boca
Cuando	alguien	miente,	es	bastante	común	que	se	toque	la	nariz	y	otras	partes
del	cuerpo.	El	motivo	es	el	siguiente:	Dicen	una	mentira	que	les	hace	sentir	tan
incómodos	que	experimentan	una	descarga	de	adrenalina	en	sus	narices,	lo	que
puede	causar	cierta	incomodidad.	Es	posible	que	se	toquen	la	nariz	para	intentar
calmarse.	La	boca	es	otro	signo	de	malestar.	Una	persona	que	miente	podría
colocar	su	mano	sobre	la	boca	o	en	ella	para	encubrir	la	mentira.	Este	es	un
signo	peligroso	al	que	hay	que	prestar	atención.
No	podemos	descartar	que	tocarse	la	nariz	pueda	ser	un	signo	de	alergia.	No	dé
por	sentado	que	alguien	le	está	mintiendo.
CAPÍTULO	8
CÓMO	DEFENDERSE	DE	LA	MANIPULACIÓN
Somos	seres	humanos,	al	fin	y	al	cabo.	Por	eso	tendemos	a	fijarnos	en	la	opinión
de	los	demás	en	todo	lo	que	hacemos.	Para	determinar	inconscientemente	si
seremos	felices	o	tristes,	siempre	buscamos	y	amamos	la	validación	de	los
demás.	La	norma	en	esta	época	de	millennials	es	presumir	de	lo	ricos	que	son	en
las	redes	sociales.	Muchos	de	estos	alardes	suelen	ser	más	verdaderos	de	lo	que
parecen.
Esto	puede	llevar	a	una	pérdida	de	contacto	con	la	realidad.	Este	tipo	de
autoengaño	puede	ser	tan	dañino	para	el	espíritu	humano	que	las	víctimas
pueden	acabar	despertando	para	darse	cuenta	de	que	su	mundo	ideal	sólo	está
dentro	de	sus	criaturas.	Lo	mismo	ocurre	con	la	depresión.	Para	defenderse	de	la
manipulación	y	la	persuasión,	el	primer	paso	es	enfrentarse	a	la	situación	y
adoptar	la	postura	de	disipar	cualquier	ilusión.	De	este	modo,	será	imposible
llevar	una	vida	normal.	Sé	consciente	de	que	tienes	el	control	de	tu	vida.	Toma	la
decisión	consciente	de	ver	las	cosas	como	son.	Ese	trato	que	parece	demasiado
bueno	para	ser	verdad	podría	ser	tan	bueno	como	parece.	Confiar	en	tus	instintos
es	la	otra	cosa	importante	que	debes	recordar.
A	vecesle	cuentan	una	mentira	de	forma	tan	hábil	que	acaba	creyéndola.	Puede
percibir	un	desequilibrio	en	su	respuesta	instintiva	entre	lo	que	debería	y	lo	que
es	y	lo	que	se	proyecta	en	usted.	Aunque	no	haya	ningún	síntoma	físico	que
indique	que	algo	va	mal,	puede	sentirlo.
Escuchar	las	respuestas	es	lo	siguiente	que	hay	que	hacer	cuando	se	hacen
preguntas.	Aunque	pueda	parecer	increíble,	escuchará	las	respuestas.	La	verdad
es	que	nuestra	auto	decepción	puede	llevarnos	a	elegir	las	respuestas	que
obtenemos.	Aunque	nos	digamos	a	nosotros	mismos	que	escuchamos,	prestamos
más	atención	a	lo	que	queremos	que	a	lo	que	obtenemos.	Aunque	hayan	roto	las
ilusiones	que	les	rodean,	algunos	de	vosotros	siguen	aferrados	a	esas	ilusiones.
Sería	incapaz	de	escuchar	la	verdad	si	se	enfrentara	a	la	situación.	La	verdadera
escucha	requiere	cierto	desapego	de	la	realidad,	pero	no	del	presente.	Hay	que
dejar	ir	las	emociones.	El	siguiente	paso	sería	deshacerte	de	sus	emociones.	Esto
le	permitiría	procesar	lógicamente	toda	la	información.	Esto	puede	complicar
aún	más	las	situaciones	si	actúas	de	forma	irracional.	Esto	dificulta	la
elaboración	de	un	plan	de	salida.	Afronta	los	hechos.	Es	posible	que	su	lado
irracional	quiera	dejar	pasar	todo.	Puede	utilizar	su	ira,	justificada	con	razón,
para	motivarse	a	tomar	medidas	a	corto	plazo	para	calmarse.	Estas	acciones
pueden	resultar	costosas	a	largo	plazo.
No	creo	que	debas	ignorar	sus	emociones.	No	estoy	sugiriendo	que	no	deba
actuar	sobre	ellas.
Actuar	con	rapidez
Es	estupendo	que	acepte	la	verdad	de	la	vida.	Sin	embargo,	la	defensa	contra	las
tácticas	oscuras	y	manipuladoras	requiere	más.	Puede	ser	intenso	y	emocionante
al	principio	tratar	de	protegerse	de	estos	manipuladores.	Estas	emociones	pueden
hacer	que	caiga	en	la	negación.
Puede	acelerar	el	proceso	retrasando	la	toma	de	medidas.	Si	lo	hace,	podría
recaer	y	quedar	atrapado	de	nuevo	en	la	misma	red.	Es	posible	evitarlo	actuando
inmediatamente	después	de	reconocer	que	alguien	le	está	manipulando.	Esto
puede	ocurrir	de	la	forma	más	sencilla.	Por	ejemplo,	puede	bastar	con	contarle	a
un	amigo	la	realidad	de	la	situación.	Entonces,	pon	en	marcha	una	serie	para
conseguir	su	libertad.
Después	de	tomar	la	decisión	de	actuar,	debe	saber	que	el	tejido	de	la	ilusión	está
hecho	de	un	material	más	fuerte	que	el	cristal.	Puede	permitir	que	la	ilusión
regrese	a	su	corazón	utilizando	fragmentos	de	sus	emociones	para	fijarla.	Si	un
mentiroso	se	ve	atrapado	en	una	mentira,	puede	intentar	reclutar	a	otros	para	que
la	mentira	sea	más	real.
Si	ha	tenido	recientemente	una	ruptura	con	una	pareja,	es	aconsejable	que	intente
enmendar	la	situación	utilizando	las	otras	relaciones	de	su	vida.	Tendrá	que	usar
tanto	la	lógica	como	sus	instintos	para	salir	de	este	lío.	La	verdad	es	que	la
escasez	emocional	puede	ser	el	resultado	de	que	le	mientan	repetidamente.
Es	importante	que	de	prioridad	al	camino	que	le	permita	salir	de	esta	peligrosa
situación	sin	perjudicarle	más.	Emocionalmente,	está	acabado.	La	punta	del
iceberg	es	la	ira,	la	rabia,	el	dolor,	la	decepción	y	la	frustración.	Lógicamente,	sin
embargo,	debes	pensar.	Mantenga	la	cabeza	alta	y	sea	consciente.
Busca	ayuda	rápidamente
La	confusión	es	una	de	las	emociones	que	puede	experimentar	cuando	está
atrapado	por	las	manipulaciones	de	los	demás.	Esto	puede	nublar	su	pensamiento
racional	y	hacerle	sentir	indefenso.	Esto	puede	llevarle	a	cuestionar	la	realidad
de	su	situación.	Si	sigue	teniendo	dudas,	puede	llevarle	a	la	negación.	Lo	más
probable	es	que	quiera	llegar	a	la	conclusión	de	que	lo	tienes	todo	mal,	o	que	ha
entendido	mal	ciertas	cosas	y	has	llegado	a	una	conclusión	equivocada.	Este
pensamiento	podría	llevarle	a	quedar	de	nuevo	en	manos	del	manipulador.	No
renuncie	a	los	consejos	de	su	médico.	En	una	crisis,	la	gente	acude	a	otro	médico
para	recibir	una	segunda	opinión.	Esto	sirve	para	aclarar	cualquier	duda	que
pueda	tener	sobre	su	primer	diagnóstico	y	para	determinar	el	mejor	curso	de
tratamiento.
Al	igual	que	en	el	punto	anterior,	buscar	la	opinión	de	otra	persona	puede
ayudarle	a	ver	la	verdad	y	determinar	los	siguientes	pasos.	Siempre	es	mejor
buscar	a	alguien	que	haya	demostrado	estar	interesado	en	lo	mejor	para	usted.	Si
consigue	la	ayuda	que	necesita,	el	siguiente	paso	es	enfrentarse	al	agresor.	Debe
elegir	el	lugar	o	la	escena.	Debe	elegir	un	lugar	con	el	que	esté	familiarizado	y
que	le	dé	ventaja.	Esto	requerirá	una	cuidadosa	planificación	por	su	parte.	Debe
denunciar	a	las	autoridades	si	sospecha	que	el	autor	está	en	línea,	sobre	todo	si	le
estafa	su	dinero.	Debe	realizar	algunas	investigaciones	para	averiguar	la	verdad.
Debe	comenzar	rápidamente	el	proceso	de	curación	después	de	haberle
enfrentado	al	agresor.
No	importa	cuánto	le	hayan	herido,	manipulado	o	abusado.	Es	importante	ser
capaz	de	pasar	por	encima	de	ello,	y	esperar	el	momento	en	que	pueda
"curarlos".	En	lugar	de	revivir	el	pasado	en	su	sofá.	Aunque	el	tiempo	le	permita
distanciarse	de	su	pasado,	si	aprende	algo	de	este	libro,	casi	nunca	sanarás	las
cicatrices	emocionales.	Podría	ser	más	vulnerable	que	nunca	si	no	tomas
medidas.	Habla	con	un	consejero	y	asiste	a	terapia	para	que	le	ayude	a	iniciar	el
proceso	de	curación.	Aunque	no	ocurrirá	de	la	noche	a	la	mañana,	estará	más
cerca	de	mejorar	cada	día	y	cada	paso	en	la	terapia.
Confíe	en	su	instinto
Su	cerebro	interpreta	las	señales	utilizando	la	lógica,	la	experiencia	y	los	hechos.
Sin	embargo,	su	corazón	procesa	la	información	utilizando	un	filtro	emocional.
Su	instinto	visceral	es	lo	único	que	puede	captar	vibraciones,	y	esto	no	lo	pueden
detectar	ni	el	cerebro	ni	el	corazón.	Puede	reducir	sus	posibilidades	de	ser
manipulado	por	personas	manipuladoras	si	eres	capaz	de	reconocer	su	voz
interior	y	se	entrena	para	responder	a	ella.	Es	difícil	escuchar	esta	voz.	Hemos
permitido	que	las	voces	de	la	auto	discriminación,	de	la	duda	y	de	la	auto
discriminación	sofocaran	nuestra	auténtica	voz	a	lo	largo	de	nuestra	vida.	Esta
voz	o	instinto	es	crucial	para	su	supervivencia.	Confía	en	que	su	cerebro	puede
seguir	procesando	la	información	en	el	entorno	inmediato,	aunque	se	ponga	en
marcha.
A	veces	se	le	llama	intuición.	En	algunos	casos,	también	puede	conocerse	como
instinto.	Sin	embargo,	cuando	se	trata	de	relaciones,	casi	siempre	son	la	misma
cosa.	Es	importante	aceptar	que	confiar	en	sus	instintos	no	siempre	es	lógico.
Seguro	que	alguna	vez	ha	tenido	la	sensación	de	ser	observado	mientras	hacía
algo.	Aunque	no	vea	el	mundo	desde	la	parte	posterior	de	su	cráneo,	puede	sentir
el	pequeño	escalofrío	en	su	columna	vertebral	y	la	repentina	conciencia	de	que	le
están	observando.	A	esto	me	refiero.	Para	conectar	con	su	instinto,	el	primer
paso	es	descodificar	qué	voces	ha	permitido	que	entren	en	su	mente.	La
meditación	es	una	buena	manera	de	hacerlo.	No	escuche	el	parloteo	de	"él	dijo,
ella	habló".	Concéntrese	en	su	centro.	Su	voz	es	la	única	que	puede	escuchar.
Tenga	cuidado	con	sus	pensamientos.	No	descarte	los	diversos	monólogos	que
hay	en	su	cabeza.	En	su	lugar,	deje	que	sus	pensamientos	fluyan.
¿Qué	es	lo	que	le	hace	sentir	de	cierta	manera	por	una	persona?	¿Qué	le	hace
sentir	tan	fuertemente	por	alguien	a	quien	sólo	conoces	desde	hace	unos	días?
¿Hay	algo	que	siente	por	la	otra	persona?	A	medida	que	examina	sus
pensamientos,	le	hace	más	consciente	de	su	intuición	y	aprende	a	responder	a
ella.	Si	prefiere	actuar	con	rapidez,	puede	ser	necesario	dar	un	paso	atrás	y
pensar.	Puede	tomarse	un	momento	para	hacer	una	pausa	y	reflexionar	sobre	sus
decisiones,	y	luego	evaluarlas.	Esta	es	la	parte	más	difícil	del	proceso	y	no	puede
saltarse.	No	es	posible	saltarse	este	paso.	La	confianza	es	el	componente	clave
de	este	paso.	Para	confiar	en	sus	instintos,	debe	estar	abierto	a	confiar	en	usted
mismo	y	en	los	demás.	Sería	un	paranoico	si	no	confiara	en	los	demás.
CAPÍTULO	9
VÍCTIMAS	DE	LA	MANIPULACIÓN
Hay	tres	formas	de	caer	presa	de	un	manipulador.
Aunque	hemos	visto	las	características	del	manipulador,	¿qué	pasa	con	sus
víctimas?	¿Cómo	quedan	atrapadasen	el	sistema?	Puede	que	le	sorprenda	la
facilidad	con	la	que	todos	somos	manipulados	cada	día.
Es	posible	que	cualquiera	de	nosotros	se	deje	convencer	fácilmente	en
determinadas	situaciones.	Nos	bombardean	constantemente	a	diario	con
anuncios	que	nos	animan	a	comprar	sus	productos.	No	está	en	sintonía	con	el
zeitgeist	crear	un	discurso	en	el	que	no	comprar	ciertos	bienes	parece	casi
imposible.
1.	Tácticas	de	venta
Este	es	un	ejemplo	obvio	de	este	tipo	de	escenario.	Parece	ser	la	cara	aceptada	de
la	manipulación	social.	Todo	producto	comercial	parece	tener	alguna	táctica	de
manipulación	para	conseguir	que	el	público	compre	los	productos.	Y	lo	que	es
peor,	conocemos	todos	los	trucos	y	seguimos	cayendo	en	ellos.
El	marketing	funciona	cuando	se	hace	bien.	La	publicidad	vale	millones	de
dólares.	Las	empresas	no	tienen	grandes	presupuestos	de	publicidad	sin	una
razón.	¿Cuántas	veces	caemos	en	sus	rebajas	de	"compre	uno	y	llévese	otro
gratis"	o	en	las	rebajas	a	mitad	de	precio?	Estas	rebajas	parecen	grandes	ofertas	y
pueden	hacernos	ahorrar	mucho	dinero.	A	menudo	nos	obligan	a	comprar
productos	que	no	necesitamos	ni	queremos.	Nos	atrae	la	promesa	de	"gratis"	y
"rebajado".
En	realidad,	es	una	táctica	de	marketing	para	conseguir	que	los	clientes	gasten
más.	BOGOF	es	su	acrónimo.	Las	falsas	promesas	atractivas	pueden	atraer	a	los
clientes.	¿Las	empresas	o	las	tiendas	quieren	realmente	ser	amables	y	darnos
productos	gratis?	¿Cómo	pueden	permitírselo?	No	están	dando	nada	gratis.
Alex	Tabbarok,	economista,	nos	dice	que	hay	muchas	maneras	diferentes	de	que
estas	ofertas	nos	atraigan.	El	precio	de	un	producto	parece	reducido.	Esto	hace
que	el	cliente	tenga	una	oferta	atractiva.	Lo	más	probable	es	que	el	precio	del
producto	sea	más	alto	antes	de	la	oferta	para	que	el	cliente	pague	más.	Las
tiendas	más	grandes	compran	sus	productos	al	por	mayor.	Esto	significa	que
pagan	un	precio	más	bajo	por	un	producto	que	el	que	cobran	a	los	clientes.	Esto
es	normal	porque	son	un	negocio	y	necesitan	obtener	beneficios	para	seguir
funcionando.
Es	posible	que	el	BOGOF	se	utilice	en	muchos	artículos	perecederos.	Es	una
buena	decisión	comercial	bajar	el	precio	o	utilizar	el	BOGOF	si	hay	un
excedente	en	la	tienda.	No	hay	que	coaccionarle	para	que	compre	esta	ganga.
Algunos	argumentan	que	esta	promoción	ha	provocado	un	aumento	del
desperdicio	de	alimentos.	Esta	teoría	es	totalmente	refutada	por	los	comercios	y
tiendas.
Estas	prácticas	comerciales	pueden	considerarse	como	opciones	que	los	adultos
pueden	evaluar	de	forma	inteligente.	Nadie	nos	obliga	a	aceptar	las	ofertas.	Cada
uno	de	nosotros	tiene	agencia	individual,	y	todos	deberíamos	ser	responsables	de
nuestros	actos.	En	cierto	modo,	estamos	cegados	por	la	persuasión	de	estos
métodos	de	marketing.
Nuestra	sociedad	es	consumista.	La	necesidad	de	un	comprador	de	tener	el
último	aparato	o	modelo	puede	ser	crucial.	Su	autoestima	y	su	posición	social
son	importantes.	Los	anunciantes	se	aprovechan	de	nuestras	debilidades	y	nos
ofrecen	ofertas	increíbles	a	precios	bajos.	A	los	clientes	que	no	pueden
permitirse	la	compra	no	se	les	niega	el	crédito.
La	publicidad	tiene	un	profundo	impacto	en	nuestras	vidas,	así	que	no	debería
sorprender.	Un	aumento	similar	de	los	esfuerzos	de	marketing	está	relacionado
con	el	espectacular	incremento	del	consumismo	en	las	últimas	décadas.	Se
calcula	que	una	persona	media	veía	unos	500	anuncios	al	día	en	los	años	setenta.
Esta	cifra	ha	aumentado	a	5.000	anuncios	al	día.	Aunque	esto	pueda	parecer
excesivo,	y	puede	no	ser	aplicable	a	todas	las	personas,	muestra	el	carácter
generalizado	de	la	publicidad	en	la	vida	cotidiana.	La	publicidad	funciona.
Manipula	al	consumidor	y	aprovecha	sus	emociones	para	que	compre	el
producto.	Aunque	no	funcione	para	todo	el	mundo,	suele	ser	rentable.
Nadie	abusa	física	o	mentalmente	de	los	clientes	ni	intenta	arruinarles	la	vida.	Se
trata	de	una	táctica	comercial	y	no	de	una	estratagema	personal.	Puede	tener	un
efecto	profundo	en	la	vida	y	el	bienestar	de	las	personas,	aunque	sea	sutil.
Algunas	personas	son	más	susceptibles	a	la	manipulación	que	otras.	Algunas
personas	son	extremadamente	impresionables	y	pueden	ser	vulnerables.	Las
personas	mayores	son	un	objetivo	clásico	para	los	estafadores	y	los	vendedores
de	armas	blancas.	Es	fácil	que	se	confundan	cuando	alguien	fuerte	llama	a	sus
puertas.	Este	grupo	es	ideal	para	los	manipuladores	controladores.	Pueden
aprovecharse	de	sus	debilidades.	Estas	personas	pueden	no	ser	capaces	de
comprender	la	información	que	se	les	presenta.	Es	posible	que	no	entiendan	lo
que	se	les	dice	y	que	tengan	miedo	de	decir	"no".	Esto	los	convierte	en	un	blanco
perfecto	para	los	manipuladores.
2.	Entorno	de	trabajo
Un	manipulador	puede	dirigirse	a	cualquier	persona	que	sea	vulnerable.	No	sólo
son	los	objetivos	obvios	de	los	manipuladores,	sino	que	muchas	otras	personas
pueden	ser	atrapadas.	Ya	sabemos	que	este	tipo	de	personaje	será	inicialmente
impecable	en	sus	modales.	Para	impresionar	y	ganar	confianza,	se	crea	esta	falsa
fachada.	Puede	ser	difícil	identificar	si	usted	es	el	objetivo	si	no	los	conoce.	A
menudo	es	demasiado	tarde.	Este	tipo	de	relación	puede	darse	en	el	trabajo	o	en
las	relaciones	íntimas.
Piense	en	su	lugar	de	trabajo.	¿Es	usted	esclavo	de	un	jefe	que	le	exige	trabajar	a
niveles	más	altos	y	a	mayor	velocidad?	Se	le	presiona	para	que	alcance	objetivos
imposibles.	Le	avisa	de	una	posible	reducción	de	su	salario	y	de	la	anulación	de
cualquier	bonificación.	Incluso	podría	ser	despedido.	Ahora	está	atrapado.	Esta
persona	entiende	que	todos	tenemos	responsabilidades	como	alquileres,
hipotecas	y	familias	que	mantener.	No	podemos	abandonar	la	empresa	sin	más.
Aquí	es	donde	todos	corremos	el	riesgo	de	volvernos	vulnerables.	Esta	es	la
víctima	de	un	manipulador	controlador.
Estas	son	las	técnicas	de	manipulación	típicas	de	este	personaje.	Comprueba	si
reconoce	alguno	de	estos	sonidos	en	su	entorno	laboral.	"Carreerizma",	un	sitio
web	sobre	carreras	profesionales,	ofrece	valiosas	orientaciones	y	recursos.
Cubren	el	tema	exacto	(5c)	en	un	artículo	del	blog.
Elogios	falsos
Su	jefe	dice	que	le	gusta	su	idea	y	piensa	que	es	una	gran	persona.	Pero	luego,
optan	por	otra	idea.	¿Por	qué	fingen	que	les	gustas?	Les	gusta	el	control,	igual
que	a	los	manipuladores.	Pueden	llevarle	por	el	mal	camino	y	darle	una
sensación	de	poder.	Se	trata	de	aumentar	la	confianza	de	una	persona	con	falsos
elogios	y	luego	aplastarla.	Luego	pueden	desvalorizar	o	rebajar	su	trabajo.	Le
harán	sentir	inútil	entrando	en	acción.	Ahora	le	tienen	bajo	su	control	como	una
marioneta.
Tomar	el	crédito	por	sus	talentos
Le	utilizarán	para	crear	sus	informes	y	luego	se	llevarán	todo	el	mérito.	Esta	es
una	táctica	clásica	de	manipulación.	Le	dirán	que	creen	que	es	perfecto	para	el
trabajo.	Debería	demostrarles	que	creen	que	es	la	mejor	persona	para	hacer	el
trabajo.	Sólo	le	animan	a	hacer	lo	correcto.	No	aceptarán	ningún	elogio	una	vez
que	el	trabajo	esté	hecho.	Ahora	se	queda	mirando,	sintiéndose	agotado	y	bien.
Si	les	pregunta,	le	dirán	que	su	informe	era	un	completo	desastre.	Se	han	pasado
la	mañana	arreglándolo.
Eres	vergonzoso
Estos	personajes	se	sienten	más	poderosos	cuando	menosprecian	a	la	gente
delante	de	los	demás.	Si	propone	una	idea,	la	gente	puede	reírse	de	ella	y
burlarse.	Puede	que	dejen	de	creer	en	ella	después	de	un	tiempo.	Si	los	confronta
por	su	comportamiento,	responderán	con	sarcasmo:	"Joder,	tío,	¿es	capaz	de
aguantar	una	broma?".	También	utilizarán	las	bromas	burdas	y	el	sarcasmo	en	su
beneficio.
Cambio	de	culpas
Todos	los	demás	son	responsables	de	lo	que	ha	ido	mal,	pero	ellos	son	los
responsables.	Nunca	admitirán	sus	propios	errores	y	carencias.	A	menudo,
también	negarán	los	errores	que	hayan	podido	cometer.	Si	se	intenta	explicar	lo
que	hicieron	mal,	sólo	dirán	que	su	versión	de	los	hechos	es	incorrecta.	Freud
llamó	a	esto	proyección.	Proyectan	su	propio	mal	comportamiento	en	otra
persona.
Despreciar
Hacer	que	otras	personas	se	sientan	insignificantes.	Por	ejemplo,	cuandoentra	en
su	oficina	no	dejan	lo	que	están	haciendo	para	darle	la	bienvenida.	En	su	lugar,
le	dan	la	bienvenida	con	la	mano.	Son	conscientes	de	que	está	ahí,	pero	tardan	en
llegar	a	usted.	Quieren	que	se	sienta	insignificante	y	que	se	sienta	solo.
Suelen	aportar	información	irrelevante	a	una	discusión,	especialmente	cuando
van	perdiendo.	Es	una	forma	clásica	de	quedar	bien	en	una	discusión.	Estas
personas	deberían	tener	siempre	la	última	palabra.
Debería	estar	atento	a	señales	como	ser	poco	agradecido	y	llevar	a	los	límites.
Estas	campanas	son	una	señal	de	que	es	un	controlador	manipulador.
Puede	ser	difícil	trabajar	con	estas	personas	y	no	es	fácil	para	todos	ganar.	Una
vez	identificada	la	persona,	algunas	personas	la	evitarán.	Intentarán	evitarlas	de
sus	vidas.	Esto	puede	ser	problemático	si	son	su	empleador	o	su	cónyuge.
Pueden	enfrentarse	a	otras	personas	que	estén	dispuestas	a	dar	la	cara	por	ellos.
Aunque	esto	es	arriesgado,	si	se	hace	correctamente,	podría	llevar	al
manipulador	a	pasar	a	otro	objetivo.	La	mayoría	de	las	veces	nos	vemos
obligados	a	aceptarlos.	Aunque	todos	tenemos	nuestras	propias	maneras	de	tratar
con	las	personas	que	no	nos	gustan,	se	necesita	valor	para	manejar	a	un
manipulador	narcisista.
Una	pareja	controladora	puede	arruinar	su	vida	y	hacerla	miserable.	He	aquí
algunas	señales	a	las	que	debería	prestar	atención	para	determinar	si	está	en	una
relación	controladora.
CAPÍTULO	10
LENGUAJE	CORPORAL	Y	VISIÓN	GENERAL	DE	LAS
TÉCNICAS
La	persuasión	no	es	más	que	la	capacidad	de	utilizar	habilidades	mentales	para
crear	palabras	y	sentimientos	que	convenzan	a	los	demás	de	hacer	algo	que	no
quieren	hacer.	Algunas	personas	son	más	persuasivas	que	otras	y	algunas
personas	son	más	fáciles	que	otras.
Su	estado	mental	y	emocional	actual	afecta	directamente	a	su	capacidad	para
persuadir	a	los	demás.	Como	sus	mecanismos	de	defensa	son	más	bajos,	es	más
fácil	persuadir	a	alguien	que	está	cansado	o	se	siente	solo.	Puede	ser	más	fácil
persuadir	a	alguien	que	está	temporalmente	necesitado	que	a	alguien	que	tiene
un	alto	sentido	de	la	autoestima.	Las	personas	que	se	encuentran	en	un	momento
bajo	de	su	vida	pueden	ser	presa	fácil	para	quienes	intentan	convencerles	de	que
hagan	algo	que	normalmente	no	harían.
La	reciprocidad	es	el	primer	paso	para	la	persuasión.	Cuando	alguien	hace	algo
por	otra	persona,	el	receptor	suele	sentir	la	necesidad	de	hacer	lo	mismo.
Por	ejemplo,	si	un	vecino	ayuda	a	su	vecino	mayor	a	llevar	la	compra	al	coche,
puede	sentirse	obligado	a	hacerle	galletas	caseras.	Los	compañeros	de	trabajo
que	colaboran	en	un	proyecto	tienen	más	probabilidades	de	prestar	ayuda	cuando
la	necesitan.
La	gente	hace	muchas	cosas	buenas	por	los	demás	sin	esperar	nada	a	cambio.
Debes	estar	atento	a	alguien	que	hace	buenas	acciones	y	menciona	un	pequeño
favor	a	cambio.	Carece	de	un	propósito	genuino.
Hay	muchas	maneras	de	aumentar	su	capacidad	de	persuasión.	Se	puede
fortalecer	practicando	ejercicios	regulares	y	siguiendo	algunas	estrategias,	al
igual	que	otros	rasgos.
¿Sabía	que	su	cuerpo	puede	hablar	con	más	eficacia	que	las	palabras?	Se	dé
cuenta	o	no,	su	lenguaje	corporal	está	en	constante	funcionamiento.	Si	quiere
dominar	la	persuasión,	es	importante	no	sólo	entender	y	leer	con	precisión	el
lenguaje	corporal,	sino	también	aprender	a	utilizarlo	en	su	beneficio.
El	lenguaje	corporal	se	compone	de	los	gestos	de	las	manos	y	los	gestos	faciales,
así	como	de	la	postura	y	la	apariencia	general.	Puede	utilizarlos	en	su	beneficio.
Conseguirá	que	la	gente	haga	lo	que	quiere,	aunque	no	se	den	cuenta	de	que
usted	controla	el	resultado.
Personas	persuasivas:	¿Por	qué?
¿Qué	hace	que	alguien	sea	convincente?	¿Qué	les	hace	ser	persuasivos?	Esa
pregunta	no	es	fácil	de	responder.
La	persuasión	tiene	que	ver	con	la	confianza.
Está	científicamente	demostrado	que	convencer	a	la	gente	es	más	fácil	cuando
confían	en	usted	y	creen	en	sí	mismos.	Porque	las	personas	creen	que	son	una
autoridad	en	el	tema	por	su	actitud.	No	tienen	ningún	conocimiento	ni
experiencia.	Pero	usted	sí.
Es	importante	darse	cuenta	de	que	los	humanos	podemos	dudar.	No	tenemos
confianza	en	nosotros	mismos	y	no	creemos	en	nuestras	capacidades	o
experiencia.	Por	eso,	cuando	alguien	se	acerca	a	nosotros	y	parece	seguro	de	sí
mismo,	le	seguimos	como	un	grupo	de	ovejas.
La	persuasión	tiene	que	ver	tanto	con	cómo	hace	sentir	a	la	gente	como	con	sus
habilidades	reales.	Como	ocurre	con	muchas	cosas	en	la	vida,	las	apariencias
pueden	ser	más	reales	que	la	realidad.	Esto	se	debe	a	que	es	todo	lo	que	los
demás	verán	de	usted.	No	importa	si	en	el	fondo	es	inseguro	o	cree	que	no	sabe
lo	que	hace.
Es	una	persona	segura	de	sí	misma	y	deslumbrante	que	puede	convencer	a	los
demás	de	hacer	cualquier	cosa.	Esto	se	debe	a	que	domina	todos	los	factores
importantes,	como	la	confianza,	el	contacto	visual	y	el	lenguaje	corporal.	El
tono,	las	expresiones	faciales	y	la	forma	de	hablar.
Confianza
Se	preguntará	cómo	se	las	arreglan	los	estafadores	para	ganarse	la	vida.
Aunque	no	soy	partidario	de	que	engañes	a	la	gente,	sí	sugiero	que	trabajemos
nuestra	confianza.	Se	dará	cuenta	de	que	casi	todas	las	personas	que	le	resultan
convincentes	tienen	una	posición	de	autoridad.	Es	casi	como	si	su	presencia
exigiera	atención	y	respeto.
Lentes	de	contacto
El	contacto	visual	es	una	forma	natural	de	mostrar	dominio.	Esta	técnica	la
utilizan	incluso	los	animales.	Hay	que	tener	cuidado	al	"usar	los	ojos".	Son	la
primera	herramienta	que	tiene	durante	una	reunión	y	la	forma	en	que	los	utilice
determinará	el	resultado.	Aunque	el	contacto	visual	puede	ser	intimidante,
también	puede	atraer	e	impulsar	la	imaginación.	Puede	crear	deseo	e	interés.
Asegúrese	de	utilizarlos	de	forma	eficaz	y	consciente.
Lenguaje	corporal
¿Es	consciente	de	la	cantidad	de	gente	que	ignora	o	subestima	el	lenguaje
corporal?	El	poder	del	lenguaje	corporal	puede	utilizarse	para	persuadir.	Es	una
buena	idea	ser	abierto	con	su	lenguaje	corporal.	Esto	incluye	mirar	a	su	público,
mantener	los	brazos	rectos,	apuntar	con	la	nariz	a	su	público	y	mantener	las
manos	abiertas.	Hay	muchos	otros	consejos	de	los	que	hablaremos.
Quizá	no	haya	oído	que	es	importante	prestar	atención	al	lenguaje	corporal	y
comunicarse	eficazmente	con	su	contraparte.	Para	predecir	la	actitud	de	su
interlocutor	hacia	usted,	obsérvelo	con	atención	y	utiliza	su	lenguaje	corporal.
Modalidad	de	hablar
Es	fundamental	elegir	las	palabras	adecuadas	cuando	se	trata	de	convencer	a
alguien.	La	persuasión	verbal	se	basa	en	apelar	a	las	emociones	del	individuo.
Hay	una	estrategia	clara.
Tanto	la	forma	de	hablar	como	lo	que	se	dice	son	igualmente	importantes.	Si	no
se	transmite	correctamente,	el	mensaje	no	será	escuchado.	Como	sabemos,
hablar	con	autoridad	es	sólo	la	mitad	de	la	batalla.	Sin	embargo,	es	importante
utilizar	las	palabras	adecuadas	para	ganar	la	batalla.
Si	quiere	persuadir	a	los	demás,	prepárese	para	la	reunión	y	ensaye	un	poco	de
antemano.	Esto	le	permitirá	ver	la	reacción	de	sus	interlocutores	mientras	habla
y	le	ayudará	a	ajustar	su	lenguaje	corporal	y	su	discurso.
Tono
No	olvidemos	la	importancia	del	tono.	En	realidad,	mentía	al	decir	que	el	tono	es
igual	de	importante	que	el	mensaje.	El	tono	tiene	un	mayor	impacto	en	la	forma
en	que	la	gente	le	percibe.
Un	tono	de	voz	serio	y	una	expresión	facial	comedida	y	seria	pueden	hacer	que
parezca	casi	irrelevante	lo	que	alguien	está	diciendo.	Se	asumirá	que	es
importante	y	grave,	pero	menos	las	palabras	y	su	significado.	Un	chiste	serio	no
se	considera	gracioso	si	se	cuenta	con	un	tono	serio.
Expresiones	faciales
La	importancia	de	la	expresión	facial	es	la	misma	que	la	del	lenguaje	corporal	y
el	contacto	visual.	También	es	importante	el	tono.	Su	cara	es	un	componente
clave	para	crear	la	impresión	de	que	sus	palabras	son	verdaderas.	Será	el	primero
en	malinterpretarte	o	le	ayudará	a	reforzar	su	mensaje.
La	persuasión:	Lo	que	puede	conseguir
La	capacidad	de	persuadir	es	una	habilidad	extremadamente	poderosa	y	valiosa
que	toda	persona	debería	aprendery	practicar.	Esta	habilidad	es	útil	en	casi	todos
los	aspectos	de	su	vida,	ya	sea	cuando	intenta	convencer	a	su	jefe	de	que	se
merece	un	aumento	de	sueldo	o	cuando	habla	con	dulzura	para	conseguir
entradas	de	cine	gratis.
La	relación	con	su	pareja
No	hace	falta	ser	manipulador	o	injusto.	Ser	capaz	de	convencer	a	su	pareja
puede	mejorar	su	relación.	Le	permitirá	tener	menos	discusiones	sobre
desacuerdos	y	falta	de	compromiso.	Ahora	puede	dedicar	toda	su	energía	y
tiempo	extra	a	poner	en	práctica	sus	mejores	decisiones.
La	relación	con	sus	hijos
La	herramienta	esencial	para	la	educación	es	la	capacidad	de	persuasión.	Las
afirmaciones	diarias	sobre	sus	habilidades	como	padre	son	imprescindibles.
También	puede	trabajar	su	confianza	al	hablar	con	sus	hijos,	utilizando	el
contacto	visual	y	el	lenguaje	corporal	cuando	sea	necesario	para	llamar	su
atención.
Su	actitud	mental	guiará	y	conducirá	su	lenguaje	corporal,	como	pronto	verá.
Para	influir	positivamente	en	sus	hijos,	debe	dominar	su	actitud	mental.
La	amistad	con	sus	amigos
Todos	tenemos	ese	amigo	en	la	vida	que	toma	malas	decisiones.	Nadie	puede
ayudarles	más	que	usted.	No	deje	que	su	influencia	y	su	capacidad	de	persuasión
se	desperdicien.	Hay	que	utilizarlas	para	el	bien	y	no	para	el	mal.
Gane	lo	que	valga
Negociar	se	incluye	en	el	ámbito	de	la	persuasión.	Todo	el	mundo	debería
aprender	esta	habilidad.	Es	esencial	que	sea	capaz	de	convencer	a	su	oponente	de
que	es	digno	de	un	aumento.
Este	consejo	es	más	aplicable	al	lugar	de	trabajo.	Seamos	sinceros,	ningún	jefe
renunciará	a	su	dinero	para	pagarle.	Debe	convencerles.	Es	su	derecho,	es	suyo,
se	gana.	Depende	de	usted	pedirlo,	pero	también	es	importante	que	sepa
comunicar	su	petición.
Comience	su	día	con	afirmaciones	positivas	sobre	la	abundancia	y	el	ser
suficiente.	Esto	le	preparará	para	el	futuro.	Para	aceptar	plenamente	la	idea	de
que	es	más	de	lo	que	merece,	domine	las	afirmaciones	diarias.
Prepararse	para	la	reunión	le	permitirá	visualizar	la	situación	e	implicarse
emocionalmente.	Esto	le	ayudará	a	prepararse	para	salir	de	su	zona	de	confort.
Debe	prestar	atención	a	su	lenguaje	corporal.	Establezca	contacto	visual	al
principio	de	la	reunión.	Utilice	un	tono	suave,	pero	firme.	Sobrepase	las	frases	y
las	palabras.	Prepare	el	discurso	para	que	el	"adversario"	sienta	y	perciba	su
confianza.
Gánese	el	respeto	y	la	confianza	de	su	jefe
Eso	es	posible	siendo	su	persona	de	referencia.	Puede	ofrecer	sus	brillantes
ideas,	resolver	problemas	para	la	empresa,	convencerles	de	que	las	pongan	en
práctica,	y	será	el	que	la	empresa	necesita.	Verá	los	beneficios	cuando	su	jefe
esté	dispuesto	a	consultarle.
CAPÍTULO	11
TRUCOS	BÁSICOS	UTILIZADOS	POR	LOS
MANIPULADORES
Una	vez	que	se	de	cuenta	de	que	conocer	ciertas	verdades	sobre	usted	mismo
puede	ayudarle	a	detectar	las	tácticas	manipuladoras	que	utilizan	los	demás,
podrá	ver	la	diferencia	entre	lo	que	es	usted	y	lo	que	es	capaz	de	hacer	un
manipulador.	Tiene	que	ser	consciente	de	las	principales	tácticas	que	utilizan	los
manipuladores	si	quiere	vencer	la	manipulación.	Una	vez	que	tenga	claro	lo	que
quiere	y	lo	que	no	quiere,	podrás	enfrentarse	a	un	manipulador	para	contrarrestar
sus	tácticas	más	habituales.	Sin	embargo,	es	importante	recordar	que	los
manipuladores	pierden	si	reconoce	que	le	están	controlando.	Depende	de	usted	si
su	deseo	es	convertirse	en	el	manipulador	o	no.
Acusa	a	su	rival	de	culparle	por	lo	que	está	haciendo
Esto	es	lo	que	comúnmente	se	conoce	como	"señalar"	el	mal	hacer	de	alguien.
Los	manipuladores	pueden	invertir	las	situaciones	cuando	se	enfrentan	a	mucha
presión	y	tienen	dificultades	para	protegerse.	Acusan	a	su	rival	de	hacer
exactamente	lo	mismo	que	se	les	acusa	a	ellos.	"¡Dices	que	no	te	quiero!"	"¡Creo
que	eres	tú	quien	no	me	quiere!"
Apelar	al	poder
Muchas	personas	se	asombran	de	quienes	tienen	poder,	autoridad	o	tienen
estatus.	Es	aún	más	fascinante	que	la	gente	pueda	dedicar	su	vida	a	diferentes
imágenes.	Las	personas	que	pueden	ser	fácilmente	controladas	admiran	a	los	que
tienen	poder.	Las	personas	en	el	poder	conocen	sus	habilidades	para	controlar	a
los	demás	y	no	las	critican.	Utilizan	tácticas	complicadas	y	engañosas	para
manipular	sus	pensamientos	y	cambiar	sus	procesos	de	decisión.
Al	controlar	eficazmente	a	los	individuos,	los	chiflados	se	dan	cuenta	de	que	la
mayoría	de	la	gente	se	deja	engañar	rápidamente	por	estas	afirmaciones.
Entonces	colaboran	con	los	poderosos.	Esto	significa	que	necesitan	encontrar
expertos	y	personas	cultas	que	apoyen	sus	puntos	de	vista	o,	como	mínimo,	que
no	los	critiquen.
En	una	ocasión,	las	organizaciones	de	fumadores	contrataron	a	investigadores
para	que	demostraran	que	los	cigarrillos	pueden	provocar	enfermedades
pulmonares.	Sin	embargo,	eran	conscientes	de	que	las	pruebas	ya	existían.	La
American	Tobacco	Foundation	también	fue	creada	por	las	organizaciones	de
fumadores.	Esta	fundación	es	un	grupo	que	se	centra	en	los	efectos	del	tabaco
sobre	la	salud.	En	realidad,	sin	embargo,	intentaban	proteger	los	intereses	de	las
empresas	tabaqueras	fingiendo	que	fumar	no	es	peligroso.	Engañaron	al	público
haciéndole	creer	que	hablaban	con	lógica	de	las	medidas	de	precaución.
Atraer	a	la	gente
Los	estafadores	y	los	manipuladores	con	talento,	así	como	los	políticos,	suelen
afirmar	que	ya	han	experimentado	o	pasado	por	determinadas	situaciones	en	su
vida,	lo	que	les	convierte	en	alguien	con	poder.	Esto	puede	relacionarse	con	el
punto	anterior.
Sin	embargo,	su	apelación	a	la	experiencia	les	da	la	imagen	de	alguien	capaz.
Esto	puede	utilizarse	para	atacar	la	falta	de	experiencia	de	su	oponente,	aunque
éste	tenga	una	experiencia	limitada.
Esta	táctica	de	manipulación	puede	identificarse	fácilmente	cuando	alguien
intenta	engañar	sus	capacidades	sobre	un	tema.
Apelar	al	miedo
Los	miedos	son	una	parte	natural	de	la	naturaleza	humana.	Los	manipuladores
sin	escrúpulos	saben	que	la	gente	reaccionará	con	crudeza	ante	cualquier	forma
de	temor.	Entonces	hablan	de	sí	mismos	como	si	fueran	capaces	de	proteger	a	la
gente	de	esos	peligros,	aunque	sean	incapaces.	Lo	mismo	se	aplica	a	cuando
hablamos	de	mostrar	al	objetivo	una	indicación	de	su	resultado	deseado,	pero	sin
darlo	realmente.	Sin	embargo,	los	políticos	y	los	legisladores	suelen	utilizar	este
método	para	asegurarse	de	que	la	gente	siga	a	los	expertos	administrativos	y
haga	las	cosas	que	el	gobierno	exige.
Apelar	a	la	simpatía
Los	manipuladores	pueden	manipular	al	público	para	que	se	represente	a	sí
mismo	y	a	su	situación	para	que	se	sienta	infeliz	por	su	situación	actual.
Piensa	en	la	suplente	que,	cuando	se	enfrenta	al	hecho	de	que	no	ha	hecho	su
trabajo,	se	queja	y	luego	dice:	"No	ves	lo	difícil	que	es	mi	vida".	Hay	tantas
cosas	que	tengo	que	hacer.	Me	resulta	muy	difícil	terminar	mis	tareas	escolares.
Mis	compañeros	de	clase	son	más	afortunados	que	yo.	Mis	padres	no	pueden
permitirse	enviar	a	mis	hijos	a	la	escuela,	así	que	tengo	que	trabajar	30	horas	a	la
semana	para	cubrir	mis	gastos.	Mi	compañero	de	piso	se	dedica	a	la	música
hasta	altas	horas	de	la	noche,	así	que	es	difícil	dormir	bien	después	de	volver	del
trabajo.	¿Qué	puedo	esperar?	Dame	un	respiro".
Esta	táctica	permite	al	manipulador	ganar	la	atención	de	otras	personas	que	están
pasando	por	situaciones	similares.	Apelar	a	la	simpatía	es	una	táctica	eficaz	que
utilizan	los	políticos	para	desviar	la	atención	de	asuntos	que	no	están
directamente	relacionados	con	su	muerte.
Atraer	intereses	conocidos
Los	embaucadores	y	los	manipuladores	tienen	cuidado	con	la	forma	en	que	se
presentan	a	la	multitud	como	personas	que	tienen	las	cualidades	o	perspectivas
adecuadas.	Todo	el	mundo	tiene	algunas	parcialidades	y	mucha	gente	tiene	una
visión	negativa	de	una	persona	u	objeto.	Los	manipuladores	expertos	pueden
causar	desprecio	y	prejuicios	entre	la	gente.
Dicen	estar	de	acuerdo	con	el	grupo	de	espectadores.	Actúan	como	si
compartieran	las	mismas	ideologías.	Intentan	convencer	al	grupo	de	que	el
enemigo	no	considera	sagradas	las	ideologías	que	ellos	consideransagradas.
Esta	técnica	tiene	muchas	posibilidades.	Una	técnica	conocida	como	la	"falacia
de	la	gente	común"	se	refiere	a	cuando	un	individuo	infiere	que	algo	es:
Es	reconfortante	volver	a	casa	y	estar	rodeado	de	gente	en	la	que	confío.	Es
increíble	estar	con	gente	que	es	honesta	con	las	cosas,	que	usa	su	mente	para
lograr	cosas.	Individuos	que	no	confían	en	las	formas	de	pensar	y	actuar	de	alto
nivel.
Apelar	a	la	confianza
Esta	técnica	se	identifica	fuertemente	con	el	pasado,	pero	hace	hincapié	en	lo
que	parece	haber	superado	las	pruebas	del	tiempo.	Las	convenciones	sociales	y
las	tradiciones	sociales	suelen	oprimir	a	los	individuos.	Es	fácil	creer	que	lo	que
es	aceptado	por	la	mayoría	es	la	decisión	correcta.	Es	importante	recordar	que
los	manipuladores	son	capaces	de	inferir	la	sacralidad	de	las	ideologías	y
creencias	que	conocen.
Estas	personas	sugieren	que	su	enemigo	intenta	destruir	las	convenciones	y
costumbres	sociales.	No	les	importa	que	estas	convenciones	sean	perjudiciales
para	personas	inocentes.	Aunque	presentan	la	apariencia	de	ser	autónomos	desde
la	perspectiva	de	la	multitud,	a	menudo	es	exactamente	lo	contrario.	Está	claro
que	la	gente	desconfía	de	quienes	desafían	las	normas	sociales	y	las
convenciones	establecidas.	Estas	personas	son	lo	suficientemente	conscientes
como	para	evitarlas.	Esto	ha	llevado	a	una	restricción	en	la	forma	en	que	las
tradiciones	sociales	pueden	ser	atadas	involuntariamente	o	por	descuido.
Iniciar	la	investigación
Aceptarlo	en	todos	los	casos	es	una	forma	de	mostrar	un	punto.	Así	es	como	se
puede	pensar	en	ello:
"Bueno,	¿qué	tipo	de	gobierno	quieres,	un	gobierno	de	bienhechores	liberales
que	sea	capaz	de	desembolsar	tus	dólares	ganados	con	esfuerzo	o	un	gobierno
controlado	por	mentes	empresariales	que	sepa	vivir	dentro	de	un	presupuesto
estricto	y	generar	puestos	de	trabajo	que	pongan	a	la	gente	a	trabajar?"
La	afirmación	anterior	incluye	las	siguientes	suposiciones	que	no	deben	ser
subestimadas:	(1)	Un	gobierno	liberal	gastaría	dinero	en	efectivo
inexplicablemente;	(2)	Los	agentes	se	dan	cuenta	de	cómo	gestionar	un	gasto
limitado	y	crear	ocupaciones	que	pongan	a	la	gente	a	trabajar.
Este	error	se	clasifica	como	"epítetos	cuestionadores".	El	uso	de	expresiones
puede	suponer	un	prejuicio	sobre	una	cuestión	basada	en	la	forma	en	que	se
permite.	Por	ejemplo,	la	pregunta	puede	ser	"¿Debemos	defender	la	libertad	y	la
democracia?	¿O	sucumbir	al	terrorismo	y	la	tiranía?".	Evitamos	debatir
preguntas	incómodas	como	"Sin	embargo,	¿diría	usted	que	realmente
impulsamos	el	potencial	humano?"	¿Es	realmente	democrático?	¿O	simplemente
estamos	ampliando	nuestro	poder,	control,	predominio	y	acceso	a	los	mercados
extranjeros?	Al	exponer	la	verdad	sobre	un	tema,	los	individuos	utilizan	una
variedad	de	afirmaciones.	Es	habitual	la	elección	de	afirmaciones	que	suponen	la
verdad	sobre	un	tema	concreto.
Falso	dilema
Cuando	nos	vemos	obligados	a	elegir	entre	dos	opciones	igualmente
inadecuadas,	se	trata	de	un	verdadero	problema.	Los	falsos	dilemas	surgen
cuando	creemos	que	sólo	tenemos	dos	opciones	igualmente	inadmisibles	cuando
hay	muchos	resultados	posibles.	Consideremos	el	siguiente	caso:	"O	se	pierde	la
guerra	contra	el	terrorismo,	o	debemos	renunciar	a	una	parte	de	nuestros
derechos	y	libertades".
Como	pocas	personas	están	dispuestas	a	aceptar	cuestiones	complejas,	muchas
están	dispuestas	a	admitir	que	se	encuentran	en	un	falso	dilema.	Sus	estrategias
de	manipulación	incluyen	la	eliminación	de	los	absolutos.	Es	importante	tomar
decisiones	claras	y	básicas.
Proteger	lo	que	se	dice
Los	manipuladores	suelen	esconderse	detrás	de	las	palabras	y	se	niegan	a	dar
respuestas	claras	o	a	someterse	a	preguntas.	Pueden	retirarse	cuando	más	se	les
necesita.	A	menudo	pensarán	en	otra	razón	por	la	que	no	pueden	encontrar	la
información	que	necesitan.	Pueden	ceder	si	se	ven	obligados	a	hacerlo.	Sin
embargo,	para	ser	un	maestro	de	la	manipulación	deben	renegar	de	cualquier
error	que	cometan,	ocultarlo	y	mantener	sus	declaraciones	al	pie	de	la	letra.
El	tema	se	simplifica	demasiado
La	mayoría	de	la	gente	tiene	dificultades	para	entender	los	argumentos
complejos	o	discretos.	Hay	quienes	gustan	de	simplificar	el	asunto	en	su	propio
beneficio.	"No	me	importa	lo	que	las	mediciones	nos	digan	sobre	los	supuestos
abusos	de	los	detenidos.	La	cuestión	principal	es	si	vamos	a	ser	duros	con	la
delincuencia	o	no.	No	hay	que	compadecerse	de	las	víctimas	de	los	delincuentes,
sino	de	los	verdaderos	delincuentes.	Es	importante	recordar	que	el	maltrato	a	los
delincuentes	es	un	delito	en	sí	mismo.	La	gente	con	una	mentalidad	simple
puede	preocuparse	menos	por	el	comportamiento	criminal	que	por	las	víctimas
de	los	criminales,	lo	cual	es	trágico.
Resolver	sólo	las	denuncias
Aunque	su	adversario	pueda	dar	razones	válidas	para	reconocer	una	queja,	lo
cierto	es	que	usted	ya	ha	tomado	una	decisión	y	nada	puede	detenerla.	Los
manipuladores	dotados	responderán	con	objeciones	tras	objeciones.	Seguirán
objetando	a	medida	que	sus	rivales	respondan	a	cada	objeción.	La	mentalidad
implícita	del	manipulador	afirma	que,	"independientemente	de	lo	que	diga	mi
rival",	seguiré	objetando	porque	ningún	otro	me	convencerá	de	lo	contrario.
CAPÍTULO	12
EL	VALOR	DE	LA	AUTOCOMPRENSIÓN
Para	leer	con	precisión	los	pensamientos	y	las	emociones	de	los	demás,	es
necesario	entender	primero	cómo	leerlos.	¿Cuál	es	el	objetivo	de	analizar	a	otras
personas?	Se	trata	de	obtener	una	comprensión	más	profunda	de	la	humanidad.
Este	deseo	no	puede	cumplirse	si	no	nos	incluye	a	nosotros.	Comprender	sus
emociones	es	crucial	para	muchas	razones,	como	el	éxito	profesional,	las
relaciones	sanas	y	la	vida	pacífica	en	general.	Le	ayudará	a	entender	toda	la
dinámica	social	que	le	rodea.	Primero	veremos	las	consecuencias	de	no
entendernos	a	nosotros	mismos.
¿A	qué	conduce	no	reconocer	las	emociones?
Si	ocultamos	o	reprimimos	nuestras	emociones	y	no	nos	tomamos	el	tiempo
necesario	para	comprenderlas,	se	producen	graves	problemas	mentales	y	físicos.
Su	salud	mental,	su	capacidad	de	crecer	y	desarrollarse	como	persona	y	sus
relaciones	con	los	demás	se	verán	afectadas	si	no	se	toma	el	tiempo	necesario
para	lidiar	con	sus	emociones.
Consecuencias	físicas:	La	supresión	o	negligencia	emocional	a	largo	plazo
puede	provocar	problemas	graves	como	fatiga,	artritis	y	disminución	de	la
inmunidad.	Las	investigaciones	demuestran	que	la	salud	mental	influye
directamente	en	la	capacidad	de	recuperación	de	enfermedades	graves.	Las
personas	que	sufren	problemas	de	salud	graves	tienen	dificultades	en	todos
los	aspectos	de	la	vida,	incluida	la	capacidad	de	juzgar	e	interpretar	los
pensamientos,	el	comportamiento	y	el	estado	de	ánimo	de	los	demás.	Para
mejorar	en	esta	área,	es	importante	observar	primero	sus	emociones.
Disminución	de	la	capacidad	de	leer	con	precisión	a	los	demás:	Si	no	presta
atención	a	sus	sentimientos,	es	difícil	juzgar	las	emociones	de	los	demás.	Para
analizar	a	los	demás	y	comprender	sus	pensamientos	y	sentimientos,	necesita
tener	una	perspectiva	racional	sobre	usted	mismo.	Si	es	inseguro	y	duda	sobre	si
mismo,	es	probable	que	interprete	las	acciones	de	los	demás	como	algo	negativo
hacia	usted.
La	energía	mental	es	esencial	para	la	capacidad	de	observación.	Mantener	las
emociones	ocultas	puede	agotar	esta	energía	mental.	Esto	significa	que	no	podrá
realizar	otras	tareas	mentales,	como	calibrar	con	precisión	los	pensamientos	y
sentimientos	de	los	demás.
Descubra	más	sobre	usted	mismo
Cualquier	persona	que	esté	decidida	a	estar	emocionalmente	sana	y	a
comprenderse	mejor	a	sí	misma	estará	comprometida	y	dispuesta	a	dar	cualquier
paso	necesario	para	lograr	este	objetivo.	Aunque	no	siempre	es	fácil	ni	cómodo,
una	vez	que	lo	haga	será	más	consciente	de	los	demás	y	más	inteligente.	La
mejor	manera	de	descubrir	lo	que	pasa	dentro	de	su	cabeza	es	a	través	de	los
sentimientos.	Hay	muchos	métodos	que	se	pueden	utilizar	para	identificar	sus
emociones.	Puede	elegir	el	que	sea	más	eficaz	para	usted.
A	algunas	personas	les	resulta	másfácil	hacerlo	solas,	mientras	que	a	otras	les
resulta	beneficioso	combinarlo	con	la	observación	de	otras	personas.	Mientras
que	llevar	un	diario	puede	ser	útil	para	algunas	personas,	otras	prefieren	no
escribir	sobre	sus	emociones.	La	mayoría	de	las	personas	encuentran	que	una
mezcla	de	varios	métodos	es	lo	mejor.	Estas	son	algunas	pautas	que	le	ayudarán
a	reflexionar	sobre	sus	sentimientos	y	pensamientos	respecto	a	una	situación	o
persona.
Ser	más	consciente
Para	comprender	y	analizar	a	los	demás,	primero	debe	ser	consciente	de	usted
mismo.	Este	es	el	primer	paso	para	progresar	en	todos	los	ámbitos	de	la	vida.
Estos	son	los	pasos:
Poner	atención	a	los	pensamientos:	Una	de	las	mejores	formas	de	conocerse
mejor	a	uno	mismo,	es	prestar	más	atención	a	lo	que	se	piensa	a	lo	largo	del
día.	La	gente	se	acostumbra	tanto	a	pensar	de	una	manera	determinada	que
es	difícil	darse	cuenta	de	lo	que	ocurre	dentro	de	su	cabeza.	La	atención	a
cada	detalle	es	clave	y	debes	ser	consciente	de	tus	pensamientos.	Esta	es	una
gran	manera	de	aprender	cómo	funciona	tu	mente	y	cuáles	son	tus
sentimientos	sobre	las	relaciones	y	tus	gustos	y	disgustos.	Mucha	gente	cree
saber	todas	estas	cosas,	pero	es	posible	profundizar	y	descubrir	más.
Llevar	un	diario	es	una	forma	estupenda	de	registrar	sus	pensamientos.
Puede	empezar	a	llevar	un	diario,	aunque	sólo	escriba	unas	pocas	palabras
cada	día.	Estas	entradas	pueden	verse	y	analizarse	para	revelar	mucho
sobre	usted	y	sus	pensamientos.	Esto	le	permitirá	reconocer	los
pensamientos	y	emociones	de	los	demás	y	le	ayudará	a	convertirse	en	un
mejor	analista	de	su	comportamiento.	Se	volverá	más	experto	en	la	lectura
de	sus	pensamientos	y	sentimientos	y	será	capaz	de	leer	los	pensamientos	y
emociones	de	los	que	le	rodean.
Identificar	lo	que	no	le	importa.	La	mayoría	de	las	personas	tienen	una	lista
de	cosas	que	creen	que	no	importan.	Sin	embargo,	hay	algunas	cosas	que	les
molestan	mucho.	Esto	puede	llevar	a	la	represión	o	negación	de	sus
sentimientos	y	pensamientos,	dificultando	el	procesamiento	de	la
información.	Esto	puede	causar	confusión	y	agitación	en	su	interior	y
dificultar	la	distinción	entre	lo	correcto	y	lo	incorrecto.	Haga	una	lista	de	las
pequeñas	cosas	que	no	le	importan	pero	que	siguen	apareciendo	para	usted.
Debería	llevar	una	lista	de	todo	lo	que	aparece	repetidamente	y	no	tiene
explicación.	Muchas	personas	tienen	una	larga	lista	de	su	infancia,	lo	que	puede
provocar	problemas	de	salud	mental	más	adelante.	Dedicar	tiempo	a	reconocer
estos	elementos	"pequeños	y	sin	sentido"	le	ayudará	a	entender	sus	emociones	y
a	saber	cómo	afrontarlas	mejor.
Observar	lo	que	provoca	sentimientos	fuertes	en	usted:	Durante	unas
semanas,	empiece	a	prestar	más	atención	a	las	cosas	de	su	vida	que	le
provocan	emociones	fuertes.	Puede	registrar	las	emociones	fuertes	sobre	las
personas,	el	tiempo,	la	política	y	cualquier	otra	cosa.	Es	una	buena	manera
de	entenderse	mejor	a	usted	mismo	y	a	los	demás.	Reconocerá	lo	que	le	hace
sentir	fuerte	y	será	capaz	de	identificar	los	momentos	en	los	que	ocurre.
Analizar	a	las	personas	implica	la	capacidad	de	reconocer	las	emociones.	Debe
ser	capaz	de	identificar	la	emoción	para	ver	que	está	ahí.	Será	capaz	de
identificar	y	gestionar	sus	propias	emociones	y	entonces	será	capaz	de	lidiar	con
los	sentimientos	de	los	demás.	Esto	se	aplica	tanto	a	las	emociones	positivas
como	a	las	negativas,	así	como	a	todo	lo	que	hay	entre	ellas.
Prestar	atención	a	los	recuerdos:	Todo	el	mundo	tiene	recuerdos	recurrentes
que	parecen	no	desaparecer	nunca,	sin	importar	el	tiempo	que	haya	pasado.
Pueden	estar	relacionados	con	un	acontecimiento	o	con	alguien	del	pasado.
No	es	fácil	recordar	estos	incidentes,	pero	es	importante	hacerlo	y
permitirse	sentir	el	dolor.	Estos	recuerdos	pueden	causar	una	angustia
mental	de	la	que	quizá	no	sea	consciente.
Ser	específico	sobre	sus	sentimientos.	Antes	de	poder	identificar	las
emociones	de	los	demás,	debe	aprender	a	reconocer	las	tuyas.	Empiece	por
ser	específico.	Necesita	saber	no	sólo	lo	que	siente,	sino	también	por	qué	y
cómo	está	sucediendo.	La	gente	suele	perderse	al	tratar	de	entender	sus
sentimientos	porque	son	demasiado	vagos	al	describirlos.
No	sirve	de	nada	ser	general	sobre	sus	sentimientos	porque	no	ofrece	ninguna
solución.	Podrá	tratar	con	eficacia	sus	emociones	una	vez	que	sepas	lo	que	siente
y	por	qué.	Esto	le	permitirá	reconocer	y	ayudar	a	otros	a	lidiar	con	sus
emociones.
Conocer	sus	sentimientos	positivos.	Es	importante	saber	reconocer	sus
sentimientos	positivos	y	negativos.	Las	personas	suelen	ser	generosas,
compasivas	e	indulgentes	a	lo	largo	de	su	vida.	A	medida	que	aprendes	más
sobre	usted	mismo,	es	importante	que	se	dé	crédito	por	las	emociones	que
experimenta.	Esto	le	ayudará	a	ver	una	imagen	más	amplia	de	usted	como
persona.	Estos	sentimientos	serán	más	fáciles	de	reconocer	en	los	demás	una
vez	que	los	haya	identificado	usted	mismo.	Sea	equilibrado	y	observe	todos
los	aspectos	del	espectro,	no	sólo	los	sentimientos	positivos	o	negativos.
Enséñese	a	leer	las	emociones	y	a	pensar	de	forma	intuitiva:	Debido	a	la
evolución	de	la	humanidad,	ya	es	un	experto	en	el	análisis	de	pensamientos
y	sentimientos.	Se	trata	de	conectar	con	su	sabiduría	innata.	Puede	dedicar
un	tiempo	diario	a	escuchar	sus	instintos	y	creer	lo	que	le	dicen.	Serás	más
perceptivo	y	atento	a	la	hora	de	leer	a	los	demás	y	a	usted	mismo.
Esta	práctica	es	mejor	hacerla	por	la	mañana,	cuando	está	libre	de	distracciones
y	tiene	tiempo	para	pensar	con	claridad.	Esto	le	permitirá	conectar	con	sus
pensamientos	antes	de	que	empiece	el	día	o	las	exigencias	de	su	horario	de
trabajo.	Esta	paz	y	este	silencio	le	llevarán	a	lo	largo	del	día,	haciendo	que	sus
observaciones	y	juicios	sean	más	precisos,	completos	y	agudos.
Reúnase	con	amigos:	Los	amigos	pueden	ser	un	gran	recurso	para
entenderse	a	si	mismo	y	a	los	demás.	Es	estupendo	tener	un	amigo	que	se
interese	por	entender	cómo	funciona	la	gente.	Pueden	compartir	sus
observaciones,	descubrimientos	y	notas	entre	ustedes	y	practicar	juntos.
Puede	detenerse	en	algunos	momentos	del	día	para	ver	lo	que	su	amigo
piense	o	sienta	y	luego	confirmar	que	estaba	en	lo	cierto.	Puede	hacer	que	se
lo	hagan	a	usted.	Será	un	gran	ejercicio	para	ambos	en	su	capacidad	de
analizar	mejor	a	las	personas.
CAPÍTULO	13
DESARROLLAR	LA	FUERZA	MENTAL
Nos	obsesionamos	con	la	separación	de	la	mente	del	cuerpo	a	medida	que	la
filosofía	se	desarrollaba	en	Occidente.	Platón	y	Aristóteles,	dos	filósofos
indecentes	de	grandeza,	han	sentado	las	bases	de	miles	de	años	de	filosofía	que
afirmaban	que	el	cuerpo	era	nuestra	prisión	y	que	la	mente	es	la	parte	sagrada.
Este	punto	de	vista	sugiere	básicamente	que	la	mente	es	la	parte	divina	de	la
persona	y	el	cuerpo	la	parte	de	tipo	animal.	Este	punto	de	vista	es	clásicamente
cristiano,	ya	que	el	punto	de	vista	cristiano	sostiene	que	el	hombre	fue	creado	a
imagen	de	Dios.	Debemos	ser	hechos	a	la	vez	a	imagen	de	Dios	y	como	seres
humanos.	Los	antiguos	pensadores	creían	que	la	mente	era	más	parecida	a	Dios
que	el	cuerpo.	El	cuerpo	debe	lidiar	con	los	desperdicios	de	comida,	los	olores
desagradables	y	otras	vistas	y	olores	desagradables.	La	mente	se	ocupa	de	las
capacidades	cognitivas,	los	sentimientos,	la	razón,	la	ciencia	y	el	razonamiento.
Esta	era	la	actitud	clásica	hacia	la	división	mente-cuerpo.	Era	buena	porque	tanto
la	mente	como	el	cuerpo	son	divinos.
Estos	antiguos	filósofos	no	se	dieron	cuenta	de	que	el	cerebro,	la	mente	o	las
manos	son	nuestras	partes	más	humanas.	En	realidad,	es	el	dedo	gordo	del	pie.
El	dedo	gordo	del	pie	es	el	más	importante.	Nuestro	dedo	gordo	es	lo	que	nos
hace	diferentes	de	otros	animales.	Nos	permite	mantenernos	erguidos	y	no
caernos,	y	también	nos	ayuda	a	realizar	increíbles	hazañas	atléticas	como	correr
y	otros	deportes.
El	libro	abarca	un	amplio	abanico	de	temas,	entre	ellos	el	mindfulness.	El
mindfulness	también	se	entrelaza	con	la	conexión	mente-cuerpo.	Muchos	de
nosotros	crecemos	en	una	relación	centrada	en	la	mente.	Para	mejorar	nuestras
vidas,debemos	ser	positivos	y	trabajar	para	obtener	ganancias.	Los	medios	de
comunicación	modernos	son	omnipresentes	y	tienen	un	impacto	negativo	en
nuestra	estructura	cognitiva.	A	la	mayoría	de	la	gente	se	le	dice	que	ignore	su
cuerpo	y	trabaje	ocho	horas	de	pie	o	sentado.	Este	tipo	de	trabajo	requiere	un
esfuerzo	adicional	para	satisfacer	las	necesidades	del	cuerpo.	El	cuerpo	no	está
hecho	para	permanecer	pasivo	durante	largos	periodos	de	tiempo.	El	cuerpo
necesita	interacción	y	compromiso	con	el	mundo.	Para	formar	parte	del	mundo,
el	cuerpo	debe	interactuar	físicamente	con	él.	Esto	se	puede	hacer	de	muchas
maneras,	pero	la	más	eficaz	es	el	ejercicio	dirigido.
La	mayoría	de	nosotros	necesitamos	dejar	de	centrarnos	en	la	mente	y	hacerlo	en
el	cuerpo.	Estamos	demasiado	centrados	en	una	sola	dirección.	Necesitamos
superar	esta	desconexión	y	estar	más	centrados	en	la	experiencia	del	cuerpo	en
diferentes	momentos	para	obtener	información.
Porque	no	se	puede	estar	integrado	sin	la	conexión	mente/cuerpo,	es	esencial.
Una	persona	integrada	no	sólo	tiene	conocimiento	y	experiencia,	sino	que
también	puede	sintetizar	ideas	para	crear	creencias	y	comportamientos	exitosos.
Esto	es	lo	que	separa	la	sabiduría	del	conocimiento.	El	conocimiento	es	la
capacidad	de	comprender	y	aplicar	datos	e	información.	La	sabiduría	es	la
capacidad	de	saber	qué	significa	la	información	para	otra	persona	y	de	utilizarla
de	diversas	maneras.
El	vínculo	mente-cuerpo	es	un	ejemplo	de	la	mayor	integración	que	una	persona
puede	esperar.	Una	persona	puede	crecer	más	allá	de	su	nivel	actual	de
desarrollo	hasta	la	autorrealización	logrando	la	atención	plena	y	la	conciencia.
La	autorrealización	se	refiere	a	la	idea	de	que	uno	puede	integrarse	plenamente	y
actuar	en	su	verdadero	ser	sin	estar	encapsulado	en	capas	de	negación	y
represión.	Es	cuando	alguien	no	se	preocupa	por	lo	que	los	demás	piensan	de	él
y	actúa	con	honestidad.	Es	cuando	no	duda	de	sí	mismo	y	está	preparado	para
asumir	cualquier	reto	que	se	le	presente.	Es	un	estado	en	el	que	eres	tú	mismo.
Muchas	personas	están	lejos	de	serlo	y	muchas	tienen	obstáculos	en	su	camino.
La	juventud	es	una	de	las	cosas	que	puede	interponerse	en	el	camino	de	muchas
personas.	Los	jóvenes	no	tienen	ninguna	experiencia	del	mundo	a	la	que	puedan
recurrir.	Esto	nos	deja	confundidos	en	cuanto	a	dónde	debemos	ir	o	cómo
enfrentarnos	a	nuestros	problemas.
La	realización	del	verdadero	yo	suele	ser	una	etapa	de	la	vida	posterior	a	la
juventud	y	la	adolescencia.	Por	lo	general,	se	trata	de	alguien	mayor,	que	ha
hecho	una	gran	búsqueda	del	alma,	ha	probado	muchas	cosas	y	ha	hecho	mucho
con	su	vida.	Estas	personas	suelen	ser	buenas	candidatas	para	este	tipo	de
experiencia	transformadora.
La	conciencia	del	cuerpo	es	una	parte	importante	para	conseguirlo.	En	nuestra
cultura,	la	conciencia	del	cuerpo	está	tan	demonizada	que	sólo	se	nos
recompensa	por	los	logros	cognitivos.	Se	nos	priva	de	cosas	que	nos	ayudan	a
estar	sanos	y	conectados	con	la	tierra.
Las	conexiones	mente-cuerpo	son	extremadamente	importantes.	Para	leer	el
lenguaje	corporal,	hay	que	tener	un	equilibrio	entre	la	mente	cognitiva	y	la
mente	emocional.	La	mente	emocional	se	ocupa	más	del	inconsciente	y
proporciona	información	sobre	nuestro	yo	animal.	Aquí	es	donde	entra	en	juego
el	rico	análisis	del	lenguaje	corporal,	pero	debe	estar	equilibrado	por	el	estado
cognitivo,	la	mente	pensante.	La	mente	pensante	puede	interpretar	la
información	del	cerebro	emocional	en	algo	que	tenga	sentido	para	nosotros.	No
se	puede	trabajar	sólo	con	una	de	estas	mentes,	así	que	es	importante	mantener
un	equilibrio	saludable	entre	la	mente	y	el	cuerpo.	Procesar	demasiado	las	cosas
llevará	a	una	persona	demasiado	centrada	en	la	mente,	mientras	que	una	persona
demasiado	centrada	en	el	mundo	emocional	y	físico	tendrá	dificultades	para
procesar	la	información.	Se	verán	abrumados	por	los	impulsos	de	nuestro	lado
animal	y	no	podrán	procesar	la	información	del	lenguaje	corporal.
La	primera	es	la	de	las	personas	que	están	demasiado	centradas	en	sus	propios
pensamientos.	Estas	personas	se	preocupan	demasiado	y	son	incapaces	de	estar
presentes	en	el	momento.	Esta	persona	puede	ser	usted	o	alguien	que	conozca.
Puede	que	los	veas	como	personas	quejumbrosas,	quejumbrosas	o	demasiado
centradas	en	sí	mismas.	Son	esclavos	de	sus	hábitos	mentales	y	tienen
pensamientos	negativos	sobre	los	demás	y	sobre	sí	mismos.	Están	bien	y	no	son
necesariamente	malas	personas.	Sin	embargo,	no	es	la	mejor	manera	de	vivir.	Si
profundizas	y	aprendes	a	conectar	con	tu	cuerpo,	puedes	cambiar	tu	destino	y
convertirte	en	una	persona	equilibrada.	Algunas	personas	se	involucran
demasiado	en	su	cuerpo	y	no	procesan	lo	que	experimentan	de	forma	cognitiva.
Entre	ellas	se	encuentran	las	personas	adictas	a	las	drogas	o	que	tienen
problemas	con	la	alimentación	y	el	sexo.	Cuando	están	consumiendo	drogas,	el
adicto	no	se	preocupa	por	el	futuro;	sólo	piensa	en	el	presente.	Es	obvio	que	esto
no	es	saludable	para	ellos,	pero	no	se	alinea	con	su	idea	de	estar	presente.	¿Por
qué?	No	actuamos	en	el	momento	con	suficiente	intención.	La	intencionalidad	es
lo	que	marca	la	diferencia	entre	la	mente	de	un	adicto	y	una	mente	bien
informada.	Porque	saben	que	cualquier	experiencia	que	tengan	tendrá	un
impacto	en	su	día,	la	persona	bien	informada	puede	actuar	con	intencionalidad.
Utilizan	ese	conocimiento.	Un	drogadicto	no	tiene	ese	conocimiento	y	es	incapaz
de	utilizarlo.
La	adicción	no	se	limita	a	la	mente	y	al	cuerpo.	A	veces	pueden	estar	demasiado
centrados	en	la	cabeza.	Este	tipo	de	adicto	es	hábil	para	ocultar	y	racionalizar.
Este	tipo	de	adicto	es	funcional,	inteligente,	capaz,	pero	no	cambia.	Este	tipo	de
adicto	comenzará	a	sentirse	más	conectado	con	su	cuerpo	y	se	dará	cuenta	de
que	todos	comparten	una	experiencia	común	con	nuestros	cuerpos.	El	adicto	se
dará	cuenta	de	que	no	tiene	que	sufrir	el	mismo	destino	que	antes.	Pueden
encontrar	nuevas	formas	de	manejar	su	condición.
Leer	con	rapidez
Se	necesita	tiempo	y	práctica	para	leer	rápidamente	a	las	personas.	Muchas	de
las	habilidades	que	necesita	para	leer	rápidamente	a	las	personas	pueden	ser	las
que	ya	posee.	Puede	ver	el	lenguaje	corporal	de	una	persona	cuando	la	examina.
Necesitará	saber	cómo	practicar	la	atención	plena	para	poder	leer	a	la	gente	con
rapidez.	La	atención	plena	es	la	capacidad	de	estar	presente	en	el	momento	y	no
juzgar.	Esto	le	permite	incluir	tres	componentes	en	la	atención	plena.	Estos	son
estar	presente,	estar	en	el	momento	y	no	juzgar.	En	primer	lugar,	la	conciencia	es
simplemente	permitirse	a	sí	mismo	tomar	toda	la	información	sensorial	que	tiene
y	aceptar	su	estado	actual.	La	segunda	es	estar	presente	en	el	momento,
dondequiera	y	cuandoquiera	que	esté.	Esto	es	especialmente	importante	para	las
personas	que	suelen	estar	atrapadas	en	sus	cabezas.	El	tercer	apartado	trata	de	no
juzgar.	Dado	que	la	aceptación	es	un	importante	factor	de	motivación	en	nuestras
vidas,	es	importante	no	juzgar.	La	aceptación	es	la	clave	para	pasar	a	la
confianza.
Para	leer	rápidamente	a	las	personas,	debe	desarrollar	la	atención	plena,	ya	que
es	el	modo	por	el	que	es	capaz	de	llegar	a	las	señales	de	las	personas	y	a	las
pistas	de	los	observadores.
Practique	la	atención	plena	para	cultivar	su	conciencia.	Puede	empezar	por
sentarse	en	un	lugar	cómodo,	con	la	espalda	recta	y	los	pies	apoyados	en	el
suelo.	Hay	muchos	ejercicios	que	puede	hacer,	incluido	un	escáner	corporal.
Empiece	por	la	cabeza	o	los	dedos	de	los	pies	y	muévase	lentamente	hacia	el
extremo	opuesto.	Simplemente	dirija	su	atención	a	las	diferentes	partes	de	su
cuerpo,	y	sients	y	observe	lo	que	hacen.	Preste	atención	a	sus	pies	y	sients	las
sensaciones.	Sients	la	ropa	que	tocan,	los	calcetines	y	los	zapatos	que	llevas,	o	el
suelo	bajo	ellos.	Esto	le	permitirá	ser	más	consciente	de	lo	que	ocurre	dentro	de
su	cuerpo.
Puede	empezar	simplemente	prestando	atención	a	su	respiración.	Preste	atención
a	las	sensaciones	de	su	respiración.	Esta	es	una	forma	sencilla	de	sintonizar	con
su	cuerpo	y	permitirseestar	en	contacto	con	él.	Cuando	respire,	cuente	hasta
diez.	Al	exhalar	e	inhalar,	cuente	uno.	Luego	cuente	hasta	diez.	Intente	contar
cuántas	veces	puede	hacerlo	sin	perder	la	atención	en	ninguna	función	corporal.
Esta	práctica	mejorará	su	concentración	y	atención.
La	atención	plena	le	permite	estar	presente	en	el	momento	mientras	interactúe
con	las	personas	o	las	observas.	El	mindfulness	consiste	en	estar	atento.	Esto	es
lo	que	debe	perseguir	cuando	intente	acelerar	a	la	gente.	Se	trata	de	ser
consciente	y	estar	atento	a	su	lenguaje	corporal	y	sus	posturas.	Estas	señales	son
cruciales	para	analizar	a	las	personas.
La	lectura	rápida	es	una	habilidad	que	requiere	concentración	y	atención.	Para
leer	a	una	persona	a	toda	velocidad	hay	que	prestarle	atención	y	darle
indicaciones.	Es	importante	no	centrar	demasiado	la	atención	en	ellos.	En	su
lugar,	obsérvelos	de	forma	neutral.	Primero	puede	fijarse	en	su	postura.	¿Su
postura	es	recta?	¿Se	inclina	hacia	un	lado	o	se	agacha?	Esto	le	dirá	mucho	sobre
su	estado	físico.	Las	personas	mayores	de	50	años	tienden	a	encorvarse	más.
Una	joroba	puede	ser	un	signo	de	algo	diferente	para	las	personas	más	jóvenes.
Una	joroba	puede	ser	una	señal	de	que	desean	ser	menos	visibles	y	más
pequeños	que	los	demás,	o	que	no	les	gusta	estar	en	el	ojo	público.	Esto	podría
ser	un	signo	de	su	timidez,	donde	no	quieren	mirar	a	la	gente	a	los	ojos.
Se	puede	aprender	mucho	sobre	las	personas	por	su	postura	al	sentarse.	Las
personas	atentas	intentan	mantener	una	buena	postura	en	todo	momento.	Una
mala	postura	puede	provocar	debilidad	ósea	y	otros	problemas	de	salud.	Puede
saber	que	una	persona	es	fiable	cuando	se	sienta	con	una	buena	postura.	Son
conscientes	de	su	salud	y	la	cuidan.	A	veces,	la	postura	de	una	persona	al
sentarse	no	es	el	mejor	indicador.
Cuando	se	hace	una	lectura	rápida	de	las	personas,	lo	siguiente	que	hay	que
recordar	es	el	efecto.	¿Qué	significa	efecto?	¿Qué	es	un	efecto?	Es	la	forma	en
que	el	rostro	expresa	los	pensamientos	y	sentimientos.	Los	efectos	normales	son
los	que	tienen	una	amplia	gama	de	expresiones,	como	sonreír	cuando	se	está
contento	o	las	expresiones	faciales	que	corresponden	a	lo	que	se	está	diciendo.
Un	efecto	puede	dar	una	pista	sobre	cómo	se	siente	alguien.	Los	efectos	planos
son	comunes	en	personas	con	enfermedades	mentales.	Su	efecto	no	cambia
mucho	cuando	dicen	cosas	nuevas	y	no	pueden	expresar	sus	sentimientos	con	la
cara.	Esto	puede	ocurrir	en	varias	condiciones.
Puede	experimentar	un	caso	menos	grave	de	efecto	restringido	si	es	tímido,	está
ansioso	o	triste.	La	ansiedad	social	también	puede	limitar	la	capacidad	de	efecto
de	una	persona.	Los	pensamientos	de	un	individuo	pueden	ser	salvajes	y
caóticos,	mientras	que	sus	expresiones	faciales	muestran	una	reacción	tranquila
y	neutral.	Para	algunos,	esto	puede	servir	de	escudo	contra	sus	emociones.	Los
demás	y	usted	no	tienen	la	carga	de	lidiar	con	sus	emociones.	Las	personas
pueden	mostrar	todas	sus	emociones	en	sus	rostros.	Puede	leer	rápidamente	a	las
personas	determinando	en	qué	medida	su	efecto	representa	sus	sentimientos.	A
continuación,	puede	comprometerse.	Aquí	es	donde	el	contacto	visual	juega	un
papel	importante.	¿Qué	cantidad	de	contacto	visual	hace	la	persona?	¿Es	íntimo
y	sostenido?	¿Son	capaces	de	terminarlo?	A	veces	la	gente	puede	ser	agresiva
con	el	contacto	visual.	Puede	ser	una	forma	de	mostrar	su	dominio	en	una
situación.
El	contacto	visual	puede	ser	algo	próximo,	que	puede	conectar	o	dividir	a	las
personas.	Para	describir	el	contacto	visual,	o	la	mirada	sola,	se	inventó	el
término	"mirada	masculina".	El	poder	de	los	ojos	es	lo	que	da	lugar	a	la	mirada
masculina.	Esto	es	algo	que	a	menudo	olvidamos.	El	contacto	visual	es	una
herramienta	poderosa.	Crea	una	conexión.	Esto	puede	ser	aterrador	para	algunas
personas.	Las	personas	que	son	tímidas	o	tienen	una	baja	autoestima	pueden
evitar	el	contacto	visual.	No	confían	en	sí	mismas	y	no	se	sienten	seguras.	La
confianza	es	la	capacidad	de	entablar	contacto	visual	con	todas	las	personas	que
conocen.	Aunque	las	personas	puedan	resultar	intimidantes,	puedes	entablar
contacto	con	ellas	de	buena	fe	y	tener	la	confianza	necesaria	para	presentar	sus
ideas	y	a	usted	mismo	con	eficacia.
La	práctica	es	la	mejor	manera	de	leer	rápidamente	a	la	gente.	La	práctica	es	la
clave.	Vaya	a	la	tienda	de	la	esquina	y	coja	algunos	artículos.	Busque	a	las
personas	que	le	rodean	y	hágales	preguntas.	Si	no	ve	a	nadie	más,	intente	recurrir
a	la	cajera.	Pregúntele	por	su	día	y	observe	cómo	responden.	Intente	aprender
todo	lo	posible	mientras	vive	la	experiencia.	Céntrese	en	la	persona	y	no	se
entretenga.	Intente	leer	su	lenguaje	corporal	y	su	afecto.	Puede	que	se	de	cuenta
de	algo	que	no	sabía	que	existía.
Empiece	a	escribir	cuando	vuelva	a	casa.	Anote	todo	lo	que	ha	visto,	su	aspecto
y	su	comportamiento.	Anote	cómo	se	sintió	cuando	interactuó	con	la	persona.
Observe	si	hubo	algún	cambio	en	su	cuerpo.	Debe	prestar	atención	al	contacto
visual,	las	expresiones	faciales,	el	lenguaje	corporal,	así	como	a	cualquier	otra
vibración	que	capte.	Anote	todo	lo	que	note	para	ver	qué	puede	aprender.
La	psicología	puede	definirse	como	el	estudio	y	la	aplicación	de	la	psicología	al
funcionamiento	de	la	mente	humana.	La	psicología	estudia	nuestro	pensamiento,
los	procesos	mentales	y	lo	que	nos	hace	funcionar.	Nuestra	mente	y	nuestra	alma
constituyen	la	psique	humana.	Es	lo	que	nos	hace	únicos;	pensamos	y	actuamos
de	forma	diferente.	Esta	habilidad	nos	permite	analizar	el	comportamiento
humano	básico	con	precisión.
Conceptos	psicológicos	clave
Son	las	áreas	de	investigación	que	pueden	utilizarse	para	responder	a	preguntas
sobre	las	influencias	del	comportamiento.
Se	estudia	el	cerebro	y	su	comportamiento
La	psicología	es	una	ciencia	que	ayuda	a	comprender	la	complejidad	del
comportamiento	humano	y	los	procesos	mentales.	Estudia	las	percepciones,	el
aprendizaje	y	el	desarrollo	cognitivo,	la	emoción	y	la	memoria.	La	psicología	del
comportamiento	estudia	los	procesos	mentales	y	físicos	que	pueden	conducir	a
diversos	comportamientos.
Se	pueden	estudiar	las	diferencias	individuales
Los	individuos	tienen	diferentes	personalidades,	motivaciones	y	niveles	de
inteligencia.	La	psicología	tiene	la	función	vital	de	investigar	cómo	interactúan
estos	diversos	aspectos	para	ayudar	a	determinar	cómo	los	individuos	desarrollan
sus	identidades.
Personalidad
La	personalidad	se	refiere	a	las	funciones	cognitivas	o	comportamientos	únicos
de	un	individuo.	Los	psicólogos	han	desarrollado	muchas	teorías	para	explicar
los	rasgos	de	la	personalidad.	Las	teorías	de	Carl	Jung	sobre	la	personalidad	son
muy	populares.	La	herramienta	del	Indicador	de	Tipo	Myers-Briggs	se	creó	a
partir	de	otras	investigaciones.
Motivaciones
Los	motivos	tienen	que	ver	principalmente	con	el	valor	y	las	recompensas.	Las
teorías	de	la	motivación	tienden	a	asumir	que	las	respuestas	aprendidas	son	el
resultado	de	un	tipo	u	otro	de	motivos.
Inteligencia
En	los	estudios	de	psicología	se	habla	a	menudo	de	la	inteligencia.	Sin	embargo,
no	todos	los	psicólogos	están	de	acuerdo	en	lo	que	es	la	inteligencia	y	hay
muchos	puntos	de	vista.	Mientras	que	algunos	sostienen	que	la	inteligencia
incluye	una	serie	de	talentos	y	habilidades,	otros	creen	que	la	inteligencia	se
limita	a	una	sola	capacidad	unificada.
Estudio	del	comportamiento	en	grupo
Nuestro	comportamiento	cambia	en	función	del	entorno.	Los	humanos	somos
criaturas	sociales.	Cuando	estamos	solos,	nos	comportamos	de	forma	diferente	a
cuando	estamos	con	otros.	Los	estudios	sobre	el	comportamiento	humano
probablemente	incluirán	tanto	comportamientos	prosociales	como	antisociales.
Las	influencias	externas	de	otras	personas	a	menudo	pueden	causar	estos
comportamientos	diferentes.	La	psicología	social	es	una	forma	de	ver	cómo	las
personas	se	ajustan	a	las	normas	sociales	y	se	someten	a	la	autoridad.	También
puede	revelar	los	roles	de	género	y	cómo	la	cultura	puede	influir	en	el
comportamiento	de	una	persona.
CAPÍTULO	14
ENTENDER	LAS	DIFERENTESEXPRESIONES	FACIALES	Y
UTILIZARLAS	A	NUESTRO	FAVOR
Nuestras	pupilas	se	dilatan	cuando	nos	gusta	lo	que	ven.	Se	contraen	cuando
vemos	algo	que	no	nos	gusta.	No	podemos	controlar	las	pupilas	porque
responden	a	estímulos	externos	como	los	cambios	de	luz	o	a	estímulos	internos.
Nuestros	pensamientos	son	un	buen	ejemplo.	En	fracciones	de	segundos	se
recibe	una	respuesta.
Use	sus	ojos:	Consejos	y	trucos
Si	de	repente	nos	sorprenden,	nos	provocan	o	nos	enfrentamos	a	alguien,
entonces	nuestros	ojos	se	abren	mucho	y	se	dilatan	con	las	pupilas	dilatadas.
Esto	es	para	permitir	que	la	máxima	luz	llegue	al	cerebro.	Una	vez	procesada	la
información	negativa,	nuestras	pupilas	se	contraen	en	una	fracción	de	tiempo.
Un	comportamiento	de	bloqueo	subconsciente	que	reduce	el	tamaño	de	los	ojos
indica	una	preocupación,	un	desacuerdo	o	disgusto,	o	una	amenaza	percibida.
A	través	de	los	ojos,	se	puede	ver	si	alguien	está	mintiendo.	Esta	zona	del	cuerpo
contiene	mucha	información	sobre	las	emociones	de	la	persona,	especialmente
cuando	se	trata	de	decir	la	verdad.	A	menudo	podemos	ver	lo	que	los	demás
sienten	por	nosotros	por	la	forma	en	que	nos	miran.
Cuando	se	siente	atraído
Si	una	persona	se	siente	atraída	por	usted	de	inmediato,	sus	ojos	se	volverán
amplios	y	redondos	mientras	trata	de	absorber	su	presencia	a	través	de	sus	ojos.
Si	se	siente	muy	atraído	por	alguien,	éste	podrá	ver	las	señales	de	sus	ojos.
Puede	que	mire	a	la	izquierda	y	luego	pase	su	mirada	por	su	cara.	Luego	volverá
a	dirigir	su	mirada	hacia	la	derecha.	No	le	mirarán	directamente.	Sólo	levantarán
las	cejas	a	medida	que	se	sientan	más	atraídos	por	usted.	Seguirán	escudriñando
sus	expresiones	faciales	y	las	absorberán,	y	sus	ojos	y	cejas	imitarán	los	suyos.
Mentir
Es	difícil	para	una	persona	mentirosa	mirar	a	alguien	directamente	a	los	ojos.	Su
sonrisa	puede	revelar	sus	mentiras,	incluso	si	sonríe,	sonríe	o	muestra	los
dientes.	Nunca	sonrías	con	los	ojos	entrecerrados.	Esto	significa	que	la	felicidad
no	llega	a	los	ojos.	Los	ojos	de	las	personas	que	engañan	están	estresados.	Estas
son	algunas	respuestas	oculares	al	lenguaje	corporal	falso.
Cuando	se	hace	una	pregunta	crucial,	es	mejor	no	hablar.
En	un	esfuerzo	por	ocultar	la	culpa,	se	utilizan	largos	periodos	de	contacto
visual.
Parpadeo	rápido	de	los	ojos	y	escucha	de	cuestiones	críticas
El	sistema	nervioso	autónomo	desencadena	la	respuesta	muscular	que	provoca
un	parpadeo	repentino	e	incontrolable.
Debido	a	la	culpa	o	a	la	vergüenza,	la	persona	que	miente	tiende	a	fijar	la	mirada
en	el	suelo	o	en	el	piso.	Para	evitar	ser	juzgada,	mira	hacia	abajo	y	desvía	la
mirada.	Esto	puede	verse	en	sus	expresiones	de	enfado,	asco	y	decepción.
Duda	o	incredulidad
Puede	utilizar	las	siguientes	señales	corporales	para	que	alguien	dude	de	sus
palabras:
Un	par	de	ojos	estrechos.
Las	arrugas	de	la	frente.
Unos	ojos	ligeramente	entrecerrados.
Como	señal	de	incomodidad,	o	para	hacer	más	interesante	una	historia,	los	labios
se	levantan	con	fuerza.
Cuando	se	presenta	una	información	importante,	los	ojos	se	abren
repentinamente	al	presentarla.
Cuando	se	presenta	una	información	importante,	los	ojos	se	abren
repentinamente.
Pueden	mirar	a	la	derecha	o	a	la	izquierda,	arriba	o	abajo,	o	simplemente	mirar	a
su	alrededor.	Creen	que	las	presentaciones	de	hechos	no	valen	su	tiempo.
Estas	son	algunas	de	las	posibles	señales	faciales	y	movimientos	oculares	que	se
pueden	ver	para	indicar	diferentes	emociones.	Son	sólo	posibles	indicadores.
Estas	señales	pueden	no	ser	necesarias	y	pueden	no	mostrar	todas	las	emociones
asociadas	a	ellas.
Ansiedad:	Ojos	secos,	cejas	tensas,	cabeza	ligeramente	inclinada	hacia	abajo,
labio	inferior	tembloroso	y	barbilla	arrugada.
Miedo:	Abrir	mucho	los	ojos,	apuntar	hacia	abajo	o	cerrarlos.	Cejas	levantadas,
cabeza	blanca,	ojos	abiertos	o	esquinas	giradas	hacia	abajo.
Ira:	Mirar	al	techo,	ojos	muy	abiertos,	mirada	fija,	cejas	caídas,	frente	arrugada	y
roja,	y	dientes	apretados	o	aplastados.	Fosas	nasales	abiertas.
Deseo:	Ojos	muy	abiertos	y	pupilas	dilatadas.	Cejas	ligeramente	levantadas,
cabeza	inclinada	hacia	delante	con	los	labios	ligeramente	fruncidos,	separados	o
sonrientes.
Tristeza:	Ojos	debilitados	o	húmedos.	Labios	pellizcados:	Cabeza	orientada
hacia	abajo	o	hacia	un	lado.
Alegría:	Ojos	brillantes,	arrugas	de	patas	de	gallo	a	los	lados,	boca	sonriente,
cejas	ligeramente	levantadas,	cabeza	nivelada	y	posiblemente	risa.
Envidia:	Mirar	al	techo,	con	la	nariz	torcida	y	los	ojos	saltones,	y	las	comisuras
de	la	boca	giradas	hacia	abajo.
Sorpresa:	Ojos	muy	abiertos,	ojos	levantados	en	alto,	cabeza	echada	hacia	atrás	o
inclinada	hacia	un	lado,	boca	abierta.
Interés:	Una	mirada	fija	es	un	signo	de	interés.	También	puede	ser	un	estrabismo.
Las	cejas	deben	estar	ligeramente	levantadas,	los	labios	deben	estar	apretados	y
la	cabeza	debe	estar	erguida	o	empujada	hacia	delante.
Aburrimiento:	Cuando	se	mira	en	dirección	contraria,	los	ojos	no	se	mueven.
Hay	que	mantener	la	cabeza	recta	con	la	mano	y	los	labios	cerrados.
Asco:	Ojos	cerrados,	cabeza	girada	en	otra	dirección,	labios	cerrados,	orificios
nasales	que	sobresalen,	lengua	que	sobresale,	mejillas	que	sobresalen	y	una
expresión	de	desprecio	y	asco.
Alivio:	Boca	inclinada,	ya	sea	sonriendo	o	inclinada	hacia	abajo.
Lástima:	Ojos	probablemente	húmedos,	con	la	mirada	extendida,	la	cabeza
inclinada	hacia	un	lado	y	las	cejas	tiradas	ligeramente	hacia	abajo	en	los	bordes
o	en	el	centro.
Vergüenza:	Con	la	cabeza	y	los	ojos	hacia	abajo,	la	piel	enrojecida	y	las	cejas
bajas,	vergüenza.
Calma:	Músculos	faciales	relajados.	Mantenga	los	ojos	fijos	en	la	pantalla.	Si
tiene	una	sonrisa	relajada,	levante	un	poco	la	boca.
Exploración	del	comportamiento
Desde	el	punto	de	vista	psicológico,	se	entiende	que	el	comportamiento	humano
incluye	todas	las	acciones	emocionales	y	físicas	que	realizan	las	personas.	Estos
comportamientos	pueden	estar	influidos	por	la	cultura,	la	ética	y	la
compenetración,	así	como	por	las	actitudes	y	la	genética.	El	comportamiento
humano	es	complejo.	Implica	cognición,	acción	y	emoción.
Del	mismo	modo,	las	acciones	también	pueden	describirse	como
comportamiento.	Las	acciones	captan	todo	lo	que	es	visible.	Se	pueden	captar
acciones	a	través	de	los	ojos	o	de	los	sensores	fisiológicos.	Un	estado	que	inicia
o	cambia	de	un	estado	a	otro	se	llama	acción.	Puedes	referirte	a	las	acciones
como	comportamientos	en	diferentes	escalas	de	tiempo,	empezando	por	la
activación	muscular,	la	actividad	de	las	glándulas	sudoríparas,	el	sueño	y	el
consumo	de	alimentos.
El	comportamiento	cognitivo	se	refiere	a	los	pensamientos	e	imágenes	mentales.
Puede	ser	verbal	o	no	verbal.	La	cognición	verbal	puede	incluir	el	pensamiento
"tengo	que	terminar	mi	libro".	Sin	embargo,	imagina	cómo	será	tu	proyecto
después	de	haberlo	reelaborado.
Por	tanto,	las	cogniciones	son	habilidades	y	conocimientos	que	pueden	aplicarse
a	las	herramientas	de	forma	constructiva.	Por	ejemplo,	puedes	memorizar	el
color	de	una	chaqueta.	O	cantar	canciones.
Las	emociones	pueden	considerarse	un	comportamiento.	Son	una	breve
experiencia	consciente	marcada	por	una	intensa	actividad	mental.	Las	emociones
pueden	ser	positivas	o	negativas.	Un	aumento	de	la	excitación	puede	provocar
otros	signos	fisiológicos	que	indican	un	procesamiento	emocional,	como	un
aumento	de	la	frecuencia	respiratoria.	Inferir	las	emociones	de	forma	indirecta	es
similar	a	la	cognición	mediante	la	monitorización	de	las	expresiones	faciales	y	el
seguimiento	de	la	excitación.
Una	perspectiva	psicológica	para	entender	el	comportamiento
Modelo	de	inversión
La	comprensión	del	comportamiento	humano	puede	verse	en	términos	del
esfuerzo	de	trabajo	que	se	dirige	a	crear	un	cambio.	El	acto	de	ir	al	cine,
independientemente	de	si	Hilda	tiene	necesidad	de	ver	la	película	o	sólo	quiere
pasar	tiempo	con	su	novio,	es	un	ejemplo	de	comportamiento	humano.	Así	se
explica	el	comportamiento	humano.
Esta	inversión	devolverá	la	cantidad	que	Hilda	vio	o	el	beso	que	Hilda	recibió	de
su	novio	al	final.El	comportamiento	consiste	en	sopesar	los	riesgos	y	las
oportunidades	de	una	inversión.
Las	influencias	evolutivas	han	influido	en	nuestras	decisiones	sobre	dónde
invertir	nuestros	esfuerzos	para	fomentar	un	determinado	comportamiento.	Nos
han	hecho	priorizar	la	seguridad,	la	comida,	el	territorio	y	un	estatus	social	más
alto	que	otros	aspectos	de	la	vida.
Ciertos	rasgos	de	comportamiento,	como	el	temperamento	y	la	disposición,
también	pueden	verse	afectados	por	la	genética.	Los	extrovertidos	encuentran
más	agradables	las	situaciones	sociales	estimulantes	que	los	introvertidos.
Por	ello,	el	historial	de	aprendizaje	del	individuo	puede	tener	un	impacto
significativo	en	el	sistema	de	valores	de	inversión.	Si	a	Hilda	le	gustaron	las
películas	de	La	Guerra	de	las	Galaxias,	podemos	esperar	su	fuerte	deseo	de	ver
la	tercera.
Un	ejemplo	de	modelo	de	inversión	en	el	comportamiento	humano	es	cuando
uno	está	sentado	frente	al	ordenador	y	ve	un	anuncio	de	tarta	de	manzana.	Esto
activa	el	deseo	de	tomar	una	taza	de	café	caliente.	Estás	cansado	y	no	te	has
sentido	tan	refrescado	como	te	gustaría.	Se	produce	un	pequeño	cálculo	en	tu
cabeza	en	el	que	sopesas	el	valor	de	levantarte	a	por	una	taza	de	café.
Finalmente	sucumbes	a	tu	deseo	y	decides	ir	a	por	esa	taza	de	café.	Te	das	cuenta
de	que	no	hay	café	en	tus	armarios.	Esto	te	lleva	a	echar	un	vistazo	a	la	papelera
y	ver	la	lata	de	café	vacía.
El	modelo	de	inversión	para	entender	el	comportamiento	humano	considera	los
comportamientos	como	la	cantidad	de	esfuerzo	que	se	requiere	para	lograr	un
resultado	específico.	Los	costes	del	comportamiento	son	en	forma	de	tiempo	y
energía,	que	pueden	expresarse	en	términos	de	beneficios	y	costes.	Según	el
modelo	de	inversión	para	el	comportamiento	animal,	el	comportamiento	humano
es	en	gran	medida	un	análisis	de	costes	y	beneficios.
Los	documentales	sobre	animales	que	se	centran	en	su	comportamiento	pueden
ayudar	a	ver	cómo	los	animales	son	capaces	de	hacer	el	análisis	coste-beneficio.
Tomemos	el	ejemplo	de	los	ñus	en	las	llanuras	de	la	sabana	africana	que
necesitan	agua	para	cruzar	un	río	infestado	de	cocodrilos	hambrientos.
Los	ñus	necesitan	desesperadamente	agua	y	hierba.	Además,	los	ñus	deben	estar
atentos	a	los	cocodrilos	merodeadores	que	acechan	bajo	la	superficie	del	agua	y
están	dispuestos	a	comerse	a	los	ñus.
Los	ñus	tienen	que	infundir	finalmente	un	modelo	de	comportamiento	de
inversión	para	maximizar	la	posibilidad	de	vivir,	beber	agua	y	cruzar	los	ríos
para	pastar.	Según	este	modelo,	la	mayoría	de	los	ñus	se	acercarían	al	río	con
cautela,	asegurándose	de	estar	cerca	de	la	orilla	cuando	haya	agua	potable.
Entonces	podrían	replegarse	ocasionalmente	si	hubiera	algún	peligro.
El	comportamiento	humano	puede	describirse	como	una	forma	de	comercio	con
el	medio	ambiente.	Las	acciones	humanas	están	diseñadas	para	maximizar	los
beneficios	del	medio	ambiente.
Dado	que	puede	almacenar	un	historial	de	resultados	deseados	y	calcular	el
análisis	coste-beneficio	antes	de	una	acción,	la	mente	es	un	componente	esencial
del	comportamiento.	El	modelo	de	inversión	del	comportamiento	humano	apoya
la	idea	de	que	la	conducta	humana	puede	ser	consciente	y	bien	pensada.
Las	acciones	pueden	llevar	a	la	pérdida	de	oportunidades.	Por	lo	tanto,	es
importante	realizar	la	acción	que	maximice	los	resultados	deseados.	Si	un	animal
se	contenta	con	mantenerse	firme,	es	probable	que	pierda	su	capacidad	de	reunir
recursos	que	le	permitan	sobrevivir.
Modelo	de	comportamiento	humano	basado	en	la	influencia	social
Es	posible	ver	el	comportamiento	humano	desde	la	perspectiva	de	que	los
humanos	son	animales	sociales.	La	matriz	social	es	el	escenario	en	el	que	se
produce	el	comportamiento	humano.	La	influencia	social	se	refiere	a	las
acciones	que	tienen	un	impacto	en	la	inversión	de	otra	persona.
¿Invitó	Hilda	a	salir	a	su	novio	cuando	iba	al	cine?	¿O	el	novio	la	invitó	a	salir	a
ella?	La	influencia	social	se	refiere	a	la	cooperación,	a	la	colaboración	y	a	si	las
transacciones	acercan	o	alejan	a	las	personas.	La	influencia	social	también	puede
ser	un	recurso.	La	influencia	social	es	un	recurso	que	nos	permite	influir	en	los
demás	a	nuestro	favor.
En	este	contexto,	la	influencia	social	se	refiere	al	nivel	de	respeto	social	y	de
respeto	que	otras	personas	tienen	por	nosotros.	También	incluye	el	grado	en	que
nos	escuchan,	se	preocupan	por	nosotros	y	están	dispuestos	a	sacrificarse	por
nuestro	bienestar.	Si	Hilda	se	siente	atraída	por	su	novio	y	acepta	ir	con	ella	al
cine,	esto	indica	que	tiene	influencia	social	como	recurso.	La	ruptura	con	Hilda
por	parte	del	novio	es	un	fuerte	indicador	de	la	pérdida	de	influencia	social.
La	influencia	social	también	puede	estar	determinada	por	la	atención	que	se
recibe	de	los	demás.	Esto	significa	que	las	acciones	de	una	persona	tendrán
como	objetivo	llamar	la	atención	o	mantener	la	atención	de	los	demás.	Es
probable	que	tenga	admiradores	en	sus	compañeros	de	trabajo	y	en	las	figuras
públicas.	En	el	plano	personal,	es	habitual	mostrar	admiración	por	compañeros,
amigos	u	otras	personas.	Es	muy	probable	que	la	admiración	de	los	demás	se
base	en	el	comportamiento	y	la	conducta	probable	que	muestra	un	individuo.
Es	más	probable	que	las	personas	se	comporten	de	forma	que	fomenten	las
emociones	positivas	que	atraigan	las	emociones	negativas.	Esto	es	así	según	el
modelo	de	influencia	social.	La	necesidad	de	atraer	más	emociones	positivas	está
estrechamente	relacionada	con	la	admiración,	pero	también	está	muy	relacionada
con	la	inteligencia	emocional.	Si	uno	tiene	la	inteligencia	emocional	necesaria,
aumentará	las	posibilidades	de	recibir	emociones	positivas	de	los	demás.	La
empatía	y	la	atención	a	los	sentimientos	de	los	demás	pueden	desarrollarse	a
través	de	la	inteligencia	emocional.	Este	telón	de	fondo	sugiere	que	el
comportamiento	humano	puede	ser	reactivo	a	cómo	se	sienten	los	demás	o	muy
considerado	con	los	demás	para	atraer	emociones	positivas.
Como	signo	de	influencia	social,	también	está	el	grado	en	que	otras	personas
sacrificarán	sus	propios	intereses	para	beneficiar	a	otra	persona.	Una	fuerte
influencia	social	puede	hacer	que	miles	o	millones	de	personas	sacrifiquen
voluntariamente	sus	intereses	para	que	esa	persona	tenga	éxito.	Es	probable	que
las	personas	con	una	fuerte	influencia	social	estén	más	abiertas	a	la	idea	de	que
miles	o	incluso	millones	de	personas	sacrifiquen	sus	intereses	para	apoyarlas.
Los	seguidores	de	personas	influyentes	probablemente	tomarán	las	acciones	de
esa	persona	como	una	pauta	o	mensaje	sobre	cómo	actuar	y	vivir.
Modelo	de	comportamiento	humano	que	justifica	el	uso	de	la	justificación
En	primer	lugar,	es	necesario	justificar	el	comportamiento	humano
legitimándolo.	Hay	muchas	formas	de	justificar	el	comportamiento,	como	por
ejemplo	gritar	a	alguien.	También	se	puede	afirmar	que	se	está	molesto.	La
justificación	es	la	capacidad	de	evaluar	el	comportamiento	y	determinar	el	mejor
resultado.
Un	ejemplo	es	cuando	el	resultado	ideal	podría	haber	sido	atraer	la	admiración
de	los	demás,	pero	acabó	avergonzándose	en	público.	Es	probable	que	el
individuo	sienta	rabia	no	sólo	por	no	obtener	la	respuesta	ideal	del	público,	sino
también	por	degradar	el	estatus-quo.	Este	estado	permitirá	al	individuo	justificar
su	posterior	comportamiento	involuntario	señalando	las	decepciones	que	ha
experimentado	anteriormente.
Hilda	podría	haberse	sentido	justificada	al	invitar	a	su	novio	al	cine	y	permitirle
expresar	su	amor.
Las	acciones	de	ella	y	de	su	novio	pueden	justificarse	por	la	observación	de	los
patrones	y	aprendizajes	de	otros	amantes,	y	no	necesariamente	por	cómo	se
sienten	individualmente.
La	única	forma	de	justificar	el	comportamiento	es	que	otros	lo	han	hecho,	por	lo
que	el	individuo	debe	hacer	lo	mismo.	Se	pueden	ver	los	procesos	judiciales	para
entender	cómo	la	gente	valora	la	justificación.
Las	empresas	han	realizado	importantes	inversiones	en	la	evaluación	del
comportamiento	humano	a	nivel	corporativo.	Las	organizaciones	quieren	ser
capaces	de	contratar	y	retenera	trabajadores	predecibles	porque	el
comportamiento	humano	puede	ser	complejo.
Los	tests	de	personalidad	que	se	utilizan	en	la	contratación	y	la	evaluación	están
diseñados	para	ofrecer	una	imagen	clara	de	cómo	pueden	comportarse	los
trabajadores.	Aunque	ha	habido	algunos	intentos	de	establecer	una	fórmula	única
para	el	comportamiento	humano,	se	ha	demostrado	que	el	comportamiento
humano	es	fluido.
Entender	los	tipos	de	personalidad
Estos	cuatro	tipos	de	personalidad	son	los	más	comunes.	Hay	personas	que
pueden	tener	problemas	que	no	encajan	en	ninguna	de	estas	categorías.	Sin
embargo,	la	mayoría	de	las	personas	se	encuadran	en	una	de	estas	cuatro
categorías.
Promedio.	Este	tipo	de	personalidad	es	el	más	popular.	Es	el	rango	en	el	que
todos	los	aspectos	de	una	persona	están	dentro	de	los	rangos	promedio.
Obtienen	una	puntuación	media	en	áreas	como	la	apertura,	la	introversión
y	el	neuroticismo.	Estas	personas	puntúan	en	un	nivel	medio	en	sociabilidad
y	autocontrol.	También	tienen	un	alto	nivel	de	receptividad,	agresividad	y
sensibilidad.
Reservado.	Estas	personas	puntúan	por	encima	de	la	media	en	todas	las
áreas.	Son	una	mezcla	de	neuroticismo	y	agradabilidad.	Estas	personas	son
extremadamente	estables	emocionalmente.	Estas	personas	son	más
reservadas,	menos	sociales	y	pueden	tener	niveles	de	ansiedad	más	altos	que
otras	personalidades.
Modelos	de	conducta.	Son	personas	que	son	líderes	por	naturaleza.	Estas
personas	son	conocidas	por	su	franqueza,	agradabilidad,	extraversión,
apertura	y	habilidades	interpersonales.	Son	más	optimistas,	extrovertidos	y
activos	que	los	líderes	naturales.	Son	menos	propensos	a	ser	agresivos,	pero
pueden	tener	instintos	de	protección	más	fuertes.	También	son	muy
autocontrolados.
Estas	personas	son	egocéntricas.	Estas	personas	puntúan	más	alto	en
extraversión,	pero	más	bajo	en	interpersonalidad	y	agradabilidad.	Estas
personas	se	preocupan	más	por	sus	propias	necesidades	que	por	los	modelos
de	conducta.	Pueden	ser	más	impulsivas,	inquietas	y	pesimistas	de	lo
habitual.
Los	cuatro	modelos	principales	muestran	que	leer	a	las	personas	es	una	parte
esencial	para	construir	relaciones	personales	sanas	y	productivas.	Tu	capacidad
para	comunicarte	eficazmente	tendrá	un	impacto	significativo	en	tus	relaciones
interpersonales.	Esto	comienza	con	la	comprensión	de	lo	que	su	interlocutor
quiere	decir.
Hay	excepciones	a	estas	categorías.	En	general,	la	mayoría	de	las	personas	con
las	que	te	comunicas	entrarán	en	una	de	estas	categorías.	Esto	le	permite
identificar	rápidamente	a	la	persona	con	la	que	está	tratando	y	ajustar	su
estrategia	de	comunicación	en	consecuencia.
La	comprensión	de	estos	tipos	de	personalidad	también	puede	basarse	en	la
comprensión	de	las	necesidades	humanas.	La	jerarquía	de	Maslow	es	una	gran
manera	de	visualizar	las	necesidades	humanas.	Así	es	como	funciona:
Necesidades	fisiológicas.	Necesidades	fisiológicas	básicas.	Estas	son	las
necesidades	básicas	que	todas	las	personas	deben	tener	para	sobrevivir.
La	seguridad	es	una	necesidad.	Estas	necesidades	de	seguridad	están
relacionadas	con	la	seguridad	personal,	la	seguridad	laboral	y	la	propiedad
privada.	Son	las	necesidades	que	ayudan	a	las	personas	a	sentirse	seguras	en	su
entorno.
Pertenencia	y	amor.	Las	relaciones	con	los	demás	pueden	satisfacer	estas
necesidades	personales	e	interpersonales.	Estas	relaciones	satisfacen	necesidades
psicológicas	y	emocionales	básicas.
La	estima.	Estas	necesidades	personales	se	centran	en	la	autoestima	y	el
reconocimiento.	Son	las	necesidades	que	las	personas	necesitan	satisfacer	para
sentirse	felices.
Autorrealización.	En	la	etapa	final,	alcanzará	el	estatus	que	es	importante	para
usted.	Ahora	se	encuentra	en	un	lugar	en	el	que	se	siente	realizado	y	satisfecho
consigo	mismo.
Comprender	estas	necesidades	le	ayudará	a	entender	lo	que	impulsa	y	motiva	a
las	personas.	Es	obvio	que,	si	las	personas	tienen	sus	necesidades	básicas
satisfechas,	podrán	concentrarse	más	en	la	pertenencia,	la	autoestima	y	la
autorrealización.
Este	es	un	aspecto	crítico	de	la	comunicación	porque	estas	necesidades	tendrán
un	impacto	adicional	en	la	forma	en	que	su	interlocutor	le	comunicará	la
información.
Tómese	el	tiempo	necesario	para	conocer	estas	necesidades,	de	modo	que	pueda
identificar	cuáles	son	las	que	más	preocupan	a	las	personas	en	su	día.
Comunicación	verbal	y	no	verbal
Charles	Darwin	publicó	un	libro	en	1872	sobre	el	lenguaje	no	verbal.	Esta	fue	la
primera	vez	que	se	popularizó	la	idea	de	leerlo.	The	Expression	of	the	Emotions
In	Man	and	Animals	(La	expresión	de	las	emociones	en	el	hombre	y	los
animales)	era	un	libro	que	exploraba	cómo	los	seres	humanos	interactúan	entre
sí.	Se	llamaba	Las	Expresiones	de	las	Emociones.	Albert	Mehrabian	afirmaba
que	el	55%	de	un	mensaje	es	no	verbal,	el	38%	es	vocal	y	sólo	el	7%	contiene
palabras.	Esto	significa	que,	aunque	la	gente	no	diga	mucho,	puede	comunicarse
con	los	demás	hasta	cierto	punto.	Los	investigadores	creen	que	las	palabras	sólo
son	útiles	para	comunicar	información.	Sin	embargo,	todos	los	canales	distintos
a	la	comunicación	verbal	serían	esenciales	en	la	negociación	del	comportamiento
interpersonal.
¿Se	puede	predecir	el	comportamiento	humano?
Esta	es	la	verdadera	joya	del	análisis	del	comportamiento.	Si	puede	predecir	lo
que	alguien	hará	a	continuación,	es	probable	que	sepa	cómo	responder	para
conseguir	los	resultados	que	desea	de	las	interacciones	con	los	demás.
Un	equipo	dirigido	por	el	profesor	Albert-Laszlo	Barabasi	realizó	estudios	sobre
los	patrones	de	movilidad	de	los	usuarios	de	teléfonos	móviles.	Descubrieron
que	la	gente	sigue	un	patrón.	Los	usuarios	anónimos	que	observaron	pertenecían
a	distintos	entornos	socioeconómicos,	razas,	ocupaciones	y	edades.	Sin	embargo,
independientemente	de	cómo	se	desplacen	las	personas	con	sus	teléfonos,
pueden	predecir	su	comportamiento	en	un	93%.
Suponían	que	las	personas	que	viajan	menos	lejos	de	casa	serían	más
predecibles.	Sin	embargo,	descubrieron	que	todos	son	igualmente	predecibles	a
pesar	de	la	heterogeneidad	de	su	población.
Entonces,	¿qué	nos	dice	esto	sobre	las	personas?	Es	sencillo:	Si	se	determina	el
estímulo	y	se	observa	cómo	reaccionan	las	personas	ante	él,	se	pueden	entender
mejor	sus	emociones.	Aunque	es	imposible	saber	lo	que	la	gente	piensa,	es
posible	deducir	lo	que	piensan	basándose	en	sus	emociones.
Funciones	de	las	señales	de	comunicación	no	verbal
La	investigación	sobre	la	comunicación	no	verbal	desde	la	publicación	de
Charles	Darwin	en	1872	de	La	expresión	de	las	emociones	en	el	hombre	y	los
animales	ha	estado	dominada	por	la	noción	de	que	los	humanos	han	desarrollado
un	lenguaje	para	comunicarse	entre	sí.	Esto	demuestra	que,	aunque	las	personas
no	se	den	cuenta	de	que	se	comunican	de	forma	no	verbal	con	los	demás,	todos
los	que	les	rodean	responden	de	forma	inconsciente.
Si	quiere	mejorar	su	comunicación	con	los	demás,	tiene	que	ser	sensible	tanto	a
las	señales	no	verbales	que	recibe	como	a	las	que	envía.	Estas	son	las	funciones
de	las	señales	no	verbales	en	la	forma	de	relacionarse	con	otras	personas.
1.	Repetición
Repetir	las	cosas,	verbal	y	no	verbalmente,	ayuda	a	la	otra	persona	a	recordar
mejor	el	mensaje.	Repetirá	el	mensaje	veraz	que	acaba	de	decir	si	utiliza	señales
no	verbales.
2.	Contradicción
Su	subconsciente	controla	muchas	señales	no	verbales.	Su	subconsciente	puede
controlar	sus	señales	no	verbales.	Esto	significa	que,	si	intenta	comunicar
verbalmente	algo	que	es	contrario	a	sus	verdaderos	pensamientos,	sus	acciones
pueden	negar	inconscientemente	lo	que	ha	dicho.	La	persona	con	la	que	habla
también	puede	ser	consciente	de	la	contradicción	y	responder	a	ella.
3.	Sustitución
La	comunicación	se	basa	en	gestos	y	señales	no	verbales.	Es	posible
comunicarse	con	los	demás	sin	tener	que	hablar.	Por	ejemplo,	puede	saber	si
alguien	no	quiere	que	le	sirvan	la	comida	si	observa	cómo	aparta	la	cabeza	de
ella.
4.	Complementar
Las	señales	no	verbales	pueden	añadir	valor	a	cualquier	mensaje	verbal	y
aumentar	su	impacto.	Por	ejemplo,si	felicita	a	alguien	y	luego	le	da	una
palmadita	en	la	espalda,	le	hace	sentir	más	de	lo	que	sus	palabras	pueden
transmitir.
5.	Acentuar
Si	utiliza	los	gestos	para	acentuar	sus	palabras,	puede	enfatizar	los	detalles
importantes	de	su	discurso.	Puede	comunicar	su	mensaje	a	su	audiencia
gesticulando	o	golpeando	sus	manos	sobre	la	mesa.
6.	Transición
Las	señales	no	verbales	también	pueden	dar	pistas	sobre	lo	que	está	ocurriendo
en	una	conversación.	Son	muy	importantes	para	hacer	saber	a	las	personas
cuándo	es	su	turno	de	hablar,	o	para	actuar	cuando	entablan	una	conversación
con	otros.	Para	indicar	que	ha	terminado	de	hablar,	puedes	hacer	un	gesto	hacia
alguien	o	dejar	de	hablar.
Diferentes	tipos	de	comunicación	no	verbal
Las	siguientes	son	las	formas	en	que	las	personas	se	comunican	entre	sí:
1.	Expresiones	faciales
Estas	expresiones	son	una	gran	parte	de	la	forma	en	que	las	personas	se
comunican	de	forma	no	verbal	entre	sí.	Una	sola	sonrisa	o	un	ceño	fruncido,	o
un	movimiento	de	los	músculos	faciales,	pueden	transmitir	mucha	información.
Fíjese	en	que	la	cara	de	una	persona	suele	ser	lo	primero	que	ve,	incluso	antes	de
prestar	atención	a	lo	que	dice.
Como	los	mismos	músculos	faciales	reproducen	todas	las	emociones	de	una
persona,	se	cree	que	las	expresiones	faciales	son	universales	en	todas	las
culturas.	Una	persona	que	sonríe	se	considera	feliz	independientemente	de	su
estatus	socioeconómico,	raza,	sexo	o	género.
2.	Gestos
Los	gestos	son	movimientos	corporales	o	señales	que	comunican	un	significado
sin	el	uso	de	palabras.	Los	gestos	pueden	incluir	saludar,	señalar	y	utilizar	los
dedos	para	indicar	un	valor	numérico.	Es	importante	tener	en	cuenta	que	los
gestos	tienen	diferentes	significados	según	la	cultura	en	la	que	se	utilicen.
Los	gestos	suelen	utilizarse	para	comunicar	un	mensaje	en	un	contexto	diferente
al	que	se	habla	o	para	influir	en	el	público	de	forma	no	verbal.	Los	abogados
utilizan	los	gestos	para	convencer	a	los	jurados	de	que	fallen	a	favor	de	una
determinada	parte.
Para	indicar	que	el	testimonio	de	un	testigo	en	un	juicio	no	es	importante	e
innecesario,	un	abogado	puede	mirar	su	reloj	o	dar	un	rápido	golpe	con	los	pies.
Las	sentencias	de	los	jueces	prohíben	el	uso	de	algunos	gestos	no	verbales	en	los
tribunales.
3.	Paralingüística
La	paralingüística	se	refiere	a	la	forma	de	decir	las	palabras.	El	tono,	la
velocidad	y	el	espaciado	de	las	palabras	afectan	al	significado	de	las	mismas.
Una	voz	fuerte,	aunque	hayan	dicho	exactamente	lo	mismo,	puede	ser	percibida
como	más	creíble	por	la	paralingüística.
4.	Postura	y	lenguaje	corporal
Aunque	los	estudios	sobre	el	lenguaje	corporal	y	la	postura	comenzaron	tarde,
con	la	publicación	de	Body	Language	de	Julius	Fast,	en	la	década	de	1970.	Sin
embargo,	se	descubrió	que	la	forma	en	que	alguien	posiciona	su	cuerpo	puede
afectar	a	su	forma	de	pensar	y	a	cómo	le	perciben	los	demás.	La	investigación
también	ha	demostrado	que	el	lenguaje	corporal	puede	ser	sutil	y	no	tan
concluyente	como	pensábamos.
5.	Prosémica
Uno	de	los	factores	más	importantes	a	la	hora	de	determinar	cómo	cree	alguien
es	el	concepto	de	espacio.	Esto	se	refiere	a	la	distancia	que	necesita	de	otras
personas	o	de	lo	que	considera	su	propiedad.	La	proxémica	puede	definirse
como	la	educación	cultural	de	una	persona,	su	familiaridad	con	el	entorno,	la
personalidad,	las	normas	sociales	y	otros	factores.
6.	La	mirada
La	forma	en	que	una	persona	mira	a	otras	personas	cuando	interactúa	con	ellas
puede	influir	en	su	credibilidad	y	en	el	significado	de	sus	palabras.	La	forma	en
que	una	persona	mira	a	otras	personas	y	objetos	a	su	alrededor	también	puede
indicar	emociones	como	hostilidad,	atracción	o	interés.
7.	Háptico
La	háptica	se	refiere	a	la	comunicación	no	verbal	que	utiliza	el	tacto.	Dado	que
todos	los	seres	humanos	requieren	interacción	y	reconocimiento,	la	háptica
puede	utilizarse	para	identificar	el	tipo	de	emoción	que	están	recibiendo	de	los
demás.	Esto	se	hace	por	la	forma	en	que	se	tocan	o	cómo	se	sienten	al	respecto.
8.	Apariencia
Aunque	se	crea	que	no	se	puede	juzgar	a	alguien	por	su	aspecto,	lo	cierto	es	que
la	percepción	que	se	tiene	de	una	persona	se	ve	afectada	por	su	apariencia.	Es
más	probable	que	los	clientes	confíen	en	los	médicos	y	abogados	que	tienen	una
apariencia	agradable.	Un	estudio	de	1996	descubrió	que	los	abogados	que	se
consideran	más	atractivos	que	sus	compañeros	recibían	un	15%	más	de	sueldo
por	parte	de	sus	clientes.
9.	Artefactos
La	gente	también	utiliza	objetos	o	imágenes	para	comunicar	mucha	información.
Al	elegir	un	icono	o	avatar	para	representarte	en	un	foro	online,	puedes	decir	a
los	demás	cuáles	son	tus	preferencias.	También	puede	utilizar	uniformes	para
saber	cómo	se	comportará	alguien	en	determinadas	situaciones.
Este	tipo	de	comunicación	no	verbal	entre	personas	puede	utilizarse	para
predecir	el	comportamiento	e	incluso	para	interpretarlo.	Estos	detalles	se	pueden
utilizar	para	la	lectura	psíquica,	las	ventas,	la	psicología	y	la	aplicación	de	la
policía.	Estos	detalles	también	pueden	utilizarse	para	conocer	mejor	a	alguien	y
persuadir	a	los	demás.
La	comunicación	no	verbal	y	su	comportamiento
Es	importante	entender	por	qué	el	análisis	del	comportamiento	es	tan	importante.
El	lenguaje	no	verbal	que	utilizamos	para	comunicarnos	con	los	demás	es	el
mismo	que	utilizamos	para	comunicarnos.	Creemos	erróneamente	que	el
lenguaje	no	verbal	es	sólo	para	las	personas	con	las	que	interactuamos	a	diario.
Los	estudios	demuestran	que	las	personas	se	comunican	consigo	mismas	unas
50.000	veces	al	día.
Esto	significa	también	que	cada	individuo	es	su	propio	receptor	de	los	gestos	no
verbales	que	realiza.	Además,	la	comunicación	intrapersonal	puede	dar	a	las
personas	información	sobre	su	comportamiento.	Verás	que	incluso	cuando	no
estás	seguro	de	lo	que	harías,	asumir	una	actitud	segura	puede	hacerte	sentir
confiado.
Una	vez	que	comprenda	mejor	lo	que	debe	buscar	en	las	personas	al	analizarlas,
es	el	momento	de	aprender	más	sobre	los	gestos	no	verbales.
CAPÍTULO	15
CÓMO	DETECTAR	LA	INSEGURIDAD
Debe	recordar	que	alguien	que	actúa	de	forma	irracional	podría	estar	actuando
por	una	emoción	o	por	su	inseguridad	detrás	de	la	falsa	sensación	de	valentía.
Esto	le	ayudará	a	sentir	más	empatía	por	las	personas	que	actúan	de	forma
grosera	o	arrogante	para	cubrir	su	inseguridad.
La	inseguridad	puede	provenir	de	cualquier	cosa:	la	apariencia,	el	poder,	el
dinero	o	la	inteligencia.
La	inseguridad	a	veces	puede	estar	justificada,	pero	la	mayoría	de	las	veces	no	lo
está.	La	inseguridad	se	manifiesta	de	muchas	maneras.	Puede	ser	tan	simple
como	la	incapacidad	o	la	falta	de	voluntad	para	aceptar	elogios	o	reconocer	sus
logros.
Factores	que	definen	lo	bueno	y	lo	malo
Estos	rasgos	no	nos	ayudan	a	comportarnos	de	forma	virtuosa.	Hay	una	delgada
línea	entre	ser	inseguro	o	ser	un	mocoso.	Estas	son	algunas	formas	de	distinguir
a	los	buenos	de	los	malos.
1.	La	autocompasión	no	significa	juzgarse	a	sí	mismo
Para	mostrar	compasión	hacia	una	persona	insegura,	hay	que	ser	comprensivo	y
amable	con	ella	cuando	falla	o	sufre.	Estas	emociones	no	deben	ser	ignoradas	ni
criticadas.	Las	personas	compasivas	entienden	que	todo	el	mundo	tiene	defectos
y	que	fracasar	forma	parte	de	la	naturaleza	humana.	Todos	fracasaremos	en	algo,
pero	eso	forma	parte	del	aprendizaje	y	del	progreso.
No	es	posible	que	las	cosas	sean	exactamente	como	deberían	o	se	supone	que
son.	La	aceptación	de	los	cambios	es	clave	para	el	bienestar	emocional.
2.	No	el	aislamiento,	sino	la	humanidad	común
La	frustración	es	una	emoción	humana	normal,	especialmente	cuando	las	cosas
no	salen	como	esperamos.	Es	entonces	cuando	la	frustración	puede	ir
acompañada	de	una	soledad	irracional,	que	nos	hace	creer	que	no	somos	los
únicos	que	pasan	por	estas	cosas	o	que	cometen	errores	estúpidos.	Todos	los
seres	humanos	sufren.	Todos	experimentamos	diferentes	tipos	de	sufrimiento	en
diferentes	grados.	La	compasión	es	el	reconocimiento	de	que	todas	las	personas
sufren,	y	cada	persona	tienesus	propias	insuficiencias.	No	le	ocurre	sólo	a	"mí",
o	simplemente	a	"yo".
3.	La	atención	plena	no	requiere	una	identificación	excesiva.
Para	ser	compasivos,	debemos	equilibrar	nuestro	enfoque	y	no	reprimir	nuestras
emociones	negativas.	Este	equilibrio	proviene	de	compartir	nuestro	propio
sufrimiento	con	el	de	los	demás.	Esto	nos	permite	ver	toda	la	situación	en	un
contexto	más	amplio.
La	conciencia	plena	es	esencial	para	poder	ver	nuestras	emociones	y
pensamientos	negativos	con	claridad.	La	atención	plena	no	juzga	y	es	una	forma
de	estar	abiertos	y	ser	conscientes	de	nuestras	emociones	y	pensamientos.	Es
imposible	ignorar	nuestro	dolor	y	al	mismo	tiempo	sentir	compasión.	La
atención	plena	nos	ayuda	a	dejar	de	sobre	identificar	nuestros	pensamientos	y
sentimientos.
Encontrar	la	compasión
¡Eres	tan	tonto!	No	eres	bienvenido	aquí,	¡perdido!	¡Esos	vaqueros	te	hacen
parecer	una	vaca	gorda!	¡No	te	dejaremos	sentarte	con	nosotros!	Todos	podemos
admitir	que	hemos	escuchado	comentarios	inoportunos	dirigidos	a	nosotros	de
una	forma	u	otra.	¿Alguna	vez	le	hablaría	así	a	un	amigo	suyo?	La	respuesta	es
de	nuevo	un	enorme	NO.
Es	mucho	más	fácil	y	natural	ser	amable	con	los	demás	que	ser	grosero	y
mezquino	con	ellos,	ya	sean	extraños	o	personas	a	las	que	queremos.	Ofrecemos
apoyo	y	ánimo	a	alguien	que	nos	importa	cuando	está	sufriendo	o	pasando	por
momentos	difíciles.	Estamos	ahí	para	apoyarles	cuando	se	sienten	mal	con	ellos
mismos.
A	todos	se	nos	da	bien	la	comprensión,	la	compasión	y	la	amabilidad	con	los
demás.	¿Con	qué	frecuencia	muestra	la	misma	amabilidad	y	compasión	hacia
usted	mismo?	Los	estudios	sobre	la	autocompasión	han	demostrado	que	las
personas	más	compasivas	tienden	a	estar	menos	ansiosas,	deprimidas	o
estresadas.	También	son	más	resistentes,	felices	y	optimistas.	Tienen	una	mejor
salud	mental.
Cómo	identificar	a	alguien	con	inseguridad
Como	hemos	visto,	si	podemos	identificar	cuando	alguien	está	actuando	por
inseguridad,	puede	ayudarnos	a	protegernos	de	participar	en	juegos	de	poder	sin
sentido	y	de	sentirnos	inseguros.	Las	personas	inseguras	tienden	a	contagiar	su
inseguridad	y	sus	dudas	a	los	demás.	He	aquí	cómo	identificarlos	y	decidir	si
quiere	mostrar	compasión	o	mostrar	el	camino.
1.	Las	personas	inseguras	le	harán	sentir	inseguro.
Cuando	está	cerca	de	alguien,	empieza	a	dudar	de	sus	capacidades	y	de	su
autoestima.	Esta	persona	puede	manipularle	y	le	hablará	de	sus	puntos	fuertes	y
de	lo	que	se	le	da	bien.	También	pueden	intentar	hacerle	sentir	mal.	Proyectarán
su	inseguridad	en	usted.
2.	Las	personas	inseguras	necesitan	presumir	de	sus	logros.
Su	comportamiento	se	caracteriza	por	la	inferioridad.	Es	importante	mostrar
compasión	y	decirles	que	no	son	lo	que	creen.	Son	inseguros,	por	lo	que	hablan
de	sus	logros,	pero	no	de	forma	positiva.	En	su	lugar,	presumen	de	su
extraordinario	estilo	de	vida,	sus	bonitos	zapatos,	sus	caros	coches	y	su
educación	de	élite.	Creen	que	lo	tienen	todo	y	que	usted	no	tiene	nada.
3.	Las	personas	inseguras	sueltan	los	"humildes	alardes"	con	demasiada
frecuencia.
Un	"humblebrag"	es	básicamente	un	alarde	disfrazado	de	comentario	despectivo.
Puede	encontrar	a	muchos	humildes	fanfarrones	en	las	redes	sociales	quejándose
de	sus	problemas	del	primer	mundo,	como	la	necesidad	de	viajar	o	el	tiempo	que
pasan	viendo	a	sus	hijos	jugar	y	ganar	partidos.	O	incluso	la	persona	que	se
queja	de	que	tiene	un	pequeño	grano	mientras	el	resto	de	su	cara	está	impecable.
No	hace	falta	ser	narcisista	para	encontrar	gente	en	las	redes	sociales.	No	se
sienta	menos	porque	alguien	presuma	de	lo	mucho	que	viaja.
4.	Las	personas	inseguras	se	quejan	de	que	no	tienen	suficiente.
Les	encanta	presumir	de	su	alto	nivel.	Se	sentirá	con	menos	autoestima	y
empeorado	por	sus	altos	estándares.	Estas	personas	no	merecen	su	atención.
Cómo	detectar	a	una	persona	peligrosa
Siempre	hay	personas	que	muestran	los	extremos	de	cualquier	rasgo,	y	estas
personas	a	veces	pueden	ser	peligrosas.	Aunque	la	mayoría	de	las	personas
tienen	algunos	rasgos	buenos	y	otros	malos,	hay	algunas	que	muestran	un	rasgo
malo	o	varios	a	la	vez.	Estas	personas	pueden	ser	ligeramente	irritantes,	carecer
de	habilidades	sociales	o	ser	francamente	manipuladoras	y	abusivas.	Es
alarmante	que	estas	personas	puedan	ocultar	muy	bien	sus	rasgos	negativos.
¿Alguna	vez	ha	conocido	a	alguien	que	creía	amigable,	para	luego	descubrir	que
no	es	alguien	que	quiera	conocer?	¿Y	qué	hay	de	sus	amigos	que	pueden	actuar
de	una	manera,	pero	ser	totalmente	diferentes	en	otra	situación?	Es	importante
recordar	que,	por	muy	bien	que	analicemos	y	leamos	a	los	demás,	siempre	hay
posibilidades	de	que	se	nos	escape	algo	o	de	que	alguien	intente	ocultar	sus
verdaderas	intenciones.
No	obstante,	hay	algunas	señales	de	advertencia	que	debemos	tener	en	cuenta.
Son	aplicables	a	todas	las	relaciones,	no	sólo	a	las	románticas.	Entender	cómo
deben	ser	las	relaciones	sanas	es	clave	para	identificar	los	tipos	de	personalidad
que	podrían	causar	daño.	Esto	se	aplica	a	todas	las	relaciones,	incluidas	las	que
mantenemos	con	nuestra	familia,	amigos,	colegas	y	superiores.	He	aquí	algunas
señales	que	deberían	preocuparle	sobre	sus	interacciones	con	los	demás.	Su
comportamiento	es	indicativo	de	su	personalidad.	Si	le	están	causando	daño,
tiene	todo	el	derecho	a	dar	un	paso	atrás	y	buscar	apoyo.	No	tiene	que	terminar
su	relación	con	la	persona	que	está	identificando,	pero	es	una	buena	indicación
de	que	quiere	pensar	en	lo	que	le	gustaría	ver	en	el	futuro.
Banderas	rojas
Tomar	y	dar:	Las	relaciones	deben	tener	dos	caras.	Debe	haber	tanto	para	dar
como	para	recibir.	Naturalmente,	el	dar	y	el	recibir	fluctúan	en	cada	relación.	En
algunos	casos,	puede	ser	mejor	una	ponderación	más	equilibrada	(por	ejemplo,
el	jefe	y	el	subordinado.	Si	alguien	depende	de	usted	para	recibir	apoyo
emocional,	dinero	o	tiempo,	es	una	señal	de	que	no	confía	en	usted.	Si	alguien
no	le	aprecia	o	le	ofrece	poco	a	cambio,	puede	ser	una	señal	de	que	le	está
explotando.	Estas	desigualdades	a	veces	pueden	ser	aceptadas,	incluso	normales.
Las	relaciones	no	deberían	ser	como	transacciones.	Sin	embargo,	si	alguien	le
está	utilizando	de	alguna	manera,	podría	ser	una	bandera	roja.
Conciencia	emocional:	Todo	el	mundo	es	diferente	y	cada	persona	tiene	una
capacidad	diferente	para	expresar	y	comprender	las	emociones.	Todo	el	mundo
puede	aprender	a	mejorar	su	conciencia	emocional	y	mostrar	empatía	por	sus
sentimientos	y	necesidades.	Esto	podría	ser	una	señal	de	que	alguien	no	está
dispuesto	a	aprender	y	afirma	que	"no	es	bueno	para	las	emociones".
Ultimátums:	¿Utilizan	a	menudo	ultimátums	para	conseguir	lo	que	quieren?
¿Alguna	vez	le	han	presionado	para	que	haga	ciertas	cosas,	esté	seguro	de	lo	que
dice	o	actúe	de	cierta	manera	porque	teme	las	consecuencias?	Si	es	así,	¿se
siente	amenazado	por	su	jefe	o	compañero	de	trabajo	por	ignorar	problemas
laborales	menores?	Esto	podría	ser	una	señal	de	que	alguien	que	conoce	utiliza
ultimátums	con	frecuencia,	incluso	después	de	que	le	haya	señalado	el	problema.
Disculpas:	La	capacidad	de	ofrecer	una	disculpa	significativa	y	buena	es	un
indicador	de	la	madurez	emocional	de	alguien.	La	incapacidad	de	disculparse	o
de	enmendar	la	plana	de	cualquier	otra	manera	es	un	signo	de	incapacidad	para
reflexionar,	comprender	y	aceptar	la	responsabilidad.	Es	una	señal	de	que
alguien	no	es	capaz	de	ofrecer	una	disculpa	meditada	y	mostrar	que	lamenta	sus
errores.	Incluso	si	se	trata	de	un	jefe,	un	padre	o	un	amigo	mayor,	esto	es	una
bandera	roja.
Aislamiento:	Muchas	personas	manipuladoras	tratarán	de	aislar	a	otras	personas
de	sus	vidas.	Esto	tiene	sentido.	Si	no	tienes	familiares	y	amigos	que	te	digan	lo
horrible	que	son,	es	más	probable	que	no	te	des	cuenta.	No	deje	que	nadie	se
apodere	de	su	vida,	le	robe	sus	redes	de	apoyo	o	intente	hacerle	sentir	que	todo
el	mundo	no	le	entiende.	Esto	último	es	especialmente	atractivo	en	las	relaciones
sexuales	o	románticas.	Puede	indicar	que	están	tratando	de	tomar	el	control	de
usted.
Intuición:	Su	intuición	o	su	instintoes	la	mejor	herramienta	que	tiene	cuando	se
trata	de	banderas	rojas.	La	sociedad	moderna	ha	dificultado	que	la	mayoría	de	la
gente	confíe	en	sus	instintos.	Muchos	los	tachan	de	paranoicos	o	irracionales.
¿Cuántas	veces	se	ha	sentido	"raro"	con	una	situación	o	persona	que	ha	resultado
estar	bien	fundada?	Es	bastante	común.	Es	bastante	común.	Si	alguien	le	hace
sentir	incómodo,	preocupado	por	él	o	le	hace	sentir	ansioso,	es	una	indicación	de
que	es	un	peligro	para	usted.
La	negatividad:	Las	personas	que	desprestigian	sus	interacciones	son	una	mala
señal.	Si	tiende	a	ver	el	lado	negativo	de	las	cosas,	podría	indicar	una	mentalidad
negativa.	Todo	el	mundo	tiene	días	malos.	Sin	embargo,	es	normal	centrarse	en
lo	negativo.	Si	alguien	se	centra	constantemente	en	lo	negativo,	hace	que	los
demás	se	sientan	desgraciados	o	expresa	sin	razón	la	sensación	de	que	todo	está
en	su	contra,	podría	ser	una	señal	de	que	algo	va	mal.
Límites	físicos:	Las	buenas	relaciones	tienen	límites	claramente	definidos	y
respetados.	Estos	límites	pueden	variar	según	la	relación	y	las	personalidades
implicadas.	Una	regla	es	que,	si	alguien	se	siente	incómodo	con	el
comportamiento	del	otro,	tiene	derecho	a	poner	el	límite.	No	importa	si	la	otra
persona	es	"intencionada"	para	ser	amistosa	o	excesivamente	cariñosa;	si	no
respeta	sus	límites,	no	debe	confiar	en	ella.	Eso	es	una	bandera	roja.
Respeto	por	usted:	Aunque	sus	compañeros	de	trabajo,	sus	conocidos	e	incluso
su	familia	no	tienen	por	qué	gustarle	o	respetarle,	deben	respetarle.	Las	personas
que	se	burlan	de	usted,	le	hacen	sentir	mal	con	usted	mismo	o	intentan	hacerle
cambiar	no	le	van	a	respetar.	Es	una	señal	de	alarma	si	alguien	que	conoce	quiere
hacerle	sentir	de	una	determinada	manera	u	obligarle	a	hacer	algo.
La	sensación	de	sentirse	bien:	Es	la	sensación	que	le	hace	sonreír	cuando	va	a
ver	a	un	amigo,	a	un	ser	querido	o	a	su	pareja	sentimental.	Es	esa	sensación	en	la
que	su	cuerpo	resplandece	y	siente	una	anticipación.	Esta	debería	ser	la	meta,	o
al	menos	la	dirección	de	todas	las	relaciones.	No	puede	conseguirlo	en	todas	las
relaciones,	pero	es	posible	entrenarse	para	estar	más	alerta	y	ser	más	proactivo
en	aquellas	relaciones	que	no	lo	son.	Esto	le	ayudará	a	establecer	límites
saludables	y	a	evitar	la	manipulación.	Rodéese	de	personas	que	le	valoren,	que
se	interesen	por	su	vida,	que	tengan	conexiones	emocionales	profundas	y	que
puedan	apoyarle.
CAPÍTULO	16
ENTENDER	LAS	INTENCIONES
Tinder	estaría	en	quiebra	si	tuviera	una	guía	clara	para	detectar	un	interés
romántico.	Es	fácil	detectar	las	señales	de	que	alguien	está	interesado	en	su	vida.
Es	posible	que	algunas	personas	lo	ignoren,	pero	si	se	concentra	lo	suficiente
podrá	ver	si	la	persona	está	realmente	interesada	de	forma	romántica	en	su
relación	o	sólo	está	coqueteando.
Cómo	saber	si	alguien	está	interesado	y	expresa	su	afecto	por	usted
La	mayoría	de	las	veces,	la	búsqueda	de	esa	persona	especial	comienza	con	un
conocimiento	casual.	Esto	lleva	a	la	amistad,	y	antes	de	que	se	de	cuenta
empieza	a	verlos	bajo	una	nueva	luz	y	sigue	pensando	en	ellos.	¿Sienten	lo
mismo	que	usted?	Se	necesita	una	interpretación	hábil	y	cuidadosa	de	las	señales
y	acciones	para	determinar	si	alguien	está	interesado.
Hay	varias	formas	de	determinar	si	alguien	está	románticamente	interesado.
Estas	15	maneras	le	ayudarán	a	determinar	si	alguien	está	románticamente
interesado	o	sólo	está	coqueteando	para	obtener	la	emoción.
1.	CONVERSACIONES	CON	ELLOS.
Las	conversaciones	significativas	son	una	forma	de	que	una	persona	muestre
interés	en	usted	y	en	su	trabajo.	¿Le	hacen	más	preguntas	para	mantener	la
conversación?	Es	importante	prestar	atención	a	las	preguntas	que	hacen.	Esto
puede	indicar	si	realmente	se	preocupan	por	sus	intereses.	Si	mantiene	una
conversación	larga	y	significativa	sobre	sus	intereses,	gustos	y	música	favorita,
es	una	señal	de	que	están	realmente	interesados	en	usted	y	en	su	empresa.	Es	una
señal	de	que	tanto	usted	como	su	pareja	están	disfrutando	de	la	conversación.
2.	SE	ENCUENTRA	CON	USTED.
Puede	llamarlo	destino,	pero	esto	también	podría	significar	que	les	gusta	su
trabajo	y	están	buscando	oportunidades	para	conocerle.	Si	se	convierte	en	un
acoso	excesivo,	puede	ser	una	sensación	dulce	pero	también	espeluznante.	Debe
denunciar	si	sospecha	que	alguien	le	sigue	o	si	se	siente	incómodo.	El	acoso
puede	ser	peligroso	y	grave.	Si	se	topa	con	alguien	en	una	cafetería,	un	comedor
o	cualquier	otra	cafetería	del	barrio,	y	no	en	lugares	específicos	como	su
gimnasio,	su	casa	o	cualquier	otro	lugar	privado,	debe	presentar	una	denuncia.
3.	HABLAN	DEL	FUTURO.
Si	empiezan	a	hablar	del	futuro	y	a	planear	más	citas,	es	otra	señal	de	que	están
interesados	en	usted.	No	se	trata	de	comprar	una	casa	o	casarse.	Se	trata	de	cosas
sencillas,	como	ir	a	un	concierto	en	su	localidad	o	invitar	a	un	amigo	a	una
fiesta.	Estos	eventos	se	acercan	y	quieren	que	asistas	a	ellos.
4.	5	MINUTOS	MÁS.
Es	muy	probable	que	alguien	esté	interesado	en	usted	y	esté	dispuesto	a	pasar
más	tiempo	contigo.	Ajustará	su	agenda	para	pasar	5	minutos	más	hablando
contigo,	o	para	pasar	5	minutos	más	llamándole	para	continuar	la	conversación.
Esto	es	una	señal	de	que	están	interesados	en	usted	desde	el	punto	de	vista
romántico.
5.RAZONES	PARA	PASAR	TIEMPO	CON	SU	PAREJA.
"Estoy	cerca...	¿quieres	comer	algo?"	o	"¿Estás	resfriado?"	Soy	una	gran
cocinera,	así	que	te	haré	una	sopa	de	pollo.	O	qué	estás	haciendo	ahora	mismo.
¿Quieres	que	cenemos	juntos?
6.	PRESTA	ATENCIÓN	A	SU	LENGUAJE	CORPORAL.
Si	les	gustas,	se	reflejará	en	sus	movimientos	y	su	lenguaje	corporal.	Se	sentarán
más	cerca	de	usted,	se	inclinarán	hacia	usted,	sonreirán	cuando	usted	sonría	y	le
tocarán	con	gestos	de	coqueteo.
7.	LOS	PIROPOS	SON	DE	ÓRDAGO.
Hacer	un	cumplido	exagerado	a	alguien	puede	indicar	que	está	tratando	de	ser
amable	o	de	besar	el	culo.	Si	le	hacen	un	cumplido	sincero,	puede	ser	que	estén
interesados.	Debe	prestar	atención	a	las	señales	verbales,	como	los	cumplidos
sobre	su	estilo	o	sus	elecciones	de	moda.	Aunque	podría	ser	sólo	un	gesto
amistoso,	si	le	hacen	cumplidos	con	regularidad,	eso	es	un	indicio	de	que	están
interesados	en	usted.
8.	SON	CAPACES	DE	RECORDAR	LOS	PEQUEÑOS	DETALLES.
Cuanto	más	se	acerque	a	alguien,	más	información	le	dará.	Es	probable	que	la
persona	que	le	interesa	aprenda	mucho	sobre	usted.
9.	INICIADORES	DE	LA	CONVERSACIÓN.
Algunas	personas	son	tímidas	y	no	son	grandes	conversadoras.	Esto	es	algo	que
debe	tener	en	cuenta.	Sin	embargo,	no	significa	que	tenga	que	iniciar	el	contacto
con	todo	el	mundo.	Es	una	señal	de	que	alguien	está	abierto	a	conversar	con
usted,	incluso	si	es	tímido.	Es	una	señal	de	que	la	otra	persona	no	está	interesada
en	usted.	Sin	embargo,	si	inicia	el	contacto	tan	a	menudo	como	usted,	es	un	buen
indicador	de	que	le	gustas.
10.	TIENEN	LÍMITES	MÁS	ALTOS.
Presta	atención	a	cómo	alguien	habla	de	otra	persona.	¿Hablan	más	de	otros
chicos	o	chicas	que	de	usted?	¿La	conversación	se	centra	en	usted	y	en	su
pareja?	Puede	saber	si	alguien	está	interesado	en	usted	por	lo	que	dice	en	una
conversación	o	por	cómo	se	refiere	a	otros	en	su	red	social.	Hablar	de	tener	una
cita	con	alguien	no	es	un	buen	indicador	de	que	le	gustes.
Confiar	en	sus	instintos	y	sentimientos	en	estos	escenarios	es	lo	mejor.	Es
importante	recordar	que	las	personas	hacen	cosas	diferentes	para	demostrar	su
amor	o	interés	por	alguien.	Los	valores	culturales,	la	educación	y	las	normas
sociales	son	factores	que	determinan	estas	señales.	Si	están	interesados	en	pasar
más	tiempo	y/o	más	con	usted,	todos	los	signos	anteriores	pueden	ser	una	señal
de	que	están	interesados	en	usted.	Incluso	si	no	están	seguros,	es	posible	mostrar
señales	de	que	está	interesado	en	ellos.	Para	evitar	la	falta	de	comunicación	entre
los	dos,	dile	que	le	gustan	y	que	le	gustaría	conocerles	mejor.
El	juego	del	amor	no	es	tan	fácil	como	parece.	Tendrá	que	tener	algo	de
experiencia	en	citas	antes	de	poder	determinar	si	alguien	está	interesado	en
usted.	O	bien,	puede	hacer	pruebay	error	hasta	que	encuentre	a	su	príncipe	o
princesa	azul.
No	se	sorprenda	por	una	mentira
Muchas	de	las	mentiras	que	dice	la	gente	no	se	detectan.	Muchas	personas	no
son	capaces	de	reconocer	las	mentiras	y	no	saben	qué	hacer	con	ellas.	Algunas
personas	no	le	dan	importancia	a	la	mentira	o	no	creen	que	valga	la	pena	hacer
un	escándalo	por	ella.	Por	ejemplo,	piense	en	todas	las	mentiras	que	le	dijo	a	sus
padres	cuando	era	niño.	Si	está	atento,	no	olvidará	ninguna	de	ellas	si	intenta
decírsela	a	sus	hijos	hoy.	¿Es	posible	que	sus	padres	le	hayan	dejado	ir
fácilmente?
Este	ejemplo	se	refiere	a	simples	mentiras	que,	en	la	mayoría	de	los	casos,	no
causan	ningún	daño.	Algunas	mentiras	pueden	tener	consecuencias	devastadoras
y	hay	que	enfrentarse	a	ellas	con	prontitud.	Si	sigue	diciendo	mentiras,	acabará
formando	un	patrón,	que	podrá	adoptar	como	la	mejor	manera	de	manejar	todo.
¿Qué	puede	hacer	con	las	mentiras?	¿Qué	puede	hacer	cuando	alguien	le	miente?
Puede	que	esté	tan	unido	a	esa	persona	que	no	pueda	deshacerse	de	ella.	Pero
aún	puede	soportarlos.	Estos	son	algunos	consejos	útiles	para	ayudarle	a	manejar
mejor	la	situación.
La	seguridad	personal	es	lo	más	importante.	La	seguridad	es	más	importante	que
cualquier	otro	aspecto.	No	importa	si	no	puede	disfrutar	del	resultado	de	la
relación.	Asegúrese	siempre	de	que	está	a	salvo	antes	de	enfrentarse	a	alguien
por	sus	mentiras.	Puede	explorar	el	entorno	que	le	rodea	para	asegurarse	de	que
está	a	salvo.
Es	imposible	predecir	el	resultado	de	una	confrontación	o	las	consecuencias.	Es
una	buena	idea	tener	a	otra	persona	cerca	como	amortiguador	en	caso	de	que	las
cosas	se	intensifiquen.	Esto	se	debe	a	que	las	personas	pueden	ser	agresivas
cuando	se	les	confronta	con	sus	mentiras	y	tratan	de	sacarle	del	apuro.
Puede	distinguir	la	verdad	de	las	mentiras.	Aunque	puede	ser	difícil	discernir	la
verdad	a	partir	de	las	palabras	y	el	lenguaje	corporal	de	alguien,	es	posible	saber
mucho	por	su	lenguaje	corporal.	Esta	es	una	excelente	oportunidad	para	discernir
la	verdad	de	las	mentiras.	Puede	identificar	las	señales	de	que	alguien	se	está
mintiendo	si	es	consciente	de	sus	síntomas.	Es	importante	observar	sus	patrones
de	comportamiento.
Salga	de	la	situación.	Es	imposible	resolver	todos	los	problemas	a	la	vez.	Lo
mejor	es	saber	cuándo	se	puede	salir	de	una	confrontación.	Debe	dar	un	paso
atrás	cuando	vea	que	las	cosas	se	están	calentando.
Si	cree	que	la	relación	que	tiene	con	la	persona	enfrentada	es	importante	para
usted,	enfriarse	les	permitirá	a	ambos	reflexionar	y	entonces	pueden	volver	a
discutir.	Es	posible	que	pueda	manejar	mejor	el	asunto.
Incluso	si	abandona	la	situación	y	vuelve	más	tarde,	puede	pasar	un	tiempo	hasta
que	el	mentiroso	deje	de	mentir	por	completo.	Algunas	personas	nunca	lo	hacen.
Eligen	a	las	personas	sobre	las	que	mienten	y	a	las	que	mantienen	la	verdad.	Ten
esto	en	cuenta.	Si	elige	seguir	con	ellos,	será	un	largo	viaje.	Puede	que	necesite
ayuda	profesional.	Es	importante	observar	si	están	abiertos	a	cambiar.	Es	inútil
intentar	cambiar	a	alguien	que	no	tiene	intención	de	cambiar.
Empatice.	Mientras	intenta	comprender	y	tratar	eficazmente	a	un	mentiroso,
también	debe	recordar	que	hay	algo	que	no	funciona	en	ellos.	Es	posible	que
tengan	múltiples	razones	por	las	que	eligen	la	mentira	en	lugar	de	la	verdad.
Hágales	saber	que	es	comprensivo,	especialmente	si	utilizan	las	mentiras	como
mecanismo	de	defensa.
Muchos	mentirosos	compulsivos	necesitan	ayuda	profesional.	La	empatía	es	una
habilidad	que	se	puede	aprender	sin	necesidad	de	hablar.	Esté	a	su	lado	y
escuche.	Es	duro	para	usted	verles	sufrir,	pero	es	lo	correcto.	No	juzgue.
Escúcheles.	Explique	sus	razones.	Llámeles	y	pídeles	que	se	ocupen	seriamente
de	sus	preocupaciones	si	admiten	que	están	mintiendo.	Al	final	tendrán	que
admitirlo.
Identifique	los	tipos	de	mentiras.	Diferentes	tipos	de	mentiras	son	dichas	por
diferentes	personas.	Algunas	mentiras	pueden	causar	dolor	y	destrucción,
mientras	que	otras	son	inofensivas.	Sería	estupendo	que	pudiera	distinguir	entre
las	mentiras	inofensivas	y	las	maliciosas.
Creemos	que	está	mal	mentir	a	veces,	pero	es	posible.	Podrá	distinguir	la
diferencia	y	determinar	el	mejor	camino	a	seguir.
Una	mentira	blanca	es	inofensiva,	pero	es	importante	recordar	al	mentiroso	que
es	consciente	de	lo	que	ha	hecho.	Recuérdele	las	consecuencias	y	que	no	volverá
a	salirse	con	la	suya.	Es	peligroso	ignorar	estas	mentiras	porque	pueden	volverse
complacientes	y	no	serán	toleradas.
Pida	ayuda.	Probablemente	los	conozca	mejor	que	nadie,	así	que	es	posible	que
necesite	ayuda	para	manejar	la	confrontación.	Pida	ayuda.	Pida	ayuda	a
profesionales	y	a	otros	miembros	de	la	familia	que	puedan	ayudarle	a	manejar	la
situación.
Invitar	a	alguien	a	participar	en	la	situación	le	da	un	punto	de	vista	de	un	tercero
que	proporciona	un	terreno	común.	Es	importante	recordar	que	no	debe	intimidar
a	la	persona	con	la	que	trata	al	traer	a	un	tercero.	Pueden	ignorar	el	problema	y
tratar	de	reprimir	sus	emociones.
Mantenga	la	calma.	Cuando	se	enfrente	a	un	mentiroso,	debe	mantener	la	calma.
Usted	es	el	que	tiene	el	poder,	porque	ya	se	ha	enfrentado	a	ellos	por	sus
mentiras.	No	pierda	los	nervios,	ya	que	puede	acabar	en	una	discusión	que	no
resolverá	ningún	problema.
De	la	mejor	manera	posible,	explíqueles	las	mentiras	que	le	han	hecho	a	usted,	a
su	relación	con	ellos	y,	sobre	todo,	a	la	confianza	entre	ustedes.	Si	se	niegan	a
hacer	el	trabajo	duro	de	reparar	el	daño,	dígaselo.
Cuando	se	enfrente	a	ellos	por	sus	mentiras,	debe	mantener	la	situación	de	forma
amistosa	y	tranquila	para	que	no	sientan	que	está	tratando	de	hacerles	frente.	Por
mucho	que	le	hayan	hecho	daño,	su	voz	es	la	suya,	así	que	mantenga	la	calma.
Conversación	sana.	Es	difícil	enfrentarse	a	una	persona	que	miente,	sobre	todo	si
es	cercano	a	ella.	Pero,	una	parte	de	ellos	lo	sabe	y	puede	ayudarle	a
confrontarlos.	Siempre	hay	formas	de	confrontar	a	alguien	sobre	sus	mentiras.
Primero,	hágalo	en	privado.	No	se	enfrente	a	ellos	en	público,	ya	que	esto	sólo
hará	que	se	sientan	avergonzados.	Asegúres	de	que	tiene	suficientes	pruebas	para
respaldar	sus	afirmaciones	antes	de	enfrentarse	a	ellos.	Es	de	esperar	que	se
resistan	a	sus	afirmaciones	y	que	pretendan	que	está	haciendo	otra	cosa.	Puede
que	le	acusen	de	intentar	hacerles	daño.	Debe	mantenerse	fuerte	porque	lo	hace
por	el	bien	de	ellos.
Guarde	siempre	las	pruebas.	A	veces,	la	mejor	manera	de	ayudar	a	alguien	es
enfrentándose	a	él	de	la	manera	más	dolorosa	posible:	exponiéndolo.	Esto	puede
ser	contraproducente	si	no	lo	hace	bien.	Muchas	personas	han	experimentado
diferencias	irreparables	que	nunca	reconciliaron.	Si	quiere	desenmascarar	a	un
mentiroso,	lo	primero	que	debe	hacer	es	asegurarse	de	que	el	entorno	es	cómodo.
Si	tiene	que	hacerlo	en	público,	asegúrese	de	que	se	hace	en	presencia	de
personas	que	se	preocupan	por	ellos	y	que	están	dispuestas	a	ayudarles	a	cambiar
si	es	necesario.
Reúna	todas	las	pruebas	posibles	en	cuanto	descubra	sus	mentiras.	Es	importante
documentarlas,	si	puede,	para	que	encajen	en	la	historia	y	ayuden	a	evitar
cualquier	laguna	en	su	argumento.	No	se	trata	de	avergonzarles	y	exponerles.	Se
trata	de	hacerles	conscientes	de	sus	errores	y	animarles	a	mejorar	su	vida.	Es
posible.	Es	posible.	Sólo	hay	que	ser	amable	y	no	hacerles	sentir	marginados.
Esto	es	crucial	porque	muchos	mentirosos	habituales	tienen	condiciones
mentales	que	les	hacen	sentirse	diferentes.	Si	no	se	les	trata	adecuadamente,
puede	resultar	contraproducente	intentar	aislarlos.
Determinar	el	tema	de	interés.	Aunque	mientan	constantemente,	los	mentirosos
habituales	pueden	ser	capaces	de	identificar	patrones	en	sus	mentiras	si	son
persistentes.	Mienten	porque	les	apasiona	algo.	Esto	es	más	frecuente	porque
temen	enfrentarse	a	la	verdad	sobre	ellos	mismos.	Es	entonces	cuando	la	mentira
se	convierte	en	su	modo	de	comunicación	por	defecto,	especialmente	cuando	se
sienten	amenazados	o	desafiados	en	un	asunto.
Si	repiten	el	mismo	patrón,	es	probable	que	haya	un	problemamás	profundo.
Esto	significa	que	lo	que	están	experimentando	sobre	el	tema	está
profundamente	arraigado	en	su	mente.	Lo	mejor	es	buscar	ayuda	profesional.	Es
posible	ignorar	el	problema	si	no	es	grave.
Concluyamos	que	las	mentiras	son	todas	diferentes	y	dependen	de	la	situación.
Diferentes	cosas	pueden	desencadenar	las	mentiras.	Cada	mentira	es	única,	y
también	lo	es	el	sistema	de	detección	de	mentiras.	No	existe	un	método	único
que	funcione	para	todas	las	situaciones.	Hay	dos	cosas	que	son	casi	constantes	a
la	hora	de	detectar	a	los	mentirosos:	la	conciencia	de	la	situación	y	el	contexto.
Estas	dos	habilidades	se	pueden	dominar	y	utilizar	para	reconocer	a	los
mentirosos	a	través	de	señales	verbales	y	no	verbales.
CAPÍTULO	17
LA	TRÍADA	OSCURA
Para	poder	manipular	a	los	demás	de	la	mejor	manera	posible,	es	esencial
comprender	la	Tríada	Oscura,	un	concepto	muy	utilizado	en	psicología.	Aunque
el	nombre	suena	siniestro,	es	un	campo	de	estudio	legítimo	de	la	psicología.	Se
puede	utilizar	para	identificar	a	las	personas	y	sus	comportamientos,	aunque
ellas	no	lo	sepan.	La	Tríada	Oscura	consta	de	tres	características	de	personalidad,
conocidas	como	maquiavelismo	y	narcisismo.	Todas	ellas	caracterizan	rasgos
sociales	negativos	en	el	comportamiento	humano.	Aunque	cada	uno	de	ellos
suena	mal,	no	hay	problemas	inherentes	a	ninguno	de	estos	rasgos	de
personalidad.	Hay	mucho	que	aprender	de	las	características	del	maquiavelismo
y	el	narcisismo.	También	puede	usar	su	conocimiento	de	la	Tríada	Oscura	para
ayudarle	a	reconocer	cuando	otros	están	tratando	de	manipularle.	Tenga	en
cuenta	los	seis	conceptos	PNL	(neurolingüística,	programación	de	la
subjetividad,	conciencia	y	aprendizaje)	mientras	lees	sobre	la	Tríada	Oscura.
Conceptos	de	Narcisismo:	La	Tríada	Oscura
Narcisista	viene	de	un	antiguo	mito	griego	en	el	que	un	joven	llamado	Narciso	es
engañado	para	que	mire	su	reflejo	en	un	río.	Se	enamora	tanto	del	río	que
rechaza	todo	movimiento	y	se	queda	mirando	a	sí	mismo	durante	el	resto	de	su
vida.	Un	narcisista	es	alguien	que	se	obsesiona	con	su	apariencia	o	se	hace
demasiadas	fotos	a	sí	mismo.	En	el	contexto	de	La	Tríada	Oscura,	un	narcisista
tiene	un	significado	diferente.	El	narcisismo	se	refiere	a	un	rasgo	de	la
personalidad	que	se	caracteriza	por	el	orgullo,	la	arrogancia	y	la	pretenciosidad.
También	se	caracteriza	por	la	falta	de	empatía.	Los	narcisistas	tienden	a	ser	más
extrovertidos	y	más	propensos	que	otros	a	mostrar	signos	de	psicopatía.	Aunque
el	narcisismo	es	más	común	en	los	hombres,	hay	varios	estudios	que	muestran
que	las	tendencias	narcisistas	están	aumentando	en	las	mujeres.
¿Cuál	es	la	mejor	manera	de	saber	si	alguien	es	narcisista?	Hay	varias	señales	a
las	que	debería	prestar	atención.	Los	narcisistas	tienen	tendencia	a	ser
dramáticos	y	a	considerarse	más	importantes	que	los	demás.	También	se
consideran	una	de	las	personas	más	importantes	de	la	historia.	Tratarán	a	los
demás	que	no	estén	a	su	altura	con	empatía	y	consideración,	pero	pueden
considerarse	superiores	a	otras	personas.	Las	personas	narcisistas	tienden	a
contentarse	con	recibir	elogios	por	una	acción	o	un	logro	concreto.	Sin	embargo,
las	personas	con	rasgos	narcisistas	ven	los	elogios	como	algo	que	se	les	debe
sólo	por	estar	ahí.	Los	narcisistas,	por	otra	parte,	tienen	problemas	para	afrontar
las	críticas.	Es	más	probable	que	se	enfaden	cuando	se	les	critica	o	se	les
disciplina.	Un	compañero	de	trabajo	puede	ser	narcisista	si	se	queja	de	que	no	se
le	reconoce	su	trabajo	y	se	niega	a	escuchar	las	críticas	de	que	podría	haber
trabajado	más.	La	PNL	puede	ayudar	a	determinar	si	alguien	es	un	narcisista.	Un
narcisista	tendrá	un	sentido	de	subjetividad	que	gira	casi	exclusivamente	en
torno	a	él,	y	será	incapaz	o	no	estará	dispuesto	a	procesar	información	que	no
tenga	que	ver	con	su	vida.	Para	manipular	a	alguien	con	características	de
personalidad	narcisista,	asegúrese	de	utilizar	muchos	halagos	y	alabanzas	para
hacer	que	sean	más	afines	a	usted.	No	debe	criticarlos	ni	rechazarlos.	Se	sentirán
alienados	y	es	probable	que	eviten	futuras	conversaciones.	Si	su	objetivo	es
alejar	a	un	narcisista,	debe	evitar	hablar	de	temas	que	no	les	interesan.	Además,
asegúrese	de	hablar	de	las	cosas	que	pueden	mejorar.	Aprender	al	máximo	es	una
gran	manera	de	influir	en	los	narcisistas.	Aprenderá	más	sobre	ellos	y	podrá
dirigirse	a	ellos	con	elogios	o	críticas	específicas.	Tendrá	más	éxito	al	tratar	con
un	narcisista	si	es	más	específico.
Conceptos	de	la	Tríada	Oscura	-	Maquiavelismo
¿Sabía	que	es	más	seguro	tener	miedo	que	amar?	Tal	vez	haya	escuchado	la
expresión	"Nunca	intente	ganar	por	la	fuerza	lo	que	es	posible	con	el	engaño".
Tal	vez	"Todo	el	mundo	te	ve	tal	como	pareces;	pocos	experimentan	lo	que
eres".	Estas	citas	son	de	El	Príncipe,	un	libro	escrito	por	Nicolás	Maquiavelo,	un
estratega	y	filósofo	político.	El	Príncipe	y	los	escritos	de	Maquiavelo	son	bien
conocidos	por	su	defensa	del	comportamiento	despiadado,	manipulador	y	cínico
para	lograr	el	éxito	en	la	vida.	Las	personas	que	muestran	maquiavelismo	suelen
tener	la	habilidad	de	manipular	a	los	demás	para	salirse	con	la	suya.	El
maquiavelismo	es	algo	más	que	influir	en	los	demás.	Las	personas	que	muestran
maquiavelismo	tienen	tendencia	a	pensar	estratégicamente	para	maximizar	su
ventaja	sobre	los	demás.	El	maquiavelismo	puede	ser	difícil	de	identificar	en	los
demás	porque	las	personas	que	exhiben	maquiavelismo	tienden	a	ser	reservadas
y	expertas	en	ocultar	sus	formas	de	manipulación.
Hay	ciertos	signos	a	los	que	hay	que	prestar	atención	para	determinar	si	el
maquiavelismo	ha	estado	presente	en	otra	persona.	Las	personas	con	tendencias
maquiavélicas	dan	mucha	importancia	a	mantener	una	imagen	pública	falsa.
Esto	se	debe	a	que	son	más	de	lo	que	realmente	son.	Comprenden	la	importancia
de	que	sus	compañeros	los	vean	como	algo	positivo.	Por	lo	tanto,	se	esfuerzan
por	hacer	que	su	imagen	pública	sea	lo	más	positiva	posible.	Esto	les	permite
manipular	y	explotar	a	los	demás	sin	tener	que	responsabilizarse	de	las
consecuencias	negativas.	Piensa	en	cualquier	celebridad.	Quieren	mantener	una
imagen	pública	positiva	para	no	perder	su	fama	y	sus	ingresos.	Los	famosos	no
siempre	son	tan	buenos	como	los	demás.	Los	que	se	ven	envueltos	en	escándalos
pueden	perder	su	reputación,	lo	que	puede	suponer	la	desaparición	de	sus
carreras.	Aunque	el	maquiavelismo	no	es	un	rasgo	de	personalidad	común	entre
los	famosos,	puede	ser	más	fácil	reconocer	a	alguien	con	tendencias
maquiavélicas	si	se	comprende	lo	importante	que	es	tener	una	imagen	pública
limpia.
Es	importante	conocer	a	la	persona	con	la	que	está	tratando.	Podrá	identificar	su
imagen	pública	y	reconocer	cuando	esconde	su	verdadera	personalidad.	El
maquiavelismo	no	consiste	sólo	en	mantener	una	imagen	pública	positiva.	Puede
saber	si	su	objetivo	tiene	tendencias	maquiavélicas	por	la	forma	en	que	trata	a
los	demás	y	cómo	les	habla.	Si	su	objetivo	es	amable	con	los	demás	y	está
dispuesto	a	ayudar	a	los	demás,	es	poco	probable	que	tenga	maquiavelismo.	Si
está	más	dispuesto	a	ayudar	a	los	demás	que	a	dar	lo	suyo,	o	si	trata	a	otras
personas	como	amigos	en	lugar	de	colegas,	entonces	su	objetivo	puede	tener
tendencias	maquiavélicas.	Aunque	estas	diferencias	son	difíciles	de	detectar,	si
presta	la	suficiente	atención	acabará	notando	un	patrón	en	el	comportamiento	del
objetivo.
Debe	tener	mucho	cuidado	cuando	intente	manipular	a	alguien	con	tendencias
maquiavélicas	utilizando	técnicas	de	PNL.	Son	hábiles	manipuladores	y	captarán
sus	intenciones,	aunque	no	sea	exacto.	Apelar	al	interés	propio	de	las	personas
con	maquiavelismo	es	la	mejor	manera	de	influir	en	ellas.	Puede	manipular	a	las
personas	que	muestran	maquiavelismo	poniéndolas	en	situaciones	que	les
beneficien	directamente.	Estarán	más	dispuestos	a	cooperar	con	usted	si	sienten
que	van	a	ganar	algo.	Si	lo	que	quiere	que	hagan	es	perjudicial,	apelar	a	su
propio	interés	no	funcionará.
En	su	lugar,	puede	amenazar	con	revelar	su	vida	privada	y	exponer	la	verdad
sobre	su	imagen	pública.	Laspersonas	que	practican	el	maquiavelismo	valoran
mucho	la	privacidad.	Si	es	capaz	de	amenazar	su	privacidad,	tomarán	medidas
extremas	para	protegerla.	Debe	ser	sensible	cuando	trate	con	alguien	con
tendencias	maquiavélicas.	Debe	ocultar	sus	intenciones	utilizando	un	lenguaje
preciso	y	no	revelar	ningún	detalle	sobre	sus	planes.	Si	le	revelas	algo
directamente,	no	sólo	sabrán	que	intenta	influir	en	ellos,	sino	que	también
intentarán	manipularle.	Es	muy	difícil	superar	a	alguien	que	muestra
maquiavelismo.
Psicopatía:	Conceptos	de	la	tríada	oscura
Los	psicópatas	suelen	ser	personas	frías,	insensibles	y	violentas,	o	que	disfrutan
haciendo	cosas	terribles	a	los	demás.	La	psicopatía	suele	considerarse	el	rasgo
más	peligroso	de	la	Tríada	Oscura.	Sin	embargo,	tiene	algunas	características
que	son	bastante	diferentes	a	los	estereotipos.	Se	sabe	que	los	psicópatas	son
impulsivos,	tienen	un	pobre	control	de	los	impulsos	y	buscan	emociones.
También	se	sabe	que	los	psicópatas	son	antisociales	y	se	han	relacionado	con	el
trastorno	de	personalidad	antisocial.	Esto	no	significa	que	los	psicópatas	sean
incapaces	de	conectar	con	el	mundo	exterior.	Por	el	contrario,	luchan	por	formar
relaciones	duraderas	y	saludables	con	los	demás	y	arruinarán	la	vida	de	otra
persona	en	cualquier	momento.	Intente	no	ver	a	los	psicópatas	como	un	asesino
en	serie	aterrador	y	sin	emociones.	En	su	lugar,	piense	en	ellos	como	un	lobo
atractivo,	carismático	y	vestido	de	oveja	que	es	experto	en	atraer	a	la	gente	a
relaciones	peligrosas.	Los	psicópatas	son	más	comunes	de	lo	que	la	gente	cree.
Entre	ellos	se	encuentran	directores	generales,	altos	ejecutivos,	multimillonarios
y	otras	personas	de	gran	éxito.	Debido	a	su	falta	de	remordimiento,	a	su
completa	falta	de	empatía	y	a	las	difíciles	decisiones	que	toman	y	con	las	que
otros	podrían	estar	moralmente	en	desacuerdo,	pueden	obtener	una	ventaja	en	su
campo,	lo	que	les	permite	alcanzar	un	enorme	éxito.
Puede	ser	peligroso	tener	relaciones	con	psicópatas.	Puede	ser	difícil	reconocer	a
alguien	como	psicópata	y	seguir	estando	a	salvo.	Los	psicópatas	pueden
incorporarse	más	fácilmente	a	ciertos	grupos	que	a	otros.	Por	ejemplo,	las
mujeres	son	más	propensas	que	los	hombres	a	mostrar	rasgos	psicopáticos,
mientras	que	las	investigaciones	muestran	que	los	negros,	los	nativos	americanos
y	los	hispanos	tienen	mayores	tasas	de	tendencias	psicopáticas.	Estos	patrones
no	prueban	necesariamente	que	alguien	sea	un	psicópata.	Sin	embargo,
cualquiera	puede	mostrar	rasgos	de	personalidad	psicopática.
Otra	forma	de	determinar	si	alguien	es	un	psicópata	o	no	es	identificarlo	como
narcisista,	o	alguien	con	tendencias	maquiavélicas.	La	investigación	ha
demostrado	que	el	maquiavelismo	y	el	narcisismo	tienen	una	correlación
positiva	con	la	psicopatía.	Esto	significa	que,	si	alguien	tiene	características	de
personalidad	maquiavélica	o	es	narcisista,	hay	una	mayor	probabilidad	de	que
también	sea	un	psicópata.	Funciona	en	ambas	direcciones:	Si	se	identifica	a
alguien	como	psicópata,	es	más	probable	que	muestre	signos	de	maquiavelismo
o	narcisismo.	Los	psicópatas	pueden	ser	peligrosos	porque	tienen	una
combinación	de	varios	componentes	de	la	Tríada	Oscura.	Son	hábiles	en	el
comportamiento	manipulador	y	no	se	preocupan	por	las	cuestiones	éticas.	Hacen
todo	para	beneficiarse	a	sí	mismos	y	para	perjudicar	directamente	a	los	demás.
Es	importante	no	ceder	a	las	tentaciones	de	un	psicópata.	Su	vida	podría	ser
derribada	por	ellos	rápidamente.
Los	psicópatas	pueden	suponer	un	peligro	para	su	seguridad,	por	lo	que	no
siempre	es	aconsejable	intentar	conocer	sus	secretos.	Podrá	identificar	más
fácilmente	a	una	persona	con	tendencias	psicopáticas	si	puede	observarla	a
distancia.	Esto	también	reducirá	el	riesgo	para	su	seguridad.	Tenga	en	cuenta	que
los	psicópatas	pueden	compartir	algunos	rasgos	comunes	y	tener	cierta
coincidencia	con	los	rasgos	de	personalidad	de	la	Tríada	Oscura.	Sin	embargo,
hay	ciertos	patrones	de	comportamiento	y	formas	de	hablar	que	debe	tener	en
cuenta.	Los	psicópatas	son	conocidos	por	su	atractivo	hacia	otras	personas.	Los
psicópatas	suelen	ser	físicamente	atractivos.
Sin	embargo,	su	atractivo	para	los	demás	es	más	bien	un	carisma	general.	Los
psicópatas	son	hábiles	para	seducir	a	los	demás	con	su	atractiva	personalidad.
Sus	víctimas	los	encuentran	magnéticos.	Hay	una	gran	diferencia	entre	alguien
que	tiene	carisma	natural	y	alguien	que	está	encantado	por	su	personalidad
encantadora.	A	los	psicópatas	no	les	importa	la	gente	que	atraen	y	su	encanto	no
es	más	profundo	que	la	superficie.	Los	psicópatas	no	utilizarán	más	encanto	para
atraer	a	sus	víctimas.	Si	quiere	saber	si	alguien	es	un	psicópata	o	no,	confíe	en
sus	instintos.	Si	algo	no	parece	auténtico,	lo	más	probable	es	que	no	lo	sea.
La	deshonestidad	es	otra	característica	recurrente	que	hay	que	tener	en	cuenta	al
tratar	de	identificar	las	características	psicopáticas.	Los	psicópatas	son
notoriamente	mentirosos	y	mienten,	sobre	todo,	incluso	sobre	los	detalles	más
pequeños.	Hay	una	alta	probabilidad	de	que	alguien	tenga	tendencias
psicopáticas	si	le	dice	múltiples	mentiras	a	usted	y	a	los	demás.	Debe	ser
escéptico	ante	cualquier	declaración	de	alguien	que	sospeche	que	puede	ser	un
psicópata.	Use	su	mejor	criterio.	Aunque	algunos	mentirosos	pueden	tener
tendencias	psicopáticas,	no	es	común	que	puedan	acusar	a	alguien	de	serlo.
Si	le	pillan	en	múltiples	mentiras,	no	asuma	que	son	psicópatas	y	no	los	acuses.
Puede	enfrentarse	a	ellos	o	esperar	a	que	lo	haga	otra	persona.	Entonces	observe
sus	reacciones:	¿Se	arrepienten	de	haber	mentido	o	se	alegran	de	no	haberlo
hecho?	Las	personas	con	tendencias	psicopáticas	no	suelen	sentir	culpa	o
remordimiento	por	sus	acciones.	Por	lo	tanto,	una	persona	que	realmente	se
arrepiente	de	haber	mentido	no	es	probable	que	sea	un	psicópata.	Recuerda	que
una	excusa	válida	para	mentir	no	significa	que	deba	expresar	su	culpabilidad.	Su
objetivo	podría	seguir	siendo	un	psicópata	si	no	siente	ningún	remordimiento.
Aunque	manipular	a	alguien	con	tendencias	psicopáticas	pueda	parecer
imposible,	si	se	esfuerza	y	toma	las	precauciones	necesarias,	es	posible.	Podrá
identificar	sus	encantos	y	su	carisma,	y	cómo	evitarlos.	Así	podrá	conocer	a
alguien	de	quien	sospecha	que	es	un	psicópata	y	empezar	a	aprender	a	imitar	sus
rasgos	de	personalidad	sin	ponerse	en	peligro.	Reconocer	el	intento	de	un
psicópata	de	utilizar	una	personalidad	falsa	y	carismática	le	permitirá	fingir	que
está	siendo	atraído.	Sin	embargo,	no	tendrá	la	tentación	de	tomar	decisiones	que
podrían	terminar	causándole	un	daño	grave.	Si	puede	seguirle	el	juego	a	un
psicópata	estará	en	ventaja.	No	debe	hacerles	saber	que	sólo	estás	fingiendo	que
le	atrae	su	personalidad.	Es	probable	que	le	subestimen	y	no	se	consideren	una
amenaza.
Una	vez	que	haya	engañado	al	psicópata,	las	técnicas	de	PNL	se	pueden	utilizar
como	con	cualquier	otra	persona.	Los	psicópatas	tienden	a	ser	más	impulsivos
que	las	personas	promedio	y	es	más	probable	que	sigan	sus	sugerencias	que
otras.	Esto	es	especialmente	cierto	si	sus	sugerencias	suenan	interesantes	y
emocionantes.	Es	importante	ser	cauteloso	cuando	se	trata	de	influir	en	alguien
con	tendencias	psicopáticas.	No	debe	utilizar	las	técnicas	de	PNL	para	influir	en
un	psicópata	si	se	siente	inseguro.	Siempre	puede	volver	a	su	objetivo	más	tarde
si	ha	mejorado	sus	habilidades.
Por	qué	debería	preocuparse	por	la	Tríada	Oscura
Puede	que	se	pregunte	por	qué	la	Triada	Oscura	no	se	ha	tratado	en	este	capítulo.
Las	personas	narcisistas,	maquiavélicas	o	psicópatas	son	muy	raras.	Hay	algunas
lecciones	importantes	que	aprender	de	los	tres	conceptos	de	la	Tríada	Oscura.
Ahora	puede	utilizar	los	rasgos	distintivos	de	la	Tríada	Oscura	en	su	beneficio,
aprendiendo	a	identificarlos	en	los	demás.	Los	tres	rasgos	de	la	Tríada	Oscura	no
son	necesariamente	perjudiciales,	a	menos	que	se	utilicen	de	forma	extrema.	No
hay	que	ser	maquiavélico,	narcisista	o	psicópata	para	mostrar	los	rasgos.	Muchas
de	las	tácticas	de	la	Tríada	Oscura	son	utilizadas	adiario	por	la	persona	media,	a
veces	sin	darse	cuenta.	Estas	mismas	tácticas	les	han	ayudado	a	alcanzar	el	éxito
y	a	salir	adelante	en	algún	momento	de	sus	vidas.	Es	posible	incorporar	las
características	del	maquiavelismo	y	el	narcisismo	a	tus	técnicas	de	PNL.	Los
principios	de	la	Tríada	Oscura	pueden	facilitar	el	uso	de	las	técnicas	de	PNL	de
forma	más	eficaz	y	ayudarle	a	influir	en	las	personas	para	que	hagan	las	cosas
que	desea.	Como	habrá	notado,	las	tres	partes	de	la	Tríada	Oscura	requieren	una
manipulación	hábil.	Puede	ver	cómo	imitar	el	maquiavelismo	y	la	psicopatía
podría	ser	útil	en	su	búsqueda	de	la	manipulación	de	las	personas.
Por	ejemplo,	el	narcisismo	enseña	que	la	gente	prefiere	los	elogios	a	las	críticas
y	puede	apelar	a	su	autoestima	para	convencerlos	de	que	hagan	lo	que	usted
quiere.	El	maquiavelismo	es	un	pensamiento	similar.	Enseña	que,	si	mira	a	otras
personas	de	forma	estratégica	y	valora	sus	necesidades	por	encima	de	las	de	los
demás,	puede	maximizar	los	beneficios	que	le	dan.	Esto	le	permitirá
posicionarlos	mejor	hacia	donde	quiere	que	vayan.	La	psicopatía	es	una
habilidad	peligrosa	que	le	permite	manipular	a	otras	personas	hasta	su	máximo
potencial.	También	le	enseña	a	no	tener	miedo	de	terminar	las	relaciones	con	la
gente	cuando	le	conviene.	Debe	evitar	utilizar	los	valores	del	maquiavelismo	y	el
narcisismo	en	toda	su	extensión.	Sin	embargo,	no	debe	tener	miedo	de
incorporarlos	a	sus	técnicas	de	PNL,	ya	que	le	ayudarán	a	influir	mejor	en	los
demás.
Recapitulación	de	La	Tríada	Oscura
Este	capítulo	tiene	mucho	que	ofrecer,	así	que	tómese	un	tiempo	para	repasarlo
todo.	Los	conceptos	de	la	Tríada	Oscura	serán	relevantes	a	lo	largo	de	este	libro.
Por	lo	tanto,	es	importante	tener	una	buena	comprensión	de	ellos.	La	Tríada
Oscura,	muy	estudiada	en	la	psicología	moderna,	consta	de	tres	componentes:
narcisismo	(maquiavelismo),	narcisismo	(narcisismo)	y	psicopatía.	El
narcisismo,	llamado	así	por	Narciso	de	la	antigua	mitología	griega,	se	caracteriza
por	la	obsesión	por	sí	mismo	y	la	necesidad	de	alabar	a	los	demás.	También	tiene
una	falta	de	empatía	por	los	demás.
El	maquiavelismo	es	el	segundo	componente	de	la	tríada	oscura.	Lleva	el
nombre	de	Nicolás	Maquiavelo	e	incluye	rasgos	de	personalidad	como	valorarse
a	sí	mismo	a	expensas	de	los	demás,	ser	despiadado,	intransigente,	tener	una
personalidad	pública	independiente	y	el	deseo	de	ser	privado	en	todo	momento.
La	psicopatía	es	el	más	peligroso	de	los	conceptos	de	la	Tríada	Oscura.	Se
caracteriza	por	ser	impulsivo,	buscar	emociones,	utilizar	el	carisma	y	el	encanto
para	seducir	a	las	víctimas	potenciales	y	arruinar	sus	vidas.	Si	intentas	manipular
a	alguien	con	rasgos	de	personalidad	explícitos	de	la	Tríada	Oscura
(especialmente	si	se	trata	de	un	psicópata),	sé	precavido	y	evita	ponerte	en
situaciones	peligrosas	o	dañinas.	Es	útil	poder	identificar	el	narcisismo	y	el
maquiavelismo	en	los	demás.	Sin	embargo,	puede	ser	difícil	manipular	a	quienes
tienen	uno	o	más	rasgos	de	la	Tríada	Oscura.	Una	vez	que	comprendas	bien	el
narcisismo	y	el	maquiavelismo	y	seas	capaz	de	incorporarlos	a	tus	técnicas	de
PNL,	podrás	influir	en	los	demás	con	mayor	eficacia.	Sin	embargo,	es
importante	recordar	que	hay	que	tener	cuidado	y	no	sobrestimar	la	importancia
de	estos	rasgos.	En	El	Príncipe,	Maquiavelo	dijo:	"El	que	busca	el	engaño
siempre	encontrará	a	alguien	que	se	deje	engañar".
Tenga	en	cuenta	los	conceptos	de	maquiavelismo	y	narcisismo	a	medida	que
avanza	en	este	libro.	Estos	conceptos	enriquecerán	las	técnicas	de	PNL	y	las
harán	más	eficaces.
CAPÍTULO	18
ENGAÑO
El	término	"manipulación",	como	se	ha	llamado,	se	ha	repetido	muchas	veces	en
este	libro.	¿Qué	significa	realmente	la	manipulación	y	cómo	funciona?	Aunque
los	conceptos	centrales	de	la	PNL,	y	los	rasgos	de	la	Tríada	Oscura	son	una	gran
parte	de	la	manipulación,	es	importante	entender	dos	conceptos	adicionales:	la
persuasión	(y	el	engaño).	Aunque	puedan	parecer	uno	y	el	mismo,	son	dos
entidades	distintas	que	no	deben	confundirse.	Así	se	puede	ver	la	diferencia:	La
persuasión	consiste	en	convencer	a	alguien	para	que	crea	lo	que	dices.	El
engaño,	en	cambio,	consiste	en	conseguir	que	otra	persona	crea	lo	que	tú	le
dices.	Ambos	son	similares,	pero	tienen	diferentes	estrategias	para	que
funcionen.	Ambas	se	relacionan	también	con	la	PNL	y	la	Tríada	Oscura	de
diferentes	maneras.	Los	maestros	de	la	manipulación	deben	ser	capaces	de
distinguir	entre	el	engaño	y	la	persuasión,	y	saber	utilizar	ambos	conceptos	al
máximo.	Le	resultará	más	fácil	entender	los	fundamentos	de	las	técnicas	de	PNL
y	los	procedimientos	de	manipulación	más	avanzados,	como	el	control	mental	y
la	hipnosis.
Psicología,	Robert	Cialdini	y	los	seis	principios	de	la	persuasión
La	psicología	está	muy	versada	en	la	persuasión,	con	muchos	libros,	guías	y
sitios	web	dedicados	a	ella.	Robert	Cialdini	escribió	Influencia:	Psicología	de	la
persuasión.	Es	uno	de	los	libros	más	conocidos	y	respetados.	Cialdini,	psicólogo,
autor,	profesor	y	conferenciante,	es	conocido	como	el	"gurú	de	la	influencia
social".
En	su	libro	esbozó	seis	principios	que	conforman	el	arte	de	la	persuasión.	Estos
principios	se	derivan	de	su	extensa	investigación	sobre	concesionarios	de
automóviles,	bancos	telefónicos	de	telemarketing	y	otras	organizaciones	que
recaudan	grandes	cantidades	de	dinero,	así	como	de	los	programas	de	formación
que	utilizan	para	formar	a	los	nuevos	empleados.	Cialdini	identificó	seis
principios	de	persuasión:	autoridad,	simpatía	y	compromiso,	coherencia,	prueba
social	y	escasez.	En	2016	descubrió	un	tercer	principio	de	persuasión,	al	que
llamó	principio	de	unidad.	Este	capítulo	se	centrará	en	los	seis	principios
originales	de	la	persuasión	y	no	en	el	principio	de	unidad.	Comparte	muchas
características	con	los	otros	seis	principios.	Aprenderá	más	sobre	la	autoridad,	la
reciprocidad	y	la	simpatía,	el	compromiso,	la	coherencia,	la	prueba	social	y	la
escasez.	Entonces	podrá	combinar	estos	principios	con	los	seis	conceptos	y
componentes	de	la	PNL.	Una	vez	que	tenga	una	excelente	comprensión	de	la
manipulación	de	las	personas,	estará	listo	para	los	conceptos	más	complejos	y
difíciles	del	control	mental	y	la	hipnosis.
Los	seis	principios	de	la	persuasión:	Autoridad
La	mayoría	de	la	gente	está	familiarizada	con	el	cliché	que	utilizan	los
comerciales	de	pasta	de	dientes	para	anunciarla.	Es	algo	parecido	a	la	frase
"Cuatro	de	cada	cinco	dentistas	recomiendan	esta	marca".	Aparece	en	numerosos
anuncios.	La	razón	por	la	que	esto	ocurre	es	que	el	equipo	de	marketing	que	está
detrás	de	estos	anuncios	entiende	el	principio	de	autoridad.	Éste	simplemente
afirma	que	la	gente	está	más	inclinada	a	creer	a	otros	que	parecen	estar	bien
informados.	En	este	capítulo,	ya	utilicé	el	principio	de	autoridad	cuando
mencioné	los	numerosos	logros	de	Robert	Cialdini.	Aunque	es	útil	hablar	de	los
logros	y	las	credenciales	cuando	se	trata	de	establecer	la	autoridad,	no	es	un
requisito.	Puede	volver	a	la	definición	del	principio	de	autoridad.	Tenga	en
cuenta	la	palabra	clave	"parecer".	Esto	no	significa	que	tenga	que	ser	un	experto
en	su	campo.	Sin	embargo,	debe	parecer	a	la	gente	como	si	realmente	supiera	de
lo	que	está	hablando.	Si	investiga	y	propone	frases	y	términos	que	suenen
legítimos,	puede	engañar	a	alguien	para	que	piense	que	es	un	experto	en	ese
campo	y	que	debería	prestar	atención	a	lo	que	tiene	que	decir.	Es	importante
tener	confianza.	Si	puede	convencerse	a	si	mismo	de	que	lo	que	dice	es	correcto,
podrá	convencer	a	los	demás.	La	gente	está	más	dispuesta	a	creer	a	los	expertos
que	dicen	tener	experiencia	en	áreas	que	no	conocen.	Es	difícil,	por	no	decir
imposible,	convencer	a	alguien	que	es	experto	en	un	campo	concreto	sobre	algo
de	lo	que	nunca	ha	oído	hablar.	Antes	de	intentar	convencer	a	alguien	de	algo,
asegúrese	de	averiguar	si	tiene	algún	conocimiento	previo	sobre	el	tema	antes	de
utilizar	el	principio.
Si	quiere	demostrar	a	alguien	que	entiende	de	lo	que	habla,	tiene	otros	trucos
además	de	los	enumerados	en	el	principio	deautoridad.	Puede	tener	confianza
para	hablar	de	un	tema	como	si	fuera	tuyo.	Sin	embargo,	hay	que	buscar	pistas
visuales	que	ayuden	a	la	gente	a	determinar	si	alguien	es	un	experto.	El	uniforme
es	la	primera	pista	visual	que	puede	utilizar.	Los	disfraces	pueden	ser	útiles	para
algo	más	que	Halloween.	Llevando	un	uniforme	le	asocia	con	el	tema	en	el	que
pretende	ser	un	experto.	Esto	aumentará	su	creencia.	Piense	en	esto:	¿Creería
que	alguien	es	un	piloto	si	llevara	una	camiseta	y	unos	vaqueros?	¿O	confiaría
más	en	él	si	llevara	un	uniforme	completo?	Los	uniformes	pueden	ser	difíciles
de	crear	y	mantener,	y	son	caros	y	requieren	mucho	tiempo.	Hay	muchas	otras
señales	que	puede	utilizar	para	convencer	a	la	gente	de	que	su	autoridad	es
válida.	Cuando	utilice	el	principio	de	autoridad,	también	es	una	buena	idea
utilizar	títulos	específicos	asociados	a	campos	concretos.	Un	título	como	"Dr.",
por	ejemplo,	permita	saber	que	la	persona	tiene	un	doctorado	y	está	bien	versada
en	un	tema	concreto.	También	se	pueden	incluir	trabajos	específicos	en	los
títulos.	Si	alguien	dice	ser	abogado,	le	creerá	más	que	a	alguien	que	no	sabe
mucho	sobre	procesos	legales	y	leyes.	Es	útil	vincular	un	título	de	trabajo	con
una	empresa	y	poder	describir	el	trabajo	cuando	se	trata	de	establecer	autoridad.
Los	seis	principios	de	la	persuasión:	Reciprocidad
En	esencia,	el	principio	de	reciprocidad	puede	describirse	así:	La	gente	le
seguirá	más	si	siente	que	le	debe	algo.	Puede	hacer	que	alguien	se	sienta	en
deuda	y	se	sentirá	motivado	por	usted	para	pagar	esa	deuda.	Hay	algunos	trucos
que	harán	que	la	reciprocidad	funcione	para	usted.	No	tiene	que	dar	algo	a	otra
persona	a	cambio	de	ello.	Puede	hacer	que	la	reciprocidad	funcione	mejor
cuando	la	utiliza	de	forma	estratégica	y	selectiva.	Esto	significa	que	tiene	que
considerar	cuidadosamente	su	oferta	para	que	sea	lo	más	efectiva	posible.	Para
que	la	reciprocidad	funcione,	hay	tres	elementos	que	puede	utilizar:	ofrecer	algo
primero,	ser	único	y	que	sólo	usted	pueda	ofrecerlo.	Estos	tres	pasos	ayudarán	al
receptor	de	su	oferta	a	entender	que	le	ha	tomado	el	tiempo	de	escuchar	sus
necesidades	y	a	sentir	que	se	le	debe	un	pago.
Quizá	el	componente	más	crucial	del	principio	de	reciprocidad	sea	el	primero.
Al	ser	el	primero	en	ofrecerle	algo,	está	creando	la	base	de	los	sentimientos	de
gratitud	y	obligación	de	su	objetivo.	No	debe	dejar	que	le	ofrezcan	algo.	En	ese
caso,	serán	ellos	los	que	deban	corresponderle.	Al	igual	que	en	el	caso	anterior,
no	deje	que	otra	persona	le	ofrezca	algo.	Esto	significará	que	renunciará	a	su
relación	con	su	objetivo	y	le	hará	estar	en	deuda	con	la	otra	persona.	Debe	ser
paciente	con	este	primer	componente.	Su	oferta	debe	hacerse	en	el	momento
adecuado	para	maximizar	el	sentimiento	de	obligación	de	la	otra	persona.
Perderá	el	beneficio	del	principio	de	reciprocidad	si	no	hace	su	oferta	en	el
momento	adecuado.
No	sólo	debe	ser	el	primero	en	ofrecer	algo	a	su	objetivo,	sino	que	también	debe
asegurarse	de	que	su	oferta	sea	única.	Su	oferta	no	será	tan	efectiva	si	es	lo
mismo	que	ofrece	cualquier	otra	persona.	Puede	personalizar	su	oferta	para	que
su	objetivo	se	sienta	especial.	Esto	aumentará	su	gratitud	hacia	usted	y	les
animará	a	actuar.	Su	oferta	debe	ser	única	para	su	objetivo.	Esto	hará	que	sea
más	probable	que	acepten	cosas	que	normalmente	no	harían.	Su	objetivo	se
sentirá	obligado	a	aceptarla	si	usted	es	el	primero	en	ofrecerla.	Si	su	oferta	es
única,	será	menos	probable	que	se	niegue	a	hacer	lo	que	usted	le	pide.
El	tercer	concepto	del	principio	de	reciprocidad,	que	se	basa	en	el	supuesto	de
que	sólo	puede	ofrecer	lo	que	tiene	que	ofrecer,	es	muy	similar.	Su	objetivo	no
debe	sentirse	en	deuda	con	nadie	que	pueda	ofrecerle	lo	que	usted	tiene.	Su
objetivo	no	le	seguirá	si	no	se	distingue	de	los	demás.	Este	concepto	es	muy
similar	a	los	otros.	Al	ser	el	primero	en	ofrecer,	ser	personal	con	el	objetivo	y
asegurarse	de	que	su	oferta	viene	de	usted,	su	oferta	será	convincente	y	no	la
rechazarán.	Después	de	que	acepten	su	oferta,	deje	que	su	gratitud	se	asiente
durante	unos	días.	A	continuación,	sugiera	lo	que	su	objetivo	debería	hacer	por
usted.	Trate	de	ser	amable	y	no	insistente.	Si	se	niega	a	hacer	lo	que	se	le	pide,
recuérdele	que	se	lo	debe.	Si	se	vuelve	más	asertivo,	perderá	su	interés	en
trabajar	con	usted.
Los	seis	principios	de	la	persuasión:	Simpatía
El	principio	más	fácil	de	entender	y	dominar	de	los	seis	es	la	simpatía.
Probablemente,	ya	lo	aplica	mucho	en	su	vida	diaria.	El	principio	de	simpatía
dice	simplemente	que	la	gente	está	más	dispuesta	a	aceptar	las	sugerencias	de	las
personas	que	le	caen	bien.	Es	más	fácil	influir	en	alguien	que	conoce,	pero	este
principio	no	se	limita	a	los	amigos.	Si	su	celebridad	favorita	respalda	un
producto,	es	más	probable	que	lo	vea	con	buenos	ojos	y	se	sienta	más	inclinado	a
comprarlo.	Tendrá	más	éxito	utilizando	el	principio	de	simpatía	cuando	pueda
establecer	una	relación	con	su	objetivo,	independientemente	de	si	es	auténtico	o
no.	Hay	varios	trucos	que	le	ayudarán	a	ser	más	simpático.	Las	personas	que	son
físicamente	atractivas	estarán	más	inclinadas	a	caer	bien	si	no	le	conocen.	Por
eso	es	importante	que	cuide	su	aspecto	cuando	intente	aumentar	su	simpatía.	El
atractivo	físico	no	significa	necesariamente	que	vaya	a	caer	bien	a	alguien.	Sin
embargo,	la	percepción	de	cada	persona	sobre	lo	que	es	atractivo	puede	variar.
También	puede	utilizar	los	cumplidos	en	su	beneficio.	Intente	encontrar	algo
para	hacer	un	cumplido	a	alguien	cuando	lo	conozca	por	primera	vez.	Puede	ser
algo	que	lleve	puesto,	como	una	camisa,	una	joya,	o	algo	físico,	como	sus	ojos	o
su	pelo.	La	gente	quiere	sentirse	bien	con	su	cuerpo	y	los	piropos	son	una	buena
forma	de	conseguirlo.	Una	vez	que	haya	empezado	a	entender	a	su	objetivo,
puede	aplicar	otras	estrategias	al	principio	de	simpatía.	Por	ejemplo,	mantén	el
contacto	con	su	objetivo.	La	tecnología	moderna	facilita	el	contacto	con	la	gente.
Aunque	no	debe	acosar	a	su	objetivo	ni	hablar	con	él	con	demasiada	frecuencia,
debe	recordar	que	está	ahí.	Intente	reunirse	con	ellos	cara	a	cara	si	puede.	No
rechace	una	invitación	para	ir	con	ellos.	Su	objetivo	se	sentirá	más	cómodo	con
usted	si	mantiene	el	contacto,	especialmente	si	se	reúne	con	ellos	cara	a	cara.
Aunque	no	se	establezca	una	amistad	estrecha,	merece	la	pena	intentar	conocer	a
su	objetivo	antes	de	intentar	influir	en	él.
Los	seis	principios	de	la	persuasión:	Compromiso,	coherencia	y	entrega
Tómese	un	momento	y	piense	en	un	río	para	entender	mejor	los	principios	de
coherencia	y	compromiso.	Los	ríos	fluyen	por	un	solo	camino	y	puede	ser	muy
difícil	obligarlos	a	seguir	otro	camino.	Los	seres	humanos	se	comportan	en
muchos	aspectos	de	la	misma	manera.	Una	persona	se	aferra	a	un	plan	de	acción
o	a	un	conjunto	de	creencias	una	vez	que	se	ha	comprometido	con	ellos.	Puede
ser	difícil	convencer	a	otra	persona	de	que	cambie	de	opinión.	Aunque	parezca
difícil	conseguir	que	alguien	haga	algo	que	no	quiere,	es	posible	hacer	que	el
principio	y	la	práctica	de	la	coherencia	y	el	compromiso	funcionen	para	usted.
Establecer	un	patrón	es	la	clave	para	utilizar	la	coherencia	y	el	compromiso.	Será
más	fácil	manipularlos	si	tiene	suficiente	información	sobre	ellos.	También
puede	influir	en	su	objetivo	para	que	cambie	sus	creencias	existentes	si	es	el
caso.	En	este	caso,	debe	crear	un	nuevo	modelo	para	su	objetivo.	Puede	empezar
con	algo	pequeño	e	ir	avanzando	hacia	tareas	más	grandes.	Esto	les	ayudará	a
sentirse	más	cómodos	con	sus	sugerencias	y	les	facilitará	seguirlas.	Sea
coherente	y	comprométase	cuando	intente	influir	en	alguien.	Recompénsele	por
seguir	su	ejemplo.	El	refuerzo	positivo	hará	que	su	objetivo	se	sienta	más
comprometido	contigo	y	con	sus	influencias,	y	les	animará	a	seguirle.	Combinar
el	principio	de	coherencia	y	compromiso	es	lo	que	mejor	funciona.	Por	ejemplo,
puede	utilizarse	con	el	principio	de	simpatía.	Si	ya	tiene	una	buena	relación	con
su	objetivo,	puede	crear	un	camino	para	que	le	sigan.	Así,	será	más	probableque
sigan	ese	camino	por	costumbre.	Su	primer	intento	de	influir	en	su	objetivo	será
difícil	si	no	tiene	el	mismo	compromiso	y	consistencia.	No	importa	el	éxito	que
tenga	para	influir	en	su	objetivo,	siempre	y	cuando	tenga	un	patrón	de
comportamiento	consistente.
Los	seis	principios	de	la	persuasión:	La	prueba	social
Aunque	la	prueba	social	es	similar	a	los	principios	de	autoridad	y	simpatía,
utiliza	un	conjunto	diferente	de	ideas.	El	principio	de	la	prueba	social	afirma	que
la	gente	seguirá	lo	que	es	popular	o	lo	que	ha	sido	recomendado	por	otras
personas	conocidas.	La	segunda	parte	del	principio	es	que	la	prueba	social	está
abierta	a	una	amplia	gama	de	personas.	Esto	incluye	a	las	personas	famosas	y	a
los	expertos	en	determinados	campos.	Sin	embargo,	aunque	no	conozca	la
identidad	de	otros	clientes,	las	reseñas	positivas	harán	que	se	sienta	más
inclinado	a	comprar	el	producto.	¿Cómo	se	puede	utilizar	el	principio	de	la
evidencia	social	para	manipular	a	los	demás?	Hay	varios	métodos	que	puedes
utilizar	para	manipular	a	los	demás.	Antes	de	intentar	influir	en	alguien,	es	buena
idea	investigar	un	poco.	Podrá	encontrar	citas,	libros	y	otras	obras	de	personas
conocidas.	El	razonamiento	de	su	influencia	parecerá	más	sólido.	Esto	hará	que
su	objetivo	vea	más	fácilmente	cualquier	debilidad	o	salto	en	la	lógica.	A	su
objetivo	le	costará	más	entender	por	qué	quiere	influir	en	él	si	tiene	más	pruebas
que	le	respalden.	Otra	forma	de	hacer	que	la	prueba	social	trabaje	para	usted	es
unirse	a	un	equipo	o	a	un	grupo	de	personas	para	influir	en	su	objetivo.	Aunque
usted	es	un	individuo,	no	pertenece	a	un	grupo.	Sin	embargo,	si	encuentra	a	otras
personas	con	los	mismos	objetivos	y	valores	que	usted,	puede	construir	su	propia
comunidad.	Su	objetivo	se	verá	obligado	a	unirse	a	usted	si	se	encuentra	en	un
grupo	de	personas	que	comparten	la	misma	mentalidad	y	los	mismos	objetivos
que	usted.	Debes	ser	cauteloso	al	crear	su	propio	grupo.	Esto	se	debe	a	que	no
quiere	asustar	a	su	objetivo	o	hacer	que	se	sienta	intimidado.	Debe	mantener	su
grupo	pequeño	y	evitar	que	sea	agresivo.	También	debe	asegurarse	de	que	su
grupo	le	sea	leal.	Además,	debe	mantener	el	control	del	grupo.	Esto	evitará	que
se	preocupe	de	que	su	objetivo	escuche	lo	que	está	tratando	de	hacer.
Los	seis	principios	de	la	persuasión:	La	escasez
El	principio	de	escasez	difiere	de	los	otros	seis	principios.	La	escasez	se	refiere	a
la	noción	de	que	la	gente	buscará	algo	raro	o	difícil	de	encontrar.	Imagínese	en
una	habitación	llena	de	ocho	personas	y	con	hambre.	Imagínese	que	le	entregan
una	pizza	en	su	casa	y	que	todos	consiguen	un	trozo.	Todos	están	satisfechos	por
haber	conseguido	un	trozo	de	pizza	cada	uno.	Imagine	el	siguiente	escenario:	en
lugar	de	ocho	trozos,	sólo	hay	un	trozo.	Como	no	todo	el	mundo	podrá	comer,	la
única	porción	de	este	segundo	escenario	tiene	un	valor	mucho	mayor	que	las
ocho	porciones	del	primero.	Este	es	el	principio	de	la	escasez.	Debido	a	su	efecto
en	la	toma	de	decisiones,	la	escasez	puede	ser	una	valiosa	herramienta	para
manipular	a	otra	persona.	Una	empresa	puede	anunciar	un	producto	como
edición	limitada	para	crear	escasez.	Esta	es	una	buena	estrategia	para	conseguir
que	los	clientes	lo	compren.	La	gente	se	esforzará	más	por	conseguir	algo	si
teme	perderlo.	Las	ediciones	limitadas	de	un	producto	pueden	ser	más	caras
porque	la	escasez	del	producto	es	más	importante	para	los	consumidores	que	su
precio.	El	principio	de	escasez	puede	utilizarse	en	su	beneficio	para	manipular	a
los	que	le	rodean.	Una	persona	que	siente	que	puede	hacer	lo	que	quiera	en
cualquier	momento	estará	menos	dispuesta	a	escucharle.	Si	le	presenta	a	su
objetivo	lo	que	quiere	como	una	oportunidad	de	tiempo	limitado	que	podría
perder,	le	motivará	a	hacer	las	cosas	que	quiere.	Recuerde	que	el	principio	de
escasez	es	más	importante	que	ser	un	manipulador	cuando	intenta	vender	algo.
Su	objetivo	estará	más	interesado	en	lo	que	vende	que	si	no	se	lo	dice.
La	locura
El	engaño	no	es	el	mismo	concepto	que	la	persuasión.	Sin	embargo,	puede	ser
útil	para	manipular	a	los	demás.	Hay	muchos	usos	para	el	engaño,	desde	simples
mentiras	hasta	estafas	a	gran	escala.	Aunque	el	engaño	es	más	malo	que	la
persuasión	en	general,	no	es	intrínsecamente	malo.	De	hecho,	muchas	personas
utilizan	ambas	tácticas	de	forma	habitual.	Los	seis	principios	de	la	persuasión	y
el	engaño	pueden	combinarse	para	convertirte	en	un	mejor	manipulador.
¿Qué	son	las	tácticas	de	engaño?	El	arte	de	la	mentira	es	la	táctica	más	básica	e
importante.	La	gente	de	todo	el	mundo	utiliza	la	mentira	como	método	para
manipular	a	las	personas.	Todo	el	mundo	ha	tenido	que	mentir	alguna	vez	en	su
vida.	Sin	embargo,	no	todo	el	mundo	es	mejor	que	otros	para	mentir.	Incluso	los
mentirosos	más	hábiles	entienden	que	la	mentira	funciona	mejor	cuando	se
utiliza	junto	con	la	verdad.	Mezclar	mentiras	y	verdades	le	ayuda	a	recordar	lo
que	ha	dicho.	También	hace	que	sea	más	fácil	convencer	a	su	objetivo.	Si	su
objetivo	no	sabe	la	verdad	sobre	lo	que	está	mintiendo,	las	mentiras	son	más
fáciles	de	convencer.	Si	no	conocen	otras	opciones,	es	menos	probable	que
cuestionen	la	información.	Sin	embargo,	si	lo	hacen,	puede	trabajar	duro	para
convencerles	de	que	su	información	es	incorrecta.
El	acto	de	omisión	es	otra	táctica	de	engaño	muy	fácil	de	utilizar.	La	omisión	es
simplemente	una	forma	de	decir	la	verdad,	pero	no	toda.	La	omisión	es	más
eficaz	que	la	mentira,	pero	no	siempre	es	una	buena	táctica.	A	veces,	es	mejor
utilizar	la	omisión	como	alternativa	a	la	mentira	o	como	excusa	para	mentir	si	es
necesario.	Su	mejor	estrategia	es	pasar	a	otro	tema	si	su	objetivo	cree	que	está
mintiendo	sobre	algo.	Puede	cambiar	el	ritmo	de	una	conversación	sobre	un
tema	diciéndole	a	su	objetivo	que	ha	olvidado	el	resto	de	la	historia	y	luego
pasar	a	otro	tema.	Otra	opción	es	decir	que	está	traumatizado	por	un
acontecimiento	concreto.	Esto	le	da	una	excusa	para	no	hablar	más	de	ello	y	le
permite	pasar	a	otro	tema.
Puntos	de	partida
Los	seis	conceptos	de	la	PNL,	junto	con	los	tres	rasgos	de	personalidad	que
conforman	la	Tríada	Oscura,	son	piezas	importantes	del	rompecabezas	del
control	mental,	la	hipnosis	y	el	lavado	de	cerebro.	Debe	tener	una	sólida
comprensión	de	todos	estos	conceptos	para	que	pueda	captar	y	dominar
fácilmente	la	información	de	los	próximos	capítulos.	Debe	volver	a	visitar	los
tres	primeros	capítulos	con	frecuencia	para	repasar	lo	que	ya	ha	aprendido.	Le
costará	dominar	conceptos	más	complejos	si	no	tiene	suficientes	conocimientos.
Tenga	en	cuenta	que	la	práctica	hace	la	perfección.	Cuanto	más	practique	estos
conceptos	fundamentales,	más	fácil	le	resultará	dominar	el	control	mental,	la
hipnosis	y	el	lavado	de	cerebro.	Nunca	se	sienta	desanimado	y	acepte	que	los
fracasos	forman	parte	del	proceso	de	aprendizaje.	Siempre	puede	volver	a	los
capítulos	anteriores	si	se	siente	atascado	y	obtener	una	nueva	perspectiva	de	los
conceptos.
Conclusión
Le	agradecemos	que	haya	llegado	hasta	aquí.	Las	técnicas	de	la	psicología
oscura	son	utilizadas	todos	los	días	por	las	personas	que	nos	rodean	para	influir,
persuadir,	intimidar	y	manipular	para	conseguir	lo	que	quieren.	La	psicología
oscura	es	la	ciencia	y	el	arte	detrás	del	control	mental	y	la	manipulación.	La
psicología	es	un	tipo	diferente	de	psicología.	Estudia	el	comportamiento	humano
y	cómo	nuestros	pensamientos,	acciones	e	interacciones	son	moldeados	por
ellos.	Muchas	personas	están	confundidas	y	no	saben	la	diferencia	entre	la
psicología	oscura	y	la	psicología.	Es	necesario	ser	capaz	de	manipular	a	los
demás	si	se	va	a	utilizar	la	psicología	oscura.
Esta	guía	le	mostrará	cómo	manipular	a	los	demás.
a)	La	manipulación	puede	ser	una	habilidad	y	debe	aprender	las	técnicas	para
satisfacer	sus	necesidades,	aunque	signifique	sacrificar	las	de	otra	persona.	Estas
personas	pueden	ser	muy	egocéntricas	y	son	hábiles	para	manipular	e	intimidar	a
los	demás.	No	les	importa	el	resultado,	sino	que	ponen	sus	propios	intereses	por
encima	de	todo.
b)	Los	buenos	oradores	públicosutilizan	técnicas	psicológicas	y	de	persuasión
para	aumentar	el	estado	emocional	de	los	oyentes.	El	resultado	es	un	aumento	de
las	ventas	de	su	producto	(o	de	lo	que	sea	que	estén	vendiendo).	Estas	personas
saben	cuándo	y	cómo	beneficiarse	de	la	agitación	emocional	de	los	demás.
c)	Hay	algunas	personas	que	tienen	un	diagnóstico	clínico	y	se	consideran
verdaderos	sociópatas.	Estas	personas	suelen	ser	intelectualmente	dotadas	y
seductoras,	pero	también	pueden	ser	impulsivas.	Estas	personas	son	incapaces	de
sentir	remordimientos	o	falta	de	emociones,	por	lo	que	crean	relaciones
superficiales	y	explotan	a	personas	inocentes	con	tácticas	oscuras.	No	les
importan	los	sentimientos	de	los	demás	y	no	les	preocupa	lo	que	otras	personas
puedan	hacerles	una	vez	que	conozcan	su	verdadero	rostro.
d)	Los	políticos	(los	de	siempre),	utilizan	tácticas	oscuras	para	convencer	a	la
gente	de	que	harán	lo	necesario	y	llevarán	a	cabo	las	tareas	en	el	mejor	interés
del	pueblo	para	ganar	un	voto	y	convertirse	en	el	partido	gobernante.
e)	Algunos	abogados	y	procuradores	se	centran	únicamente	en	ganar	el	caso,	sin
tener	en	cuenta	el	conocimiento	de	todos	los	hechos.	Aunque	conozcan	la
verdad,	siguen	utilizando	oscuras	técnicas	de	manipulación	para	conseguir	el
resultado	deseado.	No	les	importa	la	justicia,	sino	sólo	su	reputación	y
autoestima.
f)	Los	cargos	corporativos	con	posiciones	más	altas	y	que	se	despliegan	como
jefe	regional	de	la	empresa,	utilizan	trucos	psicológicos	para	conseguir	la
conformidad,	un	mayor	rendimiento	o	un	mayor	esfuerzo	de	sus	subordinados.
No	les	importa	el	salario	de	sus	subordinados	ni	lo	que	merecen.
g)	Los	vendedores	suelen	conocer	bien	las	oscuras	técnicas	de	influencia	para
persuadir	o	convencer	a	los	demás	de	que	compren	lo	que	venden.	Incluso
pueden	intentar	disfrazar	a	los	clientes	porque	sólo	les	importa	vender	su
producto	y	obtener	beneficios.
	Cover Page
	psicologia oscura esp
	INTRODUCCIÓN
	CAPÍTULO 1
	¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA OSCURA?
	CAPÍTULO 2
	LAS DIVERSAS TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN PSICOLÓGICA
	CAPÍTULO 3
	PSICOLOGÍA OSCURA Y TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN OSCURAS
	CAPÍTULO 4
	HIPNOSIS
	CAPÍTULO 5
	PERSUASIÓN
	CAPÍTULO 6
	CÓMO ENTENDER LA PSICOLOGÍA INVERSA Y CÓMO APLICARLA
	CAPÍTULO 7
	ENTENDER EL LENGUAJE CORPORAL
	CAPÍTULO 8
	CÓMO DEFENDERSE DE LA MANIPULACIÓN
	CAPÍTULO 9
	VÍCTIMAS DE LA MANIPULACIÓN
	CAPÍTULO 10
	LENGUAJE CORPORAL Y VISIÓN GENERAL DE LAS TÉCNICAS
	CAPÍTULO 11
	TRUCOS BÁSICOS UTILIZADOS POR LOS MANIPULADORES
	CAPÍTULO 12
	EL VALOR DE LA AUTOCOMPRENSIÓN
	CAPÍTULO 13
	DESARROLLAR LA FUERZA MENTAL
	CAPÍTULO 14
	ENTENDER LAS DIFERENTES EXPRESIONES FACIALES Y UTILIZARLAS A NUESTRO FAVOR
	CAPÍTULO 15
	CÓMO DETECTAR LA INSEGURIDAD
	CAPÍTULO 16
	ENTENDER LAS INTENCIONES
	CAPÍTULO 17
	LA TRÍADA OSCURA
	CAPÍTULO 18
	ENGAÑO