Logo Passei Direto
Buscar
Material
páginas com resultados encontrados.
páginas com resultados encontrados.

Prévia do material em texto

EXAMENEM 2018 
 
*HEMATOLOGÍA - MEDICINA* 
 
*EXÁMEN FINAL* 
 
 
 *TEMA: *EL HEMOGRAMA 
 
PREGUNTA NRO: 278632, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUANTO TIEMPO VIVE UN GLÓBULO ROJO 
 
 
- 10 DIAS 
 
- 30 DIAS 
 
- 60 DIAS 
 
- 120 DIAS 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 278637, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUANTO TIEMPO VIVE UN GLÓBULO ROJO 
 
 
- 10 DIAS 
 
- 30 DIAS 
 
- 60 DIAS 
 
- 200 DIAS 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 278645, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL TIEMPO DE VIDA DE UN HEMATIE ES 
 
 
- 10 DIAS 
 
- 30 DIAS 
 
- 45 DIAS 
 
- 200 DIAS 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 278649, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUANTO VIVE UN ERITROCITO 
 
 
- 10 DIAS 
 
- 30 DIAS 
 
- 60 DIAS 
 
- 120 DIAS 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 278657, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUANTO ES EL TIEMPO DE VIDA DE UNA ERITROCITO 
 
 
- 10 DIAS 
 
- 30 DIAS 
 
- 45 DIAS 
 
- 200 DIAS 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 278664, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUANTO TIEMPO VIVE UN POLIMORFO NUCLEAR 
 
 
- 10 DIAS 
 
- 30 DIAS 
 
- 45 DIAS 
 
- 200 DIAS 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 278672, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUANTO TIEMPO VIVE UN NEUTROFILO 
 
 
- 6 HORAS 
 
- 48 HORAS 
 
- 10 DIAS 
 
- 30 DIAS 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 278677, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUANTO TIEMPO VIVE UNA PLAQUETA 
 
 
- 6 HORAS 
 
- 48 HORAS 
 
- 10 DIAS 
 
- 30 DIAS 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 278679, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUANTO TIEMPO VIVE UN TROMBOCITO 
 
 
- 6 HORAS 
 
- 48 HORAS 
 
- 24 HORAS 
 
- 30 DIAS 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 278810, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL ES EL RECEPTOR UNIVERSAL 
 
 
- A- 
 
- B- 
 
- AB- 
 
- O+ 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 307510, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO ES FUNCIÓN DE LA SANGRE: 
 
 
- TRANSPORTE DE OXIGENO 
 
- ELIMINACION DE DESECHOS METABOLIVCOS 
 
- REGULADOR DE LA DISTRIBUCION DE CALOR 
 
- TRANSPORTE DE LINFA 
 
 
PREGUNTA NRO: 307515, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA DISTRIBUCIÓN CORRECTA DE LOS COMPONENTES DE LA SANGRE EN PORCENTAJE ES: 
 
 
- 37 A 54% ELEMENTOS FORMES Y 46 A 63% PLASMA. 
 
- 37 A 54% PLASMA Y 46 A 63% ELEMENTOS FORMES. 
 
- NINGUNO ES CORRECTO. 
 
- 25% ELEMENTOS FORMES Y 25% PLASMA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 307692, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS COMPONENTES DEL PLASMA ES: 
 
 
- 92% AGUA- 7% PROTEINAS- 1% OTROS SOLUTOS. 
 
- 92% OTROS SOLUTOS – 7% AGUA – 1% PROTEINAS. 
 
- 92% PROTEÍNAS – 7% AGUA – 1% OTROS SOLUTOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 308441, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SON FACTORES DE CRECIMIENTO HEMATOPOYETICO, CONJUNTO DE PROTEÍNAS QUE 
FAVORECEN EL CRECIMIENTO DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS NORMALES. 
 
 
- CITOQUINAS 
 
- HEPARINA 
 
- HISTAMINA. 
 
- BRADIQUININA 
 
 
PREGUNTA NRO: 308442, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA CITOQUINA CONOCIDA COMO MULTIPOYETINA CON FUNCIÓN DE INDUCCIÓN DE LA 
PROLIFERACIÓN DE PROGENITORES MULTIPOTENCIALES Y STEM CELLS ES: 
 
 
- IL-3 
 
- IL-4 
 
- IL-14 
 
 
PREGUNTA NRO: 308444, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
FACTORES INHIBIDORES DE LA HEMATOPOYESIS SON TODOS LOS SIGUIENTES 
EXCEPTO UNO: 
 
 
- IL-3 
 
- PROSTAGLANDINA E 
 
- LACTOFERRINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 308456, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS SITIOS DE PRODUCCIÓN DE LA ERITROPOYETINA SON EXCEPTO: 
 
 
- PANCREAS 
 
- MACROFAGOS 
 
- HIGADO 
 
- RIÑÓN 
 
 
PREGUNTA NRO: 308458, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EXCESO DE LIQUIDO INTERSTICIAL QUE VA COLECTADO POR EL SISTEMA 
LINFÁTICO, EN SU CAMINO TIENE LINFONODOS. 
 
 
- LINFA 
 
- SANGRE 
 
- PLASMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 308459, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PORCENTAJE NORMAL DE NEUTROFILOS EN SANGRE: 
 
 
- 50 A 70% 
 
- 80 A 90% 
 
- 20 A 30% 
 
 
PREGUNTA NRO: 308460, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PORCENTAJE NORMAL DE EOSINOFILOS EN SANGRE: 
 
 
- 2 A 4 %. 
 
- 2 A 8%. 
 
- 20 A 30%. 
 
- MENOR A 1%. 
 
 
PREGUNTA NRO: 308488, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS ALTERACIONES DE LA MORFOLOGÍA DE LOS ERITROCITOS, CUANDO ESTOS 
PRESENTAN DIFERENTE FORMA SE REFIERE A: 
 
 
- POIQUILOCITOSIS 
 
- ANISOCITOSIS 
 
- HIPERCROMIA 
 
- HIPOCROMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 308492, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS VALORES NORMALES DEL VCM SON: 
 
 
- 80 A 100FL. 
 
- 70 A 80 FL. 
 
- 60 A 90 FL. 
 
- 10 A 20 FL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 308495, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS VALORES NORMALES DE LA CHCM SON: 
 
 
- 32 A 36%. 
 
- 27 A 31 %. 
 
- 80 A 100%. 
 
- 10 A 20 FL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 308519, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA ALTERACIÓN DE LA COLORACIÓN DE LOS ERITROCITOS EN LA QUE LOS MISMOS 
SIENDO JÓVENES CONSERVAN GRAN PARTE DEL MATERIAL BASOFILO DEL 
ERITROBLASTO SE LLAMA: 
 
 
- POLICROMASIA 
 
- HIPOCROMIA 
 
- NORMOCROMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398134, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO ES FUNCIÓN DE LA SANGRE: 
 
 
- TRANSPORTE DE OXIGENO 
 
- ELIMINACION DE DESECHOS METABOLICOS 
 
- TRANSPORTE DE LINFA 
 
- NUTRICIÓN CELULAR 
 
 
PREGUNTA NRO: 398135, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA DISTRIBUCIÓN CORRECTA DE LOS COMPONENTES DE LA SANGRE EN PORCENTAJE ES: 
 
 
- 37 A 54% ELEMENTOS FORMES Y 46 A 63% PLASMA. 
 
- 37 A 54% PLASMA Y 46 A 63% ELEMENTOS FORMES. 
 
- NINGUNO ES CORRECTO. 
 
- 10 A 20% PLASMA Y 30 A 40% ELEMENTOS FORMES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 398138, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS COMPONENTES DEL PLASMA ES: 
 
 
- 92% AGUA- 7% PROTEÍNAS- 1% OTROS SOLUTOS. 
 
- 92% OTROS SOLUTOS – 7% AGUA – 1% PROTEINAS. 
 
- 92% PROTEÍNAS – 7% AGUA – 1% OTROS SOLUTOS. 
 
- 90% PROTEÍNAS – 1% AGUA – 1% OTROS SOLUTOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 398150, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PORCENTAJE NORMAL DE NEUTROFILOS EN SANGRE: 
 
 
- 50 A 70% 
 
- 80 A 90% 
 
- 20 A 30% 
 
- 10 A 20% 
 
 
PREGUNTA NRO: 398151, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PORCENTAJE NORMAL DE EOSINOFILOS EN SANGRE: 
 
 
- 2 A 4 % 
 
- 2 A 8% 
 
- MENOR A 1% 
 
- 70% 
 
 
PREGUNTA NRO: 398156, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS ALTERACIONES DE LA MORFOLOGÍA DE LOS ERITROCITOS, CUANDO ESTOS 
PRESENTAN DIFERENTE FORMA SE REFIERE A: 
 
 
- POIQUILOCITOSIS 
 
ANISOCITOSIS 
 
- HIPERCROMIA 
 
- HIPOCROMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398157, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS VALORES NORMALES DEL VCM SON: 
 
 
- 80 A 100FL. 
 
- 70 A 80 FL. 
 
- 60 A 90 FL. 
 
- 10 A 20 FL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 398159, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS VALORES NORMALES DE LOS BASOFILOS SON: 
 
 
- O A 1% 
 
- 3% 
 
- 2 A 8% 
 
- 60% 
 
 
PREGUNTA NRO: 409226, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA FORMULA LEUCOCITARIA DE LA SANGRE EN EL ADULTO: 
 
 
- NEUTRÓFILO 40 A 60%, LINFOCITOS 30 A 40%, EOSINOFILOS 2 A 4%, 
MONOCITOS 2 A 8% Y BASÓFILOS < DE 1%. 
 
- NEUTRÓFILO 50 A 70%, LINFOCITOS 20 A 30%, EOSINOFILOS 2 A 4%, 
MONOCITOS 2 A 8% Y BASÓFILOS < DE 1%. 
 
- NEUTRÓFILO 50 A 70%, LINFOCITOS 20 A 30%, EOSINOFILOS 2 A 4%, 
MONOCITOS < DE 1% Y BASÓFILOS DE 2 A 8%. 
 
- NEUTRÓFILO 20 A 30%, LINFOCITOS 50 A 70%, EOSINOFILOS 2 A 4%, 
MONOCITOS 2 A 8% Y BASÓFILOS < DE 1%. 
 
 
PREGUNTA NRO: 409290, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO ES CAUSA DE EOSINOFILIA: 
 
 
- PARASITOSIS (ÁSCARIDIASIS, ANCYLOSTOMIASIS,ETC) 
 
- SALMONELOSIS 409290 
 
- ALERGIAS 
 
- COLAGENOPATIAS (LÚPUS) 
 
 
PREGUNTA NRO: 409341, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL SÍNDROME DE LOFFER DEL SÍNDROME HIPEREOSINÓFILICO, EL 
COMPROMISO ORGÁNICO ES A NIVEL: 
 
 
- PIEL 
 
- ENDOCARDITIS 
 
- PULMONAR 
 
- DISEMINADA DEL COLÁGENO 
 
 
PREGUNTA NRO: 409401, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOSGRANULOCITOS SE 
DICE QUE HAY NEUTROPENIA: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MENOR A 2000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MENOR A 1000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MENOR A 1500/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MENOR A 500/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 409411, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS MONOCITOS SE DICE 
QUE HAY MONOCITOSIS: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE MONOCITO ES MAYOR A 2000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE MONOCITO ES MAYOR A 1200/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE MONOCITO ES MAYOR A 800/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE MONOCITO ES MAYOR A 1500/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 409572, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL COMPONENTE PLASMÁTICO DE LA SANGRE. 
 
 
- EL AGUA CORRESPONDE AL 90%, LAS PROTEÍNAS EL 7% Y OTROS SOLUTOS EL 3%. 
 
- EL AGUA CORRESPONDE AL 98%, LAS PROTEÍNAS EL 1% Y OTROS SOLUTOS EL 1%. 
 
- EL AGUA CORRESPONDE AL 92%, LAS PROTEÍNAS EL 7% Y OTROS SOLUTOS EL 1%. 
 
- EL AGUA CORRESPONDE AL 97%, LAS PROTEÍNAS EL 2% Y OTROS SOLUTOS EL 1%. 
 
 
PREGUNTA NRO: 409589, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS GRANULOCITOS SE 
DICE QUE HAY NEUTROFILIA: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MAYOR A 6000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MAYOR A 7500/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MAYOR A 4000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MAYOR A 5000/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 409632, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LAS PLAQUETAS SE DICE 
QUE HAY TROMBOCITOSIS: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE PLAQUETAS ES MAYOR A 400.000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE PLAQUETAS ES MAYOR A 150.000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE PLAQUETAS ES MAYOR A 200.000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE PLAQUETAS ES MAYOR A 300.000/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 409660, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS EOSINÓFILOS SE DICE 
QUE HAY EOSINOFILIA: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINOFILOS ES MAYOR A 2000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINOFILOS ES MAYOR A 1500/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINOFILOS ES MAYOR A 700/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINOFILOS ES MAYOR A 7500/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 409672, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO CAUSA TROMBOCITOSIS DE TIPO REACTIVA. 
 
 
- ESPLENECTOMÍA 
 
- ANEMIA FERROPÉNICA 
 
- HEMORRAGIA AGUDA 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 409714, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LOS GLÓBULOS ROJOS MEGALOCITOS (GLÓBULOS ROJOS MAYORES DE 12 MICRAS) ES 
CARACTERÍSTICO DE? 
 
 
- LA ANEMIA FERROPENICA 
 
- LA ANEMIA MEGALOBLASTICAS (PERNICIOSA) 
 
- LA ANEMIA APLASICA 
 
- TALASEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 409732, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS LINFOCITOS SE DICE 
QUE HAY LINFOPENIA: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MENOR A 500/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MENOR A 1500/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MENOR A 2000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MENOR A 1000/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 409736, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DECIMOS QUE NO HAY DESVÍO A LA IZQUIERDA CUANDO EN LA SANGRE PERIFÉRICA 
DE UN PACIENTE ENCONTRAMOS: 
 
 
- CAYADOS O BASTONETES MAS DE 5% 
 
- SEGMENTADOS MÁS DEL 70% 
 
- MIELOCITOS 1% O MAS 
 
- METAMIELOCITOS 1% O MAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 409751, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO ES CAUSA DE TROMBOCITOPENIA DE TIPO PERIFÉRICA: 
 
 
- LA DE ORIGEN INMUNE 
 
- POR HIPERCONSUMO 
 
- POR APLASIA MEDULAR 
 
- POR HIPERESPLENISMO 
 
 
PREGUNTA NRO: 409755, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS LINFOCITOS SE DICE 
QUE HAY LINFOCITOSIS: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MAYOR A 2000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MAYOR A 3000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MAYOR A 4000/MM3166187 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MAYOR A 5000/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 441118, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS SON, EXCEPTO: 
 
 
- LA MIOGLOBINA 
 
- LA ALBÚMINA, 
 
- LAS GLOBULINAS 
 
- EL FIBRINÓGENO 
 
 
PREGUNTA NRO: 441544, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EL ORIGEN DE LOS LINFOCITOS ES EN: 
 
 
- LA MEDULA OSEA ROJA 
 
- LA MEDULA OSEA AMARILLA 
 
- EL HÍGADO Y BAZO 
 
- TIMO 
 
 
PREGUNTA NRO: 441548, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
NOMBRE QUE RECIBE LA FORMACIÓN DE CÉLULAS SANGUÍNEAS. 
 
 
- HEMATOPOYESIS 
 
- HEPATOPOYESIS 
 
- GLUCOPOYESIS 
 
- DERMATOPOYESIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 441604, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
ES UN FACTOR DE CRECIMIENTO QUE ESTIMULA A LAS CÉLULAS EN LA ERITROPOYESIS. 
 
 
- ERITROPOYETINA 
 
- ERITROCENTESIS 
 
- ERITROYETINA 
 
- HEMATOPOYETINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 502268, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA FORMULA LEUCOCITARIA DE LA SANGRE EN EL ADULTO. LA 
RESPUESTA CORRECTA ES: 
 
 
- NEUTRÓFILO 40 A 60%, LINFOCITOS 30 A 40%, EOSINOFILOS 2 A 4%, 
MONOCITOS 2 A 8% Y BASÓFILOS < DE 1%. 
 
- NEUTRÓFILO 50 A 70%, LINFOCITOS 20 A 30%, EOSINOFILOS 2 A 4%, 
MONOCITOS 2 A 8% Y BASÓFILOS < DE 1%.409226 
 
- NEUTRÓFILO 20 A 30%, LINFOCITOS 50 A 70%, EOSINOFILOS 2 A 4%, 
MONOCITOS 2 A 8% Y BASÓFILOS < DE 1%. 
 
- NEUTRÓFILO 50 A 70%, LINFOCITOS 20 A 30%, EOSINOFILOS 2 A 4%, 
MONOCITOS < DE 1% Y BASÓFILOS DE 2 A 8%. 
 
 
PREGUNTA NRO: 502274, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO ES CAUSAS DE LINFOCITOSIS REACTIVA: 
 
 
- SÍNDROME DE MONONUCLEOSIS (VEB, CMV, TOXOPLASMOSIS, HERPES, SIDA.) 
 
- MICOSIS SISTÉMICA (BLASTOMICOSIS SUDAMERICANA) 409267 
 
- BORDETELLA PERTUSIS 
 
- LINFOCITOSIS POR ESTRÉS 
 
 
PREGUNTA NRO: 502535, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS GRANULOCITOS SE 
DICE QUE HAY NEUTROPENIA: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MENOR A 2000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MENOR A 1000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MENOR A 500/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MENOR A 1500/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 502536, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS MONOCITOS SE DICE 
QUE HAY MONOCITOSIS: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE MONOCITO ES MAYOR A 2000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE MONOCITO ES MAYOR A 1200/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE MONOCITO ES MAYOR A 800/MM3409411 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE MONOCITO ES MAYOR A 1500/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 502546, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS GRANULOCITOS SE 
DICE QUE HAY NEUTROFILIA: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MAYOR A 4000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MAYOR A 5000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MAYOR A 6000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MAYOR A 7500/MM3 166092 
 
 
PREGUNTA NRO: 502553, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LAS PLAQUETAS SE DICE 
QUE HAY TROMBOCITOSIS: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE PLAQUETAS ES MAYOR A 400.000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE PLAQUETAS ES MAYOR A 150.000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE PLAQUETAS ES MAYOR A 200.000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE PLAQUETAS ES MAYOR A 300.000/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 502570, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS EOSINÓFILOS SE DICE 
QUE HAY HIPEREOSINOFILIA: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINOFILOS ES MAYOR A 2000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINOFILOS ES MAYORA 1500/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINOFILOS ES MAYOR A 700/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINOFILOS ES MAYOR A 7500/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 502599, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS EOSINOFILOS SE DICE 
QUE HAY EOSINOFILIA: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINÓFILO ES MAYOR A 2000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINÓFILO ES MAYOR A 1000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINÓFILO ES MAYOR A 1500/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINÓFILO ES MAYOR A 700/MM 
 
 
PREGUNTA NRO: 502870, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS LINFOCITOS SE DICE 
QUE HAY LINFOPENIA: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MENOR A 2000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MENOR A 1000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MENOR A 500/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MENOR A 1500/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 502913, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS LINFOCITOS SE DICE 
QUE HAY LINFOCITOSIS: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MAYOR A 2000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MAYOR A 3000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MAYOR A 4000/MM3166187 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MAYOR A 5000/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 504201, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LOS ESQUISTOCITOS SON CARACTERISTICOS DE LA: 
 
 
- TALASEMIAS 
 
- MIELOPTISIS 
 
- HIPOESPLENISMO 
 
- HEMOLISIS MECANICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 514447, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS COMPONENTES DEL PLASMA ES: 
 
 
- 92% AGUA- 7% PROTEINAS- 1% OTROS SOLUTOS. 
 
- 92% OTROS SOLUTOS – 7% AGUA – 1% PROTEINAS. 
 
- 92% PROTEINAS – 7% AGUA – 1% OTROS SOLUTOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 514457, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA TERCER SEMANA DE GESTACIÓN EN EL EMBRIÓN LA HEMATOPOYESIS SE DA EN: 
 
 
- SACO VITELINO165426 
 
- MEDULA OSEA 
 
- HIGADO 
 
- BAZO 
 
 
PREGUNTA NRO: 514512, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA CITOQUINA CONOCIDA COMO MULTIPOYETINA CON FUNCIÓN DE INDUCCIÓN DE LA 
PROLIFERACIÓN DE PROGENITORES MULTIPOTENCIALES Y STEM CELLS ES: 
 
 
- IL - 3 
 
- IL - 4 
 
- IL - 10 
 
 
PREGUNTA NRO: 514524, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SON MOLÉCULAS DE SUPERFICIE QUE EXPRESAN ESPECÍFICAMENTE EN LAS CÉLULAS 
PROGENITORAS HEMATOPOYETICAS APOYO FÍSICO Y CONTROLAN LA SALIDA DE LAS 
CÉLULAS HEMATOPOPOYETICAS. 
 
 
- MOLECULAS D3E ADHESION CAM 
 
- PROTEINAS PLASMATICAS 
 
- INTERFERONES 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 514827, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PORCENTAJE NORMAL DE NEUTROFILOS EN SANGRE: 
 
 
- 50 A 70% 
 
- 80 A 90% 
 
- 20 A 30% 
 
 
PREGUNTA NRO: 514830, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PORCENTAJE NORMAL DE EOSINOFILOS EN SANGRE: 
 
 
- 2 A 4 % 
 
- 2 A 10% 
 
- 20 A 30% 
 
- MENOR A 1% 
 
 
PREGUNTA NRO: 514840, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS ALTERACIONES DE LOS ERITROCITOS, CUANDO ESTOS PRESENTAN 
DIFERENTES TAMAÑO Y FORMA SE REFIERE A: 
 
 
- ANISOCITOSIS 
 
- POIQUILOCITOSIS 
 
- ANISO-POQUILOCITOSIS 
 
- HIPOCROMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 514841, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS ALTERACIONES DE LA MORFOLOGÍA DE LOS ERITROCITOS, CUANDO ESTOS 
PRESENTAN DIFERENTE COLORACIÓN: 
 
 
- ANISOCROMIA 
 
- ANISOCITOSIS 
 
- POLICORMASIA 
 
- HIPOCROMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 514843, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA ALTERACIÓN DE LA COLORACIÓN DE LOS ERITROCITOS EN LA QUE LOS MISMOS 
SIENDO JÓVENES CONSERVAN GRAN PARTE DEL MATERIAL BASOFILO DEL 
ERITROBLASTO SE LLAMA: 
 
 
- POLICROMASIA 
 
- HIPOCROMIA 
 
- HIPERCROMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 514844, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL GLÓBULO ROJO CON UNA SOLA PROLONGACIÓN ALARGADA EN UN POLO ES 
CARACTERÍSTICO DE LA ANEMIA MIELOPTISICA O TAMBIÉN LLAMADA HEMATOPOYESIS 
EXTRA MEDULAR Y ES EL: 
 
 
- DACRIOCITO 
 
- ESQUISTOCITO 
 
- ESFEROCITO 
 
- ESTOMATOCITO 
 
 
PREGUNTA NRO: 514850, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS PATOLOGÍAS COMO ENZIMOPATIAS EN LAS CUALES LA HEMOGLOBINA 
AFECTADA POR TÓXICOS LOS ERITROCITOS PRESENTAN TINCION VITAL ESFERULAS 
AZULES SE LLAMAN: 
 
 
- CUERPOS DE HEIZ 
 
- ANILLOS DE CABOT 
 
- CUERPOS DE HOWELL JOLLY 
 
 
PREGUNTA NRO: 514859, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CUANDO CONSUMIMOS HIERRO EN NUESTRA DIETA DIARIA, DE TODA LA CANTIDAD 
QUE SE CONSUME SOLO SE ABSORBE: 
 
 
- 10 %309227 
 
- 5 % 
 
- 1 % 
 
- 100% 
 
 
PREGUNTA NRO: 514863, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL REQUERIMIENTO DE HIERRO EN EL EMBARAZO ES DE: 
 
 
- 3,7 MG 
 
- 1MG. 
 
- 0,5 MG. 
 
- 10 MG 
 
 
PREGUNTA NRO: 514864, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA PRESENTACIÓN DE LAS SALES FERROSAS SON LAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA: 
 
 
- ASPARTATO. 309260 
 
- FUMARATO 
 
- SULFATO 
 
- GLUCONATO 
 
 
PREGUNTA NRO: 514866, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA ALTERACIÓN DE LAS PROTOPORFIRINAS EN LA HEMOGLOBINA OCASIONA LAS 
ANEMIAS DE TIPO: 
 
 
- SIDEROBLASTICAS 
 
- FERROPENICAS 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569058, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS GRANULOCITOS SE 
DICE QUE HAY NEUTROPENIA: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MENOR A 2000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MENOR A 1500/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MENOR A 1000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MENOR A 500/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 569063, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LAS PLAQUETAS SE DICE 
QUE HAY TROMBOCITOSIS: 
 
 
- B) CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE PLAQUETAS ES MAYOR A 400.000/MM3 166100 
 
- B) CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE PLAQUETAS ES MAYOR A 150.000/MM3 
 
- B) CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE PLAQUETAS ES MAYOR A 200.000/MM3 
 
- B) CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE PLAQUETAS ES MAYOR A 300.000/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 610834, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA FORMULA LEUCOCITARIA DE LA SANGRE EN EL ADULTO. 
 
 
- NEUTRÓFILO 40 A 60%, LINFOCITOS 30 A 40%, EOSINOFILOS 2 A 4%, 
MONOCITOS 2 A 8% Y BASÓFILOS < DE 1%. 
 
- NEUTRÓFILO 50 A 70%, LINFOCITOS 20 A 30%, EOSINOFILOS 2 A 4%, 
MONOCITOS 2 A 8% Y BASÓFILOS < DE 1%.409226 
 
- NEUTRÓFILO 50 A 70%, LINFOCITOS 20 A 30%, EOSINOFILOS 2 A 4%, 
MONOCITOS < DE 1% Y BASÓFILOS DE 2 A 8%. 
 
- NEUTRÓFILO 20 A 30%, LINFOCITOS 50 A 70%, EOSINOFILOS 2 A 4%, 
MONOCITOS 2 A 8% Y BASÓFILOS < DE 1%. 
 
 
PREGUNTA NRO: 610860, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DEL TOTAL DEL HIERRO QUE SE CONSUME POR DÍA QUE PORCENTAJE SE ABSORBE: 
 
 
- 33% 
 
- 10% 
 
- 12% 
 
- 20% 
 
 
PREGUNTA NRO: 620522, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁL ES EL PRINCIPAL ESTÍMULO PARA LA PRODUCCIÓN DE ERITROPOYETINA 
 
 
- HIPOXEMIA 
 
- HEMORRAGIA 
 
- HIPOTENSIÓN 
 
- ANEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 622378, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
DONDE SE PRODUCE LA ERITROPOYETINA 
 
 
- ENDOTELIO RENAL 
 
- NEUMOCITOS 
 
- MÉDULA ÓSEA 
 
- HEPATOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 622403, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁLES SON LOS VALORES NORMALES DE DE HEMOGLOBINA MUJERES DE 25 AÑOS A 
NIVEL DEL MAR 
 
 
- 13 A 15 GRAMOS POR LITRO 
 
- 12 A 14 GRAMOS LITRO 
 
- 10 A 12 GRAMOS POR LITRO 
 
- 11 A 16 GRAMOS POR LITRO 
 
 
PREGUNTA NRO: 622632, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA VIDA MEDIA DEL ERITROCITO NORMAL ES 
 
 
- 90 DÍAS 
 
- MES Y MEDIO 
 
- TRES SEMANAS 
 
- 120 DÍAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 622639, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁL ES EL PORCENTAJE NORMAL DE RETICULOCITOS 
 
 
- 0 A 1% 
 
- 1 A 2% 
 
- 3 A 5% 
 
- 10 A 20 % 
 
 
PREGUNTA NRO: 622648, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁL ES EL VALOR MÍNIMO DE HEMOGLOBINA MUJERES SEGÚN LA O M S EN GRAMOS 
POR DECILITRO 
 
 
- 13- 12.5 
 
- 12.1 
 
- 11.5 
 
 
PREGUNTA NRO: 622657, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁL DE LOS SIGUIENTES MARCADORES APARECE ALTERADO EN CASO DE SER UNA 
ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA 
 
 
- FERRITINA 
 
- PORCENTAJE DE SATURACIÓN DE HEMOGLOBINA 
 
- FIJACIÓN DE HIERRO EN BLASTOS 
 
- ASPIRADO DE MÉDULA 
 
 
PREGUNTA NRO: 622702, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁNTO PIERDE DE HIERRO AL DÍA UNA MUJER DURANTE SU MENSTRUACIÓN 
 
 
- 0 A 10 GRAMOS 
 
- DE 10 A 40 GRAMOS 
 
- DE 50 A 100 MG 
 
- DE 100 A 200 MG 
 
 
PREGUNTA NRO: 622713, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN QUÉ SITIO SE ABSORBE PRINCIPALMENTE EL HIERRO 
 
 
- ESTÓMAGO 
 
- DUODENO 
 
- YEYUNO 
 
- COLÓN 
 
 
PREGUNTA NRO: 732532, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TROMBASTENIA DE GLANZMANN. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- TIENE TRASMISIÓN (AUTOSOMICA RECESIVA) 
 
- SE ORIGINA POR UN DEFECTO CUANTITATIVO O CUALITATIVO DE LA 
GLICOPROTEINA IIB-IIIA. 
 
- SE ORIGINA POR UN DEFECTO CUANTITATIVO O CUALITATIVO DE LA 
GLICOPROTEINA IB-IIA. 
 
- EXISTE GENERALMENTE UNA CLÍNICA DE SÍNDROME PÚRPURICO PRESENTE DESDE 
EL NACIMIENTO 
 
 
PREGUNTA NRO: 734923, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN QUE LUGAR SE PRODUCE LA ERITROPOYETINA 
 
 
- ENDOTELIO RENAL 
 
- HUESO 
 
- NEUMOCITOS 
 
- HEPATOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 734924, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA ANEMIA MICROCITICA ES MAS FRECUENTE EN 
 
 
- ENFERMEDAD CRONICA 
 
- ENFERMEDAD CRONICA RENAL 
 
- INTOXICACION POR PLOMO 
 
- DEFICIENCIA DE B12 
 
 
PREGUNTA NRO: 734925, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA ANEMIA MICROCITA ES MAS FRECUENTE EN 
 
 
- ENFERMEDAD CRONICA 
 
- ENFERMEDAD CRONICA RENAL 
 
- HEMOLISIS 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 734926, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA ANEMIA NORMOCITICA ES MAS FRECUENTE EN 
 
 
- DEFICIENCIA DE HIERRO 
 
- INTOXICACION POR PLOMO 
 
- DEFICIENCIA DE B12 
 
- ENFERMEDAD CRONICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 734932, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA VIDA MEDIA DE UN ERITROCITO ES 
 
 
- 90 DIAS 
 
- UN MES Y MEDIO 
 
- NINGUNO 
 
- TRES SEMANAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 736760, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VALOR NORMAL DE HEMOGLOBINA EN MUJERES DE 25 AÑOS A NIVEL DEL MAR 
SEGUN LA OMS ES : 
 
 
- 13- 15 GR/DL 
 
- 12- 14 GR/DL 
 
- 10- 12 GR/DL 
 
- 11- 16 GR/DL 
 
 
PREGUNTA NRO: 736761, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VALOR NORMAL DE HEMOGLOBINA EN MUJERES DE 25 AÑOS A NIVEL DEL MAR 
SEGUN LA OMS ES : 
 
 
- 13-15 GR/DL 
 
- 10-12 GR/DL 
 
- 11-14 GR/DL 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 736762, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VALOR NORMAL DE HEMOGLOBINA EN VARONES APARTIR DE LOS15 AÑOS SEGUN LA 
OMS ES 
 
 
- 13-15 GR/DL 
 
- 12.1 -15.1 GR/DL 
 
- 10-15 GR/DL 
 
- 11-13 GR/DL 
 
 
PREGUNTA NRO: 736763, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VALOR NORMAL DE HEMOGLOBINA EN VARONES APARTIR DE LOS15 AÑOS SEGUN LA 
OMS ES 
 
 
- 13- 15 GR/DL 
 
- 10- 15 GR/DL 
 
- 11- 15 GR/DL 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 736783, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VALOR NORMAL DE HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIO ( HCM ) EN MUJERES ES DE : 
 
 
- 50-52 PG 
 
- 49-51 PG 
 
- 69-71 PG 
 
- 29-31 PG 
 
 
PREGUNTA NRO: 736784, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VALOR NORMAL DE HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIO ( HCM ) EN MUJERES ES DE : 
 
 
- 59-61PG 
 
- 49-11PG 
 
- 79-81PG 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 736785, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VALOR NORMAL DE HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIO ( HCM ) EN VARONES ES DE : 
 
 
- 20-21 PG 
 
- 39-41 PG 
 
- 49-51 PG 
 
- 29-31 PG 
 
 
PREGUNTA NRO: 756551, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
VALORES NORMALES DE LA HEMOGLOBINA: 
 
 
- HOMBRE. 16+- 2G/DL, MUJER: 14 +-2 G/DL. 
 
- HOMBRE. 14+- 2G/DL, MUJER: 16 +-2 G/DL. 
 
- HOMBRE. 11+- 2G/DL, MUJER: 10 +-2 G/DL. 
 
- HOMBRE. 19+- 2G/DL, MUJER: 18 +-2 G/DL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 756559, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN QUE PATOLOGÍA HEMATOLOGICA ENCONTRAMOS LA PRESENCIA DE DACRIOCITOS EN 
EL FROTIS SANGUÍNEO: 
 
 
- HEMATOPOYESISI EXTRAMEDULAR 
 
- HEMATOPOYESIS INTRAMEDULAR 
 
- DISTROMBOPOYESIS 
 
- DISERITROPOYESIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 756570, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN QUE PATOLOGÍA HEMATOLOGICA ENCONTRAMOS EN EN FROTIS SANGUINEO 
PRESENCIA DE ESQUISTOCITOS: 
 
 
- ANEMIA HEMOLITICA 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- ANEMIA NORMOCITICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 756584, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN QUE PATOLOGÍA HEMATOLOGICA ENCONTRAMOS EN EL FROTIS SANGUÍNEO LA 
PRESENCIA DE CUERPOS DE HEINZ EN EL HEMATÍE: 
 
 
- ENZIMOPATIAS ERITROCITARIA 
 
- TALASEMIA 
 
- ANEMIA FALCIFORME 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 756598, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL HEMOGRAMA SE REFIERE A NEUTROFILIA CUANDO LOS VALORES ASCIENDEN A: 
 
 
- > 7.500/ MM3 
 
- < 7.500/ MM3 
 
- > 1.500/ MM3 
 
- > 700/ MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 756608, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL HEMOGRAMA SE REFIERE A BASOFILIA INCREMENTO DE LOS VALORES 
NORMALES HACIA: 
 
 
- > 100 X MM3 
 
- > 1000 X MM3 
 
- < 100 X MM3 
 
- > 1000 X MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 756618, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS VALORES NORMALES DEL VPM VOLUMEN PLAQUETARIO MEDIO ES DE: 
 
 
- 8 Y 12 FL 
 
- 12 Y 16 FL 
 
- 8O Y 100 FL 
 
- 5 Y 8 FL 
 
 
PREGUNTA NRO: 756628, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA HEMATOPOYESIS HACIA LA 3 ERA SEMANA DE GESTACIÓN SE PRODUCE EN: 
 
 
- SACO VITELINO 
 
- BAZO 
 
- MEDULA OSEA 
 
- HIGADO 
 
 
PREGUNTA NRO: 756642, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
HACIA LA 6 TA SEMANA DE GESTACIÓN EN EL FETO ,LA HEMATOPOYESIS SE 
PRODUCE EN HIGADO Y BAZO Y PRODUCE LAS SIGUIENTES CELULAS: 
 
 
- ERITROCITOS - GRANULOCITOS - MEGACARIOCITOS 
 
- SOLO ERITROCITOS 
 
- SOLO GRANULOCITOS 
 
- SOLO MEGACARIOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 756688, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
DE TODO EL HIERRO QUE SE CONSUME DIARIAMENTE, SOLO SE ABSORBE EN NUESTRO 
SISTEMA DIGESTIVO: 
 
 
- 1 A 2 MG 
 
- 10 A 20 MG 
 
- 100 A 200 MG 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 756706, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS INTERLEUCINAS IMPLICADAS EN LA ANEMIA DE ENFERMEDAD CRÓNICA SON: 
 
 
- IL 1 - IL 6 
 
- IL 3 
 
- IL 11 
 
- IL 2 
 
 
PREGUNTA NRO: 756917, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CONSISTE EN LA AUSENCIA DE TEJIDO HEMATOPOYÉTICO EN LA MO, QUE ES 
SUSTITUIDO POR GRASA, DANDO LUGAR A UNA PANCITOPENIA PERIFÉRICA: 
 
 
- APLASIA MEDULAR 
 
- DISPLASIA MEDULAR 
 
- METAPLASIA MEDULAR 
 
- HIPERPLASIA MEDULAR 
 
 
PREGUNTA NRO: 761914, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LOS ESQUISTOCITOS SON CARACTERISTICOS DE? 
 
 
- TALASEMIA 
 
- SATURNISMO 
 
- MIELOMA 
 
- HEMOLISIS TRAUMATICA171145 
 
- HIPOESPLENISMO 
 
 
PREGUNTA NRO: 808562, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS GRANULOS DE LOS NEUTROFILOS CONTIENEN LAS SIGUIENTES ENZIMAS 
DIGESTIVAS EXCEPTO 
 
 
- FOSFATASAS 
 
- ATPASAS 
 
- LIPASAS 
 
- HISTAMINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 849593, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA PROTEINA PLASMATICA QUE REPRESENTA EL 60 % DE SU CONTENIDO EN EL 
PLASMA ES 
 
 
- ALBUMINA 
 
- FIBRINOGENO 
 
- GLOBULINA 
 
- LISOZIMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 849594, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA PROTEINA PLASMATICA QUE REPRESENTA EL 60 % DE SU CONTENIDO EN EL 
PLASMA ES 
 
 
- FIBRINOGENO 
 
- LISOZIMA 
 
- GLOBULINA 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 849596, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LAS GLOBULINAS PLASMATICAS SON SINTETIZADAS EN EL 
 
 
- RIÑON 
 
- MACULA DENSA 
 
- HIGADO 
 
- MEDULA OSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 849597, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LAS GLOBULINAS PLASMATICAS SON SINTETIZADAS EN EL 
 
 
- RIÑON 
 
- MEDULA OSEA 
 
- PANCREAS 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTANRO: 849598, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL PLASMA SIN FIBRINÓGENO ES DENOMINADO 
 
 
- PLASMA RICO 
 
- SANGRE TOTAL 
 
- SUERO SANGUINEO 
 
- PRECIPITADO DE PLAQUETAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 849600, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL PLASMA SIN FIBRINÓGENO ES DENOMINADO 
 
 
- CRIOPRECIPITADO 
 
- SANGRE TOTAL 
 
- CONCENTRADO DE PLAQUETAS 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 849601, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
SUSTANCIAS DE DESECHO A NIVEL PLASMATICO SON LAS SIGUIENTES EXCEPTO: 
 
 
- UREA, 
 
- ACIDO ÚRICO, 
 
- CREATININA 
 
- SODIO 
 
 
PREGUNTA NRO: 849604, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
SUSTANCIAS DE DESECHO A NIVEL PLASMATICO SON LAS SIGUIENTE EXCEPTO: 
 
 
- ACIDO ÚRICO, 
 
- MAGNESIO 
 
- BILIRRUBINA 
 
- CREATININA, 
 
 
PREGUNTA NRO: 849608, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA HEMATOPOYESIS EN LA 6TA SEMANA DE GESTACION OCURRE EN :. 
 
 
- HÍGADO 
 
- SACO VITELINO 
 
- HUESOS LARGOS 
 
- HUESOS CORTOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 849621, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁL ES EL ÓRGANO HEMATOPOYÉTICO DEL ADULTO 
 
 
- FEMUR 
 
- RADIO 
 
- FIBULA 
 
- HUESOS DE LA PELVIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 849650, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL EOSINOFILO EN FROTIS SANGUINEO TIENE UN TAMAÑO DE: 
 
 
- 8 MICRAS 
 
- 4 MICRAS 
 
- 15 MICRAS 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 850922, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL REQUERIMIENTO DIARIO DE HIERRO EN UNA MUJER EMBARAZADA ES DE 
 
 
- 1.0 MG 
 
- 1.5 MG 
 
- 1.8 MG 
 
- NINGUNA 
 
 
 *TEMA: *SISTEMA HEMATOPOYÉTICO Y SÍNDROME ANÉMICO 
 
PREGUNTA NRO: 278684, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA LUECOAFERESIS TERAPÉUTICA ESTA INDICADA EN CASOS DE 
 
 
- DENGUE CLÁSICO 
 
- DENGUE HEMORRAGICO 
 
- ZIKA 
 
- LEUCEMIA MIELOLOIDE AGUDA 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 278689, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA LUECOAFERESIS TERAPÉUTICA ESTA INDICADA EN CASOS DE 
 
 
- DENGUE CLÁSICO 
 
- DENGUE HEMORRAGICO 
 
- ZIKA 
 
- CHOQUE HIPOVOLEMICO 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 308464, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL SÍNDROME HIPEREOSINOFILICO LA VARIANTE MIELOIDE SE REFIERE A 
ACUMULACIÓN TISULAR DE: 
 
 
- EOSINOFILOS 
 
- LINFOCITOS 
 
- BASOFILOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 312100, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA TERAPIA POR PLASMAFERESIS SE PUEDE UTILIZAR PARA FILTRAR DE LA SANGRE 
ANTICUERPOS EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES EXCEPTO: 
 
 
- POLICITEMIA 
 
- ENFERMEDAD AUTOINMUNE 
 
- PREVIO A TRASPLANTE DE ORGANOS 
 
- PREVIO A TRANSPLANTE DE MEDULA OSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398142, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA TERCER SEMANA DE GESTACIÓN EN EL EMBRIÓN LA HEMATOPOYESIS SE DA EN: 
 
 
- SACO VITELINO. 
 
- HÍGADO Y BAZO. 
 
- MÉDULA OSEA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 398144, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SON FACTORES DE CRECIMIENTO HEMATOPOYETICO, CONJUNTO DE PROTEÍNAS QUE 
FAVORECEN EL CRECIMIENTO DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS NORMALES. 
 
 
- CITOQUINAS 
 
- HEPARINA 
 
- HISTAMINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398145, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA CITOQUINA CONOCIDA COMO MULTIPOYETINA CON FUNCION DE INDUCCIÓN DE LA 
PROLIFERACIÓN DE PROGENITORES MULTIPOTENCIALES Y STEM CELLS ES: 
 
 
- IL-3 
 
- IL-4 
 
- IL-14 
 
 
PREGUNTA NRO: 398146, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
FACTORES INHIBIDORES DE LA HEMATOPOYESIS SON TODOS LOS SIGUIENTES 
EXCEPTO UNO: 
 
 
- IL-3 308444 
 
- INTERFERONES 
 
- LACTOFERRINA 
 
- IL-14 
 
 
PREGUNTA NRO: 398147, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SON MOLÉCULAS DE SUPERFICIE QUE EXPRESAN ESPECÍFICAMENTE EN LAS CÉLULAS 
PROGENITORAS HEMATOPOYETICAS APOYO FÍSICO Y CONTROLAN LA SALIDA DE LAS 
CÉLULAS HEMATOPOPOYETICAS. 
 
 
- MOLECULAS DE ADHESION CAM 
 
- PROTEINAS PLASMATICAS 
 
- INTERFERONES 
 
 
PREGUNTA NRO: 398148, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS SITIOS DE PRODUCCIÓN DE LA ERITROPOYETINA SON TODOS LOS SIGUIENTES 
EXCEPTO UNO: 
 
 
- PANCREAS. 
 
- MEDULA OSEA. 
 
- RIÑON 
 
- MACROFAGOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 398149, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EXCESO DE LIQUIDO INTERSTICIAL QUE VA COLECTADO POR EL SISTEMA 
LINFATICO, EN SU CAMINO TIENE LINFONODOS. 
 
 
- LINFA 
 
- SANGRE 
 
- PLASMA 
 
- LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO 
 
 
PREGUNTA NRO: 398153, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL SÍNDROME HIPEREOSINOFILICO LA VARIANTE MIELOIDE SE REFIERE A 
ACUMULACIÓN TISULAR DE: 
 
 
- EOSINOFILOS 308464 
 
- LINFOCITOS 
 
- MONOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 398155, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS ALTERACIONES DE LA MORFOLOGÍA DE LOS ERITROCITOS, CUANDO ESTOS 
PRESENTAN DIFERENTES TAMAÑOS SE REFIERE A: 
 
 
- ANISOCITOSIS 
 
- POIQUILOCITOSIS 
 
- HIPOCROMIA 
 
- HIPERCROMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398358, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EXTRACCIÓN DE SANGRE TOTAL DE UN DONANTE (ENFERMO) POR TRATAMIENTO, 
SEGUIDA DE LA SEPARACIÓN EN SUS COMPONENTES, CONSERVACIÓN DEL COMPONENTE 
DESEADO Y RETORNO DE LOS NO REQUERIDOS AL DONANTE A TRAVÉS DE MAQUINAS 
ESPECIALIZADAS Y AUTOMATIZADAS. 
 
 
- AFERESIS 
 
- HEMODIALISIS. 
 
- HEMOCATERESIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 409238, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS LOCALIZACIONES ANATÓMICAS DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO 
EN LA SEXTA SEMANA DE GESTACIÓN DEL EMBRIÓN LA SANGRE SE PRODUCE EN EL: 
 
 
- SACO VITELINO 
 
- HÍGADO Y BAZO 
 
- MEDULA ÓSEA 
 
- SACO DE YOLK 
 
 
PREGUNTA NRO: 409245, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LOS FACTORES DE CRECIMIENTO HEMATOPOYÉTICOS E INTERLEUCINAS 
QUE INDUCEN PROLIFERACIÓN DE PROGENITORES MULTIPOTENCIALES Y STEM CELLS 
TENEMOS A LA: 
 
 
- IL 5 
 
- IL 7 
 
- IL 3 Y GM-CSF165437 
 
- IL 2 E IL 12 C) 
 
 
PREGUNTA NRO: 409250, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LOS FACTORES DE CRECIMIENTO HEMATOPOYÉTICOS E INTERLEUCINAS 
QUE INDUCEN PROLIFERACIÓN, DIFERENCIACIÓN Y MADURACIÓN DE PROGENITORES 
ESOSINOFILOS TENEMOS A LA: 
 
 
- IL 2 
 
- IL 12 
 
- IL 7 
 
- IL 5 
 
 
PREGUNTA NRO: 502269, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS LOCALIZACIONES ANATÓMICAS DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO 
EN LA SEXTA SEMANA DE GESTACIÓN DEL EMBRIÓN LA SANGRE SE PRODUCE EN EL: 
LA RESPUESTA CORRECTA ES: 
 
 
- HÍGADO Y BAZO 
 
- SACO VITELINO 
 
- MEDULA ÓSEA 
 
- MEDULA ÓSEA, HÍGADO Y BAZO 
 
 
PREGUNTA NRO: 502271, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LOS FACTORES DE CRECIMIENTO HEMATOPOYÉTICOS E INTERLEUCINAS 
QUE INDUCEN PROLIFERACIÓN, DIFERENCIACIÓN Y MADURACIÓN DE PROGENITORES 
ESOSINOFILOS TENEMOS A LA. ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA: 
 
 
- IL 11 
 
- IL 6 
 
- IL 5 
 
- IL 7 
 
 
PREGUNTA NRO: 502272, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS LOCALIZACIONES ANATÓMICAS DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO 
EN LA TERCERA SEMANA DE GESTACIÓN DEL EMBRIÓN LA SANGRE SE PRODUCE EN 
EL: LA RESPUESTA CORRECTA ES: 
 
 
- SACO VITELINO165426 
 
- HÍGADO Y BAZO 
 
- HÍGADO, BAZO Y MEDULA ÓSEA 
 
- MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 502912, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA APLICACIÓN CLÍNICA DEL FACTOR ESTIMULANTE DE COLONIAS 
DE GRANULOCITOS Y MACRÓFAGOS (FILGASTRIN). CUAL DE LA RESPUESTA ES 
INCORRECTA: 
 
 
- PANCITOPENIA DE LA APLASIA MEDULAR 
 
- PANCITOPENIA DEL PACIENTE CON SIDA 
 
- ANEMIA EN PACIENTES CON ANEMIA CRÓNICA Y O SIDEROBLASTICA 
 
- PANCITOPENIA DEL PACIENTE ONCOLOGICOS QUE RECIBE TRATAMIENTO CON 
QUIMIOTERAPIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 514503, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SON FACTORES DE CRECIMIENTO HEMATOPOYETICO, CONJUNTO DE PROTEÍNAS QUE 
FAVORECEN EL CRECIMIENTO DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS NORMALES POR 
INTERCAMBIO DE INFORMACION. 
 
 
- CITOQUINAS 
 
- HISTAMINA 
 
- HEPARINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 514519, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
FACTORES INHIBIDORES DE LA HEMATOPOYESIS SON TODOS LOS SIGUIENTES EXCEPTO: 
 
 
- PROSTAGLANDINA E 
 
- LACTOFERRINA 
 
- INTERFERONES 
 
- IL - 3 
 
 
PREGUNTA NRO: 514534, REGISTRADA POR:YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS SITIOS DE PRODUCCIÓN DE LA ERITROPOYETINA SON LOS SIGUIENTES PERO EN 
UNO SE PRODUCE EN MAYOR CANTIDAD: 
 
 
- HIGADO 
 
- RIÑON 
 
- MACROFAGOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 514833, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL SÍNDROME HIPEREOSINOFILICO LA VARIANTE MIELOIDE SE REFIERE A 
ACUMULACIÓN TISULAR DE: 
 
 
- EOSINOFILOS 308464 
 
- LINFOCITOS 
 
- MONOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 514851, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA UNIÓN DEL HIERRO CON EL DIÓXIDO DE CARBONO EN EL PROCESO DE HEMATOSIS 
ESTA UNIÓN RECIBE EL NOMBRE DE: 
 
 
- CARBOXIHEMOGLOBINA 
 
- OXIHEMOGLOBINA 
 
- MONOXIHEMOGLOBINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 514854, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE HIERRO POR SU MAYOR ABSORCIÓN 
SE CLASIFICA EN SOLUBLE E INSOLUBLE, A CONTINUACIÓN MARQUE CUAL ES EL 
SOLUBLE: 
 
 
- FE 3 
 
- FE 2 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 514861, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL PRODUCTO FINAL DE LA BILIRRUBINA EN VÍA DIGESTIVA SE LLAMA: 
 
 
- UROBILINOGENO 
 
- BILIVERDINA 
 
- ESTERCOBILINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 693637, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
UN PACIENTE CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA ESTADÍO IV (FILTRADO 
GLOMERULAR RENAL 25 ML/MIN) PRESENTA UNA HEMOGLOBINA DE 8.6 GR/DL. EL 
ESTUDIO DE ANEMIA MUESTRA UN VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO DE 78 FL Y LOS 
NIVELES DE FERRITINA EN SANGRE SON DE 48 NG/ML (VALOR NORMAL 30-300 
NG/ML). ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES LA MÁS ADECUADA? 
 
 
- INICIAR TRATAMIENTO SUSTITUTIVO CON HEMODIÁLISIS. 
 
- ADMINISTRAR DARBOPOYETINA ALFA 0.7 MCG VÍA SUBCUTÁNEA CADA 2 SEMANAS. 
 
- INDICAR REALIZACIÓN DE ASPIRADO MEDULAR PARA COMPLETAR ESTUDIO 
 
- REPONER EL DÉFICIT DE HIERRO Y SI PERSISTE LA ANEMIA INICIAR TRATAMAMIENTO 
 
 
PREGUNTA NRO: 693727, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA PRESENCIA DE DIANOCITOS SUGIERE EL DIAGNOSTICO DE: 
 
 
- ANEMIA SIDEROBLÁSTICA- 
 
- BETA TALASEMIA. 
 
- ANEMIA HEMOLÍTICA AUTOINMUNE. 
 
- ANEMIA APLÁSICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 732734, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA PLAQUETAFERESIS O TROMBOCITOAFERESIS ES UNA IMPORTANTE OPCIÓN 
TERAPEUTICA EN: 
 
 
- TROMBOCITEMIA ESENCIAL 
 
- POLICITEMIA VERA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA 
 
- PURPURA TROMBOCITEMIA TROMBOTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 732735, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA PLASMAFERESIS ES EL TRATAMIENTO IDEAL DE: 
 
 
- PURPURA TROMBOPENICA TROMBOTICA 
 
- SÍNDROME HEMOLÍTICO UREMICO 
 
- POLICITEMIA VERA 
 
- TROMBOCITEMIA ESENCIAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 734927, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA ANEMIA NORMOCITICA ES MAS FRECUENTE EN 
 
 
- DEFICIENCIA DE HIERRO 
 
- INTOXICACION POR PLOMO 
 
- DEFICIENCIA DE B12 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 734931, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA VIDA MEDIA DE UN ERITROCITO ES DE 
 
 
- 90 DIAS 
 
- UN MES Y MEDIO 
 
- TRES SEMANAS 
 
- 120 DIAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 734933, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA VIDA MEDIA DE UN ERITROCITO ES DE 
 
 
- UNA SEMANA 
 
- 45 DIAS 
 
- 90 DIAS 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 736757, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL ES LA PRIMERA CELULA MORFOLOGICAMENTE RECONOCIBLE COMO PRECURSOR 
ERITROIDE 
 
 
- CELULA MADRE TOTIPOTENCIAL 
 
- CELULA FORMADORA DE COLONIAS 
 
- PROERITROBLASTO 
 
- ERITROBLASTO ORTOCROMATICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 736758, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL ES LA PRIMERA CELULA MORFOLOGICAMENTE RECONOCIBLE COMO PRECUSOR 
ERITROIDE 
 
 
- CELULA MADRE TOTIPOTENCIAL 
 
- CELULA FORMADORA DE COLONIAS 
 
- ERITROBLASTO ORTOCROMATICO 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 736759, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL ES LA PRIMERA CELULA MORFOLOGICAMENTE RECONOCIBLE COMO PRECUSOR 
ERITROIDE 
 
 
- CELULA MADRE TOTIPOTENCIAL 
 
- CELULA FORMADORA DE COLONIAS 
 
- NINGUNA 
 
- RETICULOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 744639, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUANTO VIVE UNA PLAQUETA 
 
 
- 20 DIAS 
 
- 10 DIAS 
 
- 30 DIAS 
 
- 120 DIAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 757068, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PROCESO DE DESTRUCCIÓN DE LOS HEMATÍES DE FORMA NO PROGRAMADA O NO 
PREVISTA EN EL SISTEMA HEMATOLOGICO-VASCULAR: 
 
 
- HEMOLISIS 
 
- HEMOCATERESIS 
 
- HOMEOSTASIS 
 
- HEMATOSIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 757077, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ENZIMA QUE SE ENCARGA DE METABOLIZAR LA GLUCOSA PARA PRODUCIR ENERGÍA EN 
EL HEMATÍE ES: 
 
 
- G6PDH 
 
- HISTAMINA 
 
- HEPARINA 
 
- HISTAMINASA 
 
 
PREGUNTA NRO: 757095, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
DURANTE EL PROCESO DE MADURACIÓN DE LOS RETICULOCITOS EL PROCESO DE 
MOLDEO PARA AGARRAR LA FORMA DE BICONCAVIDAD OCURRE EN MAYOR PARTE EN: 
 
 
- BAZO 
 
- VASOS SANGUÍNEOS 
 
- HIGADO 
 
- MÉDULA OSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 757120, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ES EL PRIMER UNO FACTOR DE LA COAGULACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN GRAN 
CANTIDAD EN FORMA INACTIVA Y ES PARTE DE LA COMPOSICIÓN DEL PLASMA ES EL: 
 
 
- FIBRINOGENO 
 
- PLASMINOGENO 
 
- ALBUMINA 
 
- GLOBULINAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 757177, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ENCIERRE EL SIGUIENTE CONCEPTO VERDADERO DE LA SANGRE: 
 
 
- TEJIDO CONECTIVO LIQUIDO 
 
- ES UN LIQUIDO QUE CONTIENE CELULAS 
 
- TEJIDO CONJUNTIVO LIQUIDO 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 849609, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA HEMATOPOYESIS EN LA 6TA SEMANA DE GESTACION OCURRE EN :. 
 
 
- HUESOS LARGOS 
 
- HUESOS CORTOS 
 
- BAZO 
 
- RIÑON 
 
 
PREGUNTA NRO: 849613, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA HEMATOPOYESIS EN LA 6TA SEMANA DE GESTACION OCURRE EN :. 
 
 
- HUESO LARGO 
 
- HUESO CORTO 
 
- INTESTINO DELGADO 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 849615, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA HEMATOPOYESIS EN LA 3 ERA SEMANA DE GESTACION OCURRE EN :. 
 
 
- HIGADO 
 
- HUESOS LARGOS 
 
- SACO VITELINO 
 
- HUESOS CORTOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 849617, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA HEMATOPOYESIS EN LA 3 ERA SEMANA DE GESTACION OCURRE EN :. 
 
 
- HIGADO 
 
- BAZO 
 
- HUESOS LARGOS 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 849620, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁL ES EL ÓRGANO HEMATOPOYÉTICO DEL ADULTO 
 
 
- HUESOS DEL TÓRAX 
 
- FEMUR 
 
- FIBULA 
 
- PERONE 
 
 
PREGUNTA NRO: 849623, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁL ES EL ÓRGANO HEMATOPOYÉTICO DEL ADULTO 
 
 
- FEMUR 
 
- TIBIA 
 
- FIBULA 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 849627, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN QUE SITUACIONES TANTO EL HÍGADO COMO EL BAZO SUELEN RECUPERAR ESTA 
FUNCIÓN DE HEMATOPOYESIS EXTRAMEDULAR 
 
 
- ANEMIAS HEMOLÍTICAS CONGÉNITAS, 
 
- ANEMIA MACROCITICA 
 
- INFECCIONES BACTERIANAS 
 
- HEMORRAGIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 849630, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN QUE SITUACIONES TANTO EL HÍGADO COMO EL BAZO SUELEN RECUPERAR ESTA 
FUNCIÓN DE HEMATOPOYESIS EXTRAMEDULAR 
 
 
- ANEMIA HEMOLITICA ADQUIRIDA 
 
- ANEMIA NORMOCITICAS 
 
- INFECCIONES POR VIRUS 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 849633, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA CÉLULA MADRE MESENQUIMAL (MSC, DEL INGLES MESENCHIMAL STEM CELL), DE 
LA QUE DERIVAN LA MAYOR PARTE DE LOS PROGENITORES DE LA ESTROMA DE LA 
MEDULA OSEA . EXCEPTO. 
 
 
- FIBROBLASTOS, 
 
- MACRÓFAGOS, 
 
- CÉLULAS RETICULARES ADVENTICIALES, 
 
- CÉLULAS ENDOTELIALES, 
 
 
PREGUNTA NRO: 849638, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA CELULA PRECURSORA DE LA MEDULA OSEA QUE , SE LOCALIZAN CERCA DEL 
SINUSOIDE Y SE AGRUPAN EN ISLOTES ALREDEDOR DE LOS MACRÓFAGOS (CELULAS 
NODRIZA) ES : 
 
 
- ERITROBLASTOS 
 
- MEGACARIOCITOS 
 
- CELULAS LINFOIDES 
 
- GRANULOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 849639, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA CELULA PRECURSORA DE LA MEDULA OSEA QUE , SE LOCALIZAN CERCA DEL 
SINUSOIDE Y SE AGRUPAN EN ISLOTES ALREDEDOR DE LOS MACRÓFAGOS (CELULAS 
NODRIZA) ES : 
 
 
- METAMIELOCITO- MEGACARIOCITO 
 
- CELULAS LINFOIDES 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 849643, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA REGULACIÓN DE LA HEMATOPOYESIS ESTA DADA POR LOS SIGUENTES FACTORES 
EXCEPTO 
 
 
- FACTORES DE CRECIMIENTO HEMATOPOYÉTICOS 
 
- INTERLEUCINAS 
 
- FACTORES INHIBIDORES DE LA HEMATOPOYESIS 
 
- NECROSIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 849644, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL NEUTROFILO EN FROTIS SANGUINEO TIENE UN TAMAÑO DE : 
 
 
- 8 MICRAS 
 
- 10 MICRAS 
 
- 11 MICRAS 
 
- 12 MICRAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 849645, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL NEUTROFILO EN FROTIS SANGUINEO TIENE UN TAMAÑO DE : 
 
 
- 8 MICRAS 
 
- 10 MICRAS 
 
- 20 MICRAS 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 849647, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL EOSINOFILO EN FROTIS SANGUINEO TIENE UN TAMAÑO DE: 
 
 
- 10 MICRAS 
 
- 12 MICRAS 
 
- 13MICRAS 
 
- 20 MICRAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 849651, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL BASOFILO EN FROTIS SANGUINEO TIENE UN TAMAÑO DE: 
 
 
- 8 MICRAS 
 
- 9 MICRAS 
 
- 10 MICRAS 
 
- 11 MICRAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 849652, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL BASOFILO EN FROTIS SANGUINEO TIENE UN TAMAÑO DE: 
 
 
- 8 MICRAS 
 
- 7 MICRAS 
 
- 14 MICRAS 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 849654, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS MONOCITOS PERMANECEN EN LA SANGRE PERIFERICA POR CUANTO TIEMPO 
 
 
- 1 DIAS 
 
- 2 DIAS 
 
- 3 DIAS 
 
- 5 DIAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 849655, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS MONOCITOS PERMANECEN EN LA SANGRE PERIFERICA POR CUANTO TIEMPO 
 
 
- 1 DIA 
 
- 10 DIAS 
 
- 15 DIAS 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
 *TEMA: *ANEMIA FERROPÉNICA Y ANEMIA DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS 
 
PREGUNTA NRO: 278771, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL ES EL DONADOR UNIVERSAL 
 
 
- A+ 
 
- B+ 
 
- AB+ 
 
- O- 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 278784, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL ES EL DONADOR UNIVERSAL 
 
 
- A- 
 
- B- 
 
- AB 
 
- O+ 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 278796, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL ES EL RECEPTOR UNIVERSAL 
 
 
- A+ 
 
- B+ 
 
- AB+ 
 
- O- 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 278803, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL ES EL RECEPTOR UNIVERSAL 
 
 
- A- 
 
- B+ 
 
- AB- 
 
- O- 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 290337, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CUAL DE LAS SIGUIENTES ANEMIAS NO SUELE SER MICROCITICA? 
 
 
- TALASEMIA 
 
- SÍDEROBLASTICA HEREDITARIA 
 
- POR APLASIA MEDULAR 
 
- FERROPENIA 
 
- ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 308466, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CUANDO LOS VALORES DE HEMATOCRITO Y HEMOGLOBINA SE ENCUENTRAN 
DISMINUIDOS RESPECTO AL PROMEDIO SEGÚN ALA EDAD, SEXO Y NIVEL DEL MAR SE 
LLAMA: 
 
 
- ANEMIA. 
 
- POLICITEMIA. 
 
- LEUCOCITOSIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 308547, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL PORCENTAJE DE HIERRO EN EL ORGANISMO DISTRIBUIDO EN LA HEMOGLOBINA ES DE: 
 
 
- 76%. 
 
- 25%. 
 
- 6%. 
 
- 1% 
 
 
PREGUNTA NRO: 308560, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE HIERRO POR SU MAYOR ABSORCIÓN 
SE CLASIFICA EN SOLUBLE E INSOLUBLE, A CONTINUACIÓN MARQUE CUAL ES EL 
INSOLUBLE: 
 
 
- FE3 
 
- FE2 
 
- NINGUNO ES CORRECTO. 
 
- FE1 
 
 
PREGUNTA NRO: 308566, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS PROTEÍNAS IMPLICADAS EN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO SON TODAS LAS 
SIGU8INETES EXCEPTO UNA: 
 
 
- DESMOPRESINA 
 
- FERRITINA 
 
- TRANSFERRINA 
 
- HAPTOGLOBINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 309260, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA PRESENTACIÓN DE LAS SALES FERROSAS SON LAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA: 
 
 
- ASPARTATO 
 
- FUMARATO 
 
- SULFATO 
 
- GLUCONATO 
 
 
PREGUNTA NRO: 309312, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PROTEÍNA QUE SE FIJA A LA FERROPORTINA QUE ES LA QUE PERMITE LA 
LIBERACIÓN DEL HIERRO DESDE LOS MACROFAGOS Y DESDE LAS CÉLULAS 
EPITELIALES INTESTINALES: 
 
 
- HEPCIDINA 
 
- HEMOGLOBINA 
 l 
- HAPTOGLOBINA 
 
- HEPARINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 312125, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA ANEMIA MICROCITICA EL HEMOGRAMA SE PRESENTA DE LA SIGUIENTE FORMA: 
 
 
- VCM MENOR A 80 FL. - HEMATOCRITO BAJO - HEMOGLOBINA BAJA 
 
- VCM MAYOR A 100 FL. - HEMATOCRITO ELEVADO - HEMOGLOBINA ALTA 
 
- VCM A 90 FL. - HEMATOCRITO NORMAL - HEMOGLOBINA NORMAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 398154, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CUANDO LOS VALORES DE HEMATOCRITO Y HEMOGLOBINA SE ENCUENTRAN 
DISMINUIDOS RESPECTO AL PROMEDIO SEGÚN ALA EDAD, SEXO Y NIVEL DEL MAR SE 
LLAMA: 
 
 
- ANEMIA 308466 
 
- POLICITEMIA 
 
- LEUCOCITOSIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 398160, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA ANEMIA NORMOCITICA NORMOCROMICA EN EL HEMOGRAMA EL VCM ESTA: 
 
 
- AUMENTADO. 
 
- DISMINUIDO 
 
- NORMAL 
 
- HIPOCROMICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 398161, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA ALTERACIÓN DEL TAMAÑO DEL ERITROCITO DE TIPO MICROCITOSIS, EL VCM 
ES DE: 
 
 
- MENOR A 79 FL. 
 
- MAYOR A 100FL. 
 
- 90 FL. 
 
- MENOR A 1 FL 
 
 
PREGUNTA NRO: 409368, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO FAVORECE LA ABSORCIÓN DEL HIERRO. 
 
 
- ÁCIDO ASCÓRBICO 
 
- ÁCIDO CÍTRICO 
 
- FITATOS Y LIGNINAS 
 
- ÁCIDOS ORGÁNICOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 409373, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA SAL FERROSA SULFATO QUE PORCENTAJE DE HIERRO ELEMENTAL TIENE: 
 
 
- 33% 
 
- 12% 
 
- 20% 
 
- 10% 
 
 
PREGUNTA NRO: 409381, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DEL TOTAL DEL HIERRO ELEMENTAL QUE CONSUME POR DÍA EL PACIENTE CON 
ANEMIA FERROPENICA QUE PORCENTAJE SE ABSORBE: 
 
 
- 33% 
 
- 10% 
 
- 12% 
 
- 20% 
 
 
PREGUNTA NRO: 409475, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON REFERENCIA A LA ABSORCIÓN DEL HIERRO, LOS COMPUESTOS DE HIERRO 
PUEDEN SER ABSORBIDOS DESDE CASI TODOS LOS NIVELES DEL TUBO DIGESTIVO, 
SIN EMBARGO, LA ABSORCIÓN ES MÁS EFICIENTE EN ÉL? 
 
 
- ESTOMAGO 
 
- DUODENO 
 
- YEYUNO 
 
- ÍLEON 
 
 
PREGUNTA NRO: 409518, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA. LA CARACTERÍSTICA 
PRINCIPAL DE ESTE TIPO DE ANEMIA ES: 
 
 
- LA HIPOFERREMIA, EN PRESENCIA DE BAJOS DEPÓSITOS DE HIERRO. 
 
- LA HIPOFERREMIA, EN PRESENCIA DE ADECUADOS O INCREMENTADOS DEPÓSITOS 
DE HIERRO. 
 
- ES LA HIPERFERREMIA, CON INCREMENTADOS DEPÓSITOS DE HIERRO. 
 
- ES LA NORMOFERREMIA, CON INCREMENTADOS DEPÓSITOS DE HIERRO. 
 
 
PREGUNTA NRO: 409704, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ABSORCIÓN DEL HIERRO. EL PAPEL DE LA FERRIREDUCTASA O 
(CITOCROMO DUODENAL BETA) ES DE: 
 
 
- TRANSPORTADOR DE METALES DIVALENTES (DMT1) 
 
- REDUCIR EL HIERRO IÓNICO DE HIERRO TRIVALENTE A DIVALENTE 
 
- INTERNALIZAR EL HIERRO REDUCIDO DESDE LA MEMBRANA APICAL 
 
- OXIDAR EL FE DIVALENTE A FE TRIVALENTE 
 
 
PREGUNTA NRO: 409709, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS DE LA ANEMIA POR 
ENFERMEDAD CRÓNICA. ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA HEPCIDINA? 
 
 
- LA HEPCIDINA SE INTERNALIZA Y DEGRADA AL (DMT 1), LLEVANDO AL 
SECUESTRO DE HIERRO 
 
- LA HEPCIDINA SE INTERNALIZA Y DEGRADA A LA FERROPORTINA, LLEVANDO AL 
SECUESTRO DE HIERRO 
 
- LA HEPCIDINA SE INTERNALIZA Y DEGRADA AL FERRIREDUCTASA, LLEVANDO AL 
SECUESTRO DE HIERRO 
 
- LA HEPCIDINA SE INTERNALIZA Y DEGRADA A LA HEFESTINA, CON EL 
CONSIGUIENTE SECUESTRO DE HIERRO 
 
 
PREGUNTA NRO: 409718, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON REFERENCIA A LAS INCLUSIONES ERITROCITARIAS LOS CUERPOS DE 
PAPPENHEIMER (MITOCONDRIAS CONTENIENDO HIERRO) SE ENCUENTRAN EN LA? 
 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICAS166137 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- INTOXICACIÓN POR PLOMO 
 
 
PREGUNTA NRO: 412332, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CUAL DE LAS SIGUIENTES ANEMIAS NO SUELE SER MICROCITICA? 
 
 
- TALASEMIA 
 
- SÍDEROBLASTICA HEREDITARIA 
 
- ANEMIA PERNICIOSA 
 
- FERROPENIA 
 
- ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICAPREGUNTA NRO: 502533, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA SAL FERROSA SULFATO QUE PORCENTAJE DE HIERRO ELEMENTAL TIENE: 
 
 
- 12% 
 
- 20% 
 
- 10% 
 
- 33% 
 
 
PREGUNTA NRO: 502534, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DEL TOTAL DEL HIERRO QUE SE CONSUME POR DÍA QUE PORCENTAJE SE ABSORBE: 
 
 
- 33% 
 
- 10% 
 
- 12% 
 
- 20% 
 
 
PREGUNTA NRO: 502537, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON REFERENCIA A LA ABSORCIÓN DEL HIERRO, LOS COMPUESTOS DE HIERRO 
PUEDEN SER ABSORBIDOS DESDE CASI TODOS LOS NIVELES DEL TUBO DIGESTIVO, 
SIN EMBARGO, LA ABSORCIÓN ES MÁS EFICIENTE EN ÉL? 
 
 
- ESTOMAGO 
 
- DUODENO409475 
 
- YEYUNO 
 
- ILEON 
 
 
PREGUNTA NRO: 502538, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPENICA CON LAS SALES 
FERROSAS EN EL ADULTO LA DOSIS ES: 
 
 
- 50 MG DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA SE 
NORMALICE. 
 
- 100 MG DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA SE 
NORMALICE. 
 
- 150 A 180 MG DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA SE 
NORMALICE. 
 
- 5 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 503969, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CUANDO EL INDIVIDUO TIENE BALANCE NEGATIVO DEL HIERRO, EL PRIMER 
INDICADOR QUE SE ALTERA : MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: 
 
 
- ES EL VCM. 
 
- ES LA TRANSFERRINA 
 
- ES EL HIERRO 
 
- ES LA FERRITINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 504020, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CUÁL DE LOS SIGUIENTES PARÁMETROS DIFERENCIA MEJOR FERROPENIA DE ANEMIA 
POR ENFERMEDAD CRÓNICA: 
 
 
- VCM DISMINUIDO 
 
- HCM 
 
- SIDEREMIA 
 
- CONCENTRACIÓN DE TRANSFERRINA 
 
- SATURACIÓN DE TRANSFERRINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 504136, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN EL HEMOGRAMA DE UN PACIENTE MUJER EN EDAD FÉRTIL SE VE: 3500.000/MM3 
DE ERITROCITOS, VCM DE 68 FL, 6500/MM3 DE LEUCOCITOS CON FORMULA 
LEUCOCITARIA NORMAL Y 450.000/MM3 DE PLAQUETAS. EL DIAGNÓSTICO MÁS 
PROBABLE ES: 
 
 
- ANEMIA DE ENFERMEDAD CRÓNICA 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- TALASEMIAS BETA 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA CONGÉNITA 
 
 
PREGUNTA NRO: 504239, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
PACIENTE DE 26 AÑOS DE EDAD, CON 20 SEMANAS DE GESTACIÓN. HEMOGRAMA: HB. 
11,5 GRS/DL., HTO. 32%, 3.600.000 ERITROCITOS VCM 78FL, CHCM 31%, HCM 
26PG, 6500 BLANCOS, SEGMENTADOS 60, LINFOCITOS 35, EOSINÓFILOS 3 Y 
MONOCITOS 2, RP 250.000. FIERRO SERICO: 50 ΜG/DL (VN: 50-150 ΜG/DL) 
SATURACIÓN DE TRANSFERRINA: 13 % (VN: 30 ± 15 %) FERRITINA: 33 NG/DL 
(VN: 80-180 ΜG/DL). 
 
 
- SU PACIENTE TIENE ANEMIA MICROCITICA FERROPENICA166968 
 
- SU PACIENTE TIENE ANEMIA MICROCITICA POR ENFERMEDAD CRÓNICA 
 
- SU PACIENTE TIENE ANEMIA MICROCITICA SIDEROBLASTICA 
 
- SU PACIENTE TIENE ANEMIA MICROCITICA POR TALASEMIA MENOR 
 
 
PREGUNTA NRO: 514837, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CUANDO LOS VALORES DE HEMATOCRITO Y HEMOGLOBINA SE ENCUENTRAN 
DISMINUIDOS RESPECTO AL PROMEDIO SEGÚN ALA EDAD, SEXO Y NIVEL DEL MAR SE 
LLAMA: 
 
 
- ANEMIA 308466 
 
- POLICITEMIA 
 
- LEUCOCITOSIS 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 514857, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS PROTEÍNAS IMPLICADAS EN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO SON EXCEPTO UNA: 
 
 
- HISTAMINASA 
 
- FERRITINA 
 
- TRANSFERRINA 
 
- FERROPORTINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 731945, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
SON CAUSAS POTENCIALES DE ERITROCITOSIS LAS SIGUIENTES, EXCEPTO: 
 
 
- HIPOXEMIA CRÓNICA. 
 
- EXCESO DE CARBOXIHEMOGLOBINA. 
 
- HIPERNEFROMA.D)SÍNDROME DE CUSHING. 
 
- HIPOANDROGENEMIA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 732736, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL DONADOR UNIVERSAL EN PLASMA FRESCO CONGELADO ES EL GRUPO: 
 
 
- O 
 
- A 
 
- AB 
 
- B 
 
 
PREGUNTA NRO: 736779, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VALOR NORMAL DE VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO EN VARONES ADULTOS ES 
 
 
- 60-67 FL 
 
- 70-77 FL 
 
- 90-97 FL 
 
- 40-47 FL 
 
 
PREGUNTA NRO: 736780, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VALOR NORMAL DE VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO EN VARONES ADULTOS ES 
 
 
- 20-27 FL 
 
- 30-37 FL 
 
- 40-47 FL 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 736782, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VALOR NORMAL DE VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO ( VCM ) EN MUJERES ES DE : 
 
 
- 40-47 FL 
 
- 50-57 FL 
 
- 60-67 FL 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 751559, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUANTO DE HIERRO SE PIERDE NORMALMENTE EN UNA MESTRUACION 
 
 
- 15 A 20 MG 
 
- 50 A 100 MG 
 
- 0 A 10 MG 
 
- 100 A 200 MG 
 
 
PREGUNTA NRO: 751567, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUANTO DE HIERRO SE PIERDE NORMALMENTE EN UNA MESTRUACION 
 
 
- 100 A 200 GR 
 
- 10 A 20 GR 
 
- 100 A 200 MG 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 751575, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA COILONOQUIA ES FRECUENTE EN ANEMIA 
 
 
- FERROPENICA 
 
- MEGALOBLASTICA 
 
- HEMOLITICA 
 
- PERNICIOSA 
 
 
PREGUNTA NRO: 751586, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA COILONIQUIA ES FRECUENTE EN ANEMIA 
 
 
- MEGALOBLASTICA 
 
- PERNICIOSA 
 
- NORMOCITICA 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 751610, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL SINDROME DE PLUMMER- VISON ESTA ASOCIADO CON LA ANEMIA 
 
 
- ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO 
 
- ANEMIA POR DEFICIENCIA DE COMPLEJO B12 
 
- ANEMIA HEMOLITICA 
 
- ANEMIA PERNICIOSA 
 
 
PREGUNTA NRO: 751631, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL SINDROME DE PLUMMER- VISON ESTA ASOCIADO CON LA ANEMIA 
 
 
- PERNICIOSA 
 
- MEGALOBLASTICA 
 
- NORMOCITICA 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 751658, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN QUE LUGAR SE ABSORBE PRINCIPALMENT EL HIERRO 
 
 
- ESTOMAGO 
 
- COLON 
 
- YEYUNO 
 
- HIGADO 
 
 
PREGUNTA NRO: 751667, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN QUE LUGAR SE ABSORBE PRINCIPALMENTE HIERRO 
 
 
- HIGADO 
 
- COLON 
 
- ESTOMAGO 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 751679, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES FAVORECE AL ABSORCION DEL HIERRO 
 
 
- CAFE 
 
- TE 
 
- VITAMINA C 
 
- VITAMINA B12 
 
 
PREGUNTA NRO: 751732, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES FAVORECE AL ABSORCION DEL HIERRO 
 
 
- VITAMINA B6 
 
- VITAMINA B12 
 
- ARROZ 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 756675, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LE SER HUMANO SANO LA MAYORÍA DEL HIERRO CORPORAL SE ENCUENTRA EN: 
 
 
- HEMOGLOBINA 
 
- MIOGLOBINA 
 
- TRANSFERRINA 
 
- FERRITINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 756718, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SU FUNCIÓN ES LA INTERNALIZACIONY DEGRADACIÓN DE LA FERROPORTINA CON EL 
CONSIGUIENTE SECUESTRO DEL HIERRO A NIVEL INTRACELULAR: 
 
 
- HEPCIDINA 
 
- HAPTOGLOBINA 
 
- HEMOGLOBINA 
 
- FERROPORTINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 756732, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA ANEMIA DE ENFERMEDAD CRÓNICA PRESENTA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS 
EN EL HEMOGRAMA: 
 
 
- MICROCITICA- LEVE - HIPOCROMICA 
 
- MACROCITICA- LEVE - HIPERCROMICA 
 
- MICROCITICA- SEVERA - HIPERCROMICA 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 849656, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO (VCM). SE MIDE EN FEMTOLITROS Y SU VALOR 
NORMAL ES 
 
 
- 63-77FL. 
 
- 83-97FL. 
 
- 43-57FL. 
 
- 33-47FL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 850789, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA PROTEINA ENCARGADA DEL ALMACENAJE DEL FIERRO ES : 
 
 
- FERRITINA 
 
- FERROPORTINA 
 
- TRANSFERRINA 
 
- HEPCIDINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 850812, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA PROTEINA ENCARGADA DEL ALMACENAJE DEL FIERRO ES : 
 
 
- HEFESTINA 
 
- HEPCIDINA 
 
- TRANSFERRINA 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 850866, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL TRANSPORTE DEL FIERRO DESDE SU ABSORCIÓN HASTA EL ALMACENAMIENTO EN 
LA MEDULA ÓSEA SE REALIZA MEDIANTE LA : 
 
 
- FERRITINA 
 
- TRANSFERRINA- HEPCIDINA 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 850869, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL TRANSPORTE DEL FIERRO DESDE SU ABSORCIÓN HASTA EL ALMACENAMIENTO EN 
LA MEDULA ÓSEA SE REALIZA MEDIANTE LA : 
 
 
- FERRITINA 
 
- APOPOTREINA B 
 
- HEPCIDINA 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 850892, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN UN ADULTO NORMAL, LA HEMOGLOBINA CONTIENE APROXIMADAMENTE QUE 
CANTIDAD DE HIERRO 
 
 
- 2 GRAMOS 
 
- 10 GRAMOS 
 
- 20 GRAMOS 
 
- 40 GRAMOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 850898, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN UN ADULTO NORMAL, LA HEMOGLOBINA CONTIENE APROXIMADAMENTE QUE 
CANTIDAD DE HIERRO 
 
 
- 10 GRAMOS 
 
- 100 GRAMOS 
 
- 200 GRAMOS 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 850910, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL REQUERIMIENTO DIARIO DE HIERRO EN UNA MUJER EMBARAZADA ES DE 
 
 
- 1.0 MG 
 
- 2.0 MG 
 
- 3.7 MG 
 
- 15.0 MG 
 
 
PREGUNTA NRO: 850929, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL REQUERIMIENTO DIARIO DE FIERRO EN UN VARON EN PUBERTAD ES 
 
 
- 1.0 MG 
 
- 1.2 MG 
 
- 1.5 MG 
 
- 2.0 MG 
 
 
PREGUNTA NRO: 850930, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL REQUERIMIENTO DIARIO DE FIERRO EN UN VARON EN PUBERTAD ES 
 
 
- 1.0 MG 
 
- 10.0 MG 
 
- 100.0 MG 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 850935, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL REQUERIMIENTO DE FIERRO DIARIO EN MUJER EN PUBERTAD ES DE 
 
 
- 1.0 MG 
 
- 1.8 MG 
 
- 2.0 MG 
 
- 2.8 MG 
 
 
 *TEMA: *ANEMIAS MACROCÍTICAS 
 
PREGUNTA NRO: 278695, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL ROULEAUX ES CARACTERÍSTICO DE 
 
 
- ANEMIA MICROCITICA 
 
- ANEMIA MACROCITICA 
 
- DESVIO A LA IZQUIERDA 
 
- MIELOMA MULTIPLE 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 278702, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL ROULEAUX ES CARACTERÍSTICO DE 
 
 
- ANEMIA MICROCITICA 
 
- ANEMIA MACROCITICA 
 
- DESVIO A LA IZQUIERDA 
 
- HEMOFILIA 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 278842, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS RETICULOCITOS SE ENCUENTRAN AUMENTADOS EN 
 
 
- ANEMIA MICROCITICA 
 
- ANEMIA MACROCITICA 
 
- ANEMIA HEMOLÍTICA 
 
- POLICITEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 288030, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL MEJOR MÉTODO DIAGNÓSTICO DE LA ANEMIA MEGALOBLASTICA ES: ENCERRAR LA 
RESPUESTA CORRECTA? 
 
 
- DOSIFICAR VITAMINA B12 
 
- DOSIFICAR ÁCIDO FÓLICO 
 
- DOSIFICAR HOMOCISTEINA Y EL ÁCIDO METILMALONICO409388 
 
- DOSIFICAR HIERRO, FERRITINA Y TRANSFERRINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 288061, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS MEDICAMENTOS QUE PROVOCAN DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO. 
TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- METOTREXATE 
 
- PIREMETAMINA 
 
- DIFENILHIDANTOINA 
 
- AZITROMICINA 
 
- TRIMETOPRIM 
 
 
PREGUNTA NRO: 288094, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL CUADRO CLÍNICO QUE PROVOCA DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- LENGUA LISA POR ATROFIA DE LAS PAPILAS, PEDIDA DEL SENTIDO DEL GUSTO, 
SENSACIÓN DE QUEMADURA Y COLOR ROJIZO PARECIDO AL DE LA FRAMBUESA. 
 
- SE VEN AFECTADOS EL EPITELIO VAGINAL Y EL TRACTO URINARIO ASÍ COMO LA 
MUCOSA DIGESTIVA CON LESIÓN DE LAS VELLOSIDADES POR LO QUE APARECE DIARREA. 
 
- ALTERACIONES NEUROLÓGICAS (PARESIA, PARESTESIA, ESPASTICIDAD Y ATAXIA) 166328 
 
- AFECTACIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL Y POSTNATAL, PARTO PRETÉRMINO, 
TOXEMIA EN EL EMBARAZO, DEFECTOS DEL CIERRE DEL TUBO NEURAL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 288127, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS PASOS PARA LA ABSORCIÓN DE LA VITAMINA B12. TODO ES 
CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- LIBERACIÓN DE LAS COBALAMINAS DE LOS ALIMENTOS. 
 
- UNIÓN DE LAS COBALAMINAS A LAS PROTEÍNAS R DEL ESTÓMAGO. 
 
- DIGESTIÓN DE LAS PROTEINA R EN LA PARTE ALTA DEL INTESTINO CON 
TRANSFERENCIA DE LAS PROTEÍNAS R AL FACTOR INTRÍNSECO 
 
- ADHESIÓN DEL COMPLEJO VITAMINA B12- FI AL RECEPTOR ESPECÍFICO EN EL 
ÍLEON. 
 
- ENDOCITOSIS Y UNIÓN INTRACELULAR A LA TRANSFERRINA. 166358 
 
 
PREGUNTA NRO: 288148, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DISTINTIVAS DEL DÉFICIT DE 
VITAMINA B12 CON EL DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- LOS SÍNTOMAS SE INSTALAN A LOS 3 A 4 AÑOS DEL DÉFICIT DE VIT B12 
 
- LOS SÍNTOMAS SE INSTALAN A LAS 3 A 4 SEMANAS DEL DÉFICIT DE VIT B12166372 
- HAY UNA TRÍADA HABITUAL DADA POR: PÁLIDEZ FLAVÍNICA, GLOSITIS, 
PARESTESIAS 
 
- ALTERACIONES NEUROLÓGICAS (DESMIELINIZACIÓN DISCONTINUA, DIFUSA Y 
PROGRESIVA) 
 
 
PREGUNTA NRO: 288193, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL DIAGNÓSTICO DE LA ANEMIA MEGALOBLASTICA SE REALIZA CON LA 
DOSIFICACIÓN DEL ÁCIDO METILMALONICO Y LA HOMOCISTEINA. SI LAS DOS ESTÁN 
AUMENTADAS ES: 
 
 
- DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO 
 
- DÉFICIT DE VITAMINA B12 
 
- DÉFICIT DE PIRIDOXINA (B6) 
 
- DÉFICIT DE VITAMINA B1 
 
 
PREGUNTA NRO: 288223, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DEL ÁCIDO FOLICO. TODO ES CORRECTO 
EXCEPTO: 
 
 
- SE ALMACENAN EN EL HÍGADO Y EN LOS HEMATÍES COMO POLIGLUTAMATOS. 
 
- SE ENCUENTRAN EN VEGETALES FRESCOS DE HOJAS VERDES Y AMARILLAS, 
LEGUMBRES, CEREALES, FRUTAS CÍTRICAS, TÉ, HÍGADO Y RIÑÓN. LA LECHE 
MATERNA POSEE CANTIDADES SUFICIENTES PARA EL LACTANTE. 
 
- SUS RESERVAS SON IMPORTANTES Y ES DE 10 – 12 GRAMOS, LO QUE PERMITE UN 
DEPÓSITO QUE DURA 120 DÍAS. 166389 
 
- SU REQUERIMIENTO DIARIO EN EL HOMBRE ES DE 200 UG, MUJER 180 UG, EN EL 
EMBARAZO DE 400 UG, DURANTE LA LACTANCIA DE 280 UG Y EN EL 1ER AÑO DE 
VIDA DE 3.6 UG/KG/D. 
 
 
PREGUNTA NRO: 288242, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL DIAGNÓSTICO DE LA ANEMIA MEGALOBLASTICA SE REALIZA CON LA 
DOSIFICACIÓN DEL ÁCIDO METILMALONICO Y LA HOMOCISTEINA. SI SOLO LA 
HOMOCISTEINA ESTA AUMENTADA ES: 
 
 
- DÉFICIT DE PIRIDOXINA (B6) 
 
- DÉFICIT DE VITAMINA B12 
 
- DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO 
 
- DÉFICIT DE VITAMINA (B1) 
 
 
PREGUNTA NRO: 288272, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ABSORCIÓN DEL ÁCIDO FÓLICO, LAS ENZIMAS CONJUGASAS DEL 
INTESTINO DESDOBLAN LOS POLIGLUTAMATOS A MONOGLUTAMATOS QUE SE ABSORBEN 
DE FORMA RÁPIDA Y EFICAZ EN EL: 
 
 
- ESTOMAGO 
 
- DUODENO Y EN LA PRIMERA PORCIÓN DEL YEYUNO166398 
 
- ILEON 
 
- ESTÓMAGO Y PRIMERA PORCIÓN DEL DUODENO 
 
 
PREGUNTA NRO: 288331, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO NO SE ENCUENTRA: 
 
 
- HIPERPLASIA DE MEDULA ÓSEA 
 
- INCREMENTO DE LDH SÉRICA 
 
- INCREMENTO DE BILIRRUBINA SERICA 
 
- INCREMENTO DE METILMALONICO SÉRICO 
 
- INCREMENTO DE HOMOCISTEINA SÉRICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 289061, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
PACIENTE DE 8 AÑOS CON ANEMIA, RETICULOPENIA, DESHIDROGENASA LÁCTICA 
AUMENTADA E HIPERPLASIA ERITROIDE EN MEDULA ÓSEA. 
 
 
- SE TRATA DE ANEMIA FERROPENICA 
 
- SE TRATA DE HIPOPLASIA MEDULAR 
 
- SE TRATA DE ANEMIA HEMOLÍTICA 
 
- SE TRATA DE ANEMIA POR DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO O VITAMINA B12. 
 
 
PREGUNTA NRO: 308462, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS ALTERACIONES NUCLEARES DE LAS CÉLULAS BLANCAS, LA 
HIPERSEGMENTACION NUCLEAR MAS GIGANTISMO CELULAR CON PRESENCIA DE 
PLEOCARIOCITOS SE DA EN: 
 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA. 
 
- ANEMIA FERROPENICA. 
 
- ANEMIA HEMOLÍTICA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 308504, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS VALORES NORMALES DE LA HCM SON: 
 
 
- 27 A 34PG. 
 
- 32 A 36%. 
 
- 80 A 100 FL 
 
 
PREGUNTA NRO: 308507, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA ANEMIA MEGALOBLASTICA EN EL HEMOGRAMA EL VCM ESTA: 
 
 
- AUMENTADO 
 
- DISMINUIDO 
 
- NORMAL 
 
- HIPERCROMICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 308514, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA ALTERACIÓN DEL TAMAÑO DEL ERITROCITO DE TIPO MICROCITOSIS, EL VCM ES : 
 
 
- MENOR A 79 FL. 
 
- MAYOR A 100FL. 
 
- 90 FL. 
 
- MENOR A 1 FL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 309351, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL ÁCIDO FOLICO SE ALMACENA COMO POLIGLUTAMATO EN: 
 
 
- HIGADO Y HEMATIES. 
 
- MEDULA OSEA 
 
- BAZO 
 
-PULMONES 
 
 
PREGUNTA NRO: 309362, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL ÁCIDO FOLICO Y LA VITAMINA B12 SIRVEN PARA FORMAR: 
 
 
- ADN 
 
- RNA 
 
- MITOCONDRIAS 
 
- MELANINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 309392, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CATALIZA LA REACCION DE LA L-METILMALONIL COA EN SUCCINIL COA QUE ES MUY 
IMPORTANTE PARA LA FORMACIÓN O ESTABILIDAD DE LA NEURONA. 
 
 
- VITAMINA B12. 
 
- VITAMINA C 
 
- HIERRO 
 
 
PREGUNTA NRO: 309410, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA PRESENCIA DE NEUTROFILOS HIPERSEGMENTADOS CON MAS DE 10 A 12 
SEGMENTACIONES DEL NÚCLEO LLAMADOS PLEOCARIOCITOS SE DA EN LA ANEMIA: 
 
 
- MEGALOBLASTICA 
 
- FERROPENICA 
 
- SIEROBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 309427, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA ELEVACIÓN DE LA HEMOCISTEINA EN LA ANEMIA MACROCITICA EL DÉFICIT 
PUEDE SER: 
 
 
- VITAMINA B12 Y ACIDO FOLICO. 
 
- VITAMINA B6 
 
- ÁCIDO FOLICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 309443, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL TEST DE SHILLING SE REFIERE A LA MEDICIÓN DE ABSORCIÓN DE VITAMINA 
B 12 DEN EL TUVO DIGESTIVO Y PARA ELLO SE UTILIZA : 
 
 
- VITAMINA B12 RADIACTIVA 
 
- ACIDO FOLICO RADIACTIVO 
 
- HIERRO RADIACTIVO 
 
- VITAMINA B12 INTRAMUSCULAR 
 
 
PREGUNTA NRO: 309455, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL TRATAMIENTO PARA EL DÉFICIT DE VITAMINA B12 EN CUADROS NEUROLÓGICOS 
ES UNO DE LOS SIGUIENTES, MARCAR LA RESPUESTA INCORRECTA : 
 
 
- 1000 UG/DIA 6 MESES. 
 
- 100 UG/DIA 6 MESES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 398152, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS ALTERACIONES NUCLEARES DE LAS CÉLULAS BLANCAS, LA 
HIPERSEGMENTACION NUCLEAR MAS GIGANTISMO CELULAR CON PRESENCIA DE 
PLEOCARIOCITOS SE DA EN: 
 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA. 
 
- ANEMIA FERROPENICA. 
 
- ANEMIA HEMOLÍTICA. 
 
- ANEMIA APLASICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398158, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS VALORES NORMALES DE LA CHCM SON: 
 
 
- 32 A 36%. 
 
- 27 A 31PG. 
 
- 80 A 100 FL 
 
- 1 A 2% 
 
 
PREGUNTA NRO: 398192, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL ÁCIDO FOLICO SE ALMACENA COMO POLIGLUTAMATO EN: 
 
 
- HIGADO Y HEMATIES. 
 
- MÉDULA OSEA 
 
- BAZO 
 
- CEREBRO 
 
 
PREGUNTA NRO: 398194, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL ÁCIDO FOLICO Y LA VITAMINA B12 SON VITAMINAS QUE SIRVEN PARA FORMAR: 
 
 
- ADN CELULAR 
 
- RNA CELULAR 
 
- MITOCONDRIAS 
 
- CÉLULAS EPIDÉRMICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 398196, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CATALIZA LA REACCIÓN DE LA L-METILMALONIL COA EN SUCCINIL COA QUE ES MUY 
IMPORTANTE PARA LA FORMACIÓN O ESTABILIDAD DE LA NEURONA. 
 
 
- VITAMINA B12 
 
- VITAMINA C 
 
- HIERRO 
 
- VITAMINA K 
 
 
PREGUNTA NRO: 398197, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA PRESENCIA DE NEUTROFILOS HIPERSEGMENTADOS EN EL FROTIS SANGUINEO SE 
DA EN LA ANEMIA: 
 
 
- MEGALOBLASTICA 
 
- FERROPENICA 
 
- SIDEROBLÑASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398198, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA ELEVACIÓN DE LA HEMOCISTEINA EN LA ANEMIA MEGALOBLASTICA EL DÉFICIT 
PUEDE SER: 
 
 
- VITAMINA B12 Y ÁCIDO FOLICO 
 
- ACIDO FOLICO 
 
- VITAMINA B12 
 
 
PREGUNTA NRO: 398199, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL TEST DE SHILLING SE REFIERE A LA MEDICIÓN DE ABSORCIÓN EN LA VÍA 
DIGESTIVA DE : 
 
 
- VITAMINA B12 
 
- VITAMINA C 
 
- HIERRO 
 
 
PREGUNTA NRO: 398200, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL TRATAMIENTO PARA EL DÉFICIT DE VITAMINA B12 EN CUADROS NEUROLÓGICOS ES : 
 
 
- 1000 UG/DIA 6 MESES. VITAMINA B12 
 
- 100 UG/DIA 6 MESES. VITAMINA B12 
 
- 1 UG/ DIA 6 MESES. VITAMINA B12 
 
 
PREGUNTA NRO: 409267, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO ES CAUSA DE LINFOCITOSIS REACTIVA: 
 
 
- SÍNDROME DE MONONUCLEOSIS (VEB, CMV, TOXOPLASMOSIS, HERPES, SIDA.) 
 
- MICOSIS SISTÉMICA (BLASTOMICOSIS SUDAMERICANA) 
 
- BORDETELLA PERTUSIS 
 
- LINFOCITOSIS POR ESTRÉS 
 
 
PREGUNTA NRO: 409274, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ENFERMEDAD DE LA ALERGIA. 
 
 
- LA DEGRANULACIÓN DE LOS EOSINÓFILOS PRODUCEN REACCIONES DE 
HIPERSENSIBILIDAD. 
 
- LA DEGRANULACIÓN DE LOS MASTOCITOS PRODUCEN REACCIONES DE 
HIPERSENSIBILIDAD. 
 
- LA DEGRANULACIÓN DE LOS MONOCITOS PRODUCEN REACCIONES DE 
HIPERSENSIBILIDAD. 
 
- LA DEGRANULACIÓN DE LOS NEUTROFILOS PRODUCEN REACCIONES DE 
HIPERSENSIBILIDAD. 
 
 
PREGUNTA NRO: 409388, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL MEJOR MÉTODO DIAGNÓSTICO DE LA ANEMIA MEGALOBLASTICA ES: 
 
 
- DOSIFICAR VITAMINA B12 
 
- DOSIFICAR ÁCIDO FÓLICO 
 
- DOSIFICAR HOMOCISTEINA Y EL ÁCIDO METILMALONICO 
 
- DOSIFICAR HIERRO, FERRITINA Y TRANSFERRINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 409543, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
QUE MEDICAMENTO NO PROVOCA DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO.? 
 
 
- METOTREXATE 
 
- PIREMETAMINA 
 
- AZITROMICINA 
 
- DIFENILHIDANTOINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 409694, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO NO PROVOCA: 
 
 
- LENGUA LISA POR ATROFIA DE LAS PAPILAS 
 
- LESIÓN DE LAS VELLOSIDADES DE LA MUCOSA DIGESTIVA POR LO QUE APARECE 
DIARREA. 
 
- ALTERACIONES NEUROLÓGICAS (PARESIA, PARESTESIA, ESPASTICIDAD Y ATAXIA) 166328 
 
- AFECTACIÓN DEL EPITELIO VAGINAL Y EL TRACTO URINARIO 
 
 
PREGUNTA NRO: 409752, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL DIAGNÓSTICO DE LA ANEMIA MEGALOBLASTICA SE REALIZA CON LA 
DOSIFICACIÓN DEL ÁCIDO METILMALONICO Y LA HOMOCISTEINA. SI LAS DOS ESTÁN 
AUMENTADAS ES: 
 
 
- DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO 
 
- DÉFICIT DE VITAMINA B12 
 
- DÉFICIT DE PIRIDOXINA (B6) 
 
- DÉFICIT DE HIERRO 
 
 
PREGUNTA NRO: 412377, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CUÁL DE LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS NO ES CAUSA DE MACROCITOSIS 
ERITROCITARIA? 
 
 
- ANEMIA PERNICIOSA 
 
- DEFICIENCIA DE FOLATO 
 
- ALCOHOLISMO 
 
- HEMORRAGIA CRONICA 
 
- DEFICIENCIA DE B12 
 
 
PREGUNTA NRO: 502524, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL SÍNDROME DE LOFFER DEL SÍNDROME HIPEREOSINÓFILICO, EL 
COMPROMISO ORGÁNICO ES A NIVEL DE: 
 
 
- ENDOCARDITIS 
 
- PULMONAR409341 
 
- PIEL 
 
- DISEMINADA DEL COLÁGENO 
 
 
PREGUNTA NRO: 502526, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO ES CAUSA DE EOSINOFILIA: 
 
 
- PARASITOSIS (ÁSCARIDIASIS, ANCYLOSTOMIASIS,ETC) 
 
- ALERGIAS 
 
- COLAGENOPATIAS (LÚPUS) 
 
- SALMONELOSIS 409290 
 
 
PREGUNTA NRO: 502527, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ENFERMEDAD DE LA ALERGIA. 
 
 
- LA DEGRANULACIÓN DE LOS EOSINÓFILOS PRODUCEN REACCIONES DE 
HIPERSENSIBILIDAD. 
 
- LA DEGRANULACIÓN DE LOS MASTOCITOS PRODUCEN REACCIONES DE 
HIPERSENSIBILIDAD. 
 
- LA DEGRANULACIÓN DE LOS MONOCITOS PRODUCEN REACCIONES DE 
HIPERSENSIBILIDAD. D) LA DEGRANULACIÓN DE LOS NEUTROFILOS PRODUCEN 
REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD. 
 
- LA DEGRANULACIÓN DE LOS NEUTROFILOS PRODUCEN REACCIONES DE 
HIPERSENSIBILIDAD. 
 
 
PREGUNTA NRO: 502574, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO CAUSA TROMBOCITOSIS DE TIPO REACTIVA. 
 
 
- ESPLENECTOMÍA 
 
- ANEMIA FERROPÉNICA 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- HEMORRAGIA AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 502875, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO ES CAUSA DE TROMBOCITOPENIA DE TIPO PERIFÉRICA: 
 
 
- LA DE ORIGEN INMUNE 
 
- POR HIPERCONSUMO 
 
- POR APLASIA MEDULAR 
 
- POR HIPERESPLENISMO 
 
 
PREGUNTA NRO: 502916, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO ES CAUSAS DE NEUTROFILIA ABSOLUTA. 
 
 
- INFECCIONES 
 
- FÁRMACOS (LA DIPIRONA) 
 
- NEUTROFILIA HEREDITARIA 
 
- EJERCICIO Y TABAQUISMO 
 
 
PREGUNTA NRO: 502932, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LAS CAUSAS DE LINFOPENIA ADQUIRIDA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ANEMIA APLASICA 
 
- ENFERMEDADES SISTÉMICAS (AUTOINMUNITARIAS COLAGENOPATICAS) 
 
- PARASITARIAS (CHAGAS, UNCINARIASIS, ETC.) 
 
- IATROGENICAS (QUIMIOTERAPIA, RADIACIONES, ETC) 
 
 
PREGUNTA NRO: 504117, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL SÍNDROME HIPEREOSINÓFILICO, SE DESCRIBIERON VARIOS 
SÍNDROMES SEGÚN EL COMPROMISO ORGÁNICO. TODO ES CORRECTO EXCEPTO: 
 
 
- SÍNDROME DE LÖFFLER (AFECCIÓN PULMONAR AISLADA), 
 
- SINDROME CARDÍACA (ENDOCARDITIS E HIPEREOSINOFILIA),- SÍNDROME MIELODISPLASICO166080 
 
- ENFERMEDAD EOSINOFÍLICA DISEMINADA DEL COLÁGENO 
 
 
PREGUNTA NRO: 504131, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
UN PACIENTE PRESENTA PANCITOPENIA CON UN VCM DE 120 FL. LA FORMULA 
LEUCOCITARIA ES NORMAL Y EN EL FROTIS SE APRECIA HIPERSEGMENTACIÓN DE 
LOS NEUTROFILOS. HOMOCISTEINA Y METILMALONICO AUMENTADOS. SEÑALES CUAL 
DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS SERIA COMPATIBLE CON EL PROCESO DEL PACIENTE: 
 
 
- ETILISMO 
 
- DÉFICIT DE VITAMINA B 12 
 
- HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO 
 
- MIELODISPLASIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 504187, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LAS CAUSAS DE NEUTROFILIA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- INFECCIONES 
 
- EJERCICIOS 
 
- FÁRMACOS (FILGASTRIN) 
 
- LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 514835, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS ALTERACIONES NUCLEARES DE LAS CÉLULAS BLANCAS, LA 
HIPERSEGMENTACION NUCLEAR MAS GIGANTISMO CELULAR CON PRESENCIA DE 
PLEOCARIOCITOS SE DA EN: 
 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- ANEMIA HEMOLITICA 
 
- ANEMIA APLASICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569055, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL SÍNDROME DE LOFFER DEL SÍNDROME HIPEREOSINÓFILICO, EL 
COMPROMISO ORGÁNICO ES A NIVEL: 
 
 
- CORAZÓN (ENDOCARDITIS) 
 
- PULMON 
 
- PIEL 
 
- COLAGENO 
 
 
PREGUNTA NRO: 569056, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
9.- NO ES CAUSA DE EOSINOFILIA: 
 
 
- PARASITOSIS (ÁSCARIDIASIS, ANCYLOSTOMIASIS,ETC) 
 
- SALMONELOSIS 409290 
 
- COLAGENOPATIAS (LÚPUS) 
 
- ALERGIAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 569057, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ENFERMEDAD DE LA ALERGIA. 
 
 
- LA DEGRANULACIÓN DE LOS MASTOCITOS PRODUCEN REACCIONES DE 
HIPERSENSIBILIDAD. 
 
- LA DEGRANULACIÓN DE LOS EOSINÓFILOS PRODUCEN REACCIONES DE 
HIPERSENSIBILIDAD. 
 
- LA DEGRANULACIÓN DE LOS MONOCITOS PRODUCEN REACCIONES DE 
HIPERSENSIBILIDAD. 
 
- LA DEGRANULACIÓN DE LOS NEUTROFILOS PRODUCEN REACCIONES DE 
HIPERSENSIBILIDAD. 
 
 
PREGUNTA NRO: 569059, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS MONOCITOS SE DICE 
QUE HAY MONOCITOSIS: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE MONOCITO ES MAYOR A 800/MM3409411 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE MONOCITO ES MAYOR A 100/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE MONOCITO ES MAYOR A 200/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE MONOCITO ES MAYOR A 400/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 569064, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS EOSINÓFILOS SE DICE 
QUE HAY EOSINOFILIA: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINOFILOS ES MAYOR A 150/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINOFILOS ES MAYOR A 300/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINOFILOS ES MAYOR A 500/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINOFILOS ES MAYOR A 700/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 569067, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA MORFOPATOLOGÍAS DE LA SERIE GRANULOCÍTICA SE ESTUDIA A LOS 
PLEOCARIOCITOS QUE APARECEN FUNDAMENTALMENTE EN: 
 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569068, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS LINFOCITOS SE DICE 
QUE HAY LINFOPENIA: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MENOR A 200/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MENOR A 1000/MM3 166146 
 
- A) CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MENOR A 500/MM3 
 
- A) CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MENOR A 1500/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 569070, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS LINFOCITOS SE DICE 
QUE HAY LINFOCITOSIS: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MAYOR A 1000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MAYOR A 4000/MM3166187 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MAYOR A 2000/MM3 
 
- C) CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MAYOR A 3000/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 610846, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO ES CAUSAS DE LINFOCITOSIS REACTIVA: 
 
 
- SÍNDROME DE MONONUCLEOSIS (VEB, CMV, TOXOPLASMOSIS, HERPES, SIDA.) 
 
- MICOSIS SISTÉMICA (BLASTOMICOSIS SUDAMERICANA) 
 
- BORDETELLA PERTUSIS 
 
- LINFOCITOSIS POR ESTRÉS 
 
 
PREGUNTA NRO: 610848, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL SÍNDROME DE LOFFER DEL SÍNDROME HIPEREOSINÓFILICO, EL 
COMPROMISO ORGÁNICO ES A NIVEL: 
 
 
- ENDOCARDITIS 
 
- PIEL 
 
- DISEMINADA DEL COLÁGENO 
 
- PULMONAR409341 
 
 
PREGUNTA NRO: 610850, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO ES CAUSA DE EOSINOFILIA: 
 
 
- PARASITOSIS (ÁSCARIDIASIS, ANCYLOSTOMIASIS,ETC) 
 
- ALERGIAS 
 
- SALMONELOSIS409290 
 
- COLAGENOPATIAS (LÚPUS) 
 
 
PREGUNTA NRO: 610865, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS GRANULOCITOS SE 
DICE QUE HAY NEUTROPENIA: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MENOR A 2000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MENOR A 1000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MENOR A 500/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MENOR A 1500/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 610869, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS MONOCITOS SE DICE 
QUE HAY MONOCITOSIS: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE MONOCITO ES MAYOR A 200/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE MONOCITO ES MAYOR A 100/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE MONOCITO ES MAYOR A 800/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE MONOCITO ES MAYOR A 400/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 610900, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS GRANULOCITOS SE 
DICE QUE HAY NEUTROFILIA: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MAYOR A 6000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MAYOR A 7500/MM3 166092 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MAYOR A 4000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE NEUTRÓFILO ES MAYOR A 5000/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 610904, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LAS PLAQUETAS SE DICE 
QUE HAY TROMBOCITOSIS: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE PLAQUETAS ES MAYOR A 400.000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE PLAQUETAS ES MAYOR A 150.000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE PLAQUETAS ES MAYOR A 200.000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE PLAQUETAS ES MAYOR A 300.000/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 610909, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS EOSINÓFILOS SE DICE 
QUE HAY EOSINOFILIA: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINOFILOS ES MAYOR A 100/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINOFILOS ES MAYOR A 700/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINOFILOS ES MAYOR A 300/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE EOSINOFILOS ES MAYOR A 500/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 610912, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO CAUSA TROMBOCITOSIS DE TIPO REACTIVA. 
 
 
- ESPLENECTOMÍA 
 
- ANEMIA FERROPÉNICA 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- HEMORRAGIA AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 610959, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS LINFOCITOS SE DICE 
QUE HAY LINFOPENIA: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MENOR A 200/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MENOR A 1000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MENOR A 500/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MENOR A 1500/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 610965, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO ES CAUSA DE TROMBOCITOPENIA DE TIPO PERIFÉRICA: 
 
 
- LA DE ORIGEN INMUNE 
 
- POR HIPERCONSUMO 
 
- POR APLASIA MEDULAR409751 
 
- POR HIPERESPLENISMO 
 
 
PREGUNTA NRO: 610974, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS LINFOCITOS SE DICE 
QUE HAY LINFOCITOSIS: 
 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MAYOR A 2000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITOES MAYOR A 3000/MM3 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MAYOR A 4000/MM3166187 
 
- CUANDO EL CONTEO ABSOLUTO DE LINFOCITO ES MAYOR A 1000/MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 610975, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LOS GLÓBULOS ROJOS MICROCITICOS (VCM MENOR DE 80 FENTOLITROS) SE 
ENCUENTRA EN LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS. EXCEPTO: 
 
 
- SE ENCUENTRA EN LA TALASEMIA 
 
- SE ENCUENTRA EN LA ANEMIA APLASICA 
 
- SE ENCUENTRA EN LA ANEMIA DE LOS PROCESOS CRÓNICOS 
 
- SE ENCUENTRA EN LA ANEMIA FERROPENICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 622763, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LOS SIGUIENTES PROCESOS ESTÁ INDICADA HACER UNA BIOPSIA ÓSEA DE 
MANERA PREFERENTE EXCEPTO 
 
 
- SÍNDROME MIELODISPLÁSICO HIPOPLÁSICO 
 
- ANEMIA APLÁSICA 
 
- MIELOFIBROSIS 
 
- MIELOMA MÚLTIPLE 
 
 
PREGUNTA NRO: 734928, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA ANEMIA MACROCITICA ES MAS FRECUENTE EN 
 
 
- DEFICIENCIA DE HIERRO 
 
- ENFERMEDAD CRONICA RENAL 
 
- ENFERMEDAD CRONICA 
 
- HEMOLISIS 
 
DEF. E B12 Y AC FOLICO 
 
PREGUNTA NRO: 734929, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA ANEMIA MACROCITICA ES MAS FRECUENTE EN 
 
 
- DEFICIENCIA DE FOLATO 
 
- DEFICIENCIA DE HIERRO 
 
- ENFERMEDAD CRONICA RENAL 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 734930, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA ANEMICA MACROCITICA ES MAS FRECUENTE EN 
 
 
- DEFICIENCIA DE HIERRO 
 
- ENFERMEDAD CRONICA 
 
- DEFICIENCIA DE FOLATO 
 
- ENFERMEDAD CRONICA RENAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 736781, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VALOR NORMAL DE VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO ( VCM ) EN MUJERES ES DE : 
 
 
- 90-97 FL 
 
- 40-47 FL 
 
- 50-57 FL 
 
- 60-67 FL 
 
 
PREGUNTA NRO: 736786, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VALOR NORMAL DE HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIO ( HCM ) EN VARONES ES DE : 
 
 
- 69-71 PG 
 
- 79-81 PG 
 
- 89-91 PG 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 750932, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
UN ENFERMO CON ANEMIA Y UN VCM DE 110 FL PRESENTA MACROPOLICITOS EN EL 
FROTIS SANGUÍNEO. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?: 
 
 
- TALASEMIA 
 
- HEMOGLOBINOPATÍA C 
 
- HEPATOPATÍA 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- ANEMIA INMUNOHEMOLÍTICA POR ANTICUERPOS CALIENTES 
 
 
PREGUNTA NRO: 756767, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA VITAMINA B12 SE ABSORBE EN EL TUBO DIGESTIVO A NIVEL DE: 
 
 
- ÍLEON TERMINAL 
 
- DUODENO 
 
- YEYUNO 
 
- ESTOMAGO 
 
 
PREGUNTA NRO: 756787, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL EL DÉFICIT DE VITAMINA B12 ENCONTRAMOS ALTERADO EN LOS LABORATORIOS 
DEL PACIENTE LOS SIGUIENTES VALORES: 
 
 
- HEMOCISTEINA Y METILMALONICO 
 
- SOLO HEMOCISTEINA 
 
- SOLO METILMALONICO 
 
- SOLO B12 
 
 
PREGUNTA NRO: 756798, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL EL DÉFICIT DE ÁCIDO FOLICO ENCONTRAMOS ALTERADO EN LOS LABORATORIOS 
DEL PACIENTE LOS SIGUIENTES VALORES: 
 
 
- HEMOCISTEINA Y METILMALONICO 
 
- SOLO HEMOCISTEINA 
 
- SOLO METILMALONICO 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 756812, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL TRATAMIENTO PARA LA CARENCIA DE ACIDO FOLICO ES: 
 
 
- ACIDO FOLICO 1 A 5 MG DÍA DURANTE 4 MESES 
 
- ACIDO FOLICO 10 A 50 MG DÍA DURANTE 4 MESES 
 
- ACIDO FOLICO 1 A 5 MG DÍA DURANTE 1 MES 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 761896, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CUÁL DE LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS NO ES CAUSA DE MACROCITOSIS 
ERITROCITARIA? 
 
 
- ANEMIA PERNICIOSA 
 
- DEFICIENCIA DE FOLATO 
 
- ALCOHOLISMO 
 
- DEFICIENCIA DE B12 
 
- HEMORRAGIA CRONICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 849658, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO (VCM). SE MIDE EN FEMTOLITROS Y SU VALOR 
NORMAL ES 
 
 
- 23-37FL. 
 
- 33-37FL. 
 
- 43-57FL. 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 850728, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS CUERPOS HOWELL-JOLLY APARECEN FRECUENTEMENTE EN : 
 
 
- ANEMIAS MEGALOBLÁSTICAS, 
 
- ANEMIAS MICROCITICAS 
 
- ANEMIAS FERROPENICAS 
 
- ANEMIAS NORMOCITICAS 
 
 
 *TEMA: *ANEMIAS HEMOLÍTICAS HEREDITARIAS: MEMBRANOPATÍAS, 
 ENZIMOPATÍAS, HEMOGLOBINOPÁTIAS Y TALASEMIAS. PORFIRIAS 
 
PREGUNTA NRO: 308469, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS ALTERACIONES DE LA MORFOLOGÍA DE LOS ERITROCITOS, CUANDO ESTOS 
PRESENTAN DIFERENTES TAMAÑOS SE REFIERE A: 
 
 
- ANISOCITOSIS 
 
- POIQUILOCITOSIS 
 
- HIPOCROMIA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 309675, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PACIENTE DE 8 AÑOS CON ANEMIA ,RETICULOCITOSIS, DESHIDROGENASA LÁCTICA 
AUMENTADA E HIPERPLASIA ERITROIDE EN MÉDULA ÓSEA. 
 
 
- ANEMIA HEMOLITICA 411945 
 
- HIPOPLASIA MEDULAR 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- ANEMIA APLASICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 309687, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ALTERACIÓN EN UNA PROTEÍNA DE MEMBRANA LA ESPECTRINA, NO PUEDE FORMAR 
TETRAMEROS Y EL ERITROCITO NO PUEDE RECUPERAR SU FORMA TRAS UNA 
DEFORMACIÓN Y ADQUIERE FORMA DE ELIPSE. 
 
 
- ELIPTOCITOSIS HEREDITARIA 
 
- TALASEMIAS 
 
- DEFICIT DE GLUCIOSA 6 FOSFATO DESHIDROGENASA LACTICA 
 
- ANEMIA FALCIFORME 
 
 
PREGUNTA NRO: 398164, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL GLÓBULO ROJO DEFORMADO POR SU CONTENIDO DE POLIMERO HBS LLAMADO 
DREPANOCITO SE PRESENTA EN LA SIGUIENTE PATOLOGIA: 
 
 
- ANEMIA FALCIFORME 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 441131, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS STEM CELL HEMATOPOYETICA TOTIPOTENTE 
SON: EXCEPTO 
 
 
- PROLIFERACIÓN LIMITADA. 
 
- MORFOLÓGICAMENTE NO RECONOCIBLE 
 
- CAPACIDAD DE AUTORRENOVARSE. 
 
- CONSTITUYE EL 0,4% DE TODAS LAS CÉLULAS DE LA MO DE LOS CUALES: 5% = 
ACTIVO 95% = REPOSO O QUIESCENTE 
 
 
PREGUNTA NRO: 441139, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PROGENITORAS COMPROMETIDAS SON: EXCEPTO 
 
 
- PUEDEN SER IDENTIFICADAS POR SU MORFOLOGÍA. 
 
- CAPACIDAD DE AUTORRENOVACIÓN LIMITADA. 
 
- GRAN CAPACIDAD DE PROLIFERACIÓN. 
 
- CÉLULAS COMPROMETIDAS CON UNA LÍNEA CELULAR O EXCEPCIONALMENTE CON DOS 
LÍNEAS ESPECÍFICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 441168, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS MADURAS FUNCIONALMENTE RECONOCIBLES 
SON: EXCEPTO 
 
 
- MORFOLÓGICAMENTE NO RECONOCIBLE 
 
- NO POSEEN CAPACIDAD DE PROLIFERACIÓN 
 
- VIDA LIMITADA. 
 
- TIENEN GRAN ESPECIFICIDAD. 
 
 
PREGUNTA NRO: 441233, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
DONDE ACABA SU MADURACIÓN LOS LINFOCITOS T. 
 
 
- TIMO. 
 
- AMÍGDALAS 
 
- BAZO 
 
- HÍGADO 
 
 
PREGUNTA NRO: 441538, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
CUÁL ES EL ÓRGANO HEMATOPOYETICO DEL ADULTO: 
 
 
- LA MEDULA OSEA ROJA 
 
- LA MEDULA OSEA AMARILLA 
 
- EL HÍGADO Y BAZO 
 
- EN EL SACO VITELINO 
 
 
PREGUNTA NRO: 441584, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
SON NECESARIAS PARA LA DIVISIÓN Y DIFERENCIACIÓN DE LAS CÉLULAS MADRE EN 
ELEMENTOS FORMES DE LA SANGRE SON EXECEPTO: 
 
 
- EL FACTOR STEEL 
 
- EL FACTOR ESTIMULANTE DE COLONIAS DE GRANULOCITOS- 
 
- MACRÓFAGOS 
 
- INTERLEUCINAS 
 
- CITOCINAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 441591, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
ESTRUCTURA DONDE SE LLEVA A CABO LA HEMATOPOYESIS MESOBLÁSTICA DOS 
SEMANAS DESPUÉS DE LA CONCEPCIÓN. 
 
 
- SACO VITELINOADO 
 
- BAZO 
 
- HÍGADO 
 
- MEDULA OSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 502270, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LOS FACTORES DE CRECIMIENTO HEMATOPOYÉTICOS E INTERLEUCINAS 
QUE INDUCEN PROLIFERACIÓN DE PROGENITORES MULTIPOTENCIALES Y STEMCELLS 
TENEMOS. ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA: 
 
 
- IL 2 E IL 12 
 
- IL 3 Y GM-CSF409245 
 
- E IL 12 
 
- IL 7 
 
- IL 5 
 
 
PREGUNTA NRO: 502273, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LOS FACTORES DE CRECIMIENTO HEMATOPOYÉTICOS E INTERLEUCINAS 
QUE INDUCEN PROLIFERACIÓN, DIFERENCIACIÓN Y MADURACIÓN DE PROGENITORES 
MEGACARIOCITICOS TENEMOS A LA. ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA: 
 
 
- IL 12 
 
- IL 2 
 
- IL 6 
 
- IL 11 
 
- IL 5 
 
 
PREGUNTA NRO: 503955,REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON REFERENCIA A LAS ALTERACIONES DE LA FORMA DE LOS GLÓBULOS ROJOS, LOS 
DREPANOCITOS SE ENCUENTRAN EN? MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: 
 
 
- LA TALASEMIA 
 
- ANEMIA FALCIFORME 
 
- UREMIA 
 
- HEMOLISIS MECÁNICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 504088, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CUAL DE LAS INTERLEUQUINAS INDUCE LA PROLIFERACIÓN Y DIFERENCIACIÓN DE 
LOS MEGARIOCITOS. 
 
 
- IL 11 
 
- IL 6 
 
- IL 3 
 
- IL 5 
 
 
PREGUNTA NRO: 514846, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL GLÓBULO ROJO DEFORMADO POR SU CONTENIDO DE POLÍMERO HBS LLAMADO 
DREPANOCITO SE PRESENTA EN LA SIGUIENTE PATOLOGÍA: 
 
 
- ANEMIA FALCIFORME 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- ANEMIA NORMOCITICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 576867, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA HEMOFILIA ES UNA PATOLOGÍA HEMATOLOGICA HEREDITARIA AUTOSÓMICA 
RECESIVA CON ALTERACIÓN GENÉTICA DEL: 
 
 
- CROMOSOMA X 
 
- CROMOSOMA Y 
 
- CROMOSOMA 21 
 
 
PREGUNTA NRO: 610836, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS LOCALIZACIONES ANATÓMICAS DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO 
EN LA SEXTA SEMANA DE GESTACIÓN DEL EMBRIÓN LA SANGRE SE PRODUCE EN EL: 
 
 
- HÍGADO Y BAZO 
 
- SACO VITELINO 
 
- MÉDULA ÓSEA, HÍGADO Y BAZO 
 
- MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 610841, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LOS FACTORES DE CRECIMIENTO HEMATOPOYÉTICOS E INTERLEUCINAS 
QUE INDUCEN PROLIFERACIÓN DE PROGENITORES MULTIPOTENCIALES Y STEMCELLS 
TENEMOS. 
 
 
- IL 2 E IL 12 
 
- IL 6 
 
- IL 3 Y GM-CSF165437 
 
- IL 7 
 
 
PREGUNTA NRO: 622385, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁL ES LA PRIMERA CÉLULA UNICAMENTE COMO PRECURSOR ERITROIDE 
 
 
- CELULA MADRE TOTIPOTENCIAL 
 
- CELULA FORMADORA DE COLONIAS 
 
- PROERITROBLASTO 
 
- ERITROBLASTO INMADURO 
 
 
PREGUNTA NRO: 749828, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ESFEROCITOSIS HEREDITARIA DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA 
CONGÉNITA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EXISTE UNA ALTERACIÓN DE LAS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS DEL CITOESQUELETO, 
 
- ESTO DA LUGAR A FRAGILIDAD OSMÓTICA Y DISMINUCIÓN DE LA ELASTICIDAD, 
DE LOS HEMATÍES 
 
- LOS HEMATÍES TOMAN ASPECTO DE GLOBO QUE AL PASAR POR EL BAZO SON 
DESTRUIDOS. 
 
- EL TRATAMIENTO ES, COLECISTECTOMÍA Y ÁCIDO FÓLICO 198850 289446 
 
- EL TRATAMIENTO ES ESPLENECTOMÍA, COLECISTECTOMÍA Y ÁCIDO FÓLICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 749835, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TALASEMIA MENOR. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES ASINTOMÁTICA 
 
- ES UNA ANEMIA MICROCITICA CON RDW NORMAL 
 
- HAY HIPOCROMÍA CON HIERRO DISMINUIDO 
 
- D) LA HEMOGLOBINA SE ENCUENTRA > A 10 G/DL. 
 
- HAY HIPOCROMÍA CON HIERRO ELEVADO 
 
 
PREGUNTA NRO: 750883, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TALASEMIA INTERMEDIA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES SINTOMÁTICA (TIENE CLÍNICA DE HEMOLISIS) 
 
- LA HEMOGLOBINA SE ENCUENTRA ENTRE 6 Y 9 G/DL. 
 
- ES UNA ANEMIA NORMOCITICA CON RDW NORMAL 199150 
 
- HAY HIPOCROMÍA CON HIERRO ELEVADO 
 
- LA ELECTROFORESIS DE HEMOGLOBINA CONFIRMA EL DIAGNOSTICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 750900, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TALASEMIA MAYOR. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES SINTOMÁTICA (TIENE CLÍNICA DE HEMOLISIS) 
 
- LA HEMOGLOBINA SE ENCUENTRA ENTRE 3 Y 5 G/DL. 
 
- HAY HIPOCROMÍA CON HIERRO ELEVADO 
 
- LA RDW ESTÁ AUMENTADA O ELEVADA 
 
- LA ELECTROFORESIS DE HEMOGLOBINA MUESTRA HEMOGLOBINA FETAL ELEVADA 
 
 
PREGUNTA NRO: 750935, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL DIAGNÓSTICO INICIAL DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA DEBERÍA SER BASADO EN 
TODO LO SIGUIENTE, EXCEPTO: 
 
 
- HISTORIA Y EXAMEN FÍSICO COMPLETOS (HISTORIA FAMILIAR Y EVALUACIÓN DE 
PRESENCIA O AUSENCIA DE ESPLENOMEGALIA) 
 
- RECUENTO TOTAL DE CÉLULAS ROJAS Y SUS ÍNDICES HEMATIMETRICOS 
 
- EVALUACIÓN MICROSCÓPICA DE LA SANGRE PERIFÉRICA 
 
- ELECTROFORESIS DE LA HEMOGLOBINA 
 
- RECUENTO DE RETICULOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 751515, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL ES EL PORCENTAJE NORMAL DE RETICULOCITOS 
 
 
- 0 A 1 % 
 
- 4 A 5 % 
 
- 6 A 7 % 
 
- 10 A 20 % 
 
 
PREGUNTA NRO: 751531, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL ES EL PORCENTAJE NORMAL DE RETICULOCITOS 
 
 
- 20 A 21 % 
 
- 25 A 26 % 
 
- 30 A 31 % 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 756741, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA ANEMIA SIDEROBLASTICA EL HIERRO EN EL ORGANISMO DEL PACIENTE SE 
ENCUENTRA: 
 
 
- INCREMENTADO 
 
- DISMINUIDO 
 
- NORMAL 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 756755, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA ANEMIA SIDEROBLASTICA EN EL FROTIS SANGUÍNEO ENCONTRAMOS: 
 
 
- CUERPOS DE PAPPENHEIMER 
 
- CUERPOS DE DOHLE 
 
- PUNTEADO BASOLFILO 
 
- CUERPOS HEINZ 
 
 
PREGUNTA NRO: 761666, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ESFEROCITOSIS HEREDITARIA. NO ES CORRECTO: 
 
 
- HAY ALTERACIÓN DE LAS PROTEÍNAS DEL CITOESQUELETO, B) HAY FRAGILIDAD 
OSMÓTICA C) NO HAY DISMINUCIÓN DE LA ELASTICIDAD, DE LOS HEMATÍES 
 
- HAY FRAGILIDAD OSMÓTICA 
 
- NO HAY DISMINUCIÓN DE LA ELASTICIDAD, DE LOS HEMATÍES 
 
- LOS HEMATÍES TOMAN ASPECTO DE GLOBO QUE AL PASAR POR EL BAZO SON 
DESTRUIDOS. 
 
- EL TRATAMIENTO ES ESPLENECTOMÍA, COLECISTECTOMÍA Y ÁCIDO FÓLICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 761720, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL DÉFICIT DE G6PDH DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA CONGÉNITA. NO 
ES CORRECTO: 
 
 
- ES LA ENZIMOPATÍA MÁS FRECUENTE Y SE HEREDA LIGADA AL SEXO. 
 
- LA HEMÓLISIS DE ESTA ES FUNDAMENTALMENTE EXTRAVASCULAR. 289624412171 
 
- LA CLÍNICA SOLO SE PRESENTA EN SITUACIONES DE ESTRÉS OXIDATIVO. 
 
- HAY ANEMIA, HEMOGLOBINURIA, HAPTOGLOBINA BAJA Y DOLOR LUMBAR. 
 
- HAY PRESENCIA DE CORPÚSCULOS DE HEINZ EN LOS GLÓBULOS ROJOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 761738, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DEL DÉFICIT DE G6PDH DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA 
CONGÉNITA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ESPLENECTOMÍA 198960 289713 
 
- EVITAR SITUACIONES DE ESTRÉS OXIDATIVO 
 
- SI APARECEN CRISIS HEMOLÍTICAS GRAVES HAY QUE TRANSFUNDIR HEMATÍES 
 
- HIDRATAR CORRECTAMENTE AL PACIENTE 
 
- ALCALINIZAR LA ORINA (PARA EVITAR PRECIPITADOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 761750, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA DREPANOCITICA DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA 
CONGÉNITA. NO ES CORRECTO: 
 
 
- TAMBIÉN SE LLAMA ANEMIA FALCIFORME. 
 
- ES UN SÍNDROME HEMOLÍTICO CON DOLOR E INFARTOS 
 
- LA CLÍNICA APARECE A PARTIR DE LOS 6 MESES. 
 
- LA CLÍNICA APARECE AL MOMENTO DEL NACIMIENTO. 
 
- EL DIAGNOSTICO SE REALIZA CON LA CLÍNICA Y LA ELECTROFORESIS DE 
HEMOGLOBINA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 761766, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA CLÍNICA DE LA ANEMIA DREPANOCITICA O FALCIFORME. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- LA CLÍNICA ES DESENCADENADA POR INFECCIONES, DESHIDRATACIÓN, FRÍO ETC. 
 
- HAY EPISODIOS INTERCALADOS DE CRISIS HEMOLÍTICAS Y VASOS OCLUSIVOS 
 
- ES UN SÍNDROME HEMOLÍTICO CON DOLOR E INFARTOS 
 
- SON FRECUENTES LAS INFECCIONES POR ENCAPSULADOS DEBIDO AL HIPERESPLENISMO 199117 
 
- SON FRECUENTES LAS OSTEOMIELITIS POR SALMONELLA 
 
 
PREGUNTA NRO: 761837, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA DREPANOCITICA O FALCIFORME. 
TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- TRANSFUSIÓN, ÁCIDO FÓLICO Y FÁRMACOS QUE AUMENTEN LA HBF (HIDROXIUREA) 
Y ERITROPOYETINA, 
 
- TRANSPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN CASOS GRAVES 
 
- ESPLENECTOMÍA (ES CURATIVO) 
 
- ANALGÉSICOS E HIDRATACIÓN PARA EL DOLOR 
 
- EVITAR CLIMAS MUY FRÍOS O CALIENTES, OTROS 
 
 
PREGUNTA NRO: 761999, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
RESPECTO A LA ESFEROCITOSIS HEREDITARIA ES FALSO: 
 
 
- LA HERENCIA SUELE SER AUTOSÓMICA DOMINANTE 
 
- PUEDE NO MANIFESTARSE HASTA LA EDAD ADULTA 
 
- LA PRUEBA DE COOMBS ES POSITIVA230521 
 
- LA AUTOHEMOLISIS DISMINUYE AL AÑADIR GLUCOSA 
 
- LOS HEMATÍES TIENEN UNA MENOR SUPERFICIE 
 
 
PREGUNTA NRO: 762012, REGISTRADAPOR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CUAL ES LA FÓRMULA DE LA HBF : 
 
 
- ALFA 2 BETA 2 
 
- ALFA 2 DELTA 2 
 
- ALFA 2 GAMMA 2 
- BETA 4 
 
- GAMMA 4 
 
 
PREGUNTA NRO: 762022, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
QUE ES INCORRECTO RESPECTO DE LA ANEMIA DE COOLEY: 
 
 
- CURSA CON AUMENTO DE HBF 
 
- DEBEN EVITARSE LAS TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS 
 
- CURSA CON MALFORMACIONES ÓSEAS POR INCREMENTO DE ERITROPOYETINA 
 
- SE ASOCIA A HEMOCROMATOSIS SECUNDARIA 
 
- EL FACTOR LIMITANTE DEL PRONÓSTICO ES LA SIDEROSIS CARDIACA 
 
 
PREGUNTA NRO: 762035, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
QUE ES FALSO EN LA HEMOGLOBINOPATÍA S: 
 
 
- SE PRODUCE POR POLIMERIZACIÓN Y PRECIPITACIÓN DE LA HEMOGLOBINA 
 
- SE DEBE REALIZAR ESPLENECTOMÍA 
 
- HAY ISOSTENURIA 
 
- CURSA CON ULCERAS MALEOLARES 
 
- DEBE HACERSE PROFILAXIS ANTINEUMOCOCICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 849661, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL RECUENTO AUTOMATIZADO DE RETICULOCITOS CUYO VALOR NORMAL ES 
 
 
- 0.5 A 1.5 %. 
 
- 2.5 A 3.5 %. 
 
- 4.5 A 5.5 %. 
 
- 5.5 A 6.5 %. 
 
 
PREGUNTA NRO: 849667, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL DREPANOCITO SE ENCUENTRA FRECUENTEMENTE EN: 
 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- APLASIA MEDULAR 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 850730, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS CUERPOS HOWELL-JOLLY APARECEN FRECUENTEMENTE EN : 
 
 
- ANEMIAS NORMOCITICAS 
 
- ANEMIAS HEMOLÍTICAS 
 
- ANEMIAS FERROPENICAS 
 
- ANEMIAS APLASICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 850768, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VOLUMEN PLAQUETARIO MEDIO (VPM). CUYOS VALORES NORMALES OSCILAN ENTRE 
 
 
- 2 - 6FL 
 
- 40- 60 FL 
 
- 80- 120 FL 
 
- NINGUNA 
 
 
 *TEMA: *ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS 
 
PREGUNTA NRO: 291526, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LA CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA DE LAS ANEMIAS MICROCITICAS INCLUYEN A: EXCEPTO 
 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA441249 
 
- FERROPENICA 
 
- ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA 
 
- TALASEMIAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 291546, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS FUNCIONES DEL HIERRO SON LAS SIGUIENTES: EXCEPTO. 
 
 
- TRANSPORTE DE NUTRIENTES441261 
 
- TRANSPORTE DE OXÍGENO A TRAVÉS DE LA SANGRE. 
 
- PROCESOS DE ÓXIDO - REDUCCIÓN. 
 
- FORMACIÓN Y DESARROLLO DE HEMATÍES, CÉLULAS DEL SNC, SISTEMA INMUNE, 
 
- SÍNTESIS DE DNA Y ACCIÓN Y/O REGULACIÓN DE MÚLTIPLES ENZIMAS Y HORMONAS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 291559, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LA ABSORCIÓN MÁS EFICIENTE DEL HIERRO SE PRODUCE EN: 
 
 
- EL DUODENO441279 
 
- EL YEYUNO 
 
- EL ILEON 
 
- EL INTESTINO GRUESO 
 
- LAS PARTES MÁS DISTALES DEL INTESTINO. 
 
 
PREGUNTA NRO: 291582, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LOS FACTORES FAVORECEDORES DE LA ABSORCIÓN DEL FE NO HEMÍNICO SON: EXCEPTO. 
 
 
- POLIFENOLES 
 
- ÁCIDO ASCÓRBICO 
 
- CONSUMO DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. 
 
- ÁCIDO CÍTRICO Y OTROS ÁCIDOS ORGÁNICOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 291598, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LOS FACTORES INHIBIDORES DE LA ABSORCIÓN DEL FE NO HEMÍNICO SON: EXCEPTO. 
 
 
- ÁCIDO ASCÓRBICO 
 
- FITATOS Y LIGNINA. 
 
- POLIFENOLES 
 
- OXALATOS 
 
- SALES DE CALCIO 
 
 
PREGUNTA NRO: 291620, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EN PEDIATRIA LAS CAUSAS MÁS FRECUENTE DE ANEMIA FERROPENICA ES: EXCEPTO 
 
 
- MENSTRUACIONES. 
 
- RESERVAS AL NACER (TIENE BAJAS RESERVAS) 
 
- DESMAME PRECOZ 
 
- ENFERMEDAD CELIACA 
 
- ANCYLOSTOMIASIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 291633, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS NEUROMUSCULARES DE LA ANEMIA FERROPENICA 
SON: EXCEPTO. 
 
 
- FISURAS BUCALES Y GLOSITIS ATRÓFICA 
 
- CEFALEAS, VÉRTIGOS, LIPOTIMIAS. 
 
- ZUMBIDO EN LOS OÍDOS. 
 
- DEBILIDAD MUSCULAR Y FATIGA FÁCIL. 
 
- IRRITABILIDAD, INTRANQUILIDAD, FALTA DE ATENCIÓN, SOMNOLENCIA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 291646, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
CONSECUENCIAS DE LA ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO. 
 
 
- RECIÉN NACIDOS CON SREPESO. 
 
- PREMATURIDAD 
 
- AUMENTO DE LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD FETO-MATERNA. 
 
- MALFORMACIONES CONGÉNITAS. 
 
- COMPLICACIONES GINECO- OBSTÉTRICAS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 291665, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPENICA SE REALIZA CON: EXCEPTO. 
 
 
- VITAMINA B12 
 
- DIETA: ALIMENTOS CON DISPONIBILIDAD ALTA DE FE: CON CARNES, PESCADO, 
AVES DE CORRAL Y RICOS EN ÁCIDO ASCÓRBICO. 
 
- SALES FERROSAS. 
 
- HIERRO EV. 
 
 
PREGUNTA NRO: 291701, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS SIGUIENTES ANEMIAS SON MICROCITICAS: EXCEPTO 
 
 
- MEGALOBLASTICA 
 
- SIDEROBLASTICA 
 
- ANEMIA POR ENFERMEDADES CRONICAS 
 
- TALASEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 291753, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LA ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA SE PRODUCE POR ALTERACIONES 
(ENFERMEDADES) DE CURSO CLÍNICO SUPERIOR A 2 MESES INCLUYE A LAS 
SIGUIENTES: EXCEPTO 
 
 
- ENFERMEDADES INFLAMATORIAS E INFECCIONES AGUDAS: (NEUMONÍA AGUDA, 
INFECCIÓN URINARIA AGUDA, FORUNCULOSIS) 
 
- INFECCIONES SUBAGUDAS O CRÓNICAS: (ABSCESO PULMONAR, EMPIEMA, TB., 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA, OSTEOMIELITIS, ENF. 
 
- INFLAMATORIA PÉLVICA, INFECCIÓN URINARIA CRÓNICA, MICOSIS PROFUNDAS, 
MENINGITIS, E INFECCIÓN POR EL VIH). 
 
- ENFERMEDADES INFLAMATORIAS NO INFECCIOSAS: (LES, AR, VASCULITIS 
SISTÉMICAS, SARCOIDOSIS, ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL, TRAUMA SEVERO) 
 
- NEOPLASIAS MALIGNAS: (NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS, CARCINOMAS) 
DESCARTÁNDOSE LAS POR INFILTRACIÓN O REEMPLAZO MEDULAR. 
 
 
PREGUNTA NRO: 291784, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LA ANEMIA SIDEROBLASTICAS ADQUIRIDAS ES SECUNDARIAS A: EXCEPTO 
 
 
- PATOLÓGICAS: NEUMONÍAS, TBC, BRONQUITIS A REPETICIÓN441498 
 
- TOXICAS: ALCOHOL, PLOMO, ISONIAZIDA, CLORANFENICOL. 
 
- DÉFICIT DE PIRIDOXINA: (VITAMINA B6) 
 
- HEMOPATIAS: (SMD, MM, TUMORES SÓLIDOS, ETC.) 
 
- ENFERMEDADES INFLAMATORIA CRÓNICAS: (AR, POLIARTERITIS NUDOSA, LES, ETC.) 
 
 
PREGUNTA NRO: 309235, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL PRODUCTO FINAL DE LA BILIRRUBINA EN VÍA URINARIA SE DENOMINA: 
 
 
- UROBILINOGENO 
 
- STERCOBILINA 
 
- BILIVERDINA 
 
- GLUCOSA 
 
 
PREGUNTA NRO: 309246, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL REQUERIMIENTO DE HIERRO EN EL EMBARAZO ES DE: 
 
 
- 3,7 MG DIA 
 
- 1MG DIA 
 
- 0,5 MG DIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 309751, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL GRUPO SANGUÍNEO DEL TIPO A, LA PERSONA PRESENTA EN EL PLASMA. 
 
 
- AGLUTININAS ANTI B 
 
- AGLUTININAS ANTI A 
 
- NO HAY AGLUTININAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 309761, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL GRUPO SANGUÍNEO DEL TIPO B, LA PERSONA PRESENTA EN EL PLASMA. 
 
 
- AGLUTININAS ANTI A 
 
- AGLUTININAS ANTI B 
 
- NO HAY AGLUTININAS 
 
- AGLUTININAS ANTIA Y ANTI B 
 
 
PREGUNTA NRO: 398349, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL GRUPO SANGUÍNEO DEL TIPO B, LA PERSONA PRESENTA EN EL PLASMA. 
 
 
- AGLUTININAS ANTI A 
 
- AGLUTININAS ANTI B 
 
- NO HAY AGLUTININAS 
 
- AGLUTININAS ANTIA Y ANTI B 
 
 
PREGUNTA NRO: 441249, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LA CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA DE LAS ANEMIAS MICROCITICAS INCLUYEN A: EXCEPTO 
 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- FERROPENICA 
 
- ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA 
 
- TALASEMIAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 441261, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS FUNCIONES DEL HIERRO SON LAS SIGUIENTES: EXCEPTO. 
 
 
- TRANSPORTE DE NUTRIENTES 
 
- TRANSPORTE DE OXÍGENO A TRAVÉS DE LA SANGRE. 
 
- PROCESOS DE ÓXIDO - REDUCCIÓN. 
 
- FORMACIÓN Y DESARROLLO DE HEMATÍES, CÉLULAS DEL SNC, SISTEMA INMUNE, 
 
- SÍNTESIS DE DNA Y ACCIÓN Y/O REGULACIÓN DE MÚLTIPLES ENZIMAS Y HORMONAS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 441279, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LA ABSORCIÓN MÁS EFICIENTE DEL HIERRO SE PRODUCE EN: 
 
 
- EL DUODENO 
 
- EL YEYUNO 
 
- EL ILEON 
 
- EL INTESTINO GRUESO 
 
 
PREGUNTA NRO: 441319, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINAVALDIVIA 
 
LOS FACTORES FAVORECEDORES DE LA ABSORCIÓN DEL FE NO HEMÍNICO SON: EXCEPTO. 
 
 
- POLIFENOLES 
 
- ÁCIDO ASCÓRBICO 
 
- CONSUMO DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. 
 
- ÁCIDO CÍTRICO Y OTROS ÁCIDOS ORGÁNICOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 441340, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LOS FACTORES INHIBIDORES DE LA ABSORCIÓN DEL FE NO HEMÍNICO SON: EXCEPTO. 
 
 
- ÁCIDO ASCÓRBICO 
 
- FITATOS Y LIGNINA. 
 
- POLIFENOLES 
 
- OXALATOS 
 
- SALES DE CALCIO 
 
 
PREGUNTA NRO: 441392, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EN PEDIATRIA LAS CAUSAS MÁS FRECUENTE DE ANEMIA FERROPENICA ES: EXCEPTO 
 
 
- MENSTRUACIONES. 
 
- RESERVAS AL NACER BAJAS 
 
- DESMAME PRECOZ 
 
- ENFERMEDAD CELIACA 
 
 
PREGUNTA NRO: 441402, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS NEUROMUSCULARES DE LA ANEMIA FERROPENICA 
SON: EXCEPTO. 
 
 
- FISURAS BUCALES Y GLOSITIS ATRÓFICA 
 
- CEFALEAS, VÉRTIGOS, LIPOTIMIAS. 
 
- ZUMBIDO EN LOS OÍDOS. 
 
- DEBILIDAD MUSCULAR Y FATIGA FÁCIL. 
 
- IRRITABILIDAD, INTRANQUILIDAD, FALTA DE ATENCIÓN, SOMNOLENCIA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 441424, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
CONSECUENCIAS DE LA ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO. 
 
 
- RECIÉN NACIDOS CON SOBREPESO. 
 
- PREMATURIDAD 
 
- AUMENTO DE LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD FETO-MATERNA. 
 
- MALFORMACIONES CONGÉNITAS. 
 
- COMPLICACIONES GINECO- OBSTÉTRICAS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 441440, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPENICA SE REALIZA CON: EXCEPTO. 
 
 
- VITAMINA B12 
 
- ASCÓRBICO. 
 
- SALES FERROSAS. 
 
- HIERRO EV. 
 
 
PREGUNTA NRO: 441454, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS SIGUIENTES ANEMIAS SON MICROCITICAS E HIPOCROMICAS: EXCEPTO 
 
 
- MEGALOBLASTICA 
 
- SIDEROBLASTICA 
 
- FERROPRIVA 
 
- TALASEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 441486, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LA ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA SE PRODUCE POR ALTERACIONES 
(ENFERMEDADES) DE CURSO CLÍNICO SUPERIOR A 2 MESES INCLUYE A LAS 
SIGUIENTES: EXCEPTO 
 
 
- ENFERMEDADES INFLAMATORIAS E INFECCIONES AGUDAS: (NEUMONÍA AGUDA, 
INFECCIÓN URINARIA AGUDA, FORUNCULOSIS) 
 
- INFECCIONES SUBAGUDAS O CRÓNICAS: (ABSCESO PULMONAR, EMPIEMA, TB., 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA, OSTEOMIELITIS, ENF. INFLAMATORIA PÉLVICA, 
INFECCIÓN URINARIA CRÓNICA, MICOSIS PROFUNDAS, MENINGITIS, E INFECCIÓN 
POR EL VIH). 
 
- ENFERMEDADES INFLAMATORIAS NO INFECCIOSAS: (LES, AR, VASCULITIS 
SISTÉMICAS, SARCOIDOSIS, ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL, TRAUMA SEVERO) 
 
- NEOPLASIAS MALIGNAS: (NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS, CARCINOMAS) 
DESCARTÁNDOSE LAS POR INFILTRACIÓN O REEMPLAZO MEDULAR. 
 
 
PREGUNTA NRO: 441498, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LA ANEMIA SIDEROBLASTICAS ADQUIRIDAS ES SECUNDARIAS A: EXCEPTO 
 
 
- PATOLÓGICAS: NEUMONÍAS, TBC, BRONQUITIS A REPETICIÓN 
 
- TOXICAS: ALCOHOL, PLOMO, ISONIAZIDA, CLORANFENICOL. 
 
- DÉFICIT DE PIRIDOXINA: (VITAMINA B6) 
 
- HEMOPATIAS: (SMD, MM, TUMORES SÓLIDOS, ETC.) 
 
- ENFERMEDADES INFLAMATORIA CRÓNICAS: (AR, POLIARTERITIS NUDOSA, LES, ETC.) 
 
 
PREGUNTA NRO: 502532, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO FAVORECE LA ABSORCIÓN DEL HIERRO. 
 
 
- ÁCIDO ASCÓRBICO 
 
- FITATOS Y LIGNINAS 
 
- ÁCIDO CÍTRICO 
 
- ÁCIDOS ORGÁNICOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 502540, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA. LA CARACTERÍSTICA 
PRINCIPAL DE ESTE TIPO DE ANEMIA ES: 
 
 
- LA HIPOFERREMIA, EN PRESENCIA DE BAJOS DEPÓSITOS DE HIERRO. 
 
- LA HIPOFERREMIA, EN PRESENCIA DE ADECUADOS O INCREMENTADOS DEPÓSITOS 
DE HIERRO. 502540 
 
- ES LA HIPERFERREMIA, CON INCREMENTADOS DEPÓSITOS DE HIERRO. 
 
- ES LA NORMOFERREMIA, CON INCREMENTADOS DEPÓSITOS DE HIERRO. 
 
 
PREGUNTA NRO: 502557, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS FACTORES INHIBIDORES DE LA ABSORCIÓN DEL HIERRO? TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- FITATOS Y LIGNINAS 
 
- ACIDO ASCORBICO166225 
 
- SALES DE CALCIO 
 
- POLIFENOLES (TÉ Y CAFÉ) 
 
 
PREGUNTA NRO: 502561, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA SAL FERROSA FUMARATO QUE PORCENTAJE DE HIERRO ELEMENTAL TIENE: 
 
 
- 12% 
 
- 33% 
 
- 20% 
 
- 10% 
 
 
PREGUNTA NRO: 502590, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPENICA CON LAS SALES 
FERROSAS EN PEDIATRÍA LA DOSIS ES: 
 
 
- 5 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 10 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 15 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 50 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 502594, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS DE LA ANEMIA POR 
ENFERMEDAD CRÓNICA. ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA HEPCIDINA? 
 
 
- LA HEPCIDINA SE INTERNALIZA Y DEGRADA A LA FERROPORTINA, LLEVANDO AL 
SECUESTRO DE HIERRO 
 
- LA HEPCIDINA SE INTERNALIZA Y DEGRADA AL FERRIREDUCTASA, LLEVANDO AL 
SECUESTRO DE HIERRO 
 
- LA HEPCIDINA SE INTERNALIZA Y DEGRADA A LA HEFESTINA, CON EL 
CONSIGUIENTE SECUESTRO DE HIERRO 
 
 
PREGUNTA NRO: 502860, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON REFERENCIA A LAS INCLUSIONES ERITROCITARIAS LOS CUERPOS DE 
PAPPENHEIMER (MITOCONDRIAS CONTENIENDO HIERRO) SE ENCUENTRAN EN LA? 
 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICAS166137 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- INTOXICACIÓN POR PLOMO 
 
 
PREGUNTA NRO: 502890, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA SIDEROBLASTICA CONGÉNITA. CUÁL 
ES LA RESPUESTA CORRECTA? 
 
 
- TRATAR LA ENFERMEDAD DE BASE MÁS ÁCIDO FÓLICO 
 
- TRATAR LA ENFERMEDAD DE BASE MÁS ERITROPOYETINA ENFERMEDAD CRONICA 
 
- TRATAR LA ENFERMEDAD DE BASE MÁS VITAMINA B12 VÍA INTRAMUSCULAR 
 
- TRATAR LA ENFERMEDAD CON PIRIDOXINA (VITAMINA B6) 
 
 
PREGUNTA NRO: 502919, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LOS GLÓBULOS ROJOS MICROCITICOS (VCM MENOR DE 80 FENTOLITROS) SE 
ENCUENTRA EN LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS. EXCEPTO: 
 
 
- SE ENCUENTRA EN LA TALASEMIA 
 
- SE ENCUENTRA EN LA ANEMIA APLASICA 
 
- SE ENCUENTRA EN LA ANEMIA DE LOS PROCESOS CRÓNICOS 
 
- SE ENCUENTRA EN LA ANEMIA FERROPENICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 503977, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA SAL FERROSA GLUCONATO QUE PORCENTAJE DE HIERRO ELEMENTAL TIENE: 
 
 
- 33% 
 
- 12% 
 
- 20% 
 
- 10% 
 
 
PREGUNTA NRO: 504005, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO OCURRE EN LA ANEMIA FERROPENICA: 
 
 
- BAJO VCM 
 
- BAJO HCM 
 
- BAJO CHCM 
 
- BAJA CONCENTRACIÓN DE TRANSFERRINA 
 
- BAJA SATURACIÓN DE TRANSFERRINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 504008, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CUAL ES EL PRIMER PARÁMETRO DE LABORATORIO QUE SE ALTERA EN LA FERROPENIA: 
 
 
- SATURACIÓN DE TRANSFERRINA 
 
- CONCENTRACIÓN DE TRANSFERRINA 
 
- FERRITINA 
 
- RETICULOCITOS 
 
- VCM 
 
 
PREGUNTA NRO: 504013, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL TRATAMIENTO DEL HIERRO EN LA ANEMIA FERROPENIA DEBE MANTENERSE HASTA 
LA NORMALIZACIÓN DE: 
 
 
- NÚMERO DE HEMATÍES 
 
- VALOR DE SIDEREMIA 
 
- FERRITINA 
 
- VALOR DE HEMOGLOBINA 
 
- TRANSFERRINA SÉRICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 504030, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA PRESENCIA DE ANEMIA CON INCREMENTO DE HIERRO SERICO, FERRITINA Y 
SATURACIÓN DE TRANSFERRINA DEBE HACER PENSAR EN: 
 
 
- FERROPENIA 
 
- DÉFICIT DE FOLATO 
 
- DÉFICIT DE B 12 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA 
 
- ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 504124, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL HEMOGRAMA DE UN PACIENTE PRESENTA LOS SIGUIENTES PARÁMETROS: 
HEMOGLOBINA 8G/DL, LEUCOCITOS 7600/MM3, PLAQUETAS 200.000/MMM3, VCM DE 
69 FL, VSG 70 MM/HORA. EL VALOR DE LA SIDEREMIA ES DE 25 MCG/DL, LA 
CONCENTRACIÓN DE TRANSFERRINA ES DE 120 MCG/DL, CON UNA SATURACIÓN DEL 
12%, Y LA FERRITINA SÉRICA DE 400 NG/ML. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS 
PROBABLE ES?: 
 
 
- TALASEMIABETA 
 
- FERROPENIA 
 
- ANEMIA DE ENFERMEDAD CRÓNICA 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 504129, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN UN PACIENTE CON ANEMIA MICROCITICA SE SOLICITA UN ESTUDIO DE HIERRO: 
EL VALOR DE LA SIDEREMIA ES DE 200 MCG/DL (ELEVADO), LA SATURACIÓN DEL 
50%, Y LA FERRITINA SÉRICA DE 350 NG/ML (ELEVADO). ¿CUÁL ES EL 
DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES?: 
 
 
- ANEMIA FALCIFORME 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA 171325 
 
- ANEMIA DE ENFERMEDAD CRÓNICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 504219, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LAS CAUSAS DE ANEMIA SIDEROBLASTICAS ADQUIRIDAS. TODO ES 
CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ALCOHOL 
 
- ISONIAZIDA 
 
- DÉFICIT DE PIRIDOXINA 
 
- DÉFICIT DE COBALAMINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 514543, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PROCESO DE DESTRUCCIÓN PROGRAMA DE LOS HEMATÍES O SISTEMA DE APOPTOSIS 
DE CÉLULAS ROJAS TAMBIÉN SE LLAMA: 
 
 
- HEMOCATERESIS 
 
- HEMOLISIS 
 
- HOMEOSTASIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 569061, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA. LA CARACTERÍSTICA 
PRINCIPAL DE ESTE TIPO DE ANEMIA ES: 
 
 
- LA HIPOFERREMIA, EN PRESENCIA DE BAJOS DEPÓSITOS DE HIERRO. 
 
- LA HIPOFERREMIA, EN PRESENCIA DE ADECUADOS O INCREMENTADOS DEPÓSITOS 
DE HIERRO. 
 
- ES LA HIPERFERREMIA, CON INCREMENTADOS DEPÓSITOS DE HIERRO. 
 
- ES LA NORMOFERREMIA, CON INCREMENTADOS DEPÓSITOS DE HIERRO. 
 
 
PREGUNTA NRO: 569066, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS DE LA ANEMIA POR 
ENFERMEDAD CRÓNICA. ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA HEPCIDINA? 
 
 
- LA HEPCIDINA SE INTERNALIZA Y DEGRADA AL FERRIREDUCTASA, LLEVANDO AL 
SECUESTRO DE HIERRO 
 
- LA HEPCIDINA SE INTERNALIZA Y DEGRADA A LA FERROPORTINA, LLEVANDO AL 
SECUESTRO DE HIERRO 
 
- LA HEPCIDINA SE INTERNALIZA Y DEGRADA A LA HEFESTINA, CON EL 
CONSIGUIENTE SECUESTRO DE HIERRO 
 
- LA HEPCIDINA SE INTERNALIZA Y DEGRADA A LA TRANSFERRINA, CON EL 
CONSIGUIENTE SECUESTRO DE HIERRO 
 
 
PREGUNTA NRO: 569069, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA SIDEROBLASTICA CONGÉNITA. 
 
 
- TRATAR CON ÁCIDO FÓLICO 
 
- TRATAR CON VITAMINA B12 VÍA INTRAMUSCULAR 
 
- TRATAR CON ERITROPOYETINA 
 
- TRATAR CON PIRIDOXINA (VITAMINA B6) 
 
 
PREGUNTA NRO: 569072, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CUANDO INDIVIDUO TIENE UN BALANCE NEGATIVO DEL HIERRO, EL PRIMER 
INDICADOR QUE SE ALTERA ES: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA 
 
 
- ES EL VCM. 
 
- ES LA TRANSFERRINA 
 
- ES LA FERRITINA 
 
- ES EL HIERRO 
 
 
PREGUNTA NRO: 569074, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO OCURRE EN LA ANEMIA FERROPENICA: 
 
 
- BAJO VCM 
 
- BAJO HCM 
 
- BAJO CHCM 
 
- BAJA SATURACIÓN DE TRANSFERRINA 
 
- BAJA CONCENTRACIÓN DE TRANSFERRINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569075, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL TRATAMIENTO DEL HIERRO EN LA ANEMIA FERROPENIA DEBE MANTENERSE HASTA 
LA NORMALIZACIÓN DE: 
 
 
- NÚMERO DE HEMATÍES 
 
- VALOR DE SIDEREMIA 
 
- FERRITINA 
 
- VALOR DE HEMOGLOBINA 
 
- TRANSFERRINA SÉRICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 610871, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON REFERENCIA A LA ABSORCIÓN DEL HIERRO, LOS COMPUESTOS DE HIERRO 
PUEDEN SER ABSORBIDOS DESDE CASI TODOS LOS NIVELES DEL TUBO DIGESTIVO, 
SIN EMBARGO, LA ABSORCIÓN ES MÁS EFICIENTE EN ÉL? 
 
 
- ESTOMAGO 
 
- DUODENO409475 
 
- YEYUNO 
 
- ÍLEON 
 
 
PREGUNTA NRO: 610894, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPENICA CON LAS SALES 
FERROSAS EN EL ADULTO LA DOSIS ES: 
 
 
- 50 MG DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA SE 
NORMALICE. 
 
- 100 MG DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA SE 
NORMALICE. 
 
- 150 A 180 MG DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA SE 
NORMALICE. 
 
- 150 A 180 MG POR KG PESO DE HIERRO POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA 
SE NORMALICE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 610916, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPENICA CON LAS SALES 
FERROSAS EN PEDIATRÍA LA DOSIS ES: 
 
 
- 5 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 10 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 15 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 50 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 610924, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS DE LA ANEMIA POR 
ENFERMEDAD CRÓNICA.¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA HEPCIDINA? 
 
 
- LA HEPCIDINA SE INTERNALIZA Y DEGRADA A LA FERROPORTINA, LLEVANDO AL 
SECUESTRO DE HIERRO 
 
- LA HEPCIDINA SE INTERNALIZA Y DEGRADA AL FERRIREDUCTASA, LLEVANDO AL 
SECUESTRO DE HIERRO 
 
- LA HEPCIDINA SE INTERNALIZA Y DEGRADA A LA HEFESTINA, CON EL 
CONSIGUIENTE SECUESTRO DE HIERRO 
 
- LA HEPCIDINA SE INTERNALIZA Y DEGRADA A LA TRANSFERRINA, CON EL 
CONSIGUIENTE SECUESTRO DE HIERRO 
 
 
PREGUNTA NRO: 610938, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON REFERENCIA A LAS INCLUSIONES ERITROCITARIAS LOS CUERPOS DE 
PAPPENHEIMER (MITOCONDRIAS CONTENIENDO HIERRO) SE ENCUENTRAN EN LA? 
 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICAS166137 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- INTOXICACIÓN POR PLOMO 
 
 
PREGUNTA NRO: 610946, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN A LA ANEMIA FERROPENICA DE LA MUJER ADULTA LA CAUSA MÁS 
FRECUENTE ES LA: 
 
 
- ENFERMEDAD CELIACA 
 
- PARASITARIA 
 
- HIPERMENORREA 
 
- PERDIDA SANGUÍNEA INTESTINAL CRÓNICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 610970, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA SIDEROBLASTICA CONGÉNITA. 
 
 
- TRATAR CON ÁCIDO FÓLICO 
 
- TRATAR CON ERITROPOYETINA 
 
- TRATAR CON PIRIDOXINA (VITAMINA B6) 
 
- TRATAR CON VITAMINA B12 VÍA INTRAMUSCULAR 
 
 
PREGUNTA NRO: 610977, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CUANDO INDIVIDUO TIENE UN BALANCE NEGATIVO DEL HIERRO, EL PRIMER 
INDICADOR QUE SE ALTERA ES: 
 
 
- ES EL VCM. 
 
- ES LA TRANSFERRINA 
 
- ES LA FERRITINA 
 
- ES EL HIERRO 
 
 
PREGUNTA NRO: 610978, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA SAL FERROSA GLUCONATO QUE PORCENTAJE DE HIERRO ELEMENTAL TIENE: 
 
 
- 33% 
 
- 12% 
 
- 10% 
 
- 20% 
 
 
PREGUNTA NRO: 610986, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL TRATAMIENTO DEL HIERRO EN LA ANEMIA FERROPENIA DEBE MANTENERSE HASTA 
LA NORMALIZACIÓN DE: 
 
 
- NÚMERO DE HEMATÍES 
 
- VALOR DE SIDEREMIA 
 
- FERRITINA 
 
- VALOR DE HEMOGLOBINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 622709, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA PRESENTACION DE HIERRO ORAL QUE CONTIENE MAYOR CANTIDAD DE HIERRO POR 
MILIGRAMOS ES ; 
 
 
- SULFATO FERROSO 
 
- FUMARATO FERROSO 
 
- GLUCONATO FERROSO 
 
- HIERRO DEXTRAN 
 
 
PREGUNTA NRO: 622719, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁL DE LOS SIGUIENTES FACTORES FAVORECE A LA ABSORCIÓN DE HIERRO 
 
 
- CAFÉ Y TÉ 
 
- SUPLEMENTO DE CALCIO 
 
- VITAMINA C 
 
- ARROZ Y FIBRA 
 
 
PREGUNTA NRO: 622745, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁL ES LA DOSIS DE ÁCIDO FÓLICO RECOMENDADA A MUJERES CON ANTECEDENTES 
DE PRODUCTOS FETALES CON DEFECTOS DEL TUBO NEURAL 
 
 
- 5 MG 
 
- 1 MILIGRAMO 
 
- 20 MG 
 
- 4 MG 
 
 
PREGUNTA NRO: 749852, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿CUÁL ES EL TEST QUE INDICA HEMÓLISIS INTRAVASCULAR? 
 
 
- DESHIDROGENASA LÁCTICA SÉRICA AUMENTADA 
 
- PRESENCIA DE HEMOGLOBINA EN LA ORINA 198833 
 
- BILIRRUBINA INDIRECTA ELEVADA 
 
- TEST DE COOMBS DIRECTO E INDIRECTO POSITIVO 
 
 
PREGUNTA NRO: 750890, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
PACIENTE DE 8 AÑOS CON ANEMIA, RETICULOCITOSIS, DESHIDROGENASA LÁCTICA 
AUMENTADA E HIPERPLASIA ERITROIDE EN MEDULA ÓSEA. 
 
 
- SE TRATA DE ANEMIA FERROPENICA 
 
- SE TRATA DE HIPOPLASIA MEDULAR 
 
- SE TRATA DE ANEMIA HEMOLÍTICA ese numero 289026 
 
- SE TRATA DE ANEMIA POR DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO O VITAMINA B12.PREGUNTA NRO: 750907, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL MÁS SIMPLE Y ÚTIL INDICADOR DE ANEMIA HEMOLÍTICA ES: 
 
 
- NIVEL SERICO DE HAPTOGLOBINA 
 
- VIDA MEDIA DE LOS HEMATÍES 
 
- RECUENTO DE RETICULOCITOS 
 
- NIVEL DE BILIRRUBINA INDIRECTA 
 
- MIELOGRAMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 750920, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CLÁSICAMENTE LA ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL RECIÉN NACIDO ERA PRODUCIDA 
POR EL ANTICUERPO ANTI RH (ANTI-D) POR SER EL MÁS INMUNÓGENO. PERO SE 
HAN ENCONTRADOS OTROS ANTICUERPOS QUE TAMBIÉN LA PRODUCEN.. EXCEPTO: 
 
 
- ANTI KELL, 
 
- ANTI FYA, FYB, 
 
- ANTI KPA, KPB, 
 
- ANTI LMK. 
 
 
PREGUNTA NRO: 761606, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS DE ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR 
ANTICUERPOS CALIENTES. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SIND LINFOPROLIFERATIVOS 
 
- ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y COLAGENOPATÍAS 
 
- INFECCIONES BACTERIANAS198819 
 
- INFECCIONES VÍRICAS 
 
- 20-50% IDIOPÁTICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 761626, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS DE ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR 
ANTICUERPOS FRIOS. NO ES CORRECTO: 
 
 
- MONONUCLEOSIS INFECCIOSA. 
 
- INFECCIÓN POR MICOPLASMA PNEUMONIAE. 
 
- SÍNDROMELINFOPROLIFERATIVOS. 
 
- INFECCIÓN POR TREPONEMA 
 
- MÁS DEL 60% SON IDOPATICAS 411986 198831 
 
 
PREGUNTA NRO: 761649, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR ANTICUERPOS FRÍOS. 
TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- HAY ACROCIANOSIS EN CAPILARES DISTALES, CON DOLOR, Y SÍNDROME HEMOLÍTICO. 
 
- HAY ANEMIA, AUMENTO DE RETICULOCITOS, TEST DE COOMBS POSITIVO PARA EL 
COMPLEMENTO 
 
- LA AGLUTINACIÓN NO DESAPARECE AL CALENTAR LA SANGRE A 37°C 289370 
 
- EL TRATAMIENTO SE BASA EN CALENTAR LAS PARTES ACRAS Y EVITAR LA 
EXPOSICIÓN AL FRÍO 
 
- ADMINISTRAR INMUNOGLOBULINAS Y PLASMAFERESIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 761700, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR ANTICUERPOS 
CALIENTES. NO ES CORRECTO: 
 
 
- HAY ANEMIA CON AUMENTO DE BILIRRUBINA INDIRECTA. 
 
- HAY HAPTOGLOBINA BAJA Y HEMOGLOBINURIA. 
 
- EL TEST DE COOMBS DIRECTO ES POSITIVO EN EL 95% DE LOS CASOS. 
 
- C) EL TEST DE COOMBS INDIRECTO ES POSITIVO EN EL 95% DE LOS CASOS. 412114 
 
- EL TRATAMIENTO SE BASA FUNDAMENTALMENTE CON CORTICOIDES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 761817, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
ACTUALMENTE LA GENERALIZACIÓN DE LA PROFILAXIS ANTI-D MATERNA EN LAS 
MUJERES RH NEGATIVA HA HECHO QUE SÓLO EXCEPCIONALMENTE SE PRODUZCA 
SENSIBILIZACIÓN POR ANTI-D. COMO SE REALIZA?. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: 
 
 
- INMUNOGLOBULINA ANTI D, EN LA SEMANA 28 DEL EMBARAZO, Y SI EL RECIÉN 
NACIDO ES RH (+), UNA NUEVA DOSIS DE INMUNOGLOBULINA ANTI D EN LAS 72 
HORAS POST PARTO. 
 
- INMUNOGLOBULINA ANTI D, EN LA SEMANA 18 DEL EMBARAZO, Y SI EL RECIÉN 
NACIDO ES RH (+), UNA NUEVA DOSIS DE INMUNOGLOBULINA ANTI D EN LAS 72 
HORAS POST PARTO. 
 
- INMUNOGLOBULINA ANTI D, EN LA SEMANA 28 DEL EMBARAZO, Y SI EL RECIÉN 
NACIDO ES RH (+), UNA NUEVA DOSIS DE INMUNOGLOBULINA ANTI D EN LAS 48 
HORAS POST PARTO. 
 
- INMUNOGLOBULINA ANTI D, EN LA SEMANA 28 DEL EMBARAZO, Y SI EL RECIÉN 
NACIDO ES RH (+), UNA NUEVA DOSIS DE INMUNOGLOBULINA ANTI D EN LAS 24 
HORAS POST PARTO. 
 
- INMUNOGLOBULINA ANTI D, EN LA SEMANA 32 DEL EMBARAZO, Y SI EL RECIÉN 
NACIDO ES RH (+), UNA NUEVA DOSIS DE INMUNOGLOBULINA ANTI D EN LAS 72 
HORAS POST PARTO. 
 
 
PREGUNTA NRO: 761981, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA DIFERENCIACIÓN ENTRE LAS HEMOLISIS INTRAVASCULARES Y 
EXTRAVASCULARES, EL PARÁMETRO MÁS FIABLE ES: 
 
 
- ELEVACIÓN DE LA LDH SÉRICA 
 
- ELEVACIÓN DE LA BILIRRUBINA INDIRECTA SÉRICA 
 
- RETICULOCITOSIS 
 
- DESCENSO DE LA HEMOGLOBINA SÉRICA LIBRE 
 
- HEMOGLOBINURIA 412438 230519 
 
PREGUNTA NRO: 762053, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
UNA DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS CON RELACIÓN A ANEMIAS POR ANTICUERPOS 
CALIENTES, ES INCORRECTA: 
 
 
- ES MÁS FRECUENTE EN EL SEXO FEMENINO 
 
- PUEDE ASOCIARSE A TROMBOCITOPENIA 
 
- ES DE PREDOMINIO INTRAVASCULAR 
 
- LA ESPECIFICIDAD DE ANTICUERPOS ES FRENTE AL ANTÍGENO RH 
 
- SIEMPRE HAY QUE DESCARTAR COMO CAUSAS LES Y SINDROMES 
LINFOPROLIFERATIVOS CRONICOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 849664, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL RECUENTO AUTOMATIZADO DE RETICULOCITOS CUYO VALOR NORMAL ES 
 
 
- 2.5 A 3.5 %. 
 
- 4.5 A 5.5 %. 
 
- 6.5 A 7.5 %. 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 850750, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VOLUMEN PLAQUETARIO MEDIO (VPM). CUYOS VALORES NORMALES OSCILAN ENTRE 
 
 
- 8 - 12 FL 
 
- 16 - 22 FL 
 
- 24 - 30 FL 
 
- 32 - 40 FL 
 
 
PREGUNTA NRO: 850938, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL REQUERIMIENTO DE FIERRO DIARIO EN MUJER EN PUBERTAD ES DE 
 
 
- 1.0 MG 
 
- 10.0 MG 
 
- 100.0 MG 
 
- NINGUNA 
 
PREGUNTA NRO: 911841, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA 
 
EN EL ESTUDIO ENDOSCÓPICO LA PRESENCIA DE ÚLCERAS AFTOSAS ES 
CARACTERÍSTICO DE: 
 
 
- TUBERCULOSIS INTESTINAL 
 
- ENFERMEDAD DE CROHN 
 
- FIEBRE TIFOIDEA 
 
- TROMBOSIS MESENTÉRICA 
 
- COLITIS ULCEROSA 
 
 
PREGUNTA NRO: 911845, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA 
 
EN LA ANATOMÍA DE LA REGIÓN INGUINAL SE DESCRIBEN 3 FOSITAS INGUINALES 
DE LAS CUALES LA ZONA DE VERDADERA DEBILIDAD DE LA PARED SE ENCUENTRA EN: 
 
 
- FOSITA INGUINAL INTERNA. 
 
- FOSITA INGUINAL MEDIA. 
 
- FOSITA INGUINAL EXTERNA. 
 
- TODAS. 
 
- NINGUNA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 911849, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA 
 
SON COMPLICACIONES METABÓLICAS DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL, EXCEPTO: 
 
 
- HIPERLIPIDEMIA. 
 
- HIPERAMONEMIA. 
 
- HIPERGLICEMIA REACTIVA. 
 
- INFILTRACIÓN GRASA DEL HÍGADO. 
 
- COLESTASIS INTRAHEPÁTICA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 911853, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA 
 
DE LOS SIGUIENTES QUISTES UNO ES CONSIDERADO MALFORMACIÓN CONGÉNITA. 
 
 
- EPIDÉRMICO 
 
- DERMOIDE 
 
- SEBÁCEO 
 
- A Y B 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 911857, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA 
 
LA ENFERMEDAD VASCULAR MESENTÉRICA ES UN SÍNDROME QUE INCLUYE: 
 
 
- ANEMIA HEMOLÍTICA 
 
- TROMBOSIS, EMBOLIA O ENFERMEDAD OBLITERANTE DE LAS ARTERIAS MESENTÉRICAS 
 
- ANEURISMAS DE LAS ARTERIAS ESPLÁCNICAS 
 
- LESIÓN TRAUMÁTICA DE VASOS VISCERALES 
 
- NINGUNA DE LAS ANTERIORES 
 
 
PREGUNTA NRO: 911861, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA 
 
LAS ARTERIAS RECTALES SUPERIOR, MEDIA E INFERIOR (ARTERIAS 
HEMORROIDARIAS) SON RAMOS DE LAS ARTÉRIAS: 
 
 
- ILIACA INTERNA, MESENTÉRICA INFERIOR Y PUDENDA INTERNA 
 
- PUDENDA INTERNA, ILIACA INTERNA Y MESENTÉRICA INFERIOR 
 
- ILIACA INTERNA, PUDENDA INTERNA Y MESENTÉRICA INFERIOR 
 
- MESENTÉRICA INFERIOR, ILÍACA INTERNA Y PUDENDA INTERNA 
 
- ILIACA INTERNA, MESENTÉRICA SUPERIOR Y PUDENDA INTERNA 
 
 
 *TEMA: *APLASIAS MEDULARES 
 
PREGUNTA NRO: 502544, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
QUE MEDICAMENTO NO PROVOCA DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO? 
 
 
- METOTREXATE 
 
- PIREMETAMINA 
 
- DIFENILHIDANTOINA 
 
- AZITROMICINA409543 
 
- TRIMETOPRIM 
 
 
PREGUNTA NRO: 502566, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO NO PROVOCA: 
 
 
- LENGUA LISA POR ATROFIA DE LAS PAPILAS 
 
- SE VEN AFECTADOS EL EPITELIO VAGINAL Y EL TRACTO URINARIO 
 
- LESIÓN DE LAS VELLOSIDADES DE LA MUCOSA DIGESTIVA POR LO QUE APARECE 
DIARREA. 
 
- ALTERACIONES NEUROLÓGICAS (PARESIA, PARESTESIA, ESPASTICIDAD Y ATAXIA) 166328 
 
 
PREGUNTA NRO: 502858, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LOS GLÓBULOS ROJOS MEGALOCITOS (GLÓBULOS ROJOS MAYORES DE 12 MICRAS) ES 
CARACTERÍSTICO DE? MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: 
 
 
- LA ANEMIA FERROPENICA 
 
- LA ANEMIA MEGALOBLASTICAS (PERNICIOSA) 409714 
 
- LA ANEMIA APLASICA 
 
- TALASEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 502887, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON REFERENCIA A LAS INCLUSIONES ERITROCITARIAS LOS CUERPOS HOWELL-JOLLY 
(FRAGMENTOS NUCLEARES) SE ENCUENTRAN EN? MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: 
 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA166175- ANEMIA SIDEROBLASTICAS 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- INTOXICACIÓN POR PLOMO 
 
 
PREGUNTA NRO: 502910, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL DIAGNÓSTICO DE LA ANEMIA MEGALOBLASTICA SE REALIZA CON LA 
DOSIFICACIÓN DEL ÁCIDO METILMALONICO Y LA HOMOCISTEINA. SI LAS DOS ESTÁN 
AUMENTADAS ES: 
 
 
- DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO 
 
- DÉFICIT DE VITAMINA B12 
 
- DÉFICIT DE PIRIDOXINA (B6) 
 
- DÉFICIT DE HIERRO 
 
 
PREGUNTA NRO: 502927, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL DIAGNÓSTICO DE LA ANEMIA MEGALOBLASTICA SE REALIZA CON LA 
DOSIFICACIÓN DEL ÁCIDO METILMALONICO Y LA HOMOCISTEINA. SI SOLO LA 
HOMOCISTEINA ESTA AUMENTADA ES: 
 
 
- DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO 
 
- DÉFICIT DE VITAMINA B12 
 
- DÉFICIT DE PIRIDOXINA (B6) 
 
- DÉFICIT DE HIERRO 
 
 
PREGUNTA NRO: 503984, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ABSORCIÓN DEL ÁCIDO FÓLICO, LAS ENZIMAS CONJUGASAS DEL 
INTESTINO DESDOBLAN LOS POLIGLUTAMATOS A MONOGLUTAMATOS QUE SE ABSORBEN 
DE FORMA RÁPIDA Y EFICAZ EN EL: 
 
 
- ESTOMAGO 
 
- DUODENO Y EN LA PRIMERA PORCIÓN DEL YEYUNO 
 
- ILEON 
 
- ESTÓMAGO Y PRIMERA PORCIÓN DEL DUODENO 
 
 
PREGUNTA NRO: 504037, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO ES PROPIO DE LA HEMOPOYESIS DE LA ANEMIA MEGALOBLASTICA LA PRESENCIA DE: 
 
 
- PRECURSORES ERITROIDES GIGANTES 
 
- METAMIELOCITOS GIGANTES 
 
- MACROOVALOCITOS 
 
- TROMBOCITOSIS 
 
- NEUTRÓFILOS HIPERSEGMENTADOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 504043, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO NO SE ENCUENTRA: 
 
 
- HIPERPLASIA DE MEDULA ÓSEA 
 
- INCREMENTO DE LDH SÉRICA 
 
- INCREMENTO DE BILIRRUBINA SÉRICA 
 
- INCREMENTO DE HOMOCISTEINA SÉRICA 
 
- INCREMENTO DE METILMALONICO SÉRICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 504133, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
VARON DE 45 AÑOS CON UN HEMOGRAMA QUE PRESENTA LOS SIGUIENTES VALORES: 
LEUCOCITOS 6500/MM3, HEMOGLOBINA 14 G/DL, PLAQUETAS 100.000/MM3. 
HOMOCISTEINA ELEVADA Y METILMALONICO NORMAL. ¿CUÁL DE ESTAS 
EXPLICACIONES LE PARECE LA MAS PROBABLE? 
 
 
- HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO 
 
- MIELODISPLASIA 
 
- DEFICIT DE ACIDO FOLICO 
 
- DEFICIT DE VITAMINA B12 
 
 
PREGUNTA NRO: 504140, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CUÁL DE LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS NO ES CAUSA DE MACROCITOSIS 
ERITROCITARIA?: 
 
 
- DEFICIENCIA DE B12 
 
- HEMORRAGIA CRÓNICA 
 
- MIELODISPLASIA 
 
- ALCOHOLISMO (DEFICIENCIA DE FOLATO) 
 
 
PREGUNTA NRO: 504193, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
UN PACIENTE PRESENTA PANCITOPENIA CON UN VCM DE 120 FL. LA FORMULA 
LEUCOCITARIA ES NORMAL Y EN EL FROTIS SE APRECIA HIPERSEGMENTACIÓN DE 
LOS NEUTROFILOS. HOMOCISTEINA Y METILMALONICO AUMENTADOS. SEÑALES CUAL 
DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS SERIA COMPATIBLE CON EL PROCESO DEL PACIENTE: 
 
 
- ETILISMO 
 
- DEFICIT DE VITAMINA B12171155 
 
- HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO 
 
- MIELODISPLASIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 504230, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LAS CAUSAS POR HIPERCONSUMO DEL DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SÍNDROMES HEMOLÍTICOS 
 
- PSORIASIS 
 
- EMBARAZO 
 
- ENFERMEDAD CELIACA 
 
- LACTANCIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569062, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
QUE MEDICAMENTO NO PROVOCA DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO? 
 
 
- METOTREXATE 
 
- PIREMETAMINA 
 
- DIFENILHIDANTOINA 
 
- AZITROMICINA409543 
 
- TRIMETOPRIM 
 
 
PREGUNTA NRO: 569076, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO ES PROPIO DE LA HEMOPOYESIS DE LA ANEMIA MEGALOBLASTICA LA PRESENCIA DE: 
 
 
- PRECURSORES ERITROIDES GIGANTES 
 
- METAMIELOCITOS GIGANTES 
 
- MACROOVALOCITOS 
 
- TROMBOCITOSIS 
 
- NEUTRÓFILOS HIPERSEGMENTADOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 569077, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO NO SE ENCUENTRA: 
 
 
- HIPERPLASIA DE MEDULA ÓSEA 
 
- INCREMENTO DE LDH SÉRICA 
 
- INCREMENTO DE BILIRRUBINA SÉRICA 
 
- INCREMENTO DE METILMALONICO SÉRICO 
 
- INCREMENTO DE HOMOCISTEINA SÉRICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569101, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CUÁL DE LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS NO ES CAUSA DE MACROCITOSIS 
ERITROCITARIA? 
 
 
- ANEMIA PERNICIOSA 
 
- DEFICIENCIA DE FOLATO 
 
- HEMORRAGIA CRONICA 
 
- ALCOHOLISMO 
 
- DEFICIENCIA DE B12 
 
 
PREGUNTA NRO: 610899, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
QUE MEDICAMENTO NO PROVOCA DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO? 
 
 
- METOTREXATE 
 
- PIREMETAMINA 
 
- DIFENILHIDANTOINA 
 
- AZITROMICINA409543 
 
 
PREGUNTA NRO: 610932, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LOS GLÓBULOS ROJOS MEGALOCITOS (GLÓBULOS ROJOS MAYORES DE 12 MICRAS) ES 
CARACTERÍSTICO DE? 
 
 
- LA ANEMIA FERROPENICA 
 
- LA ANEMIA MEGALOBLASTICAS (PERNICIOSA) 409714 
 
- LA ANEMIA APLASICA 
 
- TALASEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 610967, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON REFERENCIA A LAS INCLUSIONES ERITROCITARIAS LOS CUERPOS HOWELL-JOLLY 
(FRAGMENTOS NUCLEARES) SE ENCUENTRAN EN? MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: 
 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA166175 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICAS 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- INTOXICACIÓN POR PLOMO 
 
 
PREGUNTA NRO: 610973, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL DIAGNÓSTICO DE LA ANEMIA MEGALOBLASTICA SE REALIZA CON LA 
DOSIFICACIÓN DEL ÁCIDO METILMALONICO Y LA HOMOCISTEINA. SI LAS DOS ESTÁN 
AUMENTADAS ES: 
 
 
- DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO 
 
- DÉFICIT DE VITAMINA B12 
 
- DÉFICIT DE PIRIDOXINA (B6) 
 
- DÉFICIT DE HIERRO 
 
 
PREGUNTA NRO: 610976, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL DIAGNÓSTICO DE LA ANEMIA MEGALOBLASTICA SE REALIZA CON LA 
DOSIFICACIÓN DEL ÁCIDO METILMALONICO Y LA HOMOCISTEINA. SI SOLO LA 
HOMOCISTEINA ESTA AUMENTADA ES: 
 
 
- DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO 
 
- DÉFICIT DE VITAMINA 
 
- DÉFICIT DE PIRIDOXINA (B6) 
 
 
PREGUNTA NRO: 610981, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ABSORCIÓN DEL ÁCIDO FÓLICO, LAS ENZIMAS CONJUGASAS DEL 
INTESTINO DESDOBLAN LOS POLIGLUTAMATOS A MONOGLUTAMATOS QUE SE ABSORBEN 
DE FORMA RÁPIDA Y EFICAZ EN EL: 
 
 
- ESTOMAGO 
 
- DUODENO Y EN LA PRIMERA PORCIÓN DEL YEYUNO 
 
- ILEON 
 
- ESTÓMAGO Y PRIMERA PORCIÓN DEL DUODENO 
 
 
PREGUNTA NRO: 731941, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
UNA DE ESTAS CAUSAS PRODUCE ANEMIAMEGALOBLÁSTICA. SEÑÁLELA: 
 
 
- CARCINOMA DE PÁNCREAS 
 
- GASTRECTOMÍA TOTAL. 
 
- SÍNDROME DE ZOLLINGER-ELLISON. 
 
- DEFICIENCIA DE APORTE DE HIERRO 
 
 
PREGUNTA NRO: 749847, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA APLASICA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EL TEJIDO HEMATOPOYÉTICO EN MEDULA ÓSEA ES SUSTITUIDO POR GRASA. 
 
- EL TEJIDO HEMATOPOYÉTICO EN MEDULA ÓSEA, ES SUSTITUIDO POR FIBROSIS. 
 
- CURSA CON VALORES DE VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO EN EL LÍMITESUPERIOR. 
 
- APROXIMADAMENTE EL 50% DE LOS CASOS DE ANEMIA APLASICAS SON IDIOPÁTICOS. 
 
- OCURREN, MÁS A MENUDO, EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 750927, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA ANEMIA APLASICA CONGÉNITA SE LA CONOCE COMO. ENCIERRE LA RESPUESTA 
CORRECTA: 
 
 
- ANEMIA DE BLACKFAN DIAMOND 
 
- ANEMIA DE FANCONI 450666 
 
- ANEMIA PERNICIOSA 
 
- ANEMIA DE BERNAD SOULIER 
 
 
PREGUNTA NRO: 756926, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA CLASIFICACIÓN DE LA APLASIA MEDULAR ES: 
 
 
- CONGENITA Y ADQUIRIDA 
 
- AGUDA Y CRONICA 
 
- LEVE- MODERADA Y SEVERA 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 761685, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA APLASICA O HIPOPLASICA. NO ES CORRECTO: 
 
 
- ES POR UN DEFECTO EN LA RESERVA DE CÉLULAS MADRES. 
 
- EL TEJIDO HEMATOPOYÉTICO, ES SUSTITUIDO POR FIBROSIS. 
 
- CURSA CON VALORES DE VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO EN EL LÍMITE SUPERIOR. 
 
- APROXIMADAMENTE EL 50% DE LOS CASOS DE ANEMIA APLASICAS SON IDIOPÁTICOS. 
 
- OCURREN, MÁS A MENUDO, EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 761854, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA CONGÉNITA DE FANCONI. NO ES CORRECTO: 
 
 
- ES UN CUADRO CONGÉNITO (AUTOSÓMICO RECESIVO), 
 
- PRESENTA PANCITOPENIA, 
 
- PRESENTA ANOMALÍAS FÍSICAS, 
 
- NO PRESENTA ANOMALÍASGENÉTICAS 
 
- EL TRATAMIENTO ES EL TRANSPLANTE ALOGÉNICO DE PRECURSORES HEMATOPOYÉTICOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 761942, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA APLASIA DE MEDULA ÓSEA NO DEBE EXISTIR? 
 
 
- PANCITOPENIA450676 
 
- PRESENCIA DE BLASTOS INCREMENTADOS EN MEDULA ÓSEA 335770 
 
- RETICULOPENIA 
 
- HEMORRAGIAS 
 
- INFECCIONES RECIDIVANTESR 
 
 
PREGUNTA NRO: 761955, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LOS ENFERMOS CON ANEMIA APLASICA, USTED NO ESPERARÍA ENCONTRAR UNO DE 
LOS SIGUIENTES SIGNOS DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA: 
 
 
- PALIDEZ 
 
- HEMORRAGIAS CUTÁNEAS 
 
- ESPLENOMEGALIA450679 230518 
 
- FIEBRE 
 
- AUSENCIA DE SIGNOS INFLAMATORIOS, A PESAR DE INFECCIÓN ACTIVA 
 
 
PREGUNTA NRO: 761969, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN UN PACIENTE CON APLASIA SEVERA DE MEDULA ÓSEA DE 70 AÑOS DE EDAD, EL 
TRATAMIENTO MÁS APROPIADO SERÍA: 
 
 
- GLOBULINA ANTITIMOCITICA Y CICLOSPORINA 
 
- ESTEROIDES 
 
- ANDRÓGENOS 
 
- ERITROPOYETINA 
 
- AUTOTRANSPLANTE DE MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 849666, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL DREPANOCITO SE ENCUENTRA FRECUENTEMENTE EN: 
 
 
- APLASIA MEDULAR 
 
- ANEMIA FALCIFORME 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- TALASEMIA 
 
 
*TEMA: *ALTERACIONES CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 288803, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA DE ORIGEN RENAL. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- LA SEVERIDAD DE ESTA ANEMIA SE CORRELACIONA CON LA INTENSIDAD DE 
DISFUNCIÓN RENAL. 
 
- LA PRODUCCIÓN RENAL DE ERITROPOYETINA ES PARALELA, EN GENERAL, A LA 
FUNCIÓN EXCRETORA DEL RIÑÓN. 
 
- LA ANEMIA APARECE CUANDO LA ACLARACIÓN DE CREATININA ES MAYOR A 75 
ML/MIN. 
 
- LA ANEMIA APARECE CUANDO LA ACLARACIÓN DE CREATININA ES MENOR A 45 
ML/MIN. 
 
 
PREGUNTA NRO: 288833, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA DE BLACKFAN DIAMOND. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SE MANIFIESTA ANTES DE LOS 18 MESES DE VIDA, Y 
 
- NO SE ASOCIA A ALTERACIONES CROMOSÓMICAS Y A TRASTORNOS FÍSICOS, 
 
- LA CLÍNICA ES DE SÍNDROME ANÉMICO MÁS HEPATOESPLENOMEGALIA COMPENSADORA. 
 
- HAY MUERTE ERITROIDE ACELERADA (APOPTOSIS). 
 
- ES POSIBLE QUE INTERVENGA UN MECANISMO AUTOINMUNE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 288982, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA DE BLACKFAN DIAMOND. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SE MANIFIESTA ANTES DE LOS 18 MESES DE VIDA, Y 
 
- LA CLÍNICA ES DE SÍNDROME ANÉMICO MÁS HEPATOESPLENOMEGALIA COMPENSADORA, 
 
- SE ASOCIA A ALTERACIONES CROMOSÓMICAS Y A TRASTORNOS FÍSICOS, 
 
- EL TRATAMIENTO INICIAL ES A BASE DE ESTEROIDES Y TRANSFUSIONES. 
 
- NO HAY MUERTE ERITROIDE ACELERADA 
 
 
PREGUNTA NRO: 289152, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ERITROBLASTOPENIA ASOCIADA A TIMOMA. TODO ES CORRECTO. 
EXCEPTO: 
 
 
- ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE APLASIA PURA DE CÉLULAS ROJAS EN EL 
ADULTO (30-50% CASOS), 
 
- SOLO EL 10% DE LOS ENFERMOS CON TIMOMA DESARROLLAN ERITROBLASTOPENIAS, 
 
- EL MECANISMO ES INMUNE (AUTOANTICUERPOS IGG FRENTE A LOS ERITROBLASTOS 
O FRENTE A LA EPO) Y 
 
- EL TRATAMIENTO ES TIMECTOMÍA (25% DE RESPUESTAS), ESTEROIDES O 
INMUNOSUPRESORES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 289277, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ERITROBLASTOPENIA ASOCIADA A TIMOMA. TODO ES CORRECTO. 
EXCEPTO: 
 
 
- ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE APLASIA PURA DE CÉLULAS ROJAS EN EL 
ADULTO (30-50% CASOS), 
 
- SOLO EL 1% DE LOS ENFERMOS CON TIMOMA DESARROLLAN ERITROBLASTOPENIAS, 
 
- EL MECANISMO ES INMUNE (AUTOANTICUERPOS IGG FRENTE A LOS ERITROBLASTOS 
O FRENTE A LA EPO) Y 
 
- EL TRATAMIENTO ES SOLO ESTEROIDES O INMUNOSUPRESORES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 289321, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS PATOLOGÍAS IMPLICADAS EN LA ANEMIA NORMOCITICA 
NORMOCROMICA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- NEFROPATÍAS 
 
- INSUFICIENCIA ENDOCRINA (TIROIDEA, HIPOFISARIA) 
 
- DEPLECIÓN PROTEICA 
 
- ANEMIA POR TALASEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 289520, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS PATOLOGÍAS IMPLICADAS EN LA ANEMIA NORMOCITICA 
NORMOCROMICA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- NEFROPATÍAS 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA CONGÉNITA 
 
- INSUFICIENCIA ENDOCRINA (TIROIDEA, HIPOFISARIA) 
 
- DEPLECIÓN PROTEICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 289666, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS PATOLOGÍAS IMPLICADAS EN LA ANEMIA NORMOCITICA 
NORMOCROMICA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- NEFROPATÍAS 
 
- INSUFICIENCIA ENDOCRINA (TIROIDEA, HIPOFISARIA) 
 
- ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA 
 
- DEPLECIÓN PROTEICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 289799, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS MECANISMOS FISIOPATOLÓGICO DE LAS ANEMIAS 
HIPOPROLIFERATIVAS. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SON PROVOCADAS POR DEFICIENTE RESPUESTA A LA EPO, POR ESTÍMULOS 
HUMORALES RELACIONADOS CON LA CITOQUINAS. 
 
- PARECE HABER UNA REDUCCIÓN, RELATIVA O ABSOLUTA, DE LA SÍNTESIS DE EPO, 
 
- UN ESTADO HIPOMETABÓLICO CON INSUFICIENTE RESPUESTA A LA EPO, 
 
- ASOCIADA A DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO. 
 
 
PREGUNTA NRO: 289904, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS MECANISMOS FISIOPATOLÓGICO DE LAS ANEMIAS 
NORMOCITICAS HIPOPROLIFERATIVAS. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SON PROVOCADAS POR DEFICIENTE RESPUESTA A LA EPO, POR ESTÍMULOS 
HUMORALES RELACIONADOS CON LA CITOQUINAS. 
 
- PARECE HABER UNA REDUCCIÓN, RELATIVA O ABSOLUTA, DE LA SÍNTESIS DE EPO, 
 
- UN ESTADO HIPOMETABÓLICO CON INSUFICIENTE RESPUESTA A LA EPO, 
 
- ASOCIADA A DÉFICIT DE COBALAMINA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 289971, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS ADQUIRIDAS DE LA ERITROBLASTOPENIA. TODO ES 
CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- TIMOMA (DEL 30 – 50% DE LAS SECUNDARIAS) 
 
- CONECTIVOPATIAS (LES, AR, ETC.) 
 
- FÁRMACOS COMO EL CLORANFENICOL 
 
- INFECCIÓN POR PARVOVIRUS B19 
 
 
PREGUNTA NRO: 290129, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS ADQUIRIDAS DE LA ERITROBLASTOPENIA. TODO ES 
CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- TIMOMA (DEL 30 – 50% DE LAS SECUNDARIAS) 
 
- CONECTIVOPATIAS (LES, AR, ETC.) 
 
- FÁRMACOS COMO LOS ANTIDIABÉTICOS ORALES 
 
- INFECCIÓN POR PARVOVIRUS B19 
 
 
PREGUNTA NRO: 290190, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS ADQUIRIDAS POR FÁRMACOS DE LA 
ERITROBLASTOPENIA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- AZATIOPRINA 
 
- ANTIEPILEPTICOS 
 
- ISONIACIDA 
 
- SULFAMIDAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 290257, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA ERITROBLASTOPENIA CONGÉNITA SE LA CONOCE COMO. ENCIERRE LA RESPUESTA 
CORRECTA: 
 
 
- ANEMIA DE BLACKFAN DIAMOND 
 
- ANEMIA DE FANCONI 
 
- ANEMIA DE BERNAD SOULIER 
 
- ANEMIA PERNICIOSA 
 
 
PREGUNTA NRO: 309282, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA ALTERACIÓN DE LAS PROTOPORFIRINAS EN LA HEMOGLOBINA OCASIONA LAS 
ANEMIAS DE TIPO: 
 
 
- SIDEROBLASTICAS 
 
- FERROPENICAS 
 
- MEGALOBLASTICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 309295, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA CAUSA O FISIOPATOLÓGICA DE LAS ANEMIAS DE ENFERMEDAD CRÓNICA 
PRINCIPALMENTE ES LA PRESENCIA DE: 
 
 
- CITOQUINAS. 
 
- MEDICAMENTOS 
 
- TRANSFUSIONES 
 
 
PREGUNTA NRO: 309338, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS HEMATÍES MADUROS CON PUNTEADO BASOFILO EN EL FROTIS SANGUÍNEO SE LLAMAN: 
 
 
- SIDEROCITOS 
 
- HEMATOCITOS 
 
- GRANULOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 309467, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO DE LAS ANEMIAS HIPOPROLIFERATIVAS PARECE 
SER UNA REDUCCIÓN RELATIVA O ABSOLUTA DE LA SÍNTESIS DE: 
 
 
- ERITROPOYETINA 
 
- VITAMINA B12 
 
- ÁCIDO FOLICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 309479, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA ANEMIA NORMOCITICA NORMOCROMICA PUEDE TENER LOS SIGUIENTES ORÍGENES 
EXCEPTO UNO: 
 
 
- DEFICIT DE HIERRO. 
 
- ESTADOS HIPOMETABOLICOS. 
 
- RENAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 398315, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
.- LA ANEMIA NORMOCITICA NORMOCROMICA PUEDE TENER LOS SIGUIENTES 
ORÍGENES EXCEPTO UNO: 
 
 
- DÉFICIT DE HIERRO. 
 
-ERITROBLASTOPENIAS 
 
- ESTADOS HIPOMETABOLICOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 398333, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PACIENTE DE 8 AÑOS CON ANEMIA RETICULOCITOSIS, DESHIDROGENASA LÁCTICA 
AUMENTADA E HIPERPLASIA ERITROIDE EN MÉDULA ÓSEA. 
 
 
- ANEMIA HEMOLITICA 
 
- HIPOPLASIA MEDULAR. 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 411838, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA DE ORIGEN RENAL. NO ES CORRECTO: 
 
 
- LA SEVERIDAD DE ESTA ANEMIA SE CORRELACIONA CON LA INTENSIDAD DE 
DISFUNCIÓN RENAL. 
 
- LA PRODUCCIÓN RENAL DE ERITROPOYETINA ES PARALELA, A LA FUNCIÓN 
EXCRETORA DEL RIÑÓN. 
 
- LA ANEMIA APARECE CUANDO LA ACLARACIÓN DE CREATININA ES MAYOR A 75 
ML/MIN. 
 
- LA ANEMIA EN GENERAL ES NORMOCITICA NORMOCROMICA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 411865, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA DE BLACKFAN DIAMOND. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE MANIFIESTA ANTES DE LOS 18 MESES DE VIDA 
 
- NO SE ASOCIA A ALTERACIONES CROMOSÓMICAS Y A TRASTORNOS FÍSICOS, 
 
- HAY MUERTE ERITROIDE ACELERADA (APOPTOSIS). 
 
- ES POSIBLE QUE INTERVENGA UN MECANISMO AUTOINMUNE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 411969, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ERITROBLASTOPENIA ASOCIADA A TIMOMA. NO ES CORRECTO QUE: 
 
 
- ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE APLASIA PURA DE CÉLULAS ROJAS EN EL 
ADULTO (30-50% CASOS). 
 
- SOLO EL 10% DE LOS ENFERMOS CON TIMOMA DESARROLLAN ERITROBLASTOPENIAS. 
 
- EL MECANISMO ES INMUNE (AUTOANTICUERPOS IGG FRENTE A LOS ERITROBLASTOS 
O FRENTE A LA EPO. 
 
- EL TRATAMIENTO ES TIMECTOMÍA (25% DE RESPUESTAS), ESTEROIDES E 
INMUNOSUPRESORES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 412076, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA APLASICA O HIPOPLASICA. NO ES CORRECTO: 
 
 
- ES POR UN DEFECTO EN LA RESERVA DE CÉLULAS MADRES. 
 
- EL TEJIDO HEMATOPOYÉTICO, ES SUSTITUIDO POR FIBROSIS. 
 
- CURSA CON VALORES DE VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO EN EL LÍMITE SUPERIOR. 
 
- APROXIMADAMENTE EL 50% DE LOS CASOS DE ANEMIA APLASICAS SON IDIOPÁTICOS. 
 
- OCURREN, MÁS A MENUDO, EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 412272, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA CONGÉNITA DE FANCONI. NO ES CORRECTO: 
 
 
- ES UN CUADRO CONGÉNITO (AUTOSÓMICO RECESIVO). 
 
- PRESENTA PANCITOPENIA. 
 
- NO PRESENTA ANOMALÍAS FÍSICAS, 
 
- PRESENTA ANOMALÍAS GENETICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 412394, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA APLASIA DE MEDULA ÓSEA NO DEBE EXISTIR? 
 
 
- PANCITOPENIA 
 
- PRESENCIA DE BLASTOS INCREMENTADOS EN MEDULA ÓSEA 
 
- RETICULOPENIA 
 
- INFECCIONES RECIDIVANTES 
 
- HEMORRAGIAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 412420, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LOS ENFERMOS CON ANEMIA APLASICA, USTED NO ESPERARÍA ENCONTRAR UNO DE 
LOS SIGUIENTES SIGNOS DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA: 
 
 
- PALIDEZ 
 
- HEMORRAGIAS CUTÁNEAS 
 
- ESPLENOMEGALIA 
 
- FIEBRE 
 
- AUSENCIA DE SIGNOS INFLAMATORIOS, A PESAR DE INFECCIÓN ACTIVA 
 
 
PREGUNTA NRO: 556676, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS PATOLOGÍAS IMPLICADAS EN LA ANEMIA NORMOCITICA 
NORMOCROMICA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- NEFROPATÍAS 
 
- INSUFICIENCIA ENDOCRINA (TIROIDEA, HIPOFISARIA) 
 
- DEPLECIÓN PROTEICA 
 
- ANEMIA POR TALASEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 556772, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS PATOLOGÍAS IMPLICADAS EN LA ANEMIA NORMOCITICA 
NORMOCROMICA. NO ES CORRECTA: 
 
 
- NEFROPATÍAS 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA CONGÉNITA 
 
- INSUFICIENCIA ENDOCRINA (TIROIDEA, HIPOFISARIA) 
 
- DEPLECIÓN PROTEICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 660255, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ERITROBLASTOPENIA ASOCIADA A TIMOMA. NO ES CORRECTO QUE: 
 
 
- ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE APLASIA PURA DE CÉLULAS ROJAS EN EL 
ADULTO (30-50% CASOS), 
 
- SOLO EL 10% DE LOS ENFERMOS CON TIMOMA DESARROLLAN ERITROBLASTOPENIAS, 
 
- EL MECANISMO ES INMUNE (AUTOANTICUERPOS IGG FRENTE A LOS ERITROBLASTOS 
O FRENTE A LA EPO) Y 
 
- EL TRATAMIENTO ES TIMECTOMÍA (25% DE RESPUESTAS), ESTEROIDES E 
INMUNOSUPRESORES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 660310, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS PATOLOGÍAS IMPLICADAS EN LA ANEMIA NORMOCITICA 
NORMOCROMICA. NO ES CORRECTA: 
 
 
- NEFROPATÍAS 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA CONGÉNITA 
 
- INSUFICIENCIA ENDOCRINA (TIROIDEA, HIPOFISARIA) 
 
- DEPLECIÓN PROTEICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 660323, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS PATOLOGÍAS IMPLICADAS EN LA ANEMIA NORMOCITICA 
NORMOCROMICA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- NEFROPATÍAS 
 
- INSUFICIENCIA ENDOCRINA (TIROIDEA, HIPOFISARIA) 
 
- ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA 
 
- DEPLECIÓN PROTEICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 693596, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS SIGUIENTES HALLAZGOS ESTÁN PRESENTES TANTO EN LA DEFICIENCIA DE 
ÁCIDO FÓLICO COMO EN LA DEFICIENCIA DE VITAMINA B12, EXCEPTO UNO: 
 
 
- HEMATÍES MACROCÍTICOS 
 
- MADURACIÓN MEGALOBLÁSTICA EN LA MÉDULA ÓSEA 
 
- NIVELES ELEVADOS DE DE LACTATO DESHIDROGENA-SA (LDH) Y BILIRRUBINA 
INDIRECTA 
 
- NEUROPATÍA PERIFÉRICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 774899, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO ES CAUSAS DE LINFOCITOSIS REACTIVA: 
 
 
- SÍNDROME DE MONONUCLEOSIS (VEB, CMV, TOXOPLASMOSIS, HERPES, SIDA.) 
 
- MICOSIS SISTÉMICA (BLASTOMICOSIS SUDAMERICANA) 
 
- BORDETELLA PERTUSIS 
 
- LINFOCITOSIS POR ESTRÉS 
 
 
PREGUNTA NRO: 774901, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL SÍNDROME DE LOFFER DEL SÍNDROME HIPEREOSINÓFILICO, EL 
COMPROMISO ORGÁNICO ES A NIVEL: 
 
 
- PULMONAR 
 
- ENDOCARDITIS 
 
- PIEL 
 
- DISEMINADA DEL COLÁGENO 
 
 
PREGUNTA NRO: 774905, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO ES CAUSA DE EOSINOFILIA: 
 
 
- PARASITOSIS (ÁSCARIDIASIS, ANCYLOSTOMIASIS,ETC) 
 
- ALERGIAS 
 
- COLAGENOPATIAS (LÚPUS) 
 
- SALMONELOSIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 774920, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO ES CAUSAS DE NEUTROFILIA ABSOLUTA. 
 
 
- INFECCIONES 
 
- EJERCICIO Y TABAQUISMO 
 
- NEUTROFILIA HEREDITARIA E IDIOPATICA 
 
- FÁRMACOS (LA DIPIRONA) 
 
 
PREGUNTA NRO: 774925, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LAS CAUSAS DE LINFOPENIA ADQUIRIDA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ANEMIA APLASICA 
 
- ENFERMEDADES SISTÉMICAS (AUTOINMUNITARIAS COLAGENOPATICAS) 
 
- PARASITARIAS (CHAGAS, TOXOPLASMOSIS, ETC.) 
 
- IATROGENICAS (QUIMIOTERAPIA, RADIACIONES, ETC) 
 
 
PREGUNTA NRO: 777597, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA MORFOPATOLOGÍAS DE LA SERIE GRANULOCÍTICA SE ESTUDIA A LOS 
PLEOCARIOCITOS QUE APARECEN FUNDAMENTALMENTE EN: 
 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- SÍNDROME MIELODISPLASICO 
 
- SÍNDROME MIELOPROLIFERATIVO 
 
 
PREGUNTA NRO: 782634, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS FISIOLÓGICAS DE LOS LEUCOCITOS SON TODAS 
AQUELLAS DESENCADENADAS POR CAUSAS DIFERENTES A LA ENFERMEDAD SUBYACENTE 
Y SON TODAS LAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA: 
 
 
- EDAD 
 
- EMBARAZO 
 
- ESTRES EMOCIONAL 
 
- INFECCIÓN VIRAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 782664, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS LEUCOCITOCIS DEBIDA AL EJERCICIO, ESTAS PRESENTAN LAS SIGUIENTES 
CARACTERISTICAS EXCEPTO UNA: 
 
 
- LA INTENSIDAD DEL EJERCICIO 
 
- DEPENDE DE LA EDAD 
 
- DESAPARECE EN UNA HORA 
 
- APARECE DE MANERA BRUSCA 
 
 
PREGUNTA NRO: 782673, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS LEUCOCITOCIS DEBIDAS AL ESTRÉS EMOCIONAL ESTAS SE DESENCADENAN POR 
MIEDO, EXCITACIÓN, DOLOR Y STRESS, LO CUAL ESTIMULA LA PRODUCCIÓN DE: 
 
 
- GLUCOCORTICOIDE 
 
- ERITROPOYETINA 
 
- TROMBOPOYETINA 
 
- INTERLEUCINAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 782687, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS LEUCOPENIAS DEBIDAS A LA RAZA PRESENTAN UNA LIGERA LEUCOPENIA A 
EXPENSAS DE LOS POLIMORFONUCLEARES Y ESTA SE DA EN LA MAYORÍA DE LA RAZA: 
 
 
- RAZA NEGRA 
 
- RAZA BLANCA 
 
- RAZA AMARILLA 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 782712, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SON TODAS AQUELLAS VARIACIONES EN EL RECUENTO LEUCOCITARIO DEBIDASAL 
PROCESO INFECCIOSO O ENFERMEDAD QUE EL PACIENTE HA PRESENTADO: 
 
 
- ALTERACIONES CUANTITATIVA PATOLÓGICAS 
 
- ALTERACIONES CUANTITATIVA FISIOLOGICAS 
 
- REACCIÓN LEUCEMOIDE 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 782788, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL HEMOGRAMA LA LEUCOCITOSIS SE REFIERE A LEUCOCITOS: 
 
 
- < 4.500 X MM3 
 
- > 7.500 X MM3 
 
- > 11.000 X MM3 
 
- > 100 X MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 782794, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
REACCIÓN BENIGNA DE LEUCOCITOS CARACTERIZADA POR LEUCOCITOSIS CON MUCHOS 
PRECURSORES INMADUROS DE LEUCOCITOS CIRCULANTES. 
 
 
- REACCIÓN LEUCEMOIDE 
 
- LEUCEMIA 
 
- MIELODISPLASIA 
 
- LEUCOPENIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 782799, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA REACCIÓN LEUCEMOIDE O REACCIÓN BENIGNA CON LEUCOCITOSIS PUEDE 
PRODUCIR UN CUADRO INDISTINGUIBLE CON LA: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 782808, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA NEUTROFILIA SE REFIERE A NEUTROFILOS CON VALORES ABSOLUTOS EN EL 
HEMOGRAMA DE: 
 
 
- > DE 7.500 X MM3 
 
- < DE 1.500 X MM3 
 
- > DE 11.000 X MM3 
 
- < 4.500 X MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 782816, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA NEUTROPENIA GRAVE SE REFIERE A VALORES EN EL HEMOGRAMA DE: 
 
 
- > 11.000 X MM3 
 
- < 500 X MM3 
 
- < 1500 X MM3 
 
- > 7.500 X MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 782824, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS FÁRMACOS QUE PRODUCEN NEUTROPENIA SON TODOS LOS SIGUIENTES EXCEPTO UNO: 
 
 
- ANTIBIOTICOS 
 
- SULFAMIDAS 
 
- ANTIEPILEPTICOS 
 
- ANTIHIPERTENSIVOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 784967, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SE ENCUENTRA AUMENTO DE LOS PMN, ACOMPAÑADOS DE MIELOCITOS Y 
METAMIELOCITOS, SUS CAUSAS SON NEOPLASIAS BRONCOPULMONARES Y GÁSTRICAS, 
TUMORES MALIGNOS DE MAMA Y PRÓSTATA, ALGUNAS INFECCIONES BACTERIANAS, 
OSTEOMIELITIS, TUBERCULOSIS. 
 
 
- REACCION LEUCEMOIDE NEUTROFILA 
 
- REACCION LEUCEMOIDE LINFOCITICA 
 
- REACCION LEUCEMOIDE EOSINOFILICA 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 784990, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LOS EOSINOFILOS, LA EOSINOFILIA SE 
REFIERE AL RECUENTO DE CÉLULAS EN VALORES DE: 
 
 
- > 700 X MM3 
 
- > 11.000 X MM3 
 
- > 100 X MM3 
 
- > 7.500/ MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 785000, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL SÍNDROME HIPEREOSINOFILICO LA VARIANTE MIELOIDE SE REFIERE A: 
 
 
- ALTERACION ADQUIRIDA DE LOS PRECURSORES HEMATOPOYETICOS MIELOIDES 
 
- PRODUCCIÓN DE DIVERSAS INTERNLEUCINAS POR CÉLULAS NO EOSINOFILICAS 
 
- ALTERACIÓN ADQUIRIDA DE LOS PRECURSORES HEMATOPOYETICOS LINFOIDES 
 
- NINGUNA DE LAS ANTERIOTRES 
 
 
PREGUNTA NRO: 800226, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SE ENCUENTRA EN LA MUESTRA DE PUNCIÓN MEDULAR, MICROMEGACARIOCITOS, 
NÚCLEOS MULTIPLES Y PEQUEÑOS,, PLAQUETAS GRANDES AGREGADAS, SE REFIERE A 
LA SIGUIENTE ALTERACIÓN: 
 
 
- DISTROMBOPOYESIS 
 
- DISERITROPOYESIS 
 
- DISGRANULOPOYESIS 
 
- APLASIA MEDULAR 
 
 
PREGUNTA NRO: 800410, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ES IMPORTANTE ACLARAR QUE EL PRONOSTICO Y TRATAMIENTO DEL LINFOMA DE 
HODGKIN SE DEBE PRIMORDIALMENTE A: 
 
 
- ESTADIO DEL LINFOMA 
 
- LA BIOPSIA DEL NODULO AFECTADO 
 
- PUNCIÓN MEDULAR 
 
- MEDULOGRAMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 800586, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LINFOMA DE DISEMINACION HEMATOGENICA SEGUIRÁ LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA 
PUEDE IR A CUALQUIER LUGAR, POR LO TANTO EL COMPROMISO EXTRANODAL O 
FUERA DE LA CIRCULACIÓN LINFÁTICA ES MAS COMÚN, CRECE PARA AFUERA 
DISTRIBUCIÓN CENTRIFUGA POR ESO ES COMÚN ENCONTRAR LINFONODOS EPITROCLEARES. 
 
 
- LINFOMA DE HODGKIN 
 
- LINFOMA NO HODGKIN 
 
- LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 801884, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA CLASIFICACIÓN DE LA AMILOIDOSIS LA FORMA PRIMARIA SE REFIERE A: 
 
 
- CAUSA DESCONOCIDA 
 
- CAUSADA POR OTRA ENFERMEDAD 
 
- HEREDITARIA 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 808563, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS GRANULOS DE LOS LEUCOCITOS NEUTROFILOS CONTIENEN LAS SIGUIENTES ENZIMAS 
DIGESTIVAS EXCEPTO 
 
- ATPASAS 
 
- LIPASAS 
 
- FOSFOLIPASAS 
 
- GLUCATION 
 
 
PREGUNTA NRO: 808564, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS GRANULOS DE LOS LEUCOCITOS EOSINOFILO CONTINEN 
 
 
- ATPASAS 
 
- FOSFOLIPAS 
 
- LIPASAS 
 
- HISTAMINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 808567, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS VALORES DE POLIMORFONUCLEARES EN EL HEMOGRAMA ES DE 
 
 
- 0-5 % 
 
- 10-15 % 
 
- 45-65 % 
 
- 3-8% 
 
 
PREGUNTA NRO: 808568, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS VALORES DE EOSINOFILO EN EL HEMOGRAMA ES DE 
 
 
- 1-5 % 
 
- 10-20 % 
 
- 20-30 % 
 
- 40-50 % 
 
 
PREGUNTA NRO: 808569, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VALOR DE LOS BASOFILOS EN EL HEMOGRAMA ES DE 
 
 
- 0-1 % 
 
- 10-20 % 
 
- 21-30 % 
 
- 31-40 % 
 
 
PREGUNTA NRO: 808571, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS VALORES DE LOS MONOCITOS EN EL HEMOGRAMA ES DE 
 
 
- 0-5 % 
 
- 3-8 % 
 
- 10-15 % 
 
- 20-25 % 
 
 
PREGUNTA NRO: 808572, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL VALOR DE LOS LINFOCITOS EN EL HEMOGRAMA ES DE 
 
 
- 10-10 % 
 
- 20-29 % 
 
- 30-40 % 
 
- 41-50 % 
 
 
PREGUNTA NRO: 808575, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS VALORES DE NEUTROFILO CAYADO ES DE 
 
 
- 0-5 % 
 
- 10-15 % 
 
- 20-25 % 
 
- 30-35 % 
 
 
PREGUNTA NRO: 808577, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
SE DENOMINA NEUTROFILIA CUANDO EL VALOR ES POR ENCIMA DE 
 
 
- 4000 / MM3 
 
- 7000 / MM3 
 
- 9000 / MM3 
 
- 11000 / MM3 
 
 
PREGUNTA NRO: 864869, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
ALTERACIONES CUANTITATIVA FISIOLÓGICAS SON LAS SIGUIENTES EXCEPTO 
 
 
- EDAD 
 
- EMBARAZO - 
 
- STRESS EMOCIONAL 
 
- LUGAR DONDE TRABAJA 
 
 
PREGUNTA NRO: 864874, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS VALORES DE LEUCOCITOS DEBIDA AL EJERCICIO SE ENCUENTRA ENTRE : 
 
 
- 10000 – 11.000/L 
 
- 12000 – 13.000/L 
 
- 14000 – 15.000/L 
 
- 19000 – 20.000/L 
 
 
PREGUNTA NRO: 864876, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS VALORES DE LEUCOCITOS DEBIDA AL EJERCICIO SE ENCUENTRA ENTRE : 
 
 
- 10000 – 11.000/L. 
 
- 11000 – 12.000/L. 
 
- 19000 – 20.000/L. 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 864879, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN CUANTO A LA LEUCOCITOSIS DEL EMBARZO CUAL ASEVERACION ES CIERTA : 
 
 
- AUMENTO DE LA GRANULOPOYESIS SIENDO MAS INTENSA A PARTIR DEL PRIMER MES 
 
- AUMENTO DE LA GRANULOPOYESIS SIENDO MAS INTENSA A PARTIR DEL SEGUNDO MES 
 
- AUMENTO DE LA GRANULOPOYESIS SIENDO MAS INTENSA A PARTIR DEL TERCER MES 
 
- AUMENTO DE LA GRANULOPOYESIS SIENDO MAS INTENSA A PARTIR DEL NOVENO MES 
 
 
PREGUNTA NRO: 864880, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN CUANTO A LA LEUCOCITOSIS DEL EMBARZO CUAL ASEVERACION ES CORRECTA : 
 
 
- AUMENTO DE LA GRANULOPOYESIS SIENDO MAS INTENSA A PARTIR DEL PRIMER MES 
 
- AUMENTO DE LA GRANULOPOYESIS SIENDO MAS INTENSA A PARTIR DEL SEGUNDO MES 
 
- AUMENTO DE LA GRANULOPOYESIS SIENDO MAS INTENSA A PARTIR DEL NOVENO MES 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 864881, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN CUANTO A LA VARIACION DE LOS LEUCOCITOS DEBIDO A LA RAZA CUAL ES LA 
CORRECTA 
 
 
- LAS PERSONAS DE RAZA NEGRA PRESENTAN UNA LIGERA LEUCOCITOSIS A 
EXPENSAS DE LOS PMN. 
 
- LAS PERSONAS DE RAZA NEGRA PRESENTAN UNA LIGERA LEUCOPENIA A EXPENSAS 
DE LOS PMN. 
 
- LAS PERSONAS DE RAZA BLANCA PRESENTAN UNA LIGERA LEUCOCITOSIS A 
EXPENSAS DE LOS PMN. 
 
- LAS PERSONAS DE RAZA BLANCA PRESENTAN UNA LIGERA LEUCOPENIA A EXPENSAS 
DE LOS PMN. 
 
 
PREGUNTA NRO: 864882, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN CUANTO A LA VARIACION DE LOS LEUCOCITOS DEBIDO A LA RAZA CUAL ES LA 
CORRECTA 
 
 
- LAS PERSONAS DE RAZA NEGRA PRESENTAN UNA LIGERA LEUCOCITOSIS A 
EXPENSASDE LOS PMN. 
 
- LAS PERSONAS DE RAZA BLANCA PRESENTAN UNA LIGERA LEUCOCITOSIS A 
EXPENSAS DE LOS PMN. 
 
- LAS PERSONAS DE RAZA ORIENTAL PRESENTAN UNA LIGERA LEUCOCITOSIS A 
EXPENSAS DE LOS PMN. 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 864885, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
ENTRE LAS CAUSAS DE REACCIÓN LEUCEMOIDE NEUTRÓFILA TENEMOS; 
 
 
- TUBERCULOSIS 
 
- TUMORES MALIGNOS DE PRÓSTATA 
 
- OSTEOMIELITIS, 
 
- TODAS SON CORRECTAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 864886, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS FARMACOS QUE PRODUCEN NEUTROPENIA TENEMOS: 
 
 
- COTRIMOXAZOL 
 
- CLORANFENICOL 
 
- ASPIRINA 
 
- DIPIRONA 
 
 
PREGUNTA NRO: 864887, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS FARMACOS QUE PRODUCEN NEUTROPENIA TENEMOS: 
 
 
- PARACETAMOL 
 
- PENICILINA 
 
- QUINIDINA 
 
- ETAMBUTOL 
 
 
PREGUNTA NRO: 864888, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS FARMACOS QUE PRODUCEN NEUTROPENIA TENEMOS: 
 
 
- PARACETAMOL 
 
- ALCOHOL ETILICO 
 
- AZITROMICINA 
 
- SULFAMIDAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 864892, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA BASOFILIA: CONTEO DE BASOFILOS > 100X MM3 APARECEN FRECUENTEMENTE EN: 
 
 
- TUBERCULOSIS 
 
- LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO 
 
- BRUCELOSIS 
 
- CANCER GASTRICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 864893, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA BASOFILIA: CONTEO DE BASOFILOS > 100X MM3 APARECEN FRECUENTEMENTE EN: 
 
 
- SARCOIDOSIS 
 
- ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DEL GATO 
 
- ARTRITIS REUMATOIDEA 
 
- GASTRITIS CRONICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 864894, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA BASOFILIA: CONTEO DE BASOFILOS > 100X MM3 APARECEN FRECUENTEMENTE EN: 
 
 
- TUBERCULOSIS 
 
- PERITONITIS 
 
- CANCER DE HIGADO 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 868247, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA AMILOIDOSIS HEREDOFAMILIAR APARECE UN DEPOSITO 
 
 
- PROTEÍNA AA. 
 
- PROTEÍNA AL. 
 
- PROTEÍNA ABETA. 
 
- PROTEÍNA AZ. 
 
 
PREGUNTA NRO: 868254, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA AMILOIDOSIS DEL ENVEJECIMIENTO EXISTE DEPOSITO DE : 
 
 
- PROTEINA AA 
 
- PROTEINA AL 
 
- PROTEINA ABETA 
 
- TRANSTIRRETINA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 868276, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA ENFERMEDAD DE FABRY HAY UN DÉFICIT DE 
 
 
- BETA-GLUCOCEREBROSIDASA 
 
- ESFINGOMIELINASA 
 
- AMILASA 
 
- NINGUNA 
 
 
 *TEMA: *SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS 
 
PREGUNTA NRO: 288739, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TALASEMIA MAYOR. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES SINTOMÁTICA (TIENE CLÍNICA DE HEMOLISIS) 
 
- LA HEMOGLOBINA SE ENCUENTRA ENTRE 3 Y 5 G/DL. 
 
- HAY HIPOCROMÍA CON HIERRO ELEVADO 
 
- LA RDW ELEVADO 
 
- LA RDW NORMAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 288776, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL DIAGNÓSTICO INICIAL DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA DEBERÍA SER BASADO EN 
TODO LO SIGUIENTE, EXCEPTO: 
 
 
- HISTORIA Y EXAMEN FÍSICO COMPLETOS (HISTORIA FAMILIAR Y EVALUACIÓN DE 
PRESENCIA O AUSENCIA DE ESPLENOMEGALIA) 
 
- RECUENTO TOTAL DE CÉLULAS ROJAS Y SUS ÍNDICES HEMATIMETRICOS 
 
EVALUACIÓN MICROSCÓPICA DE LA SANGRE PERIFÉRICA 
 
- EVALUACIÓN MICROSCÓPICA DE LA SANGRE PERIFÉRICA 
 
- RECUENTO DE RETICULOCITOS 
 
- ELECTROFORESIS DE LA HEMOGLOBINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 288860, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA CLÍNICA Y TRATAMIENTO DE LA TALASEMIA MAYOR. TODO ES 
CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EL PACIENTE DESARROLLA BAJA ESTATURA 
 
- LA ERITROPOYESIS EXTRAMEDULAR LE PROVOCA HEPATOESPLENOMEGALIA 
 
- LA HIPERPLASIA ERITROIDE PROVOCA DEFORMIDADES ÓSEA 
 
- EL TRATAMIENTO IDEAL Y CURATIVO ES LA ESPLENECTOMÍA 
 
- EL TRATAMIENTO ES HIPERTRANSFUSIÓN, DESFERROXIAMINA Y TRANSPLANTE DE 
MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 288888, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL MÁS SIMPLE Y ÚTIL INDICADOR DE ANEMIA HEMOLÍTICA ES: 
 
 
- NIVEL SERICO DE HAPTOGLOBINA 
 
- VIDA MEDIA DE LOS HEMATÍES 
 
- RECUENTO DE RETICULOCITOS 
 
- NIVEL DE BILIRRUBINA INDIRECTA 
 
- MIELOGRAMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 289002, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS DE ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR 
ANTICUERPOS CALIENTES. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SIND LINFOPROLIFERATIVOS 
 
- ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y COLAGENOPATÍAS 
 
- INFECCIONES BACTERIANAS 
 
- INFECCIONES VÍRICAS 
 
- 20-50% IDIOPÁTICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 289026, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
PACIENTE DE 8 AÑOS CON ANEMIA, RETICULOCITOSIS, DESHIDROGENASA LÁCTICA 
AUMENTADA E HIPERPLASIA ERITROIDE EN MEDULA ÓSEA. 
 
 
- SE TRATA DE ANEMIA FERROPENICA 
 
- SE TRATA DE HIPOPLASIA MEDULAR 
 
- SE TRATA DE ANEMIA HEMOLÍTICA 
 
- SE TRATA DE ANEMIA POR DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO O VITAMINA B12. 
 
 
PREGUNTA NRO: 289223, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS DE ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR 
ANTICUERPOS FRIOS. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- MONONUCLEOSIS INFECCIOSA. 
 
- INFECCIÓN POR MICOPLASMA PNEUMONIAE. 
 
- SÍND LINFOPROLIFERATIVOS. 
 
- INFECCIÓN POR TREPONEMA 
 
- MÁS DEL 60% SON IDOPATICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 289248, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿CUÁL ES EL TEST QUE INDICA HEMÓLISIS INTRAVASCULAR? 
 
 
- DESHIDROGENASA LÁCTICA SERICA AUMENTADA 
 
- BILIRRUBINA INDIRECTA ELEVADA 
 
- PRESENCIA DE HEMOGLOBINA EN LA ORINA 
 
- TEST DE COOMBS DIRECTO E INDIRECTO POSITIVO 
 
 
PREGUNTA NRO: 289370, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR ANTICUERPOS FRÍOS. 
TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- HAY ACROCIANOSIS EN CAPILARES DISTALES, CON DOLOR, Y SÍNDROME HEMOLÍTICO. 
 
- HAY ANEMIA, AUMENTO DE RETICULOCITOS, TEST DE COOMBS POSITIVO PARA EL 
COMPLEMENTO 
 
- LA AGLUTINACIÓN NO DESAPARECE AL CALENTAR LA SANGRE A 37°C 
 
- EL TRATAMIENTO SE BASA EN CALENTAR LAS PARTES ACRAS Y EVITAR LA 
EXPOSICIÓN AL FRÍO 
 
- ADMINISTRAR INMUNOGLOBULINAS Y PLASMAFERESIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 289446, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ESFEROCITOSIS HEREDITARIA DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA 
CONGÉNITA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EXISTE UNA ALTERACIÓN DE LAS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS DEL CITOESQUELETO, 
 
- ESTO DA LUGAR A FRAGILIDAD OSMÓTICA Y DISMINUCIÓN DE LA ELASTICIDAD, 
DE LOS HEMATÍES 
 
- LOS HEMATÍES TOMAN ASPECTO DE GLOBO QUE AL PASAR POR EL BAZO SON 
DESTRUIDOS. 
 
- EL TRATAMIENTO ES, COLECISTECTOMÍA Y ÁCIDO FÓLICO 
 
- EL TRATAMIENTO ES ESPLENECTOMÍA, COLECISTECTOMÍA Y ÁCIDO FÓLICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 289584, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR ANTICUERPOS 
CALIENTES. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- HAY ANEMIA, AUMENTO DE BILIRRUBINA INDIRECTA, HAPTOGLOBINA BAJA Y 
HEMOGLOBINURIA. 
 
- EL TEST DE COOMBS DIRECTO ES POSITIVO EN 95% Y 2/3 TIENEN EL INDIRECTO 
POSITIVO. 
 
- EL TEST DE COOMBS INDIRECTO ES POSITIVO EN 95% Y 2/3 TIENEN EL DIRECTO 
POSITIVO. 
 
- EL TRATAMIENTO SE BASA FUNDAMENTALMENTE CON CORTICOIDES 
 
- LA ESPLENECTOMÍA PERO NO EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 289624, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL DÉFICIT DE G6PDH DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA CONGÉNITA. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES LA ENZIMOPATÍA MÁS FRECUENTE Y SE HEREDA LIGADA AL SEXO. 
 
- LA HEMÓLISIS DE ESTA ES FUNDAMENTALMENTE EXTRAVASCULAR. 
 
- LA CLÍNICA SOLO SE PRESENTA EN SITUACIONES DE ESTRÉS OXIDATIVO. 
 
- HAY ANEMIA, HEMOGLOBINURIA, HAPTOGLOBINA BAJA Y DOLOR LUMBAR. 
 
- PRESENCIA DE CORPÚSCULOS DE HEINZ EN LOS GLÓBULOS ROJOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 289713, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DEL DÉFICIT DE G6PDH DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA 
CONGÉNITA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ESPLENECTOMÍA 
 
- EVITAR SITUACIONES DE ESTRÉS OXIDATIVO 
 
- SI APARECEN CRISIS HEMOLÍTICAS GRAVES HAY QUE TRANSFUNDIR HEMATÍES 
 
- HIDRATAR CORRECTAMENTE AL PACIENTE 
 
- ALCALINIZAR LA ORINA (PARA EVITAR PRECIPITADOS) 
 
 
PREGUNTA NRO: 289847, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIADREPANOCITICA DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA 
CONGÉNITA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- TAMBIÉN SE LLAMA ANEMIA FALCIFORME O HEMOGLOBINOPATÍA S. 
 
- ES UN SÍNDROME HEMOLÍTICO CON DOLOR E INFARTOS 
 
- HASTA LOS 6 MESES PREDOMINA LA HBF POR ESO LA CLÍNICA APARECE A PARTIR 
DE LOS 6 MESES CUANDO PREDOMINA LA HBA. 
 
- LA CLÍNICA APARECE AL MOMENTO DEL NACIMIENTO YA QUE PREDOMINA EN 
NUESTROS ERITROCITOS LA HBA. 
 
- EL DIAGNOSTICO SE REALIZA CON LA CLÍNICA, LA ELECTROFORESIS DE HB Y 
TEST DE FALCIFORMACIÓN. 
 
 
PREGUNTA NRO: 289946, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA CLÍNICA DE LA ANEMIA DREPANOCITICA O FALCIFORME. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- LA CLÍNICA ES DESENCADENADA POR INFECCIONES, DESHIDRATACIÓN, FRÍO ETC. 
 
- HAY EPISODIOS INTERCALADOS DE CRISIS HEMOLÍTICAS Y VASOS OCLUSIVOS 
 
- ES UN SÍNDROME HEMOLÍTICO CON DOLOR E INFARTOS 
 
- SON FRECUENTES LAS INFECCIONES POR ENCAPSULADOS DEBIDO AL HIPERESPLENISMO 
 
- SON LAS OSTEOMIELITIS POR SALMONELLA 
 
 
PREGUNTA NRO: 290052, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
ACTUALMENTE LA GENERALIZACIÓN DE LA PROFILAXIS ANTI-D MATERNA EN LAS 
MUJERES RH NEGATIVA HA HECHO QUE SÓLO EXCEPCIONALMENTE SE PRODUZCA 
SENSIBILIZACIÓN POR ANTI-D. COMO SE REALIZA?. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA: 
 
 
- REALIZAR PROFILAXIS ANTENATAL CON INMUNOGLOBULINA ANTI D, EN LA SEMANA 
28 DEL EMBARAZO, Y SI EL RECIÉN NACIDO ES RH (+), DEBE ADMINISTRARSE UNA 
NUEVA DOSIS DE INMUNOGLOBULINA ANTI D EN LAS 72 HORAS POST PARTO. 
 
- REALIZAR PROFILAXIS ANTENATAL CON INMUNOGLOBULINA ANTI D, EN LA SEMANA 
18 DEL EMBARAZO, Y SI EL RECIÉN NACIDO ES RH (+), DEBE ADMINISTRARSE UNA 
NUEVA DOSIS DE INMUNOGLOBULINA ANTI D EN LAS 72 HORAS POST PARTO. 
 
- REALIZAR PROFILAXIS ANTENATAL CON INMUNOGLOBULINA ANTI D, EN LA SEMANA 
33 DEL EMBARAZO, Y SI EL RECIÉN NACIDO ES RH (+), DEBE ADMINISTRARSE UNA 
NUEVA DOSIS DE INMUNOGLOBULINA ANTI D EN LAS 24 HORAS POST PARTO. 
 
- REALIZAR PROFILAXIS ANTENATAL CON INMUNOGLOBULINA ANTI D, EN LA SEMANA 
36 DEL EMBARAZO, Y SI EL RECIÉN NACIDO ES RH (+), DEBE ADMINISTRARSE UNA 
NUEVA DOSIS DE INMUNOGLOBULINA ANTI D EN LAS 72 HORAS POST PARTO. 
 
 
PREGUNTA NRO: 290093, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA DREPANOCITICA O FALCIFORME. 
TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- TRANSFUSIÓN, ÁCIDO FÓLICO Y FÁRMACOS QUE AUMENTEN LA HBF (HIDROXIUREA) 
Y ERITROPOYETINA, 
 
- TRANSPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN CASOS GRAVES 
 
- ESPLENECTOMÍA (ES CURATIVO) 
 
- ANALGÉSICOS E HIDRATACIÓN PARA EL DOLOR 
 
- EVITAR CLIMAS MUY FRÍOS O CALIENTES, OTROS 
 
 
PREGUNTA NRO: 290229, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TALASEMIA MENOR. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES ASINTOMÁTICA 
 
- LA HEMOGLOBINA SE ENCUENTRA > A 10 G/DL. 
 
- ES UNA ANEMIA MICROCITICA CON RDW NORMAL 
 
- HAY HIPOCROMÍA CON HIERRO ELEVADO 
 
- HAY HIPOCROMÍA CON HIERRO DISMINUIDO 
 
 
PREGUNTA NRO: 290295, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TALASEMIA INTERMEDIA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES SINTOMÁTICA (TIENE CLÍNICA DE HEMOLISIS) 
 
- LA HEMOGLOBINA SE ENCUENTRA ENTRE 6 Y 9 G/DL. 
 
- ES UNA ANEMIA NORMOCITICA CON RDW NORMAL 
 
- HAY HIPOCROMÍA CON HIERRO ELEVADO 
 
- LA ELECTROFORESIS DE HEMOGLOBINA CONFIRMA EL DIAGNOSTICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 290393, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA DIFERENCIACIÓN ENTRE LAS HEMOLISIS INTRAVASCULARES Y 
EXTRAVASCULARES, EL PARÁMETRO MÁS FIABLE ES: 
 
 
- ELEVACIÓN DE LA LDH SÉRICA 
 
- ELEVACIÓN DE LA BILIRRUBINA INDIRECTA SÉRICA 
 
- RETICULOCITOSIS 
 
- DESCENSO DE LA HEMOGLOBINA SÉRICA LIBRE 
 
- HEMOGLOBINURIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 290428, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
RESPECTO A LA ESFEROCITOSIS HEREDITARIA ES FALSO: 
 
 
- LA HERENCIA SUELE SER AUTOSÓMICA DOMINANTE 
 
- PUEDE NO MANIFESTARSE HASTA LA EDAD ADULTA 
 
- LA PRUEBA DE COOMBS ES POSITIVA 
 
- LA AUTOHEMOLISIS DISMINUYE AL AÑADIR GLUCOSA 
 
- LOS HEMATÍES TIENEN UNA MENOR SUPERFICIE 
 
 
PREGUNTA NRO: 290461, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CUAL ES LA FÓRMULA DE LA HBF : 
 
 
- ALFA 2 BETA 2 
 
- ALFA 2 DELTA 2 
 
- ALFA 2 GAMMA 2 
 
- BETA 4 
 
- GAMMA 4 
 
 
PREGUNTA NRO: 290604, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
QUE ES INCORRECTO RESPECTO DE LA ANEMIA DE COOLEY: 
 
 
- CURSA CON AUMENTO DE HBF 
 
- DEBEN EVITARSE LAS TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS 
 
- CURSA CON MALFORMACIONES ÓSEAS POR INCREMENTO DE ERITROPOYETINA 
 
- SE ASOCIA A HEMOCROMATOSIS SECUNDARIA 
 
- EL FACTOR LIMITANTE DEL PRONÓSTICO ES LA SIDEROSIS CARDIACA 
 
 
PREGUNTA NRO: 290661, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL RASGO TALASEMICO: TODO ES FALSO EXCEPTO: 
 
 
- ANEMIA 
 
- ESPLENOMEGALIA 
 
- DEFORMASIONES OSEAS 
 
- HEMOCROMATOSIS 
 
- MICROCITOSIS CON PRESENCIA DE NUMERO NORMAL O INCREMENTADO DE ERITROCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 290696, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
QUE ES FALSO EN LA HEMOGLOBINOPATÍA S: 
 
 
- SE PRODUCE POR POLIMERIZACIÓN Y PRECIPITACIÓN DE LA HEMOGLOBINA 
 
- SE DEBE REALIZAR ESPLENECTOMÍA 
 
- HAY ISOSTENURIA 
 
- CURSA CON ULCERAS MALEOLARES 
 
- DEBE HACERSE PROFILAXIS ANTINEUMOCOCICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 290780, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
QUE ES FALSO SOBRE LAS ANEMIAS INMUNOHEMOLITICAS: 
 
 
- LA ACTIVACIÓN DEL COMPLEMENTO OCURRE SOBRE TODO POR IGM Y CAUSA 
HEMOLISIS INTRAVASCULAR 
 
- LA HEMOLISIS EXTRAVASCULAR TIENE LUGAR POR CÉLULAS CON RECEPTORES FC 
DE IGG 
 
- EL COOMBS DIRECTO ES PRUEBA DE HEMOLISIS INMUNE 
 
- LA PRUEBA DE COOMBS INDIRECTA SIEMPRE ES POSITIVA 
 
 
PREGUNTA NRO: 308528, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL GLÓBULO ROJO CON UNA SOLA PROLONGACIÓN ALARGADA EN UN POLO ES 
CARACTERÍSTICO DE LA ANEMIA MIELOPTISICA Y ES EL: 
 
 
- DACRIOCITO 
 
- ESQUISTOCITO 
 
- EQUINOCITO 
 
 
PREGUNTA NRO: 308537, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL GLÓBULO ROJO DEFORMADO POR SU CONTENIDO DE POLÍMERO HBS LLAMADO 
DREPANOCITOSIS SE PRESENTA EN LA SIGUIENTE PATOLOGÍA: 
 
 
- ANEMIA FALCIFORME 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 308542, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS PATOLOGÍAS COMO ENZIMOPATIAS EN LAS CUALES LA HEMOGLOBINA 
AFECTADA POR TÓXICOS LOS ERITROCITOS PRESENTAN TINCION VITAL ESFERULAS 
AZULES SE LLAMAN: 
 
 
- CUERPOS DE HEINZ 
 
- ANILLOS DE CABOT. 
 
- CUERPOS DE HOWELL JOLLY 
 
 
PREGUNTA NRO: 309372, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CUANDO LAS CÉLULAS DEFECTUOSAS SE FORMAN A TODA HORA ( GLÓBULO ROJO) MAS 
EL SISTEMA DE CONTROL CELULAR NO LAS DEJA CRECER Y LAS ELIMINA 
INMEDIATAMENTE DENTRO DE LA MÉDULA OSEA RECIBE EL NOMBRE DE: 
 
 
- ERITROPOYESIS INEFICAZ. 
 
- REITROPOYESIS EFICAZ 
 
- HEMOLISIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 309496, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
APLASIA MEDULAR CONGÉNITA AUTOSOMICO RECESIVO ES: 
 
 
- ANEMIA DE FANCONI 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA 
 
- ANEMIA FERROPENICA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 309510, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ANEMIA CAUSADA POR INFILTRACIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL ESPACIO MEDULAR NORMAL 
POR CÉLULAS ANORMALES O NO HEMATOPOYETICAS, 
 
 
- MIELOPTISIS 
 
- MIELODISPLASIA 
 
- MIELOPROLIFERATIVA 
 
 
PREGUNTA NRO: 309524, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PROCESO QUE OCURRE CUANDO EL GLÓBULO ROJO NO ES VIEJO Y PASA POR LOS 
SINUSOIDES ESPLENICOS Y EL MACROFAGO LO DESTRUYE: 
 
 
- HEMOLISIS 
 
- HENMOCATERESIS 
 
- HEMOSIDEROSIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 309529, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
DESTRUCCIÓN DE LOS GLÓBULOS ROJOS CON MENOS DE 20 DÍAS O FALTA DE 
MATERIA PRIMA PARA PRODUCIRLOS, HACIENDO QUE EL NUMERO DE HEMATÍES CAIGA. 
 
 
- HEMOLISIS DESCOMPENSADA 
 
- HEMOLISIS COMPENSADA 
 
- HEMORRAGIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 309542, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL MARCADOR INICIAL DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA SON: 
 
 
- RETICULOCITOS 
 
- MEGACARIOCITOS 
 
- PLAQUETAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 309556, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA DISMINUCIÓN DE LA HAPTOGLOBINA EN SANGRE ES INDICADOR DE: 
 
 
- ANEMIA HEMOLITICA- ANEMIA FERROPENICA 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 309570, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA ANEMIA HEMOLÍTICA MAS FRECUENTE ES LA : 
 
 
- EXTRAVASCULAR 
 
- INTRAVASCULAR 
 
- INTRATECAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 309579, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS SEGÚN EL MECANISMO DE LESIÓN. 
 
 
- INTRINSECAS Y EXTRINSECAS 
 
- CONGENITAS Y ADQUIRIDAS 
 
- INTRA Y EXTRAVASCULAR 
 
 
PREGUNTA NRO: 309588, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS HEMOLITICAS SEGÚN EL LUGAR DE LA PRODUCCION 
 
 
- INTRA Y EXTRAVASCULAR. 
 
- INTRINSECAS Y EXTRINSECAS 
 
- CONGENITAS Y ADQUIRIDAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 309599, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ENTRE LAS ANEMIA HEMOLÍTICAS CONGÉNITAS POR DEFECTO DE LA MEMBRANA ESTÁ: 
 
 
- ESFEROCITOSIS HEREDITARIA 
 
- TALASEMIAS 
 
- DEFICIT DE PIRUVATO CINASA 
 
 
PREGUNTA NRO: 309615, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ANEMIA HEMOLÍTICA CONGÉNITA POR DEFECTO EN LA HEMOGLOBINA: 
 
 
- TALASEMIAS 
 
- DEFICIT DE PIRUVATO CINASA 
 
- ESFEROCITOSIS HEREDITARIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 309629, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ENTRE LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS TENEMOS TODAS LAS SIGUIENTES 
EXCEPTO: 
 
 
- DEFICIT DE PIRUVATO CINASA 
 
- ANEMIA HEMOLÍTICA INMUNE 
 
- MICROANGIOPATIAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 309642, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ENTRE LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS INTRAVASCULARES ESTA: 
 
 
- DEFICIT DE GLUCOSA 6 FOSFATO DESHIDROGENASA 
 
- REACCION TRANSFUSIONAL TARDÍA 
 
- DÉFICIT DE PIRUVATO CINASA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 309709, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ANEMIA HEMOLÍTICA CONGÉNITA CON ALTERACIÓN EN LA SÍNTESIS DE HEMOGLOBINA 
POR ALTERACIÓN DE UN AMINOÁCIDO. 
 
 
- ANEMIA FALCIFORME 
 
- TALASEMIA 
 
- DEFICIT DE GLUCOSA 6 FOSFATO DESHIDROGENSA 
 
 
PREGUNTA NRO: 309719, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA ANEMIA FALCIFORME EN EL FROTIS SANGUÍNEO SE OBSERVAN. 
 
 
- DREPANOCITOS 
 
- ACANTOCITOS 
 
- DACRIOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 309727, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ALTERACIONES EN LA MOLÉCULA DE HEMOGLOBINA QUE SE PRODUCE POR FALTA DE 
SÍNTESIS TOTAL O PARCIAL DE CADENAS GLOBINICAS ALFA O BETA. 
 
 
- TALASEMIAS 
 
- DEFICIT DE GLUOCSA 6 FOSFATO DESHIDROGENASA 
 
- DEFICIT DE PIRUVATO CINASA 
 
 
PREGUNTA NRO: 309736, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS AUTOINMUNES EXISTEN DOS VARIEDADES EXCEPTO: 
 
 
- POR ANTICUERPOS IGE. 
 
- POR ANTICUERPOS FRIOS IGM. 
 
- POR ANTICUERPOS CALIENTES IGG. 
 
 
PREGUNTA NRO: 398162, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA ALTERACIÓN DE LA COLORACIÓN DE LOS ERITROCITOS EN LA QUE LOS MISMOS 
SIENDO JÓVENES CONSERVAN GRAN PARTE DEL MATERIAL BASOFILO DEL 
ERITROBLASTO SE LLAMA: 
 
 
- POLICROMASIA 
 
- HIPOCROMIA 
 
- NORMOCROMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398163, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL GLÓBULO ROJO CON UNA SOLA PROLONGACIÓN ALARGADA EN UN POLO ES 
CARACTERÍSTICO DE LA ANEMIA MIELOPTISICA Y ES EL: 
 
 
- DACRIOCITO 
 
- ESQUISTOCITO 
 
- EQUINOCITO 
 
 
PREGUNTA NRO: 398165, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS PATOLOGÍAS COMO ENZIMOPATIAS EN LAS CUALES LA HEMOGLOBINA 
AFECTADA POR TÓXICOS LOS ERITROCITOS PRESENTAN TINCION VITAL ESFERULAS 
AZULES SE LLAMAN: 
 
 
- CUERPOS DE HEINZ 
 
- ANILLOS DE CABOT. 
 
- CUERPOS DE HOWELL JOLLY 
 
 
PREGUNTA NRO: 398183, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL PRODUCTO FINAL DE LA BILIRRUBINA EN VÍA URINARIA SE LLAMA: 
 
 
- UROBILINOGENO 
 
- STERCOBILINA 
 
- BILIVERDINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398190, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA PRESENCIA DE HEMATÍES CON PUNTEADO BASOFILO EN EL FROTIS SANGUÍNEO SE 
LLAMA: 
 
 
- SIDEROCITOS 
 
- HEMATOCITOS 
 
- GRANULOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 398195, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CUANDO LAS CÉLULAS DEFECTUOSAS SE FORMAN A TODA HORA ( GLÓBULO ROJO) MAS 
EL SISTEMA DE CONTROL CELULAR NO LAS DEJA CRECER Y LAS ELIMINA 
INMEDIATAMENTE DENTRO DE LA MÉDULA OSEA RECIBE EL NOMBRE DE: 
 
 
- ERITROPOYESIS INEFICAZ 
 
- ERITROPOYESIS EFICAZ 
 
- HEMOLISIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 398201, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO DE LAS ANEMIAS HIPOPROLIFERATIVAS PARECE 
SER UNA REDUCCIÓN RELATIVA O ABSOLUTA DE LA SÍNTESIS DE: 
 
 
- ERITROPOYETINA 
 
- ACIDO FOLICO 
 
- VITAMINA B12 
 
 
PREGUNTA NRO: 398316, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
APLASIA MEDULAR CONGÉNITA AUTOSOMICO RECESIVO ES: 
 
 
- ANEMIA DE FANCONI 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398317, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ANEMIA CAUSADA POR INFILTRACIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL ESPACIO MEDULAR NORMAL 
POR CÉLULAS ANORMALES O NO HEMATOPOYETICAS 
 
 
- MIELOPTISIS 
 
- MIELODISPLASIA 
 
- MIELOPROLIFERATIVA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398319, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PROCESO QUE OCURRE CUANDO EL GLÓBULO ROJO NO ES VIEJO Y PASA POR LOS 
SINUSOIDES ESPLENICO Y EL MACROFAGO LO DESTRUYE: 
 
 
- HEMOLISIS 
 
- HEMOCATERESIS 
 
- HEMOSIDEROSIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 398320, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
DESTRUCCIÓN DE LOS GLÓBULOS ROJOS CON MENOS DE 20 DÍAS O FALTA DE 
MATERIA PRIMA PARA PRODUCIRLOS, HACIENDO QUE EL NUMERO DE HEMATÍES CAIGA. 
 
 
- HEMOLISIS DESCOMPENSADA 
 
- HEMOLISIS COMPENSADA 
 
- HEMORRAGIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398321, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL MARCADOR INICIAL DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA SON: 
 
 
- RETICULOCITOS 
 
- MEGACARIOCITOS 
 
- PLAQUETAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 398322, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA DISMINUCIÓN DE LA HAPTOGLOBINA EN SANGRE ES INDICADOR DE: 
 
 
- ANEMIA HEMOLITICA 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398325, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS SEGÚN EL MECANISMO DE LESIÓN. 
 
 
- INTRINSECAS Y EXTRINSECAS 
 
- CONGENITAS Y ADQUIRIDAS 
 
- INTRA Y EXTRAVASCULAR 
 
 
PREGUNTA NRO: 398326, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS HEMOLITICAS SEGÚN EL LUGAR DE LA PRODUCCION 
 
 
- CONGENITAS Y ADQUIRIDAS 
 
- INTRINSECAS Y EXTRINSECAS 
 
- INTRA Y EXTRAVASCULAR 
 
 
PREGUNTA NRO: 398327, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ENTRE LAS ANEMIA HEMOLÍTICAS CONGÉNITAS POR DEFECTO DE LA MEMBRANA ESTÁ: 
 
 
- ESFEROCITOSIS HEREDITARIA 
 
- TALASEMIAS 
 
- DEFICIT DE PIRUVATO CINASA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398328, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ENTRE LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS CONGÉNITAS POR DEFECTO EN LA HEMOGLOBINA. 
ESTÁ: 
 
 
- TALASEMIAS 
 
- DEFICIT DE PIRUVATO CINASA 
 
- ESFEROCITOSIS HEREDITARIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398329, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ENTRE LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS TENEMOS TODAS LAS SIGUIENTES 
EXCEPTO: 
 
 
- DEFICIT DE PIRUVATO CINASA 
 
- MICROANGIOPATIAS 
 
- HIPERESPLENISMO 
 
 
PREGUNTA NRO: 398330, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ENTRE LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS INTRAVASCULARES ESTA: 
 
 
- DEFICIT DE GLUCOSA 6 FOSFATO DESHIDROGENASA 
 
- REACCION TRANSFUSIONAL TARDIA 
 
- HIPERESPLENISMO 
 
 
PREGUNTA NRO: 398331, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
INCREMENTO EXAGERADO EN LA FAGOCITOSIS DE HEMATÍES POR EL SISTEMA 
MONONUCLEAR FAGOCITO EN BAZO E HÍGADO. 
 
 
- HEMOLISIS EXTRAVASCULAR 
 
- HEMOLISIS INTRAVASCULAR 
 
- HEMOLISIS CONGENITA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398332, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL MAS SIMPLE Y ÚTIL INDICADOR DE ANEMIA HEMOLÍTICA ES: 
 
 
- RECUENTO DE RETICULOCITOS. 
 
- VIDA MEDIA DE HEMATIES 
 
- NIVEL SERICO DE HAPTOGLOBINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398335, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ALTERACIÓN EN UNA PROTEÍNA DE MEMBRANA LA ESPECTRINA, NO PUEDE FORMAR 
TETRAMEROS Y EL ERITROCITO NO PUEDE RECUPERAR SU FORMA TRAS UNA 
DEFORMACIÓN Y ADQUIERE FORMA DE ELIPSE. 
 
 
- TALASEMIAS 
 
- ELIPTOCITOSIS HEREDITARIA 
 
- DÉFICIT DE GLUCOSA 6 FOSFATO DESHIDROGENASA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398338, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ANEMIA HEMOLÍTICA CONGÉNITA CON ALTERACIÓN EN LA SÍNTESIS DE HEMOGLOBINA 
POR ALTERACIÓNDE UN AMINOÁCIDO. 
 
 
- ANEMIA FALCIFORME 
 
- DEFICIT DE GLUCOSA 6 FOSFATO DESHIDROGENSA 
 
- TALASEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398340, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA ANEMIA FALCIFORME EN EL FROTIS SANGUÍNEO SE OBSERVAN. 
 
 
- DREPANOCITOS 
 
- ACANTOCITOS 
 
- DACRIOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 398342, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ALTERACIONES EN LA MOLÉCULA DE HEMOGLOBINA QUE SE PRODUCE POR FALTA DE 
SÍNTESIS TOTAL O PARCIAL DE CADENAS GLOBINICAS ALFA O BETA. 
 
 
- TALASEMIAS 
 
- DEFICIT DE GLUOCSA 6 FOSFATO DESHIDROGENASA 
 
- DEFICIT DE PIRUVATO CINASA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398344, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS AUTO INMUNES EXISTEN DOS VARIEDADES EXCEPTO UNA: 
 
 
- POR IGE 
 
- POR ANTICUERPOS FRIOS IGM 
 
- POR ANTICUERPOS CALIENTES IGG 
 
 
PREGUNTA NRO: 398347, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL GRUPO SANGUÍNEO DEL TIPO A, LA PERSONA PRESENTA EN EL PLASMA. 
 
 
- AGLUTININAS ANTI B 
 
- AGLUTININAS ANTI A 
 
- NO HAY AGLUTININAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 398354, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ADMINISTRACIÓN DE UN VOLUMEN DE SANGRE IGUAL O MAYOR AL VOLUMEN 
SANGUÍNEO (4.5 L) EN MENOS DE 24 HORAS SE DENOMINA: 
 
 
- TRANSFUSIÓN MASIVA 
 
- TRANSFUSION DE PLASMA 
 
- TRANSFUSION DE GLOBULOS ROJOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 411770, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TALASEMIA MAYOR NO ES CORRECTO: 
 
 
- ES SINTOMÁTICA (TIENE CLÍNICA DE HEMOLISIS) 
 
- LA HEMOGLOBINA SE ENCUENTRA ENTRE 3 Y 5 G/DL. 
 
- HAY HIPOCROMÍA CON HIERRO ELEVADO 
 
- LA RDW ESTA ELEVADA 
 
 
PREGUNTA NRO: 411897, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TALASEMIA MAYOR. NO ES CORRECTO: 
 
 
- EL PACIENTE DESARROLLA BAJA ESTATURA 
 
- LA ERITROPOYESIS EXTRAMEDULAR LE PROVOCA HEPATOESPLENOMEGALIA 
 
- LA HIPERPLASIA ERITROIDE PROVOCA DEFORMIDADES ÓSEA 
 
- EL TRATAMIENTO IDEAL Y CURATIVO ES LA ESPLENECTOMÍA 
 
 
PREGUNTA NRO: 411917, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL MÁS SIMPLE Y ÚTIL INDICADOR DE ANEMIA HEMOLÍTICA ES: 
 
 
- NIVEL SERICO DE HAPTOGLOBINA 
 
- VIDA MEDIA DE LOS HEMATÍES 
 
- RECUENTO DE RETICULOCITOS 
 
- NIVEL DE BILIRRUBINA INDIRECTA 
 
- MIELOGRAMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 411938, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS DE ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR 
ANTICUERPOS CALIENTES. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SIND LINFOPROLIFERATIVOS 
 
- ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y COLAGENOPATÍAS 
 
- INFECCIONES BACTERIANAS 
 
- INFECCIONES VÍRICAS 
 
- 20-50% IDIOPÁTICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 411945, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
PACIENTE DE 8 AÑOS CON ANEMIA, RETICULOCITOSIS, DESHIDROGENASA LÁCTICA 
AUMENTADA E HIPERPLASIA ERITROIDE EN MEDULA ÓSEA. 
 
 
- SE TRATA DE ANEMIA FERROPENICA 
 
- SE TRATA DE HIPOPLASIA MEDULAR 
 
- SE TRATA DE ANEMIA HEMOLÍTICA 
 
- D) SE TRATA DE ANEMIA POR DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO O VITAMINA B12. 
 
 
PREGUNTA NRO: 411986, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS DE ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR 
ANTICUERPOS FRIOS. NO ES CORRECTO: 
 
 
- MÁS DEL 60% SON IDOPATICAS. 
 
- MONONUCLEOSIS INFECCIOSA. 
 
- INFECCIÓN POR MICOPLASMA PNEUMONIAE. 
 
- SÍNDROMES LINFOPROLIFERATIVOS. 
 
- INFECCIÓN POR TREPONEMA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 411997, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿CUÁL ES EL TEST QUE INDICA HEMÓLISIS INTRAVASCULAR? 
 
 
- DESHIDROGENASA LÁCTICA SERICA AUMENTADA 
 
- BILIRRUBINA INDIRECTA ELEVADA 
 
- PRESENCIA DE HEMOGLOBINA EN LA ORINA 
 
- TEST DE COOMBS DIRECTO E INDIRECTO POSITIVO 
 
 
PREGUNTA NRO: 412039, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ESFEROCITOSIS HEREDITARIA. NO ES CORRECTO: 
 
 
- HAY FRAGILIDAD OSMÓTICA 
 
- HAY ALTERACIÓN DE LAS PROTEÍNAS DEL CITOESQUELETO, 
 
- NO HAY DISMINUCIÓN DE LA ELASTICIDAD, DE LOS HEMATÍES 
 
- LOS HEMATÍES TOMAN ASPECTO DE GLOBO QUE AL PASAR POR EL BAZO SON 
DESTRUIDOS. 
 
- EL TRATAMIENTO ES ESPLENECTOMÍA, COLECISTECTOMÍA Y ÁCIDO FÓLICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 412114, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR ANTICUERPOS 
CALIENTES. NO ES CORRECTO: 
 
 
- HAY ANEMIA CON AUMENTO DE BILIRRUBINA INDIRECTA. 
 
- HAY HAPTOGLOBINA BAJA Y HEMOGLOBINURIA. 
 
- EL TEST DE COOMBS DIRECTO ES POSITIVO EN EL 95% DE LOS CASOS. 
 
- EL TEST DE COOMBS INDIRECTO ES POSITIVO EN EL 95% DE LOS CASOS. 
 
- EL TRATAMIENTO SE BASA FUNDAMENTALMENTE CON CORTICOIDES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 412171, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL DÉFICIT DE G6PDH DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA CONGÉNITA. NO 
ES CORRECTO: 
 
 
- LA HEMÓLISIS DE ESTA ES FUNDAMENTALMENTE EXTRAVASCULAR. 
 
- LA CLÍNICA SOLO SE PRESENTA EN SITUACIONES DE ESTRÉS OXIDATIVO. 
 
- ES LA ENZIMOPATÍA MÁS FRECUENTE Y SE HEREDA LIGADA AL SEXO. 
 
- HAY ANEMIA, HEMOGLOBINURIA, HAPTOGLOBINA BAJA Y DOLOR LUMBAR. 
 
- HAY PRESENCIA DE CORPÚSCULOS DE HEINZ EN LOS GLÓBULOS ROJOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 412212, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA DREPANOCITICA DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA 
CONGÉNITA. NO ES CORRECTO: 
 
 
- TAMBIÉN SE LLAMA ANEMIA FALCIFORME. 
 
- ES UN SÍNDROME HEMOLÍTICO CON DOLOR E INFARTOS 
 
- LA CLÍNICA APARECE A PARTIR DE LOS 6 MESES. 
 
- LA CLÍNICA APARECE AL MOMENTO DEL NACIMIENTO. 
 
- EL DIAGNOSTICO SE REALIZA CON LA CLÍNICA Y LA ELECTROFORESIS DE 
HEMOGLOBINA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 412316, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
INDIQUE CUÁL DE LAS SIGUIENTES ANEMIAS CURSA CON RETICULOCITOSIS? 
 
 
- ANEMIA HEMOLITICA 
 
- FERROPENIA 
 
- ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA 
 
- ANEMIA POR DÉFICIT DE ÁCIDO FOLICO 
 
- ANEMIA APLASICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 412351, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL INCREMENTO DEL CHCM ERITROCITARIO ES CARACTERÍSTICO DE? 
 
 
- SATURNISMO 
 
- FERROPENIA 
 
- MICROESFEROCITOSIS HEREDITARIA 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA 
 
- TALASEMIAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 412438, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA DIFERENCIACIÓN ENTRE LAS HEMOLISIS INTRAVASCULARES Y 
EXTRAVASCULARES, EL PARÁMETRO MÁS FIABLE ES: 
 
 
- ELEVACIÓN DE LA LDH SÉRICA 
 
- ELEVACIÓN DE LA BILIRRUBINA INDIRECTA SÉRICA 
 
- RETICULOCITOSIS 
 
- HEMOGLOBINURIA 
 
- DESCENSO DE LA HEMOGLOBINA SÉRICA LIBRE 
 
 
PREGUNTA NRO: 412456, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
RESPECTO A LA ESFEROCITOSIS HEREDITARIA ES FALSO: 
 
 
- LA HERENCIA SUELE SER AUTOSÓMICA DOMINANTE 
 
- PUEDE NO MANIFESTARSE HASTA LA EDAD ADULTA 
 
- LA PRUEBA DE COOMBS ES POSITIVA 
 
- LA AUTOHEMOLISIS DISMINUYE AL AÑADIR GLUCOSA 
 
- LOS HEMATÍES TIENEN UNA MENOR SUPERFICIE 
 
 
PREGUNTA NRO: 412478, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
QUE ES FALSO EN LA HEMOGLOBINOPATÍA S: 
 
 
- SE PRODUCE POR POLIMERIZACIÓN Y PRECIPITACIÓN DE LA HEMOGLOBINA 
 
- SE DEBE REALIZAR ESPLENECTOMÍA 
 
- HAY ISOSTENURIA 
 
- CURSA CON ULCERAS MALEOLARES 
 
- DEBE HACERSE PROFILAXIS ANTINEUMOCOCICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 412509, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
QUE ES FALSO SOBRE LAS ANEMIAS INMUNOHEMOLITICAS: 
 
 
- LA ACTIVACIÓN DEL COMPLEMENTO CUANDO OCURRE POR IGM CAUSA HEMOLISIS 
INTRAVASCULAR 
 
- LA HEMOLISIS EXTRAVASCULAR TIENE LUGAR POR CÉLULAS CON RECEPTORES FC 
DE IGG 
 
- EL COOMBS DIRECTO ES PRUEBA DE HEMOLISIS INMUNE 
 
- LA PRUEBA DE COOMBS INDIRECTA SIEMPRE ES POSITIVA 
 
 
PREGUNTA NRO: 412526, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
UNA DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS CON RELACIÓN A ANEMIAS POR ANTICUERPOS 
CALIENTES, ES INCORRECTA: 
 
 
- ES MÁS FRECUENTE EN EL SEXO FEMENINO 
 
- PUEDE ASOCIARSE A TROMBOCITOPENIA 
 
- ES DE PREDOMINIO INTRAVASCULAR 
 
- SIEMPRE HAY QUE DESCARTAR COMO CAUSAS LUPUS 
 
 
PREGUNTA NRO: 555742, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TALASEMIA MAYOR NO ES CORRECTO: 
 
 
- ES SINTOMÁTICA (TIENE CLÍNICA DE HEMOLISIS) 
 
- LA HEMOGLOBINA SE ENCUENTRA ENTRE 3 Y 5 G/DL. 
 
- HAY HIPOCROMÍA CON HIERRO ELEVADO 
 
- LA RDW ELEVADO 
 
 
PREGUNTA NRO: 555775, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL DIAGNÓSTICO INICIAL DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA DEBERÍASER BASADO EN 
TODO LO SIGUIENTE, EXCEPTO: 
 
 
- HISTORIA Y EXAMEN FÍSICO COMPLETOS (HISTORIA FAMILIAR Y EVALUACIÓN DE 
PRESENCIA O AUSENCIA DE ESPLENOMEGALIA) 
 
- RECUENTO TOTAL DE CÉLULAS ROJAS Y SUS ÍNDICES HEMATIMETRICOS 
 
- EVALUACIÓN MICROSCÓPICA DE LA SANGRE PERIFÉRICA 
 
- ELECTROFORESIS DE LA HEMOGLOBINA 
 
- RECUENTO DE RETICULOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 556036, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA CLINICA DE LA TALASEMIA MAYOR. NO ES CORRECTO: 
 
 
- EL PACIENTE DESARROLLA BAJA ESTATURA 
 
- LA ERITROPOYESIS EXTRAMEDULAR LE PROVOCA HEPATOESPLENOMEGALIA 
 
- EL TRATAMIENTO IDEAL Y CURATIVO ES LA ESPLENECTOMÍA 
 
- LA HIPERPLASIA ERITROIDE PROVOCA DEFORMIDADES ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 556051, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL MÁS SIMPLE Y ÚTIL INDICADOR DE ANEMIA HEMOLÍTICA ES: 
 
 
- NIVEL SERICO DE HAPTOGLOBINA 
 
- VIDA MEDIA DE LOS HEMATÍES 
 
- NIVEL DE BILIRRUBINA INDIRECTA 
 
- RECUENTO DE RETICULOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 556534, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS DE ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR 
ANTICUERPOS CALIENTES. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SINDROMES LINFOPROLIFERATIVOS 
 
- ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y COLAGENOPATÍAS 
 
- INFECCIONES BACTERIANAS 
 
- INFECCIONES VÍRICAS 
 
- 20-50% IDIOPÁTICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 556547, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
PACIENTE DE 8 AÑOS CON ANEMIA, RETICULOCITOSIS, DESHIDROGENASA LÁCTICA 
AUMENTADA E HIPERPLASIA ERITROIDE EN MEDULA ÓSEA. 
 
 
- SE TRATA DE ANEMIA FERROPENICA 
 
- SE TRATA DE HIPOPLASIA MEDULAR 
 
- SE TRATA DE ANEMIA HEMOLÍTICA 
 
- SE TRATA DE ANEMIA POR DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO O VITAMINA B12. 
 
 
PREGUNTA NRO: 556627, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS DE ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR 
ANTICUERPOS FRIOS. NO ES CORRECTO: 
 
 
- MONONUCLEOSIS INFECCIOSA. 
 
- INFECCIÓN POR MICOPLASMA PNEUMONIAE. 
 
- SÍNDROMELINFOPROLIFERATIVOS. 
 
- MÁS DEL 60% SON IDOPATICAS 
 
- INFECCIÓN POR TREPONEMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 556647, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿CUÁL ES EL TEST QUE INDICA HEMÓLISIS INTRAVASCULAR? 
 
 
- DESHIDROGENASA LÁCTICA SERICA AUMENTADA 
 
- BILIRRUBINA INDIRECTA ELEVADA 
 
- PRESENCIA DE HEMOGLOBINA EN LA ORINA 
 
- TEST DE COOMBS DIRECTO E INDIRECTO POSITIVO 
 
 
PREGUNTA NRO: 556713, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ESFEROCITOSIS HEREDITARIA. NO ES CORRECTO: 
 
 
- HAY ALTERACIÓN DE LAS PROTEÍNAS DEL CITOESQUELETO, 
 
- HAY FRAGILIDAD OSMÓTICA 
 
- NO HAY DISMINUCIÓN DE LA ELASTICIDAD, DE LOS HEMATÍES 
 
- LOS HEMATÍES TOMAN ASPECTO DE GLOBO QUE AL PASAR POR EL BAZO SON 
DESTRUIDOS. 
 
- EL TRATAMIENTO ES ESPLENECTOMÍA, COLECISTECTOMÍA Y ÁCIDO FÓLICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 556809, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR ANTICUERPOS 
CALIENTES. NO ES CORRECTO: 
 
 
- HAY ANEMIA CON AUMENTO DE BILIRRUBINA INDIRECTA. 
 
- HAY HAPTOGLOBINA BAJA Y RETICULOCITOSIS 
 
- EL TEST DE COOMBS DIRECTO ES POSITIVO EN EL 95% DE LOS CASOS. 
 
- EL TRATAMIENTO SE BASA FUNDAMENTALMENTE CON CORTICOIDES. 
 
- EL TEST DE COOMBS INDIRECTO ES POSITIVO EN EL 95% DE LOS CASOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 556840, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL DÉFICIT DE G6PDH DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA CONGÉNITA. NO 
ES CORRECTO: 
 
 
- ES LA ENZIMOPATÍA MÁS FRECUENTE Y SE HEREDA LIGADA AL SEXO. 
 
- LA HEMÓLISIS DE ESTA ES FUNDAMENTALMENTE EXTRAVASCULAR. 
 
- LA CLÍNICA SOLO SE PRESENTA EN SITUACIONES DE ESTRÉS OXIDATIVO. 
 
- HAY ANEMIA, HEMOGLOBINURIA, HAPTOGLOBINA BAJA Y DOLOR LUMBAR. 
 
- HAY PRESENCIA DE CORPÚSCULOS DE HEINZ EN LOS GLÓBULOS ROJOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 556882, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DEL DÉFICIT DE G6PDH DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA 
CONGÉNITA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ESPLENECTOMÍA 
 
- EVITAR SITUACIONES DE ESTRÉS OXIDATIVO 
 
- SI APARECEN CRISIS HEMOLÍTICAS GRAVES HAY QUE TRANSFUNDIR HEMATÍES 
 
- HIDRATAR CORRECTAMENTE AL PACIENTE 
 
- ALCALINIZAR LA ORINA (PARA EVITAR PRECIPITADOS) 
 
 
PREGUNTA NRO: 556995, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA DREPANOCITICA DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA 
CONGÉNITA. NO ES CORRECTO: 
 
 
- TAMBIÉN SE LLAMA ANEMIA FALCIFORME. 
 
- ES UN SÍNDROME HEMOLÍTICO CON DOLOR E INFARTOS 
 
- LA CLÍNICA APARECE A PARTIR DE LOS 6 MESES. 
 
- LA CLÍNICA APARECE AL MOMENTO DEL NACIMIENTO. 
 
- EL DIAGNOSTICO SE REALIZA CON LA CLÍNICA Y LA ELECTROFORESIS DE 
HEMOGLOBINA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 557069, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA CLÍNICA DE LA ANEMIA DREPANOCITICA O FALCIFORME. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- LA CLÍNICA ES DESENCADENADA POR INFECCIONES, DESHIDRATACIÓN, FRÍO ETC. 
 
- HAY EPISODIOS INTERCALADOS DE CRISIS HEMOLÍTICAS Y VASOS OCLUSIVOS 
 
- ES UN SÍNDROME HEMOLÍTICO CON DOLOR E INFARTOS 
 
- SON FRECUENTES LAS INFECCIONES POR ENCAPSULADOS DEBIDO AL HIPERESPLENISMO 
 
- SON LAS OSTEOMIELITIS POR SALMONELLA 
 
 
PREGUNTA NRO: 557307, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TALASEMIA INTERMEDIA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES SINTOMÁTICA (TIENE CLÍNICA DE HEMOLISIS) 
 
- ES UNA ANEMIA NORMOCITICA CON RDW NORMAL 
 
- LA HEMOGLOBINA SE ENCUENTRA ENTRE 6 Y 9 G/DL. 
 
- HAY HIPOCROMÍA CON HIERRO ELEVADO 
 
- LA ELECTROFORESIS DE HEMOGLOBINA CONFIRMA EL DIAGNOSTICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 557380, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA DIFERENCIACIÓN ENTRE LAS HEMOLISIS INTRAVASCULARES Y 
EXTRAVASCULARES, EL PARÁMETRO MÁS FIABLE ES: 
 
 
- ELEVACIÓN DE LA LDH SÉRICA 
 
- ELEVACIÓN DE LA BILIRRUBINA INDIRECTA SÉRICA 
 
- RETICULOCITOSIS 
 
- DESCENSO DE LA HEMOGLOBINA SÉRICA LIBRE 
 
- HEMOGLOBINURIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 557423, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
RESPECTO A LA ESFEROCITOSIS HEREDITARIA ES FALSO: 
 
 
- LA HERENCIA SUELE SER AUTOSÓMICA DOMINANTE 
 
- PUEDE NO MANIFESTARSE HASTA LA EDAD ADULTA 
 
- LA PRUEBA DE COOMBS ES POSITIVA 
 
- LA AUTOHEMOLISIS DISMINUYE AL AÑADIR GLUCOSA 
 
- LOS HEMATÍES TIENEN UNA MENOR SUPERFICIE 
 
 
PREGUNTA NRO: 557472, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
QUE ES FALSO EN LA HEMOGLOBINOPATÍA S: 
 
 
- SE PRODUCE POR POLIMERIZACIÓN Y PRECIPITACIÓN DE LA HEMOGLOBINA 
 
- SE DEBE REALIZAR ESPLENECTOMÍA 
 
- HAY ISOSTENURIA 
 
- CURSA CON ULCERAS MALEOLARES 
 
- DEBE HACERSE PROFILAXIS ANTINEUMOCOCICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569080, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
4.- CON RELACIÓN A LA TALASEMIA MAYOR NO ES CORRECTO: 
 
 
- ES SINTOMÁTICA (TIENE CLÍNICA DE HEMOLISIS) 
 
- LA HEMOGLOBINA SE ENCUENTRA ENTRE 3 Y 5 G/DL. 
 
- LA RDW ELEVADO 
 
- HAY HIPOCROMÍA CON HIERRO ELEVADO 
 
 
PREGUNTA NRO: 569081, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA DE BLACKFAN DIAMOND. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE MANIFIESTA ANTES DE LOS 18 MESES DE VIDA, 
 
- NO SE ASOCIA A ALTERACIONES CROMOSÓMICAS Y A TRASTORNOS FÍSICOS, 
 
- HAY MUERTE ERITROIDE ACELERADA (APOPTOSIS). 
 
- SE ASOCIA A ALTERACIONES CROMOSÓMICAS Y A TRASTORNOS FÍSICOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 569084, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TALASEMIA MAYOR. NO ES CORRECTO: 
 
 
- EL PACIENTE DESARROLLA BAJA ESTATURA 
 
- LA ERITROPOYESIS EXTRAMEDULAR LE PROVOCA HEPATOESPLENOMEGALIA 
 
- LA HIPERPLASIA ERITROIDE PROVOCA DEFORMIDADES ÓSEA 
 
- EL TRATAMIENTO IDEAL Y CURATIVO ES LA ESPLENECTOMÍA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569085, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL MÁS SIMPLE Y ÚTIL INDICADOR DE ANEMIA HEMOLÍTICA ES: 
 
 
- NIVEL SERICO DE HAPTOGLOBINA 
 
- VIDA MEDIA DE LOS HEMATÍES 
 
- RECUENTO DE RETICULOCITOS 
 
- NIVEL DE BILIRRUBINA INDIRECTA 
 
- MIELOGRAMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569087, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
PACIENTE DE 8 AÑOS CON ANEMIA, RETICULOCITOSIS, DESHIDROGENASA LÁCTICA 
AUMENTADA E HIPERPLASIA ERITROIDE EN MEDULA ÓSEA. 
 
 
- SE TRATA DE ANEMIA FERROPENICA 
 
- SE TRATA DE HIPOPLASIA MEDULAR 
 
- SE TRATA DE ANEMIA HEMOLÍTICA 
 
- SE TRATA DE ANEMIAPOR DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO 
 
- SE TRATA DE ANEMIA POR DEFICIENCIA DE B12 
 
 
PREGUNTA NRO: 569089, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿CUÁL ES EL TEST QUE INDICA HEMÓLISIS INTRAVASCULAR? 
 
 
- DESHIDROGENASA LÁCTICA SERICA AUMENTADA 
 
- BILIRRUBINA INDIRECTA ELEVADA 
 
- PRESENCIA DE HEMOGLOBINA EN LA ORINA 
 
- TEST DE COOMBS DIRECTO POSITIVO 
 
- TEST DE COOMBS INDIRECTO POSITIVO 
 
 
PREGUNTA NRO: 569091, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL DÉFICIT DE G6PDH DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA CONGÉNITA. NO 
ES CORRECTO: 
 
 
- ES LA ENZIMOPATÍA MÁS FRECUENTE Y SE HEREDA LIGADA AL SEXO. 
 
- LA HEMÓLISIS DE ESTA ES FUNDAMENTALMENTE INTRAVASCULAR. 
 
- LA CLÍNICA SOLO SE PRESENTA EN SITUACIONES DE ESTRÉS OXIDATIVO. 
 
- HAY ANEMIA, HEMOGLOBINURIA, HAPTOGLOBINA BAJA Y DOLOR LUMBAR. 
 
- LA HEMÓLISIS DE ESTA ES FUNDAMENTALMENTE EXTRAVASCULAR. 
 
 
PREGUNTA NRO: 569093, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA DREPANOCITICA DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA 
CONGÉNITA. NO ES CORRECTO: 
 
 
- TAMBIÉN SE LLAMA ANEMIA FALCIFORME. 
 
- ES UN SÍNDROME HEMOLÍTICO CON DOLOR E INFARTOS 
 
- LA CLÍNICA APARECE A PARTIR DE LOS 6 MESES. 
 
- LA CLÍNICA APARECE AL MOMENTO DEL NACIMIENTO. 
 
- EL DIAGNOSTICO SE REALIZA CON LA CLÍNICA Y LA ELECTROFORESIS DE 
HEMOGLOBINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569097, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TALASEMIA MENOR. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES ASINTOMÁTICA 
 
- LA HEMOGLOBINA SE ENCUENTRA > A 10 G/DL. 
 
- ES UNA ANEMIA MICROCITICA CON RDW NORMAL 
 
- HAY HIPOCROMÍA CON HIERRO DISMINUIDO 
 
- HAY HIPOCROMÍA CON HIERRO ELEVADO 
 
 
PREGUNTA NRO: 569099, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TALASEMIA INTERMEDIA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES SINTOMÁTICA (TIENE CLÍNICA DE HEMOLISIS) 
 
- LA HEMOGLOBINA SE ENCUENTRA ENTRE 6 Y 9 G/DL. 
 
- ES UNA ANEMIA NORMOCITICA CON RDW NORMAL 
 
- HAY HIPOCROMÍA CON HIERRO ELEVADO 
 
- LA ELECTROFORESIS DE HEMOGLOBINA CONFIRMA EL DIAGNOSTICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 569100, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
110.- INDIQUE CUÁL DE LAS SIGUIENTES ANEMIAS CURSA CON RETICULOCITOSIS? 
 
 
- APLASIA 
 
- SÍNDROME MIELODISPLASICO 
 
- HEMORRAGIA AGUDA 
 
- FERROPENIA 
 
- ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569104, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
RESPECTO A LA ESFEROCITOSIS HEREDITARIA ES FALSO: 
 
 
- LA HERENCIA SUELE SER AUTOSÓMICA DOMINANTE 
 
- PUEDE NO MANIFESTARSE HASTA LA EDAD ADULTA 
 
- LA PRUEBA DE COOMBS ES POSITIVA 
 
- LA AUTOHEMOLISIS DISMINUYE AL AÑADIR GLUCOSA 
 
- LOS HEMATÍES TIENEN UNA MENOR SUPERFICIE 
 
 
PREGUNTA NRO: 569105, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
QUE ES INCORRECTO RESPECTO DE LA ANEMIA DE COOLEY: 
 
 
- CURSA CON AUMENTO DE HBF 
 
- DEBEN EVITARSE LAS TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS 
 
- CURSA CON MALFORMACIONES ÓSEAS POR INCREMENTO DE ERITROPOYETINA 
 
- SE ASOCIA A HEMOCROMATOSIS SECUNDARIA 
 
- EL FACTOR LIMITANTE DEL PRONÓSTICO ES LA SIDEROSIS CARDIACA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569106, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
QUE ES FALSO EN LA HEMOGLOBINOPATÍA S: 
 
 
- SE PRODUCE POR POLIMERIZACIÓN Y PRECIPITACIÓN DE LA HEMOGLOBINA 
 
- SE DEBE REALIZAR ESPLENECTOMÍA 
 
- HAY ISOSTENURIA 
 
- CURSA CON ULCERAS MALEOLARES 
 
- DEBE HACERSE PROFILAXIS ANTINEUMOCOCICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 660241, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TALASEMIA MAYOR NO ES CORRECTO: 
 
 
- ES SINTOMÁTICA (TIENE CLÍNICA DE HEMOLISIS) 
 
- LA HEMOGLOBINA SE ENCUENTRA ENTRE 3 Y 5 G/DL. 
 
- HAY HIPOCROMÍA CON HIERRO ELEVADO 
 
- LA RDW ELEVADO 
 
 
PREGUNTA NRO: 660243, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL DIAGNÓSTICO INICIAL DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA DEBERÍA SER BASADO EN 
TODO LO SIGUIENTE, EXCEPTO: 
 
 
- HISTORIA Y EXAMEN FÍSICO COMPLETOS 
 
- RECUENTO TOTAL DE CÉLULAS ROJAS Y SUS ÍNDICES HEMATIMETRICOS 
 
- EVALUACIÓN MICROSCÓPICA DE LA SANGRE PERIFÉRICA 
 
- ELECTROFORESIS DE LA HEMOGLOBINA 
 
- RECUENTO DE RETICULOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 660247, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TALASEMIA MAYOR. NO ES CORRECTO: 
 
 
- EL PACIENTE DESARROLLA BAJA ESTATURA 
 
- LA ERITROPOYESIS EXTRAMEDULAR LE PROVOCA HEPATOESPLENOMEGALIA 
 
- LA HIPERPLASIA ERITROIDE PROVOCA DEFORMIDADES ÓSEA 
 
- EL TRATAMIENTO IDEAL Y CURATIVO ES LA ESPLENECTOMÍA 
 
 
PREGUNTA NRO: 660249, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL MÁS SIMPLE Y ÚTIL INDICADOR DE ANEMIA HEMOLÍTICA ES: 
 
 
- NIVEL SERICO DE HAPTOGLOBINA 
 
- VIDA MEDIA DE LOS HEMATÍES 
 
- RECUENTO DE RETICULOCITOS 
 
- NIVEL DE BILIRRUBINA INDIRECTA 
 
- MIELOGRAMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 660252, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS DE ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR 
ANTICUERPOS CALIENTES. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SIND LINFOPROLIFERATIVOS 
 
- ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y COLAGENOPATÍAS 
 
- INFECCIONES BACTERIANAS 
 
- INFECCIONES VÍRICAS 
 
- 20-50% IDIOPÁTICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 660254, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
PACIENTE DE 8 AÑOS CON ANEMIA, RETICULOCITOSIS, DESHIDROGENASA LÁCTICA 
AUMENTADA E HIPERPLASIA ERITROIDE EN MEDULA ÓSEA. 
 
 
- SE TRATA DE ANEMIA FERROPENICA 
 
- SE TRATA DE HIPOPLASIA MEDULAR 
 
- SE TRATA DE ANEMIA HEMOLÍTICA 
 
- SE TRATA DE ANEMIA POR DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO 
 
- SE TRATA DE ANEMIA POR DÉFICIT DE VITAMINA B12 
 
 
PREGUNTA NRO: 660256, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS DE ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR 
ANTICUERPOS FRIOS. NO ES CORRECTO: 
 
 
- MONONUCLEOSIS INFECCIOSA. 
 
- INFECCIÓN POR MICOPLASMA PNEUMONIAE. 
 
- SÍNDROMELINFOPROLIFERATIVOS. 
 
- INFECCIÓN POR TREPONEMA 
 
- MÁS DEL 60% SON IDOPATICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 660257, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿CUÁL ES EL TEST QUE INDICA HEMÓLISIS INTRAVASCULAR? 
 
 
- DESHIDROGENASA LÁCTICA SERICA AUMENTADA 
 
- BILIRRUBINA INDIRECTA ELEVADA 
 
- PRESENCIA DE HEMOGLOBINA EN LA ORINA 
 
- TEST DE COOMBS DIRECTO 
 
- TEST DE COOMBS INDIRECTO POSITIVO 
 
 
PREGUNTA NRO: 660298, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
39.- CON RELACIÓN A LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR ANTICUERPOS 
FRÍOS. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- HAY ACROCIANOSIS EN CAPILARES DISTALES, CON DOLOR, Y SÍNDROME HEMOLÍTICO. 
 
- HAY ANEMIA, AUMENTO DE RETICULOCITOS, TEST DE COOMBS POSITIVO PARA EL 
COMPLEMENTO 
 
- LA AGLUTINACIÓN NO DESAPARECE AL CALENTAR LA SANGRE A 37°C 
 
- EL TRATAMIENTO SE BASA EN CALENTAR LAS PARTES ACRAS Y EVITAR LA 
EXPOSICIÓN AL FRÍO 
 
 
PREGUNTA NRO: 660301, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ESFEROCITOSIS HEREDITARIA. NO ES CORRECTO: 
 
 
- HAY ALTERACIÓN DE LAS PROTEÍNAS DEL CITOESQUELETO, 
 
- HAY FRAGILIDAD OSMÓTICA 
 
- NO HAY DISMINUCIÓN DE LA ELASTICIDAD, DE LOS HEMATÍES 
 
- LOS HEMATÍES TOMAN ASPECTO DE GLOBO QUE AL PASAR POR EL BAZO SON 
DESTRUIDOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 660313, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS ADQUIRIDAS POR ANTICUERPOS 
CALIENTES. NO ES CORRECTO: 
 
 
- HAY ANEMIA CON AUMENTO DE BILIRRUBINA INDIRECTA. 
 
- HAY HAPTOGLOBINA BAJA Y HEMOGLOBINURIA. 
 
- EL TEST DE COOMBS DIRECTO ES POSITIVO EN EL 100% DE LOS CASOS. 
 
- EL TRATAMIENTO SE BASA FUNDAMENTALMENTE CON CORTICOIDES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 660316, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
49.- CON RELACIÓN AL DÉFICIT DE G6PDH DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA CONGÉNITA. 
NO ES CORRECTO: 
 
 
- ES LA ENZIMOPATÍA MÁS FRECUENTE Y SE HEREDA LIGADA AL SEXO. 
 
- LA HEMÓLISIS DE ESTA ES FUNDAMENTALMENTE EXTRAVASCULAR. 
 
- LA CLÍNICA SOLO SE PRESENTA EN SITUACIONES DE ESTRÉS OXIDATIVO. 
 
- HAY ANEMIA, HEMOGLOBINURIA, HAPTOGLOBINA BAJA Y DOLOR LUMBAR. 
 
 
PREGUNTA NRO: 660324, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA DREPANOCITICA DE LA ANEMIA HEMOLÍTICA 
CONGÉNITA. NO ES CORRECTO: 
 
 
- TAMBIÉN SE LLAMA ANEMIA FALCIFORME. 
 
- ES UN SÍNDROME HEMOLÍTICO CON DOLOR E INFARTOS 
 
- LA CLÍNICA APARECE AL MOMENTO DEL NACIMIENTO. 
 
- EL DIAGNOSTICOSE REALIZA CON LA CLÍNICA Y LA ELECTROFORESIS DE 
HEMOGLOBINA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 669061, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA ENZIMOPATIA ERITROCITARIA QUE PRODUCE LA PRESENCIA EN LOS HEMATÍES 
DE LOS CORPUSCULOS DE HEINZ LA ENZIMA AFECTADA ES: 
 
 
- GLUCOSA 6 FOSFATO DESHIDROGENASA 
 
- PIRUVATO CINASA 
 
- ESTREPTO CINASA 
 
- UROCINASA 
 
 
PREGUNTA NRO: 669085, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS HEMATÍES EN FORMA DE LAGRIMA SE PRESENTAN GENERALMENTE EN PATOLOGÍAS 
QUE PRODUCEN AFECTACION MEDULAR DIRECTA Y ESTOS SE LLAMAN: 
 
 
- DACRIOCITOS 
 
- ESFEROCITOS 
 
- DREPANOCITOS 
 
- ESQUISTOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 669100, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA PRESENCIA DE ESQUISTOCITOS EN SANGRE PERIFÉRICA EN EL HEMOGRAMA ES 
INDICATIVO DE: 
 
 
- ANEMIA HEMOLITICA 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- ANEMIA MEGALOBLÑASTICA 
 
- ANEMIA NORMOCITICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 669111, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA PRESENCIA DE ORINA OSCURA EN LA ANEMIA HEMOLITICA ADQUIRIDA EN 
LABORATORIO CLÍNICO SE LLAMA: 
 
 
- HEMOGLOBINURIA 
 
- HEMOSIDERINURIA 
 
- ANURIA 
 
- DISURIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 693605, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
A UNA MUJER DE 30 AÑOS, ASINTOMÁTICA, EN UN EXAMEN RUTINARIO SE LE 
DETECTA ANEMIA. EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE APRECIA ICTERICIA 
CONJUNTIVAL Y ESPLENOMEGALIA. LA PACIENTE REFIERE HISTORIA FAMILIAR DE 
LITIASIS BILIAR EN EDADES TEMPRANAS. TODO ELLO SUGIERE EL DIAGNÓSTICO 
MÁS PROBABLE DE: 
 
 
- DÉFICIT DE GLUCOSA 6-FOSFATO DESHIDROGENASA 
 
- TALASEMIA MENOR 
 
- DEFICIENCIA DE VITAMINA BL2 Y/O ÁCIDO FÓLICO 
 
- ESFEROCITOSIS HEREDITARIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 693678, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
2. UNA PANCITOPENIA PERIFÉRICA CON HIPERSEGMENTACIÓN DE LOS NEUTRÓFILOS 
Y MACROCITOSIS SUGIERE: 
 
 
- DISERITROPOYESIS CONGÉNITA. 
 
- APLASIA PURA DE SERIE ROJA 
 
- ANEMIA FERROPÉNICA. 
 
- ANEMIA PERNICIOSA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 693748, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA POSITIVIDAD DEL TEST DE COOMBS DIRECTO EN EL ESTUDIO DE UNA ANEMIA 
INDICA: 
 
 
- ANEMIA HEMOLÍTICA ERITROENZIMOPENICA. 
 
- ANEMIA POR RASGO TALASÉMICO. 
 
- ANEMIA HEMOLÍTICA AUTOINMUNE. 
 
- HEMOGLOBINURIA PAROXÍSTICA NOCTURNA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 693771, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA HEMOLISIS EXTRAVASCULAR PUEDE HABER: 
 
 
- DISMINUCIÓN DE LA HAPTOGLOBINA. 
 
- HEMOGLOBINEMIA DISMINUIDA 
 
- HEMOGLOBINURIA AUSENTE 
 
- AUMENTO DEL UROBILINOGENO. 
 
 
PREGUNTA NRO: 774727, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL SÍNDROME MIELODISPLASICO. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ALTERACIÓN A NIVEL DE LA STEN CELLS DE CARÁCTER CLONAL ADQUIRIDO 
 
- SE CARACTERIZAN POR UNA HEMATOPOYESIS EN MEDULA ÓSEA HIPERPLASICA PERO 
DISPLÁSICA 
 
- DISHEMOPOYESIS QUE AFECTA 1-2 O LAS 3 SERIES 
 
- DISHEMOPOYESIS QUE AFECTA SOLO UNA SERIE 
 
- SUELEN AFECTAR A PERSONAS MAYORES DE 60 O 70 AÑOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 774753, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LOS PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS DE UN ENFERMO ANCIANO SON LOS SIGUIENTES: 
LEUCOCITOS 5.550/MM3 CON FORMULA LEUCOCITARIA MOSTRANDO NEUTRÓFILOS CON 
DOS SEGMENTACIONES Y ALGUNOS DE ELLOS HIPOGRANULARES. HEMOGLOBINA 7 
G/DL, VCM 105 FL, PLAQUETAS 180.000/MM3, RETICULOCITOS 35.000/MM3. METIL 
MALONICO Y HOMOCISTEINA EN PARÁMETROS NORMALES. ¿CUÁL LE PARECE LA 
HIPÓTESIS MÁS RAZONABLE? 
 
 
- ERITROBLASTOPENIA 
 
- DEFICIENCIA DE FOLATO 
 
- DEFICIENCIA DE B12 
 
- CRISIS HEMOLÍTICA INTRAVASCULAR 
 
- MIELODISPLASIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 774831, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS NO ES PROPIA DEL SÍNDROME 
MIELODISPLASICO? 
 
 
- PANMIELOPATIA CLONAL 
 
- ERITROPOYESIS INEFICAZ 
 
- INCREMENTO DE CÉLULAS SANGUÍNEAS EN SANGRE PERIFÉRICA 
 
- METAMORFOSIS BLASTICAS (TRANSFORMACIÓN A LEUCEMIA) 
 
- CURSO INICIAL INDOLENTE 
 
 
PREGUNTA NRO: 791483, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SON UN GRUPO DE ENFERMEDADES CLONALES DE LA CÉLULA MADRE HEMATOPOYETICA, 
CARACTERIZADA POR CITOPENIAS, DISPLASIA EN UNA O MAS LINEAS CELULARES, 
HEMATOPOYESIS INEFICAZ Y UN RIESGO ELEVADO DE DESARROLLAR UNA LEUCEMIA 
MIELOIDE AGUDA. 
 
 
- SINDROME MIELODISPLASICO 
 
- SINDROME LINFOPROLIFERATIVO 
 
- GAMMAPATIAS MONOCLONALES 
 
- AMILOIDOSIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 791497, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
DE ACUERDO A LA EPIDEMIOLOGIA LOS SÍNDROMES MIELODISPLASICOS SON 
PROCESOS MAS FRECUENTES EN: 
 
 
- VARONES MAYORES DE 70 AÑOS 
 
- MUJERES MAYORES DE 70 AÑOS 
 
- VARONES MENORES DE 30 AÑOS 
 
- MUJERES MENORES DE 15 AÑOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 791509, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL SINDROME MIELODISPLASICO NO EXISTEN FACTORES ETIOLOGICOS CONOCIDOS 
POR LO TANTO SON IDIOPATICOS EL: 
 
 
- 90% DE LOS CASOS 
 
- 10% DE LOS CASOS 
 
- 50% DE LOS CASOS 
 
- 1% DE LOS CASOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 791624, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PACIENTE DE 65 AÑOS PRESENTA PALIZDEZ Y DISNEA DE ESFUERZO. LA ANALÍTICA 
HEMATOLOGICA MUESTRA VCM 103 FL, HB 10 G/DL, LEUCOCITOS 2.100/MICRO, 
PLAQUETAS 150.000. EN EL ASPIRADO DE MÉDULA OSEA SE OBSERVA 
HIPOCELULARIDAD , ALGUNOS MEGACARIOCITOS PEQUEÑOS Y 5% DE BLASTOS. ¿QUE 
DIAGNOSTICO SOSPECHARÍA EN PRIMER LUGAR? 
 
 
- SÍNDROME MIELODISPLASICO 
 
- SÍNDROME LINFOPROLIFERATIVO 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- LEUCEMIAS MIELOIDE CRONICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 800129, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SON UN GRUPO DE ENFERMEDADES CLONALES DE LA CÉLULA MADRE HEMATOPOYETICA 
CARACTERIZADA POR CITOPENIAS, DISPLASIA EN UNA O MAS LINEAS CELULARES, 
HEMATOPOYESIS INEFICAZ Y RIESGO MUY ELEVADO DE DESARROLLAR LEUCEMIA 
MIELOIDE AGUDA. 
 
 
- SÍNDROME MIELODISPLASICO 
 
- SINDROME MIELOPROLIFERATIVO 
 
- SINDROME HEMOLITICO 
 
- SINDROME ANEMICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 800162, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PROCESOS DE ENFERMEDADES CLONALES DE LA CÉLULA MADRE HEMATOPOYETICA QUE 
SON MAS FRECUENTES EN VARONES DE EDAD AVANZADA Y MAYORES DE 70 AÑOS CON 
RIESGO MUY ELEVADO DE DESARROLLAR LEUCEMIA MIELODE AGUDA: 
 
 
- SINDROME MIELODISPLASICO 
 
- SINDROME MIELOPROLIFERATIVO 
 
- SINDROME UREMICO 
 
- SINDROME HEMOLÍTICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 800189, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PROCESO EN EL CUAL EL ERITROBLASTO NO LLEGA A EVOLUCIONAR HASTA 
RETICULOCITO SINO QUE SE DETIENE EN LA MADURACIÓN EN ESTADIOS PREVIOS: 
 
 
- SINDROME MIELOPROLIFERATIVO 
 
- DISGRANULOPOYESIS 
 
- DISERITROPOYESIS 
 
- DISTROMBOPOYESIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 864889, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS FARMACOS QUE PRODUCEN NEUTROPENIA TENEMOS: 
 
 
- SULFAMIDAS 
 
- QUINIDINA 
 
- DIPIRONA 
 
- TODAS SON CORRECTAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 864890, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL SÍNDROME HIPEREOSINOFILICO: CONTEO DE EOSINÓFILOS > 1500 APARECE EN ; 
 
 
- SÍNDROME DE LÖFFLER (AFECCIÓN PULMONAR AISLADA), 
 
- SINDROME DE MARFAN 
 
- SINDROME DE TURNER 
 
- SINDROME DE DOWN 
 
 
 *TEMA: *SINDROMES MIELOPROLIFERATIVOS CRÓNICOS: LEUCEMIA 
 MIELOIDE CRÓNICA, MIELOFIBROSIS, POLICITEMIA VERAY 
 TROMBOCITOPENIA ESENCIAL 
 
PREGUNTA NRO: 294480, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA REACCIÓN ALÉRGICA LEVE O MODERADA QUE SE PRESENTA 
DESPUÉS DE UNA TRANSFUSIÓN. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- LA URTICARIA CONSTITUYE EL SEGUNDO TIPO MÁS FRECUENTE DE REACCIÓN 
TRANSFUSIONAL. 
 
- SE CARACTERIZA POR: PRURITO Y EXANTEMA QUE APARECE DURANTE LA 
TRANSFUSIÓN O DESPUÉS DE ESTA. 
 
- LA URTICARIA CONSTITUYE EL TIPO MÁS FRECUENTE DE REACCIÓN 
TRANSFUSIONAL Y ESTÁ PRECEDIDA DE FIEBRE 
 
- TIENEN SU CAUSA EN ANTICUERPOS DEL RECEPTOR QUE REACCIONAN CON 
ANTÍGENOS DEL PLASMA DEL DONANTE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 294502, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A INDICACIONES DE TRANSFUSIÓN EN ANEMIA CRÓNICA DE 
CONCENTRADOS DE HEMATÍES. TODO ES CORRECTO EXCEPTO: 
 
 
- HEMOGLOBINA IGUAL O MAYOR 10 G/DL = NO TRANSFUNDIR 
 
- HEMOGLOBINA ENTRE 8 – 10 G/DL = CONSIDERAR TRANSFUSIÓN SI EL PACIENTE 
TIENEISQUEMIA MIOCÁRDICA 
 
- HEMOGLOBINA MENOR A 8 G/DL = TODOS NECESITAS TRANSFUSIÓN 
 
- HEMOGLOBINA ENTRE 8 – 10 G/DL = CONSIDERAR TRANSFUSIÓN SI EL PACIENTE 
TIENE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 294528, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN CASO DE SOSPECHA DE REACCIÓN HEMOLÍTICA DEBEN SEGUIRSE LOS SIGUIENTES 
PASOS: EXCEPTO: 
 
 
- DETENER LA TRANSFUSIÓN, PERO MANTENER CANALIZADA LA VENA. 
 
- MANTENER EL FLUJO RENAL MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN ADECUADA DE LÍQUIDOS. 
 
- NO ES NECESARIO REPONER FACTORES DE LA COAGULACIÓN Y PLAQUETAS 
 
- TRATAMIENTO DE LA HIPOTENSIÓN MEDIANTE ADMINISTRACIÓN DE LÍQUIDOS RARA 
VEZ SE DAN FÁRMACOS VASOACTIVOS. 
 
- SOMETER AL PACIENTE A DIÁLISIS SI SE ESTABLECE INSUFICIENCIA RENAL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 294558, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA POSTRANSFUSIONAL. TODO ES 
CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SE PRESENTA 5–10 DÍAS POST TRANSFUSIÓN 
 
- EL PACIENTE TIENE TENDENCIA AL SANGRAMIENTO AUMENTADA 
 
- EL PACIENTE TIENE TROMBOCITOPENIA 
 
- SE PRESENTA DOS DÍAS POST TRANSFUSIÓN 
 
 
PREGUNTA NRO: 294580, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS INDICACIONES DE LOS CRIOPRECIPITADOS. TODO ES 
CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- NO ESTÁ INDICADO EN LOS CASOS DE HEMORRAGIAS CUTÁNEO-MUCOSAS DE 
PACIENTES URÉMICOS 
 
- INDICADO EN LA HIPOFIBRINOGENEMIA ADQUIRIDA: EN LAS TRANSFUSIONES MASIVAS 
 
- INDICADO EN LA HIPOFIBRINOGENEMIA ADQUIRIDA: DE LA COAGULACIÓN 
INTRAVASCULAR DISEMINADA 
 
- INDICADO EN LA HIPOFIBRINOGENEMIA ADQUIRIDA: EN LAS COMPLICACIONES 
OBSTETRICAS (EJ. PLACENTA PREVIA) 
 
- INDICADO EN LA REPOSICIÓN DEL FACTOR VIII EN LA HEMOFILIA A, Y EN LA 
ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND. 
 
 
PREGUNTA NRO: 294603, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA REACCIÓN FEBRIL NO HEMOLÍTICA, TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- LA REACCIÓN SE CARACTERIZA POR ESCALOFRÍOS Y FIEBRE, 
 
- SUELEN PRODUCIRSE HACIA EL FINAL DE LA TRANSFUSIÓN, 
 
- ESTAS REACCIONES FEBRILES SE TRATAN CON CORTICOIDES, 
 
- ESTAS REACCIONES FEBRILES PUEDEN EVITARSE MEDIANTE LA TRANSFUSIÓN DE 
GLÓBULOS ROJOS LAVADOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 294625, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA LESIÓN PULMONAR POSTRANSFUSIONAL. TODO ES CORRECTO. 
EXCEPTO: 
 
 
- LOS INFILTRADOS PULMONARES SON DEBIDOS A AGREGADOS LEUCOCITARIOS EN LA 
SANGRE TRANSFUNDIDA 
 
- LOS INFILTRADOS PULMONARES SON DEBIDOS A AGREGADOS PLAQUETARIOS EN LA 
SANGRE TRANSFUNDIDA 
 
- EN ESTOS PACIENTES LOS SÍNTOMAS RESPIRATORIOS VAN PRECEDIDOS DE FIEBRE 
Y ESCALOFRÍOS 
 
- EL EDEMA PULMONAR SE PRODUCE SIN QUE EXISTA EVIDENCIA DE INSUFICIENCIA 
CARDIACA. 
 
- LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA INFILTRADOS PULMONARES SIN CARDIOMEGALIA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 294646, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ENFERMEDAD INJERTO VERSUS HUESPED POSTRANSFUSIONAL. 
TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SE PRESENTA 10–12 DÍAS POST TRANSFUSIÓN 
 
- SE PRESENTA ANTES DE LOS 3 DÍAS POST TRANSFUSIÓN 
 
- CLÍNICAMENTE PRESENTA FIEBRE, RASH CUTÁNEO Y DESCAMACIÓN 
 
- TAMBIÉN PRESENTA DIARREA, HEPATITIS Y PANCITOPENIA 
 
- SE INDICA MEDIDAS DE SOPORTE PORQUE NO HAY TRATAMIENTO ESPECÍFICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 294678, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS CRIOPRECIPITADOS QUE SE PRODUCEN EN LOS BANCOS DE 
SANGRE. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SE DEBE ALMACENAR A MENOS 20º C, POR UN AÑO. 
 
- DEBE SER DESCONGELADO A 37ºC, 
 
- PUEDE SER ADMINISTRADO HASTA DESPUÉS DE LAS 8 HORAS DEL DESCONGELAMIENTO. 
 
- SE ADMINISTRA UNA UNIDAD / CADA 10 KG. DE PESO DOSIS CUANDO EL 
FIBRINÓGENO ES MENOR A 100 MG. POR DL. 
 
- UNA UNIDAD POR CADA 10 KG. DE PESO ELEVA EL NIVEL DEL FIBRINÓGENO EN 
APROXIMADAMENTE 50 MG / DL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 294698, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS GLÓBULOS ROJOS LAVADOS. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EL LAVADO SE REALIZA CON UNA SOLUCIÓN SALINA FISIOLÓGICA ESTÉRIL Y 
ELIMINA EL PLASMA QUE QUEDA. 
 
- EL LAVADO SE REALIZA CON UNA SOLUCIÓN SALINA FISIOLÓGICA ESTÉRIL Y 
ELIMINA LOS ANTÍGENOS DE LOS GLÓBULOS ROJOS. 
 
- SE UTILIZAN EN PACIENTES QUE PRESENTAN REACCIONES ALÉRGICAS 
RELACIONADAS A PROTEÍNAS PLASMÁTICAS 
 
- TAMBIÉN SE UTILIZAN PARA MINIMIZAR LA SINTOMATOLOGÍA DE LOS PACIENTES 
CON REACCIÓN FEBRIL NO HEMOLÍTICA 
 
- SE UTILIZAN EN PACIENTES QUE DESARROLLAN REACCIONES ANAFILÁCTICAS 
CUANDO SE EXPONEN A PLASMA QUE TIENE IGA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 294717, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CONSIDERACIONES QUE SE DEBEN TENER PARA LAS 
INDICACIONES DE TRANSFUSIONES EN HEMORRAGIAS AGUDAS. TODO ES CORRECTO. 
EXCEPTO: 
 
 
- TRANSFUNDIR EN HEMORRAGIAS AGUDAS CON UNA PÉRDIDA DEL 15 AL 20% (MENOR 
DE 1000 ML). 
 
- TRANSFUNDIR EN HEMORRAGIAS AGUDAS CON UNA PÉRDIDA MAYOR DEL 30% (MAYOR 
DE 1500 ML ). 
 
- EN PÉRDIDAS DE SANGRE DE ORIGEN QUIRÚRGICO CUANDO ESTA SEA MAYOR A DOS 
LITROS. 
 
- LAS PÉRDIDAS EN ESTOS CASOS DEBEN VALORARSE POR LA CLÍNICA Y NO POR 
LOS DATOS DE LABORATORIO. 
 
 
PREGUNTA NRO: 294740, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LAS REACCIONES TRANSFUSIONALES INMEDIATAS INMUNOLÓGICAS 
TENEMOS. EXCEPTO: 
 
 
- REACCIÓN FEBRIL HEMOLÍTICA AGUDA 
 
- REACCIÓN FEBRIL NO HEMOLÍTICA 
 
- ENFERMEDAD INJERTO VERSUS HUÉSPED 
 
- EDEMA PULMONAR NO CARDIOGENICO (TRALI) 
 
- REACCIÓN ALÉRGICA LEVE Y MODERADA 
 
 
PREGUNTA NRO: 294761, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL PLASMA FRESCO CONGELADO. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SE OBTIENE DE UNA UNIDAD DE SANGRE TOTAL, QUE ES CONGELADO ANTES DE 
LAS 6H 
 
- NO SE DEBE USAR COMO ESPANSOR DE VOLUMEN, COMO FUENTE NUTRITIVA, NI 
PARA LA CURACIÓN DE HERIDAS. 
 
- SIRVE COMO REPOSICIÓN DE LOS FACTORES DE COAGULACIÓN, EN INSUFICIENCIA 
HEPÁTICA, CID Y TRANSFUSIÓN MASIVA. 
 
- SE PUEDE USAR COMO ESPANSOR DE VOLUMEN, COMO FUENTE NUTRITIVA, Y PARA 
MEJORAR LA CURACIÓN DE HERIDAS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 294778, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL SHOCK ANAFILÁCTICO QUE SE DA DESPUÉS DE LA TRANSFUSIÓN. 
TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ESTE PACIENTE PRESENTA HIPOTENSIÓN Y BRONCOESPASMO. 
 
- ESTA REACCIÓN SE DA EN PACIENTES CON DEFICIENCIA DE IGA, CUYO SUERO 
CONTIENE ANTICUERPOS ANTI- IGA. 
 
- ESTA REACCIÓN TIENEN LUGAR EN PACIENTES CON ALERGIA A LOS LEUCOCITOS 
EN EL PLASMA DEL DONANTE. 
 
- SI SE PRODUCE ESTA REACCIÓN DETENER LA TRANSFUSIÓN Y ADMINISTRARSE 
ADRENALINA Y CORTICOIDES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 294794, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA REACCIÓN HEMOLÍTICA RETARDADA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SE PRESENTA 5 A 10 DÍAS POST TRANSFUSIÓN 
 
- SI HAY HIPOTENSIÓN Y OLIGURIA, TRATE COMO HEMÓLISIS AGUDA 
 
- PRESENTA FIEBRE, ANEMIA E ICTERICIA 
 
- LA CAUSA SON ANTICUERPOS DE TIPO IGM ANTI A Y ANTI B 
 
 
PREGUNTA NRO: 294814, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL PLASMA FRESCO CONGELADO. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SE ALMACENA A MENOS 20º C POR UN AÑO, SIENDO DESCONGELADO A 37º C, 
INFUNDIDO EN 30 A 60 MIN., 
 
- NO PUEDE PERMANECER A TEMPERATURA AMBIENTE POR MÁS DE DOS HORAS. 
 
- LA DOSIS DE ATAQUE ES DE 5ML POR KG. DE PESO, USO ENDOVENOSO DEBE SER 
INFUNDIDA EN 30 MINUTOS. 
 
- LA DOSIS DE ATAQUE ES DE 10ML POR KG. DE PESO, USO ENDOVENOSO DEBE SER 
INFUNDIDA EN 30 MINUTOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 294843, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS COMPLICACIONES DE LA TRANSFUSIÓN MASIVA EN EL 
PACIENTE. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SE PRODUCE ALTERACIONES EN LA HEMOSTASIA CON DÉFICIT DE FACTORES POR 
COAGULOPATIA DILUCIONAL 
 
- SE PRODUCE TAMBIÉN INTOXICACIÓN POR CITRATO. (QUELANTE DEL CALCIO) 
 
- SE PRODUCE HIPERCALCEMIA E HIPOPOTASEMIA 
 
- SE PRODUCE ALTERACIONES EN LA HEMOSTASIA POR TROMBOPENIA DILUCIONAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 294863, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERISITICAS DE LAS REACCIONES TRANSFUSIONALES 
FEBRILES HEMOLÍTICAS INMEDIATA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EL PACIENTE TIENE ESCALOFRÍOS Y FIEBRE,- DOLOR LUMBAR Y EN TRAYECTO VENOSO POR DONDE PASA LA SANGRE, 
 
- LA CAUSA ES ANTICUERPOS IGG ANTI A Y ANTI B EN EL PLASMA DEL RECEPTOR 
CONTRA LOS GLÓBULOS ROJOS DEL DONANTE 
 
- SUELEN PRODUCIRSE AL INICIO DE LA TRANSFUSIÓN. 
 
- LA CAUSA ES ANTICUERPOS IGM ANTI A Y ANTI B EN EL PLASMA DEL RECEPTOR 
CONTRA LOS GLÓBULOS ROJOS DEL DONANTE 
 
 
PREGUNTA NRO: 294889, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LOS CRITERIOS GENERALES DE TRANSFUSIÓN DE LAS PLAQUETAS TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- TERAPÉUTICA: HEMORRAGIA ACTIVA POR TROMBOPENIA MENOR A 50.000 
 
- TERAPEUTICA: EN PÚRPURA TROMBOPATICA CON TIEMPO DE SANGRIA MAYOR A 15 
MIN. 
 
- TERAPÉUTICA: HEMORRAGIA ACTIVA POR TROMBOPENIA MENOR A 80.000 
 
- PROFILÁCTICA: CIRUGÍA OCULAR Y DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SI 
PLAQUETAS MENOR A 80.000 
 
- PROFILÁCTICA: OTROS PROCEDIMIENTOS INVASIVOS SI PLAQUETAS MENOR A 50.000 
 
 
PREGUNTA NRO: 294914, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A CUANDO SE DEBE ADMINISTRAR EL PLASMA FRESCO CONGELADO. 
TODO ES CORRECTO EXCEPTO: 
 
 
- PACIENTE CON SANGRADO: CUANDO EL INR DEL TP O LA RELACIÓN 
PACIENTE/CONTROL ES SUPERIOR A 1.5. 
 
- PACIENTE CON SANGRADO: CUANDO EL INR DEL TP O LA RELACIÓN 
PACIENTE/CONTROL ES INFERIOR A 1.5. 
 
- PACIENTE CON SANGRADO: CUANDO EL TPTA ES MAYOR QUE 1.5 VECES EL LÍMITE 
SUPERIOR DEL RANGO NORMAL. 
 
- SIN EVIDENCIA DE HEMORRAGIA SI EL INR O LA RELACIÓN PACIENTE/CONTROL 
ES SUPERIOR AL 2.5. 
 
 
PREGUNTA NRO: 309653, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
INCREMENTO EXAGERADO EN LA FAGOCITOSIS DE HEMATÍES POR EL SISTEMA 
MONONUCLEAR FAGOCITICO EN BAZO E HÍGADO. 
 
 
- HEMOLISIS EXTRAVASCULAR 
 
- HEMOLISIS INTRAVASCULAR 
 
- HEMOLISIS CONGENITA 
 
 
PREGUNTA NRO: 309664, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL MAS SIMPLE Y ÚTIL INDICADOR DE ANEMIA HEMOLÍTICA ES: 
 
 
- RECUENTO DE RETICULOCITOS. 
 
- VIDA MEDIA DE HEMATIES. 
 
- NIVEL SERICO DE HAPTOGLOBINA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 309785, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA DOSIS DE PLASMA FRESCO CONGELADO EN UN PACIENTE ADULTO ES DE: 
 
 
- 12 A 15 ML /KG/PESO 
 
- 50 A 100 ML/KG/PESO 
 
- 1 A 5 ML/KG/PESO 
 
 
PREGUNTA NRO: 309803, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ADMINISTRACIÓN DE UN VOLUMEN DE SANGRE IGUAL O MAYOR AL VOLUMEN 
SANGUÍNEO (4.5 L) EN MENOS DE 24 HORAS SE DENOMINA: 
 
 
- TRANSFUSION MASIVA 
 
- TRANSFUSION DE ERITROCITOS 
 
- TRANSFUSIÓN DE PLASMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 312067, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS PLAQUETAS SE ALMACENAN DURANTE 5 DIAS EN REFRIGERACION UNA 
TEMPERATURA DE: 
 
 
- 22 GRADOS CENTIGRADOS 
 
- 3 A 6 GRADOS CENTIGRADOS 
 
- MENOS 28 GRADOS CENTIGRADOS 
 
- MENOS 70 GRADOS CENTIGRADOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 312072, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL ANTICOAGULANTE QUE SE UTILIZA EN LA BOLSA DE SANGRE ES: 
 
 
- CITRATO DE SODIO 
 
- HEPARINA 
 
- VITAMINA K 
 
 
PREGUNTA NRO: 312076, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL PLASMA FRESCO CONGELADO SE ALMACENA EN CONGELADOR A UNA TEMPERATURA DE: 
 
 
- MENOS 28 A MENOS 30 GRADOS CENTIGRADOS 
 
- 3 A 6 GRADOS CENTIGRADOS 
 
- 22 GRADOS CENTIGRADOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 312085, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA DOSIS DEL HEMOCOMPONENTE CRIOPRECIPITADO SE ADMINISTRA DE LA 
SIGUIENTE FORMA: 
 
 
- 1 UNIDAD POR CADA 10 KILOGRAMOS DE PESO 
 
- 1 UNIDAD POR CADA 1 KILOGRAMO DE PESO 
 
- 1 UNIDAD POR CADA 50 KILOGRAMOS DE PESO 
 
 
PREGUNTA NRO: 336284, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA DEL SÍNDROME 
MIELOPROLIFERATIVO CRÓNICO . TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SON ALTERACIONES NEOPLÁSICAS QUE AFECTAN A LA SERIE MIELOIDE 
 
- LA SERIE GRANULOCITICA ES LA PREDOMINANTEMENTE AFECTADA. 
 
- PUEDEN TRANSFORMARSE EN LEUCEMIAS AGUDAS 
 
- SUELEN CURSAR CON HIPERURICEMIA, AUMENTO DE LDH Y UNA GRAN ESPLENOMEGALIA 
 
- LA SERIE NEUTROFILICA ES LA PREDOMINANTEMENTE AFECTADA) 
 
 
PREGUNTA NRO: 398351, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS CONCENTRADOS DE HEMATÍES EN BOLSA DE SANGRE SE ALMACENAN A UNA 
TEMPERATURA DE. 
 
 
- 1 A 6 GRADOS CENTIGRADOS 
 
- 22 GRADOS CENTIGRADOS. 
 
- MENOS 28 GRADOS CENTIGRADOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 398353, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA DOSIS DE PLASMA FRESCO CONGELADO EN UN PACIENTE ADULTO ES DE: 
 
 
- 12 A 15 ML /KG/PESO 
 
- 50 A 100 ML/KG/PESO 
 
- 1 A 5 ML/KG/PESO 
 
 
PREGUNTA NRO: 398355, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA DOSIS DE PLAQUETAS ES 1 UNIDAD POR CADA: 
 
 
- 10 KILOGRAMO DE PESO 
 
- 1 KILOGRAMO DE PESO 
 
- 50 KILOGRAMOS DE PESO 
 
 
PREGUNTA NRO: 398360, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
DENTRO DE LAS REACCIONES TRANSFUSIONALES TARDÍAS TENEMOS LAS SIGUIENTES 
EXCEPTO: 
 
 
- REACCIÓN HEMOLÍTICA AGUDA. 
 
- REACCION HEMOLITICA TARDIA 
 
- ENFERMEDAD INJERTO VERSUS HUÉSPED 
 
 
PREGUNTA NRO: 412644, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA REACCIÓN ALÉRGICA LEVE QUE SE PRESENTA DESPUÉS DE UNA 
TRANSFUSIÓN. NO ES CORRECTO: 
 
 
- LA URTICARIA ES EL SEGUNDO TIPO MÁS FRECUENTE DE REACCIÓN TRANSFUSIONAL. 
 
- SE CARACTERIZA POR PRURITO Y EXANTEMA 
 
- SE PRESENTA PRECEDIDA DE FIEBRE 
 
- LA CAUSA SON ANTICUERPOS DEL RECEPTOR CONTRA LAS PROTEINAS DEL PLASMA 
DEL DONANTE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 412676, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA POSTRANSFUSIONAL. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE PRESENTA 5–10 DÍAS POST TRANSFUSIÓN 
 
- EL PACIENTE TIENE TENDENCIA AL SANGRAMIENTO AUMENTADA 
 
- SE PRESENTA EN LAS PRIMERAS 24 HORAS POST TRANSFUSIÓN 
 
- EL PACIENTE TIENE TROMBOCITOPENIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 412700, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LAS REACCIONES TRANSFUSIONALES TARDÍAS NO INMUNOLÓGICAS NO 
TENEMOS: 
 
 
- HEPATITIS B 
 
- SIDA 
 
- SEPSIS 
 
- CHAGAS 
 
- SIFILIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 412723, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA REACCIÓN FEBRIL NO HEMOLÍTICA, NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE CARACTERIZA POR ESCALOFRÍOS Y FIEBRE. 
 
- SUELEN PRODUCIRSE HACIA EL FINAL DE LA TRANSFUSIÓN. 
 
- SE TRATAN CON CORTICOIDES. 
 
- PUEDEN EVITARSE MEDIANTE LA TRANSFUSIÓN DE GLÓBULOS ROJOS LAVADOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 412752, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA LESIÓN PULMONAR POSTRANSFUSIONAL. NO ES CORRECTO: 
 
 
- LOS INFILTRADOS PULMONARES SON DEBIDOS A AGREGADOS LEUCOCITARIOS EN LA 
SANGRE TRANSFUNDIDA 
 
- LOS INFILTRADOS PULMONARES SON DEBIDOS A AGREGADOS PLAQUETARIOS EN LA 
SANGRE TRANSFUNDIDA 
 
- LOS SÍNTOMAS RESPIRATORIOS VAN PRECEDIDOS DE FIEBRE Y ESCALOFRÍOS 
 
- EL EDEMA PULMONAR SE PRODUCE SIN QUE EXISTA EVIDENCIA DE INSUFICIENCIA 
CARDIACA. 
 
- LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA INFILTRADOS PULMONARES SIN CARDIOMEGALIA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 412777, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ENFERMEDAD INJERTO VERSUS HUESPED POSTRANSFUSIONAL. NO 
ES CORRECTO: 
 
 
- SE PRESENTA 10–12 DÍAS POST TRANSFUSIÓN 
 
- CLÍNICAMENTE PRESENTA FIEBRE, RASH CUTÁNEO Y DESCAMACIÓN 
 
- SE PRESENTA EN LAS PRIMERAS 24 HORAS POST TRANSFUSIÓN 
 
- TAMBIÉN PRESENTA DIARREA, HEPATITIS Y PANCITOPENIA 
 
- SE INDICA MEDIDAS DE SOPORTE PORQUE NO HAY TRATAMIENTO ESPECÍFICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 412824, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS CRIOPRECIPITADOS QUE SE PRODUCEN EN LOS BANCOS DE 
SANGRE. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE ALMACENA A MENOS 20º C, POR UN AÑO. 
 
- DEBE SER DESCONGELADO A 37ºC, 
 
- ADMINISTRADO CUANDO EL FIBRINÓGENO ES MENOR A 100 MG. POR DL.. 
 
- SE ADMINISTRA UNA UNIDAD / CADA 10 KG. DE PESO DOSIS 
 
- UNA UNIDAD POR CADA 10 KG. DE PESO ELEVA EL FIBRINÓGENO 
APROXIMADAMENTE 100 MG / DL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 412867, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS GLÓBULOS ROJOS LAVADOS. NO ES CORRECTO: 
 
 
- EL LAVADO SE REALIZA CON UNA SOLUCIÓN SALINA FISIOLÓGICA ESTÉRIL 
 
- EL LAVADO ELIMINA LOS ANTÍGENOS DE LOS GLÓBULOS ROJOS DEL DONANTE 
 
- SE UTILIZA EN PACIENTES QUE PRESENTAN REACCIONES ALÉRGICAS A PROTEÍNAS 
PLASMÁTICAS 
 
- SE UTILIZAN PARA MINIMIZAR LA SINTOMATOLOGÍADE LOS PACIENTES CON 
REACCIÓN FEBRIL NO HEMOLÍTICA 
 
- EL LAVADO ELIMINA EL PLASMA DE LA SANGRE DEL DONANTE 
 
 
PREGUNTA NRO: 412878, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LAS REACCIONES TRANSFUSIONALES INMEDIATAS INMUNOLÓGICAS NO 
TENEMOS: 
 
 
- REACCIÓN FEBRIL HEMOLÍTICA AGUDA 
 
- REACCIÓN FEBRIL NO HEMOLÍTICA 
 
- ENFERMEDAD INJERTO VERSUS HUÉSPED 
 
- EDEMA PULMONAR NO CARDIOGENICO (TRALI) 
 
- REACCIÓN ALÉRGICA LEVE Y MODERADA 
 
 
PREGUNTA NRO: 412913, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL PLASMA FRESCO CONGELADO. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE OBTIENE DE UNA UNIDAD DE SANGRE TOTAL, QUE ES CONGELADO ANTES DE 
LAS 6HORAS. 
 
- NO SE DEBE USAR COMO ESPANSOR DE VOLUMEN. 
 
- NO DEBE USAR COMO FUENTE NUTRITIVA. 
 
- ESTÁ INDICADO EN INSUFICIENCIA HEPÁTICA, CID Y TRANSFUSIÓN MASIVA. 
 
- SE PUEDE USAR PARA MEJORAR LA CURACIÓN DE HERIDAS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 412943, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL SHOCK ANAFILÁCTICO QUE SE DA DESPUÉS DE LA TRANSFUSIÓN. 
NO ES CORRECTO: 
 
 
- EL PACIENTE PRESENTA HIPOTENSIÓN Y BRONCOESPASMO. 
 
- SE DA EN PACIENTES CON DEFICIENCIA DE IGA. 
 
- SE DA EN PACIENTES CON ALERGIA A LOS LEUCOCITOS DEL DONANTE. 
 
- SI SE PRODUCE ESTA REACCIÓN ADMINISTRAR ADRENALINA Y CORTICOIDES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 412956, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA REACCIÓN HEMOLÍTICA RETARDADA. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE PRESENTA 5 A 10 DÍAS POST TRANSFUSIÓN 
 
- SI HAY HIPOTENSIÓN Y OLIGURIA, TRATE COMO HEMÓLISIS AGUDA 
 
- PRESENTA FIEBRE, ANEMIA E ICTERICIA 
 
- LA CAUSA SON ANTICUERPOS DE TIPO IGM ANTI A Y ANTI B 
 
 
PREGUNTA NRO: 412987, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL PLASMA FRESCO CONGELADO. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE ALMACENA A MENOS 20º C POR UN AÑO, 
 
- ES DESCONGELADO A 37º C, E INFUNDIDO EN 30 A 60 MIN. 
 
- LA DOSIS DE ATAQUE ES DE 5ML POR KG. DE PESO. 
 
- ESTÁ INDICADO EN INSUFICIENCIA HEPÁTICA, CID Y TRANSFUSIÓN MASIVA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 413029, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LOS CRITERIOS GENERALES DE TRANSFUSIÓN DE LAS PLAQUETAS EN 
CIRUGÍA OCULAR ES CORRECTO: 
 
 
- EN TROMBOPENIA MENOR A 10.000 
 
- EN TROMBOPENIA MENOR A 30.000. 
 
- EN TROMBOPENIA MENOR A 50.000 
 
- EN TORMBOPENIA MENOR A 80.000 
 
- EN TROMBOPENIA MENOR A 120.000 
 
 
PREGUNTA NRO: 557609, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA REACCIÓN ALÉRGICA LEVE QUE SE PRESENTA DESPUÉS DE UNA 
TRANSFUSIÓN. NO ES CORRECTO: 
 
 
- LA URTICARIA ES EL SEGUNDO TIPO MÁS FRECUENTE DE REACCIÓN TRANSFUSIONAL. 
 
- SE CARACTERIZA POR PRURITO Y EXANTEMA 
 
- SE PRESENTA PRECEDIDA DE FIEBRE 
 
- LA CAUSA SON ANTICUERPOS DEL RECEPTOR CONTRA LAS PROTEINAS DEL PLASMA 
DEL DONANTE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 557729, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN CASO DE SOSPECHA DE REACCIÓN HEMOLÍTICA DEBEN SEGUIRSE LOS SIGUIENTES 
PASOS: EXCEPTO: 
 
 
- DETENER LA TRANSFUSIÓN, PERO MANTENER CANALIZADA LA VENA. 
 
- MANTENER EL FLUJO RENAL MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN ADECUADA DE LÍQUIDOS. 
 
- TRATAMIENTO DE LA HIPOTENSIÓN MEDIANTE ADMINISTRACIÓN DE LÍQUIDOS RARA 
VEZ SE DAN FÁRMACOS VASOACTIVOS. 
 
- NO ES NECESARIO REPONER FACTORES DE LA COAGULACIÓN Y PLAQUETAS 
 
- SOMETER AL PACIENTE A DIÁLISIS SI SE ESTABLECE INSUFICIENCIA RENAL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 557898, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA REACCIÓN FEBRIL NO HEMOLÍTICA, NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE CARACTERIZA POR ESCALOFRÍOS Y FIEBRE. 
 
- SUELEN PRODUCIRSE HACIA EL FINAL DE LA TRANSFUSIÓN. 
 
- SE TRATAN CON CORTICOIDES, 
 
- PUEDEN EVITARSE MEDIANTE LA TRANSFUSIÓN DE GLÓBULOS ROJOS LAVADOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 558006, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ENFERMEDAD INJERTO VERSUS HUESPED POSTRANSFUSIONAL. NO 
ES CORRECTO: 
 
 
- SE PRESENTA 10–12 DÍAS POST TRANSFUSIÓN 
 
- CLÍNICAMENTE PRESENTA FIEBRE, RASH CUTÁNEO Y DESCAMACIÓN 
 
- SE PRESENTA EN LAS PRIMERAS 24 HORAS POST TRANSFUSIÓN 
 
- TAMBIÉN PRESENTA DIARREA, HEPATITIS Y PANCITOPENIA 
 
- SE INDICA MEDIDAS DE SOPORTE PORQUE NO HAY TRATAMIENTO ESPECÍFICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 558074, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS GLÓBULOS ROJOS LAVADOS. NO ES CORRECTO: 
 
 
- EL LAVADO SE REALIZA CON UNA SOLUCIÓN SALINA FISIOLÓGICA ESTÉRIL 
 
- EL LAVADO ELIMINA LOS ANTÍGENOS DE LOS GLÓBULOS ROJOS DEL DONANTE 
 
- SE UTILIZAN PARA MINIMIZAR LA SINTOMATOLOGÍA DE LOS PACIENTES CON 
REACCIÓN FEBRIL NO HEMOLÍTICA 
 
- EL LAVADO ELIMINA EL PLASMA DE LA SANGRE DEL DONANTE 
 
- SE UTILIZA EN PACIENTES QUE PRESENTAN REACCIONES ALÉRGICAS A PROTEÍNAS 
PLASMÁTICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 558153, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LAS REACCIONES TRANSFUSIONALES INMEDIATAS INMUNOLÓGICAS NO 
TENEMOS: 
 
 
- REACCIÓN FEBRIL HEMOLÍTICA AGUDA 
 
- REACCIÓN FEBRIL NO HEMOLÍTICA 
 
- ENFERMEDAD INJERTO VERSUS HUÉSPED 
 
- EDEMA PULMONAR NO CARDIOGENICO (TRALI) 
 
- REACCIÓN ALÉRGICA LEVE Y MODERADA 
 
 
PREGUNTA NRO: 558230, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL PLASMA FRESCO CONGELADO. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE OBTIENE DE UNA UNIDAD DE SANGRE TOTAL, QUE ES CONGELADO ANTES DE 
LAS 6 HORAS. 
 
- NO SE DEBE USAR COMO ESPANSOR DE VOLUMEN. 
 
- NO DEBE USAR COMO FUENTE NUTRITIVA. 
 
- ESTÁ INDICADO EN INSUFICIENCIA HEPÁTICA, CID Y TRANSFUSIÓN MASIVA. 
 
- SE PUEDE USAR PARA MEJORAR LA CURACIÓN DE HERIDAS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 558264, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL SHOCK ANAFILÁCTICO QUE SE DA DESPUÉS DE LA TRANSFUSIÓN. 
NO ES CORRECTO: 
 
 
- EL PACIENTE PRESENTA HIPOTENSIÓN Y BRONCOESPASMO. 
 
- SE DA EN PACIENTES CON DEFICIENCIA DE IGA. 
 
- SE DA EN PACIENTES CON ALERGIA A LOS LEUCOCITOS DEL DONANTE. 
 
- D) SI SE PRODUCE ESTA REACCIÓN ADMINISTRAR ADRENALINA Y CORTICOIDES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 558288, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA REACCIÓN HEMOLÍTICA RETARDADA. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE PRESENTA 5 A 10 DÍAS POST TRANSFUSIÓN 
 
- SI HAY HIPOTENSIÓN Y OLIGURIA, TRATE COMO HEMÓLISIS AGUDA 
 
- PRESENTA FIEBRE, ANEMIA E ICTERICIA 
 
- LA CAUSA SON ANTICUERPOS DE TIPO IGM ANTI A Y ANTI B 
 
 
PREGUNTA NRO: 558319, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL PLASMA FRESCO CONGELADO. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE ALMACENA A MENOS 20º C POR UN AÑO, 
 
- ES DESCONGELADO A 37º C, E INFUNDIDO EN 30 A 60 MIN. 
 
- LA DOSIS DE ATAQUE ES DE 1 ML POR KG. DE PESO. 
 
- ESTÁ INDICADO EN INSUFICIENCIA HEPÁTICA, CID Y TRANSFUSIÓN MASIVA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 558380, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS COMPLICACIONES DE LA TRANSFUSIÓN MASIVA EN EL 
PACIENTE. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SE PRODUCE ALTERACIONES EN LA HEMOSTASIA CON DÉFICIT DE FACTORES POR 
COAGULOPATIA DILUCIONAL 
 
- SE PRODUCE TAMBIÉN INTOXICACIÓN POR CITRATO. (QUELANTE DEL CALCIO) 
 
- SE PRODUCE HIPERCALCEMIA 
 
- SE PRODUCE ALTERACIONES EN LA HEMOSTASIA POR TROMBOPENIA DILUCIONAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 558425, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERISITICAS DE LAS REACCIONES TRANSFUSIONALES 
FEBRILES HEMOLÍTICAS INMEDIATA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EL PACIENTE TIENE ESCALOFRÍOS Y FIEBRE, 
 
- DOLOR LUMBAR Y EN TRAYECTO VENOSO POR DONDE PASA LA SANGRE, 
 
- LA CAUSA ES ANTICUERPOS IGG ANTI A Y ANTI B EN EL PLASMA DEL RECEPTOR 
CONTRA LOS GLÓBULOS ROJOS DEL DONANTE 
 
- LA CAUSA ES ANTICUERPOS IGM ANTI A Y ANTI B EN EL PLASMA DEL RECEPTOR 
CONTRA LOS GLÓBULOS ROJOS DEL DONANTE 
 
- SUELEN PRODUCIRSE AL INICIO DE LA TRANSFUSIÓN. 
 
 
PREGUNTA NRO: 558502, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LOS CRITERIOS GENERALES DE TRANSFUSIÓN DE LAS PLAQUETAS EN 
CIRUGÍA OCULAR ES CORRECTO TRANSFUNDIR EN: 
 
 
- EN TROMBOPENIA MENOR A 30.000. 
 
- EN TROMBOPENIA MENOR A 50.000. 
 
- EN TROMBOPENIA MENOR A 80.000 
 
- EN TROMBOPENIA MENOR A 150.000 
 
 
PREGUNTA NRO: 558543, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LAS REACCIONES TRANSFUSIONALES NO INMUNOLÓGICAS INMEDIATAS, 
TODAS SON CORRECTAS.EXCEPTO: 
 
 
- INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA 
 
- HEMOLISIS NO INMUNE 
 
- HEMOCROMATOSIS 
 
- HIPOCALCEMIA 
 
- HIPERPOTASEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 660329, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA REACCIÓN ALÉRGICA LEVE QUE SE PRESENTA DESPUÉS DE UNA 
TRANSFUSIÓN. NO ES CORRECTO: 
 
 
- LA URTICARIA ES EL SEGUNDO TIPO MÁS FRECUENTE DE REACCIÓN TRANSFUSIONAL. 
 
- SE CARACTERIZA POR PRURITO Y EXANTEMA 
 
- SE PRESENTA PRECEDIDA DE FIEBRE 
 
- LA CAUSA SON ANTICUERPOS DEL RECEPTOR CONTRA LAS PROTEINAS DEL PLASMA 
DEL DONANTE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 660330, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA POSTRANSFUSIONAL. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE PRESENTA 5–10 DÍAS POST TRANSFUSIÓN 
 
- EL PACIENTE TIENE TENDENCIA AL SANGRAMIENTO AUMENTADA 
 
- EL PACIENTE TIENE TROMBOCITOPENIA 
 
- SE PRESENTA EN LAS PRIMERAS 24 HORAS POST TRANSFUSIÓN 
 
 
PREGUNTA NRO: 660332, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA REACCIÓN FEBRIL NO HEMOLÍTICA, NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE CARACTERIZA POR ESCALOFRÍOS Y FIEBRE. 
 
- SUELEN PRODUCIRSE HACIA EL FINAL DE LA TRANSFUSIÓN. 
 
- SE TRATAN CON CORTICOIDES, 
 
- PUEDEN EVITARSE MEDIANTE LA TRANSFUSIÓN DE GLÓBULOS ROJOS LAVADOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 660334, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ENFERMEDAD INJERTO VERSUS HUESPED POSTRANSFUSIONAL. NO 
ES CORRECTO: 
 
 
- SE PRESENTA 10–12 DÍAS POST TRANSFUSIÓN 
 
- CLÍNICAMENTE PRESENTA FIEBRE, RASH CUTÁNEO Y DESCAMACIÓN 
 
- TAMBIÉN PRESENTA DIARREA, HEPATITIS Y PANCITOPENIA 
 
- SE PRESENTA EN LAS PRIMERAS 24 HORAS POST TRANSFUSIÓN 
 
 
PREGUNTA NRO: 660335, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS CRIOPRECIPITADOS QUE SE PRODUCEN EN LOS BANCOS DE 
SANGRE. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE ALMACENA A MENOS 20º C, POR UN AÑO. 
 
- DEBE SER DESCONGELADO A 37ºC, 
 
- ADMINISTRADO CUANDO EL FIBRINÓGENO ES MENOR A 100 MG. POR DL.. 
 
- SE ADMINISTRA UNA UNIDAD / CADA 10 KG. DE PESO DOSIS 
 
- UNA UNIDAD POR CADA 10 KG. DE PESO ELEVA EL FIBRINÓGENO 
APROXIMADAMENTE 100 MG / DL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 660336, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS GLÓBULOS ROJOS LAVADOS. NO ES CORRECTO: 
 
 
- EL LAVADO SE REALIZA CON UNA SOLUCIÓN SALINA FISIOLÓGICA ESTÉRIL 
 
- EL LAVADO ELIMINA LOS ANTÍGENOS DE LOS GLÓBULOS ROJOS DEL DONANTE 
 
- SE UTILIZA EN PACIENTES QUE PRESENTAN REACCIONES ALÉRGICAS A PROTEÍNAS 
PLASMÁTICAS 
 
- EL LAVADO ELIMINA EL PLASMA DE LA SANGRE DEL DONANTE 
 
- SE UTILIZAN PARA MINIMIZAR LA SINTOMATOLOGÍA DE LOS PACIENTES CON 
REACCIÓN FEBRIL NO HEMOLÍTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 660337, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LAS REACCIONES TRANSFUSIONALES INMEDIATAS INMUNOLÓGICAS NO ES 
CIERTO: 
 
 
- REACCIÓN FEBRIL HEMOLÍTICA AGUDA 
 
- REACCIÓN FEBRIL NO HEMOLÍTICA 
 
- ENFERMEDAD INJERTO VERSUS HUÉSPED 
 
- EDEMA PULMONAR NO CARDIOGENICO (TRALI) 
 
- REACCIÓN ALÉRGICA LEVE Y MODERADA 
 
 
PREGUNTA NRO: 660339, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL PLASMA FRESCO CONGELADO. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE OBTIENE DE UNA UNIDAD DE SANGRE TOTAL, QUE ES CONGELADO ANTES DE 
LAS 6HORAS. 
 
- NO SE DEBE USAR COMO ESPANSOR DE VOLUMEN. 
 
- NO DEBE USAR COMO FUENTE NUTRITIVA. 
 
- ESTÁ INDICADO EN INSUFICIENCIA HEPÁTICA, CID Y TRANSFUSIÓN MASIVA. 
 
- SE PUEDE USAR PARA MEJORAR LA CURACIÓN DE HERIDAS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 660341, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL SHOCK ANAFILÁCTICO QUE SE DA DESPUÉS DE LA TRANSFUSIÓN. 
NO ES CORRECTO: 
 
 
- EL PACIENTE PRESENTA HIPOTENSIÓN Y BRONCOESPASMO. 
 
- SE DA EN PACIENTES CON DEFICIENCIA DE IGA. 
 
- SE DA EN PACIENTES CON ALERGIA A LOS LEUCOCITOS DEL DONANTE. 
 
- SI SE PRODUCE ESTA REACCIÓN ADMINISTRAR ADRENALINA Y CORTICOIDES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 660342, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA REACCIÓN HEMOLÍTICA RETARDADA. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE PRESENTA 5 A 10 DÍAS POST TRANSFUSIÓN 
 
- SI HAY HIPOTENSIÓN Y OLIGURIA, TRATE COMO HEMÓLISIS AGUDA 
 
- PRESENTA FIEBRE, ANEMIA E ICTERICIA 
 
- LA CAUSA SON ANTICUERPOS DE TIPO IGM ANTI A Y ANTI B 
 
 
PREGUNTA NRO: 660344, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL PLASMA FRESCO CONGELADO. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE ALMACENA A MENOS 20º C POR UN AÑO, 
 
- ES DESCONGELADO A 47º C, E INFUNDIDO EN 30 A 60 MIN 
 
- LA DOSIS DE ATAQUE ES DE 10ML POR KG. DE PESO. 
 
- ESTÁ INDICADO EN INSUFICIENCIA HEPÁTICA, CID Y TRANSFUSIÓN MASIVA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 660346, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LOS CRITERIOS GENERALES DE TRANSFUSIÓN DE LAS PLAQUETAS EN 
CIRUGÍA OCULAR ES CORRECTO: 
 
 
- A) TRANSFUNDIR EN TROMBOPENIA MENOR A 110.000 
 
- A) TRANSFUNDIR EN TROMBOPENIA MENOR A 120.000 
 
- A) TRANSFUNDIR EN TROMBOPENIA MENOR A 150.000 
 
- A) TRANSFUNDIR EN TROMBOPENIA MENOR A 80.000 
 
 
PREGUNTA NRO: 660347, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LAS REACCIONES TRANSFUSIONALES NO INMUNOLÓGICAS INMEDIATAS, 
TODAS SON CORRECTAS. EXCEPTO: 
 
 
- INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA 
 
- HEMOLISIS NO INMUNE 
 
- HEMOCROMATOSIS 
 
- HIPOCALCEMIA 
 
- HIPERPOTASEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 660348, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERISITICAS DE LAS REACCIONES TRANSFUSIONALES 
FEBRILES HEMOLÍTICAS INMEDIATA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EL PACIENTE TIENE ESCALOFRÍOS Y FIEBRE, 
 
- DOLOR LUMBAR Y EN TRAYECTO VENOSO POR DONDE PASA LA SANGRE, 
 
- LA CAUSA ES ANTICUERPOS IGG ANTI A Y ANTI B EN EL PLASMA DEL RECEPTOR 
CONTRA LOS GLÓBULOS ROJOS DEL DONANTE 
 
- SUELEN PRODUCIRSE AL INICIO DE LA TRANSFUSIÓN. 
 
 
PREGUNTA NRO: 660349, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LOS CRITERIOS GENERALES DE TRANSFUSIÓN DE LAS PLAQUETAS EN 
CIRUGÍA NEUROLOGICO ES CORRECTO: 
 
 
- TRANSFUNDIR EN TROMBOPENIA MENOR A 110.000 
 
- TRANSFUNDIR EN TROMBOPENIA MENOR A 130.000 
 
- TRANSFUNDIR EN TROMBOPENIA MENOR A 150.000 
 
- TRANSFUNDIR EN TROMBOPENIA MENOR A 80.000 
 
 
PREGUNTA NRO: 660350, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS COMPLICACIONES DE LA TRANSFUSIÓN MASIVA EN EL 
PACIENTE. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SE PRODUCE ALTERACIONES EN LA HEMOSTASIA CON DÉFICIT DE FACTORES POR 
COAGULOPATÍA DILUCIONAL 
 
- SE PRODUCE TAMBIÉN INTOXICACIÓN POR CITRATO. (QUELANTE DEL CALCIO) 
 
- SE PRODUCE HIPERCALCEMIA E HIPOPOTASEMIA 
 
- SE PRODUCE HIPERCALCEMIA E HIPOPOTASEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 669073, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL PROCESO DE SEGUIMIENTO PARA CONTROL DE LA CALIDAD DE LAS UNIDADES DE 
SANGRE DESDE EL BANCO DE SANGRE HASTA LOS HOSPITALES SE LLAMA: 
 
 
- TRAZABILIDAD 
 
- CALIDAD 
 
- VIGILANCIA 
 
- CONTROL 
 
 
PREGUNTA NRO: 731947, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
UNA MUJER DE 68 AÑOS, SIN APARENTES FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR, 
INGRESA EN LA UNIDAD CORONARIA DEL HOSPITAL POR UN CUADRO AGUDO DE 
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. EN LA ANALÍTICA REALIZADA A SU LLEGADA SE 
OBJETIVA UNA ANEMIA (HB 8GR/DL)PREVIAMENTE NO CONOCIDA. EN ESTE CASO, LA 
ACTITUDMÁS ADECUADA CON RESPECTO A LA ANEMIA ES: 
 
 
- ACTITUD EXPECTANTE, YA QUE SÓLO SE DEBE TRANSFUNDIR LA ANEMIA SINTOMÁTICA. 
 
- TRANSFUNDIR HEMATÍES 
 
- TRANSFUNDIR SANGRE TOTAL 
 
- INSTAURAR TRATAMIENTO CON ERITROPOYETINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 774659, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TROMBOCITEMIA ESENCIAL DEL SÍNDROME MIELOPROLIFERATIVO. TODO ES CORRECTO. 
EXCEPTO: 
 
 
- APARECE EN TORNO A LOS 60 AÑOS 
 
- 50% SON ASINTOMÁTICOS, LOS SINTOMÁTICOS TIENEN TROMBOSIS TANTO EN 
PEQUEÑOS VASOS Y EN GRANDES VASOS 
 
- LO SORPRENDENTE ES QUE HAY CASOS DE SANGRADOS A PESAR DE LA PLAQUETOSIS 
 
- EL FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA MUESTRA PLAQUETAS PEQUEÑAS QUE SE 
AGREGAN BIEN 
 
- EL HEMOGRAMA SUELE PRESENTARSE CON PLAQUETOSIS DE MÁS DE UN MILLÓN 
 
 
PREGUNTA NRO: 774669, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA POLICITEMIA VERA DEL SÍNDROME MIELOPROLIFERATIVO. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- APARECEENTRE LOS 50 – 60 AÑOS. 
 
- FACIES RUBICUNDA, QUEMOSIS CONJUNTIVAL Y SÍNDROME DE HIPERVISCOSIDAD 
 
- PRONOSTICO MALO EN TORNO A LOS DOS AÑOS. 
 
- EL HEMOGRAMA SUELE PRESENTARSE CON PANMIELOSIS, 
 
- PRONOSTICO EN TORNO A LOS DIEZ AÑOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 791637, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL SÍNDROME MIELOPROLIFERATIVO SE INCLUYEN BAJO ESTE TERMINO LAS 
SIGUIENTES ENFERMEDADES EXCEPTO UNA: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA 
 
- POLICITEMIA VERA 
 
- TROMBOCITEMIA ESCENCIAL 
 
- SÍNDROME MIELODISPLASICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 791652, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA LA SERIE AFECTADA PREDOMINANTE MENTE DES: 
 
 
- GRANULOCITICA 
 
- MEGACARIOCITICA 
 
- ERITROCITICA 
 
- LINFOCITICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 791673, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA PATOGENIA PRINCIPAL DE LA LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA ES: 
 
 
- CROMOSOMA PH( FILADELFIA) 
 
- CROMOSOMA X 
 
- CROMOSOMA Y 
 
- CROMOSOMA 21 
 
 
PREGUNTA NRO: 791689, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA SE ENCUENTRA EN LA CLASIFICACIÓN DE 
LEUCEMIAS CON INCIDENCIA EN ADULTOS DE 45 A 50 AÑOS EN UN PORCENTAJE DE: 
 
 
- 15 % 
 
- 45 % 
 
- 70 % 
 
- 1 % 
 
 
PREGUNTA NRO: 791722, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA EN LA PUNCIÓN MEDULAR ENCONTRAMOS EN 
MÉDULA OSEA DEL PACIENTE: 
 
 
- HIPERPLASIA CON TODOS LOS ESTADOS MADURATIVOS MIELOIDES 
 
- HIPOPLASIA CON TODOS LOS ESTADOS MADURATIVOS MIELOIDES 
 
- HIPERPLASIA CON TODOS LOS ESTADOS MADURATIVOS LINFOIDES 
 
- HIPOPLASIA CON TODOS LOS ESTADOS MADURATIVOS LINFOIDES 
 
 
PREGUNTA NRO: 791756, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LA LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA ES MAS 
FRECUENTE CON LA: 
 
 
- REACCIÓN LEUCEMOIDE 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- APLASIA MEDULAR 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 791785, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL TRATAMIENTO DE SEGUNDA LINEA EN LA LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA ES: 
 
 
- TRANSPLANTE ALOGENICO DE MÉDULA OSEA 
 
- TRANSPLANTE AUTOLOGO DE MÉDULA OSEA 
 
- MESILATO DE IMATINIBE 400 MG DIA 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 791804, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA EN LA LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA ES: 
 
 
- TRANSPLANTE ALOGENICO DE MÉDULA OSEA 
 
- TRANSPLANTE AUTOLOGO DE MÉDULA OSEA 
 
- MESILATO DE IMATINIBE 400 MG/ DIA 
 
- NINGUNA ES CORRCETA 
 
 
PREGUNTA NRO: 791831, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SON ALTERACIONES NEOPLÁSICAS QUE AFECTAN A LA SERIE MIELOIDE, PRESENTAN 
PANMIELOSIS EN SANGRE PERIFÉRICA CON PREDOMINIO ESPECIFICO DE ERITROCITOS: 
 
 
- POLICITEMIA VERA 
 
- TROMBOCITEMIA ESCENCIAL 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 791846, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
UNA DE LAS SIGUIENTES PATOLOGIAS HEMATOLOGICAS PUEDEN TRANSFORMASE EN 
LEUCEMIA AGUDA: 
 
 
- POLICITEMIA VERA 
 
- ERITROCITOSIS FISIOLOGICA 
 
- ANEMIA FERROPENICA 
 
- ANEMIA SIDEROBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 791874, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
UN DATO IMPORTANTE EN EL HEMOGRAMA DE LOS PACIENTES CON POLICITEMIA VERA 
ES EL INCREMENTO EN FORMA CONSIDERABLE A PARTE DE LOS HEMATÍES, DE LOS: 
 
 
- NEUTROFILOS 
 
- BASOFILOS 
 
- LINFOCITOS 
 
- MONOCITOS 
 
PREGUNTA NRO: 791910, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA POLICITEMIA VERA SE SUELE OBSERVAR EN EL HEMOGRAMA EL HEMATOCRITO 
Y LA HEMOGLOBINA CON LOS SIGUIENTES VALORES: 
 
 
- HEMATOCRTIO > 60% HEMOGLOBINA > 20G/DL 
 
- HEMATOCRTIO < 60% HEMOGLOBINA < 20G/DL 
 
- HEMATOCRTIO < 38% HEMOGLOBINA < 12.5 G/DL 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 791955, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
UNO DE LOS TRATAMIENTOS DE LA POLICITEMIA VERA ES LA SANGRÍA TERAPÉUTICA 
EN LA CUAL SE EXTRAE HASTA: 
 
 
- 500 CC CADA 3 DIAS HASTA LLEGAR AL HEMATOCRITO DE 45 % 
 
- 1000 CC CADA 3 DIAS HASTA LLEGAR AL HEMATOCRITO DE 45 % 
 
- 100 CC CADA 3 DIAS HASTA LLEGAR AL HEMATOCRITO DE 35 % 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 791983, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SON ALTERACIONES NEOPLÁSICAS QUE AFECTAN A LA SERIE MIELOIDE, TODAS 
PRESENTAN PANMIELOSIS EN SANGRE PERIFÉRICA CON UN PREDOMINIO ESPECIFICO 
EN LA LINEA MEGACARIOCITICA. 
 
 
- TROMBOCITEMIA ESCENCIAL 
 
- POLICITEMIA VERA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA 
 
- LEUCEMIA LINFOIDE AGUA 
 
 
PREGUNTA NRO: 792017, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA TROMBOCITEMIA ESCENCIAL PODEMOS ENCONTRAR EN EL HEMOGRAMA VALORES 
DE PLAQUETAS DE APROXIMADAMENTE: 
 
 
- 150.000 A 400.000 PLAQUETAS X MM 3 
 
- >1.000.000 PLAQUETAS X MM 3 
 
- < 150.000 PLAQUETAS X MM 3 
 
- < 50.000 PLAUQETAS X MM 3 
 
 
PREGUNTA NRO: 792028, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS TRATAMIENTOS DE LA TROMBOCITEMIA ESCENCIAL SON LOS SIGUIENTES 
EXCEPTO UNO: 
 
 
- TROMBOCITAFERESIS 
 
- ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS 
 
- HIDROXIUREA 
 
- VITAMINA B6 
 
 
PREGUNTA NRO: 792066, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA ES MAS FRECUENTE EN EL SIGUIENTE GRUPO 
DE PERSONAS: 
 
 
- 70 AÑOS DE EDAD 
 
- 20 AÑOS DE EDAD 
 
- 10 AÑOS DE EDAD 
 
- RECIÉN NACIDO 
 
 
PREGUNTA NRO: 792082, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA SE ENCUENTRA EN LA CLASIFICACIÓN 
INTERNACIONAL CON LA SIGUIENTE FRECUENCIA DE CASOS 
 
 
- 30% DE TODAS LAS LEUCEMIAS 
 
- 45% DE TODAS LAS LEUCEMIAS 
 
- 10% DE TODAS LAS LEUCEMIAS 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 792105, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA SE ENCUENTRAN PRINCIPALMENTE 
ACUMULADOS EN LA SANGRE LOS: 
 
 
- LINFOCITOS FENOTIPO B 
 
- LINFOCITOS FENOTIPO T 
 
- NEUTROFILOS SEGMENTADOS 
 
- BASOFILOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 792131, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
UNA DE LAS LEUCEMIAS QUE PRESENTA REGULARMENTE LINFADENOPATIAS ES: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 792154, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ES LA MENOS FRECUENTE DE TODAS LAS LEUCEMIAS, MENOS DEL 1%, EL CHANCE DE 
CURA ES DEL 90 A 95%: 
 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- POLICITEMIA VERA 
 
 
PREGUNTA NRO: 792185, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA MICOSIS FUNGOIDE SE CARACTERIZA POR PRURITO Y LESIONES CUTÁNEAS, 
TIENE VARIAS FASES DESDE DERMATITIS PLACAS CUTÁNEAS, TUMORAL, HEPATO 
ESPLENOMEGALIA Y ADENOPATIAS Y EL ORIGEN ESTA EN: 
 
 
- LINFOMA CUTÁNEO DE CELULAS T 
 
- LINFOMA CUTÁNEO DE CELULAS B 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 792206, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
HOMBRE BLANCO DE 60 AÑOS SOMETIDO A EXAMEN OCASIONAL DONDE SE ENCUENTRA 
LEUCOCITOS 70.000/MM3 CON UN 90% DE LINFOCITOS, EL DIAGNOSTICO DEL 
HOMBRE ES: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA 
 
- MIELOMA MULTIPLE 
 
 
PREGUNTA NRO: 792268, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
TUMORES DE CÉLULAS PLASMÁTICAS QUE PUEDEN PROVOCAR COMPRESIONES 
NEUROLÓGICAS O PUEDEN INFILTRAR HÍGADO O BAZO. 
 
 
- PLASMOCITOMA 
 
- HEMANGIONA 
 
- FEOCROMOCITOMA 
 
- LIPOMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 864883, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
ENTRE LAS CAUSAS DE REACCIÓN LEUCEMOIDE NEUTRÓFILA TENEMOS; 
 
 
- NEOPLASIAS BRONCOPULMONARES 
 
- NEOPLASIAS: DE RIÑON 
 
- TUMORES MALIGNOS DE RIÑON 
 
- TUMORES MALIGNOS DE PIEL 
 
 
PREGUNTA NRO: 864884, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
ENTRE LAS CAUSAS DE REACCIÓN LEUCEMOIDE NEUTRÓFILA TENEMOS; 
 
 
- NEOPLASIAS: DE INSTESTINO GRUESO 
 
- NEOPLASIAS: GÁSTRICAS 
 
- TUMORES MALIGNOS DE PIEL 
 
- TUMORES MALIGNOS DE CERVIX 
 
 
 *TEMA: *LEUCEMIAS AGUDAS 
 
PREGUNTA NRO: 288301, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO CURATIVO DEL DÉFICIT DE B12. TODO ES 
CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- CIANOCOBALAMINA O HIDROXICOBALAMINA 1000 UG /DÍA POR 2 SEMANAS. 
 
- LUEGOSEMANALMENTE HASTA QUE SE NORMALICE EL HTO. 
 
- POSTERIORMENTE 1000 UG MENSUAL POR 6 MESES. 
 
- SI EXISTEN ALTERACIONES NEUROLÓGICAS 1000 MICROGRAMOS POR DÍA POR TRES 
MESES 
 
- SI EXISTE ANEMIA PERNICIOSA EL TRATAMIENTO ES MENSUAL DE POR VIDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 288488, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA SAL FERROSA SULFATO QUE PORCENTAJE DE HIERRO ELEMENTAL TIENE: 
 
 
- 33% 
 
- 20% 
 
- 12% 
 
- 10% 
 
 
PREGUNTA NRO: 288545, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPENICA CON LAS SALES 
FERROSAS EN EL ADULTO LA DOSIS ES: 
 
 
- 50 MG DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 100 MG DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA SE 
NORMALICE. 
 
- 150 A 180 MG DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA SE 
NORMALICE. 
 
- 5 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 288558, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA SAL FERROSA FUMARATO QUE PORCENTAJE DE HIERRO ELEMENTAL TIENE: 
 
 
- 33% 
 
- 12% 
 
- 20% 
 
- 10% 
 
 
PREGUNTA NRO: 288573, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA. CUÁL ES 
LA RESPUESTA CORRECTA? 
 
 
- TRATAR LA ENFERMEDAD DE BASE MÁS ÁCIDO FÓLICO 
 
- TRATAR LA ENFERMEDAD DE BASE MÁS ERITROPOYETINA 
 
- TRATAR LA ENFERMEDAD DE BASE MÁS PIRIDOXINA 
 
- TRATAR LA ENFERMEDAD DE BASE MÁS VITAMINA B12 VÍA INTRAMUSCULAR 
 
 
PREGUNTA NRO: 288589, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPENICA CON LAS SALES 
FERROSAS EN PEDIATRÍA LA DOSIS ES: 
 
 
- 15 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 50 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 5 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 10 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 288611, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA SIDEROBLASTICA CONGÉNITA. CUÁL 
ES LA RESPUESTA CORRECTA? 
 
 
- TRATAR LA ENFERMEDAD DE BASE MÁS ÁCIDO FÓLICO 
 
- TRATAR LA ENFERMEDAD DE BASE MÁS ERITROPOYETINA 
 
- PIRIDOXINA (VITAMINA B6) 
 
- TRATAR LA ENFERMEDAD DE BASE MÁS VITAMINA B12 VÍA INTRAMUSCULAR 
 
 
PREGUNTA NRO: 288629, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA SAL FERROSA GLUCONATO QUE PORCENTAJE DE HIERRO ELEMENTAL TIENE: 
 
 
- 33% 
 
- 12% 
 
- 20% 
 
- 10% 
 
 
PREGUNTA NRO: 309227, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CUANDO CONSUMIMOS HIERRO EN NUESTRA DIETA DIARIA, DE TODA LA CANTIDAD 
QUE SE CONSUME SOLO SE ABSORBE: 
 
 
- 10% 
 
- 5% 
 
- 1% 
 
 
PREGUNTA NRO: 309771, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS CONCENTRADOS DE HEMATÍES SE ALMACENAN A UNA TEMPERATURA DE. 
 
 
- 1 A 6 GRADOS CENTIGRADOS 
 
- 22 GRADOS CENTIGRADOS 
 
- MENOS 28 GRADOS CENTIGRADOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 328669, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS LEUCEMIAS MIELOBLASTICAS AGUDAS. TODO ES CORRECTO. 
EXCEPTO: 
 
 
- ES LA LEUCEMIA MÁS COMÚN (45% DE LOS CASOS) 
 
- EN LA MAYORÍA LOS PACIENTES TIENEN MÁS DE 50 AÑOS (COMPROMETE ADULTOS 
MAYORES) 
 
- NO SUELE HABER DIFERENCIA EN CUANTO AL SEXO. 
 
- NO EXISTEN LEUCEMIAS MIELOBLASTICAS AGUDAS EN NIÑOS 
 
- TAMBIÉN EXISTEN LEUCEMIA MIELOBLASTICA EN NIÑOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 329708, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA COEXISTENCIA DE ANEMIA MENOR DE 8 GRAMOS POR DECILITROS Y 
TROMBOPENIAS INTENSAS CON MENOS DE 20.000 PLAQUETAS POR MM CÚBICOS, 
DEBEN HACER PENSAR EN: 
 
 
- LINFOMA DE HODGKIN 
 
- LEUCEMIA AGUDA 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- MIELOMA MÚLTIPLE 
 
 
PREGUNTA NRO: 329714, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA LEUCEMIA PROMIELOCITICA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- LOS PROMIELOCITOS NEOPLÁSICOS SECRETAN FACTORES PROCOAGULANTES, 
INDUCIENDO LA CID). 
 
- ESTOS PACIENTES PRESENTAN UN CUADRO CLÍNICO MARCADO PRINCIPALMENTE POR 
EL SANGRAMIENTO, 
 
- ESTOS PACIENTES NO PRESENTAN UN PRONÓSTICO FAVORABLE ACTUALMENTE 
 
- ACIDO TRANSRETINOICO ES EL TRATAMIENTO (DROGA QUE INDUCE LA MADURACIÓN 
DE LOS PROMIELOCITOS NEOPLÁSICOS) 
 
 
PREGUNTA NRO: 329717, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS MEDIDAS DE SOPORTE CON LA TRANSFUSIÓN DE PLAQUETAS EN 
LA LEUCEMIA AGUDA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- TRANSFUNDIR SI LAS PLAQUETAS ESTÁN MENOS DE 50.000 /MM3 SI HAY 
SANGRADOS EN MUCOSA 
 
- TRANSFUNDIR SI LAS PLAQUETAS ESTÁN MENOS DE 20.000 /MM3 SI HAY INFECCIÓN 
 
- TRANSFUNDIR SI LAS PLAQUETAS ESTÁN MENOS DE 20.000 /MM3 SI HAY FIEBRE 
 
- TRANSFUNDIR SI LAS PLAQUETAS ESTÁN MENOS DE 30.000 /MM3 SI HAY FIEBRE 
O INFECCIÓN 
 
- TRANSFUNDIR SI LAS PLAQUETAS ESTÁN MENOS DE 10.000 /MM3 DE FORMA 
PROFILÁCTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 329804, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN A LOS TIPOS DE LEUCEMIAS LA MÁS COMÚN ES LA: 
 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA: 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 329858, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS LEUCEMIAS AGUDAS. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EXISTE UN ACÚMULOS DE PROGENITORES O PRECURSORES DE LA LÍNEA LINFOIDE 
O MIELOIDE, (BLASTOS). 
 
- ESTOS BLASTOS SON INCAPACES DE DIFERENCIARSE EN CÉLULAS MADURAS, 
DEBIDO A UN BLOQUEO DE LA MADURACIÓN. 
 
- SE CARACTERIZAN POR LA PROLIFERACIÓN INCONTROLADAS DE CÉLULAS MADURAS 
 
- SE CARACTERIZAN POR LA PROLIFERACIÓN INCONTROLADAS DE CÉLULAS 
INMADURAS (BLASTOS). 
 
- ESTOS BLASTOS INFILTRAN MEDULA ÓSEA, DESPLAZANDO LA HEMATOPOYESIS NORMAL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 329877, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS LEUCEMIAS MIELOBLASTICAS AGUDAS. TODO ES CORRECTO. 
EXCEPTO: 
 
 
- ES LA LEUCEMIA MÁS COMÚN (45% DE LOS CASOS) 
 
- EN LA MAYORÍA LOS PACIENTES TIENEN MÁS DE 50 AÑOS (COMPROMETE ADULTOS 
MAYORES) 
 
- NO SUELE HABER DIFERENCIA EN CUANTO AL SEXO. 
 
- SUELE HABER DIFERENCIA EN CUANTO AL SEXO ES MÁS FRECUENTE EN MUJERES 
 
- TAMBIÉN EXISTEN LEUCEMIA MIELOBLASTICA EN NIÑOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 335780, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿DE QUÉ ENFERMEDAD ES REPRESENTATIVO EL SIGUIENTE HEMOGRAMA: LEUCOCITOS 
120.000 MM3 CON 95% DE BLASTOS EN SANGRE: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- LEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA 
 
- REACCIÓN LEUCOERITROBLASTICA 
 
- ANEMIA REFRACTARIA CON EXCESO DE BLASTOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 335782, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿A QUÉ ENFERMEDAD CORRESPONDE ESTE HEMOGRAMA: LEUCOCITOS 5500 MM3 CON 
90% DE BLASTOS EN SANGRE?: 
 
 
- LEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA 
 
- SEPSIS CON REACCIÓN LEUCOERITROBLASTICA 
 
- ANEMIA REFRACTARIA CON EXCESO DE BLASTOS 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 335795, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LA LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA EL SUBTIPO M5 
CORRESPONDE A LA: 
 
 
- LEUCEMIA PROMIELOCITICA AGUDA 
 
- LEUCEMIA MEGACAROBLASTICA AGUDA 
 
- LEUCEMIA MONOBLASTICA AGUDA 
 
- ERITROLEUCEMIA AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 335797, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LA LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA EL SUBTIPO M7 
CORRESPONDE A LA: 
 
 
- LEUCEMIA PROMIELOCITICA 
 
- LEUCEMIA MEGACAROBLASTICA AGUDA 
 
- LEUCEMIA MONOBLASTICA AGUDA 
 
- ERITROLEUCEMIA AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 335800, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LA LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA EL SUBTIPO M4 
CORRESPONDE A LA: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOMONOCICITICA AGUDA 
 
- LEUCEMIA MEGACAROBLASTICA AGUDA 
 
- LEUCEMIA MONOBLASTICA AGUDA 
 
- ERITROLEUCEMIA AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 335801, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LA LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA EL SUBTIPO M6 
CORRESPONDE A LA: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOMONOCICITICA AGUDA 
 
- LEUCEMIA MEGACAROBLASTICAAGUDA 
 
- LEUCEMIA MONOBLASTICA AGUDA 
 
- ERITROLEUCEMIA AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 335804, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LA LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA LOS SUBTIPOS 
DE MAL PRONÓSTICO SON. EXCEPTO : 
 
 
- M0 
 
- M1 
 
- M6 
 
- M3 
 
- M7 
 
 
PREGUNTA NRO: 348470, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ENTRE LOS TIPOS DE LEUCEMIA LAS MAS FRECUENTES EN UN 45% ES: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 349795, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS FACTORES DE RIESGO EN LA GENESIS DE LA LEUCEMIA AGUDA SON TODOS 
EXCEPTO UNO: 
 
 
- RADIACION 
 
- EXPOCISION A BENZENO 
 
- MICOSIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 349813, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA SE PRESENTA MAS EN: 
 
 
- ADULTOS 
 
- NIÑOS 
 
- RECIEN NACIDOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 349828, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA EN LA CLASIFICACION FAB LAS DE MEJOR 
PRONOSTICO SON: 
 
 
- M2-M3-M4 
 
- M5-M6-M7 
 
- MO-M1 
 
 
PREGUNTA NRO: 349836, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA LEUCEMIA AGUDA FASE M-0 SE REFIERE A LA SIGUIENTE DESCRIPCIÓN: 
 
 
- SIN DIFERENCIACION 
 
- CON DIFERENCIACION 
 
- DIFERENCIADA MINIMAMENTE 
 
 
PREGUNTA NRO: 349854, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA CLASIFICACION DE LA FAB DE LA LEUCEMIA AGUDA, LA FASE M7 SE REFIERE A: 
 
 
- LEUCEMIA MEGACARIOCITICA AGUDA 
 
- ERITROLEUCEMIA 
 
- LEUCEMIA MONOBLASTICA AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 349867, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA CLASIFICACION DE LA FAB DE LA LEUCEMIA AGUDA LA FASE M6 SE REFIERE A: 
 
 
- ERITROLEUCEMIA AGUDA 
 
- LEUCEMIA MEGACARIOCITICA AGUDA 
 
- LEUCEMIA MONOBLASTICA AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 349906, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS BASTONES A AUER SON PATOGNOMONICAS INCLUSIONES CITOPLASMATICAS EN 
FORMA DE AGUJA PRESENTES EN LA SIGUINETE PATOLOGIA: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- APLASIA MEDULAR 
 
- SINDROME MIELODISPLASICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 398166, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL PORCENTAJE DE HIERRO EN EL ORGANISMO DISTRIBUIDO EN LA HEMOGLOBINA ES DE: 
 
 
- 76%. 
 
- 25%. 
 
- 0.1% 
 
 
PREGUNTA NRO: 398181, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS PROTEÍNAS IMPLICADAS EN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO SON EXCEPTO UNA: 
 
 
- DESMOPRESINA 
 
- FERROPORTINA 
 
- FERRITINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 398182, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CUANDO CONSUMIMOS HIERRO EN NUESTRA DIETA DIARIA, DE TODA LA CANTIDAD 
QUE SE CONSUME SOLO SE ABSORBE: 
 
 
- 10% 
 
- 5% 
 
- 1% 
 
 
PREGUNTA NRO: 398184, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL REQUERIMIENTO DE HIERRO EN EL EMBARAZO ES DE: 
 
 
- 3,7 MG 
 
- 1MG. 
 
- 0,5 MG. 
 
 
PREGUNTA NRO: 398185, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA PRESENTACIÓN DE LAS SALES FERROSAS SON LAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA: 
 
 
- ASPARTATO 
 
- FUMARATO 
 
- SULFATO 
 
 
PREGUNTA NRO: 398186, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA ALTERACIÓN DE LAS PROTOPORFIRINAS EN LA HEMOGLOBINA OCASIONA LAS 
ANEMIAS DE TIPO: 
 
 
- SIDEROBLASTICAS 
 
- FERROPENICAS 
 
- MEGALOBLASTICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 398187, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA CAUSA O FISIOPATOLOGIA DE LAS ANEMIAS DE ENFERMEDAD CRÓNICA 
PRINCIPALMENTE ES LA PRESENCIA DE: 
 
 
- CITOQUINAS 
 
- MEDICAMENTOS 
 
- TRANSFUSIONES 
 
 
PREGUNTA NRO: 398188, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PROTEÍNA QUE SE FIJA A LA FERROPORTINA QUE ES LA QUE PERMITE LA 
LIBERACIÓN DEL HIERRO DESDE LOS MACROFAGOS Y DESDE LAS CÉLULAS 
EPITELIALES INTESTINALES: 
 
 
- HEPCIDINA 
 
- HEMOGLOBINA 
 
- HAPTOGLOBINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 409487, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPENICA CON LAS SALES 
FERROSAS EN EL ADULTO LA DOSIS ES: 
 
 
- 50 MG DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 150 A 180 MG DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA SE 
NORMALICE. 
 
- 100 MG DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA SE 
NORMALICE. 
 
- 5 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 409644, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA SAL FERROSA FUMARATO QUE PORCENTAJE DE HIERRO ELEMENTAL TIENE: 
 
 
- 33% 
 
- 12% 
 
- 20% 
 
- 10% 
 
 
PREGUNTA NRO: 409705, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPENICA CON LAS SALES 
FERROSAS EN PEDIATRÍA LA DOSIS ES: 
 
 
- 15 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 50 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 5 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 10 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 450612, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS LEUCEMIAS MIELOBLASTICAS AGUDAS. TODO ES CORRECTO. 
EXCEPTO: 
 
 
- EN LA MAYORÍA LOS PACIENTES TIENEN MÁS DE 50 AÑOS (COMPROMETE ADULTOS 
MAYORES) 
 
- NO SUELE HABER DIFERENCIA EN CUANTO AL SEXO. 
 
- NO EXISTEN LEUCEMIAS MIELOBLASTICAS AGUDAS EN NIÑOS 
 
- TAMBIÉN EXISTEN LEUCEMIA MIELOBLASTICA EN NIÑOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 450685, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL ÁCIDO TODO-TRANSRETINOICO (TRETINOINA) SE HA USADO COMO INDUCTOR DE 
REMISIÓN LEUCÉMICA EN UNA DE LAS SIGUIENTES: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA 
 
- LEUCEMIA LINFOBLASTICA T 
 
- TRICOLEUCOSIS 
 
- LEUCEMIA AGUDA PROMIELOCITICA 
 
- LEUCEMIA MEGACARIOBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569060, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPENICA CON LAS SALES 
FERROSAS EN EL ADULTO LA DOSIS ES: 
 
 
- 50 A 80 MG DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA SE 
NORMALICE. 
 
- 150 A 180 MG DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA SE 
NORMALICE. 
 
- 100 A 120 MG DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA SE 
NORMALICE. 
 
- 150 A 180 MG DE HIERRO POR DÍA HASTA QUE LA FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 569065, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPENICA CON LAS SALES 
FERROSAS EN PEDIATRÍA LA DOSIS ES: 
 
 
- 50 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 5 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 15 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
- 10 MG POR KG PESO DE HIERRO ELEMENTAL POR DÍA HASTA QUE LA 
FERROCINÉTICA SE NORMALICE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 569073, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA SAL FERROSA GLUCONATO QUE PORCENTAJE DE HIERRO ELEMENTAL TIENE: 
 
 
- 33% 
 
- 20% 
 
- 12% 
 
- 10% 
 
 
PREGUNTA NRO: 610852, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO FAVORECE LA ABSORCIÓN DEL HIERRO. 
 
 
- ÁCIDO ASCÓRBICO 
 
- ÁCIDO CÍTRICO 
 
- FITATOS Y LIGNINAS 
 
- ÁCIDOS ORGÁNICOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 610856, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA SAL FERROSA SULFATO QUE PORCENTAJE DE HIERRO ELEMENTAL TIENE: 
 
 
- 33% 
 
- 12% 
 
- 20% 
 
- 10% 
 
 
PREGUNTA NRO: 610907, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA SAL FERROSA FUMARATO QUE PORCENTAJE DE HIERRO ELEMENTAL TIENE: 
 
 
- 33% 
 
- 12% 
 
- 20% 
 
- 10% 
 
 
PREGUNTA NRO: 693669, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
1. EN EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA, ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES 
PREPARADOS SE ABSORBE MEJOR POR VÍA ORAL? 
 
 
- FUMARATO FERROSO. 
 
- SULFATO FERROSO. 
 
- HIERRO DEXTRANO. 
 
- HIERRO SORBITOL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 693690, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL TRATAMIENTO PREVENTIVO CON ÁCIDO FÓLICO PUEDE ESTAR INDICADO EN 
 
 
- EMBARAZO. 
 
- ENFERMOS RENALES SOMETIDOS A DIÁLISIS. 
 
- ANCIANOS 
 
- ANEMIA HEMOLITICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 693701, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN UNA ANEMIA FERROPÉNICA EL TRATAMIENTOCON HIERRO DEBE MANTENERSE 
HASTA QUE 
 
 
- CESE LA HEMORRAGIA. 
 
- LA HEMOGLOBINA SEA NORMAL. 
 
- LOS RETICULOCITOS SEAN NORMALES. 
 
- EL VCM SEA NORMAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 693710, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA ADMINISTRACIÓN DE VIT B12 EN LA ANEMIA PERNICIOSA DEBE MANTENERSE: 
 
 
- HASTA QUE SE PRODUZCA LA CRISIS RETICULOCITARIA. 
 
- HASTA QUE LAS CIFRAS DE HGBA SEAN NORMALES. 
 
- HASTA QUE SE CORRIJAN LAS ALTERACIONES NEUROLÓGICAS. 
 
- DURANTE TODA LA VIDA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 774814, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS FACTORES DE RIESGOS EN LA GÉNESIS DE LAS LEUCEMIAS 
AGUDAS. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- RADIACIÓN IONIZANTE 
 
- EXPOSICIÓN AL BENCENO 
 
- VIRUS DE EPSTEIN BAR 
 
- HTLV 1 
 
- QUIMIOTERAPIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 774868, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA ES DE MAL PRONÓSTICO LA PRESENCIA DEL 
INMUNOFENOTIPO: 
 
 
- CD 13 
 
- CD 14 
 
- CD 33 
 
- CD 34 
 
 
PREGUNTA NRO: 774873, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA ES DE BUEN PRONÓSTICO LOS CARIOTIPOS 
CITOGENÉTICOS. EXCEPTO: 
 
 
- T(8;21):M2 B) 
 
- T(15;17):M3 
 
- INV(16):M4 
 
- T(9;22)PHILADELFIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 777556, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA INFANCIA, SI UNA PERSONA TIENE UNA LEUCEMIA AGUDA, LO MÁS PROBABLE 
(80% DE LOS CASOS) ES QUE SEA UNA LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA Y EL 
SUBTIPO EN LA INFANCIA, SI UNA PERSONA TIENE UNA LEUCEMIA AGUDA, LO MÁS 
PROBABLE (80% DE LOS CASOS) ES QUE SEA UNA LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA 
Y EL SUBTIPO SERIA: 
 
 
- L1 VARIANTE QUE PEOR CHANCE DE CURA TIENE. 
 
- L1 VARIANTE QUE MEJOR CHANCE DE CURA TIENE. 
 
- L2 VARIANTE QUE PEOR CHANCE DE CURA TIENE. 
 
- L3 VARIANTE QUE PEOR CHANCE DE CURA TIENE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 792356, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS FACTORES DE RIESGO PARA LA LEUCEMIA AGUDA SON TODOS LOS SIGUIENTES 
EXCEPTO UNO: 
 
 
- RADIACIÓN IONIZANTE 
 
- EXPOCISION A BENZENO 
 
- QUIMIOTERAPIA 
 
- HEPATITIS C 
 
 
PREGUNTA NRO: 792362, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
UNO DE LOS VIRUS QUE PUEDE INDUCIR A LA PRODUCCIÓN DE LEUCEMIA AGUDA ES EL : 
 
 
- HTLV-1 
 
- HTLV-2 
 
- HTLV-3 
 
- VIH 
 
 
PREGUNTA NRO: 792382, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS CONSECUENCIAS CLÍNICAS EN LA LEUCEMIA AGUDA SON LAS SIGUIENTES 
EXCEPTO UNA: 
 
 
- SINDROME ANEMICO 
 
- SINDROME HEMORRAGICO 
 
- SINDROME UREMICO 
 
- SÍNDROME HEMOLÍTICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 792392, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA LA CLASIFICACIÓN FAB LAS DE MEJOR 
PRONOSTICO SON: 
 
 
- M2, M3, M4 
 
- M0, M1 
 
- M5. M6, M7 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 792401, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA LA CLASIFICACIÓN FAB LAS DE PEOR 
PRONOSTICO SON: 
 
 
- M2, M3, M4 
 
- M0, M1, M5. M6. M7 
 
- L1- L2 
 
- L3 
 
 
PREGUNTA NRO: 792412, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA LA CLASIFICACIÓN FAB LAS QUE PRODUCE 
ERITROLEUCEMIA ES: 
 
 
- M6 
 
- M1 
 
- M0 
 
- M5 
 
 
PREGUNTA NRO: 792418, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA LA CLASIFICACIÓN FAB LAS QUE PRODUCEN 
LEUCEMIA MEGACARIOCITICA ES: 
 
 
- M7 
 
- M1 
 
- M0 
 
- M5 
 
 
PREGUNTA NRO: 792441, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS INCLUSIONES LEUCOCITARIAS LOS BASTONES DE AUER SON 
CARACTERÍSTICOS DE LA LEUCEMIA: 
 
 
- MIELOIDE AGUDA 
 
- MIELOIDE CRONICA 
 
- LINFOIDE AGUDA 
 
- LINFOIDE CRONICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 792457, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL ÁCIDO TRANSRETINOICO ES UNA VITAMINA QUE INDUCE LA MADURACIÓN DE LAS 
CÉLULAS INMADURAS EN LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA Y SE UTILIZA EN LA 
CLASIFICACIÓN FAB EN LA FASE: 
 
 
- M3 
 
- M1 
 
- M0 
 
- M7 
 
 
PREGUNTA NRO: 792480, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA SE DÁ GENERALMENTE EN LOS SIGUIENTES 
GRUPOS DE PERSONAS EN UN 80% DE LOS CASOS: 
 
 
- NIÑOS DE 3 A 4 AÑOS DE EDAD 
 
- ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS 
 
- JÓVENES DE 20 AÑOS 
 
- MUJERES MAYORES A 70 AÑOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 864891, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL SÍNDROME HIPEREOSINOFILICO: CONTEO DE EOSINÓFILOS > 1500 APARECE EN ; 
 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA AGUDA 
 
- LEUCEMIA MIELOBLASTICA 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA 
 
- LEUCEMIA EOSINOFÍLICA 
 
PREGUNTA NRO: 906608, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA 
¿EN QUÉ TIPO DE LAM EL ÁCIDO TRANSRETINOICO ES ESENCIAL PARA EL 
TRATAMIENTO? 
 
- LAM6 
- LAM2 
- LAM3 
- LAM5B 
- LAM4 
 
 
 
 *TEMA: *ENFERMEDAD DE HODGKIN 
 
PREGUNTA NRO: 328670, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL TIPO HISTOLÓGICOS ESCLEROSIS NODULAR EN LA ENFERMEDAD DE 
HODGKIN. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES EL TIPO MÁS COMÚN, 
 
- AFECTA COMÚNMENTE A PERSONAS JÓVENES (MUJER JOVEN). 
 
- TIENE UNA DISTRIBUCIÓN BIMODAL 
 
- ES EL TIPO CON PEOR PRONOSTICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 329698, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL TIPO HISTOLÓGICOS ESCLEROSIS NODULAR EN LA ENFERMEDAD DE 
HODGKIN. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES EL TIPO MÁS COMÚN, 
 
- AFECTA COMÚNMENTE A PERSONAS JÓVENES (MUJER JOVEN). 
 
- TIENE UNA DISTRIBUCIÓN BIMODAL 
 
- ES EL TIPO CON PEOR PRONOSTICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 329700, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA DEFICIENTE ERITROPOYESIS, ES DECIR, LA INSUFICIENCIA DE LA MEDULA 
ÓSEA, PROVOCA ANEMIAS: 
 
 
- NORMOCÍTICAS NORMOCRÓMICAS. 
 
- MICROCITITCA HIPOCROMICA 
 
- MACROCITICA HIPERCROMICA 
 
- MACROCITICA NORMOCROMICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 329704, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL TIPO HISTOLÓGICOS CELULARIDAD MIXTA EN LA ENFERMEDAD DE 
HODGKIN. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- AFECTA A PERSONAS MÁS VIEJA (HOMBRE VIEJO). 
 
- AFECTA AL SEGUNDO TIPO DE PERSONAS QUE MÁS COMÚNMENTE TIENE LINFOMA 
 
- SE ASOCIA INFECCIÓN POR VIH O VIRUS DE EPSTEIN BAR. 
 
- TIENE EL MEJOR PRONÓSTICO DE TODOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 329712, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL ESTADIAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE HODGKIN, SI EL PACIENTE 
NO TIENE FIEBRE PERO TIENE AFECTADA DOS CADENAS GANGLIONARES POR ENCIMA 
DEL DIAFRAGMA SE ENCUENTRA EN: 
 
 
- ESTADIO II B DE LA ENFERMEDAD 
 
- ESTADIO I B DE LA ENFERMEDAD 
 
- ESTADIO II A DE LA ENFERMEDAD 
 
- ESTADIO I A DE LA ENFERMEDAD 
 
 
PREGUNTA NRO: 329716, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL ESTADIAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE HODGKIN, SI EL PACIENTE 
TIENE FIEBRE Y TIENE CADENAS AFECTADAS POR ENCIMA Y DEBAJO DEL DIAFRAGMA 
SE ENCUENTRA EN: 
 
 
- ESTADIO II B DE LA ENFERMEDAD 
 
- ESTADIO III B DE LA ENFERMEDAD 
 
- ESTADIO III A DE LA ENFERMEDAD 
 
- ESTADIO II A DE LA ENFERMEDAD 
 
 
PREGUNTA NRO: 329723, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA APLASICA O HIPOPLASICA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EL TEJIDO HEMATOPOYÉTICO, ES SUSTITUIDO POR FIBROSIS, DANDO LUGAR A 
PANCITOPENIA PERIFÉRICA 
 
- CURSA CON VALORES DE VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO EN EL LÍMITE SUPERIOR. 
 
- OCURREN, MÁS A MENUDO, EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES. 
 
- APROXIMADAMENTE EL 50% DE LOS CASOS DE ANEMIA APLASICAS SON 
 
 
PREGUNTA NRO: 329732, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA APLASICA O HIPOPLASICA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EL TEJIDO HEMATOPOYÉTICO EN LA MEDULA ÓSEA, ES SUSTITUIDO POR GRASA, 
DANDO LUGAR A PANCITOPENIA PERIFÉRICA 
 
- CURSA CON VALORES DE VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO EN EL LÍMITE SUPERIOR. 
 
- SOLO EL 20% DE LOS CASOS DE ANEMIA APLASICAS SON IDIOPÁTICOS 
 
- OCURREN, MÁS A MENUDO, EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 329755, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS ADQUIRIDAS POR FÁRMACOS DE LA ANEMIA APLASICA. 
TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- CLORANFENICOL 
 
- CORTICOIDES 
 
- AZITROMICINA 
 
- CITOSTATICOS 
 
- AINES 
 
 
PREGUNTA NRO: 329786, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓNA LAS CAUSAS ADQUIRIDAS POR FÁRMACOS DE LA ANEMIA APLASICA. 
TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- CLORANFENICOL 
 
- CORTICOIDES 
 
- CIPROFLOXACINO 
 
- CITOSTATICOS 
 
- AINES 
 
 
PREGUNTA NRO: 329788, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ENFERMEDAD DE HODGKIN. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- NEOPLASIA GENUINAMENTE GANGLIONAR. 
 
- LA CÉLULA PROLIFERANTE CARACTERÍSTICA ES LA CÉLULA DE REED STERNBERG. 
 
- SUPONE APROXIMADAMENTE EL 40% DE LOS LINFOMAS. 
 
- SU DISEMINACIÓN ES HEMATOGENA 
 
 
PREGUNTA NRO: 329798, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ENFERMEDAD DE HODGKIN. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EXISTEN DOS PICOS DE MÁXIMA INCIDENCIA, UNO ENTRE LOS 20 Y 30 AÑOS, Y 
EL OTRO A PARTIR DE LOS 50 AÑOS 
 
- ES SISTEMÁTICO, 
 
- ES INTROSPECTIVO, 
 
- ES EXTROSPECTIVO 
 
 
PREGUNTA NRO: 329813, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA CONGÉNITA DE FANCONI. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES UN CUADRO CONGÉNITO (AUTOSÓMICO RECESIVO), 
 
- PRESENTA PANCITOPENIA, 
 
- PRESENTA ANOMALÍAS FÍSICAS, 
 
- NO PRESENTA ANOMALÍAS GENÉTICAS NI FÍSICAS 
 
- EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN ES EL TRANSPLANTE ALOGÉNICO DE PRECURSORES 
HEMATOPOYÉTICOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 329847, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ENFERMEDAD DE HODGKIN. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- COMPROMETE A GENTE JOVEN (ADULTOS JÓVENES) 
 
- MAYOR CHANCE DE CURA 
 
- DISTRIBUCIÓN CENTRÍFUGA 
 
- SU DISEMINACIÓN OCURRE POR CONTINUIDAD POR LA CIRCULACIÓN LINFÁTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 329873, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL TIPO HISTOLÓGICOS MÁS FRECUENTE EN LA ENFERMEDAD DE 
HODGKIN ES: 
 
 
- PREDOMINIO RICO LINFOCITARIO 
 
- ESCLEROSIS NODULAR 
 
- DEPLECIÓN LINFOCITARIA 
 
- CELULARIDAD MIXTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 335770, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA APLASIA DE MEDULA ÓSEA NO DEBE EXISTIR? 
 
 
- PANCITOPENIA 
 
- PRESENCIA DE BLASTOS INCREMENTADOS EN MEDULA ÓSEA 
 
- RETICULOPENIA 
 
- HEMORRAGIAS 
 
- INFECCIONES RECIDIVANTES 
 
 
PREGUNTA NRO: 335771, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
NO ES PROPIO DE LA ANEMIA APLASICA: 
 
 
- MICROCITOSIS ERITROCITARIA 
 
- AUMENTO DE LA SIDEREMIA 
 
- AUMENTO DE LA FERRITINA SÉRICA 
 
- LINFOCITOSIS SANGUÍNEA RELATIVA 
 
 
PREGUNTA NRO: 335772, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LOS ENFERMOS CON ANEMIA APLASICA, USTED NO ESPERARÍA ENCONTRAR UNO DE 
LOS SIGUIENTES SIGNOS DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA: 
 
 
- PALIDEZ 
 
- HEMORRAGIAS CUTÁNEAS 
 
- ESPLENOMEGALIA 
 
- FIEBRE 
 
- AUSENCIA DE SIGNOS INFLAMATORIOS, A PESAR DE INFECCIÓN ACTIVA 
 
 
PREGUNTA NRO: 335773, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN UN PACIENTE CON APLASIA SEVERA DE MEDULA ÓSEA DE 70 AÑOS DE EDAD, EL 
TRATAMIENTO MÁS APROPIADO SERÍA: 
 
 
- GLOBULINA ANTITIMOCITICA Y CICLOSPORINA 
 
- ESTEROIDES 
 
- ANDRÓGENOS 
 
- ERITROPOYETINA 
 
- AUTOTRANSPLANTE DE MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 348182, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CONJUNTO DE ENFERMEDADES QUE SE CARACTERIZAN POR UNA HEMATOPOYESIS EN 
MEDULA OSEA HIPERPLASICA CON MADURACION ANOMALA Y CON CITOPENIAS EN 
SANGRE PERIFERICA 
 
 
- SINDROME MIELODISPLASICO 
 
- SINDROME MIELOPROLIFERATIVO 
 
- LEUCEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 348210, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
NUCLEOS HIPO E HIPERSEGMENTADOS, HIPOGRANULARIDAD, BASOFILIA INTENSA EN 
CITOPLASMA. 
 
 
- DISGRANULOPOYESIS 
 
- DISTROMBOPOYESIS 
 
- DISERITROPOYESIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 348220, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL DIAGNOSTICO DEFINITIVO DEL SINDROME MIELODISPLASICO ES: 
 
 
- ESTUDIO DE LA MEDULA OSEA 
 
- HEMOGRAMA 
 
- COAGULOGRAMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 348239, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA MAYOR CAUSA DE MUERTE EN EL SINDROME MIELODISPLASICO ES LA 
TRANSFORMACION A: 
 
 
- LEUCEMIA AGUDA 
 
- LEUCEMIA CRONICA 
 
- ANEMIA SEDIROBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 372003, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
SUBRAYE LA OPCIÓN QUE INDICA LA PROBABILIDAD DE ADENOPATÍAS NEOPLÁSICAS 
 
 
- EVOLUCIÓN LENTA, ADENOPATÍAS GRANDES, SIN FIEBRE NI DOLOR 
 
- LA APARICIÓN DE ADENOPATÍAS EN NIÑOS. 
 
- APARICIÓN REPENTINA ASOCIADA A FIEBRE Y DOLOR 
 
 
PREGUNTA NRO: 372138, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EL HIPOESPLENISMO SE PUEDE PRODUCIR POR: EXCEPTO 
 
 
- NEFRECTOMÍA 
 
- AGENESIA ESPLÉNICA O ESPLENECTOMIA 
 
- IRRADIACIÓN ESPLÉNICA 
 
- ANEMIA FALCIFORME 
 
 
PREGUNTA NRO: 375085, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LINFOMA DE HODGKIN EN LA ESCLEROSIS NODULAR SE PRESENTA EN: 
 
 
- MUJERES JÓVENES 
 
- HOMBRES JÓVENES 
 
- NIÑOS 
 
- MAYORES DE 50 AÑOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 375305, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EL LINFOMA NO HODGKIN AFECTA: EXCEPTO 
 
 
- SOLO A LOS ÓRGANOS LINFÁTICOS 
 
- A LA OROFARINGE (ANILLO DE WALDEYER) 
 
- DIGESTIVO (PLACAS DE PEYER), MEDIASTINO 
 
- SNC Y PIEL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 375635, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
MIELOMA MULTIPLE SE CARACTERIZA POR: EXCEPTO 
 
 
- NO TIENE CLÍNICA 
 
- TIENE CLÍNICA (LESIONES ÓSEAS LÍTICAS, ANEMIA E HIPERCALCEMIA) 
 
- COMPONENTE M IGUAL O MÁS DE 3 G/DL. EN SUERO U ORINA 
 
- IGUAL O MAS DEL 10% DE PLASMOCITOS EN LA MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 375784, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LOS SINTOMAS POR INFILTRACIÓN DE LA MO DE LA LEUCEMIA MIELOBLÁSTICA 
AGUDA SON: 
 
 
- ANEMIA, INFECCIONES Y DIÁTESIS HEMORRÁGICA 
 
- ASTENIA, DEBILIDAD, PÉRDIDA DE PESO Y SUDORACIÓN NOCTURNA 
 
- HEPATOESPLENOMEGALIA, HIPERTROFIA GINGIVAL E INFILTRACIÓN DE PIEL Y SNC 
 
 
PREGUNTA NRO: 450615, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA DE BLACKFAN DIAMOND. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE MANIFIESTA ANTES DE LOS 18 MESES DE VIDA, 
 
- NO SE ASOCIA A ALTERACIONES CROMOSÓMICAS Y A TRASTORNOS FÍSICOS, 
 
- HAY MUERTE ERITROIDE ACELERADA (APOPTOSIS). 
 
- ES POSIBLE QUE INTERVENGA UN MECANISMO AUTOINMUNE. 
 
 
PREGUNTA NRO: 450634, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿CUÁL DE LAS PATOLOGÍAS MENCIONADAS NO PRESENTA PANCITOPENIAS EN SANGRE 
PERIFERICA? 
 
 
- APLASIA MEDULAR 
 
- HIPOESPLENISMO 
 
- LEUCEMIA AGUDA 
 
- ANEMIA PERNICIOSA 
 
 
PREGUNTA NRO: 450658, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS ADQUIRIDAS POR FÁRMACOS DE LA ANEMIA APLASICA. 
TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- CLORANFENICOL 
 
- CORTICOIDES 
 
- AZITROMICINA 
 
- CITOSTATICOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 450666, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA ANEMIA APLASICA CONGÉNITA SE LA CONOCE COMO. ENCIERRE LA RESPUESTA 
CORRECTA: 
 
 
- ANEMIA DE BLACKFAN DIAMOND 
 
- ANEMIA DE FANCONI 
 
- ANEMIA PERNICIOSA 
 
- ANEMIA DE BERNAD SOULIER 
 
 
PREGUNTA NRO: 450674, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA ERITROBLASTOPENIA CONGÉNITA SE LA CONOCE COMO. ENCIERRE LA RESPUESTA 
CORRECTA: 
 
 
- ANEMIA DE FANCONI 
 
- ANEMIA PERNICIOSA 
 
- ANEMIA DE BERNAD SOULIER 
 
- ANEMIA DE BLACKFAN DIAMOND 
 
 
PREGUNTA NRO: 450676, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA APLASIA DE MEDULA ÓSEA NO DEBE EXISTIR? 
 
 
- PANCITOPENIA 
 
- PRESENCIA DE BLASTOS INCREMENTADOS EN MEDULA ÓSEA 
 
- RETICULOPENIA 
 
- HEMORRAGIAS 
 
- INFECCIONES RECIDIVANTES 
 
 
PREGUNTA NRO: 450679, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LOS ENFERMOS CON ANEMIA APLASICA, USTED NO ESPERARÍA ENCONTRAR UNO DE 
LOS SIGUIENTES SIGNOS DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA: 
 
 
- PALIDEZ 
 
- HEMORRAGIAS CUTÁNEAS 
 
- ESPLENOMEGALIA 
 
- FIEBRE 
 
- AUSENCIA DE SIGNOS INFLAMATORIOS, A PESAR DE INFECCIÓN ACTIVA 
 
 
PREGUNTA NRO: 460442, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EL TRATAMIENTO DE LA HEMOFILIA A ES: 
 
 
- TRATAR CON CRIO 
 
- FACTOR IX 
 
- FACTOR XI 
 
 
PREGUNTA NRO: 460444, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EL TRATAMIENTO DE LA HEMOFILIA B ES: 
 
 
- PFC 
 
- TRATAR CON CRIO 
 
- FACTOR XI 
 
 
PREGUNTA NRO: 460469, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EL LINFOMA NO HODGKIN AFECTA: EXCEPTO 
 
 
- SOLO A LOS ÓRGANOS LINFÁTICOS 
 
- ALA OROFARINGE (ANILLO DE WALDEYER) 
 
- DIGESTIVO (PLACAS DE PEYER), MEDIASTINO 
 
- SNC Y PIEL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 460482, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EL LINFOMA NO HODGKINAFECTA A PERSONAS: 
 
 
- DE 60 AÑOS 
 
- DE 10 AÑOS 
 
- DE 30 AÑOS 
 
- DE 20 AÑOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 468722, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL ES PRINCIPAL ESTIMULO PARA PRODUCCION DE ERITROPIYETINA 
 
 
- HEMORRAGIA 
 
- ANEMIA 
 
- HIPOXEMIA 
 
- HIPOTENSION 
 
 
PREGUNTA NRO: 468726, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL ES EL SITIO DONDE SE PRODUCE LA ERITROPOYETINA 
 
 
- ENDOTELIO RENAL 
 
- MEDULA OSEA 
 
- NEUMOCITOS 
 
- HEPATOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 468743, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL ES EL PORCENTAJE NORMAL DE RETICULOCITOS 
 
 
- 0 A 1 % 
 
- 1 A 2 % 
 
- 3 A 5 % 
 
- 5 A 10 % 
 
 
PREGUNTA NRO: 468761, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL DE LOS SIGUIENTES SUBTIPOS DE LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA TIENE MEJOR 
PRONOSTICO 
 
 
- MIELOBLASTICA 
 
- PROMIELOCITICA 
 
- MONOBLASTICA 
 
- MEGACARICITICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 481817, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN UN PACIENTE TRATADO CON ANTICOAGULACIÓN DEFORMA CRÓNICA, SEÑALE CUÁL 
DE LOS MEDICAMENTOSRESEÑADOS TIENE RIESGO DE DISMINUIR LA 
EFICACIAANTICOAGULANTE, AL ADMINISTRARLO CONJUNTAMENTE: 
 
 
- RIFAMPICINA. 
 
- METRONIDAZOL. 
 
- CLOFIBRATO. 
 
- TRIMETOPRIM-SULFAMETOXAZOL. 
 
- ASPIRINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 482045, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN EL TRATAMIENTO DE LA PÚRPURA TROMBOPÉNICAIDIOPÁTICA CRÓNICA (PTI), 
ALGUNA DE LAS PAUTASTERAPÉUTICAS QUE A CONTINUACIÓN SE SEÑALAN NOESTÁ 
INDICADA: 
 
 
- GAMMAGLOBULINA INTRAVENOSA. 
 
- 1-DESAMINO-8-D-ARGININA VASOPRESINA (DDAVP). 
 
- CORTICOESTEROIDES. 
 
- GAMMAGLOBULINA ANTI-RH D. 
 
- ESPLENECTOMÍA 
 
 
PREGUNTA NRO: 482203, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LOS PACIENTES CON TROMBOCITOPENIA AUTOINMUNEPRESENTAN: 
 
 
- UNA TROMBOPENIA DE ORIGEN CENTRAL) 
 
- UN TIEMPO DE IVY (HEMORRAGIA) NORMAL. 
 
- UN TRASTORNO ASOCIADO A LA AGREGACIÓN PLAQUETARIAEN MÁS DEL 50% DE LOS 
CASOS. 
 
- UNA MÉDULA ÓSEA CON AUMENTO DE MEGACARIOCITOS. 
 
- HASTA EN UN 30% DE LOS CASOS ANTICUERPOSANTIFOSFOLÍPIDOS CUANDO EL 
PACIENTE ES MUJER 
 
 
PREGUNTA NRO: 482386, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL ÁCIDO HOLO-TRANS-RETINOICO (ATRA) ES UNATERAPÉUTICA ESPECIALMENTE 
EFICAZ EN UNA DE LASSIGUIENTES VARIEDADES DE LEUCEMIA: 
 
 
- LEUCEMIA AGUDA LINFOBLÁSTICA. 
 
- LEUCEMIA AGUDA PROMIELOCÍTICA. 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA. 
 
- LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA. 
 
- LEUCEMIA AGUDA MEGACARIOCÍTICA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 482486, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁL DE LOS SIGUIENTES DATOS NO ES CARACTERÍSTICODE LA LEUCEMIA 
LINFÁTICA CRÓNICA DE CÉLULAS B?: 
 
 
- 60% DE LINFOCITOS EN MÉDULA ÓSEA.. 
 
- HIPOGAMMAGLOBULINEMIA 
 
- MÁS DE UN 60% DE LAS CÉLULAS DE LA MÉDULA ÓSEA YSANGRE PERIFÉRICA SON 
CD20 Y CD5 POSITIVAS 
 
- TRISOMÍA DEL CROMOSOMA 12. 
 
- EXPRESIÓN DE CADENAS LIGERAS KAPPA Y LAMBDA ENLOS LINFOCITO 
 
 
PREGUNTA NRO: 482530, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
PACIENTE DE 72 AÑOS CON ACEPTABLE ESTADO GENERAL.LEUCOCITOS 
53.000/MICROL CON LINFOCITOSIS DEL 93%;HEMOGLOBINA Y PLAQUETAS NORMALES. 
EL DIAGNÓSTICOMÁS PROBABLE ES: 
 
 
- LINFOMA DE BAJO GRADO.. 
 
- LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA. 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 482641, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE LEUCEMIALINFÁTICA CRÓNICA, A LO LARGO 
DE SU EVOLUCIÓNPRESENTAN COMPLICACIONES INFECCIOSAS BACTERIANASY VÍRICAS 
ASÍ COMO SEGUNDAS NEOPLASIAS. ¿QUÉOTRAS COMPLICACIONES PRESENTAN 
FRECUENTEMENTE?: 
 
 
- HIPERCALCEMIA Y LESIONES OSTEOLÍTICAS... 
 
- FENÓMENOS AUTOINMUNES 
 
- INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA. 
 
- TRANSFORMACIÓN EN LEUCEMIA AGUDA 
 
- MIELOFIBROSIS CON METAPLASIA MIELOIDE 
 
 
PREGUNTA NRO: 555836, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA DE ORIGEN RENAL. NO ES CORRECTO: 
 
 
- LA SEVERIDAD DE ESTA ANEMIA SE CORRELACIONA CON LA INTENSIDAD DE 
DISFUNCIÓN RENAL. 
 
- LA PRODUCCIÓN RENAL DE ERITROPOYETINA ES PARALELA, A LA FUNCIÓN 
EXCRETORA DEL RIÑÓN. 
 
- LA ANEMIA EN GENERAL ES MICROCITICA NORMOCROMICA. 
 
- LA ANEMIA APARECE CUANDO LA ACLARACIÓN DE CREATININA ES MENOR A 45 
ML/MIN. 
 
 
PREGUNTA NRO: 555886, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA DE BLACKFAN DIAMOND. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE MANIFIESTA ANTES DE LOS 18 MESES DE VIDA, 
 
- NO SE ASOCIA A ALTERACIONES CROMOSÓMICAS Y A TRASTORNOS FÍSICOS, 
 
- ES POSIBLE QUE INTERVENGA UN MECANISMO AUTOINMUNE. 
 
- HAY MUERTE ERITROIDE ACELERADA (APOPTOSIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 556597, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ERITROBLASTOPENIA ASOCIADA A TIMOMA. NO ES CORRECTO QUE: 
 
 
- ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE APLASIA PURA DE CÉLULAS ROJAS EN EL 
ADULTO (30-50% CASOS), 
 
- TODOS LOS ENFERMOS CON TIMOMA DESARROLLAN ERITROBLASTOPENIAS, 
 
- EL MECANISMO ES INMUNE (AUTOANTICUERPOSIGG FRENTE A LOS ERITROBLASTOS 
O FRENTE A LA EPO) Y 
 
- EL TRATAMIENTO ES TIMECTOMÍA (25% DE RESPUESTAS), ESTEROIDES E 
INMUNOSUPRESORES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 556749, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA APLASICA O HIPOPLASICA. NO ES CORRECTO: 
 
 
- ES POR UN DEFECTO EN LA RESERVA DE CÉLULAS MADRES. 
 
- EL TEJIDO HEMATOPOYÉTICO, ES SUSTITUIDO POR FIBROSIS. 
 
- CURSA CON VALORES DE VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO EN EL LÍMITE SUPERIOR. 
 
- APROXIMADAMENTE EL 50% DE LOS CASOS DE ANEMIA APLASICAS SON IDIOPÁTICOS. 
 
- OCURREN, MÁS A MENUDO, EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 557029, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS ADQUIRIDAS POR FÁRMACOS DE LA ANEMIA APLASICA. 
TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- CLORANFENICOL 
 
- CORTICOIDES 
 
- AZITROMICINA 
 
- CITOSTATICOS 
 
- AINES 
 
 
PREGUNTA NRO: 557154, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA ANEMIA APLASICA CONGÉNITA SE LA CONOCE COMO. ENCIERRE LA RESPUESTA 
CORRECTA: 
 
 
- ANEMIA DE BLACKFAN DIAMOND 
 
- ANEMIA DE FANCONI 
 
- ANEMIA PERNICIOSA 
 
- ANEMIA DE BERNAD SOULIER 
 
 
PREGUNTA NRO: 557227, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA CONGÉNITA DE FANCONI. NO ES CORRECTO: 
 
 
- ES UN CUADRO CONGÉNITO (AUTOSÓMICO RECESIVO), 
 
- PRESENTA PANCITOPENIA, 
 
- PRESENTA ANOMALÍAS FÍSICAS, 
 
- NO PRESENTA ANOMALÍAS GENÉTICAS 
 
- EL TRATAMIENTO ES EL TRANSPLANTE ALOGÉNICO DE PRECURSORES HEMATOPOYÉTICOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 569090, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿CUÁL DE LAS PATOLOGÍAS MENCIONADAS NO PRESENTA PANCITOPENIAS EN SANGRE 
PERIFERICA? 
 
 
- APLASIA MEDULAR 
 
- LEUCEMIA AGUDA 
 
- ANEMIA DE BLACKFAN DIAMOND 
 
- HIPERESPLENISMO 
 
- ANEMIA MEGALOBLATICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 569102, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA APLASIA DE MEDULA ÓSEA NO DEBE EXISTIR? 
 
 
- PANCITOPENIA 
 
- PRESENCIA DE BLASTOS INCREMENTADOS EN MEDULA ÓSEA 
 
- RETICULOPENIA 
 
- HEMORRAGIAS 
 
- INFECCIONES RECIDIVANTES 
 
 
PREGUNTA NRO: 569103, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LOS ENFERMOS CON ANEMIA APLASICA, USTED NO ESPERARÍA ENCONTRAR UNO DE 
LOS SIGUIENTES SIGNOS DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA: 
 
 
- PALIDEZ 
 
- HEMORRAGIAS CUTÁNEAS 
 
- ESPLENOMEGALIA 
 
- FIEBRE 
 
- AUSENCIA DE SIGNOS INFLAMATORIOS, A PESAR DE INFECCIÓN ACTIVA 
 
 
PREGUNTA NRO: 660244, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA DE BLACKFAN DIAMOND. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE MANIFIESTA ANTES DE LOS 18 MESES DE VIDA, 
 
- NO SE ASOCIA A ALTERACIONES CROMOSÓMICAS Y A TRASTORNOS FÍSICOS, 
 
- HAY MUERTE ERITROIDE ACELERADA (APOPTOSIS). 
 
- SE ASOCIA A ALTERACIONES CROMOSÓMICAS Y A TRASTORNOS FÍSICOS, 
 
 
PREGUNTA NRO: 660250, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA DE BLACKFAN DIAMOND.TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SE MANIFIESTA ANTES DE LOS 18 MESES DE VIDA, Y 
 
- LA CLÍNICA ES DE SÍNDROME ANÉMICO MÁS HEPATOESPLENOMEGALIA COMPENSADORA, 
 
- SE ASOCIA A ALTERACIONES CROMOSÓMICAS Y A TRASTORNOS FÍSICOS, 
 
- NO HAY MUERTE ERITROIDE ACELERADA 
 
- EL TRATAMIENTO INICIAL ES A BASE DE ESTEROIDES Y TRANSFUSIONES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 660258, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
34.- CON RELACIÓN A LA ERITROBLASTOPENIA ASOCIADA A TIMOMA. TODO ES 
CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE APLASIA PURA DE CÉLULAS ROJAS EN EL 
ADULTO (30-50% CASOS), 
 
- SOLO EL 1% DE LOS ENFERMOS CON TIMOMA DESARROLLAN ERITROBLASTOPENIAS, 
 
- EL MECANISMO ES INMUNE (AUTOANTICUERPOSIGG FRENTE A LOS ERITROBLASTOS 
O FRENTE A LA EPO) Y 
 
- EL TRATAMIENTO ES SOLO ESTEROIDES O INMUNOSUPRESORES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 660260, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS PATOLOGÍAS IMPLICADAS EN LA ANEMIA NORMOCITICA 
NORMOCROMICA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- NEFROPATÍAS 
 
- INSUFICIENCIA ENDOCRINA (TIROIDEA, HIPOFISARIA) 
 
- DEPLECIÓN PROTEICA 
 
- ANEMIA POR TALASEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 660305, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
43.- CON RELACIÓN A LA ANEMIA APLASICA O HIPOPLASICA. NO ES CORRECTO: 
 
 
- ES POR UN DEFECTO EN LA RESERVA DE CÉLULAS MADRES. 
 
- EL TEJIDO HEMATOPOYÉTICO, ES SUSTITUIDO POR FIBROSIS. 
 
- APROXIMADAMENTE EL 50% DE LOS CASOS DE ANEMIA APLASICAS SON IDIOPÁTICOS. 
 
- OCURREN, MÁS A MENUDO, EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 660320, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ANEMIA APLASICA O HIPOPLASICA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EL TEJIDO HEMATOPOYÉTICO EN LA MEDULA ÓSEA, ES SUSTITUIDO POR GRASA, 
DANDO LUGAR A PANCITOPENIA PERIFÉRICA 
 
- CURSA CON VALORES DE VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO EN EL LÍMITESUPERIOR. 
 
- SOLO EL 20% DE LOS CASOS DE ANEMIA APLASICAS SON IDIOPÁTICOS Y 
 
- OCURREN, MÁS A MENUDO, EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 660325, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CAUSAS ADQUIRIDAS POR FÁRMACOS DE LA ANEMIA APLASICA. 
TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- CLORANFENICOL 
 
- CORTICOIDES 
 
- CIPROFLOXACINO 
 
- CITOSTATICOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 660326, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN LA APLASIA DE MEDULA ÓSEA NO DEBE EXISTIR? 
 
 
- PANCITOPENIA 
 
- PRESENCIA DE BLASTOS INCREMENTADOS EN MEDULA ÓSEA 
 
- RETICULOPENIA 
 
- HEMORRAGIAS 
 
- INFECCIONES RECIDIVANTES 
 
 
PREGUNTA NRO: 693626, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
UNA MUJER DE 33 AÑOS CONSULTA POR EPISTAXIS DE REPETICIÓN, PETEQUIAS Y 
EQUIMOSIS. LAS PRUEBAS DE LABORATORIO MUESTRAN TROMBOCITOPENIA CON UN 
RECUENTO PLAQUETARIO DE 4000 PLAQUE-TAS/MICROLITRO. EL DIAGNÓSTICO DE 
PRESUNCIÓN INICIAL ES DE PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA INMUNI-TARIA CRÓNICA 
(PTI). ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA RESPECTO AL 
DIAGNÓSTICO DE PTI? 
 
 
- LA PRESENCIA DE ADENOPATÍAS O ESPLENOMEGA-LIA EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA 
SUGIERE UN DIAG-NÓSTICO DIFERENTE DE PTI. 
 
- EL ANÁLISIS DE MÉDULA ÓSEA MUESTRA UN NÚMERO DISMINUIDO DE 
MEGACARIOCITOS SIN OTRAS ALTERACIONES 
 
- EL DIAGNÓSTICO DE PTI SE ESTABLECE POR EXCLU-SIÓN DE OTROS PROCESOS 
CAUSANTES DE TROMBOCI-TOPENIA. 
 
- LA DETERMINACIÓN DE ANTICUERPOS ANTIPLAQUE- TARIOS NO ES PRECISA PARA 
ESTABLECER EL DIAG-NÓSTICO. ARTICULO PUBLICADO EN CASIMEDICOS.COM: 
PREGUNTAS HEMATOLOGIA MIR 2012 – 2 FEBRERO 2013 HTTP://WWW.CAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 693649, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
UN PACIENTE DE 29 AÑOS ACUDE A SU CONSULTA CON DIAGNÓSTICO DE APLASIA 
MEDULAR SEVERA. ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN? 
 
 
- TRANSFUSIONES PERIÓDICAS Y ANTIBIÓTICOS. 
 
- ANDRÓGENOS Y TRANSFUSIONES DE PLAQUETAS 
 
- TRANSPLANTE ALOGÉNICO DE MÉDULA ÓSEA SI HERMANO HLA IDÉNTICO. 
 
- TRANSPLANTE AUTÓLOGO DE MÉDULA ÓSEA PARA EVITAR RECHAZO. 
 
 
PREGUNTA NRO: 777563, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL TIPO HISTOLÓGICOS MÁS FRECUENTE EN LA ENFERMEDAD DE 
HODGKIN ES: 
 
 
- PREDOMINIO RICO LINFOCITARIO 
 
- ESCLEROSIS NODULAR 
 
- DEPLECIÓN LINFOCITARIA 
 
- CELULARIDAD MIXTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 777567, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL TIPO HISTOLÓGICOS DE PEOR PRONOSTICO EN LA ENFERMEDAD DE 
HODGKIN ES: 
 
 
- PREDOMINIO RICO LINFOCITARIO 
 
- ESCLEROSIS NODULAR 
 
- DEPLECIÓN LINFOCITARIA 
 
- CELULARIDAD MIXTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 777570, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL TIPO HISTOLÓGICOS EN LA ENFERMEDAD DE HODGKIN MARQUE CUAL 
ES LE MENOS FRECUENTE: 
 
 
- PREDOMINIO RICO LINFOCITARIO 
 
- ESCLEROSIS NODULAR 
 
- DEPLECIÓN LINFOCITARIA 
 
- CELULARIDAD MIXTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 792537, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ESTE LINFOMA ES SISTEMÁTICO INTROSPECTIVO SE DISEMINA DENTRO DE LA 
CIRCULACIÓN LINFÁTICA, HACIA ADENTRO CON ACOMETIMIENTO DEL MEDIASTINO: 
 
 
- LINFOMA HODGKIN 
 
- LINFOMA NO HODGKIN 
 
- HEPATOMA 
 
- PLASMOCITOMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 792555, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL TIPO DE LINFOMA DE CÉLULAS B QUE ACOMETE AL GANGLIOS DEL MEDIASTINO, 
CERVICALES Y PARA AORTICOS Y AFECTA GENERALMENTE A PERSONAS JÓVENES ES: 
 
 
- LINFOMA HODGKIN 
 
- LINFOMA NO HODGKIN 
 
- LINFOGRANULOMA VENEREO 
 
- NINGUNO ES CORRECTO 
 
 
PREGUNTA NRO: 792571, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA CÉLULA DE REED STERNBERG SE PRESENTA EN UNA DE LAS SIGUIENTES 
PATOLOGÍAS HEMATÓLOGAS: 
 
 
- LINFOMA HODGKIN 
 
- LINFOMA NO HODGKIN 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 792596, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA CLASIFICACIÓN POR ESTADIOS DEL LINFOMA DE HODGKIN EL ESTADIO 1 
CORRESPONDE A: 
 
 
- UNA CADENA GANGLIONAR AFECTADA 
 
- DOS CADENAS GANGLIONARES AFECTADAS 
 
- CADENAS GANGLIONARES AFECTADAS EN LOS DOS LADOS DEL DIAFRAGMA ARRIBA Y 
ABAJO 
 
- AFECTA LA PARTE SUPERIOR DEL ABDOMEN 
 
 
PREGUNTA NRO: 792606, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA CLASIFICACIÓN POR ESTADIOS DEL LINFOMA DE HODGKIN EL ESTADIO 2 
CORRESPONDE A: 
 
 
- UNA CADENA GANGLIONAR AFECTADA 
 
- DOS CADENAS GANGLIONARES AFECTADAS 
 
- CADENAS GANGLIONARES AFECTADAS EN LOS DOS LADOS DEL DIAFRAGMA ARRIBA Y 
ABAJO 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 800284, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
NEOPLASIA GENUINAMENTE GANGLIONAR, LA CÉLULA PROLIFERANTE CARACTERÍSTICA 
ES LA CÉLULA DE REED STERNBERG, SUPONE APROXIMADAMENTE EL 40% DE LOS 
LINFOMAS Y UN 15% DE TODAS LAS NEOPLASIAS MALIGNAS: 
 
 
- LINFOMA DE HODGKIN 
 
- LINFOMA NO HODGKIN 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- ERITROPLASTOPENIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 800349, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
TIPOS HISTOLOGICOS: SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE 
LA SALUD OMS, EL LINFOMA DE HODGKIN SE SUBDIVIDE EN LAS SIGUIENTES 
VARIEDADES EXCEPTO UNA: 
 
 
- ESCLEROSIS NODULAR 
 
- CELULARIDAD MIXTA 
 
- RICO EN LINFOCITOS 
 
- PLASMOCITOMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 800386, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN ESTA VARIEDAD DEL LINFOMA DE HODGKIN LAS CELULAS DE REED STERNBERG 
SON MUY ABUNDANTES SOBRE LOS LINFOCITOS, ES LA MENOS FRECUENTE 2% DE LOS 
CASOS Y PREDOMINA EN ANCIANOS Y EN PACIENTES VIH POSITIVOS SIENDO LA DE 
PEOR PRONOSTICO: 
 
 
- DEPLECION LINFOCITARIA 
 
- CELULARIDAD MIXTA 
 
- RICA EN LINFOCITOS 
 
- ESCLEROSIS NODULAR 
 
 
PREGUNTA NRO: 800481, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LOS ESTADIOS DEL LINFOMA DE HODGKIN ACOMPAÑAN UNA SERIE DE SUFIJOS DE 
ACUERDO AL COMPROMISO QUE ABARCA MAS ALLÁ DE LA AFECTACIÓN SIMPLE 
GANGLIONAR, CUANDO SE COLOCA LA LETRA "S" AL LADO DEL ESTADIO SE REFIERE A: 
 
 
- SI TIENE SINTOMAS B 
 
- SI NO TIENE SÍNTOMAS B 
 
- ESTA AFECTADO EL BAZO 
 
- HAY AFECTACIÓN EXTRAGANGLIONAR 
 
 
PREGUNTA NRO: 868178, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA CÉLULA PROLIFERANTE CARACTERÍSTICA DE REED STERNBERG APARECEN EN: 
 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA AGUDA 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA AGUDA 
 
- LINFOMA DE HODGKIN 
 
- LINFOMA NO HODGKIN 
 
 
PREGUNTANRO: 868184, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
DE DONDE VIENE LA CÉLULA DE REED – STERNBERG 
 
 
- ES UN CLON NEOPLÁSICO DEL LINFOCITO CD 4. 
 
- ES UN CLON NEOPLÁSICO DEL LINFOCITO CD 8. 
 
- ES UN CLON NEOPLÁSICO DEL LINFOCITO B. 
 
- ES UN CLON NEOPLÁSICO DEL LINFOCITO NATURAL KILLER. 
 
 
PREGUNTA NRO: 868187, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
DE DONDE VIENE LA CÉLULA DE REED – STERNBERG 
 
 
- ES UN CLON NEOPLÁSICO DEL LINFOCITO T. 
 
- ES UN CLON NEOPLÁSICO DEL LINFOCITO C. 
 
- ES UN CLON NEOPLÁSICO DEL LINFOCITO NATURAL KILLER. 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 868190, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA VARIEDAD MÁS FRECUENTE 75% DE LOS CASOS DE LINFOMA DE HODGKIN ES 
 
 
- ESCLEROSIS NODULAR 
 
- CELULARIDAD MIXTA 
 
- RICO EN LINFOCITOS 
 
- DEPLECIÓN LINFOCITARIA 
 
PREGUNTA NRO: 907587, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA 
EL TIPO DE LA ENFERMEDAD DE HODGKIN DE MEJOR PRONÓSTICO ES: 
 
- ESCLEROSIS NODULAR 
- MIXTO 
- RETICULAR 
- DE DEPLECIÓN LINFOCÍTICA 
- DE PREDOMINIO LINFOCÍTICO 
 
PREGUNTA NRO: 910689, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA 
ES CIERTO EN LA ENFERMEDAD DE HODKIN. EXCEPTO: 
 
- PREDOMINANCIA DE LINFOCITOS EN LA HISTOLOGÍA 
- NEUTROPENIA Y ESPLENOMEGALIA 
- CÉLULAS DE STEMBERG-REED 
- CÉLULAS MALIGNAS PILOSAS 
- TODOS 
 
 *TEMA: *LINFOMAS NO HODGKIN 
 
PREGUNTA NRO: 329703, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS PRINCIPALES CAUSAS INFECCIOSA QUE CAUSAN 
ESPLENOMEGALIA GRANDE O INCLUSO GIGANTE TENEMOS. ENCIERRE LA RESPUESTA 
CORRECTA: 
 
 
- FIEBRE TIFOIDEA 
 
- BRUCELOSIS 
 
- ENDOCARDITIS 
 
- KALA-AZAR 
 
 
PREGUNTA NRO: 329711, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL BAZO. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EL BAZO ES UN ÓRGANO DELICADO QUE PUEDE ROMPERSE (P.E. ACCIDENTES DE 
TRÁNSITO). 
 
- SE PUEDE REALIZAR PRUEBAS INVASIVAS, COMO UNA PAAF., PARA FINES 
DIAGNÓSTICOS 
 
- ES MUY ÚTIL LA ECOGRAFÍA PARA VALORAR SU TAMAÑO Y ESTRUCTURA. 
 
- A VECES ES NECESARIO EXTIRPARLO CON FINES DIAGNOSTICO O TERAPÉUTICOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 329715, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN AL HIPERESPLENISMO. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- CITOPENIA PERIFÉRICA 
 
- MEDULA ÓSEA NORMAL O HIPERPLASIA 
 
- CORRECCIÓN DE LA CITOPENIA TRAS ESPLENECTOMIA. 
 
- EL HIPERESPLENISMO ES PRIMARIO CUANDO ES CAUSADO POR PROCESOS 
INFECCIOSOS COMO LA MALARIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 329720, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN AL HIPERESPLENISMO. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- CITOPENIA PERIFÉRICA 
 
- MEDULA ÓSEA NORMAL O HIPERPLASIA 
 
- CORRECCIÓN DE LA CITOPENIA TRAS ESPLENECTOMIA. 
 
- EL HIPERESPLENISMO ES SECUNDARIO CUANDO ES CAUSADO POR LINFOMA DE BAZO 
 
 
PREGUNTA NRO: 329721, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL LINFOMA NO HODGKIN. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- COMPROMETE A GENTE VIEJA (MEDIA DE 60 AÑOS) 
 
- MENOR CHANCE DE CURA 
 
- DISTRIBUCIÓN CENTRÍPETA 
 
- SU DISEMINACIÓN SEGUIRÁ LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 329727, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL HIPOESPLENISMO. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SE PUEDE PRODUCIR POR AGENESIA ESPLÉNICA, 
 
- SE PUEDE PRODUCIR POR EXTIRPACIÓN QUIRÚRGICA (ESPLENECTOMIA), 
 
- SE PUEDE PRODUCIR POR IRRADIACIÓN ESPLÉNICA, 
 
- INDICA FUNCIÓN ESPLÉNICA NORMAL, 
 
 
PREGUNTA NRO: 329729, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL LINFOMA DE BURKIT LA FORMA ENDÉMICA AFRICANA ESTÁ RELACIONADO CON EL: 
 
 
- VIRUS DE EPSTEIN BAR 
 
- VIRUS HIV 
 
- VIRUS HTLV I 
 
- VIRUS HTLV V 
 
 
PREGUNTA NRO: 329764, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LOS ASPECTOS QUE SE TIENEN QUE TOMAR EN CUENTA PARA LA 
EVOLUCIÓN INICIAL DE LAS ADENOPATÍAS SON TAMAÑO, LOCALIZACIÓN Y 
CARACTERÍSTICA. CON RELACIÓN A LAS ADENOPATÍAS NEOPLÁSICAS SE LOCALIZAN: 
 
 
- EN TÉRMINOS GENERALES A NIVEL SUPRACLAVICULAR, MEDIASTINICAS Y ABDOMINAL. 
 
- EN TÉRMINOS GENERALES A NIVEL SUPRACLAVICULAR, MEDIASTINICAS Y 
LATEROCERVICAL. 
 
- EN TÉRMINOS GENERALES A NIVEL SUPRACLAVICULAR, MEDIASTINICAS Y 
RETROCERVICAL. 
 
- EN TÉRMINOS GENERALES A NIVEL LATEROCERVICAL, SUPRACLAVICULAR Y 
RETROCERVICAL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 329787, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LOS ASPECTOS QUE SE TIENEN QUE TOMAR EN CUENTA PARA LA 
EVOLUCIÓN INICIAL DE LAS ADENOPATÍAS SON TAMAÑO, LOCALIZACIÓN Y 
CARACTERÍSTICA. EN RELACIÓN A LA LOCALIZACIÓN SE DICE?. ENCIERRE SOLO LA 
RESPUESTA CORRECTA: 
 
 
- EN TÉRMINOS GENERALES LAS SUPRACLAVICULARES, MEDIASTINICAS Y 
ABDOMINALES, SUELEN SER REACTIVAS 
 
- EN TÉRMINOS GENERALES LAS SUPRACLAVICULARES, MEDIASTINICAS Y 
LATEROCERVICALES, SUELEN SER NEOPLÁSICAS 
 
- EN TÉRMINOS GENERALES LAS SUPRACLAVICULARES, MEDIASTINICAS Y 
RETROCERVICALES, SUELEN SER NEOPLÁSICAS 
 
- EN GENERAL LAS LATEROCERVICALES Y RETROCERVICALES SON MÁS 
FRECUENTEMENTE REACTIVAS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 329794, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN DE CUANDO BIOPSIAR UN LINFONODO. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- CUANDO EL TAMAÑO ES SUPERIOR A 2 CM. 
 
- CUANDO SE CRECIMIENTO ES LENTO Y PROGRESIVO 
 
- CUANDO SE LOCALIZA A SUPRACLAVICULAR Y ESCALENICO 
 
- CUANDO SE LOCALIZA A SUPRACLAVICULAR Y RETROAURICULAR 
 
 
PREGUNTA NRO: 329829, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN DE CUANDO BIOPSIAR UN LINFONODO. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- CUANDO EL TAMAÑO ES SUPERIOR A 2 CM. 
 
- CUANDO ES CRECIMIENTO ES LENTO Y PROGRESIVO 
 
- CUANDO SE LOCALIZA A SUPRACLAVICULAR Y ESCALENICO 
 
- CUANDO SE LOCALIZA A NIVEL INGUINAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 329869, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS PRINCIPALES CAUSAS INFECCIOSA QUE CAUSAN 
ESPLENOMEGALIA GRANDE O INCLUSO GIGANTE TENEMOS. ENCIERRE LA RESPUESTA 
CORRECTA: 
 
 
- FIEBRE TIFOIDEA 
 
- BRUCELOSIS 
 
- ENDOCARDITIS 
 
- PALUDISMO 
 
- MONONUCLEOSIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 335786, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES LINFOMAS ESTÁ RELACIONADO CON UNA INFECCIÓN 
BACTERIANA CRÓNICA? 
 
 
- LINFOMA DE BURKIT 
 
- LINFOMA FOLICULAR 
 
- LINFOMA MALT GÁSTRICO 
 
- LINFOMA CEREBRAL DEL SIDA 
 
- LINFOMA POST TRANSPLANTE RENAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 348257, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
AUMENTO DEL TAMAÑO DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS. 
 
 
- ADENOPATIA 
 
- ESPLENOMEGALIA 
 
- HIPERESPLENISMO 
 
 
PREGUNTA NRO: 348271, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA CLASIFICACION DEL ORIGEN DE LAS ADENOPATIAS ES: 
 
 
- REACTIVO Y NEOPLASICO 
 
- PRIMARIO Y SECUNDARIO 
 
- AGUDO Y CRONICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 348301, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL TAMAÑO NORMAL DE LOS GANGLIOS LINFATICOS ES: 
 
 
- 1 CM SUPRAUMBILICAL Y 2 CM INGUINALES 
 
- 2 CM SUPRAUMBILICAL Y 3 CM INGUINALES 
 
- 2 CM SUPRAUMBILICAL Y 1 CM INGUINALES 
 
 
PREGUNTA NRO: 348360, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CUANDO UN GANGLIO SE PRESENTA DOLOROSO, CALIENTE Y ENROJECIDO LO MAS 
PROBABLE ES QUE SEA: 
 
 
- INFECCIOSO 
 
- NEOPLASICO 
 
- TUMORAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 348386, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CUANDO UN GANGLIO SE PRESENTA GRANDE, NO DOLOROSO Y DURO LO MAS PROBABLE 
ES QUE SEA: 
 
 
- NEOPLASICO 
 
- TUMORAL 
 
- INFECCIOSO 
 
 
PREGUNTA NRO: 348417, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ENCIERRE EN QUE SITUACION SE DEBE BIOPSIAR UN LINFONODO: 
 
 
- TAMAÑO SUPERIOR A 2 CM 
 
- CONSISTENCIA BLANDA 
 
- NO ADHERIDO 
 
 
PREGUNTA NRO: 348434, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS FUNCIONES DEL BAZO SON LAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA: 
 
 
- FILTRACION DE LA LINFA 
 
- HEMATOPOYETICA 
 
- HEMOCATERETICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 348446, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SE REFIERE A FUNCION ESPLENICA DISMINUIDA OCURRENTE: 
 
 
- HIPOESPLENISMO 
 
- HIPERESPLENISMO 
 
- ESPLENOMEGALIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 371777, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
¿QUÉ ES ADENOPATÍAS? 
 
 
- AUMENTO DEL TAMAÑO DE LOS GANGLIOSLINFÁTICOS 
 
- AUMENTO DEL TAMAÑO DE LOS RIÑONES 
 
- AUMENTO DEL TAMAÑO DEL BAZO 
 
- AUMENTO DEL TAMAÑO DEL HÍGADO 
 
 
PREGUNTA NRO: 371796, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EL ORIGEN REACTIVO DE LAS ADENOPATÍAS SON: EXCEPTO 
 
 
- LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA 
 
- BACTERIANAS 
 
- VÍRICAS 
 
- TBC 
 
 
PREGUNTA NRO: 371841, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS ADENOPATIAS QUE SE LOCALIZAN EL LAS SIGUIENTES REGIONES SE 
CONSIDERAN NEOPLASICAS: EXCEPTO 
 
 
- RETROCERVICALES 
 
- SUPRACLAVICULARES 
 
- MEDIASTINICAS 
 
- ABDOMINALES 
 
 
PREGUNTA NRO: 371933, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
UNA ADENOPATIA CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS SON INDICATIVOS DE 
INFECCION: EXCEPTO 
 
 
- GRANDES 
 
- DOLOROSA 
 
- CALIENTE 
 
- ENROJECIDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 372034, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
PARA BIOPSIAR UN LINFONODO ES NECESARIO TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE: 
EXCEPTO CUANDO SU CONSISTENCIA ES BLANDA Y CALIENTE 
 
 
- CUANDO SU CONSISTENCIA ES BLANDA Y CALIENTE 
 
- CUANDO EL TAMAÑO ES SUPERIOR A 2 CM 
 
- CUANDO SE LOCALIZA A NIVEL SUPRACLAVICULAR O ESCALENICO 
 
- CUANDO EL CRECIMIENTO ES LENTO Y PROGRESIVO 
 
 
PREGUNTA NRO: 372044, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS CAUSAS INFECCIOSAS DE ESPLENOMEGALIA SON: EXCEPTO 
 
 
- SÍNDROME DE BUDD-CHIARI 
 
- FIEBRE TIFOIDEA 
 
- BRUCELOSIS 
 
- ENDOCARDITIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 372065, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS CAUSAS HEPÁTICAS DE ESPLENOMEGALIA SON: EXCEPTO 
 
 
- COLAGENOSIS AGUDA Y CRONICA 
 
- HEPATOPATIA AGUDA Y CRÓNICA 
 
- TROMBOSIS DE LA PORTA Y LA ESPLÉNICA 
 
- SÍNDROME DE BUDD-CHIARI. 
 
 
PREGUNTA NRO: 372087, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS CAUSAS HEMATOLÓGICAS DE ESPLENOMEGALIA SON: EXCEPTO 
 
 
- SÍNDROME DE BUDD-CHIARI. 
 
- SÍNDROME MIELOPROLIFERATIVO 
 
- SÍNDROME LINFOPROLIFERATIVO 
 
- ANEMIAS HEMOLÍTICAS CONGÉNITAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 372132, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN EL SÍNDROME DE HIPERESPLENISMO SON: EXCEPTO 
 
 
- HEPATOMEGALIA Y NEFROPATIA 
 
- ESPLENOMEGALIA 
 
- CITOPENIA PERIFÉRICA 
 
- MEDULA ÓSEA NORMAL O HIPERPLASIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 450613, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL TIPO HISTOLÓGICOS ESCLEROSIS NODULAR EN LA ENFERMEDAD DE 
HODGKIN. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES EL TIPO MÁS COMÚN, 
 
- TIENE UNA DISTRIBUCIÓN BIMODAL 
 
- AFECTACOMÚNMENTE A PERSONAS JÓVENES (MUJER JOVEN). 
 
- ES EL TIPO CON PEOR PRONOSTICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 450630, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN AL HIPERESPLENISMO. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- CITOPENIA PERIFÉRICA 
 
- MEDULA ÓSEA NORMAL O HIPERPLASIA 
 
- CORRECCIÓN DE LA CITOPENIA TRAS ESPLENECTOMIA. 
 
- EL HIPERESPLENISMO ES PRIMARIO CUANDO ES CAUSADO POR PROCESOS 
INFECCIOSOS COMO LA MALARIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 450642, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL HIPOESPLENISMO. NO ES CORRECTO: 
 
 
- SE PUEDE PRODUCIR POR AGENESIA ESPLÉNICA, 
 
- SE PUEDE PRODUCIR POR EXTIRPACIÓN QUIRÚRGICA 
 
- SE PUEDE PRODUCIR POR IRRADIACIÓN ESPLÉNICA, 
 
- SE PUEDE PRODUCIR POR ANEMIA DREPANOCITICA 
 
- INDICA FUNCIÓN ESPLÉNICA NORMAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 459995, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
¿QUÉ ES ADENOPATÍAS? 
 
 
- AUMENTO DEL TAMAÑO DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS 
 
- AUMENTO DEL TAMAÑO DE LOS RIÑONES 
 
- AUMENTO DEL TAMAÑO DEL BAZO 
 
- AUMENTO DEL TAMAÑO DEL HIGADO 
 
 
PREGUNTA NRO: 459998, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EL ORIGEN REACTIVO DE LAS ADENOPATÍAS SON: EXCEPTO 
 
 
- LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA 
 
- BACTERIANAS 
 
- VÍRICAS 
 
- TBC 
 
 
PREGUNTA NRO: 460018, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS ADENOPATIAS QUE SE LOCALIZAN EL LAS SIGUIENTES REGIONES SE 
CONSIDERAN NEOPLASICAS: EXCEPTO 
 
 
- RETROCERVICALES 
 
- SUPRACLAVICULARES 
 
- MEDIASTINICAS 
 
- ABDOMINALES 
 
 
PREGUNTA NRO: 460040, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
UNA ADENOPATIA CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS SON INDICATIVOS DE 
INFECCION: EXCEPTOLA 
 
 
- GRANDES 
 
- DOLOROSA 
 
- CALIENTE 
 
- ENROJECIDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 460054, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
SUBRAYE LA OPCIÓN QUE INDICA LA PROBABILIDAD DE ADENOPATÍAS NEOPLÁSICAS 
 
 
- EVOLUCIÓN LENTA, ADENOPATÍAS GRANDES, SIN FIEBRE NI DOLOR 
 
- LA APARICIÓN DE ADENOPATÍAS EN NIÑOS. 
 
- APARICIÓN REPENTINA ASOCIADA A FIEBRE Y DOLOR 
 
 
PREGUNTA NRO: 460068, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
PRA BIOPSIAR UN LINFONODO ES NECESARIO TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE: EXCEPTO 
 
 
- CUANDO SU CONSISTENCIA ES BLANDA Y CALIENTE 
 
- CUANDO EL TAMAÑO ES SUPERIOR A 2 CM 
 
- CUANDO SE LOCALIZA A NIVEL SUPRACLAVICULAR O ESCALENICO 
 
- CUANDO EL CRECIMIENTO ES LENTO Y PROGRESIVO 
 
 
PREGUNTA NRO: 460073, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS CAUSAS HEPÁTICAS DE ESPLENOMEGALIA SON: EXCEPTO 
 
 
- COLAGENOSIS AGUDA Y CRONICA 
 
- HEPATOPATIA AGUDA Y CRÓNICA 
 
- TROMBOSIS DE LA PORTA Y LA ESPLÉNICA 
 
- SÍNDROME DE BUDD-CHIARI. 
 
 
PREGUNTA NRO: 460076, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS CAUSAS HEMATOLÓGICAS DE ESPLENOMEGALIA SON: EXCEPTO 
 
 
- SÍNDROME DE BUDD-CHIARI. 
 
- SÍNDROME MIELOPROLIFERATIVO 
 
- SÍNDROME LINFOPROLIFERATIVO 
 
- ANEMIAS HEMOLÍTICAS CONGÉNITAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 468747, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUAL DE LAS SIGUIENTES ANORMALIDADES APARECEN EN EL FROTIS SANGUINEO DE 
UNA ASPLENIA 
 
 
- ANISOCITOSIS Y POIQUILOCITOSIS 
 
- ERITROCITOS CELULAS DIANA 
 
- CUERPOS DE HOWELL -JOLLY 
 
- ERITROCITOS CON PUNTOS BASOFILOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 569078, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL TIPO HISTOLÓGICOS ESCLEROSIS NODULAR EN LA ENFERMEDAD DE 
HODGKIN. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- AFECTACOMÚNMENTE A PERSONAS JÓVENES (MUJER JOVEN). 
 
- ES EL TIPO MÁS COMÚN, 
 
- ES EL TIPO CON PEOR PRONOSTICO 
 
- ES EL TIPO CON MEJOR PRONOSTICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 569082, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS PRINCIPALES CAUSAS INFECCIOSA QUE CAUSAN 
ESPLENOMEGALIA GRANDE O INCLUSO GIGANTE TENEMOS. ENCIERRE LA RESPUESTA 
CORRECTA: 
 
 
- FIEBRE TIFOIDEA 
 
- BRUCELOSIS 
 
- ENDOCARDITIS 
 
- MALARIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569083, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL TIPO HISTOLÓGICOS CELULARIDAD MIXTA EN LA ENFERMEDAD DE 
HODGKIN. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- AFECTA A PERSONAS MÁS VIEJA (HOMBRE VIEJO). 
 
- SE ASOCIA INFECCIÓN POR VIH O VIRUS DE EPSTEIN BAR. 
 
- ES EL MÁS COMÚN DE TODOS 
 
- TIENE PEOR PRONÓSTICO QUE EL TIPO ESCLEROSIS NODULAR 
 
 
PREGUNTA NRO: 569088, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN AL HIPERESPLENISMO. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- CITOPENIA PERIFÉRICA 
 
- MEDULA ÓSEA NORMAL O HIPERPLASIA 
 
- NO HAY CORRECCIÓN DE LA CITOPENIA TRAS ESPLENECTOMIA. 
 
- CORRECCIÓN DE LA CITOPENIA TRAS ESPLENECTOMIA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 569095, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ENFERMEDAD DE HODGKIN. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- NEOPLASIA GENUINAMENTE GANGLIONAR. 
 
- LA CÉLULA PROLIFERANTE CARACTERÍSTICA ES LA CÉLULA DE REED STERNBERG. 
 
- SU DISEMINACIÓN ES HEMATOGENA 
 
- SUPONE APROXIMADAMENTE EL 40% DE LOS LINFOMAS. 
 
- SU DISEMINACIÓN ES A TRAVÉS DE LA CADENAS LINFATICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569096, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ENFERMEDAD DE HODGKIN. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EXISTEN DOS PICOS DE MÁXIMA INCIDENCIA, UNO ENTRE LOS 20 Y 30 AÑOS, Y 
EL OTRO A PARTIR DE LOS 50 AÑOS 
 
- ES SISTEMÁTICO, 
 
- ES INTROSPECTIVO, 
 
- ES EXTROSPECTIVO 
 
- SE DISEMINA DENTRO DE LA CIRCULACIÓN LINFÁTICA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 569098, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL TIPO HISTOLÓGICOS EN LA ENFERMEDAD DE HODGKIN MARQUE CUAL 
ES LE MENOS FRECUENTE: 
 
 
- PREDOMINIORICO LINFOCITARIO 
 
- ESCLEROSIS NODULAR 
 
- DEPLECIÓN LINFOCITARIA 
 
- CELULARIDAD MIXTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 731943, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, SE HA DEMOSTRADO QUELA ENFERMEDAD DE HODGKIN 
ES UNA NEOPLASIADERIVADA DE: 
 
 
- LINFOCITOS B. 
 
- LINFOCITOS T. 
 
- MACRÓFAGOS. 
 
- CÉLULAS DENDRÍTICAS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 732509, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS PRINCIPALES CAUSAS INFECCIOSA QUE CAUSAN 
ESPLENOMEGALIA GRANDE O INCLUSO GIGANTE TENEMOS. ENCIERRE LA RESPUESTA 
CORRECTA: 
 
 
- FIEBRE TIFOIDEA 
 
- BRUCELOSIS 
 
- ENDOCARDITIS 
 
- KALA-AZAR 
 
 
PREGUNTA NRO: 732512, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN AL HIPERESPLENISMO. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- CITOPENIA PERIFÉRICA 
 
- MEDULA ÓSEA NORMAL O HIPERPLASIA 
 
- CORRECCIÓN DE LA CITOPENIA TRAS ESPLENECTOMIA. 
 
- NO HAY CORRECCIÓN DE LA CITOPENIA TRAS ESPLENECTOMIA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 732515, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LOS ASPECTOS QUE SE TIENEN QUE TOMAR EN CUENTA PARA LA 
EVOLUCIÓN INICIAL DE LAS ADENOPATÍAS SON TAMAÑO, LOCALIZACIÓN Y 
CARACTERÍSTICA. CON RELACIÓN A LAS ADENOPATÍAS NEOPLÁSICAS SE LOCALIZAN: 
 
 
- EN TÉRMINOS GENERALES A NIVEL SUPRACLAVICULAR, MEDIASTINICAS Y ABDOMINAL. 
 
- EN TÉRMINOS GENERALES A NIVEL SUPRACLAVICULAR, MEDIASTINICAS Y 
LATEROCERVICAL. 
 
- EN TÉRMINOS GENERALES A NIVEL SUPRACLAVICULAR, MEDIASTINICAS Y 
RETROCERVICAL. 
 
- EN TÉRMINOS GENERALES A NIVELLATEROCERVICAL, SUPRACLAVICULARY 
RETROCERVICAL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 792513, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
GRUPO DE NEOPLASIAS GENERALMENTE DE LOS LINFOCITOS B PERO PUEDE OCURRIR 
DE LOS LINFOCITOS T QUE PROLIFERAN EN GANGLIOS LINFÁTICOS Y OTROS 
ÓRGANOS LINFOIDES: 
 
 
- LINFOMAS 
 
- TIMOMAS 
 
- PLASMOCITOMA 
 
- FEOCROMOCITOMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 800312, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL PRINCIPAL DIAGNOSTICO Y DEFINITIVO PARA EL LINFOMA DE HODGKIN ES: 
 
 
- BIOPSIA DEL LINFONODO SOSPECHOSO 
 
- ANTICUERPOS ANTINUCLEARES 
 
- PUNCIÓN MEDULAR 
 
- HEMOGRAMA COMPLETO CON LECTURA DE FROTIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 800642, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS LINFOMAS NO HODGKIN TIENEN LAS SIGUIENTES CLASIFICACIONES EXCEPTO UNA: 
 
 
- INDOLENTES 
 
- AGRESIVOS 
 
- ALTAMENTE AGRESIVOS 
 
- PLASMOCITOMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 868180, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA CÉLULA PROLIFERANTE CARACTERÍSTICA DE REED STERNBERG APARECEN EN: 
 
 
- LEUCEMIA AGUDA 
 
- LEUCEMIA CRONICA 
 
- ANEMIA APLASICA 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 868194, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL LINFOMA DE BURKITT APARECE FRECUENTEMENTE EN 
 
 
- RECIEN NACIDOS 
 
- NIÑOS 
 
- ADULTOS 
 
- ANCIANOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 868197, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL LINFOMA DE BURKITT APARECE FRECUENTEMENTE EN 
 
 
- LACTANTES 
 
- ADULTOS 
 
- ANCIANOS 
 
- NINGUNO 
 
 
 *TEMA: *LEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA Y OTROS SLPC CON EXPRESIÓN 
 LEUCÉMICA 
 
PREGUNTA NRO: 335934, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TRICOLEUCEMIA DEL SÍNDROME LINFOPROLIFERATIVO DE 
ORIGEN B. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ESTOS ENFERMOS SUELEN TENER PANCITOPENIA EN SANGRE PERIFÉRICA CON GRAN 
ESPLENOMEGALIA. 
 
- ES LA MENOS FRECUENTE DE TODAS LAS LEUCEMIAS (< DEL 1%), LA CHANCE DE 
CURA ES DEL 90 A 95%. 
 
- ESTAS CÉLULAS NEOPLÁSICAS EMITEN SUSTANCIAS QUE INDUCEN FIBROSIS EN LA 
MEDULA ÓSEA ROJA. 
 
- LA EDAD DE PRESENTACIÓN ESTA ENTRE LOS 50 AÑOS Y ES MUCHO MÁS 
FRECUENTE EN MUJERES (80%). 
 
 
PREGUNTA NRO: 347796, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS ORGANIZADOS DE VIGILANCIA DE LA PRACTICA 
TRANSFUSIONAL EN EL CONTECTO DE UN PAIS Y EN LA CADENA TRANSFUSIONAL 
 
 
- HEMOVIGILANCIA 
 
- TRANSFUSION 
 
- HEMOTERAPIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 347889, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE HEMOVIGILANCIA SON LOS SIGUINTES EXCEPTO: 
 
 
- DONACION AUTOLOGA 
 
- TIPOS DE FECTOS ADVERSOS 
 
- HOMOGENEIDAD 
 
 
PREGUNTA NRO: 347942, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE HEMOVIGILANCIA SON TODOS LOS SIGUIENTES 
MENOS UNO: 
 
 
- DONACION AUTOLOGA 
 
- TIPOS DE EFECTOS ADVERSOS 
 
- HOMOGENEIDAD 
 
 
PREGUNTA NRO: 348065, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA ESCALA DE SEVERIDAD DE UNA REACCION AQDVERSA TRANSFUSIONAL SU 
CLASIFICACION ES LA SIGUIENTE: 
 
 
- DESDE EL NUMERO 0 AL 4 
 
- DESDE LA LETRA A HASTA LA C 
 
- DESDE EL COLOR VERDE AL ROJO 
 
 
PREGUNTA NRO: 348081, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA ESCALA DE SEVERIDAD DE UNA REACCION ADVERSA TRANSFUSIONAL NIVEL 4 ES: 
 
 
- MUERTE DEL PACIENTE 
 
- MORBILIDAD TARDIA 
 
- SIN SIGNOS DE REACCION ADVERSA 
 
 
PREGUNTA NRO: 348098, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA ESCALA DE SEVERIDAD DE LA OMS PARA REACCIONES ADVERSAS 
TRANSFUSIONALES ES: 
 
 
- DEL NUMERO 1 AL 4 
 
- DE LA LETRA A LA C 
 
- DEL COLOR VERDE AL ROJO 
 
 
PREGUNTA NRO: 348127, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL LUGAR DE OCURRENCIA DE UNA REACCION ADVERSA TRANSFUSIONAL SE PUEDE 
ORIGINAR EN TODOS LOS SIGUINTES EXCEPTO: 
 
 
- FABRICA DEL BOLSAS DE SANGRE 
 
- SELECCION DEL DONADOR 
 
- ETIQUETADO DE LA BOLSA DE SANGRE 
 
 
PREGUNTA NRO: 348145, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL ORIGEN DE ERROR EN LA TRANSFUSION SANGUINEA EN UN 46% ES: 
 
 
- HUMANO 
 
- TECNICO 
 
- ORGANIZACIONAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 468734, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUALES SON LOS VALORES DE HEMOGLOBINA EN UNA MUJER DE 25 AÑOS A NIVEL 
DEL MAR 
 
 
- 13-15 GR/L 
 
- 12-14 GR/L 
 
- 10-12 GR/L 
 
 
PREGUNTA NRO: 468738, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
ES LA VIDA MEDIA DE UN ERITROCITO 
 
 
- 90 DIAS 
 
- TRES SEMANAS 
 
- UN MES 
 
- 120 DIAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 731946, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL TRATAMIENTO DE UNA ANEMIA FERROPÉNICA POR PÉRDIDAS MENSTRUALES 
CRÓNICAS, ADEMÁS DEL POSIBLETRATAMIENTO GINECOLÓGICO, CONSISTIRÁ EN: 
 
 
- 1000 A 2000 MG/DÍA DE FE ELEMENTAL ENPREPARADOS DE SALES FERROSAS V.O. 
 
- COMPLEJO HIERRO-SORBITOL POR VÍA I.M. 
 
- 100-200 MG/DÍA DE FE ELEMENTAL EN PREPARADOS DESALES FERROSAS V.O. 
 
- 10 A 20 MG/DÍA DE FE ELEMENTAL EN PREPARADOS DESALES FÉRRICAS V.O. 
 
 
PREGUNTA NRO: 774737, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
QUE VIRUS SE RELACIONA CON LA MICOSIS FUNGOIDE DEL SÍNDROME 
LINFOPROLIFERATIVO DE ORIGEN T?. 
 
 
- HIV 
 
- EPSTEIN BAR 
 
- HEPATITIS C 
 
- HTLV – 5 
 
- HTLV – 1 
 
 
PREGUNTA NRO: 774759, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
QUE VIRUS SE RELACIONA CON LA LEUCEMIA LINFOMA T DEL ADULTO DEL SÍNDROME 
LINFOPROLIFERATIVO DE ORIGEN T?. 
 
 
- HIV 
 
- EPSTEIN BAR 
 
- HTLV – 1 
 
- CMV 
 
- HTLV – 5 
 
 
PREGUNTA NRO: 774769, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA DEL SÍNDROME 
LINFOPROLIFERATIVO. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES LA LEUCEMIA MÁS FRECUENTE EN EL ADULTO. 
 
- APARECE EN TORNO A LOS 70 AÑOS, MÁS FRECUENTE EN VARONES (2/1). 
 
- SE CARACTERIZA POR LA ACUMULACIÓN DE LINFOCITOS DE PEQUEÑO TAMAÑO, 
ASPECTOS MADUROS Y FENOTIPO B. 
 
- SE CARACTERIZA POR LA ACUMULACIÓN DE LINFOCITOS DE PEQUEÑO TAMAÑO, 
ASPECTOS INMADUROS Y FENOTIPO B. 
 
- ESTE LB NEOPLÁSICO SE ASOCIA AL FENOTIPO CD5+. 
 
 
PREGUNTA NRO: 774781, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TRICOLEUCEMIA DEL SÍNDROME LINFOPROLIFERATIVO DE 
ORIGEN B. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ESTOS ENFERMOS SUELEN TENER PANCITOPENIA EN SANGRE PERIFÉRICA 
 
- ES LA MENOS FRECUENTE DE TODAS LAS LEUCEMIAS (< DEL 1%). 
 
- LA CHANCE DE CURA ES DEL 90 A 95%. 
 
- ESTAS CÉLULAS NEOPLÁSICAS EMITEN SUSTANCIAS QUE INDUCEN FIBROSIS EN LA 
MEDULA ÓSEA ROJA. 
 
- LA EDAD DE PRESENTACIÓN ESTA ENTRE LOS 50 AÑOS Y ES MUCHO MÁS 
FRECUENTE EN MUJERES (80%). 
 
 
PREGUNTA NRO: 774808, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓNA LA LEUCEMIA LINFOBLASTICA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES UN BLOQUEO DE MADURACIÓN EN EL LINAJE LINFOIDE B O T. 
 
- LA L1 ES LA VARIANTE INFANTIL CON MEJOR CHANCE DE CURA 85%. 
 
- LA L2 ES LA VARIANTE DEL ADULTO Y TIENE UNA CHANCE DEL 80% DE CURA. 
 
- L3.- BURKITT LIKE (RECUERDAN DEL LINFOMA DE BURKITT) 
 
 
PREGUNTA NRO: 774854, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA PRESENCIA DE ESPLENOMEGALIA SIN ADENOPATÍAS, PANCITOPENIA CON 
LINFOCITOS ATÍPICOS (TRICOLEUCOCITOS) Y ASPIRADO DE MEDULA ÓSEA EN 
BLANCO, DEBE HACER PENSAR EN: 
 
 
- SÍNDROME DE SEZARY 
 
- LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
- MIELOFIBROSIS CON METAPLASIA MIELOIDE 
 
- LEUCEMIA LINFOBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 777580, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN EL SISTEMA DE ESTADIAJE DE RAI PARA LA LLC EL PEOR PRONÓSTICO 
CORRESPONDE A: 
 
 
- NUMERO DE LINFOCITOS 
 
- PRESENCIA DE ADENOPATÍAS 
 
- PRESENCIA DE HEPATOMEGALIA 
 
- PRESENCIA DE ANEMIA 
 
- PRESENCIA DE TROMBOPENIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 800702, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SON UN GRUPO HETEROGENEO DE NEOPLASIA LINFOIDE, QUE SE CARACTERIZAN POR 
UN ACUMULO DE LINFOCITOS B O T DE APARIENCIA MORFOLÓGICA MADURA Y 
FUNCIÓN ANORMAL: 
 
 
- SÍNDROME LINFOPROLIFERATIVO 
 
- SINDROME MIELODISPLASICO 
 
- SINDROME UREMICO 
 
- SÍNDROME HEMOLÍTICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 800791, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ES LA LEUCEMIA MAS FRECUENTE EN EL,ADULTO, APARECE EN TORNO A LOS 70 
AÑOS MAS FRECUENTE EN VARONES SE CARACTERIZA POR ACUMULACIÓN DE 
LINFOCITOS INMUNOCOMPETENTES DE PEQUEÑO TAMAÑO ASPECTO MADURO Y FENOTIPO B: 
 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- LEUCEMIA LINDOIDE AGUDA 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 800811, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA ÚNICA LEUCEMIA QUE ACTUALMENTE NO TIENE UN TRATAMIENTO Y POR LO TANTO 
TAMPOCO UNA CURA ES: 
 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 800878, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN ESTA LEUCEMIA EXISTE UN BLOQUEO EN LA MADURACIÓN TERMINAL DEL 
LINFOCITO B POR LO TANTO NO SE VA A TRANSFORMAR EN PLASMOCITO Y NO VA A 
PRODUCIR INMUNOGLOBULINAS , POR ESTE MOTIVO EL PACIENTE MUERE POR 
INFECCIÓN, LA INMUNIDAD HUMORAL NO EXISTE EN ESTE PACIENTE, PRESENTA 
HIPOGAMAGLOBULINEMIA: 
 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA AGUDA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 800906, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA PRINCIPALES COMPLICACIONES DE LA LEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA SUELEN SER 
LAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA: 
 
 
- INFECCION 
 
- ANEMIA HEMOLÍTICA AUTOINMUNE 
 
- TROMBOCITOPENIA AUTOINMUNE 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 800952, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA SEGÚN ESTADIO "RAI" LA FASE "E4" SE 
REFIERE A: 
 
 
- PLAQUETOPENIA 
 
- ANEMIA 
 
- HEPATOESPLENOMEGALIA 
 
- ADENOPATIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 800984, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA SEGÚN ESTADIO "RAI" LA FASE "E0" SE 
REFIERE A: 
 
 
- LINFOCITOSIS 
 
- ADENOMEGALIA 
 
- PLAQUETOPENIA 
 
- ANEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 800997, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA SEGÚN ESTADIO "RAI" LA FASE "E1" SE 
REFIERE A: 
 
 
- LINFOCITOSIS 
 
- ADENOMEGALIA 
 
- ANEMIA 
 
- HEPATOESPLENOMEGALIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 801008, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA SEGÚN ESTADIO "RAI" LA FASE "E3" SE 
REFIERE A: 
 
 
- ANEMIA 
 
- PLAQUETOPENIA 
 
- LINFOCITOSIS 
 
- ADENOMEGALIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 801252, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ES LA MENOS FRECUENTE DE TODAS LAS LEUCEMIAS <1% LA CHANCE DE CURA ES DE 
90 A 95%: 
 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA AGUDA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 801303, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
HOMBRE BLANCO DE 60 AÑOS SOMETIDO A EXAMEN OCASIONAL DONDE SE ENCONTRÓ 
LEUCOCITOSIS DE 70.000 CON 90% DE LINFOCITOS EL DIAGNOSTICO ES: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA 
 
- LINFOMA 
 
- MIELOMA MÚLTIPLE 
 
 
PREGUNTA NRO: 868204, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
SE CARACTERIZA POR LA ACUMULACIÓN DE LINFOCITOS INMUNOINCOMPETENTES DE 
PEQUEÑO TAMAÑO, ASPECTOS MADUROS Y FENOTIPO B APARECEN EN : 
 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA PROLINFOCITICA B 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
- LEUCEMIA DE CÉLULAS PELUDAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 868206, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
SE CARACTERIZA POR LA ACUMULACIÓN DE LINFOCITOS INMUNOINCOMPETENTES DE 
PEQUEÑO TAMAÑO, ASPECTOS MADUROS Y FENOTIPO B APARECEN EN : 
 
 
- SÍNDROME DE SEZARY 
 
- LEUCEMIA DE LINFOCITOS GRANDES GRANULARES 
 
- MICOSIS FUNGOIDES 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 868213, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
ESTOS ENFERMOS SUELEN TENER PANCITOPENIA Y DE HECHO EN UN ENFERMO CON 
ESPLENOMEGALIA Y CITOPENIAS DEBE PENSARSE EN 
 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA PROLINFOCITICA B 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
- LINFOMA DE HODGKIN 
 
 
PREGUNTA NRO: 868216, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
ESTOS ENFERMOS SUELEN TENER PANCITOPENIA Y DE HECHO EN UN ENFERMO CON 
ESPLENOMEGALIA Y CITOPENIAS DEBE PENSARSE EN 
 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA DE CÉLULAS PELUDAS. 
 
- LEUCEMIA PROLINFOCITICA B 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 868221, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA MAYORÍA DE LOS PACIENTES TIENEN HIPERCALCEMIA, LEUCOCITOSIS, 
ADENOPATÍAS, ESPLENOMEGALIA Y ALGUNOS (<10%) TIENEN LESIONES 
OSTEOLÍTICAS. ES CARACTERISTICO DE : 
 
 
- LEUCEMIA PROLINFOCITICA T 
 
- LEUCEMIA LINFOMA T DEL ADULTO 
 
- LEUCEMIA DE LINFOCITOS GRANDES GRANULARES 
 
- MICOSIS FUNGOIDES 
 
 
PREGUNTA NRO: 868225, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LA MAYORÍA DE LOS PACIENTES TIENEN HIPERCALCEMIA, LEUCOCITOSIS, 
ADENOPATÍAS, ESPLENOMEGALIA Y ALGUNOS (<10%) TIENEN LESIONES 
OSTEOLÍTICAS. ES CARACTERISTICO DE : 
 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA PROLINFOCITICA B 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
- NINGUNO 
 
 
 *TEMA: *GAMMAPATÍAS MONOCLONALES Y AMILOIDOSIS 
 
PREGUNTA NRO: 329738, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR PROLIFERACIÓN PLASMOCITARIA MEDULAR 
MALIGNA QUE SE MANIFIESTA CLÍNICAMENTE POR LOCALIZACIONES ÓSEAS CON 
DOLOR Y FRACTURAS PATOLÓGICAS SE CONOCE CON EL NOMBRE DE: 
 
 
- LEUCEMIA AGUDA 
 
- MIELOMA MÚLTIPLE 
 
- LINFOMA DE HODGKIN 
 
- ANEMIA FALCIFORME O DREPANOCITICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 329741, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL MIELOMA MÚLTIPLE. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR PROLIFERACIÓN PLASMOCITARIA MEDULAR MALIGNA 
 
- ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR PROLIFERACIÓN LINFOCITARIA MEDULAR MALIGNA 
 
- SE MANIFIESTA CLÍNICAMENTE POR LOCALIZACIONES ÓSEAS CON DOLOR Y 
FRACTURAS PATOLÓGICAS. 
 
- OCURRE GENERALMENTE EN PERSONAS > DE 60 AÑOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 329748, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DIAGNOSTICA DE LA GAMAPATIA 
MONOCLONAL DE SIGNIFICADO INCIERTO. TODO ES CORRECTO, EXCEPTO: 
 
 
- NO TIENE CLÍNICA 
 
- COMPONENTE M MÁS DE 3 G/DL. EN SUERO U ORINA 
 
- COMPONENTE M MENOS DE 3 G/DL. EN SUERO U ORINA 
 
- MENOS DEL 10% DE PLASMOCITOS EN LA MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 329780, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DIAGNOSTICA DE MIELOMA INDOLENTE. 
TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- NO TIENE CLÍNICA 
 
- COMPONENTE M MENOS DE 3 G/DL. EN SUERO U ORINA 
 
- COMPONENTE M IGUAL O MÁS DE 3 G/DL. EN SUERO U ORINA 
 
- IGUAL O MÁS DEL 10% DE PLASMOCITOS EN LA MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 329789, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DIAGNOSTICA DE MIELOMA MULTIPLE. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- TIENE CLÍNICA(LESIONES ÓSEAS LÍTICAS, ANEMIA E HIPERCALCEMIA) 
 
- COMPONENTE M IGUAL O MÁS DE 3 G/DL. EN SUERO U ORINA 
 
- IGUAL O MÁS DEL 20% DE PLASMOCITOS EN LA MEDULA ÓSEA 
 
- IGUAL O MÁS DEL 10% DE PLASMOCITOS EN LA MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 335769, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL “ROULEAUX” ERITROCITARIO ES CARACTERÍSTICO DE? 
 
 
- POLICITEMIA VERA 
 
- MIELODISPLASIA 
 
- LEUCOSIS AGUDA 
 
- MIELOMA MULTIPLE 
 
- LINFOMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 335791, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES LA MANIFESTACIÓN CLÍNICA MÁS FRECUENTE EN EL 
MIELOMA MÚLTIPLE?: 
 
 
- ADENOPATÍAS 
 
- DOLORES ÓSEOS 
 
- HIPERCALCEMIA 
 
- INSUFICIENCIA RENAL 
 
- NEUMONÍA NEUMOCÓCICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 335793, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
ANTE TODAS LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS CABRIA CONSIDERAR EL 
DIAGNOSTICO DE MIELOMA MÚLTIPLE, CON EXCEPCIÓN DE: 
 
 
- POLIADENOPATÍAS PERIFÉRICAS 
 
- HIPERCALCEMIA 
 
- ANEMIA DE ORIGEN INCIERTO 
 
- INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA 
 
- PROTEINURIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 349917, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL MIELOMA MULTIPLE ES UNA PATOLOGIA HEMATOLOGICA PROPIA DE: 
 
 
- EL PLASMOCITO 
 
- LINFOCITO T 
 
- LINFOCITO NK 
 
 
PREGUNTA NRO: 349931, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL ORIGEN FISIOPATOLOGICO DEL MIELOMA MILTIPLE ES UNA ALTERACION DE : 
 
 
- CITOQUINAS 
 
- HORMONAS 
 
- FACTORES DE COAGULACION 
 
 
PREGUNTA NRO: 350558, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ANTICOAGULANTE DE USO POR VIA ORAL ANTAGONISTA DE LA WALFARINA: 
 
 
- WARFARINA 
 
- HEPARINA 
 
- ENOXIPARINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 350571, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SUSTANCIA NATURAL DE LA SANGRE QUE INTERFIERE CON EL PROCESO DE 
COAGULACION SANGUINEA, ACTUA SOBRE LA TROMBINA. 
 
 
- HEPARINA 
 
- PROTAMINA 
 
- ENOXAPARINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 350578, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL MEDICAMENTO ANTAGONISTA DE LA HEPARINA ES: 
 
 
- SULFATO DE PROTAMINA 
 
- ENOXAPARINA 
 
- WARFARINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 350586, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
SON INDICACIONES DEL SULFATO DE PROTAMINA TODAS LAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA 
 
 
- TROMBOCITOPENIA 
 
- SOBREDOSIS DE HEPARINA 
 
- POSTERIOR A CIRCULACION EXTRACORPOREA 
 
 
PREGUNTA NRO: 350598, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ENCIERRE EL NOMBRE DEL ANTAGONISTA DE LA WARFARINA: 
 
 
- CONCENTRADO DE COMPLEJO PROTROMBINICO 
 
- PROTROMBINA 
 
- HEPARINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 460452, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
¿CUÁLES SON LOS TRES GRUPOS DE FÁRMACOS QUE SE EMPLEAS EN LA TERAPIA 
ANTITROMBOTICA? 
 
 
- FIBRIGENETICOS 
 
- ANTICOAGULANTES 
 
- ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS 
 
- FIBRINOLITICOS Y TROMBOTICOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 575859, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA COMPOCISION DE LA HEMOGLOBINA ES: 
 
 
- 4 MOLECULAS HEMO + 4 MOLECULAS DE GLOBINA 
 
- 2 MOLECULAS HEMO + 2 MOLECULAS DE GLOBINA 
 
- 1 MOLECULA HEMO + 1 MOLECULA DE GLOBINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 731940, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
PACIENTE DE 63 AÑOS QUE ESTÁ EN TRATAMIENTOCON HEPARINA I.V. Y 
DESARROLLA UN CUADRO COMPATIBLECON APENDICITIS QUE REQUIERE INTERVENCIÓN 
EN LASPRÓXIMAS 24 HORAS. ¿QUÉ ACTITUD PLANTEARÍA?: 
 
 
- SUSPENDER LA HEPARINA Y OPERAR PASADAS 6 O MÁSHORAS. 
 
- ADMINISTRAR SULFATO DE PROTAMINA. 
 
- ADMINISTRAR COMPLEJO PROTROMBÍNICO 
 
- ADMINISTRAR PLASMA FRESCO CONGELADO 
 
 
PREGUNTA NRO: 732543, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LAS PROTEÍNAS ANTICOAGULANTES ACTÚAN COMO BALANCE DE LA COAGULACIÓN EN 
LA HEMOSTASIA Y SON MUY IMPORTANTES CONOCERLAS. DE TODAS LAS PROTEÍNAS 
ANTICOAGULANTES MENCIONADAS ABAJO UNA DE ELLAS NO ES LA CORRECTA: MARQUE 
EL INCISO: 
 
 
- INHIBIDOR DIRECTO DEL FACTOR TECIDUAL 
 
- ANTITROMBINA III 
 
- PROTEINAC Y PROTEINAS (COFACTOR DE LA PC) 
 
- FACTOR V DE LEYDEN 
 
 
PREGUNTA NRO: 732555, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL INHIBIDOR FISIOLÓGICO MÁS IMPORTANTE DE LA CASCADA DE LA COAGULACIÓN ES: 
 
 
- PROTEÍNA C 
 
- PROTEÍNA S 
 
- ANTITROMBINA III 
 
- ALFA 1 ANTITRIPSINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 732561, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
UNA DE LOS SIGUIENTES DÉFICIT NO CORRESPONDE A UNA DIÁTESIS TROMBÓTICA 
CONGÉNITA: 
 
 
- DÉFICIT CONGÉNITO DE ANTITROMBINA III 
 
- DÉFICIT CONGÉNITO DE PROTEINA C 
 
- DÉFICIT CONGÉNITO DE PROTEINA S 
 
- DEFICIT DE LA GLICOPROTEINA IIB IIIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 732562, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
UNOS DE LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS NO ES UN POTENCIADOR DE LA ANTITROMBINA: 
 
 
- ENOXAPARINA 
 
- DALTEPARINA SÓDICA 
 
- NADROAPRINA 
 
- WARFARINA 
 
- HEPARINA CÁLCICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 732563, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
UNO DE LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS ES UN INHIBIDOR DE LA VITAMINA K: 
 
 
- ENOXAPARINA 
 
- DALTEPARINA SÓDICA 
 
- NADROPARINA 
 
- ACENOCUMAROL 
 
- HEPARINA CÁLCICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 732564, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
UNO DE LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS NO ES UN ANTIAGREGANTE PLAQUETARIO: 
 
 
- CLOPIDOGREL 
 
- TICLOPIDINA 
 
- DIPIRIDAMOL 
 
- RIVAROXABAN 
 
- ACIDO ACETIL SALICÍLICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 732565, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
UNO DE LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS ES UN FIBRINOLÍTICO O TROMBOLÍTICO: 
 
 
- EPTIFIBATIDA 
 
- ABCIXIMAB 
 
- TIROFIBAN 
 
- ALTEPLASA (T - PA) 
 
- ÁCIDO TRANEXAMICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 732566, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
UNO DE LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS ES UN ANTIFIBRINOLITICOS: 
 
 
- EPTIFIBATIDA 
 
- ABCIXIMAB 
 
- TIROFIBAN 
 
- ALTEPLASA (T - PA) 
 
- ÁCIDO TRANEXAMICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 774856, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN EL MIELOMA MÚLTIPLE QUE PARÁMETRO BIOQUÍMICO SE CORRELACIONA MEJOR 
CON LA MASA TUMORAL: 
 
 
- BETA-2- MICROGLOBULINAS 
 
- CALCEMIA 
 
- CREATININA SÉRICA 
 
- VISCOSIDAD SÉRICA 
 
- URICEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 774860, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
SEÑALE CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA MANIFESTACIÓN PROPIA DEL 
SÍNDROME POEMS: 
 
 
- HEPATOMEGALIA 
 
- ADENOMEGALIAS 
 
- POLINEUROPATIAS 
 
- HIPERTRICOSIS 
 
- LESIONES OSTEOLITICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 777609, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
HOMBRE DE 75 AÑOS QUE CONSULTA POR DOLORES ÓSEOS QUE AUMENTA CON LOS 
MOVIMIENTOS Y A LA PRESIÓN ASOCIADO A ANEMIA HB.11 G/DL, VCM 75FL. HCM 
28PG. BLANCOS 5300, (SEG. 60%, LINFO. 35%, MONO.5%) Y PLAQUETAS 160.000. 
ELECTROFORESIS DE PROTEÍNAS SERICA: ALBUMINA: 2.5 G/DL, A1: 0,2 G/DL, 
A2: 0,9 G/DL, B: 1,2 G/DL, Y GAMA: 3,8G/DL. ¿MARQUE LA SS SOSPECHA 
DIAGNOSTICA? 
 
 
- ARTROSIS 
 
- ARTRITIS REUMATOIDEA 
 
- MIELOMA MÚLTIPLE 
 
- MACROGLOBULINEMIA DE WALDENSTRON 
 
 
PREGUNTA NRO: 792233, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
GAMMAPATIA MONOCLONAL CON CLONES QUE SOLO PUEDEN PRODUCIR UN SOLO TIPO 
DE INMUNOGLOBULINAS DEL TIPO B: 
 
 
- MIELOMA MULTIPLE 
 
- POLICITEMIA VERA 
 
- TROMBOCITEMIA ESCENCIAL 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 792248, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL MIOLEMA MÚLTIPLE SE DA MAYORMENTE EN PACIENTES CON LAS SIGUIENTES 
CARACTERÍSTICAS: 
 
 
- HOMBRES. RAZA OSCURA MAYORES DE 60 AÑOS 
 
- HOMBRES. RAZA BLANCA MAYORES DE 20 AÑOS 
 
- MUJERES. RAZA OSCURA MAYORES DE 60 AÑOS 
 
- NIÑOS RECIÉN NACIDOS DE RAZA OSCURA 
 
 
PREGUNTA NRO: 792293, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
UNO DE LOS TRATAMIENTOS SIGUIENTES NO ES PARA EL MIOLEMA MÚLTIPLE : 
 
 
- TRANSPLANTE ALOGENICO DE MEDULA OSEA 
 
- TRANSPLANTE AUTOLOGO DE MEDULA OSEA 
 
- MELFALAN MAS PREDNISONA 
 
- SANGRÍA TERAPÉUTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 792311, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
UNO DE LOS RESPONSABLES GENÉTICOS DEL PLASMOCITO NEOPLÁSICO EN EL 
MIELOMA MÚLTIPLE ES: 
 
 
- CROMOSOMA 13 
 
- CROMOSOMA PH( FILADELFIA) 
 
- CROMOSOMA 21 
 
- CROMOSOMA X 
 
 
PREGUNTA NRO: 792338, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
PACIENTE DE SEXO MASCULINO CON 76 AÑOS DE EDAD CON LINFADENOMEGALIA Y 
HEPATOESPLENOMEGALIA, PRESENTA GAMMAPATIA MONOCLONAL TIPO IGM: 
 
 
- MIELOMA MULTIPLE 
 
- MACROGLOBULINEMIA DE WALDENSTROM 
 
- LEUCEMIAMIELOIDE CRONICA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 801340, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR PROLIFERACION PLASMOCITARIA MEDULAR MALIGNA 
QUE SE MANIFIESTA CLINICAMENTE POR LOCALIZACIONES OSEAS CON DOLOR Y 
FRACTURAS PATOLÓGICAS: 
 
 
- MIELOMA MULTIPLE 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 801375, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
A CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL MIELOMA MULTIPLE 
EXCEPTO UNA DE ELLAS: 
 
 
- INFILTRACION DE MEDULA OSEA POR PLASMOCITOS 
 
- COMPONENTE MONOCLONAL EN SUERO Y ORINA 
 
- LESIONES OSTEOLITICAS 
 
- POLICITEMIA VERA 
 
 
PREGUNTA NRO: 801417, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
TUMORES DE CÉLULAS PLASMATICAS QUE PUEDEN PROVOCAR COMPRESIONES 
NEUROLOGICAS O PUEDEN INFILTRAR HÍGADO Y BAZO: 
 
 
- PLASMOCITOMA 
 
- LINFOMA DE HODGKIN 
 
- LINFOMA NO HODGKIN 
 
- ADENOMEGALIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 801473, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA MACROGLOBULINEMIA DE WALDENSTRON SE REFIERE A UNA ALTERACIÓN DEL 
PLASMOCITO QUE PRODUCE Y LIBERA GRANDE CANTIDADES DE IG DEL TIPO 
 
 
- M 
 
- G 
 
- E 
 
- A 
 
 
PREGUNTA NRO: 801521, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL MIELOMA MULTIPLE SE PUEDE PRESENTAR LA SIGUIENTE COMPLICACION QUE 
PUEDE PRODUCIR INSUFICIENCIA RENAL POR ACUMULO DE: 
 
 
- HIPERCALCEMIA 
 
- HIPOCALCEMIA 
 
- HIPERPOTASEMIA 
 
- HIPERKALEMIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 801551, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA ENFERMEDAD DE CADENA LEVE ES UNA ENFERMEDAD QUE PUEDE O NO PRESENTAR 
CLÍNICA DE MIELOMA, A VECES ESTA CADENA LEVE PUEDE PASAR POR EL RIÑÓN, 
SER FILTRADA Y APARECER EN ORINA LLAMÁNDOSE: 
 
 
- PROTEINA DE BENCE JONES 
 
- MACROGLOBULINEMIA DE WALDENSTRON 
 
- CORPUSCULOS DE HEINZ 
 
- CUERPOS DE PAPENHEIMER 
 
 
PREGUNTA NRO: 801587, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE CLASIFICACIÓN POR ETAPAS DEL MIELOMA 
MULTIPLE LA ETAPA III CONSISTE EN: 
 
 
- NIVELES DE BETA 2 MICROGLOBULINA <3.5 
 
- NIVELES DE BETA 2 MICROGLOBULINA >5.5 
 
- NIVELES DE BETA 2 MICROGLOBULINA ENTRE 3.5 Y 5.5 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 801633, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE CLASIFICACIÓN POR ETAPAS DEL MIELOMA 
MULTIPLE LA ETAPA III CONSISTE EN: 
 
 
- BETA 2 MICROGLOBULINA SERICA >5.5 
 
- BETA 2 MICROGLOBULINA SERICA >1.5 
 
- BETA 2 MICROGLOBULINA SERICA <3.5 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 801698, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE CLASIFICACIÓN POR ETAPAS DEL MIELOMA 
MULTIPLE LA ETAPA I CONSISTE EN: 
 
 
- BETA 2 MICROGLOBULINA SERICA >5.5 
 
- BETA 2 MICROGLOBULINA SERICA <3.5 
 
- BETA 2 MICROGLOBULINA SERICA ENTRE 3.5 Y 5.5 
 
- ALFA 2 MICROGLOBULINA SERICA >5.5 
 
 
PREGUNTA NRO: 801736, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN EL MIELOMA MULTIPLE EL MAL PRONOSTICO PARA EL PACIENTE SE DA POR LA 
PRESENCIA DE: 
 
 
- CROMOSOMA 13 ALTERADO Y B2 MICROGLOBILINA MAYOR A 5.5 
 
- CROMOSOMA 21 ALTERADO Y B2 MICROGLOBILINA MAYOR A 5.5 
 
- CROMOSOMA X ALTERADO Y B2 MICROGLOBILINA MAYOR A 5.5 
 
- CROMOSOMA 13 ALTERADO Y B2 MICROGLOBILINA MENOR A 3.5 
 
 
PREGUNTA NRO: 801766, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS COMPLICACIONES DEL MIELOMA MÚLTIPLE SON LAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA: 
 
 
- INSUFICIENCIA RENAL 
 
- LESIONES OSEAS 
 
- ANEMIA 
 
- TROMBOCITEMIA ESCENCIAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 801810, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
OCURRE CUANDO PROTEÍNAS ANORMALES SE ACUMULAN Y FORMAN DEPÓSITOS, ESTOS 
DEPÓSITOS PUEDEN CONCENTRARSE EN CIERTOS ÓRGANOS COMO LOS RIÑONES Y EL 
CORAZÓN, ESTO PUEDE CAUSAR QUE EL ÓRGANO SE VUELVA RÍGIDO Y NO PUEDA 
FUNCIONAR COMO DEBERÍA ES LA : 
 
 
- AMILOIDOSIS 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
- MIELOMA MULTIPLE 
 
- LINFOCITOSIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 801843, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EXISTEN 3 TIPOS DE AMILOIDOSIS LAS CUALES ESTÁN DESCRITAS A CONTINUACIÓN 
EXCEPTO UNA QUE NO ES CORRECTA: 
 
 
- PRIMARIA 
 
- SECUNDARIA 
 
- HEREDITARIA 
 
- LEUCEMICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 801870, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA CLASIFICACIÓN DE LA AMILOIDOSIS LA FORMA PRIMARIA SE REFIERE A: 
 
 
- SIN CAUSA CONOCIDA 
 
- CAUSADA POR OTRA ENFERMEDAD 
 
- HEREDITARIA 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 802116, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA CLASIFICACIÓN DE LA AMILOIDOSIS LA FORMA SECUNDARIA SE REFIERE A: 
 
 
- CAUSA DESCONOCIDA 
 
- CAUSADA POR OTRA ENFERMEDAD 
 
- HEREDITARIA 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 802146, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA AMILOIDOSIS LA AMILOIDE ESTA COMPUESTA EN UN 95% POR: 
 
 
- PROTEINAS FIBRILARES 
 
- COMPONENTE P 
 
- GLOCOPROTEINAS 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 802217, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA AMILOIDOSIS EL DIAGNOSTICO DEFINITIVO SE DA POR: 
 
 
- PRESENCIA DE AMILOIDE EN TEJIDOS 
 
- PRESENCIA DE INMUNOGLOBULINA M 
 
- PRESENCIA DE INMUNOGLOBULINA G 
 
- PRESENCIA DE INMUNOGLOBULINA A 
 
 
PREGUNTA NRO: 868235, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA AMILOIDOSIS SECUNDARIA. HAY DEPÓSITO SISTÉMICO DE 
 
 
- PROTEÍNA AL. 
 
- PROTEÍNA AA. 
 
- PROTEÍNA A BETA. 
 
- BETA 2 MICROGLOBULINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 868240, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA AMILOIDOSIS SECUNDARIA. HAY DEPÓSITO SISTÉMICO DE 
 
 
- PROTEÍNA AL. 
 
- PROTEÍNA A BETA. 
 
- NINGUNA 
 
- TRANSTIRRETININA 
 
 
PREGUNTA NRO: 868242, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA AMILOIDOSIS PRIMARIA. HAY DEPÓSITO SISTÉMICO DE 
 
 
- PROTEÍNA AA. 
 
- PROTEÍNA AL. 
 
- PROTEÍNA A BETA. 
 
- TRANSTIRRETININA 
 
 
PREGUNTA NRO: 868245, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA AMILOIDOSIS PRIMARIA. HAY DEPÓSITO SISTÉMICO DE 
 
 
- PROTEÍNA ABETA. 
 
- PROTEÍNA AA. 
 
- PROTEÍNA A ZETA. 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 868248, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA AMILOIDOSIS HEREDOFAMILIAR APARECE UN DEPOSITO 
 
 
- PROTEINA AL 
 
- PROTEINA A GAMMA 
 
- PROTEINA ABETA 
 
- NINGUNO 
 
 
PREGUNTA NRO: 868250, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA AMILOIDOSIS DEL ENVEJECIMIENTO EXISTE UN DEPOSITO DE : 
 
 
- PROTEINA AA 
 
- PROTEINA AL 
 
- PROTEINA ABETA 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 913887, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA 
LA ENFERMEDAD DE HAND-SCHÜLLER-CHRISTIAN SE CARACTERIZA POR TODO LO 
SIGUIENTE, EXCEPTO: 
- AFECTACIÓN MULTIFOCAL. 
- OSTEÓLISIS. 
- EXOFTALMOS. 
- DIABETES INSÍPIDA. 
- DIABETES MELLITUS POR AFECTACIÓN DEL PÁNCREAS ENDOCRINO. 
 
 
 
 
 
 
 *TEMA: *PATOLOGÍA DEL SISTEMA MONONUCLEAR FAGOCÍTICO 
 
PREGUNTA NRO: 349805, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA LEUCEMIA AGUDA SE PRESENTAN CONSECUENCIAS CLÍNICAS CON TODOS LOS 
SIGUIENTES SÍNTOMAS EXCEPTO UNO: 
 
 
- SINDROME UREMICO 
 
- SINDROME ANEMICO 
 
- SINDROME INFECCIOSO 
 
 
PREGUNTA NRO: 349882, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA COEXISTENCIA DE ANEMIA MENOR A 8G/DL Y TROMBOPENIAS INTENSAS MENOR A 
20.000 POR MM CUBICO HACEN PENSAR EN LA SIGUINETE PATOLOGIA: 
 
 
- LEUCEMIA AGUDA 
 
- SINDROME MIELODISPLASICO 
 
- ESPLENOMEGALIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 349924, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL MIELOMA MULTIPLE SE CARACTERIZA PRINCIPALMENTE POR: 
 
 
- LESIONES LITICAS 
 
- CALCIFICACIONES OSEAS 
 
- INFECCIONES 
 
 
PREGUNTA NRO: 350009, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS PURPURAS QUE HACEN RELIEVE EN LA SUPERFICIE DE LA PIEL FORMANDO 
AMPOLLAS DE SANGRE ES: 
 
 
- VASCULAR 
 
- TROMBOPENICA 
 
- TROMBOTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 350450, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS VIAS DE ACTIVACION DE LA CASCADA DE LA COAGULACION SON TODAS LAS 
SIGUIENTES EXCEPTO UNA: 
 
 
- EXTRINSECA 
 
- INTRINSECA 
 
- ALTERNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 350610, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LOS TRASTORNOS DE LA COAGULACION PUEDEN SER DE DOS TIPOS GENERALES SEGUN 
CLASIFICACION: 
 
 
- HEMORRAGICOS-TROMBOTICOS 
 
- AGUDOS Y CRONICOS 
 
- LEVE- MODERADO Y SEVERO 
 
 
PREGUNTA NRO: 375399, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EL MIELOMA MILTIPLE OCURRE EN PACIENTES: 
 
 
- MAYORES DE 60 AÑOS 
 
- MENORES DE 10 AÑOS 
 
- MENORES DE 30 AÑOS 
 
- RECIÉN NACIDOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 375411, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS CARACETRISTICAS DEL MIELOMA MILTIPLE SON: EXCEPTO 
 
 
- INFILTRACIÓN GANGLIONAR POR CÉLULAS PLASMÁTICAS >10%, 
 
- INFILTRACIÓN DE LA MO POR CÉLULAS PLASMÁTICAS >10%, 
 
- COMPONENTE MONOCLONAL EN SUERO Y ORINA >3G/DL. Y 
 
- LESIONES OSTEOLÍTICAS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 375448, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EL PLASMOCITOMA ÓSEO SOLITARIO AFECTA A: 
 
 
- UN HUESO 
 
- DOS HUESOS 
 
- TRES HUESOS 
 
- CUATRO HUESOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 375470, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
SI EL PLASMOCITOMA ESTÁ FUERA DE LA MEDULA ÓSEA SE LLAMA : 
 
 
- PLASMOCITOMA EXTRAMEDULAR 
 
- PLASMOCITOMA EXTRACELULAR 
 
- PLASMOCITOMA EXTRAPARENQUIMATOSO 
 
- PLASMOCITOMA EXTRAHEPATICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 375494, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EN EL COMPONENTE MONOCLONAL LA BANDA MONOCLONAL QUE SE ENCUENTRA EN UN 
50 – 60% DE LOS CASOS ES: 
 
 
- IGG 
 
- IGA 
 
- IGD 
 
 
PREGUNTA NRO: 375509, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
CUANDO UN INDIVIDUO QUE TIENEN UN PLASMOCITO ALTERADO QUE EN VEZ DE 
PRODUCIR IGB COMPLETA SOLO PRODUCE UN PEDAZO SE LLAMA: 
 
 
- CADENA KAPPA 
 
- CADENA LARGA 
 
- CADENA CORTA 
 
- CADENA DOBLE 
 
 
PREGUNTA NRO: 375554, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
CUANDO LA CADENA LEVE PASAR POR EL RIÑÓN ES FILTRADA Y APARECE EN LA 
ORINA SE LLAMA 
 
 
- PROTEINA DE BENCE – JONES 
 
- PROTEÍNA DE WALDENSTRON 
 
- PROTEÍNA PARAFOLICULAR 
 
- MACROGLOBULINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 375596, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LOS SIGNOS CLÍNICOS Y BIOLÓGICOS DERIVADO DEL COMPONENTE MONOCLONAL SON: 
EXCEPTO 
 
 
- DISMINUCIÓN DE LA VSG Y LDH CON FOSFATASA ALCALINA NORMAL. 
 
- INSUFICIENCIA RENAL 
 
- INFECCIONES POR HIPOGAMAGLOBULINEMIA 
 
- LESIONES ÓSEAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 375616, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EL MIELOMA INDOLENTE SE CARACTERIZA POR: EXCEPTO 
 
 
- TIENE CLINICA 
 
- NO TIENE CLÍNICA 
 
- COMPONENTE M IGUAL O MÁS DE 3 G/DL. EN SUERO U ORINA 
 
- IGUAL O MAS DEL 10% DE PLASMOCITOS EN LA MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 375653, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
MIELOMA OSTEOESCLEROTICO (SINDROME POEMS) SE CARACTERIZA POR: EXCEPTO 
 
 
- PROTEINA DE BENCE – JONES 
 
- POLINEUROPATIA 
 
- ENDOCRINOPATIA 
 
- ALTERACIÓN DE PIEL (SKIN) 
 
 
PREGUNTA NRO: 375660, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EN LA ETAPA I SE CARACTERIZA POR: 
 
 
- LA BETA-2 MICROGLOBULINA SÉRICA ES MENOR DE 3.5 (MG/L) Y EL NIVEL DE 
ALBÚMINA ESTÁ SOBRE 3.5 (G/L). 
 
- EL NIVEL DE BETA-2 MICROGLOBULINA ESTÁ ENTRE 3.5 Y 5.5 (CON CUALQUIER 
NIVEL DE ALBÚMINA) 
 
- LOS NIVELES DE BETA-2 MICROGLOBULINA SÉRICA SON MAYORES DE 5.5. 
 
 
PREGUNTA NRO: 375673, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EN LA ETAPA III SE CARACTERIZA POR: 
 
 
- LOS NIVELES DE BETA-2 MICROGLOBULINA SÉRICA SON MAYORES DE 5.5. 
 
- LA BETA-2 MICROGLOBULINA SÉRICA ES MENOR DE 3.5 (MG/L) Y EL NIVEL DE 
ALBÚMINA ESTÁ SOBRE 3.5 (G/L). 
 
- EL NIVEL DE BETA-2 MICROGLOBULINA ESTÁ ENTRE 3.5 Y 5.5 (CON CUALQUIER 
NIVEL DE ALBÚMINA) 
 
 
PREGUNTA NRO: 375693, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
¿LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA QUE PORCENTAJE DE TODAS LAS LEUCEMIAS REPRESENTA? 
 
 
- 45% DE LOS CASOS 
 
- 30% DE LOS CASOS 
 
- 15% DE LOS CASOS 
 
- 10% DE LOS CASOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 375742, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
¿LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA QUE PORCENTAJE DE TODAS LAS LEUCEMIAS 
REPRESENTA? 
 
 
- 30% DE LOS CASOS 
 
- 45% DE LOS CASOS 
 
- 15% DE LOS CASOS 
 
- 10% DE LOS CASOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 375757, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA QUE PORCENTAJE DE TODAS LAS LEUCEMIAS REPRESENTA 
 
 
- 15% DE LOS CASOS 
 
- 30% DE LOS CASOS 
 
- 45% DE LOS CASOS 
 
- 10% DE LOS CASOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 375771, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LA LEUCEMIA QUE AFECTA A PACIENTES MAYORES DE 50 AÑOS Y SIN DIFERENCIA 
DE SEXO ES: 
 
 
- MIELOBLASTICAS AGUDA 
 
- LEUCEMIA PROMIELOCITICA 
 
- LINFOBLÁSTICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 450620, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA COEXISTENCIA DE ANEMIA MENOR DE 8 GRAMOS POR DECILITROS Y 
TROMBOPENIAS INTENSAS CON MENOS DE 20.000 PLAQUETAS POR MM CÚBICOS, 
DEBEN HACER PENSAR EN: 
 
 
- LINFOMA DE HODGKIN 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- LEUCEMIA AGUDA 
 
- MIELOMA MÚLTIPLE 
 
 
PREGUNTA NRO: 450651, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR PROLIFERACIÓN PLASMOCITARIA MEDULAR 
MALIGNA QUE SE MANIFIESTA CLÍNICAMENTE POR LOCALIZACIONES ÓSEAS CON 
DOLOR Y FRACTURAS PATOLÓGICAS SE CONOCE CON EL NOMBRE DE: 
 
 
- LEUCEMIA AGUDA 
 
- MIELOMA MÚLTIPLE 
 
- LINFOMA DE HODGKIN 
 
- ANEMIA FALCIFORME O DREPANOCITICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 450654, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL MIELOMA MÚLTIPLE. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SE MANIFIESTA CLÍNICAMENTE POR LOCALIZACIONES ÓSEAS CON DOLOR Y 
FRACTURAS PATOLÓGICAS. 
 
- OCURRE GENERALMENTE EN PERSONAS > DE 60 AÑOS. 
 
- ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR PROLIFERACIÓN PLASMOCITARIA MEDULAR MALIGNA 
 
- ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR PROLIFERACIÓN LINFOCITARIA MEDULAR MALIGNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 450656, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DIAGNOSTICA DE LA GAMAPATIA 
MONOCLONAL DE SIGNIFICADO INCIERTO. TODO ES CORRECTO, EXCEPTO: 
 
 
- NO TIENE CLÍNICA 
 
- COMPONENTE M MÁS DE 3 G/DL. EN SUERO U ORINA 
 
- COMPONENTE M MENOS DE 3 G/DL. EN SUERO U ORINA 
 
- MENOS DEL 10% DE PLASMOCITOS EN LA MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 450660, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DIAGNOSTICADE MIELOMA INDOLENTE. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- NO TIENE CLÍNICA 
 
- COMPONENTE M MENOS DE 3 G/DL. EN SUERO U ORINA 
 
- COMPONENTE M IGUAL O MÁSDE 3 G/DL.ENSUERO U ORINA 
 
- IGUAL O MÁS DEL 10% DE PLASMOCITOS EN LA MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 450664, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DIAGNOSTICA DE MIELOMA MULTIPLE. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- TIENE CLÍNICA (LESIONES ÓSEAS LÍTICAS, ANEMIA E HIPERCALCEMIA) 
 
- COMPONENTE M IGUAL O MÁS DE 3 G/DL. EN SUERO U ORINA 
 
- IGUAL O MÁS DEL 20% DE PLASMOCITOS EN LA MEDULA ÓSEA 
 
- IGUAL O MÁS DEL 10% DE PLASMOCITOS EN LA MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 450670, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS LEUCEMIAS AGUDAS. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EXISTE UN ACÚMULOS DE PROGENITORES O PRECURSORES DE LA LÍNEA LINFOIDE 
O MIELOIDE, (BLASTOS). 
 
- ESTOS BLASTOS SON INCAPACES DE DIFERENCIARSE EN CÉLULAS MADURAS 
 
- SE CARACTERIZAN POR LA PROLIFERACIÓN INCONTROLADAS DE CÉLULAS MADURAS 
 
- SE CARACTERIZAN POR LA PROLIFERACIÓN INCONTROLADAS DE CÉLULAS 
INMADURAS (BLASTOS). 
 
 
PREGUNTA NRO: 450681, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿DE QUÉ ENFERMEDAD ES REPRESENTATIVO EL SIGUIENTE HEMOGRAMA: LEUCOCITOS 
120.000 MM3 CON 95% DE BLASTOS EN SANGRE: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- LEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA 
 
- REACCIÓN LEUCOERITROBLASTICA 
 
- ANEMIA REFRACTARIA CON EXCESO DE BLASTOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 450683, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿A QUÉ ENFERMEDAD CORRESPONDE ESTE HEMOGRAMA: LEUCOCITOS 5500 MM3 CON 
90% DE BLASTOS EN SANGRE?: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA 
 
- LUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- LEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA 
 
- SEPSIS CON REACCIÓN LEUCOERITROBLASTICA 
 
- ANEMIA REFRACTARIA CON EXCESO DE BLASTOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 450686, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES LA MANIFESTACIÓN MÁS FRECUENTE EN EL MIELOMA 
MÚLTIPLE?: 
 
 
- ADENOPATÍAS 
 
- DOLORES ÓSEOS- HIPERCALCEMIA 
 
- NEUMONIA NEUMOCÓCICA 
 
- INSUFICIENCIA RENAL 
 
 
PREGUNTA NRO: 450690, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LA LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA EL SUBTIPO M5 
CORRESPONDE A LA: 
 
 
- LEUCEMIA PROMIELOCITICA AGUDA 
 
- LEUCEMIA MONOBLASTICA AGUDA 
 
- LEUCEMIA MEGACAROBLASTICA AGUDA 
 
- ERITROLEUCEMIA AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 450693, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LA LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA LOS SUBTIPOS 
DE MAL PRONÓSTICO SON. EXCEPTO : 
 
 
- M0 
 
- M1 
 
- M6 
 
- M3 
 
- M7 
 
 
PREGUNTA NRO: 460092, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EL MIELOMA MILTIPLE OCURRE EN PACIENTES: 
 
 
- MAYORES DE 60 AÑOS 
 
- MENORES DE 10 AÑOS 
 
- MENORES DE 30 AÑOS 
 
- RECIÉN NACIDOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 460392, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
EN RELACIÓN A LOS TIPOS DE LEUCEMIAS LA MÁS COMÚN ES LA: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- LE SIGUE LA LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA 
 
- LUEGO LA LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA 
 
- LE SIGUE LA LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 460395, REGISTRADA POR: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA 
 
LAS LEUCEMIAS SE DIVIDEN EN: EXCEPTO 
 
 
- MONOBLASTICAS 
 
- MIELOBLASTICAS 
 
- LINFOBLÁSTICAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 481725, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA DE UN PACIENTE DE65 AÑOS DE LEUCEMIA 
MIELOIDE CRÓNICA EN PRIMERAFASE CRÓNICA DEBE BASARSE EN: 
 
 
- A)QUIMIOTERAPIA INTENSIVA HASTA ALCANZAR LA REMISIÓNCOMPLETA.. 
 
- B)HIDROXIUREA ORAL PARA MANTENER VALORESLEUCOCITARIOS NORMALES 
 
- C)IMATINIB MESILATO DE FORMA INDEFINIDA. 
 
- D)INTERFERÓN ALFA HASTA MÁXIMA RESPUESTACITOGENÉTICA. 
 
- E)TRASPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORESHEMATOPOYÉTICOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 481761, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES HALLAZGOS ES EL MÁSCARACTERÍSTICO DE LA LEUCEMIA 
MIELOIDE CRÓNICA?: 
 
 
- EL CROMOSOMA FILADELFIA... 
 
- EL ESPLENOMEGALIA PALPABLE 
 
- LA DISMINUCIÓN DE LA FOSFATASA ALCALINAGRANULOCITARIA 
 
- EL AUMENTO DEL ÁCIDO ÚRICO SÉRICO. 
 
- EL REORDENAMIENTO DEL GEN BCR/ABL 
 
 
PREGUNTA NRO: 482145, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL ÁCIDO HOLO-TRANS-RETINOICO (ATRA) ES UNATERAPÉUTICA ESPECIALMENTE 
EFICAZ EN UNA DE LASSIGUIENTES VARIEDADES DE LEUCEMIA: 
 
 
- LEUCEMIA AGUDA LINFOBLÁSTICA. 
 
- LEUCEMIA AGUDA PROMIELOCÍTICA. 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA. 
 
- LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA. 
 
- LEUCEMIA AGUDA MEGACARIOCÍTICA. 
 
 
PREGUNTA NRO: 482279, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE MORBILIDAD YMORTALIDAD EN PACIENTES 
DIAGNOSTICADOS DEMIELOMA MÚLTIPLE?: 
 
 
- INSUFICIENCIA RENAL. 
 
- INFECCIONES BACTERIANAS. 
 
- HEMORRAGIAS. 
 
- HIPERCALCEMIA. 
 
- AMILOIDOSIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 482304, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, SE HA DEMOSTRADO QUELA ENFERMEDAD DE HODGKIN 
ES UNA NEOPLASIADERIVADA DE: 
 
 
- LINFOCITOS B. 
 
- LINFOCITOS T. 
 
- MACRÓFAGOS. 
 
- CÉLULAS DENDRÍTICAS. 
 
- CÉLULAS ENDOTELIALES. 
 
 
PREGUNTA NRO: 482352, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
LAS DISTINTAS VARIEDADES DE LEUCEMIA AGUDAMIELOBLÁSTICA SE TRATAN CON 
QUIMIOTERAPIA, PERO ENUNA DE SUS FORMAS SE ASOCIA AL TRATAMIENTO EL 
ÁCIDOALL-TRANSRETINOICO (ATRA). ¿DE QUÉ VARIEDAD SETRATA?: 
 
 
- LEUCEMIA AGUDA MIELOBLÁSTICA, M-1 DE LACLASIFICACIÓN FAB..,. 
 
- LEUCEMIA AGUDA MIELOMONOCÍTICA, M-4 DE LACLASIFICACIÓN FAB 
 
- LEUCEMIA AGUDA MONOBLÁSTICA M-5 DE LACLASIFICACIÓN FAB 
 
- LEUCEMIA AGUDA MEGACARIOBLÁSTICA, M-7 DE LACLASIFICACIÓN FAB. 
 
- LEUCEMIA AGUDA PROMIELOCÍTICA, M-3 DE LACLASIFICACIÓN FAB 
 
 
PREGUNTA NRO: 482418, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁL DE LOS SIGUIENTES DATOS NO ES CARACTERÍSTICODE LA LEUCEMIA 
LINFÁTICA CRÓNICA DE CÉLULAS B?: 
 
 
- 60% DE LINFOCITOS EN MÉDULA ÓSEA... 
 
- HIPOGAMMAGLOBULINEMIA 
 
- MÁS DE UN 60% DE LAS CÉLULAS DE LA MÉDULA ÓSEA YSANGRE PERIFÉRICA SON 
CD20 Y CD5 POSITIVAS 
 
- TRISOMÍA DEL CROMOSOMA 12 
 
- EXPRESIÓN DE CADENAS LIGERAS KAPPA Y LAMBDA ENLOS LINFOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 482455, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL ATRA (ÁCIDO ALL-TRANSRETINOICO) ES EL TRATAMIENTODE ELECCIÓN EN: 
 
 
- LINFOMA ESCLEROSANTE DE MEDIASTINO.. 
 
- MIELOMA MÚLTIPLE EN PACIENTES CON MENOS DE 60AÑOS. 
 
- LEUCEMIA AGUDA NO LINFOBLÁSTICA PROMIELOCÍTICA 
 
- LEUCEMIA AGUDA LINFOBLÁSTICA T 
 
- LEUCEMIA AGUDA NO LINFOBLÁSTICA MIELOMONOCÍTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 482555, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EL TRATAMIENTO DE INDUCCIÓN DE LA LEUCEMIAPROMIELOCÍTICA AGUDA ESTÁ 
BASADO EN LA SIGUIENTECOMBINACIÓN: 
 
 
- ARABINÓSIDO DE CITOSINA Y UNA ANTRACICLINA.... 
 
- ARABINÓSIDO DE CITOSINA, ANTRACICLINA Y ETOPÓSIDO 
 
- ACIDO RETINOICO Y ANTRACICLINA 
 
- VINCRISTINA-ANTRACICLINA Y PREDNISONA 
 
- METHOTREXATE, CICLOFOSFAMIDA Y PREDNISONA 
 
 
PREGUNTA NRO: 482594, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA RESPECTO A UNALEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA: 
 
 
- EXISTEN BLASTOS EN SANGRE PERIFÉRICA AL COMIENZODE LA ENFERMEDAD.. 
 
- SE PRODUCE CRISIS BLÁSTICA FINAL EN EL 5% DE LOSPACIENTES. 
 
- NO SIEMPRE HAY INFILTRACIÓN LINFOIDE DE LA MÉDULAÓSEA 
 
- SE TRATA SIEMPRE CON BUSULFÁN. 
 
- ES FRECUENTE LA AUSENCIA DE SÍNTOMAS AL HACER ELDIAGNÓSTICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 569079, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS LEUCEMIAS MIELOBLASTICAS AGUDAS. TODO ES CORRECTO. 
EXCEPTO: 
 
 
- EN LA MAYORÍA LOS PACIENTES TIENEN MÁS DE 50 AÑOS (COMPROMETE ADULTOS 
MAYORES) 
 
- ES LA LEUCEMIA MÁS COMÚN (45% DE LOS CASOS) 
 
- NO EXISTEN LEUCEMIAS MIELOBLASTICAS AGUDAS EN NIÑOS 
 
- TAMBIEN EXISTEN LEUCEMIAS MIELOBLASTICAS AGUDAS EN NIÑOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 569086, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA COEXISTENCIA DE ANEMIA MENOR DE 8 GRAMOS POR DECILITROS Y 
TROMBOPENIAS INTENSAS CON MENOS DE 20.000 PLAQUETAS POR MM CÚBICOS, 
DEBEN HACER PENSAR EN: 
 
 
- LEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA AGUDA 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- MIELOMA MÚLTIPLE 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569092, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR PROLIFERACIÓN PLASMOCITARIA MEDULAR 
MALIGNA QUE SE MANIFIESTA CLÍNICAMENTE POR LOCALIZACIONES ÓSEAS CON 
DOLOR Y FRACTURAS PATOLÓGICAS SE CONOCE CON EL NOMBRE DE: 
 
 
- LEUCEMIA AGUDA 
 
- LINFOMA DE HODGKIN D) ANEMIA FALCIFORME O DREPANOCITICA 
 
- MIELOMA MÚLTIPLE 
 
- ANEMIA FALCIFORME O DREPANOCITICA 
 
- OETEOSARCOMA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569094, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DIAGNOSTICA DE MIELOMA INDOLENTE. 
TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- TIENE CLÍNICA 
 
- NO TIENE CLÍNICA 
 
- COMPONENTE M IGUAL O MÁS DE 3 G/DL. EN SUERO U ORINA 
 
- IGUAL O MÁS DEL 10% DE PLASMOCITOS EN LA MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 569107, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿A QUÉ ENFERMEDAD CORRESPONDE ESTE HEMOGRAMA: LEUCOCITOS 5500 MM3 CON 
90% DE BLASTOS EN SANGRE?: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- LEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA 
 
- SEPSIS CON REACCIÓN LEUCOERITROBLASTICA 
 
- ANEMIA REFRACTARIA CON EXCESO DE BLASTOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 569108, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL ÁCIDO TODO-TRANSRETINOICO (TRETINOINA) SE HA USADO COMO INDUCTOR DE 
REMISIÓN LEUCÉMICA EN UNA DE LAS SIGUIENTES: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA 
 
- LEUCEMIA LINFOBLASTICA T 
 
- TRICOLEUCOSIS 
 
- LEUCEMIA AGUDA PROMIELOCITICA 
 
- LEUCEMIA MEGACARIOBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 731942, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
¿CUÁL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE MORBILIDAD YMORTALIDAD EN PACIENTES 
DIAGNOSTICADOS DEMIELOMA MÚLTIPLE?: 
 
 
- INSUFICIENCIA RENAL. 
 
- INFECCIONES BACTERIANAS. 
 
- HEMORRAGIAS. 
 
- HIPERCALCEMIA.E)AMILOIDOSIS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 732508, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS LEUCEMIAS MIELOBLASTICAS AGUDAS.TODO ES CORRECTO. 
EXCEPTO: 
 
 
- ES LA LEUCEMIA MÁS COMÚN (45% DE LOS CASOS) 
 
- EN LA MAYORÍA LOS PACIENTES TIENEN MÁS DE 50 AÑOS (COMPROMETE ADULTOS 
MAYORES) 
 
- NO EXISTEN LEUCEMIAS MIELOBLASTICAS AGUDAS EN NIÑOS 
 
- TAMBIÉN EXISTEN LEUCEMIA MIELOBLASTICA EN NIÑOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 732510, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA COEXISTENCIA DE ANEMIA MENOR DE 8 GRAMOS POR DECILITROS Y 
TROMBOPENIAS INTENSAS CON MENOS DE 20.000 PLAQUETAS POR MM CÚBICOS, 
DEBEN HACER PENSAR EN: 
 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA 
 
- LEUCEMIA AGUDA 
 
- ANEMIA MEGALOBLASTICA 
 
- MIELOMA MÚLTIPLE 
 
 
PREGUNTA NRO: 732511, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA LEUCEMIA PROMIELOCITICA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- LOS PROMIELOCITOS NEOPLÁSICOS SECRETAN FACTORES PROCOAGULANTES, 
INDUCIENDO LA CID). 
 
- ESTOS PACIENTES PRESENTAN UN CUADRO CLÍNICO MARCADO PRINCIPALMENTE POR 
EL SANGRAMIENTO, 
 
- ESTOS PACIENTES NO PRESENTAN UN PRONÓSTICO FAVORABLE ACTUALMENTE 
 
- ESTOS PACIENTES PRESENTAN UN PRONÓSTICO FAVORABLE ACTUALMENTE 
 
 
PREGUNTA NRO: 732513, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
LA ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR PROLIFERACIÓN PLASMOCITARIA MEDULAR 
MALIGNA QUE SE MANIFIESTA CLÍNICAMENTE POR LOCALIZACIONES ÓSEAS CON 
DOLOR Y FRACTURAS PATOLÓGICAS SE CONOCE CON EL NOMBRE DE: 
 
 
- LEUCEMIA AGUDA 
 
- MIELOMA MÚLTIPLE 
 
- LINFOMA DE HODGKIN 
 
- ANEMIA FALCIFORME O DREPANOCITICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 732514, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DIAGNOSTICA DE LA GAMAPATIA 
MONOCLONAL DE SIGNIFICADO INCIERTO. TODO ES CORRECTO, EXCEPTO: 
 
 
- NO TIENE CLÍNICA 
 
- COMPONENTE M MÁS DE 3 G/DL. EN SUERO U ORINA 
 
- COMPONENTE M MENOS DE 3 G/DL. EN SUERO U ORINA 
 
- MENOS DEL 10% DE PLASMOCITOS EN LA MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 732516, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DIAGNOSTICA DE MIELOMA INDOLENTE. 
TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- NO TIENE CLÍNICA 
 
- TIENE CLINICA 
 
- COMPONENTE M IGUAL O MÁSDE 3 G/DL. EN SUERO U ORINA 
 
- IGUAL O MÁS DEL 10% DE PLASMOCITOS EN LA MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 732517, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DIAGNOSTICA DE MIELOMA MULTIPLE. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- TIENE CLÍNICA (LESIONES ÓSEAS LÍTICAS, ANEMIA E HIPERCALCEMIA) 
 
- COMPONENTE M IGUAL O MÁS DE 3 G/DL.EN SUERO U ORINA 
 
- IGUAL O MÁS DEL 10% DE LINFOBLASTOS EN LA MEDULA ÓSEA 
 
- IGUAL O MÁS DEL 10% DE PLASMOCITOS EN LA MEDULA ÓSEA 
 
 
PREGUNTA NRO: 732518, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿DE QUÉ ENFERMEDAD ES REPRESENTATIVO EL SIGUIENTE HEMOGRAMA: LEUCOCITOS 
120.000 MM3 CON 95% DE BLASTOS EN SANGRE: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- LEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA 
 
- REACCIÓN LEUCOERITROBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 732519, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
A QUÉ ENFERMEDAD CORRESPONDE ESTE HEMOGRAMA: LEUCOCITOS 5500 MM3 CON 90% 
DE BLASTOS EN SANGRE?: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- LEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA 
 
- SEPSIS CON REACCIÓN LEUCOERITROBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 732520, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LOS FACTORES DE RIESGOS EN LA GÉNESIS DE LAS LEUCEMIAS 
AGUDAS. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- RADIACIÓN IONIZANTE 
 
- EXPOSICIÓN AL BENCENO 
 
- VIRUS DE EPSTEIN BAR 
 
- HTLV 1 
 
- QUIMIOTERAPIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 732521, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN A LOS TIPOS DE LEUCEMIAS LA MÁS COMÚN ES LA: 
 
 
- TRICOLEUCEMIA 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA: 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 732550, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CÉLULAS BLASTICAS EN SANGRE PERIFÉRICA NO APARECEN EN: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA 
 
- LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA 
 
- LEUCEMIA LINFÁTICA AGUDA 
 
- LEUCEMIA MIELOMONOCITICA AGUDA 
 
 
PREGUNTA NRO: 732567, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EL ÁCIDO TODO-TRANSRETINOICO (TRETINOINA) SE HA USADO COMO INDUCTOR DE 
REMISIÓN LEUCÉMICA EN UNA DE LAS SIGUIENTES: 
 
 
- LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA 
 
- LEUCEMIA LINFOBLASTICA T 
 
- TRICOLEUCOSIS 
 
- LEUCEMIA AGUDA PROMIELOCITICA 
 
- LEUCEMIA MEGACARIOBLASTICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 732568, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LA LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA LOS SUBTIPOS 
DE MAL PRONÓSTICO SON. EXCEPTO : 
 
 
- M0 
 
- M1 
 
- M6 
 
- M3 
 
- M7 
 
 
PREGUNTA NRO: 774957, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿QUÉ OCURRE EN LA ENFERMEDAD DE GAUCHER? 
 
 
- HAY UN DÉFICIT DE ESFINGOMIELINASA 
 
- HAY UN DÉFICIT DE BETA-GLUCOCEREBROSIDASA 
 
- FALTA ALFA-GALACTOSIDASA 
 
- INFILTACIÓN DE LA MÉDULA ÓSEA POR HISTIOCITOS MALIGNOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 774963, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿CUÁL ES EL DEFECTO ENZIMÁTICO EN LA ENFERMEDAD DE NIEMANN-PICK? 
 
 
- HAY UN DÉFICIT DE ESFINGOMIELINASA 
 
- FALTA ALFA-GALACTOSIDASA 
 
- HAY UN DÉFICIT DE BETA-GLUCOCEREBROSIDASA 
 
- ES UN TRASTORNO PROLIFERATIVO CLONAL DE LAS CÉLULAS DE LANGERHANS, 
 
 
PREGUNTA NRO: 774976, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿CUAL ES EL DEFECTO EN LA ENFERMEDAD DE FABRY? 
 
 
- HAY UN DÉFICIT DE ESFINGOMIELINASA 
 
- FALTA ALFA-GALACTOSIDASA 
 
- HAY UN DÉFICIT DE BETA-GLUCOCEREBROSIDASA 
 
- INFILTACIÓN DE LA MÉDULA ÓSEA POR HISTIOCITOS MALIGNOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 774989, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LAS HISTIOCITOSIS ACUMULATIVAS O POR DEPOSITOS (O 
TESAURISMOSIS) TENEMOS. EXCEPTO: 
 
 
- ENF. DE GAUCHER 
 
- ENF. DE NIEMANN-PICK, 
 
- ENF. DE FABRY, ETC. 
 
- HISTIOCITOSIS DE CELULAS DE LANGERHANS 
 
 
PREGUNTA NRO: 802286, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
A CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN ALGUNAS DE LAS FUNCIONES DEL SISTEMA 
MONONUCLEAR FAGOCITICO ENCIERRE LA QUE NO ES CORRECTA: 
 
 
- FAGOCITOSIS 
 
- MEDIADOR INFLAMATORIO 
 
- RESPUESTA INMUNE 
 
- RESPUESTA EN LA ALERGIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 802468, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL SISTEMA MONONUCLEAR FAGOCITO INTERVIENE EN LA ESTIMULACION DE LA 
GRANULOPOYESIS PRODUCIENDO: 
 
 
- G- CSF 
 
- ERITROPOYETINA 
 
- TROMBOPOYETINA 
 
- INTERLEUCINA 3 
 
 
PREGUNTA NRO: 802505, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS CÉLULAS QUE SE INCLUYEN DENTRO DEL SISTEMA MONONUCLEAR FAGOCITICO 
SON LAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA 
 
 
- MACROFAGO 
 
- MONOCITO 
 
- CELULAS DENDRITICAS 
 
- MASTOCITOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 802584, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL TAMAÑO NORMAL DE UN GANGLIO LINFÁTICO QUE SE ENCUENTRA DE LA CINTURA 
PARA ARRIBA PARA CONSIDERARSE NORMAL NO DEBERÍA SOBREPASAR LOS: 
 
 
- 1 CM 
 
- 2 CM 
 
- 3 CM 
 
- 4 CM 
 
 
PREGUNTA NRO: 802609, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EL TAMAÑO NORMAL DE UN GANGLIO LINFÁTICO QUE SE ENCUENTRA DE LA CINTURA 
PARA ABAJO PARA CONSIDERARSE NORMAL NO DEBERÍA SOBREPASAR LOS: 
 
 
- 1 CM 
 
- 2 CM 
 
- 3 CM 
 
- 4 CM 
 
 
PREGUNTA NRO: 802657, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA LOCALIZACIÓN DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS INFLAMADOS, EN TÉRMINOS 
GENERALES LOS QUE SE UBICAN A NIVEL SUPRACLAVICULAR, MEDIASTINO Y 
ABDOMINALES SUELEN SER: 
 
 
- NEOPLASICOS 
 
- INFLAMATORIOS 
 
- INFECCIOSO 
 
- TOXICO POR QUIMICOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 802709, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA LOCALIZACIÓN DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS INFLAMADOS, EN TÉRMINOS 
GENERALES LOS QUE SE UBICAN A NIVEL LATEROCERVICALES Y RETROCERVICALES 
SUELEN SER: 
 
 
- REACTIVOS 
 
- NEOPLASICOS 
 
- TUMORALES 
 
- TÓXICOS POR QUIMICOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 802751, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
DENTRO DE LA SEMIOLOGIA DE LOS GANGLIOS LINFATICOS SI AL PRESIONAR DUELE 
,HAY UNA ZONA CALIENTE Y ENROJECIDA LO MAS PROBABLE ES QUE SEA: 
 
 
- INFECCION 
 
- NEOPLASIA 
 
- TUMOR 
 
- NINGUNA ES CORRECTA 
 
 
PREGUNTA NRO: 802793, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
DENTRO DE LA SEMIOLOGIA DE LOS GANGLIOS LINFATICOS SI AL PRESIONAR ES 
DURO Y NO DUELE LO MAS PROBABLE ES QUE SEA:- NEOPLASIA 
 
- INFECCION 
 
- AGENESIA 
 
- APLASIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 802837, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LOS PACIENTES PEDIÁTRICOS LA PRESENCIA DE ADENOPATIAS INDICA UNA 
MAYOR PROBABILIDAD DE: 
 
 
- INFECCION 
 
- NEOPLASIA 
 
- APLASIA 
 
- DISPLASIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 802888, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
DENTRO DE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES PARA BIOPSAR UN LINFONODO 
ESTÁN LAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA: 
 
 
- TAMAÑO MAYOR A 2 CM 
 
- TAMAÑO MENOR A 1 CM 
 
- CONSISTENCIA DURA 
 
- ADHERIDO A PLANOS PROFUNDOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 868258, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA ENFERMEDAD DE GAUCHER EXISTE UN DÉFICIT DE : 
 
 
- BETA-GLUCOCEREBROSIDASA 
 
- ESFINGOMIELINASA 
 
- ALFA-GALACTOSIDASA 
 
- AMILASA 
 
 
PREGUNTA NRO: 868259, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA ENFERMEDAD DE GAUCHER EXISTE UN DÉFICIT DE : 
 
 
- ESFINGOMIELINASA 
 
- ALFA-GALACTOSIDASA 
 
- AMILASA 
 
- NINGUNA 
 
 
PREGUNTA NRO: 868261, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA ENFERMEDAD DE NIEMANN-PICK HAY UN DÉFICIT DE : 
 
 
- BETA-GLUCOCEREBROSIDASA 
 
- ESFINGOMIELINASA 
 
- ALFA-GALACTOSIDASA 
 
- AMILASA 
 
 
PREGUNTA NRO: 868270, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA ENFERMEDAD DE NIEMANN-PICK HAY UN DÉFICIT DE 
 
 
- BETA-GLUCOCEREBROSIDASA 
 
- NINGUNA 
 
- ALFA-GALACTOSIDASA 
 
- AMILASA 
 
 
PREGUNTA NRO: 868274, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
EN LA ENFERMEDAD DE FABRY HAY UN DÉFICIT DE 
 
 
- BETA-GLUCOCEREBROSIDASA 
 
- ESFINGOMIELINASA 
 
- ALFA-GALACTOSIDASA 
 
- AMILASA 
 
 
PREGUNTA NRO: 868283, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁNDO BIOPSIAR UN LINFONODO CUAL ASEVERACION ES INCORRECTA: 
 
 
- CUANDO EL TAMAÑO ES INFERIOR A 2 CM 
 
- CUANDO SE LOCALIZA A NIVEL SUPRACLAVICULAR O ESCALENICO 
 
- CUANDO EL CRECIMIENTO ES LENTO Y PROGRESIVO 
 
- CUANDO SU CONSISTENCIA ES DURA 
 
 
PREGUNTA NRO: 868289, REGISTRADA POR: WALTER REYNALDO JIMENEZ GUTIERREZ 
 
CUÁNDO BIOPSIAR UN LINFONODO CUAL ASEVERACION ES INCORRECTA: 
 
 
- CUANDO EL TAMAÑO ES SUPERIOR A 2 CM 
 
- CUANDO SE LOCALIZA A NIVEL SUPRACLAVICULAR O ESCALENICO 
 
- CUANDO EL CRECIMIENTO ES LENTO Y PROGRESIVO 
 
- CUANDO SU CONSISTENCIA ES BLANDA 
 
 
 *TEMA: *DIÁTESIS HEMORRAGÍCA Y ALTERACIONES DE LA HEMOSTASIA 
 PRIMARIA 
 
PREGUNTA NRO: 335824, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN A LA HEMOSTASIA PRIMARIA TODO ES CORRECTO: EXCEPTO 
 
 
- SU FUNCIÓN FUNDAMENTAL ES LA FORMACIÓN DEL CLAVO PLAQUETAR 
 
- SU FUNCIONAMIENTO ES RÁPIDO (3 A 5 MINUTOS) 
 
- SU FUNCIONAMIENTO ES RÁPIDO (6 A 10 MINUTOS) 
 
- MECANISMO EFICAZ EN VASOS DE PEQUEÑO CALIBRE. 
 
- PROCESO MEDIADO POR LOS VASOS SANGUÍNEOS Y LAS PLAQUETAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 335831, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA HEMOFILIA A. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ALTERACIÓN DE LA SINTESIS CONGÉNITA DE FACTORES: (LIGADAS AL SEXO, 
SOLAMENTE LAS PADECEN LOS HOMBRES.) 
 
- TIENE UNA FRECUENCIA DE 1 ENTRE 5000 NACIMIENTOS VIVOS Y SE TRATAR CON 
CRIOPRECIPITADOS O F. VIII. 
 
- HISTORIA FAMILIAR SOLO EN EL 70%, EL 30% NO TIENE HISTORIA FAMILIAR Y 
SE PRODUCE POR MUTACIÓN GENÉTICA. 
 
- TIENE UNA FRECUENCIA DE 1 ENTRE 30.000 NACIMIENTOS VIVOS Y SE TRATAR 
CON CRIOPRECIPITADOS O F. VIII. 
 
 
PREGUNTA NRO: 335837, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON REFERENCIA DE LA ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND TIPO I TODO ES 
CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ES LA FORMA MENOS FRECUENTE (1 A 5% DE LOS CASOS) 
 
- ES LA FORMA MÁS FRECUENTE (70 A 80% DE LOS CASOS) 
 
- TIENE NIVELES REDUCIDOS DE FACTOR VON WILLEBRAND PERO ESTRUCTURALMENTE 
NORMAL 
 
- HEMORRAGIAS COINCIDENTES SOBRE TODO CON TRAUMATISMO E INTERVENCIONES 
QUIRÚRGICAS 
 
- ES POCO SINTOMÁTICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 335856, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE SINTETIZA LA CÉLULA 
ENDOTELIAL: TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS: (PROSTACICLINA, ÓXIDO NÍTRICO, ADPASA), 
 
- ANTICOAGULANTES: (HEPARAN SULFATO, COMPLEJO DE PROTEÍNA C, INHIBIDOR 
DE LA ACTIVIDAD DEL FACTOR TISULAR) 
 
- ANTIFIBRINOLÍTICOS: (INHIBIDOR DEL ACTIVADOR TISULAR DEL PLASMINÓGENO) 
 
- PROFIBRINOLÍTICOS: (ACTIVADOR TISULAR DEL PLASMINÓGENO) 
 
 
PREGUNTA NRO: 335870, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA PURPURA TROMBOCITOPENIA INMUNE 
INFANTIL. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SE DA PREDNISONA DE 1 A 4 MG/KG/DIA 
 
- CUANDO HAY SANGRAMIENTO HÚMEDO (HEMORRAGIA RETINARÍA Y O DE MUCOSAS). 
 
- CUANDO LAS PLAQUETAS ESTÁN < 20.000 
 
- CUANDO LAS PLAQUETAS ESTÁN < 50.000 
 
 
PREGUNTA NRO: 335885, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA ADHESIÓN PLAQUETARIA DE LA HEMOSTASIA PRIMARIA. TODO 
ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- LAS PLAQUETAS SE PEGAN GRACIAS AL COLÁGENO DEL SUBENDOTELIO A TRAVÉS 
DE LA GLICOPROTEINA PLAQUETARIA IA IIA. 
 
- LUEGO LAS PLAQUETAS SE ADHIEREN AL F. VON WILLEBRAND A TRAVÉS DE OTRA 
GLICOPROTEINA PLAQUETARIA QUE ES LA IB. 
 
- EL FVW LE DA FUERZA A LA ADHERENCIA Y ES PRODUCIDO POR EL HÍGADO Y 
DENTRO DEL SUBENDOTELIO VASCULAR. 
 
- EL FVW LE DA FUERZA A LA ADHERENCIA Y ES PRODUCIDO POR LAS PLAQUETAS Y 
DENTRO DEL SUBENDOTELIO VASCULAR. 
 
 
PREGUNTA NRO: 335896, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON REFERENCIA A LOS RASGOS CLÍNICOS DEL PACIENTE CON COAGULACIÓN 
INTRAVASCULAR DISEMINADA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EL PACIENTE TIENE FIEBRE, Y ALTERACIONES HEMODINÁMICAS 
 
- EL PACIENTE NO TIENE FIEBRE NI ALTERACIONES HEMODINÁMICAS 
 
- EL PACIENTE TIENE SANGRADOS MÚLTIPLES Y PROFUSOS EN PIEL, MUCOSAS Y 
SITIOS DE PUNCIÓN 
 
- EL PACIENTE TIENE MANIFESTACIONES TROMBÓTICAS (EN EXTREMIDADES, SNC, 
ETC.), 
 
- EL PACIENTE TIENE ACROCIANOSIS Y ALTERACIONES PREGANGRENOSAS EN DEDOS, 
GENITALES Y NARIZ. 
 
 
PREGUNTA NRO: 335901, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA TROMBASTENIA DE GLANZMANN. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- TIENE TRASMISIÓN (AUTOSOMICA RECESIVA) 
 
- SE ORIGINA POR UN DEFECTO CUANTITATIVO O CUALITATIVO DE LA 
GLICOPROTEINA IIB-IIIA. 
 
- SE ORIGINA POR UN DEFECTO CUANTITATIVO O CUALITATIVO DE LA 
GLICOPROTEINA IB-IIA. 
 
- EXISTE GENERALMENTE UNA CLÍNICA DE SÍNDROME PÚRPURICO PRESENTE DESDE 
EL NACIMIENTO 
 
 
PREGUNTA NRO: 335910, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LAS ALTERACIONES LABORATORIALES EN LA COAGULACIÓN 
INTRAVASCULAR DISEMINADA. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- EL PACIENTE TIENE ALARGADO EL TP, TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA 
ACTIVADA Y TIEMPO DE TROMBINA 
 
- EL PACIENTE TIENE TROMBOCITOPENIA E HIPOFIBRINOGENEMIA 
 
- EL PACIENTE TIENE AUMENTO DE LOS PRODUCTOS DE DEGRADACIÓN DEL FIBRINÓGENO 
 
- EL PACIENTE TIENE EQUINOCITOS EN LA LÁMINA DE SANGRE PERIFÉRICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 335919, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA PURPURA TROMBOPENICA INMUNE CRÓNICA DEL 
ADULTO. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- CUANDO LAS PLAQUETAS ESTÁN POR DEBAJO DE 50.000 
 
- CUANDO LAS PLAQUETAS ESTÁN POR DEBAJO DE 30.000 O SANGRAMIENTO HÚMEDO 
 
- PREDNISONA 1 MG/KG/DIA Y PULSOS DE DEXAMETASONA 40 MG/DÍAS POR 4 DÍAS/MES 
 
- ESPLENECTOMÍA CUANDO HAY: RECAÍDA DESPUÉS DE REDUCCIÓN DEL CORTICOIDES 
O NO HAY RESPUESTA A TERAPIA INICIAL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 335947, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA CAUSA DE LAS DEFICIENCIAS DE LA VITAMINA K. TODO ES 
CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- CON EL USO DE ANTIBIÓTICOS O ANTICOAGULANTES 
 
- EN EL SÍNDROME DE ICTERICIA OBSTRUCTIVA 
 
- HEPATITIS AGUDA Y EL USO DE PRASUGREL 
 
- MALA ABSORCIÓN DE LAS GRASAS. 
 
- RECIÉN NACIDO PREMATURO 
 
 
PREGUNTA NRO: 335953, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL ORIGEN O A LAS CAUSAS DE LAS PÚRPURAS TROMBOPATICAS 
ADQUIRIDAS. TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- APARECEN EN LA TROMBOCITEMIA ESENCIAL. 
 
- ASOCIADA AL ÁCIDO ACETIL SALCILICO 
 
- APARECE EN LAS COLAGENOPATIAS (LES) 
 
- APARECENEN INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA CON UREMIA. 
 
- APARECEN EN HEPATOPATIAS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 335980, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN A LA PURPURA VASCULAR TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- PRESENTAN FALLO EN EL COMPONENTE VASCULAR, QUE ORIGINA HEMORRAGIAS 
CUTÁNEAS SUPERFICIALES. 
 
- PRESENTAN NÚMERO Y FUNCIÓN PLAQUETARIA NORMAL. (TIEMPO DE SANGRÍA Y 
RECUENTO DE PLAQUETAS NORMAL), 
 
- LAS PÚRPURAS VASCULARES NO HACEN RELIEVE EN LA SUPERFICIE DE LA PIEL. 
 
- LAS PÚRPURAS VASCULARES HACEN RELIEVE EN LA SUPERFICIE DE LA PIEL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 335988, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN A LAS HEMORRAGIAS POR TRASTORNOS DE LA HEMOSTASIA PRIMARIA. 
TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SON HEMORRAGIAS QUE TIENEN UN COMIENZO INMEDIATO Y BRUSCO EN MUCOSAS 
CON PETEQUIAS Y EQUIMOSIS 
 
- TRADUCEN DEFECTOS EN LA HEMOSTASIA LLAMADOS PÚRPURAS. 
 
- A LA (EXTRAVASACIÓN DE PLAQUETAS A PIEL O TEJIDO SUBCUTÁNEO) SE 
DENOMINA PÚRPURAS 
 
- A LA (EXTRAVASACIÓN DE ERITROCITOS A PIEL O TEJIDO SUBCUTÁNEO) SE 
DENOMINA PÚRPURAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 335996, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA HEMOFILIA A TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- POR CADA UNIDAD DE FACTOR VIII RECOMBINANTE SE AUMENTA LA ACTIVIDAD EN 
2% / KG DE PESO. 
 
- EN HEMOFILIA GRAVE ADMINISTRAR CONCENTRADOS DE FACTOR VIII 10 UNIDADES 
POR KG/PESO CADA 2 O 3 DÍAS. 
 
- EN HEMOFILIA GRAVE ADMINISTRAR CONCENTRADOS DE FACTOR VIII 20 UNIDADES 
POR KG/PESO CADA 2 O 3 DÍAS. 
 
- HEMOFILIA LEVE O MODERADA ADMINISTRAR FACTOR VIII (20 UNIDADES POR 
KG/PESO) ANTES DE CIRUGÍA O SANGRADOS. 
 
 
PREGUNTA NRO: 336034, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RESPECTO AL ORIGEN DE LAS PURPURAS VASCULARES TODOS ES CORRECTO. 
EXCEPTO: 
 
 
- PÚRPURA SENIL, 
 
- PÚRPURA ESCORBÚTICA 
 
- PÚRPURA ALÉRGICA 
 
- PÚRPURA POR UREMIA ALTA 
 
- PÚRPURA POR COLAGENOPATIAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 336045, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA PURPURA TROMBOPENICA TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- TIENEN FALLO EN EL COMPONENTE PLAQUETARIO, QUE ORIGINA HEMORRAGIAS 
CUTÁNEAS Y MUCOSAS SUPERFICIALES 
 
- CON NÚMERO DISMINUIDO DE PLAQUETAS 
 
- LAS PURPURAS TROMBOCITOPENICAS HACEN RELIEVE EN LA SUPERFICIE DE LA PIEL. 
 
- LAS PÚRPURAS TROMBOCITOPENICAS NO HACEN RELIEVE EN LA SUPERFICIE DE LA 
PIEL. 
 
 
PREGUNTA NRO: 336219, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
DENTRO DE LAS PÚRPURAS TROMBOPÁTICAS CONGÉNITAS SE ESTUDIAN LAS 
SIGUIENTES PATOLOGÍAS. EXCEPTO: 
 
 
- MIELOMA MULTIPLE 
 
- TROMBASTENIA DE GLANZMANN 
 
- ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND 
 
- ENFERNEDAD DE CHEDIAK - HIGASHI. 
 
- SÍNDROME DE LA PLAQUETA GRIS 
 
 
PREGUNTA NRO: 336227, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN AL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND LEVE. 
CUAL ES LO CORRECTO: 
 
 
- DESMOPRESINA DOSIS DE 0,3 MCG/KG. DILUIDA EN 50 A 100ML DE SOLUCIÓN 
SALINA AL 0,9% VIA EV. 
 
- CONCENTRADOS DE PLAQUETAS 1 UNIDAD POR CADA 10 KG DE PESO VÍA EV. 
 
- PLASMA FRESCO CONGELADO 10 ML POR KG DE PESO EN 30 A 60 MINUTOS VÍA EV. 
 
- UNA UNIDAD DE SANGRE TOTAL FRESCA 
 
 
PREGUNTA NRO: 336251, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE LAS ALTERACIONES ADQUIRIDAS DE 
LOS FACTORES DE LA COAGULACIÓN QUE ALTERA EL TIEMPO DE PROTROMBINA PERO 
MANTIENE NORMAL EL TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA ACTIVADA LO CORRECTO ES: 
 
 
- POR LA HEMOFILIA A 
 
- POR DÉFICIT DE VITAMINA K 
 
- POR LA ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND 
 
- POR SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO 
 
 
PREGUNTA NRO: 336257, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
CON RELACIÓN A LA COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA TODO ES CORRECTO. 
EXCEPTO: 
 
 
- HAY FIBRINOLISIS SECUNDARIA LLEVANDO A NIVELES DE TROMBINA MUY BAJO 
 
- HAY CONSUMO DE FACTORES DE LA COAGULACIÓN CON TODOS LOS TEST DE 
COAGULACIÓN ALARGADOS. 
 
- HAY FORMACIÓN DE MICROCOAGULOS DE FIBRINAS QUE LLEVA A TROMBOPENIA Y A 
ANEMIA HEMOLITICA MICROANGIOPATICA 
 
- FIBRINOLISIS SECUNDARIA LLEVANDO A NIVELES DE FIBRINOGENO MUY BAJO 
 
 
PREGUNTA NRO: 336263, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN A LA ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- TIENE TRASMISIÓN (AUTOSOMICA DOMINANTE AUNQUE HAY CASOS DE RECESIVA), 
 
- ES LA DIÁTESIS HEMORRÁGICA HEREDITARIA MENOS FRECUENTE QUE LA 
HEMOFILIA A Y AFECTA SOLO MUJERES 
 
- LAS MANIFESTACIONES DE EPISTAXIS, EQUIMOSIS Y PETEQUIAS (APARECEN 
SOBRE TODO, TRAS INGESTA DE AAS), 
 
- ES LA DIÁTESIS HEMORRÁGICA HEREDITARIA MÁS FRECUENTE QUE LA HEMOFILIA A 
 
 
PREGUNTA NRO: 336271, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
EN RELACIÓN AL ORIGEN O CAUSA DE LAS PURPURAS TROMBOPENICAS PERIFÉRICAS 
NO INMUNES TODO ES CORRECTO. EXCEPTO: 
 
 
- SE DAN POR CONSUMO (CID, HEMORRAGIA INTENSA, SÍNDROME HEMOLÍTICO 
UREMICO, ETC.) 
 
- POR PURPURA TROMBOPENICA MATERNO FETAL 
 
- POR DISMINUCIÓN DE LA VIABILIDAD PLAQUETARIA. (MÚLTIPLES TRANSFUSIONES) 
 
- SE DAN POR DESTRUCCIÓN.- SEPSIS (EL MICROORGANISMO PROVOCA LESIÓN 
DIRECTA PLAQUETARIA. ) 
 
 
PREGUNTA NRO: 336368, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN DE LA PURPURA TROMBOPENICA TROMBOTICA? 
 
 
- ESPLENECTOMÍA 
 
- ESTEROIDES 
 
- INMUNOSUPRESORES 
 
- PLASMAFERESIS 
 
- ANTIAGREGANTES 
 
 
PREGUNTA NRO: 336378, REGISTRADA POR: ORLANDO CUELLAR CUELLAR 
 
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PARÁMETROS HEMOSTÁTICOS NO ES PROPIO DE LA CID? 
 
 
- TROMBOPENIA 
 
- ANTITROMBINA III ELEVADA 
 
- TIEMPO DE PROTROMBINA PROLONGADA 
 
- HEMOLISIS MICROANGIOPATICA 
 
- PRODUCTOS DE DEGRADACIÓN DE FIBRINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 349958, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS FUNCIONES DE LA HEMOSTASIA SON TODAS LAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA: 
 
 
- ACTIVACION LINFOCITARIA 
 
- MANTENER LA PERMEABILIDAD DE LOS VASOS SANGUINEOS 
 
- DETECTAR PERDIDAS DE CONTINUIDAD DE LOS VASOS SANGUINEOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 349967, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
TIENE COMO FUNCION FUDAMENTAL FORMACION DEL TAPON PLAQUETARIO O TAPON 
HEMOSTATICO PRIMARIO. 
 
 
- HEMOSTASIA PRIMARIA 
 
- HEMOSTASIA SECUNDARIA 
 
- ACTIVACION DEL COMPLEMENTO 
 
 
PREGUNTA NRO: 349975, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA CELULA ENDOTELIAL DEL VASO SANGUINEO SINTETIZA LOS UIENTE EXCEPTO UNO: 
 
 
- COAGULANTES 
 
- ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS 
 
- PROFIBRINOLITICOS 
 
 
PREGUNTA NRO: 349982, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LA ADHESION PLAQUETARIA LA GLICOPROTEINA QUE UNE A LA PLAQUETA AL 
VASO SANGUINEO ES: 
 
 
- GP IA IIA 
 
- GP IB 
 
- GP V 
 
 
PREGUNTA NRO: 349988, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS SIGUINETES SUSTANCIAS ACTIVAN LAS PLAQUETAS ADHERIDAS EXCEPTO UNA: 
 
 
- ADRENALINA 
 
- COLAGENO 
 
- EPINEFRINA 
 
 
PREGUNTA NRO: 349995, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA ACTIVACION PLAQUETARIA SE DA POR LA LIBERACION AL MEDIO INTERNO DE : 
 
 
- GRANULOS ALFA Y DENSO 
 
- INTERLEUCINAS 
 
- AGLUTININAS 
 
 
PREGUNTA NRO: 350003, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS PURPURAS SE CLASIFICAN EN LAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA: 
 
 
- VASCULAR 
 
- TROMBOPENICA 
 
- HEMORRAGICA 
 
 
PREGUNTA NRO: 350016, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS PURPURAS TROMBOPATICAS SE CLASIFICAN EN: 
 
 
- CONGENITA Y ADQUIRIDA 
 
- AGUDA Y CRONICA 
 
- LEVE Y SEVERA 
 
 
PREGUNTA NRO: 350027, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LAS PURPURAS TROMBOPATICAS CONGENITAS SON TODAS LAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA: 
 
 
- TRANSTORNO DE LA DISGREGACION 
 
- TRANSTORNO DE LA AGREGACION 
 
- TRANSTORNO DE LA ADHESION 
 
 
PREGUNTA NRO: 350040, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
EN LAS PURPURAS TROMBOPATICAS CONGENITAS SE ENCUENTRAN EN LOS 
TRANSTORNOS DE LA ADHESION LA SIGUINTE PATOLOGIA. 
 
 
- ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND 
 
- TROMBASTENIA DE GLANZMAN 
 
- ESFEROCITOSIS HEREDITARIA 
 
 
PREGUNTA NRO: 350047, REGISTRADA POR: YITZHAK LEIGUE ZABALA 
 
LA TROMBASTENIA DE GLANZMAN ES UN TRASTORNO PLAQUETARIO DE LA: 
 
 
- AGREGACION 
 
- ADHESION 
 
- ACTIVACION 
 
 
PREGUNTA NRO: 350061, REGISTRADA

Mais conteúdos dessa disciplina