Prévia do material em texto
2 ZULEIMA ROMÁN LONGA EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES Download free eBooks at bookboon.com 3 El poder de la pasión en la gestión antifraudes 1.a edición © 2018 Zuleima Román Longa & bookboon.com ISBN 978-87-403-2649-9 Download free eBooks at bookboon.com http://bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES Contenido 44 CONTENIDO Sobre la autora 6 Prólogo 8 1 Génesis de la gestión antifraudes 10 1.1 El comienzo de todo 12 1.2 El espectador de fraudes 12 1.3 La oportunidad de liderar 16 2 La tecnología, un aliado para combatir el fraude 18 3 Timo, engaño, estafa y fraude 21 3.1 El fraude 22 3.2 Fraude financiero 22 3.3 ¿Qué es prevención de fraudes? 23 3.4 Mitos del fraude 23 3.5 Prevención, detección e investigación del fraude 24 3.6 Beneficios del modelo antifraudes 26 3.7 Mentir + Ocultar + Halagar = Estafador 27 Download free eBooks at bookboon.com Click on the ad to read more Free eBook on Learning & Development By the Chief Learning Officer of McKinsey Download Now http://s.bookboon.com/Download_Free EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES Contenido 5 4 Nunca es tarde para descubrir tu propósito 30 4.1 Ser mejor persona para ser mejor líder 32 5 Tarjetas con chip, puertas blindadas con ventanas de vidrio 37 5.1 Es cuestión de decisión 38 5.2 Reforzando la seguridad 41 5.3 ¿Cuál es la diferencia entre la banda magnética y el chip? 42 5.4 El chip, una casa con puertas BLINDADAS, pero con ventanas de vidrio 43 5.5 ROA en la gestión de prevención de fraudes 43 5.6 Algunas modalidades de fraudes 45 6 La llegada de nuevas oportunidades 57 6.1 Cultura GIFTWORK: Un regalo para trabajar 59 6.2 Dije que SÍ y mi vida se transformó 61 7 Nuevos retos: Otras modalidades de fraudes 63 7.1 Fraude con cheques 63 7.2 Fraude Interno 67 8 Sigue tú pasión y encontrarás tú propósito 69 8.1 El GRIT, el poder de la pasión 72 8.2 Nuevas oportunidades, piezas que se unen para alcanzar el propósito 73 Bibliografía 76 Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES Sobre la autora 6 SOBRE LA AUTORA Zuleima Román es Licenciada en administración de personal con Post Grado en gestión de Proyectos en la Universidad Central de Venezuela y Diplomado en formación de Gerentes y Desarrollo Ejecutivo de la Universidad Metropolitana de Venezuela. Cuenta con más de 23 años de experiencia en el Sector Financiero venezolano, específicamente en el área de Antifraudes de productos y canales electrónicos bancarios. Comenzando en 1995 en Banco Exterior y cambiando a Banco Plaza en el 2016. Conferencista de alto impacto en temas de Antifraudes, trabajo en equipo y liderazgo en empresas financieras de clase mundial, empresas en crecimiento, instituciones y personas. Siempre interesada en las disciplinas relacionadas con el desarrollo humano, la motivación y la pasión para lograr los objetivos, enfocó su entrenamiento en la gestión de Antifraudes de una manera efectiva, las cuales utiliza en las conferencias y seminarios que dicta en Venezuela y Latinoamérica. Ha participado como ponente en diversas Conferencias relacionadas a temas de Antifraudes realizadas en Panamá, México y República Dominicana. Posee certificaciones internacionales de diferentes módulos de Monitor Plus, sistema de monitoreo antifraudes de la empresa Plus Technologies & Innovation, quien le otorgó el premio de “User Challege” por el liderazgo ejecutado en Banco Exterior y lograr disuadir el fraude de manera efectiva. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES Sobre la autora 7 Zuleima es una persona entusiasta que le apasiona leer, escribir e inspirar a las personas. Sus valores esenciales son la ética, humildad, responsabilidad, compromiso, la gratitud y valorar. Con actitud positiva pero realista basada en la experiencia de solución de problemas. Su propósito es otorgar conocimientos para ayudar a la gente en sus desarrollos como individuos, otorgándoles herramientas para alcanzar una visión positiva de la vida y para ello, se encuentra en una constante adquisición de conocimientos de forma autodidacta y con capacitaciones formales. Tiene un pensamiento personal de “Lo que hoy valoras y se agradeces, mañana te será recompensado”. Es madre de 3 hijos, Jonathan, David y Yodariz, quienes han sido su gran orgullo y mayor felicidad. Aprendió de su madre Gladys Longa, la honestidad, la dación al trabajo, el amor a Dios y dedicación la familia. Redes Sociales Facebook: https://www.facebook.com/zuleima.roman LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/zuleimarom%C3%A1nl/ Instagram https://www.instagram.com/zuleima_roman/ Twitter https://twitter.com/Zuleima777 Download free eBooks at bookboon.com https://www.facebook.com/zuleima.roman https://www.linkedin.com/in/zuleimarománl/ https://www.instagram.com/zuleima_roman/ https://twitter.com/Zuleima777 EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES Prólogo 8 PRÓLOGO “El significado de la vida es hallar tu don. El propósito de la vida es compartirlo”. – William Shakespeare “El poder de la pasión en la gestión antifraudes” es un eBook que desnuda mi experiencia laboral con todo lo relacionado a los análisis, la prevención, la investigación y el control de los posibles fraudes que afectan a los productos y canales electrónicos financieros. Trata sobre actividades comunes en los procesos que realizan los bancos venezolanos con el objetivo de reducir los riegos y cumplir con las exigencias de su ente regulador, SUDEBAN, el cual contempla en su resolución N°. ° 641.10 que “los bancos y las demás instituciones financieras deben definir mecanismos de monitoreo y control para asegurar el adecuado funcionamiento de los canales electrónicos”. No obstante, el haber realizado por muchos años diferentes procesos relacionados a la gestión antifraudes con el gran apoyo de la gente me llevó a la construcción de un camino lleno de experiencias que me apasionaban y que provocaron en mi vida el nacimiento de un importante designio: el propósito de crecer y compartir estos conocimientos. Percibir el mundo como una gran maquina con sus piezas completas donde nada sobra y todo tiene una razón de ser (como el avión vuela, los teléfonos comunican, el árbol da sombra y los maestros enseñan) me llevó a pensar que estamos aquí por alguna causa, lo que significa que yo también estoy en este mundo por algo y lo he descubierto con el análisis de mis vivencias laborales, comprendiendo que mi interés en las disciplinas relacionadas con el desarrollo humano y la pasión para lograr los objetivos podían enfocarse en la gestión que realizo en mi trabajo. Mi vida cambió en la medida en que comencé a ver mi experiencia laboral como una gran oportunidad, interpretando cada vivencia, tomando lo positivo y razonando las causas de los momentos negativos para corregir, perdonar, valorar, agradecer y seguir adelante. El amor por lo que he venido haciendo, la disciplina, las ganas de seguir aprendiendo y compartir conocimientos es lo que me ha permitido seguir creciendo como ser humano. Por tanto, cada palabra impregnada en este escrito busca servir de motor inspirador para aquellas personas que desean o tienen la tarea de realizar la gestión antifraudes y para quienes están en la búsqueda de un testimonio que los movilice hacia el logro de objetivos en pro del negocio y la satisfacción personal. Además, busca promover el entusiasmo de extraer de cualquier circunstancia laboral una oportunidad para realizar un proceso de control de forma placentera y no monótona como normalmente se suele realizar. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES Prólogo 9 Este eBook no es un manual formal de instrucciones técnicas para enfrentar el proceso antifraudes; es más bien un testimonio narrado con el matiz de la realidad en que se dibujan los episodios de mi vida laboraly se muestran circunstancias, acontecimientos, anécdotas de experiencias acompañados por el elemento de la razón, los pensamientos, las reflexiones y la toma de decisiones que me llevaron a darle un enfoque distinto a la labor de monitoreo y control de las operaciones financieras con características sospechosas de fraudes. Esto inspiró a un grupo de personas para que fuesen vistos como un equipo de alto desempeño y comparados con los súper héroes de las historietas, manteniendo el anonimato mientras trabajaban por la tranquilidad del colectivo, sin tener que preocuparse por la seguridad de su capital. En su obra “El coraje de ser positivo” (1999), Patricia Wenzel entendió que las “metas” son en realidad como los “peldaños” que subimos para alcanzar un “propósito” y este propósito es siempre mayor, es la motivación que nos mueve, y casi siempre son “ideales de vida”. Los planteamientos que realizo en este escrito están basados en mi experiencia de muchos años en la gestión antifraudes y quizás pueden chocar con la postura intelectual que varios puedan tener. Por ello, solicito leerlo con la apertura de encontrar en este eBook situaciones vivificantes, desafiantes y generadoras de cambios. Gracias, mi estimado lector, por darme la oportunidad de compartir contigo esta jornada que nos llevará a ser las personas para lo que fuimos creadas. Al finalizar este eBook, tendrás un panorama claro sobre la importancia de descubrir nuestro propósito para ver las actividades laborales como oportunidades y no como bolsas llenas de piedras, mirando fácilmente hacia adelante y sabiendo que, a pesar de nuestras imperfecciones, estamos tomando la iniciativa para ser los líderes que este mundo tanto necesita. Tal como lo indica H. Dubric en su libro “Nacimiento de un nuevo ejecutivo”, así sucede con todas las cosas nuevas: uno tiene la tendencia de leer y cuestionar de acuerdo con los patrones establecidos en el intelecto, pero es normal, y me someto aceptarlo, con tal de llegar algún día a escuchar al corazón. Por tanto, si el ser humano no elimina lo que lleva dentro, es imposible que exista paz, armonía, desprendimiento e intuición”. Con aprecio. La autora Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES géneSiS de la geStión antifraudeS 10 1 GÉNESIS DE LA GESTIÓN ANTIFRAUDES “Sé quién en verdad eres. Descubre tus talentos y tu propósito en la vida. Esto te llevará a hacer lo que amas y porque haces las cosas con amor, obtendrás lo que necesitas”. – Erich Fromm Desde muy pequeños, enfrentamos diferentes retos, desafíos o contrastes (comúnmente llamados problemas) como aprender a caminar, hablar, leer, sumar, restar, multiplicar, dividir, seguir el ritmo de la música para bailar, distinguir entre lo que está bien y lo que está mal, tomar correctamente el lápiz para escribir con una letra clara y bonita, hasta seguir recomendaciones, tales como “debes estudiar para ser alguien en la vida”. En un primer momento, se creía que todos esos problemas no tenían solución. Sin embargo, los constantes intentos para lograr resolverlos, traducidos en constancia y creatividad, llevaron a transformar lo que nos disgustaba en desenlaces agradables. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES géneSiS de la geStión antifraudeS 11 Siempre he sido una buscadora e investigadora nata del desarrollo humano y he tratado de comprender la razón de ser de muchas cosas o los llamados problemas. No obstante, el no conformarme con un solo conocimiento y seguir manteniendo grandes incógnitas me llevó a analizar mis vivencias en el ámbito laboral, en los procesos de antifraudes experimentados con mis colaboradores, líderes y compañeros de trabajo, logrando algunas respuestas que al final podrían resumirse en un gran tema: el propósito de mi vida. El camino para alcanzar ese propósito está ligado filosóficamente al sentido que le di a mi trabajo razonando preguntas como: ¿Qué hago aquí? ¿Qué es lo mejor que hago? ¿Qué me apasiona?, ¿Qué debo hacer para ayudar a otros? ¿Para qué? Luego, comencé a recopilar información que respondió mis interrogantes y activó en mi mente y en mi cuerpo una gran fuerza y energía para hacer todo aquello que de otro modo, quizás nunca hubiera hecho. El mundo se comenzó a mover a mi favor y logré descubrir un gran tesoro que estaba en mí para brindárselo a la mejor creación de la humanidad, las personas, a quienes les podría regalar la oportunidad de sonreír con tocar positivamente sus corazones. La unión de mi vocación, profesión, misión y pasión por lo que he venido haciendo se tradujo a lo que siempre quise crear: una vida ideal dentro de un sendero llamado propósito. Hoy vivo con pasión todo lo que hago en relación a mi vida profesional y tengo un compromiso interno conmigo misma para ser una mejor persona, otorgando mis conocimientos a todo aquel que lo necesite. “Entrega tú corazón al oficio que has aprendido y así hallarás sosiego”. – Marco Aurelio En el siguiente cuadro muestro la confluencia de esa pasión, misión, vocación y profesión que se puede traducir en propósito. Lo que amas y lo que haces bien es tu PASIÓN. Aquello que amas y que el mundo necesita es tu MISIÓN. Por lo que te van a pagar y que el mundo necesita es tu VOCACIÓN y por último, aquello que haces bien y por lo que te van a pagar es tu PROFESIÓN. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES géneSiS de la geStión antifraudeS 12 1.1 EL COMIENZO DE TODO Cerca de 21 años, trabaje en una de las instituciones financieras de más tradición y solidez en Venezuela. Siempre recuerdo y honro esta empresa por haber sido el lugar donde me desarrollé profesionalmente a través de diferentes experiencias y capacitaciones en procesos de atención al cliente, tarjetas de crédito, canales electrónicos, proyectos tecnológicos, antifraudes, formación gerencial y técnicas de liderazgo; aunado a diferentes vivencias y momentos inolvidables con compañeros y amigos que fueron fundamentales en mi crecimiento personal y profesional. El primer cargo que ocupé en dicha institución fue como operador del centro de atención al cliente, área donde logré desarrollar competencias y habilidades como la comunicación con todo tipo de personas, la aplicación de técnicas de persuasión y la búsqueda de soluciones. También ejercí otras responsabilidades como analista de aprobaciones de tarjetas de crédito, analista de manejos especiales, realicé funciones de análisis de solicitudes y toma de decisiones para otorgar el mencionado producto. Además, gestionaba los requerimientos de clientes naturales y jurídicos de condición VIP recomendados por altos ejecutivos y gerentes de todas las agencias y sucursales del banco. Todo era un proceso de aprendizaje, desde el desempeño del rango más bajo hasta los diferentes cargos, cada uno con mayor responsabilidad que el otro, pero tenían una razón de ser: estaban labrando el sendero que me llevaría al mundo de los procesos antifraudes. 1.2 EL ESPECTADOR DE FRAUDES A finales de los noventa, tuve la oportunidad de ser espectador del descubrimiento que realizó el área de seguridad del banco de un fraude realizado por dos empleados que aprovecharon sus cargos para burlar los procesos de aprobación de las tarjetas de crédito y así obtener fácilmente dinero a cambio de venderles el mencionado producto a personas que no cumplían con los requisitos de aprobación. Inmediatamente después de haberse descubierto ese fraude, se generaron diferentes acciones para poder mitigar el riesgo. Entre ellas estaba interrogar a cada una de las personas relacionadas con el proceso vulnerado; situación bastante incómoda para todos los empleados porque debían acceder a ser investigados e interrogados por horas para determinar quién o quienes estaban involucrados en una infidelidad hacia la organización para luego ser despedidos y denunciadosantes los entes judiciales. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES géneSiS de la geStión antifraudeS 13 También fui testigo de otro fraude revelado y relacionado con una promoción llamada “Recomiende la diferencia” que consistía en ganar premios monetarios por recomendar familiares o amigos que calificaran para aprobarles las tarjetas de crédito. El concurso se convirtió en una oportunidad para algunos empleados infieles que intervenían y burlaban el proceso formal para otorgar el mencionado producto a personas que no cumplían con los requisitos exigidos y así, obtener dinero fácil. No solo experimente situaciones de empleados que burlaban los procesos (fraude interno) sino también otros actos delictivos externos como el llamado skimming que consistía en duplicar la banda magnética de las tarjetas de crédito y débito a través de un dispositivo lector de tarjetas portátil. En muchos casos, se descubrió que los camareros llevaban el aparato para realizar skimming debajo de la camisa o escondido en el pantalón y antes de pasar la tarjeta por la caja hacían una copia rápida de la tarjeta. Estos plásticos falsos eran usados posteriormente por los delincuentes en cajeros automáticos y en negocios. En esos años, el fraude de tarjetas de crédito y débito ocurría en todos los bancos del país y causaba grandes pérdidas económicas. Esta situación de riesgo llevó a que la Asociación de bancos de Venezuela, junto con su comité de prevención del riesgo electrónico, organice reuniones extraordinarias con todas las instituciones financieras para alertarles sobre la detección de nuevas modalidades de fraude en tarjetas y canales de uso. Además, se intercambió información sobre los focos de fraude, puntos de compromiso y puntos de aceptación de tarjetas. Igualmente, se tomaron acciones inmediatas, como la implantación de las validaciones positivas en cajeros automáticos (preguntas de desafío), de acuerdo con las directrices del convenio local. Igualmente, se llevaron a cabo jornadas de discusión y seguimiento de la aplicación de circuitos de encriptación del PIN en cajeros automáticos según solicitud de las franquicias Visa y MasterCard. Asimismo, ofreció información a la colectividad nacional en diversos medios de comunicación con la finalidad de alertarlos sobre el correcto funcionamiento de los medios electrónicos de pago y evitar ser víctimas del fraude. El banco también implantó diversas estrategias para reducir y controlar el fraude, creando una primera acción de revisión a través de reportes de todas las operaciones que realizaban los clientes con las tarjetas de crédito. Esta actividad fue delegada únicamente a dos personas, Ilman Suarez y yo. Ambas teníamos la tarea de revisar diariamente los diversos reportes que se actualizaban cada 30 minutos y siguiendo nuestra intuición, determinar las operaciones con características sospechosas para contactar a los clientes y verificar si eran o no un fraude. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES géneSiS de la geStión antifraudeS 14 Cabe destacar que, en esos años, la mejor opción para combatir el fraude financiero se encontraba en el monitoreo a través de reportes. Sin embargo, con el paso del tiempo, este proceso manual se ha convertido en ineficiente, tedioso e inseguro para la detección oportuna de los fraudes, ya que literalmente es como “buscar una aguja en un pajar” porque se deben revisar muchas operaciones para poder identificar los posibles comportamientos y luego, confirmarlos vía llamada telefónica con cada cliente. Esto genera un alto falso/positivo de alertas para poder conseguir un fraude, el descontento de los clientes, el incremento de horas/hombres y elevados costos de facturas telefónicas. También se creó el departamento de Prevención y control de fraudes, unidad donde fui transferida junto con Ilman para ocupar los primeros cargos de analistas de monitoreo. Su fundador es el Sr. Espinoza, quien en ese entonces era el gerente de división de Servicios de crédito y a quien admiro por el valioso legado que dejó en mi vida por sus buenas enseñanzas en los procesos de servicio al cliente bajo los principios de la ética y el profesionalismo. Al cabo de un año, el Sr. Espinoza impulsó el incremento de la plantilla de empleados para el monitoreo no solo de tarjetas de crédito sino también de tarjetas de débito y delegó la tarea de automatizar el proceso de revisión de las operaciones con un software desarrollado en el core bancario de la institución. Esta herramienta se conoció como “Interactivo” y podía diseñar alertas con datos relacionados a montos, horas, categorías de comercios y tipos de respuestas de aprobación y negación en puntos de venta o cajeros automáticos. Cabe destacar que el “Interactivo” era administrado únicamente por el gerente del departamento, quien ingresó a los pocos meses de haberse creado el área de Prevención de fraudes y además, tenía la responsabilidad de liderar el equipo de trabajo. En sus inicios, el nuevo gerente se mostró agradable con la mayoría de los jefes del banco y los empleados del departamento de Prevención de fraude; pero con el pasar del tiempo, fue cambiando y generando un ambiente hostil en el área, tomando un liderazgo particular a través del cual desarrollaba un control y una supervisión excesiva sin darle oportunidades al equipo de demostrar sus capacidades. Además, existía coacción sobre los empleados, gritos, mentiras y maltratos, inclusive cuando los analistas se encontraban por las noches en sus hogares, los llamaba por teléfono para amonestarlos por no haber gestionado sus alertas pendientes durante la jornada de trabajo. También, se consideraba el único competente y capaz de tomar decisiones. Los trabajadores se mantenían como una sociedad de zombis sin ideas frescas, generando un ambiente de miedo y resentimiento, lo que llevaba a una alta rotación y dificultad en el progreso deseado del departamento. El área de Prevención de fraudes tenía una mala fama dada por los empleados de otras áreas que la calificaban como “preaviso”, ya que según quién ingresara a trabajar al departamento, sería despedido de inmediato. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES géneSiS de la geStión antifraudeS 1515 Efectivamente, muchos fueron desincorporados por haber descartado por error un fraude, independientemente del gran volumen de operaciones de monitoreo que eran consecuencia del diseño y la administración deficientes de las alertas en el sistema “Interactivo”. Sin embargo, no se puede negar que se llegaron a lograr los objetivos planteados para el departamento, pero acompañados de una desmotivación generalizada bajo un clima de permanente desconfianza, deserción y rotación constante de empleados. Ese estilo de liderazgo tenía una personalidad desvirtuada a las representaciones que plantea John Maxwell en cuanto a la capacidad que tiene un individuo para influenciar, a través de la cual sus subordinados mejoran sus aptitudes y capacidades. Con el paso del tiempo, la alta gerencia fue descubriendo muchas irregularidades que sucedían en el departamento y que estaban relacionadas a la forma en que trabajaba ese gerente, causando su despido y la creación inmediata de la figura del supervisor para que fuese la persona que tuviese el control del área mientras se conseguía un nuevo sustituto del gerente. Download free eBooks at bookboon.com Click on the ad to read moreClick on the ad to read more www.sylvania.com We do not reinvent the wheel we reinvent light. Fascinating lighting offers an infinite spectrum of possibilities: Innovative technologies and new markets provide both opportunities and challenges. An environment in which your expertise is in high demand. Enjoy the supportive working atmosphere within our global group and benefit from international career paths.Implement sustainable ideas in close cooperation with other specialists and contribute to influencing our future. Come and join us in reinventing light every day. Light is OSRAM http://s.bookboon.com/osram EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES géneSiS de la geStión antifraudeS 16 1.3 LA OPORTUNIDAD DE LIDERAR Una semana después de haberse marchado el gerente, recibí la llamada del Sr. Espinoza y la Sra. Nocerino para manifestar sus reconocimientos por mi buen desempeño. Además, me preguntaron si estaba dispuesta de aceptar el reto de una promoción a supervisor de Prevención de fraudes. Acepté la propuesta con emoción, pero también internamente me atemorizaba porque no tenía claro lo que debía hacer. Lo que sí era claro es que todo debía cambiar y que las reglas del juego tenían que ser totalmente distintas. Ahora debía administrar lo que antes operaba y al mismo tiempo, tenía que liderar a la gente para lograr precisamente los resultados deseados. “Tienes que lograr que la gente cambie, que se centre en mejoras continuas y que se generen escenarios futuros mejores de los que se tienen en este momento”. – Martin Nava Había algo que tenía que tener claro en mi nuevo rol como supervisor: no lograría alcanzar las metas ni obtener los resultados si no me concentraba en motivar y desarrollar a la gente que ahora estaba a mi cargo. Sin embargo, no era fácil porque yo era parte del grupo (era una transición al ser ascendida a supervisor) y conocía a sus integrantes bastante bien, pero no como subordinados. Esto me llevo a tener que aplicar una política de puertas abiertas mientras mi equipo se adaptaba a mi nuevo rol. Ellos estaban acostumbrados a hablar conmigo acerca de todos sus problemas personales, hasta quejarse de la “gerencia” que habían tenido, cuando de repente ahora yo sería una parte de la gerencia, pero como supervisor. También, organicé reuniones privadas para establecer las expectativas, inculqué un sentido de confidencialidad y establecí el tono de la nueva relación. Los mantenía informados a medida que avanzaba en el nuevo cargo. Ellos querían saber qué novedades había en la empresa y el departamento, y yo generaba confianza y a la vez reducía el estrés y las incertidumbres para que se dedicaran a sus tareas de manera efectiva bajo un ambiente laboral más llevadero. “Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser mejores, eres un líder”. – Jack Welch Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES géneSiS de la geStión antifraudeS 17 Me gustaba la idea de llevar el liderazgo del departamento, tal vez porque era uno de los temas que me gustó en mis primeros estudios universitarios de Recursos Humanos. Aunque solo conocía la teoría, ahora tenía el reto de llevarlo a la práctica como oportunidad para darle forma a la vida de la gente y así, tener un camino de éxito común. Ese estilo de liderazgo que quería poner en práctica no lo conseguiría en una oficina cómodamente sentada haciendo planificaciones, siguiendo proyectos o participando en constantes reuniones. Tenía que inspirar, compartir sin buscar nada a cambio para lograr cambios positivos en el grupo. “El liderazgo es el reto de convertirse en algo superior al promedio. Aprende a ayudar a los demás en otra cosa que no sea sólo trabajar; ayúdalos a vivir”. – Jim Rohn Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES la teCnología, un aliado Para Combatir el fraude 18 2 LA TECNOLOGÍA, UN ALIADO PARA COMBATIR EL FRAUDE “La tecnología no es nada. Lo importante es que tengas fe en las personas, que sean básicamente buenas e inteligentes y si le das herramientas, harán cosas maravillosas con ellas”. – Steve Jobs El sistema “Interactivo” tuvo una gran receptividad de todo el equipo de trabajo, ya que dejaba atrás el obsoleto proceso manual que se venía realizando con la revisión de los constantes reportes. Sin embargo, con el transcurso del tiempo, los estafadores fueron mejorando e innovando con nuevas formas para delinquir. Esta situación generó un atraso en la productividad del sistema “Interactivo” por no tener la capacidad de contrarrestar los nuevos fraudes, los cuales requerían una efectiva parametrización de las alertas con otras variables adicionales y diferentes, como tipos de comercio, montos y fechas (únicos datos con que contaba la herramienta). Además, era necesario combinar otros elementos para el diseño del módulo de monitoreo y reducir el alto volumen de alertas, ya que eran constantes los equívocos de los empleados por no detectar oportunamente los fraudes, lo que resultaba en pérdidas económicas, reputación, competitividad y desarrollo de la empresa afectada. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES la teCnología, un aliado Para Combatir el fraude 19 La alta tendencia de riesgos y la necesidad de proteger a los clientes para evitar un duro golpe a su reputación ocasionó que el banco tomara la decisión en el año 2006 de invertir en una empresa fiable llamada Plus Technologies & Innovación, proveedor del sistema Monitor Plus, una herramienta especializada para el control en tiempo real con excelentes referencias de otras instituciones financieras; basaba en técnicas de aprendizaje por administración del conocimiento e inteligencia artificial de los registros provenientes de las plataformas del banco donde se procesaban los productos y canales electrónicos para luego ordenarse en bitácoras, materia prima para administrar las alertas y controles deseados. A través de esta herramienta se logró detectar, detener y predecir en forma oportuna, eficiente y eficaz las ocurrencias de eventos relacionados con fraudes, errores y fallas, operaciones de lavado de activos y hasta oportunidades de negocio que se aprovecharon en áreas como Segmentación de usuarios y Marketing, quienes utilizaban la herramienta para evaluar los tipos de comercios que utilizaban determinados segmentos de clientes y así ofrecer productos financieros según el perfil de los mismos. La propuesta de adquisición del sistema contemplaba diez capacitaciones funcionales con certificaciones internacionales de los diferentes módulos a cambio de cumplir con una preparación previa y aprobación del examen final. Esta oportunidad se brindó a los trabajadores de diferentes áreas del banco, como Prevención de fraudes, Auditoria, Seguridad, Proyectos y Tecnología. Lamentablemente, no todos se lograron certificar, ya que el curso demandaba tiempo, dedicación y preparación; pero aun así, se certificaron cinco personas, siendo yo una de ellas. Aun valoro esa oportunidad y la agradezco porque me permitió conocer y aprovechar las diferentes bondades del sistema. A continuación, brindo algunas recomendaciones que considero que se deben tener en cuenta para la selección de un buen sistema de monitoreo; sugerencias basadas en mi experiencia en la adquisición e implantación del sistema Monitor Plus: • Debe generar una protección confiable y estable que garantizará que el sistema pueda detectar y repeler oportunamente los posibles fraudes. • Sistema reconocido y de buena reputación. Ayuda a incrementar la confianza del cliente, ya que considera que la institución toma muy en serio la seguridad y la protección de sus datos y productos financieros. También, promueve la percepción positiva de que la institución es fiable y se encarga de la seguridad de sus clientes. • Un efectivo proveedor. El banco debe elegir un fabricante de sistema de monitoreo que pueda ayudar a mejorar su negocio financiero. El papel del proveedor no debe terminar con la instalación del producto y el mantenimiento técnico. Es bueno que el representante del fabricante trabaje en estrecha colaboración con el personal de la institución financiera, lo capacite y apoye ante posibles bondades que tenga el sistema para atender determinados fraudes.Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES la teCnología, un aliado Para Combatir el fraude 20 • El sistema debe permitir crear alertas en tiempo real basadas en redes neurales que evalúen el comportamiento de los clientes desde todos sus ámbitos de productos y canales electrónicos. • La parametrización debe ser de uso exclusivo de la empresa para condicionar diferentes escenarios de generación de alertas con un alto porcentaje de certezas de calificación de fraude y así reducir el riesgo de pérdidas con la baja del falso/positivo, menos cantidad de alertas frente a la alta probabilidad de detección de fraudes oportunos. • En el diseño de las alertas, es necesario que existan opciones para agrupar condiciones o variables relacionadas con el análisis requerido (Cliente, Cuenta Empleado, etc.). La generación de las mismas debe contar con el análisis simultaneo de diferentes registros, tales como: ○ Transacciones monetarias realizadas a través de los diferentes canales, como taquillas, cajeros automáticos, Home Banking. ○ Transacciones no monetarias provenientes de plataformas de atención, autorizaciones de empleados y/o funcionarios, consultas de información relevante de clientes (estados de cuenta, saldos, nombre dirección y/o teléfonos), errores o rechazos de transacciones (taquillas, ATM, pantallas administrativas), modificaciones realizadas a datos de clientes, cuentas y tarjetas de crédito. Uso de combinaciones para establecer esquemas comparativos de patrones o comportamientos sospechosos. • Debe existir la administración integral y optimizada de alertas (distribución, escalamiento, medición del rendimiento y productividad de los analistas o investigadores, pantalla de visualización de alertas o monitoreo). • Tiene que contar con una administración de políticas para adaptarse instantáneamente a las estrategias de fraudes según el comportamiento de los clientes. • Debe generar estadísticas y reportes de productividad de los colaboradores y alertas, junto con los indicadores de gestión del proceso antifraudes. • Tiene que aplicar opciones predictivas para poder accionar y prevenir antes de que se materialice el fraude. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES timo, engaño, eStafa y fraude 21 3 TIMO, ENGAÑO, ESTAFA Y FRAUDE “Los impostores no necesitan estudiar mucho las causas naturales, sino que les basta con servirse de la común ignorancia, estupidez y superstición de la humanidad”. – Thomas Hobbes El timo, el engaño y la estafa son ideas afines a la palabra fraude, que es un problema importante y en expansión para las entidades financieras por ser uno de los sectores más atractivos por los estafadores, quienes constantemente generan nuevas modalidades delictivas para atacar los productos y canales electrónicos y así, robar del importe de los bancos causando grandes pérdidas económicas y afectando la imagen de la empresa. Por tal razón, las entidades deben disponer de un área de control antifraudes para gestionar las operaciones desde la prevención, la detección y la investigación. A continuación, detallo algunos conceptos relacionados al tema de estudios de este eBook para reconocerlos y entrelazarlos con las diferentes modalidades de fraudes que veremos en futuros capítulos. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES timo, engaño, eStafa y fraude 22 3.1 EL FRAUDE Últimamente, en mis cursos y talleres he mostrado un concepto del fraude representado en un mapa mental que facilita el aprendizaje mediante la visualización de imágenes relacionadas entre sí, las cuales en conjunto, ayudan a captar claramente esa noción. En el centro de la imagen se encuentra la palabra “fraude” como idea central y está rodeada de imágenes y palabras ligadas al foco temático de manera directa. Si se lee de acuerdo a las agujas de un reloj, se interpreta así: El fraude es un acto que realiza una persona o empresa de manera ilegal con el fin de obtener dinero u otro beneficio. Sin embargo, en cuanto a la manera tradicional de mostrar un concepto, la Asociación de Certificadores de Fraude ACFE 2014 indica que el fraude puede abarcar cualquier delito para ganancia que utiliza el engaño como su principal modus operandi. En consecuencia, el fraude incluye cualquier acto intencional o deliberado de privar a otro de una propiedad o dinero por la astucia, el engaño u otros actos desleales. Este delito es el más temido por muchas empresas, ya que genera altos costos de pérdidas e impactos negativos en la imagen de las mismas. Este flagelo tiene fuerza especialmente en las instituciones financieras que constantemente enfrentan una serie de retos tecnológicos y de negocios para poder conservar la fidelidad de las exigencias de sus clientes y sobrevivir a los defraudadores que engañan para obtener una ventaja injusta o ilegal. 3.2 FRAUDE FINANCIERO Es aquel que vincula el engaño, timo o fraude por parte de personas o empresas a usuarios de las instituciones financieras. Se puede concebir como la distorsión de la información registrada en los bancos con el fin de causar daños o perjuicios a terceros que tengan contacto con este. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES timo, engaño, eStafa y fraude 23 A medida que los bancos y el sector financiero se blindan para evitar el fraude, ya sea a través del fleteo, robo electrónico o suplantación de identidad, los delincuentes sofistican las formas de robo. 3.3 ¿QUÉ ES PREVENCIÓN DE FRAUDES? Carlos Ramírez Acosta, criminólogo y criminalista del Instituto Nacional de Ciencias Penales de México, brinda un concepto de prevención de fraudes como “es toda medida tendiente a atacar los factores causales del fraude, incluidas las oportunidades para la comisión de conductas delictivas y contra productivas”. Es importante que las entidades incorporen y presten especial atención a la definición de los mecanismos y las herramientas que permiten la prevención y/o mitigación de fraudes tanto internos como externos, además de incluir un programa de Prevención de fraudes o Antifraudes donde la alta gerencia brinde el apoyo para incentivar en toda la organización una política preventiva con participación de todos los empleados. 3.4 MITOS DEL FRAUDE Algunos representantes de empresas mantienen paradigmas de rechazo ante este tema y niegan la posibilidad de que estén susceptibles a un posible ataque de fraude dejando de protegerse lo suficiente contra estos flagelos y no consideran el riesgo que existe por el adelanto a los controles que tienen los defraudadores, especialmente los que se hacen a través de computadores, tarjetas de crédito y débito. A continuación, se mencionan algunos mitos sobre el fraude 1. “Aquí no existe ni existirá fraude interno”. 9 No se puede hablar en nombre de todos los empleados. 2. “Somos una empresa segura. No se nos puede defraudar”. 9 Los riesgos de fraude están en todas partes. El fraude puede ocurrir en cualquier organización, en cualquier momento, incluso en las más reguladas y controladas. 3. “Si se produjera un fraude, lo sabríamos; vigilamos áreas vulnerables”. 9 Las actividades de prevención del fraude a menudo no se centran en riesgos relevantes. 4. “Si se cometiera fraude, sería descubierto rápidamente”. 9 Los mecanismos de detección de fraude tienen limitaciones. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES timo, engaño, eStafa y fraude 24 5. “El daño no sería significativo; podemos afrontarlo”. 9 El impacto del fraude puede ser en cascada (puede afectar a varias áreas imprevistas). 6. “No podemos pagar el costo del control”. 9 El costo del fraude puede ser más alto que el costo del control. 7. “Podemos revisar los reportes de las operaciones”. 9 Es un proceso obsoleto para la detección oportuna del fraude. 8. “Esmejor comprar un sistema de monitoreo básico y barato”. 9 Las consecuencias de adquirir un sistema de monitoreo ineficiente son las altas pérdidas financieras y el daño irreparable de imagen de la organización. Se debe considerar la relación costo-beneficio. 3.5 PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INVESTIGACIÓN DEL FRAUDE El constante crecimiento de los fraudes con los productos y canales electrónicos ha hecho que muchos bancos estén conscientes de los riesgos que pueden sufrir por no contar con sistemas y modelos antifraudes efectivos. Las juntas directivas de las entidades financieras son responsables de evaluar la efectividad de los programas ejecutados. También deben definir canales formales para aclarar inquietudes o atender posibles quejas de los integrantes de la organización. En mi experiencia, se aplica el siguiente modelo antifraudes que consta de las siguientes tres etapas principales: 3.5.1 PREVENCIÓN Se basa en el diseño de controles. Esta etapa tiene el propósito de prevenir y controlar el creciente número de transacciones fraudulentas a través de lo siguiente: • Evaluación constante de los controles antifraudes 9 Identificar las modalidades de fraudes. (RECONOCER) 9 Diseñar las acciones antifraudes y el diseño de las reglas del sistema de monitoreo. (ORGANIZAR) 9 Activar los mecanismos de monitoreo de transacciones en tiempo real. (ACCIONAR) Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES timo, engaño, eStafa y fraude 2525 • Creación de una cultura de honestidad y ética. 9 Crear un ambiente de trabajo positivo. 9 Incentivar el trabajo en equipo. 9 Capacitar al personal. 9 Implantar el Giftwork. 3.5.2 DETECCIÓN En esta etapa se identifican las posibles situaciones de fraude con los productos o canales electrónicos financieros para atenderlos oportunamente y evitar el incremento de las perdidas. Para que la detección sea efectiva, es necesario que se cumpla previamente con las acciones de la etapa de prevención, especialmente el trabajo en equipo. Los casos detectados deben reportarse de inmediato para proceder con la investigación correspondiente y de ser necesario, ajustar las estrategias preventivas. Download free eBooks at bookboon.com Click on the ad to read moreClick on the ad to read moreClick on the ad to read more © Deloitte & Touche LLP and affiliated entities. 360° thinking. Discover the truth at www.deloitte.ca/careers © Deloitte & Touche LLP and affiliated entities. 360° thinking. Discover the truth at www.deloitte.ca/careers © Deloitte & Touche LLP and affiliated entities. 360° thinking. Discover the truth at www.deloitte.ca/careers © Deloitte & Touche LLP and affiliated entities. 360° thinking. Discover the truth at www.deloitte.ca/careers http://www.deloitte.ca/careers EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES timo, engaño, eStafa y fraude 26 3.5.3 INVESTIGACIÓN Las gestiones de esta etapa están enfocadas en investigar exhaustivamente hechos y causas del fraude detectado, identificar puntos de compromiso y determinar acciones de mitigación para minimizar el impacto del fraude en la organización. La finalidad es obtener los mejores resultados, reducir las consecuencias y prevenir nuevas conductas fraudulentas. Es importante tener en cuenta que este modelo antifraudes debe estar acompañado de un seguimiento minucioso y constante de las estadísticas de los fraudes detectados, comportamiento e indicadores de gestión, que servirán para apalancar las acciones generadas en la etapa de investigación. 3.6 BENEFICIOS DEL MODELO ANTIFRAUDES Se g ui m ie nt o e st ad is ti co Seg uim ien to est adi stic o Seguimiento estadistico PrevenciónInvestigación Detección • Fortalece la cultura de la organización. • Mejora el clima laboral. • Incrementa la reputación. • Fortalece las gestiones de negocios y ventas. • Disminuye las pérdidas patrimoniales. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES timo, engaño, eStafa y fraude 27 En cualquiera de sus modalidades, desde los ámbitos de fraude interno o externo, estos delitos han derivado en nuevas amenazas para las organizaciones de todo el mundo. El crecimiento de la era digital con nuevas tecnologías resultó en dificultades de las entidades para adaptarse por sí solas a los grandes cambios y diferentes amenazas de riesgo, inclusive a la inversión en nuevas medidas de antifraudes para minimizar las posibles pérdidas monetarias. Por eso, es fundamental que las empresas cuenten con un programa eficaz de prevención, detección e investigación de fraudes y deben considerar las siguientes recomendaciones: 1. Implantar y velar por el cumplimiento del código de ética que sirve para procurar un comportamiento profesional, ético y responsable en toda la organización. 2. El código de ética debe definir los principios y valores que rigen las relaciones de la organización con su grupo de interés (empleados, clientes, gerentes, vicepresidentes, proveedores). 3. Es necesario el apoyo y compromiso de la alta gerencia. 4. Establecer un plan de comunicación para toda la organización. 5. Establecer un plan de adiestramiento para incentivar la cultura preventiva. 6. Crear un canal de denuncias que permita informar al departamento responsable las irregularidades de posibles fraudes internos por incumplimiento del código de ética. 7. Implantar un programa de gestión antifraudes. 8. Implantar técnicas de prevención que mitiguen los posibles fraudes que puedan impactar a la organización a nivel tanto monetario como de imagen. 9. Establecer técnicas de detección para cuando las estrategias de prevención fallen. 10. Implantar un proceso de indicadores de gestión para analizar constantemente el comportamiento de los fraudes detectados y así alertar oportunamente cualquier evento de potencial. 3.7 MENTIR + OCULTAR + HALAGAR = ESTAFADOR Según Edith Sánchez en su artículo “Así es como te manipula un estafador”, un estafador es alguien astuto, con la habilidad para detectar debilidades y oportunidades donde los demás no las ven. Las estrategias de manipulación hacia las víctimas potenciales no son nuevas; por el contrario, son más bien antiguas y comprobadas: de ahí su efectividad. No deja de ser curioso que a pesar de que muchos de sus métodos son conocidos, aun así cientos de personas siguen mordiendo el anzuelo. El estafador no solamente quiere obtener un beneficio económico de sus engaños sino que, en ocasiones, también siente placer al timar y envolver con sus mentiras a personas confiadas o ingenuas. Esto le proporciona un sentimiento de superioridad y alimenta su ego. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES timo, engaño, eStafa y fraude 28 “La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía”. – Proverbio árabe Los estafadores son expertos en ganarse la confianza de las personas. Ellos engañan, mienten, manipulan fácilmente a los seres ingenuos. En los cursos de antifraudes, les hablo a los participantes acerca del perfil del estafador. Aunque mis áreas de estudio no están relacionadas directamente con la psicología, los años de experiencia en este tema y las investigaciones de casos consumados como fraudes me llevan a indicar algunas características que utiliza el estafador para aprovecharse de sus potenciales víctimas. • Simpático y agradable. • Seguro y confiado. • Generalmente, muy observador. • Adulador. • Facilidad para engañar a los demás. • No utiliza armas de fuego. • Tiene poca moral, no le importa burlarse de los demás. • Se puede victimizar para ganarse la confianza del otro. • Oculta su identidad real. • Tiene un lenguaje elegante que convence. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES timo, engaño, eStafa y fraude 29 Igualmente, en algunos adiestramientos llegué a mostrar algunos trailers de la película“Atrápame si puedes”, del director Steven Spielberg, y los participantes analizaron el perfil del personaje protagónico al ver las diferentes facetas de un joven que logra convertirse en un gran estafador aprovechándose de las oportunidades para burlar a las personas. Allí, el estafador logra meterse tanto en sus personajes que se convence a sí mismo de la verdad de sus palabras y de sus hechos. Cada movimiento que hacía era de crucial importancia para lograr persuadir a todos los que lo rodeaban que él era esa persona. Se observa que el joven obtenía cierta satisfacción colocándose en posiciones elevadas, haciéndose pasar por piloto de línea área, médico y abogado y aprendía solo lo básico para alcanzar una alta capacidad de seducción y engaño a fin de defraudar fácilmente a sus víctimas. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES nunCa eS tarde Para deSCubrir tu ProPóSito 30 4 NUNCA ES TARDE PARA DESCUBRIR TU PROPÓSITO “Sabes si estás en el camino correcto cuando a cada paso sientes la alegría de vivir”. – Alejandro Jodorowsky “Más vale tarde que nunca” es un dicho popular que nos conecta con la oportunidad, la positividad y el crecimiento, ya que resalta la importancia de hacer las cosas, aunque sea con retraso, frente a no hacerla nunca. Esta conexión con la oportunidad viene producida de haber convertido una crisis en una forma distinta de verla como algo negativo; es percibir que el mundo conspira para hacernos el bien y no lo contrario. Por lo tanto, cuando cambias la forma de ver las cosas, las cosas que suceden cambian. Por eso, en lugar de ver cada reto que se te presenta en la vida como algo negativo, míralo como algo que puede enriquecerte y darte un mayor valor. En lugar de pensar “todo lo malo me pasa” es empezar a ver las situaciones que ocurren en tu vida como oportunidades para mejorar, cambiar y alcanzar el éxito. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES nunCa eS tarde Para deSCubrir tu ProPóSito 31 Según el portal de Definiciónde.com, el propósito es la intención o el ánimo de hacer o dejar de hacer algo. El propósito de un ser humano es el sentido que otorga a su vida. Quién soy, de dónde vengo, para qué estoy aquí y hacia dónde voy son algunas de las preguntas que los hombres intentan responder para encontrar el propósito de su existencia. Dichos interrogantes no esperan necesariamente una respuesta definida y precisa, sino que funcionan como el motor de la vida; la simple posibilidad de dar con las razones de nuestro paso por la tierra es suficiente para continuar avanzando. Con el pasar de los años, comprendí que no debía seguir la típica plantilla convencional de trabajar para una remuneración mensual y hacer lo mismo todos los días del año convirtiendo un ciclo eterno de monotonía. Analicé las ideas convencionales y descubrí que muchas de éstas no concordaban con los valores que regulan mi vida, tales como la libertad de decisión y conectar auténticamente con los demás. Por lo que decidí seguir mis pasiones para poder alcanzar mi propia definición del éxito. Aunque no ha sido fácil pero ha sido la mejor decisión que he tomado en mi vida y donde he descubierto una maravillosa forma de aportar algo al mundo entero y a mi país. En esa experiencia conocí grandes líderes que influyeron en mi gestión. Uno de ellos fue Wilmer Rivas, quien me dijo algunas frases inolvidables: “hazlo con pasión”, “deja un legado en la gente”, “toca sus corazones”. Fueron frases que no quedaron en el aire, sino que fueron razonadas y aplicadas en el día a día con cada una de las personas que conformaron mi equipo de trabajo. Esta forma de actuar me permitió no seguir el camino laboral como sonámbula, con una plantilla convencional, sin razonamiento. Mi punto estaba en vivir y disfrutar lo que estaba experimentando en mi trabajo. Si no lo disfrutaba, sentía que no estaba existiendo, convertía mi trabajo en monotonía. Era levantarme diariamente con el entusiasmo de aprender nuevas experiencias del mundo antifraudes y liderar a un grupo de personas que posteriormente se convertirían en un equipo de alto desempeño, porque “toqué sus corazones”. Es importante tener en cuenta que, a lo largo de nuestra existencia y las experiencias que vamos generando en la vida, cada uno de nosotros forma una serie de valores únicos a nuestro ser que definen enteramente la forma de expresarnos en el mundo. Pero mientras más actuemos acorde a nuestros valores y ética, mayor felicidad vamos a experimentar. Más aun cuando alineamos esos valores a nuestras pasiones y nuestra misión, estaremos más cercanos a definir un propósito en la vida. Algunos lo descubren a temprana edad, otros con más años encima, como es mi caso. Nunca es tarde… Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES nunCa eS tarde Para deSCubrir tu ProPóSito 32 Todo nace de un razonamiento de que estamos en la tierra por un corto tiempo en el cual nos la pasamos haciendo distintas cosas. Entonces, es necesario analizar todos lo que se ha hecho y aprendido para preguntarse cuál es nuestro propósito en la vida, ya que la verdadera felicidad no se encuentra en el final del camino sino en disfrutar el trayecto. Este nuevo escenario en mi vida como supervisor de Prevención de fraudes y ante un escenario de un gran volumen de fraudes y pérdidas monetarias en la organización me llevó a buscar nuevos conocimientos y prepararme en algo adicional a la gestión antifraudes: el manejo de personal. Entre las muchas recomendaciones relacionadas al liderazgo se encontraba el incentivar las tormentas de ideas para producir en el grupo opiniones efectivas y asì, crear un ambiente de comunicación amena y libre en la exposición de comentarios. Esto lo aplique un dìa con mi equipo de trabajo cuando les informe acerca de mi nuevo rol, el alto volumen de fraude, las perdidas monetarias y la necesidad de contar con cada uno de ellos para generar acciones que nos permitieran estabilizar el área y cumplir los objetivos. Esta estrategia fue bien recibida por cada uno de los miembros del grupo quienes manifestaron su total apoyo y plantearon diferentes acciones para mejorar. Una de las ideas que me tomó por sorpresa fue realizar sobretiempo, sin interés de obtener dinero a cambio, para estabilizar las tareas pendientes del monitoreo y la detección de los fraudes oportunos. Este fue mi primer logro como líder, aunque en ese momento no entendía cómo lo hice. Hoy me doy cuenta de que en ese momento tuve una capacidad de liderar un equipo de forma participativa, demostré humildad, reconocí mis limitaciones, mantuve una apertura a nuevas ideas y aprecié la contribución de los demás. Estas acciones generaron resultados positivos y fueron reconocidas por la línea gerencial a través bonos de incentivos para todos los que hicimos posible los primeros resultados satisfactorios de reducción del fraude con tarjetas de crédito y débito. Ya con una nueva herramienta de tecnología de punta, se realizó el cambio y los ajustes de los procesos del departamento de Prevención de fraudes para el control no solo de tarjetas de crédito y débito, sino de todos los demás productos y canales electrónicos del banco. Esto dio inicio al horario de monitoreo de 24 horas, los 365 días del año. 4.1 SER MEJOR PERSONA PARA SER MEJOR LÍDER El haber sido una de las dos personas que conformó el primer grupo de trabajadores del departamento de Prevención de fraudes y además, tener la experiencia cercana de un estilo de liderazgo autocrático de un jefe que solo daba órdenes e irrespetaba a los empleados me llevó a ponerme el reto personal de marcar la diferencia en mi rol como supervisor y evitar repetir el mismo patrón con los trabajadores que estaban a mi cargo. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES nunCa eS tarde Para deSCubrir tu ProPóSito33 Buscaba tener la confianza para sacar lo mejor de mí y enfocarme en qué necesitaba para llevarlo a cabo para que las personas que lideraba tuviesen una visión distinta y positiva. Anhelaba ser líder pero de una manera natural, sin esfuerzo o sin autoritarismos. No pretendía solo mandar, quería inspirar y por tanto, me dedique a dar ejemplos éticos y positivos con mis propias acciones. Aprendí a dejar a un lado el teclado y escucharlos atentamente, incentivé el trabajo en equipo y los hice participe en grande medida de las tomas de decisiones sobre cómo debíamos hacer las actividades de monitoreo antifraudes. “Cuando amamos, siempre nos esforzamos por ser mejores de lo que somos. Cuando nos esforzamos por ser mejor de lo que somos, todo a nuestro alrededor se vuelve mejor”. – Paulo Coelho Muchas de las competencias que fui adquiriendo eran el resultado de la búsqueda constante del conocimiento, de leer libros relacionados al tema, participar en talleres de liderazgo y hasta estudiar una carrera universitaria relacionada al desarrollo del recurso humano de las organizaciones. Se trataba solamente de dedicarme a pensar, accionar y enfocarme en un gran propósito: ser mejor persona para poder ser mejor líder. También me base en la referencia de algunos líderes de la historia que tuvieron grandes sueños y por lo general, una amplia visión. Ellos veían por encima de las circunstancias de aquellos momentos con total certeza, convicción y esperanza de que esos sueños se harían realidad en el futuro. Uno de ellos fue Jesús de Nazaret, quien se basó en la humildad y no en la petulancia que daba su estatus. Jesús delego su autoridad y poder a sus seguidores, no se guardó cosas para sí, al contrario, compartió su sabiduría con quienes lo acogían en sus corazones. También, Nelson Mandela, que fue un líder con carisma, supo dirigir a su país dando el ejemplo en una situación difícil de sobrellevar y se trazó objetivos y metas claras a conseguir de manera estratégica. Mandela se convirtió en un líder adaptado a las circunstancias que se le presentaron en su rol de líder político, conocía el mundo en el que le había tocado vivir, sus problemas y sus potencialidades y a pesar de que la tarea que debía culminar era ardua y difícil, siempre supo hacia dónde se dirigía y de qué manera lo hacía. Otro fue Steve Jobs, quien siempre logró motivar a sus empleados y contagiarlos de su entusiasmo y su pasión por sus sueños. Y es que Jobs lo entendió: no se trata solo de su sueño, sino de convertirlo en el sueño de TODO su equipo. También tuve la oportunidad de vivir directamente el liderazgo del Sr. Raúl Baltar, banquero de origen español, quien se conectó con la gente y así, logró grandes éxitos en sus gestiones por la cercanía, confianza y apertura a las sugerencias con todos sus equipos. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES nunCa eS tarde Para deSCubrir tu ProPóSito 34 “Los líderes tocan el corazón antes de pedir una mano”. – John Maxwell Esas distintas referencias de grandes estilos de liderazgo me han llevado a crear mi propio prototipo de líder con el valor de la esperanza como una herramienta indispensable en mi formación, ya que mi desempeño personal y profesional no se basa solamente en mí misma, sino en mi fe y en mi conexión con Dios. Revestida de esperanza, me ayuda a mantener una actitud humilde y poder entender siempre las limitaciones sujetas a mi propia visión, reconociendo la existencia de circunstancias imposibles de ver anticipadamente. Con la esperanza, amplío el espectro de mi visión y puedo ver con mayor claridad cuáles pueden ser mis acciones y ejecuciones en las diversas situaciones por enfrentar. También, he incluido en esta preparación la valoración y el agradecimiento, conceptos que explicare a través de la siguiente historia: Un día, los animales del bosque realizaron una asamblea para evaluar el nivel de perfección de cada una de sus especies y se dieron cuenta de que ninguno era perfecto, como el caso de las aves que volaban muy bien pero no podían nadar. Igual, sucedía con la culebra que se arrastraba correctamente pero no podía correr y así, el resto de los animales. Por tanto, todos decidieron crear una academia para mejorar la raza animal y llegar a esa perfección que cada uno deseaba. En la primera clase se trató el tema “correr” y se destacó el conejo obteniendo resultados sobresalientes. Sin embargo, en la segunda lección del tema “volar”, el conejo salió muy herido al realizar una prueba de lanzarse al vacío de una montaña muy alta. En cambio, el pájaro logró una excelente calificación en esa prueba, pero reprobó en el ejercicio de cavar un túnel, el cual hizo muy bien el topo, quien a su vez aplazó la clase de “poner huevos”. Entonces, todos se convencieron de que pueden ser los mejores animales, pero aceptando lo que tienen. El pez debe ser un pez, un magnifico pez, pero no tiene porqué ser un pájaro. Igual, el conejo debe ser un conejo, un gran conejo, pero no puede ser un caballo. Una situación similar sucede con las personas que siempre están inconformes por lo que les falta y no se dan cuenta de lo que tienen, pero luego que lo pierden lo lamentan mucho. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES nunCa eS tarde Para deSCubrir tu ProPóSito 3535 Por eso, es importante que las personas valoren y agradezcan lo que son, lo que tienen y sus capacidades para alcanzar sus sueños. En mi caso, siempre busco valorar y agradecer por los amigos, los padres, los hermanos, la mascota, los colegios, las universidades, las empresas, los compañeros de trabajo y los jefes. Los valoro en el presente porque puede suceder que algún día no estén y no quisiera arrepentirme de no haberlo hecho. Como puede ser normal, he compartido con distintos tipos de personas, algunas muy optimistas, amigables y colaboradoras, pero también con aquellas con actitudes negativas, con mal carácter, que me han hecho hasta llorar. Sin embargo, he logrado buscar lo positivo de esas experiencias, aunque sea muy poco, pero siempre hay algo que te lleva a aprender, valorar y agradecer lo que tienes. Evito quedarme “anclada” en la circunstancia o las personas toxicas y sigo adelante con la visión de que algo bueno vendrá. Según el portal web de quesignificado.com, la valoración es reconocer, estimar o apreciar el valor o mérito de una persona o cosa y el agradecimiento es una actitud positiva de reconocimiento por algo que se ha recibido, un beneficio, un gesto o un favor. Download free eBooks at bookboon.com Click on the ad to read moreClick on the ad to read moreClick on the ad to read moreClick on the ad to read more We will turn your CV into an opportunity of a lifetime Do you like cars? Would you like to be a part of a successful brand? We will appreciate and reward both your enthusiasm and talent. Send us your CV. You will be surprised where it can take you. Send us your CV on www.employerforlife.com http://www.employerforlife.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES nunCa eS tarde Para deSCubrir tu ProPóSito 36 Esa valoración y gratitud me ha llevado a tener un estado de paz interior; no a ser conformista sino todo lo contrario, a valorar y agradecer por lo que se tiene en el presente para que esa misma energía atraiga cosas mejores. “Lo que hoy valoras y agradeces, mañana te será recompensado”. – Zuleima Román Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 37 5 TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO “No puedo cambiar la dirección del viento, pero puedo ajustar mis velas para alcanzar mi destino”. – Jimmy Dean “Tarjetas con chip, puertas blindadas con ventanas de vidrio” es el nombre de la Conferencia que me llevó a obtener la certificación internacional como conferencistaotorgada por la empresa Big Conference. Esta capacitación estuvo apalancada por mi experiencia previa como ponente en las convenciones de la empresa Plus Technologies en algunos países de Latinoamérica. El haber participado en la creación, la restauración y el crecimiento del departamento de Prevención de fraude me llevó a colaborar desinteresadamente con Antonio Garcia, el nuevo gerente, quien ingresó después un año y medio de mi ascenso a supervisora. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 38 Antonio tenía experiencia previa en la creación de áreas Antifraudes en otro banco, fortaleza que yo no tenía y que la consideré como una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos de mejores prácticas en instituciones diferentes. En sus primeros días en el departamento, Antonio se mantuvo escuchándome atentamente, aprendiendo de los procesos y entendiendo a la empresa. Lo apoye y le suministre toda la información posible para que realizará efectivamente su rol. Esto llevó al inicio de una buena relación de compañeros y amigos que se ha mantenido en el tiempo ya que, aunque no trabajamos juntos en el mismo banco, siempre estamos en contacto por vía telefónica para saludarnos y saber cómo está el uno o el otro. 5.1 ES CUESTIÓN DE DECISIÓN Al cabo de un tiempo de estar trabajando con Antonio y lograr alcanzar muchas metas bajo un agradable ambiente de trabajo, culminé mis estudios universitarios en Administración de Recursos Humanos e inmediatamente recibí una beca para cursar estudios de post grado de Gestión de Proyectos en la Universidad Central de Venezuela, uno de los centros educativos más importante del país. Mis estudios de cuarto nivel en Proyectos me llevaron a una nueva oportunidad laboral en la vicepresidencia del área de Tecnología del mismo banco, donde me dieron la promoción a jefe de proyectos. Esto representó un gran reto porque los procesos de esa área eran totalmente diferentes a lo que venía realizando en términos operativos y funcionales y además, no estaba acostumbrada a los términos técnicos que casi todos hablaban en esa área. Esta nueva etapa de mi vida era una nueva esperanza que me llevó a no dudar de mis capacidades y fortalezas. Ellas eran mis armas para no ponerle límites a mis sueños y estaba segura de mi valoración y agradecimiento por lo vivido en el pasado y que no estaba perdiendo si no ganando algo más para mi desarrollo personal al que le añadiría conocimientos, habilidades y experiencias. Recuerdo que días previos a mi cambio, algunos compañeros me decían “¿Por qué aceptaste? Esos procesos son muy distintos a lo que tú vienes haciendo, no vas a poder”. “Te van a despedir si no lo haces bien”. “Eso es muy difícil para alguien que no estudio Tecnología”. Además de muchas otras palabras que hubiesen sido una gran limitación para no continuar, pero la vida es una decisión y yo decidí aceptar el reto. Pude haber rechazado y seguir haciendo lo mismo, pero no fue así ya que lo que veían lo demás como imposible yo lo percibía como un factor de motivación que me permitiría establecerme metas concretas, correctas y realistas de algo distinto que serviría para incrementar las posibilidades de alcanzar mi propósito de vida. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 39 No obstante, esta vivencia me gustaba a pesar de mis pocos conocimientos técnicos. Aunque nunca dije que no, siempre me arriesgué y aproveché cada momento que compartía con los especialistas de los sistemas para poder aprender. También, en la noche cuando estaba en casa, buscaba constantemente información en la web para seguir preparándome y facilitar mi gestión en el seguimiento de los proyectos tecnológicos, entendiendo los procesos como parte de un todo, lo que me permitía a su vez adelantarme a posibles problemas para coordinar soluciones a tiempo, alcanzando los objetivos en los plazos acordados Toda esa preparación me permitió guiar efectivamente a los equipos de proyectos hacia el cumplimiento de los objetivos correspondientes, logrando la cohesión de quienes lo integraban con pensamientos críticos, una efectiva comunicación, creatividad, autocontrol e iniciativa, además de planificar las tareas inherentes a cada proyecto con la capacidad de negociación para su cumplimiento. En el área de Tecnología, conocí y compartí con excelentes personas, hoy grandes amigos que me brindaron su colaboración para ejecutar correctamente el seguimiento y control de los proyectos. El primero fue “Implantación del sistema Monitor Plus” en el departamento de Prevención de fraudes y servía para el monitoreo en tiempo real de las operaciones con características sospechosas de fraudes. Este proyecto tenía como sponsors a Richard Bogado y Yelitza Alburjas, auditores del banco y administradores principales de la herramienta. El proyecto Implantación del sistema Monitor Plus obtuvo excelentes resultados derivados de un efectivo trabajo en equipo que generó el reconocimiento de mis jefes y una invitación para representar al banco en una convención de la empresa Plus Technologies en la ciudad de Miami, Florida. Esto me brindó una nueva oportunidad de viajar al extranjero, adquirir nuevos conocimientos del sistema, conocer representantes de otros bancos y los mismos proveedores del sistema, quienes mostraron un excelente profesionalismo aportando información no solo de las bondades de la herramienta sino de las nuevas modalidades de fraudes que se estaban presentando en Latinoamérica. Con el transcurrir del tiempo y con el cierre exitoso de mi proyecto principal, el banco presentó un cambio importante con la llegada de un nuevo presidente ejecutivo que originó una gran transformación en la institución convirtiéndola en uno de los mejores lugares para trabajar en Venezuela, premio otorgado por la empresa Great Place To Work. Entre los muchos cambios que se presentaron en el banco estaba la transferencia del departamento de Prevención de fraudes a la vicepresidencia de Seguridad y además, mi amigo Antonio fue ascendido y cambiado al área de Operaciones con el cargo de gerente de división. Estos hechos significaron una nueva oportunidad para mí, ya que Richard Bogado, quien conocía mi gestión de control en el proyecto Monitor Plus, otorgó sus mejores recomendaciones para que fuese la nueva gerente de Prevención de fraudes y así fue; fui ascendida a ese cargo para ser la líder principal de la gestión que me apasionaba. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 40 Realmente no sabía a ciencia cierta lo que ocurriría en el futuro de mi vida; pero lo que sí sabía era que la decisión que estaba tomando hacia un nuevo cambio determinaría mi mañana. Una nueva promoción me llevaba a tener un sentimiento de logro, valoración y agradecimiento a Dios, con lo cual he vivido toda la vida. Regresé al departamento de Prevención de fraudes para enfrentar el auge de la modalidad por skimming o clonación de tarjetas de crédito y débito que estaba causando grandes pérdidas monetarias en instituciones financieras de Venezuela por tener que responder por el dinero robado a sus clientes. Esto causó el gran interés de parte de los bancos por eliminar las tarjetas con banda magnética y sustituirlas con el chip EMV. El método de clonación o skimming era tan rápido que cualquier persona podía convertirse en víctima sin haber sentido ningún tipo de anomalía en los procesos de pago habituales. Los ladrones conseguían acceder a los datos por el clonado de las tarjetas de los clientes con un aparato llamado Skimmer para transferirlos a una tarjeta en blanco. Estos instrumentos usaban la misma tecnología que se usaba en las aperturas de habitacionesde los hoteles o en los cajeros automáticos para leer la banda magnética de las tarjetas. En este caso, se realizaba la lectura pasándola por una pequeña ranura y los datos quedaban almacenados para transferirlos posteriormente a un ordenador. En él, mediante un software especializado, podían acceder a los siguientes datos de los clientes: • Nombre y apellidos del titular • Número de la tarjeta • Fecha de expiración • Número de seguridad (CVV-CVC) Estos datos eran llevados a un codificador de tarjetas que reescribía la información del ordenador en tarjetas en blanco para pasarlas posteriormente en un comercio mediante hábiles movimientos de mano y juegos de despiste, tal como: Al pagar, el cajero comprueba que el lector no funciona así que lo pasan por otro que sí acepta el cargo. Podría esconder un Skimmer en el primer terminal y haber realizado la copia delante de los ojos del cliente. También, los delincuentes lograban copiar los datos al pasar la tarjeta por un cajero automático que haya sido manipulado para esconder el Skimmer colocando mini cámaras escondidas para tomar las claves y el número de identidad del cliente. La mayoría de los bancos estaban abocados a combatir el fraude con los sistemas de monitoreo, colocando factores de validaciones y a través de campañas de seguridad a sus clientes con recomendaciones tales como: Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 41 • No perder de vista la tarjeta. • En los cajeros o comercios, tapar el tecleo del pin con una mano, ya que los Skimmers se acompañan de cámaras para leer el número secreto. • Utilizar las alertas de SMS del banco para que notifiquen los cargos con la tarjeta. • Evitar los cajeros automáticos situados en la vía pública siempre y cuando sea posible. Sin embargo, el fraude se mantenía en constante crecimiento. Los estafadores habían conseguido una gran oportunidad a través de la clonación de las bandas magnéticas de las tarjetas. Recuerdo que existían casos de fraudes donde detectábamos transacciones simultáneas a la misma hora y fecha, pero en lugares distintos, una en Venezuela y otra en un país diferente. Esto demostraba que existían dos tarjetas con la misma numeración. Esta situación de incremento del número de fraudes con tarjetas de crédito y débito por consecuencia del skimming llevó, en el año 2007, a la Asociación Bancaria de Venezuela y el extinto Consejo Bancario Nacional a que comenzaran a reunirse para solucionar estos problemas. Evaluaron las posibles soluciones, entre ellas los sistemas biométricos que funcionan con reconocimiento retinal, pero resultaba muy costoso. Por eso, se optó por la implantación de la tecnología EMV obligando a que todas las tarjetas de débito y crédito contaran con un chip de seguridad para la disminución de los delitos por clonación, como pasó con México y Brasil. Dicho proyecto se realizó en tres etapas: la adecuación tecnológica, la adecuación de canales electrónicos y finalmente, la sustitución de tarjetas de débito y crédito. Con esta decisión, se esperaba impactar de forma positiva propiciando mayor confianza en el uso seguro de los canales electrónicos (cajeros automáticos, puntos de venta, banca por Internet, banca móvil, pago móvil y robot de voz interactivo-IVR) con el apoyo de la resolución 641.10 “Normas que regulan el uso de los servicios de la banca electrónica” que permitía a los clientes realizar las transacciones bancarias que normalmente efectúan en las agencias. A través de estos medios de forma rápida, segura y desde cualquier parte donde se disponga acceso a estos canales, estas acciones llevarían al incremento de la bancarización y el descongestionamiento de las agencias bancarias. 5.2 REFORZANDO LA SEGURIDAD La necesidad de la banca venezolana de reducir el fraude por clonación llevó a encontrar alternativas como la implementación de un chip dentro de las tarjetas débito y crédito para reforzar su seguridad. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 42 El chip o la tecnología EMV (las iniciales corresponden a Europay, MasterCard y VISA; tres compañías de reconocimiento mundial que fueron las encargadas de desarrollar el proyecto que inserta un chip en las tarjetas débito y crédito que autentica los pagos que realice el usuario) se encuentra insertado en la parte frontal de la tarjeta y es de color plata u oro y mide un centímetro cuadrado. Allí se almacena la información necesaria del cliente para realizar operaciones con tarjeta presente, tales como en cajeros automáticos o comercios. En Venezuela, la incorporación del chip electrónico en las tarjetas de crédito y débito contribuyó a reducir el fraude por falsificación en casi un 100 %, ya que desde que el cliente introduce su tarjeta en un punto de venta (POS) o cajero automático (ATM) adaptados a la nueva tecnología, se activa un proceso altamente seguro en donde no existe almacenamiento y dificulta extraer información a través de clonación. Cabe destacar, que en el caso de que se deslice la tarjeta por la lectura de banda en el ATM o POS, el dispositivo detectará la presencia del chip e indicará que la tarjeta debe ser insertada en la correspondiente ranura para chip. 5.3 ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA BANDA MAGNÉTICA Y EL CHIP? La banda magnética es una tecnología que almacena los datos del propietario de la tarjeta (número, fecha de caducidad y entidad emisora). Estos datos se transfieren a dispositivos específicos (como lectores de banda magnética o puntos de pago POS) además de pedir un PIN para terminar de corroborar la identidad. La información de la banda magnética es almacenada en texto claro. No se emplea ningún algoritmo de cifrado para proteger esta información, por lo cual esta tecnología es susceptible a clonación empleando para ello dispositivos portátiles denominados “Skimmers”. Estos dispositivos permiten la lectura y el almacenamiento de bandas magnéticas para ser grabadas posteriormente en tarjetas vírgenes. En cuanto a la tecnología EMV (chip), mueve la información sensitiva de las tarjetas que está almacenada en la banda magnética a un pequeño chip de computadora color dorado o plateado que está incrustado en la tarjeta. En lugar de deslizar la tarjeta, el consumidor inserta la tarjeta con el chip en una ranura que tiene la máquina o la coloca sobre el terminal de pago habilitado para procesar el chip que lo lleva a completar la transacción. La diferencia es que el chip en las tarjetas y el terminal trabajan en conjunto para generar un código de cifrado que hace que cada transacción sea única. Esta simplicidad es la razón por la que la tecnología del microprocesador ha tenido tanto éxito en Europa y el resto del mundo. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 43 5.4 EL CHIP, UNA CASA CON PUERTAS BLINDADAS, PERO CON VENTANAS DE VIDRIO Luego de que todas las instituciones financieras venezolanas implantaran la tecnología de chip EMV en todas sus tarjetas de crédito y débito, se lograron obtener los resultados esperados en la reducción del fraude. Así lo afirmó Edgar Hernández Behrens: “El proyecto chip se logró en tiempo récord y ya podemos observar resultados excelentes. Pensamos que, para el momento, el fraude con tarjetas de crédito y débito se ha reducido en más de 90 %, lo que significa que este ha sido un trabajo en conjunto sumamente exitoso”. Efectivamente, todo lo antes planteado fue verdadero, el fraude por clonación fue desapareciendo y algunos bancos tomaron la decisión hasta de reducir las plantillas de personal por la creencia de que ya no era necesario tener tantos trabajadores para el monitoreo y la detección de los fraudes. Sin embargo, no fue así, yaque las tarjetas estaban conviviendo con tres tecnologías, el chip y la conocida e insegura banda magnética para que fuesen aceptadas en todas partes del mundo con todas sus variables desde el chip, los sistemas de identificación anteriores como la banda magnética y hasta las antiguas letras al relieve con las que todavía hacen bouchers en algunos hoteles y sitios de alquiler de autos, a manera de depósito o garantía. 5.5 ROA EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE FRAUDES Mi preparación constante en los temas de antifraudes bancarios y todo lo relacionado a la formación de equipos de trabajo para lograr una gestión efectiva de monitoreo y detección oportuna de las posibles pérdidas por actos delictivos fueron factores que me llevaron a crear el acrónimo personal que denominé ROA, el cual representa los procesos principales que se deben considerar en la gestión antifraudes. 5.5.1 RECONOCER En el proceso antifraudes es necesario que se reconozcan, distingan o identifiquen claramente las distintas modalidades de fraudes que pueden afectar los productos financieros. 5.5.2 ORGANIZAR Luego de que se reconozcan las modalidades de fraudes, se deben organizar y establecer estrategias que se deberán ejecutar para mitigar las posibles pérdidas delictivas. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 44 5.5.3 ACCIONAR Posteriormente, se deben ejecutar todas las estrategias que fueron organizadas previamente para detectar y mitigar las pérdidas del fraude reconocido de manera oportuna. El ROA está compuesto de tres elementos que siempre he tenido presente en los procesos antifraudes ya que gran parte de las modalidades delictivas se deben identificar con todas sus variables de comportamiento para poder organizar las ideas y estrategias con que se pueden disuadir para luego ejecutarlas de manera efectiva. Comenzamos a detectar diferentes tarjetas de débito con comportamientos similares de continuos retiros de efectivo por cajeros automáticos que eran desconocidos por los clientes y que además, manifestaron que tenían sus tarjetas en su poder. Esto llevó a la evaluación inmediata de las diferentes variables en común de cada uno de los fraudes detectados y se logró RECONOCER que la modalidad presentada era una clonación de las tarjetas de débito. Posteriormente, se estudiaron diferentes ideas para mitigar y controlar este tipo de modalidad delictiva, como por ejemplo la generación de alertas para el sistema de monitoreo que notificaran oportunamente los comportamientos irregulares en cajeros automáticos no habituales por el cliente, la creación de campañas preventivas, evaluación de los cajeros automáticos donde se realizaron las operaciones fraudulentas, la solicitud de la cedula de identidad como segundo instrumento de validación, entre otros. Dichas propuestas llevaron a la determinación de estrategias de mitigación que fueron ORGANIZADAS en base a los datos previos evaluados, como los días y horas de mayor incidencia y finalmente, ACCIONARON las estrategias seleccionadas para la detección oportuna de los fraudes. Si bien es cierto que la implantación del chip ayudó a la reducción del fraude por clonación, también se convirtió en una oportunidad para que los delincuentes ingeniaran otras formas delictivas que les permitieran apoderarse del dinero de los clientes a través de diferentes modalidades que se han venido multiplicando a un ritmo vertiginoso debido a la evolución de las nuevas tecnologías. No obstante, en mi caso he RECONOCIDO las siguientes modalidades de fraudes que me llevaron a ORDENAR estrategias de mitigación para ACCIONARLAS en el proceso preventivo de posibles pérdidas acompañadas por un equipo de alto desempeño, logrando excelentes resultados de reducción de perdida. � Cambiazo � Sin presencia de plástico � Ataques informáticos: phishing y pharming Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 45 5.6 ALGUNAS MODALIDADES DE FRAUDES 5.6.1 CAMBIAZO En el artículo “¿Distraído? Blíndate” contra el cambiazo y en donde fui entrevistada en el año 2013 para el canal de Word Express de Banco Exterior, brindé la siguiente información de este tipo de fraude: El cambiazo es una forma de fraude que consiste en cambiar la tarjeta de débito de un cliente a través de la distracción, mientras se encuentra realizando alguna operación en el cajero automático, por una tarjeta falsa. ¿Cómo es el modus operandi típico del cambiazo? Generalmente, este modus operandi consiste en que un estafador visualiza los datos de validación de transacción de un cliente (cedula identidad y clave secreta) mientras éste realiza una transacción, luego aborda al cliente y mediante algunas estrategias de distracción, logra realizar el cambio de tarjeta. El reemplazo que le entrega el delincuente al cliente generalmente pertenece a la misma entidad bancaria y presenta algún inconveniente de bloqueo o cancelación. ¿Quiénes son potenciales víctimas de este tipo fraude? Cualquier persona puede ser víctima de este modus operandi, sin embargo, los más vulnerables son los adultos mayores. Algunas recomendaciones para evitar ser víctima del fraude: • No aceptar ayuda de terceros mientras se estén realizando transacciones en el cajero automático. • Firmar la tarjeta por la parte trasera. • La tarjeta es intransferible, nunca se debe entregar a un tercero. • Cubrir el teclado al colocar los datos de validación (cedula identidad y clave secreta). • Al finalizar la transacción, validar los datos de la tarjeta (nombre, firma y numeración). • Tener a mano los números del banco para poder reportar en caso de presentar cualquier irregularidad con tu tarjeta. • Una vez terminadas las operaciones en el cajero automático, asegurarse de que se ha cerrado la sesión en el dispositivo y que se muestra la pantalla de ingreso de otra tarjeta. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 46 Cabe destacar que el cliente es el principal responsable de su tarjeta de débito y por lo tanto, las pérdidas financieras originadas por este tipo de prácticas no son reconocidas por las entidades bancarias. Sin embargo, es una sugerencia para todos los bancos que mantengan un monitoreo permanente de la actividad de las transacciones de sus clientes, evitando que sean víctimas de hurtos por montos significativos. Esto ayudará a generar fidelidad y confianza en la institución y por ende, favorecerá las operaciones de negocio. En cuanto a mi experiencia con esta modalidad de fraudes, trabajé en una campaña con el equipo de publicidad del banco a quienes le mostré previamente algunos videos que fueron tomados de algunos cajeros automáticos donde se ejecutaban los cambios de tarjetas de débito, observándose lo rápido que se podía hacer este fraude sin que el cliente se diese cuenta. De allí se obtuvo una primera propuesta para las redes sociales y los medios audiovisuales, llamadas “Como arte de magia” y consistía en las manos de un mago sacando de su sombrero una tarjeta de débito. Tuvo un gran éxito. Después, al cabo de unos meses, se generó otra propuesta y se llamó “Mosca con el cambiazo” que estaba muy relacionada a unas expresiones que usan los venezolanos para estar atentos a cualquier evento o circunstancia que se le pueda presentar como por ejemplo: “mosca si llueve”, “mosca si te caes de la silla”, “mosca con beber mucho licor”, etc. También, en la búsqueda constante de poder entender el comportamiento de los delincuentes, se descubrió que utilizaban unas tarjetas con banda magnética para engañar a sus víctimas, tarjetas que llamamos señuelos, porque con ellas podían activar los cajeros automáticos luego de que la posible víctima realizaba su operación de retirode dinero. Los persuadían diciéndoles que habían dejado el cajero abierto para que volvieran e introdujeran nuevamente la tarjeta, aceptaran bajo engaño sus ayudas y así, “como por arte de magia” cambiarle el plástico. Este descubrimiento nos ayudó a diseñar unas alertas especiales para detectar los fraudes antes de que los estafadores usaran las tarjetas en el punto de venta. Fuimos oportunos y los clientes se sentían contentos y agradecidos por haber salvado su dinero. Este efecto ayudó a la gestión del negocio por generar fidelidad de los usuarios hacia el banco. 5.6.2 SIN PRESENCIA DE PLÁSTICO La modalidad de fraude “sin presencia de plástico” o “tarjeta no presente” es, tal como indican ambos nombres, aquel que se presenta sin tener necesidad de que la tarjeta este físicamente para realizar las transacciones fraudulentas. Por tal motivo, el fraude ocurre en comercios en donde se procesan compras por Internet o teléfono, los cuales no pueden Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES 47 TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 47 revisar las características de seguridad física de la tarjeta para determinar si es genuina o no. Sin una firma o el PIN no es fácil confirmar que el cliente es el dueño de la tarjeta. Por eso, es esencial dejar en claro que la firma en el boucher no es necesaria para que la compra venta sea perfecta. Como todo fraude, el dueño legítimo de la tarjeta puede no estar advertido del mismo hasta que verifique su estado de cuenta o lo contacten del banco por haber generado una alerta en el sistema de monitoreo. Desde el año 2003, en Venezuela se oficializó el control de cambio en donde las personas naturales y jurídicas tienen restricciones en la adquisición de dólares para poder salir del país o hacer compras electrónicas. En cuanto a estas últimas, hasta el año 2015 se podía optar a $300 para realizar operaciones con tarjeta de crédito emitida por cualquier banco privado. Esta situación también fue aprovechada por los delincuentes para robar información de las tarjetas para ingresar y comprar productos a través de páginas internacionales o vender el mencionado cupo a un precio de dólar libre y obtener una ganancia del doble o triple del valor de la moneda oficial del país. Download free eBooks at bookboon.com Click on the ad to read moreClick on the ad to read moreClick on the ad to read moreClick on the ad to read moreClick on the ad to read more AXA Global Graduate Program Find out more and apply http://s.bookboon.com/AXA EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 48 La modalidad venezolana de fraudes de tarjetas “no presentes” consistía en que los estafadores sustrajeran la información de tarjetas de crédito, luego ingresaran al portal de comercios electrónicos y compraran la llamada “Gift Card” por el monto de 1 o 2 dólares para asegurar que la tarjeta estuviese activa. Luego realizaban la compra de otra “Gift Card” por el monto de la diferencia del cupo, es decir $298,00 y la enviaban a una dirección de correo electrónico temporal creada solo para este fin ya que se eliminaba inmediatamente luego de obtener el código deseado y así, evitaban ser rastreados. Posteriormente, efectuaban la compra de los artículos deseados y los despachaban a un buzón de una empresa de traslados internacionales hacia Venezuela, donde eran retirados por los delincuentes. Igualmente, logré experimentar otra modalidad de fraude en “tarjeta no presente” en donde las bandas organizadas hacen llamadas telefónicas o envían correos electrónicos, haciendo uso del nombre de Visa, MasterCard o del banco, en las que solicitan a los tarjetahabientes sus datos personales, así como los de sus tarjetas de crédito, débito y otros instrumentos bancarios. Durante las llamadas telefónicas o en el contenido de los correos electrónicos, los delincuentes persuaden a sus víctimas ofreciendo considerables aumentos del límite de las tarjetas de crédito o anuncian premios como boletos aéreos, paquetes turísticos y otros. Una vez que la víctima hace entrega de los datos necesarios de la tarjeta, los delincuentes hacen cargos o disponen de los fondos del tarjetahabiente. También existe una situación particular con un convenio internacional de Visa y Master Card llamado “Limite de piso” donde se establecen montos para transacciones individuales en tipos específicos de comercios, por encima del cual no se requiere autorización del emisor (banco) sino son aprobadas por las franquicias. Este escenario ha sido aprovechado por los usuarios y delincuentes para realizar operaciones en divisas a pesar de existir restricciones de bloqueos a nivel internacional por parte del gobierno de Venezuela, causando pérdidas para la organización por tener que cubrir ante las marcas los montos en divisas no reconocidos por los clientes. Medidas preventivas Para combatir el fraude “sin presencia de plástico”, muchos bancos aplicaron las siguientes estrategias: • Campañas de seguridad a través de los portales y las redes sociales de las instituciones financieras para evitar ser víctima de este tipo de fraude. • Implantación del candado virtual en el portal del banco, el cual permite al cliente activar y desactivar el uso de compras por Internet para realizar operaciones nacionales e internacionales. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 49 En cuanto a mi experiencia, las prácticas aplicadas son las siguientes: • Se lograron alianzas con los comercios nacionales que realizaban ventas por Internet, los cuales fueron incluidos en el sistema de monitoreo para condicionar alertas con otras variables relacionadas con el perfil de los clientes y así, alertar oportunamente evitando perdidas mayores. • En cuanto al fraude con el cupo electrónico de $300, se lograron detectar con el primer intento de $1 o $2, que evitó que el estafador realizará compras con la diferencia del monto restante. • Se condicionaron alertas para avisar al equipo de monitoreo cuando existiesen compras por Internet de clientes que nunca habían realizado este tipo de transacción. • Manteníamos una constante revisión de las estadísticas y el comportamiento del fraude para poder tomar acciones oportunas en la parametrización de las alertas sin tener que afectar el servicio a los clientes con bloqueos innecesarios. • Se realizó el monitoreo y control de las IP. Se contactaba al cliente cuando se alertaba una IP diferente a la habitual y de no reconocer la operación, se procedía al bloqueo inmediato de la misma. 5.6.3 ATAQUES INFORMÁTICOS Actualmente, las instituciones financieras se vienen modernizando con la implementación de su banca por Internet, ya que este canal es una herramienta de comunicación vital con los clientes, pero también es una fuente constante de amenazas cibernéticas. En Venezuela el ente regulador de los bancos, SUDEBAN, constantemente supervisa que todos los bancos implementen soluciones especializadas capaces de proteger el fraude en línea, actividad cibernética con fines delictivos. A su vez, los ciberdelincuentes inventan nuevos métodos para robar dinero de las cuentas de los usuarios. Wikipedia dice que “un ataque informático o ciberataque es un método por el cual un individuo, mediante un sistema informático, intenta tomar el control, desestabilizar o dañar otro sistema informático”. Siempre hago hincapié en mis charlas, conferencias y mesas de trabajo en el impacto de los ataques informáticos contra los recursos e intereses de los bancos u otras organizaciones. Dicho impacto puede resultar bastante difícil de evaluar ya que, además de los posibles daños ocasionados a la información guardada o dinero perdido, existen otros prejuicios como: Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓNEN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 50 • Horas de trabajo invertidas para la detección e identificación de los virus, en la reparación y reconfiguración de los equipos. • Robo de información confidencial de los clientes o la manera cómo funciona el canal, es nuestro caso banca por Internet. • Posible impacto hacia la imagen de la empresa, daño a su reputación y pérdida de confianza por parte de los clientes y proveedores. • Pagos de indemnizaciones por daños y perjuicios a terceros. Los creadores de malware comúnmente utilizan el phishing y el pharming para hacer ataques informáticos y obtener un beneficio económico, especialmente de los bancos. Phishing Según la Universidad Autónoma de México, el phishing es un conjunto de técnicas y mecanismos empleados por los intrusos o hackers con el propósito de robar información personal de un usuario y de esta forma, poder suplantar su identidad. Esta modalidad de fraude crece un 50 por ciento cada mes, de acuerdo con el Anti-Phishing Working Group. Cómo funciona el phishing De acuerdo al artículo relacionado a esta modalidad de fraude indicado en el portal de revistas bolivianas, la técnica del phishing consiste en enviar millones de mensajes falsos que parecen provenir de sitios web reconocidos o de su confianza, como por ejemplo su banco o la empresa de su tarjeta de crédito. Dado que los mensajes y los sitios web que envían estos usuarios parecen oficiales, logran engañar a muchas personas haciéndoles creer que son legítimos. La gente, confiada, normalmente responde a estas solicitudes de correo electrónico con sus números de tarjeta de crédito, contraseñas, información de cuentas u otros datos personales. Para que estos mensajes parezcan aún más reales, el estafador suele incluir un vínculo falso que parece dirigir al sitio web legítimo, pero en realidad lleva a un sitio falso o incluso a una ventana emergente que tiene exactamente el mismo aspecto que el sitio web oficial. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 51 En la práctica, es relativamente fácil falsificar el remitente de un e-mail o mensaje (tal y como ocurre con los mensajes generados por gusanos, que suelen utilizar la misma técnica de forma automática). Así, también es sencillo falsificar su contenido ya que los elementos gráficos de las empresas suelen estar disponibles -de forma pública- en los sitios Web. Estas copias se denominan “sitios web piratas”. Una vez que el usuario está en uno de estos sitios web, confiado introduce información personal sin saber que se transmitirá directamente al delincuente, quien la utilizará para realizar compras, solicitar una nueva tarjeta de crédito o robar su identidad. Correo electrónico con phishing Actualmente, las instituciones financieras en Venezuela no utilizan los correos electrónicos para pedirles a sus clientes que actualicen sus datos personales. Sin embargo, los estafadores han hecho uso de este tipo de técnicas para apoderarse de información sensible y realizar fraudes. A continuación, indico algunas recomendaciones para poder identificar un correo electrónico con phishing: • La persona (estafador) que envía el correo electrónico hace alusión a una dirección del banco u otra empresa para generar confianza en el cliente (victima). • El correo electrónico tendrá como información alguna acción que se debe ejecutar de manera inmediata y que debe actualizar datos. Ejemplo de un correo de phishing: BANCO XX Estimado cliente: BANCO XX siempre trata de tener sus expectativas más altas. Por eso, usamos la última tecnología en seguridad para nuestros clientes. Por lo tanto, nuestro departamento Antifraudes ha desarrollado un nuevo sistema de seguridad que elimina cualquier posibilidad de acceso de terceros, cuentas, contraseñas. Es obligatorio para todos los clientes BANCO XX Online usar este sistema de seguridad. Nuestro consejo para usted es que introduzca sus datos de acceso para pasar la verificación del sistema. Si el registro no es realizado dentro de 48 horas, su cuenta será suspendida temporalmente hasta que su registro sea completado. Esto solo le va a costar unos minutos de su tiempo y va a tener una seguridad mucho más estable. Para comenzar el registro, por favor, haga clic aquí ACEPTAR Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 52 Como puedes observar, el correo electrónico contiene un botón “Aceptar” que lleva aparentemente al sitio web del banco, pero en realidad es un sitio web falso, muy similar al real, creado por el estafador. Pharming Según kaspersky.com, el pharming es una combinación de los términos “phishing” y “farming”. Es un tipo de cibercrimen muy semejante al phishing, en el que el tráfico de un sitio web es manipulado para permitir el robo de información confidencial. Igualmente, Faustino Gudín Rodríguez-Magariños dice que pharming es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores DNS (Domain Name System) o en el de los equipos de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio (domain name) a otro ordenador diferente. Para llevar a cabo el pharming se requiere que alguna aplicación se instale en el sistema del usuario a atacar, a través de un correo electrónico, descargas por Internet, copias desde un CD, etc. Una de las fuentes que se ha detectado es el envío de correos electrónicos a los clientes en los que se les invita a descargar una tarjeta animada de un sitio que puede ser, por ejemplo, Gusanito.com cuando en realidad es vínculo falso para descargar el virus o troyano en su equipo. El pharming aprovecha los principios con los que funciona la navegación por Internet, es decir, la necesidad de convertir una secuencia de letras para formar una dirección de Internet, como www.google.com, en una dirección IP por parte de un servidor DNS para establecer la conexión. El exploit ataca este proceso de dos maneras. El pharming modifica el sistema de resolución de nombre, de manera que cuando el usuario piensa que está accediendo a su banco en Internet, realmente está ingresando a la IP de una página web falsa. Aunque es una amenaza creciente y peligrosa, la solución inicia con la prevención mediante un antivirus eficaz. Cuando los titulares de cuenta responden, se los dirige a un sitio web falso donde se les pide que tecleen los números de cuenta, las contraseñas y demás información bancaria personal o de tarjeta de crédito. Entonces, en cuestión de horas, los delincuentes agotan o vacían las cuentas de las víctimas usando las contraseñas para autorizar el giro electrónico de fondos a otras cuentas. Download free eBooks at bookboon.com http://www.google.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 53 ¿Cómo actúa? Cuando un usuario teclea una dirección en su navegador, ésta debe ser convertida a una dirección IP numérica. Este proceso es lo que se llama “resolución de nombres” y de ello se encargan los servidores DNS (Domain Name Server). En ellos se almacenan tablas con las direcciones IP de cada nombre de dominio. A escala menor, en cada computador conectado a Internet hay un fichero en el que se almacena una pequeña tabla con nombres de servidores y direcciones IP, de manera que no haga falta acceder a los DNS para determinados nombres de servidor o incluso para evitarlo. El pharming consiste en modificar este sistema de resolución de nombres, de manera que cuando el usuario crea que está accediendo a su banco en Internet, realmente está accediendo a la IP de una página web falsa. El phishing debe su éxito a la ingeniería social, aunque no todos los usuarios caen en estos trucos y su éxito está limitado. Además, cadaintento de phishing se debe dirigir a un único tipo de servicio bancario, por lo que las posibilidades de éxito son muy limitadas. Por el contrario, el pharming puede atacar a un número de usuarios muchísimo mayor. El pharming no se lleva a cabo en un momento concreto, como lo hace el phishing mediante sus envíos, ya que la modificación de DNS queda en un ordenador, a la espera de que el usuario acceda a su servicio bancario. De esta manera, el atacante no debe estar pendiente de un ataque puntual, como hemos mencionado antes. Tuve una experiencia con este tipo de fraude en la que los estafadores lograron captar información de los clientes afiliados a Internet en línea del portal del banco. El delincuente envió un archivo (fotos) a los correos de los clientes empresariales donde se encontraba el virus y así, logró tomar el control de los computadores para hacer las operaciones financieras generando grandes pérdidas. Algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de estos fraudes � No ofrecer nuestros datos bancarios (número de tarjeta, pin, etc.) por correo electrónico. La entidad bancaria NUNCA los pediría. � Acceder a la página web del banco introduciendo la dirección web en la barra de direcciones del navegador, nunca a través de enlaces que se puedan encontrar en correos electrónicos u otras páginas web. � Una vez que accede a la página web del banco, se debe fijar que, en el momento de introducir los datos de acceso, la dirección web comience con https://. Las páginas fraudulentas que imitan a las páginas de entidades bancarias no suelen estar alojadas en servidores seguros. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 54 Medidas preventivas del phishing y pharming • No responder, ni hacer clic en botón o enlaces de mensajes de correos electrónicos donde soliciten información personal o financiera. • No enviar información sensible a través de Internet (contraseñas, número de cuenta bancaria, etc.); antes verificar si el sitio web es seguro. • Prestar atención en el URL del sitio web que se visite. Normalmente, los sitios web fraudulentos pueden parecer idénticos a los sitios legítimos, pero el URL puede tener variaciones o un nombre de dominio diferente. • Actualizar frecuentemente el antivirus para su computador. • Instalar una barra antiphising en el navegador web. • Instalar y actualizar el software antivirus robusto, firewalls personales y filtros de correo electrónico, lo que reducirá al mínimo los riesgos de esta nueva amenaza. • Estar pendientes de irregularidades en la página habitual sin introducir los datos de las cuentas o tarjetas, asegurándose primero de estar en el sitio correcto, para no ser víctimas de los estafadores. Actualmente, existen instituciones financieras que aún no tienen establecida una cultura antifraudes y además, existen ejecutivos con viejos paradigmas y comentarios como: “eso no nos pasará”, “nuestros sistemas están fortalecidos”, “los procesos de antifraudes no son necesarios” y otras frases similares mostrando actitudes con mecanismo instintivo de defensa ante lo desagradable. “La maldición del conocimiento se da cuando se transforma en ignorancia haciendo ver la realidad según el color del cristal con que se la mira”. – Horacio Krell El portal de Cybernetips.com muestra la siguiente lista de empresas que fueron víctimas de ataques informáticos. Referencias que demuestran que ninguna empresa está exenta de un fraude y por tanto, es recomendable que implanten una cultura y procesos antifraudes. 1. SONY Playstation 2. SONY Pictures 3. Citigroup 4. J.P Morgan Chase 5. El Pentágono U.S.A 6. Ebay 7. Home Depot 8. Target 9. Apple 10. Ashley Madi Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 55 Una vez estando en el proceso de monitoreo diario del canal de Internet para las empresas, se comenzaron a detectar operaciones de transferencias no reconocidas por los clientes. Las mismas llegaban simultáneamente y con altos montos. Estábamos frente a un ataque informático que luego de la investigación realizada, se determinó que era una pharming ya que se realizaron transferencias electrónicas desde las cuentas de las victimas (empresas) hacia los delincuentes, quienes retiraban de inmediato el dinero con cheques en las taquillas de los bancos receptores. Los casos detectados fueron llevados a un estudio forense, tomando una muestra de los computadores de los clientes afectados y se evidenció que todos tenían en común un malware a través de un video enviado a un correo electrónico que simulaba ser una noticia importante del país. El archivo descargado poseía una doble extensión, una vieja técnica de engaño que responde a una estrategia de ingeniería social aplicada sobre el archivo para ejecutar el código malicioso en el equipo. Igualmente, experimente dos fraudes en cajeros automáticos a través de la implantación de un software malicioso logrando que el equipo expulsara todo el dinero a un ritmo de importantes cantidades en poco tiempo. Para hacer efectivo el ataque, se requería la presencia de los delincuentes (hackers) quienes se hacían pasar por técnicos de mantenimiento e instalaban el virus en los ATM mediante un puerto USB para vulnerar los candados que protegen los programas internos. Igualmente, a través del mismo USB conectaba un teléfono móvil como si fuera un router que le da Internet al cajero automático. Ya realizados estos pasos, el móvil estaba listo para ser usado y los delincuentes enviaban el mensaje específico para activar el virus, tras los cual el cajero automático soltaba el efectivo deseado. Este fraude nos llevó a generar las siguientes acciones preventivas: • Bloqueo del acceso a los dispositivos USB o teclados y cifrado de los discos duros para impedir la manipulación de este desde un sistema de arranque externo. • Activación del monitoreo continuo de los cajeros autormaticos del banco con las acciones para las desconexiones oportunas de los equipos. “Los cajeros suelen estar aislados de Internet, pero esto no los aísla del malware. Una pobre configuración de los equipos también ayuda a los atacantes”. – Periódico web del Impulso Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES TARJETAS CON CHIP, PUERTAS BLINDADAS CON VENTANAS DE VIDRIO 56 Otro fue a través de la complicidad interna de empleados de un determinado banco, quienes se prestaron para manipular un programa que les permitió configurar la red de cajeros electrónicos de todo el país y así lograr que estos entregaran dinero en efectivo de forma simultánea en una misma hora y fecha, causando una perdida millonaria a la institución afectada. La modalidad de este tipo de fraudes no era nueva, ya que se había escuchado de algo similar en otro país (RECONOCER), pero igual fueron estudiadas las variables implicadas y llevadas al diseño de una alerta especial en nuestro sistema de monitoreo (ORGANIZAR). Esta se activó oportunamente con el caso antes mencionado, creando de inmediato las diferentes acciones preestablecidas para este tipo de fraude, tal como el bloqueo del número de tarjeta implicado en todos los cajeros automáticos del banco (ACCIONAR). Estas estrategias produjeron resultados positivos con una perdida mínima de dinero en comparación a otros bancos. La gestión efectiva de este fraude fue reconocida por la alta directiva del banco y por el ente regulador, SUDEBAN, quienes realizaron visitas de inspección para evaluar el diseño de la alerta y todas las acciones ejecutadas. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES la llegada de nuevaS oPortunidadeS 57 6 LA LLEGADA DE NUEVAS OPORTUNIDADES “Las oportunidades grandes nacen de haber sabido aprovechar las pequeñas”. – Bill GatesLos buenos resultados de gestión en la conducción del departamento de Prevención de fraudes, con el apoyo de un equipo de trabajo motivado e identificado con el banco, condujeron hacia nuevas oportunidades de crecimiento profesional. Un día recibí una llamada de Nohemi Melgar, representante de la empresa Plus Technologies en Guatemala, quien me preguntó: “¿Zuleima, quieres participar como oradora de nuestra convención como caso de éxito en Venezuela? ¿Te atreves?” Realmente, dependía de mí decir sí o no. Era una oportunidad internacional y eso significaba que habría mucha gente; al menos mucho más de lo que yo podía imaginar. Era enfrentarme a algo nuevo. En ese momento, pensé “no tengo nada que perder, puede ser una oportunidad”; simplemente no podía sabotear mi propia vida, aunque estaba consciente de que estaba navegando en aguas nuevas, desconocidas pero interesantes y que me prometían un buen futuro. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES la llegada de nuevaS oPortunidadeS 58 Accedí a participar a pesar de mi inexperiencia, y me presenté como oradora en la X Convención Anual de Monitor Plus en Kobbe Beach Punta Bruja Hotel en la ciudad de Panamá en donde estaban presentes los representantes de diferentes bancos de Latinoamérica. Allí mostré información acerca de mí experiencia con el sistema y su influencia en la reducción del fraude, además de un efectivo diseño de alertas, un liderazgo compartido y el apoyo importante de un equipo de trabajo de alto desempeño, apasionado y comprometido con el banco. Esa oportunidad como oradora se repitió en otras convenciones y actividades especiales en otros países. Incluso, tuve una presentación en la Asociación de Bancos de México, lugar donde recibí una atención muy especial de representante de las diferentes instituciones financieras de ese país, el presidente de ese organismo y del propio presidente de Plus Technologies quien, luego de haber culminado con la conferencia, me llevo junto con otros directivos a conocer la ciudad y la basílica de la Virgen de Guadalupe. Realmente fue una gran experiencia que valoré, agradecí y nunca olvidaré. Cabe destacar que, en la convención realizada en Punta Cana–Republica Dominicana, recibí en nombre de la institución que representé el premio “User Challenge” por el liderazgo, el compromiso, la cooperación, el aprovechamiento y el trabajo en equipo en el uso de las soluciones de Monitor Plus. Allí también fui ponente de casos de éxito y nuevamente mostré mi experiencia en la gestión antifraudes además del buen uso del sistema Monitor Plus. También indiqué la importancia de promover una relación efectiva entre los departamentos de Negocio y Seguridad acompañado de buen trabajo en equipo. Finalmente, cerré mi presentación mostrando un video de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar con el director Gustavo Dudamel interpretando la canción “Alma Llanera”, considerado el segundo himno nacional de mi país, y explique su similitud con las cualidades individuales de los equipos de trabajo que tienen la tarea de hacer una excelente gestión antifraudes. Además, obtuve una armonía con acuerdos, concordancia, conexiones, ajustes, complementos y sutilezas mentales para interpretar cada momento; una buena sintonía en donde cada cual tiene que saberse su partitura y tocar en su momento. Entre la música y la gestión antifraudes no hay ninguna diferencia. Los trabajadores que realizan el monitoreo, la detección, el control y la investigación de fraudes son los verdaderos protagonistas. Se podrán tener los mejores músicos y solistas del mundo, pero nunca se sentirá ninguna melodía si no son coordinados por un director y por un liderazgo compartido. Esta formación la he venido desarrollando para desempeñar un buen papel, el de autor y director de orquesta, con sensibilidad, idea de la música y sus interpretaciones para poder aplicar efectivamente un ROA (Reconocer, Organizar y Accionar) bajo una buena sincronización y ritmo antifraudes. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES la llegada de nuevaS oPortunidadeS 59 Todas esas oportunidades de ponencias fueron consecuencias de mi experiencia en esa gran empresa en donde viví su cambio de imagen y su transformación hasta ser una de las instituciones financieras venezolanas de mayor reconocimiento del país. Ese banco lo valoro y siempre lo consideré un gran lugar para trabajar, donde también aproveché al máximo los cursos, talleres y diplomados que daba la organización a sus empleados, siendo algunos de ellos: Desarrollo de competencias y habilidades gerenciales, Eficiencia bajo la metodología de Lego Serius Play, Inteligencia emocional, Liderazgo, Gerencia de equipos, Diplomados de formación de gerentes y giftwork training for managers de la empresa Great Place to Work. También participé y valoré actividades con artistas y conferencistas invitados por la empresa, tal fue el caso de Rafael Guzmán, llamado “Disfrutologo”, quien realizó una gran presentación con innovadoras dinámicas y mensajes positivos que lograron un reconocimiento masivo de los espectadores. Durante la presentación, Disfrutologo menciono la palabra “mottainai” que en japonés significa: el sentimiento de gran remordimiento por desperdiciar algo (objeto, recurso, tiempo, alimentos, talentos, etc.) cuyo valor intrínseco no es aprovechado o usado debidamente. Aunque en resumen se le considera algo “demasiado bueno para desperdiciarlo” y que, desde ese momento, lo vengo aplicando en los acuerdos iniciales de mis capacitaciones para que los participantes valoren el tiempo y los implementos de trabajo. Les ejemplarizo el termino mottainaies con llegar dos o tres minutos tarde a una reunión de negocios, desperdiciando el tiempo de los asistentes, o cuando una persona que domina perfectamente varios idiomas (inglés, alemán y japonés, por ejemplo) no se dedica a una profesión en la que pueda aprovechar su capacidad, como podría ser un intérprete profesional para una empresa multinacional. 6.1 CULTURA GIFTWORK: UN REGALO PARA TRABAJAR Según la web oficial de la empresa Great Place To Work, el giftwork es un concepto creado por Robert Levering y describe la interacción en el lugar de trabajo en el que el empleado y el líder dan más de lo esperado o requerido en beneficio de la organización o de la relación. Es una forma práctica de convertir las actividades de cada día en una oportunidad de construir confianza. Mauricio Morillo W., presidente de Great Place to Work® Institute de Ecuador, dice: “Se busca que los líderes adopten la cultura giftwork que se sustenta en el fundamento humano que dice: si alguien regala algo a otra persona, lo más probable es que reciba un regalo de vuelta. Este concepto se aplica al apoyar a los líderes en el diseño de prácticas de gestión humana que sean únicas, especiales, de alto impacto motivador, que inspiren confianza y promuevan un alto desempeño. Estas prácticas pueden ser variadas, sin embargo, entre las principales se encuentran: cómo inspirar, cómo comunicar, cómo escuchar, cómo agradecer, cómo desarrollar, cómo cuidar el equilibrio del trabajo y la vida personal, cómo contratar y reclutar, cómo celebrar y cómo compartir. Solo queda la invitación a aplicar el giftwork y disfrutar sus beneficios en el ambiente laboral y los resultados gerenciales”. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES la llegada de nuevaS oPortunidadeS 60 Con esta visión, el banco brindo a los gerentes la capacitación de la mencionada empresa con dos facilitadoras que orientaron a todos los presentes para que buscaran y aplicaran estrategias para promover la cultura giftwork en sus equipo y así regalarles su disposición, interés y apoyo generosos a sus colaboradores, para que ellos a su vez retribuyan al banco con mayor productividad, participación, entusiasmo, compromiso,mejores ideas y mayor iniciativa para lograr la misión, la visión y los objetivos estratégicos de la organización. Esta formación duró un año, con tres sesiones presenciales y el resto a distancia, y cada líder les enviaba por correo a las facilitadoras todas las ideas aplicadas, las cuales eran revisadas y devueltas con los comentarios correspondientes. En mi caso, realicé varias actividades, como la creación de un tipo de notificador en línea llamado “Prevención al día”, nombre y diseño que fue seleccionado entre todos los miembros de mi equipo de trabajo. “Prevención al día” se utilizó para felicitar a cada colaborador por las metas cumplidas, los aportes, los cumpleaños, el nacimiento de hijos, los matrimonios o la graduación. Igualmente, realicé encuentros especiales para compartir meriendas o celebración de días festivos, como Navidad o cumpleaños. Además, implantamos nuestro grupo privado de Facebook donde publicábamos nuestras fotos como equipo. También apliqué el uso de una alcancía que entre todos llamaron “Recolector de malas palabras” donde cada integrante del equipo que dijera una palabra obscena debía depositar una cantidad de dinero determinada y al final del mes, el monto recolectado se usaría para comprar dulces para todo el equipo de trabajo. Esta idea ayudó a la reducción de las malas palabras no solo en el departamento sino en el entorno de cada colaborador. Esto fue reconocido por los facilitadores, quienes me manifestaron que se estaban logrando no solo buenos trabajadores sino grandes ciudadanos para el país. Fue una experiencia bastante satisfactoria porque significó un gran aporte a la organización con confianza, compromiso y mayor productividad. Todos logramos intercambiar dones en forma de recursos, esfuerzos, palabras, dedicación y perfección en la interacción laboral. Aunque parecían ideas pequeñas que pueden parecer poco significativas, generaron cambios rápidos y positivos. “Cuando las personas se sienten valoradas por sus empleadores, forjan un sentimiento de pertenencia, compromiso e identificación hacia la empresa y esto suele mejorar el desempeño del trabajador”, manifestaba la directora de Cumplimiento Laboral de KPMG en Venezuela. Finalmente, comparto las prácticas de la cultura giftwork que se aprenden en el curso de Great Place to Work y que me sirvieron para definir las estrategias que apliqué en el equipo de trabajo. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES la llegada de nuevaS oPortunidadeS 61 1. Contratar 2. Inspirar 3. Hablar 4. Escuchar 5. Agradecer 6. Desarrollar 7. Cuidar 8. Celebrar 9. Compartir • Contratar. Seleccionar y dar la bienvenida a nuevos colaboradores que sean compatibles con la visión de cultura de sustentabilidad. • Inspirar. Los líderes deben inspirar a los colaboradores sobre los propósitos, las metas, la visión y la misión de la organización. • Hablar. La forma en que los líderes comparten la información, hablando con los colaboradores, explicándoles lo que significa una cultura de sustentabilidad, informándoles sobre las actividades que realiza la empresa a favor de esa cultura. • Escuchar. Las ideas o propuestas de los colaboradores para generar más y mejores acciones alineadas a la visión. • Agradecer. Las formas en que los líderes demuestran reconocimiento por el buen desempeño y el esfuerzo extraordinario. • Desarrollar. Las formas en que los líderes ayudan a su gente a desarrollar sus talentos y dones: 1. Cuidar a los colaboradores, y al entorno, y dar el ejemplo como líderes. 2. Celebrar las formas en las que los líderes destacan el éxito y refuerzan la camaradería. 3. Compartir para lograr una mayor efectividad de las acciones de sustentabilidad. 6.2 DIJE QUE SÍ Y MI VIDA SE TRANSFORMÓ Nada está predestinado, pero todo está conectado. En febrero de 2016, recibí una llamada para una nueva oportunidad laboral en otra institución financiera. Recuerdo que le dije a la persona que me llamó “¿Cómo saben de mí? No estoy buscando empleo” y su respuesta fue “La ubicamos a través de las redes sociales y estamos interesados en hacerle una entrevista”. En un primer momento, no me llamó la atención ya que era un banco pequeño en comparación en donde estaba y además, me sentía cómoda allí, la mayoría de las personas me conocían, estaba adaptada a la cultura y conocía perfectamente los procesos que llevaba. Estaba viviendo mi zona de confort. Sin embargo, por cortesía, accedí ir a la cita para Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES la llegada de nuevaS oPortunidadeS 62 conversar con Gustavo Carron, vicepresidente ejecutivo de Control y Seguridad, reunión que fue muy amena en la que hablamos de mi experiencia en la gestión antifraudes y los logros obtenidos. Inmediatamente, me presentó una propuesta para ocupar un cargo de alto nivel para crear el área Antifraudes. Esta oportunidad representaba un gran desafío porque literalmente “colocaría la primera piedra de un departamento”. Sin embargo, mi compromiso hacia el otro banco estaba muy arraigado y no era fácil tomar esa decisión. En el fondo no me quería ir, valoraba y le agradecía a esa empresa por los momentos vividos. Además, que me alejaría de mis compañeros y amigos. Sin embargo, luego de reflexionar y solicitar la opinión de personas muy cercanas, decidí aceptar la propuesta y renunciar. Fue una gran sorpresa para muchos, quienes me expresaron palabras positivas de buenos deseos para mi nueva etapa laboral y también algunos me manifestaron expresiones como “Nunca me imaginé verte fuera del banco. Pero, si tú amas el banco. ¿Porque te vas?” Hasta un familiar que se encuentra en Italia me llamó y me dijo: “No lo puedo creer. Tú eres parte de ese banco”. Definitivamente, estaba muy comprometida con todo lo relacionado a esa empresa, pero sentía que esa decisión sería trascendental en mi vida. Aunque, no puedo negar que en los primeros días experimente literalmente un duelo de una pérdida importante de mi vida pero que posteriormente se convirtió en una gran transformación. Como lo dije en capítulos anteriores, la valoración y gratitud hacia mi antiguo lugar de trabajo me llevó a tener un estado de paz interior que generó una energía positiva para atraer nuevas y grandes oportunidades. Muchas de ellas las conseguí en esa organización que me contrato y en donde conocí excelentes personas y profesionales que me decían “Este lugar es muy familiar” y efectivamente era así. El ambiente era agradable y todos se trataban con confianza y respeto, desde los empleados hasta los jefes. Sin embargo, la tecnología para ejecutar los procesos era muy diferente a lo que estaba acostumbrada, había un retraso de muchos años, pero reconozco que existía el interés y disposición de la alta gerencia para actualizarla hasta alcanzar la nueva era digital Esta nueva etapa laboral se convirtió en un verdadero reto porque debía controlar un fraude que estaba presentando el banco con cheques y en donde se estaba perdiendo mucho dinero. Además, la institución no contaba con un sistema de monitoreo, ni área física donde crear el departamento, no había cultura antifraudes. Realmente era un gran desafío. “Siempre que hay un reto, también hay una oportunidad para afrontarlo, para demostrar y desarrollar nuestra voluntad y determinación”. – Dalai Lama Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES nuevoS retoS: otraS modalidadeS de fraudeS 63 7 NUEVOS RETOS: OTRAS MODALIDADES DE FRAUDES “Cuanto más grande es la prueba, más glorioso es el triunfo”. – William Shakespeare Estar en una nueva organización me permitió enfrentar otros tipos de fraudes con características diferentes para combatirlos con estrategias especiales para el control y la mitigación de las pérdidas que estaban generando. 7.1 FRAUDE CON CHEQUES Era el tipo de fraude que marcaba importancia en el bancopor el crecimiento proporcional de los reclamos por defraudaciones que se recibían de los clientes. Las principales víctimas Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES nuevoS retoS: otraS modalidadeS de fraudeS 64 eran personas naturales y empresas de mediano tamaño que habitualmente no llevaban un control estricto del uso de cheques. Quienes vieron a Leonardo Di Caprio en la película “Atrápame si puedes” ya saben cómo se falsifican cheques en la década del 70. La historia es verídica y el personaje representa la vida de Frank Abagnale Jr. quien, después de varios fraudes, fue reclutado por el FBI como asesor para poder evitar nuevas estafas. La tecnología avanzó mucho desde la década del 70 a nuestros días, tanto para falsificar mejor los cheques como para poder detectar irregularidades. 7.1.1 TIPOS DE FRAUDES CON CHEQUES A continuación, se muestra una breve explicación de los diferentes tipos de fraudes con cheques. Duplicidad Generalmente, ocurre cuando existen dos cheques con el mismo número y son aparentemente, de la misma chequera; sin embargo, uno de ellos no es auténtico pues posiblemente el cliente tiene el original en blanco (sin girar) o ya lo giró, pero por un valor diferente. Este tipo de fraude se origina cuando el cliente emite un cheque y el delincuente, antes de que sea cobrado, lo duplica y lo presenta en un banco distinto al banco emisor del papel valor para que pueda ser procesado por el sistema de la Cámara de Compensación Electrónica y así, solo se pueda ver la imagen, reduciendo el nivel de detección por contacto físico hacia el cheque fraudulento. El duplicado del cheque puede realizarse de la siguiente manera: • El delincuente consigue cheques o talonario de chequera sin uso de determinado banco. ○ Se abre una cuenta para que le sea asignada la chequera. ○ Cheques o chequeras sin uso que no han sido reportadas como extraviadas o están fuera del resguardo del titular. • El delincuente forja los cheques sin uso para eliminar principalmente el número de cuenta y nombre del cliente. (este proceso se puede realizar con un bisturí quirúrgico). • Se copian los datos del cheque original de manera manual y se transcriben e imprimen en papel valor original previamente forjado. • Se escanea la imagen del cheque con un celular y se copia en un papel original virgen previamente forjado. • Se deposita el cheque en un banco distinto al emisor del cheque duplicado para que ingrese a la Cámara de Compensación Electrónica. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES nuevoS retoS: otraS modalidadeS de fraudeS 65 Forjamiento El cliente emite un cheque y el delincuente, una vez en posesión del mismo, modifica uno o más datos del cheque emitido usando técnicas de borrado mecánicas y químicas para cambiar el valor por el que está girado el cheque o en su defecto, el beneficiario original del título valor girado, para posteriormente cobrarlo con los nuevos datos Sustracción Cuando el delincuente hurta uno o varios cheques al cliente y falsifica su firma, emite el papel valor a su favor para cobrarlos por taquilla o los genera a nombre de establecimientos comerciales para el pago de compras. Puede ocurrir si se deja la chequera en lugares de fácil acceso para los delincuentes o poco seguros. Estafa con cheques sin fondo El delincuente persuade a su víctima para que reciba el cheque a cambio de la entrega de la mercancía. Posteriormente, el cliente revisa su cuenta y nota que no tiene el dinero acordado. En mi experiencia, el delincuente realiza lo siguiente para lograr su objetivo: • Abre dos cuentas en bancos diferentes: el banco uno es donde realizará el depósito del cheque sin fondo y el banco dos es el emisor del cheque que será utilizado para estafar. • Deposita el cheque sin fondo en el cajero multifuncional del banco uno. • El banco dos recibe el cheque sin fondo a través de la Cámara de Compensación Electrónica y lo coloca como diferido; información que es visualizada en el portal de la institución financiera. • Muestra de inmediato a su víctima la pantalla del portal del banco y la persuade para que entregue la mercancía con el mensaje de que el dinero se encuentra en la cuenta. ○ Lo que ignora la víctima es que el monto se encuentra en estado de diferido mientras culmina el proceso de validación de la Cámara de Compensación. • A las 24 horas de haberse hecho el depósito, el banco dos devuelve el cheque por “fondos insuficientes” Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES nuevoS retoS: otraS modalidadeS de fraudeS 66 7.1.2 CONTROL DE LEGITIMIDAD Cuando se recibe un cheque, lo primero que se controlará es la legitimidad, para lo cual se deberá observar: • A simple vista, con una buena fuente de luz, se pueden observar los siguientes elementos: fibras de seguridad visibles, impresiones calcográficas, tinta de variabilidad óptica, imágenes latentes, impresiones en relieve a seco y hologramas. • Por transparencia, poniendo al cheque delante de una fuente de luz, se podrá verificar la marca de agua y el motivo de registro perfecto. • Con luz ultravioleta, colocándolo bajo esta luz, se verificarán las fibrillas de seguridad fluorescentes y la plaqueta en tinta foto cromática. • Con lupa, se visualizarán aquellos elementos que a simple vista no se pueden observar por su diminuto tamaño, tal el caso del micro letra que deberá leerse con claridad. 7.1.3 MEDIDAS PREVENTIVAS • El cliente, al recibir su chequera, debe verificar frente al personal del banco sus datos y debe revisar que la cantidad de cheques sea la correcta y que el número de los mismos sea consecutivo. • Custodiar los cheques y las chequeras, evitando que alguien más tenga acceso a los mismos. Evitar dejarlos en: ○ Gavetas sin el debido resguardo. ○ Prendas de vestir. ○ Escritorios sin llave. ○ Maletines, carteras o bolsos. ○ El vehículo. ○ Mesas de restaurantes. • No firmar cheques en blanco. • Reportar de inmediato al banco la pérdida o robo de un cheque o una chequera. • No elaborar cheques con bolígrafo de personas desconocidas. • Llevar un registro de todos los cheques que se emitan. Para el fraude con cheques, realicé varias estrategias e incentivé la sinergia con área clave del banco para que, en equipo, lográramos la reducción inmediata del fraude y se alcanzó una reducción de 100 %. A continuación, se muestra un ejemplo del ROA aplicado en la modalidad de duplicidad de cheques. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES nuevoS retoS: otraS modalidadeS de fraudeS 67 Reconocer o identificar que la modalidad de fraude existente era duplicidad, ya que los clientes tenían los cheques en su poder mientras otros se presentaban a través de la Cámara de Compensación Electrónica. Organizar: Se evaluaron los comportamientos de los estafadores para cometer el fraude logrando obtener algunas ideas y organizarlas en función a cómo generar la carga de los beneficiarios de los cheques en un sistema, enviar un SMS, generar alianzas con todas las instituciones financieras y compartir la información de los posibles estafadores, bloquear preventivamente las cuentas receptoras y las afectadas, entre otras. Accionar: Debieron ejecutarse o accionarse cada una de las estrategias organizadas para el fraude que fue reconocido como duplicidad de cheques. Esto permitió que en poco tiempo, el fraude fuese controlado alcanzando una reducción del 100 %. 7.2 FRAUDE INTERNO La Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE) dice: “El fraude interno es el uso de la ocupación o el empleo de uno para el enriquecimiento personal a través del mal uso deliberado o la mala aplicación de los recursos o activos de la organización. En pocas palabras, este tipo de fraude se produce cuando un empleado, gerente o ejecutivo comete fraude en contra de su empleador”.Igualmente, Fernando Mairata (Omniaveritas.com) dice que: “Hablamos de fraude interno cuando nos encontramos con personal de la propia empresa, empleados o directivos, que hacen uso de su posición y/o funciones tanto para obtener algún tipo de beneficio propio como para causar de manera intencionada un perjuicio a la empresa para la que trabajan”. De acuerdo con mi experiencia, la infidelidad de los empleados se viene incrementando en Venezuela por la grave situación económica. El nivel de lealtad de los trabajadores hacia las empresas se viene deteriorando con una notable pérdida de la ética. Los trabajadores implicados en un fraude no son criminales, sino mayormente son empleados de confianza El modelo desarrollado por el doctor Donald Cressey (criminólogo estadounidense), denominado “Triángulo del fraude”, es uno de los más aceptados y que mejor explica por Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES nuevoS retoS: otraS modalidadeS de fraudeS 68 qué “buenas personas” cometen fraude. Su investigación se centró en estafadores a quienes llamó “violadores de la confianza”. El Triángulo del fraude distingue tres factores que deben estar presentes para que una persona común cometa fraude. Estos son: • Presión: El defraudador tiene algún problema financiero que no puede resolver a través de medios legítimos, así que comienza a considerar el cometer un acto ilegal, como robo de efectivo o falsificación de un estado financiero, a fin de resolver su problema. El problema financiero puede ser personal (demasiadas deudas) o profesional (proveniente de su empleo o su negocio). • Oportunidad: Busca la manera de usar o abusar de su posición de confianza, con la percepción de que el riesgo de ser sorprendido es bajo. Si los controles internos sobre los reportes financieros y los activos son débiles, aumentará la probabilidad de que se cometan fraudes. • Racionalización: Es el proceso por el cual quien comete fraude legitima o justifica su acción. Este incluye una actitud o un sentimiento de derecho y creencia que “la compañía puede soportarlo”. 7.2.1 MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL FRAUDE INTERNO Mitigar las pérdidas o el daño de imagen organizacional por fraude interno requiere de un sistema efectivo y controles que en su conjunto, reduzcan la probabilidad de un hecho delictivo o conductas impropias. • La organización se debe adherir a un proceso de control y seguimiento de las operaciones financieras del empleado. • Se debe incentivar la cultura preventiva. • Se debe implantar un programa de denuncias anónimas. • Se debe implantar un código de ética de la empresa, que es muchas veces la primera línea de comunicación relativa a su filosofía sobre la prevención del fraude y por lo tanto, se considera obligatorio para crear un ambiente fuerte de control interno (y para prevenir el fraude). • La alta directiva debe tomar conciencia de la importancia de implementar un programa antifraudes para evitar las pérdidas de dinero o que se afecte su imagen frente a los clientes. “Mejor es prevenir que curar”. – Erasmo de Rotterdam (1469-1536) Humanista neerlandés Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES Sigue tú PaSión y enContraráS tú ProPóSito 69 8 SIGUE TÚ PASIÓN Y ENCONTRARÁS TÚ PROPÓSITO “El secreto de la existencia humana no sólo está en vivir, sino también en saber para qué se vive”. – Fiódor Dostoyevski En este último capítulo, muestro cómo encontré mi propósito a través del descubrimiento de mi pasión en los procesos antifraudes, con el apoyo permanente de la gente y contribuyendo con mis talentos, traduciendo esa pasión en algo que pudiese servir a los demás. Muchas personas viven con ideas de que los trabajos son aburridos, monótonos y que generan estrés. Son muy pocos lo que pueden decir que lo verdaderamente importante es saber qué queremos y que el trabajo es el medio para conseguirlo. En mi primera experiencia como operador de centro de atención al cliente tuve la oportunidad de aprender y fortalecer competencias como el saber escuchar, habilidades de comunicación, organización, responsabilidad y manejo efectivo de clientes. Fue una etapa que valoré y que me sirvió para obtener herramientas para el trato con mis colaboradores, compañeros, jefes y hasta con mis familiares. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES Sigue tú PaSión y enContraráS tú ProPóSito 70 La psicóloga Duckworth señala que los científicos que han estudiado el interés han determinado que las personas se sienten más satisfechas cuando trabajan en algo que coincide con sus intereses personales. Por ejemplo, quienes gustan de interactuar con gente no son felices si tienen que trabajar solas frente a un ordenador el día entero y se sentirán mejor dedicándose a otra cosa, como las ventas o la docencia. Además, los empleados con una ocupación afín a sus intereses personales rinden más, son más serviciales con sus compañeros y conservan el trabajo más tiempo. Asimismo, las personas que tienen un propósito aumentan su pasión al estar convencidos de que su trabajo es importante para otras personas y quienes tienen esperanza son más perseverantes. Por último, Duckworth dice que “todos creamos en nuestra mente teorías sobre nosotros mismos y el mundo, y esto determina lo que hacemos”. El líder de antifraudes tiene el poder de incentivar un buen ambiente laboral a través de la orientación de la administración y la generación de alertas efectivas para que las mismas se conviertan en desafíos para el personal de monitoreo y evitar un gran volumen de operaciones que generan aburrimiento por no poder detectar oportunamente un fraude Uno de los problemas que se presentan en los departamentos Antifraudes en otros bancos es la falta de pasión de la gente, gestionando la detección sin entusiasmo, fuerza y energía necesaria para hacer un excelente trabajo y con expresiones como: “se han detectado muchos fraudes y no sabemos que hacer”, “qué aburrido es hacer un monitoreo”, “para qué comprar un sistema, controlen con reportes”, “están detenidos, caídos en la rutina, viviendo dentro de la zona de confort”, “siempre hemos hecho así las cosas…”, “si tampoco me van a pagar más por eso”, “aquí no aprendo nada”, “¿cambiar, para qué?”. Esto les pasa a los equipos de trabajo que dejan de lado sus sueños y realizan sus tareas diarias de forma monótona sin darle un sentido positivo. Dejan que la vida les pase de lado, que los sueños que tenían se les apaguen lentamente con el paso del tiempo. “Es la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante”. – Paulo Coelho Realizar con pasión la gestión antifraudes consiste en vivir cada momento de las etapas del modelo implantado y disfrutarlo con intensidad; es amar lo que se hace. En mi formación constante como líder y en el desarrollo humano, he intentado brindar mi mejor energía, fuerza, amor por lo que hago, esperanza, valoración y gratitud por la experiencia que constantemente estoy viviendo. La pasión ha sido el motor más importante para conseguir mi propósito. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES Sigue tú PaSión y enContraráS tú ProPóSito 71 Andrea Méndez, de euroresidentes.com, dice que “la pasión es la encargada de llevarnos más allá, es nuestra gasolina. Hace que nos movamos y actuemos”. Igualmente, Katherine Giraldo Katherine Giraldo dice que “la pasión es ese sentimiento de absoluta satisfacción que se siente o que produce algo en nosotros”. Tener pasión por algo es querer repetirlo siempre, es sentir un grado indescriptible de felicidad y placer al hacerlo. Pero la pasión no lo es todo. Si quieres realmente lograr tus sueños, conseguir tus metas, debes contar con dos componentes: pasión y propósito. El propósito es el para qué detrás de todo. Todo se hace por un sentido, con el fin de conseguiralgo. Eso es el propósito. ¿Para qué quieres conseguir eso que quieres conseguir?” Si quieres empezar a bailar con pasión y propósito empezarías escribiéndote en una academia de baile (propósito) e iniciarías con practicar el baile constantemente (la pasión). Necesitas ambos para poder bailar correctamente. Si no asistes al curso de baile, tendrías que buscar la forma de aprender en otra academia (más pasión), pero si no quieres aprender a bailar (propósito) tu pasión rápidamente se apagará por sí misma. Las dos van de la mano. El famoso empresario Steve Jobs dejó las siguientes tres enseñanzas: la primera, detrás de cada acontecimiento hay una oportunidad. En segundo lugar, que no existe un destino, pero que todo está conectado. Tercero, que el amor por lo que hacemos será la fuerza que nos permitirá volver a comenzar. “No sean conformistas, hagan sólo aquello que amen de corazón”, decía. Cuando hago lo que hago, soy capaz de equivocarme, remediar y levantarme hasta conseguir lo que quiero. El amor por lo que hago es una fuerza que no tiene límites, estableciendo prioridades sobre las acciones específicamente en mi experiencia en la gestión antifraudes y el desarrollo de mi equipo de trabajo. Mi pasión por lo que me gusta de mi trabajo es la gasolina para seguir adelante; es un estado de conexión emocional por aquello que consideraba valioso, mi propósito. Era una triada del éxito: propósito claro, pasión por cumplirlo y sentido de oportunidad. “La pasión está detrás de tus emociones. Es la sensación de certeza de que vas a conseguir todo lo que te propongas”. – Andrea Méndez También, Méndez indica que podemos tener muchas pasiones, pero sólo un propósito. ¿Cómo saber cuál es cuál? Empieza con tus pasiones y poco a poco te iras acercando al propósito: Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES Sigue tú PaSión y enContraráS tú ProPóSito 72 1. Crea una lista de pasiones. Identifica lo que deseas. ¿Qué te mueve? ¿Qué te emociona por dentro? Anota todo lo que viene a tu mente. 2. Elimina lo innecesario. ¿Qué podrías quitar de tu lista sin dejar de ser tú? 3. Tu propósito. Echa un vistazo de nuevo a tu lista. ¿Hay algo que te esté llamando la atención? ¿Qué es lo que se niega a estar en silencio? ¿Qué es lo que te está gritando directamente a la cara? Yo diría que lo que el hombre quiere realmente no es, al fin y al cabo, la felicidad en sí, sino un motivo para ser feliz”. – Viktor Frankl 8.1 EL GRIT, EL PODER DE LA PASIÓN. El GRIT traduce la clave del éxito de la mezcla de pasión, perseverancia y coraje. Esta teoría fue aplicada por la psicóloga Ángela Duckworth, profesora de psicología de la Universidad de Pensilvania. Duckworth defiende la idea de que el secreto del éxito no se basa en el talento ni la suerte, sino en las siguientes cualidades que se pueden cultivar: 8.1.1 INTERÉS Una persona GRIT se muestra satisfecha cuando trabaja en algo que coincide con sus intereses personales. La intensidad de la pasión y el deseo definirán como irá en una actividad. “El interés requiere esfuerzo y atención. Se experimenta un impulso de explorar y sumergirse en lo que se descubre, se detectan retos que permitan fortalecer las habilidades”. El interés está considerado como una emoción y es clave indispensable para alcanzar metas a largo plazo. 8.1.2 PRÁCTICA Existe una frase que dice que “el éxito consiste en 1 % de inspiración y 99 % de transpiración”. Esto quiere decir que el esfuerzo supera al talento cuando este no se cultiva y práctica. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES Sigue tú PaSión y enContraráS tú ProPóSito 73 Los expertos practican sus habilidades, se forjan objetivos de auto superación y en lugar de centrarse en lo que ya hacen bien, se enfocan en el rendimiento. “Los expertos no nacen, sino que siempre se hacen”. 8.1.3 PROPÓSITO Una persona con propósito está convencida de que su trabajo es importante y beneficia a otros. Lo motiva buscar una vida significativa centrada en los demás. Para poder alcanzar una meta a largo plazo, es importante que tengamos un propósito significativo para nosotros mismos ya que así nos motivaremos intrínsecamente, pues perseguir una meta u objetivo que no represente alguna relevancia o significado será más fácil de abandonar y difícilmente de perseverar. 8.1.4 ESPERANZA Una persona con esperanza deja a un lado la suerte y piensan en la perseverancia, sigue adelante aunque las cosas de pongan difíciles y se levanta las veces que sean necesarias. La esperanza te sostiene, te impide rendirte a la desesperación y te motiva a aprovechar tus propias capacidades e ingenio. 8.2 NUEVAS OPORTUNIDADES, PIEZAS QUE SE UNEN PARA ALCANZAR EL PROPÓSITO. En mi búsqueda constante de nuevos conocimientos a través de cursos o talleres, un día encontré en Internet una empresa llamada BIG CONFERENCE que promocionaba una capacitación para certificarse internacionalmente como conferencista, algo que estaba muy relacionado con lo que había hecho unos años atrás con la empresa Plus Technologies donde fui ponente de mis experiencias con el sistema Monitor Plus, alcanzando a ser referencia de casos de éxito en mi país y Latinoamérica. Esta capacitación llamó mi atención y comencé a revisar e investigar acerca de su contenido y la legitimidad de la empresa. Obtuve resultados favorables que me llevaron a la decisión de llamar por teléfono y conversar con un promotor, Alexander, quien es un joven súper atento y me brindo un excelente servicio de asesoría acerca de mi interés, enviándome los requisitos de inscripción y el costo del mismo. La nueva oportunidad de BIG CONFERENCE se presentó de manera positiva y se desarrolló sin ningún contratiempo. Era el momento y para mí. Lo valoré y lo agradecí. Todo estaba Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES Sigue tú PaSión y enContraráS tú ProPóSito 74 a mi favor, inclusive el apoyo de mi nuevo jefe, quien me otorgó el permiso para poder ausentarme de mi puesto de trabajo y poder asistir a la capacitación. Al cabo de unos meses, logre certificarme como conferencista internacional e inmediatamente, también como facilitador, diseñadora instruccional, oratoria, técnica vocal y acento neutro. Fueron oportunidades de preparación que llegaron sin aviso y todas relacionadas con lo que me gustaba. Además, estaba aprovechando el escenario económico de mi país con una híper inflación acelerada pero donde todavía podía invertir en formación para capitalizar mis conocimientos, generando nuevas oportunidades de crecimiento y adquiriendo habilidades para el manejo efectivo de las conferencias y los adiestramientos y así, brindar un trabajo de calidad a quienes se lo merecen, las personas. Recuerdo que para lograr la certificación debía hacer una conferencia en un espacio acorde para este tipo de actividad, pero en ese momento no contaba con los recursos económicos para cubrir un gasto de este tipo donde debían hacer un video con una duración de 45 minutos. Esto me llevó a pedirle ayuda a un gran amigo, William Torres, quien pertenece a la administración del Teatro Santa Sofía en el Cafetal Caracas Venezuela donde funciona la iglesia evangélica MIRES. Inmediatamente, recibí respuesta de William de aprobación a mi solicitud con el apoyo de la iglesia para la elaboración de la publicidad y grabación profesional sin ningún costo para poder hacer mi conferencia: “Tarjetas con chip. ¿Es el fin del fraude?”. Todo lo antes planteado me lleva a decir que el propósito de mi vida estaba ahí, llamando mi atención. Estaba gritándome para ser manifestado. Lo encontré y lo he venido cultivando, siendo más consciente de mis fortalezas, habilidades, conocimientos y experiencia para utilizarlas y compartirlas con el mundo. Me siento una persona afortunada. El autor Belarmino García dice que: • Lo importante es el camino,no el destino. • Disfruta de cada segundo de tu experiencia vital porque es un tiempo regalado. • Juega con el riesgo, consciente de lo que implica; te proporcionará las mayores recompensas cuando alcances tus metas. • No hay hitos imposibles si tu mente y tu corazón se empeñan en conseguirlos. • Celebra los éxitos con tu gente. • Si en un proyecto puedes elegir tres opciones entre varias –dinero, promoción, personas, prestigio, reconocimiento–, elige las 3 P: personas, personas, personas. • No hay rosa sin espinas; aprende a coger las rosas. Según Ismenia Álvarez, en su libro “Mi camino interior”, “nuestra existencia en este mundo es un regalo, por lo que hay que comportarse como un regalo para el mundo… Reconocer nuestro valor para el mundo y el establecimiento de posibles acciones para transformarlo en un lugar mejor”. Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES Sigue tú PaSión y enContraráS tú ProPóSito 75 Finalmente, puedo decir que el propósito es la mezcla de eso que amamos, eso en lo somos buenos, lo que el mundo necesita y aquello por lo que ganas dinero. Cuando llame este eBook “El poder de la pasión en la gestión antifraudes” me refería a esa fuerza, ese motor o esa gasolina agradable de lo que nos gusta hacer para conseguir resultados satisfactorios en los procesos de detección y prevención de fraudes. Es alcanzar metas y objetivos propuestos liderando y gestionando la pasión de las personas que integran los equipos de trabajo antifraudes, “tocando sus corazones”, como me decía un líder que estuvo en mi vida. Es necesario seguir esa pasión para alimentar un gran propósito que trascienda como aporte a la humanidad con conocimientos que ayuden a identificar, detectar, investigar y reducir los riesgos de fraudes. “La única manera de hacer un trabajo genial es amar lo que haces. Si no lo has encontrado, sigue buscando. Y como cualquier gran relación, sólo se pondrá mejor y mejor, conforme los años pasen. Así que sigue buscando hasta que lo encuentres. No te detengas”. – Steve Jobs Download free eBooks at bookboon.com EL PODER DE LA PASIÓN EN LA GESTIÓN ANTIFRAUDES bibliografía 76 BIBLIOGRAFÍA • Resolución 641.10 de la Superintendencia de Bancos de Venezuela (SUDEBAN). • WENZEL, Patricia - “La magia de ser positivo” – Editorial San Pablo 1999. • H. Dubric. “Nacimiento de un nuevo ejecutivo” – CME 2013 • DRUCKER, Peter – “De líder a líder” – 2007 • MAXWELL, John – “Liderazgo” – 2016 • http://www.manualdeseguridad.com.mx/aprende_a_protegerte/prevencion_de_fraudes/ prevencion_de_fraudes2.asp • http://www.cuentasclarasdigital.org/wp-content/uploads/2013/07/Resoluci%C3%B3n- 641-10-Banca-Electr%C3%B3nica.pdf • http://www.tecnocomputacion.com/soluciones/emision-de-credenciales-financieras/ tarjetas-financieras-emv/ • http://visionexterior.wordpress.com/2013/05/08/distraido-blindate-contra-el- cambiazo/#comments • http://www.elimpulso.com/noticias/actualidad/tecnologia/el-malware-en-cajeros- automaticos-se-propaga-en-america-latina • https://facilethings.com/blog/es/life-purpose • http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S1997- 40442009000200010&script=sci_arttext • https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/superacion-personal/pasion-y-proposito- por-que-necesitas • https://lamenteesmaravillosa.com/imagenes-editadas-asi-te-manipula-estafador/ • https://acfe-spain.com/acfe-que-es/que-es-acfe • http://www.omniaveritas.com/fraudes-internos-en-empresas-introduccion-y-principales- tipos/ • http://web.icam.es/bucket/Faustino%20Gud%C3%ADn%20-%20Nuevos%20 delitos%20inform%C3%A1ticos.pdf • https://www.kathegiraldo.com/pasion/ • https://definicion.de/proposito/ • http://quesignificado.com/agradecimiento/ Download free eBooks at bookboon.com http://www.manualdeseguridad.com.mx/aprende_a_protegerte/prevencion_de_fraudes/prevencion_de_fraudes2.asp http://www.manualdeseguridad.com.mx/aprende_a_protegerte/prevencion_de_fraudes/prevencion_de_fraudes2.asp http://www.cuentasclarasdigital.org/wp-content/uploads/2013/07/Resolución-641-10-Banca-Electrónica.pdf http://www.cuentasclarasdigital.org/wp-content/uploads/2013/07/Resolución-641-10-Banca-Electrónica.pdf http://www.tecnocomputacion.com/soluciones/emision-de-credenciales-financieras/tarjetas-financieras- http://www.tecnocomputacion.com/soluciones/emision-de-credenciales-financieras/tarjetas-financieras- http://visionexterior.wordpress.com/2013/05/08/distraido-blindate-contra-el-cambiazo/#comments http://visionexterior.wordpress.com/2013/05/08/distraido-blindate-contra-el-cambiazo/#comments http://www.elimpulso.com/noticias/actualidad/tecnologia/el-malware-en-cajeros-automaticos-se-propaga-en-america-latina http://www.elimpulso.com/noticias/actualidad/tecnologia/el-malware-en-cajeros-automaticos-se-propaga-en-america-latina https://facilethings.com/blog/es/life-purpose http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S1997-40442009000200010&script=sci_arttext http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S1997-40442009000200010&script=sci_arttext https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/superacion-personal/pasion-y-proposito-por-que-necesit https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/superacion-personal/pasion-y-proposito-por-que-necesit https://lamenteesmaravillosa.com/imagenes-editadas-asi-te-manipula-estafador/ https://acfe-spain.com/acfe-que-es/que-es-acfe http://www.omniaveritas.com/fraudes-internos-en-empresas-introduccion-y-principales-tipos/ http://www.omniaveritas.com/fraudes-internos-en-empresas-introduccion-y-principales-tipos/ http://web.icam.es/bucket/Faustino%20Gud%C3%ADn%20-%20Nuevos%20delitos%20inform%C3%A1ticos.pdf http://web.icam.es/bucket/Faustino%20Gud%C3%ADn%20-%20Nuevos%20delitos%20inform%C3%A1ticos.pdf https://www.kathegiraldo.com/pasion/ https://definicion.de/proposito/ http://quesignificado.com/agradecimiento/ _GoBack OLE_LINK1 Sobre la autora Prólogo 1 �Génesis de la gestión antifraudes 1.1 El comienzo de todo 1.2 El espectador de fraudes 1.3 La oportunidad de liderar 2 �La tecnología, un aliado para combatir el fraude 3 �Timo, engaño, estafa y fraude 3.1 El fraude 3.2 Fraude financiero 3.3 ¿Qué es prevención de fraudes? 3.4 Mitos del fraude 3.5 Prevención, detección e investigación del fraude 3.6 Beneficios del modelo antifraudes 3.7 Mentir + Ocultar + Halagar = Estafador 4 �Nunca es tarde para descubrir tu propósito 4.1 Ser mejor persona para ser mejor líder 5 �Tarjetas con chip, puertas blindadas con ventanas de vidrio 5.1 Es cuestión de decisión 5.2 Reforzando la seguridad 5.3 �¿Cuál es la diferencia entre la banda magnética y el chip? 5.4 �El chip, una casa con puertas BLINDADAS, pero con ventanas de vidrio 5.5 ROA en la gestión de prevención de fraudes 5.6 Algunas modalidades de fraudes 6 �La llegada de nuevas oportunidades 6.1 Cultura GIFTWORK: Un regalo para trabajar 6.2 Dije que SÍ y mi vida se transformó 7 �Nuevos retos: Otras modalidades de fraudes 7.1 Fraude con cheques 7.2 Fraude Interno 8 �Sigue tú pasión y encontrarás tú propósito 8.1 El GRIT, el poder de la pasión. 8.2 �Nuevas oportunidades, piezas que se unen para alcanzar el propósito. Bibliografía