Vista previa del material en texto
Dra. Aline Siteneski Portoviejo, 2019 Universidad Técnica de Manabí Telencéfalo II Estructura y Funciones de los Núcleos de la Base - Núcleos de la base: - Núcleo caudado - Putâmen - Globo pálido - Claustrum - Cuerpo amigdalóide - Núcleo basal de Meynert - Núcleo accumbens - Núcleo caudado - Putâmen - Globo pálido Cuerpo estriado dorsal - Núcleo basal de Meynert - Núcleo accumbens Cuerpo estriado ventral Estructura y Funciones de los Núcleos de la Base - Putâmen - Globo pálido Topograficamente - Putâmen Filogenética Funcional Estrutural - Núcleo caudado Cuerpo estriado dorsal ÷ Neoestriado (recente) o striatum = putâmen y caudado Paleoestriado (mas antigua) = globo pálido Estructura y Funciones de los Núcleos de la Base Circuito Motor Áreas motoras y somestésica de la corteza Putâmen Somatotópica 2 vias Direta Indireta Estructura y Funciones de los Núcleos de la Base Globo Pálido M o L Señales para un movimiento Via direta Via indireta Frena o suaviza el movimiento Facilita el movimiento Gradación de la amplitud y velocidad del movimiento Comportamiento motor normal Funciones del Cuerpo Estriado Como las vias direta y indireta son recírpocas entre si? Estructura y Funciones de los Núcleos de la Base Disfunciónes del Cuerpo Estriado a) Hemibalismo b) Enfermedad de Parkinson c) Coréia de Sydenham X https://www.youtube.com/watch?v=V6cxZa6gy6g Estructura y Funciones de los Núcleos de la Base http://www.youtube.com/watch?v=V6cxZa6gy6g Disfunciones del Cuerpo Estriado a) Hemibalismo b) Enfermedad de Parkinson c) Coréia de Sydenham 1817 Templor, Rigidez y Bradicinesia https://www.youtube.com/watch?v=IHDFQfmkKlg Estructura y Funciones de los Núcleos de la Base http://www.youtube.com/watch?v=IHDFQfmkKlg Disfunciones del Cuerpo Estriado a) Hemibalismo b) Enfermedad de Parkinson c) Coréia de Sydenham XX DP - diminui la actividade de la via direta DP – aumenta la actividade de la via indireta Sintomas hipocinéticos Estructura y Funciones de los Núcleos de la Base Movimientos involuntários rápidos – como un baile: enfermedad autoimune – anticorpos dañam los núcleos de la base. https://www.youtube.com/watch?v=-Os3T6Yz7w0 Estructura y Funciones de los Núcleos de la Base Disfunciones del Cuerpo Estriado a) Hemibalismo b) Enfermedad de Parkinson c) Coréia de Sydenham http://www.youtube.com/watch?v=-Os3T6Yz7w0 Estructura de la Substancia Blanca Substância Blanca (fibras mielínicas) – 2 grupos 1- Fibras de Projecíon 2- Fibras deAsociacíon - Prendem la corteza a los centros subcorticais - Prendem áreas corticales localizadas en puntos diferentes del cérebro 2.1 Intra-hemisféricas 2.2 Inter-hemisféricas Substância Blanca - Fibras de Projecíon 1- Fórnix * Memória 2- Cápsula Interna 1 Estructura de la Sustancia Blanca Substancia Blanca - Fibras de Projecíon 1- Fórnix * Memória 2- Cápsula Interna 1 Estructura de la Sustancia Blanca 1 Substancia Blanca - Fibras de Projecíon 1- Fórnix * Memória 2- Cápsula Interna Estructura de la Sustancia Blanca 2 A B Substancia Blanca - Fibras de Projecíon 1- Fórnix * Memória 2- Cápsula Interna Estructura de la Sustancia Blanca Cápsula interna: Por ellas pasam fibras que salen ou entran em la corteza cerebral. Estructura de la Substancia Blanca Substancia Blanca - Fibras de Associacíon Intra-Hemisféricas Cortas o Arqueadas, en “U" Largas - Áreas vecinas de la corteza. Substância Branca - Fibras de Asociacíon Intra-Hemisféricas Cortas Largas - Se reunen en fascículos 1- Fascículo del cíngulo; 2- Fascículo longitudinal inferior;1 2 Estructura de la Substancia Blanca 3- Fascículo longitudinal superior * Linguagen; 4- Fascículo unciforme 4 Substância Branca - Fibras de Asociacíon Intra-Hemisféricas Cortas Largas - Se reunen en fascículos Estructura de la Substancia Blanca Estructura de la Substancia Blanca Substancia Blanca - Fibras de Asociacíon Inter-Hemisféricas o fibras comisurais Unión entre áreas simétricas del los 2 hemisférios CUERPO CALLOSO Estructura de la Substancia Blanca Substancia Blanca - Fibras de Asociacíon Inter-Hemisféricas o fibras comisurais Unión entre áreas simétricas del los 2 hemisférios CUERPO CALLOSO Estructura de la Substancia Blanca Substancia Blanca - Fibras de Asociacíon Inter-Hemisféricas o fibras comisurais Unión entre áreas simétricas del los 2 hemisférios CUERPO CALLOSO Estructura de la Corteza Cerebral - Fina capa de substancia griz; -IMPORTANCIA – rrecibe impulsos de todas las vías de la sensibilidad - se vuelven conscientes y son interpretados; - Lesión área visual --- ceguera - aunque la vía está intacta; X Estructura de la Corteza Cerebral - De la corteza salen impulsos nerviosos que inicial y comandan los movimientos voluntarios y relacionados con funciones psíquicas. CITOARQUITETURA: las células nerviosas, las neuronas y las fibras; * distribuem-se de vários modos, em várias camadas, sendo a estrutura complexa e heterogênea - Qto à estructura- 2 TIPOS de corteza: - Isocórtex (6 c – gran mayória) - Alocórtex (menos de 6 c) Estructura de la Corteza Cerebral - Qto a estructura- 2 TIPOS de corteza: - Isocórtex (6 c – grande maioria) A- Preparaciones histológicas coradas por el método de Golgi para los prolongamientos neuronales B- Método de Nissl para los cuerpos de las neuronas C- Método de Weigert para las fibras mielínicas Estructura de la Corteza Cerebral - Superficie de la corteza - rica en fibras de dirección horizontal y contiene pocas neuronas. - De muchas capas - predomina tipo de neurona que le da el nombre ... Estructura de la Corteza Cerebral Células granulares (estrelladas): principal interneurônio cortical; - Principales células receptoras de la corteza cerebral (a mayoría de las fibras que llegan a a la córteza estabalecen sinapsesis con elllas); - Muito desarolladas en las áreas sensoriales de la corteza. Estructura de la Corteza Cerebral - Cuerpo en forma piramidal; tamaño: pequenas, médianas y grandes (células de Betz) – solamente en las áreas motoras de la corteza pré- central. - Axônios dirección descendiente – fibra eferente de la corteza, ex: fibras del tracto corticoespinal. CAPA EFETUADORA. Estructura de la Corteza Cerebral - Axônios em dirección descendiente – células efetuadoras. Estructura de la Corteza Cerebral - Clasificación de las áreas corticales– CRITERIOS: 1- Anatômicos; 2- Citoarquiteturais; 3- Filogenéticos; 4- Funcionales. Estructura de la Corteza Cerebral -- Clasificación de las áreas corticales– CRITERIOS: 1- Anatômicos; - División del cerebro en surcos, giros y lobos; - Mas utilizada en la práctica médica. Estructura de la Corteza Cerebral - Clasificación de las áreas corticales– CRITERIOS: 2- Citoarquiteturais; - A división mas aceptada és la de Broadmann – 52 áreas identificadas por números (clínica y investigación). Estructura de la Corteza Cerebral - Clasificación de las áreas corticales– CRITERIOS: 2- Citoarquiteturais; Estructura de la Corteza Cerebral - A división mas aceptada és la de Broadmann – 52 áreas identificadas por números (clínica y investigación). - Clasificación de las áreas corticales– CRITERIOS: 3- Filogenéticos; a) Arquicórtex: hipocampo; b) Paleocórtex: úncus y girus para-hipocampal; c) Neocórtex: todo el resto. Áreas mais antiguas; Áreas más recientes. Estructura de la Corteza Cerebral Clasificación de las áreas corticales– CRITERIOS: 3- Filogenéticos; a) Arquicórtex: hipocampo; b) Paleocórtex: úncus y girus para-hipocampal; c) Neocórtex: todo el resto. Áreas mais antiguas; Áreas más recientes. Estructura de la Corteza Cerebral Estructura de la Corteza Cerebral Clasificación de las áreas corticales– CRITERIOS: 3- Filogenéticos; a) Arquicórtex: hipocampo; b) Paleocórtex: úncus y girus para-hipocampal; c) Neocórtex: todo el resto. Áreas mais antiguas; Áreas másrecientes. - Clasificación de las áreas corticales– CRITERIOS: 4- Funcionales. - Las áreas no son homogéneas 1861 – Cirujano francés: Paul Broca X Pérdida del lenguaje hablado Estructura de la Corteza Cerebral HitzigFritsch Estimularon áreas específicas de la corteza del perro --- provocaron movimientos. Primero mapeamento de la área motora de la corteza – SOMATOTOPIA. a) Comprensión de funcionamiento; b) Diagnóstico de las lesiones. Estructura de la Corteza Cerebral - Clasificación de las áreas corticales– CRITERIOS: 4- Funcionales. - Las áreas no son homogéneas - 2 grupos: a) Areas de projección: b) Áreas de asociación: - Recibir o dar origen a las fibras relacionadas directamente con la sensibilidad (sensoriales) y motricidad (motoras). - Procesamiento más complejo de información. Estructura de la Corteza Cerebral - Clasificación de las áreas corticales– CRITERIOS: 4- Funcionales. Neuropsicólogo francês: Alexandre Luria División funcional de la corteza - grado de relación con la motricidad y la sensibilidad. Áreas vinculadas directamente (de proyección): primarias; Áreas de asociación: secundarias y terciarias; Secundarias: unimodales - relacionadas (indirectamente) a alguna modalidad sensorial o motricidad; Terciarias: supramodales - actividades psíquicas superiores (pensamiento, memoria, procesos simbólicos, toma de decisiones, planificación de acciones futuras). Área prefrontal * Estructura de la Corteza Cerebral - Clasificación de las áreas corticales– CRITERIOS: 4- Funcionales. Areas funcionales de córteza cerebral Sensoriales De projección (áreas primárias) Motoras De asociación Secundárias (unimodais) Terciárias (supramodais) Sensoriales Motoras Estructura de la Corteza Cerebral - Clasificación de las áreas corticales– CRITERIOS: 4- Funcionales.