Logo Studenta

La fibra óptica utilizada en telecomunicaciones, está construida en vidrio (normalmente polisilicio) con una forma cilíndrica para transportar la o...

La fibra óptica utilizada en telecomunicaciones, está construida en vidrio (normalmente polisilicio) con una forma cilíndrica para transportar la onda electromagnética generada por una fuente luminosa. Para que el transporte sea totalmente eficiente, se rodea el cilindro (núcleo de la fibra) de un material con diferente densidad (revestimiento) que crea una zona de reflexión en la superficie del núcleo en contacto con el revestimiento. De esta forma, se confina la onda dentro del núcleo para transportarla a un punto distante. Esta onda es simplemente un haz de luz en el espectro del infrarrojo. Como se muestra en la Fig. 1.21.

La onda luminosa atraviesa el núcleo reflejándose en las paredes de éste, y es transportada hasta el extremo distante.
Atenuación. Es el impedimento que ofrece el medio utilizado para el transporte de la señal, y es intrínseca al material del que está constituida la fibra.
Refracción. En cada punto de la superficie del núcleo donde la onda se refleja, se produce también una refracción de parte de la señal transportada, que añade una pérdida a la señal trasportada.

Esta pregunta también está en el material:

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

¡La respuesta es la refracción! La refracción ocurre en cada punto de la superficie del núcleo donde la onda se refleja, lo que añade una pérdida a la señal transportada.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales