Logo Passei Direto
Material
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

<p>Carlos Miguel Vazquez Perez</p><p>1- Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como:</p><p>A) Enlaces peptídicos.</p><p>B) Enlaces dobles.</p><p>C) Enlaces sencillos.</p><p>D) Enlaces triples.</p><p>2- ¿Que supone la desnaturalización de una proteína?</p><p>A) Pérdida de todas las estructuras, incluída la rotura del enlace peptídico.</p><p>B) La pérdida irreversible de sus propiedades.</p><p>C) El cambio de su naturaleza química.</p><p>D) La pérdida de las estructuras cuaternaria, terciaria y secundaria, manteniéndose la primaria.</p><p>3- Desde el punto de vista biológico, un aminoácido se caracteriza por:</p><p>A) Un compuesto con las funciones ácido orgánico y amina.</p><p>B) Ser una sustancia cuaternaria.</p><p>C) Un constituyente de las proteínas.</p><p>D) Ser un bioelemento.</p><p>4- Los aminoácidos se pueden clasificar según su capacidad para interactuar con el agua, ¿Cuáles son?</p><p>A) Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.</p><p>B) Holoproteínas o proteínas simples, Globulares, Fibrosas, Heteroproteínas o proteínas conjugadas.</p><p>C) (1) Apolares, (2) Polares, (3) Acidos y (4) Básicos.</p><p>D) Oxidorreductasas, Transferasas, Hidrolasas, Liasas, Isomerasas, Ligasas.</p><p>5- ¿Cuál es la clasificación de las proteínas?</p><p>A) Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.</p><p>B) Holoproteínas o proteínas simples, Globulares, Fibrosas, Heteroproteínas o proteínas conjugadas.</p><p>C) (1) Apolares, (2) Polares, (3) Acidos y (4) Básicos.</p><p>D) Oxidorreductasas, Transferasas, Hidrolasas, Liasas, Isomerasas, Ligasas.</p><p>6- ¿Cuál es la función de las proteínas?</p><p>A) Determinan la forma y la estructura de las células y dirigen casi todos los procesos vitales.</p><p>B) Hace posible que en condiciones fisiológicas tengan lugar reacciones que sin catalizador requerirían condiciones extremas de presión, temperatura o pH.</p><p>C) Modula la actividad biológica de la proteína y la separación de las subunidades a menudo conduce a la pérdida de funcionalidad.</p><p>D) Catalizan reacciones químicas en los seres vivos.</p><p>7- ¿Cuál es la clasificación de las enzimas?</p><p>A) Oxidorreductasas, Transferasas, Hidrolasas, Liasas, Isomerasas, Ligasas.</p><p>B) Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.</p><p>C) Especificidad sobre estereoisómeros, Proquiralidad, Especificidad relativa, Especificidad en enzimas multisubstrato, Especificidad en secuencias de nucleótidos.</p><p>D) (1) Apolares, (2) Polares, (3) Acidos y (4) Básicos.</p><p>8- Las enzimas aceleran la velocidad de las reacciones bioquímicas:</p><p>A) Porque aumentan la energía de activación.</p><p>B) Debilitan los enlaces de la molécula de sustrato.</p><p>C) Pueden funcionar a temperaturas muy altas.</p><p>D) Hacen que aumente el orden de la reacción.</p><p>9- La asociación de una molécula proteica y de otra no proteica en un enzima recibe el nombre de:</p><p>A) Coenzimas.</p><p>B) Cofactores.</p><p>C) Apoenzima.</p><p>D) Holoenzima.</p><p>10- La parte proteica de un enzima recibe el nombre de:</p><p>A) Coenzimas.</p><p>B) Cofactores.</p><p>C) Apoenzima.</p><p>D) Holoenzima.</p>