Vista previa del material en texto
1 Universidad Nacional del Altiplano Escuela Profesional de Ciencias F́ısico Matemáticas Primer Trabajo Curso: Algebra Lineal II Docente: Dr. Richar M. Mollinedo Chura Fecha: 23/05/25 1. Sea B una base del espacio X y T : X → X un operador. Muestre que (tI − T )B = tI − TB 2. Sea A ∈ Mn×n(C). Muestre que el polinomio caracteŕıstico de A = (aij) tiene la forma p(z) = zn − (trA)zn−1 + · · ·+ (−1)n detA Si λ1, . . . , λn son los autovalores de A (con la misma multiplicidad que ellos aparecen en el polinomio caracteŕıstico), concluya que n∑ i=1 λi = trA y n∏ i=1 λi = detA 3. Sean A,B ∈ Mn×n(K), con A invertible. Muestre que los polinomios caracteŕısticos de AB y BA coinciden 4. En cada caso, decida si el operador T : IR3 → IR3 dado por su matriz [T ]B es diagonalizable. En caso afirmativo, calcule una base de autovectores y su forma diagonal. a) −2 −1 2 −3 0 2 −8 −4 7 b) 2 0 0 −1 1 0 5 3 −3 5. Sea A ∈ M2×2(IR) simétrico (es decir At = A). Muestre que A es diago- nalizable. 2 6. Sea A una matriz n×n y B = P−1AP . Si m y p son, respectivamente los polinomios mı́nimos y caracteŕısticos de B, muestre que estos polinomios también son los polinomios mı́nimos y caracteŕıstico de A 7. Sea T : IR2 → IR2 una transformación lineal que tiene como autovectores (3, 1) y (−2, 1) asociados a los autovalores −2 y 3, respectivamente. Calcule T (x, y) 8. Sea T : P2(IR) → P2(IR) tal que [T ]B,C = 1 0 0 0 0 1 0 −1 0 donde B = {1 2x 2,−1 2 , 1 2x} y C = {x2, x, 1}. Muestre que T es diagonali- zable 9. Sea T : P2(IR) → P2(IR) el operador dador por T (at2 + bt + c) = (2a − b + c)t2 + (a + c)t + 2c, escriba T como suma directa de dos operadores. 10. Considere T : IR3 → IR3 dada por T (x, y, z) = (3x + y − z, 2x + 2y − z, 2x+ 2y). Halle su polinomio mı́nimo.