Logo Passei Direto
Buscar

Entorno Laboral (2)

User badge image
Danilo Noleto

em

Ferramentas de estudo

Material
páginas com resultados encontrados.
páginas com resultados encontrados.

Prévia do material em texto

<p>Español Lengua Extranjera Entorno labora Edición digital de sobre 6 Nivel Audio descargable en: Marisa de Prada ESTUDIANTE Pilar Marcé edelsa GRUPO S.A.</p><p>FUNCIONES GRAMÁTICA LÉXICO 1 Preguntar por el nombre y El alfabeto. Datos personales. los apellidos y responder. Pronombres interrogativos: Datos profesionales. Preguntar por datos y cómo y cuál. Puestos en una empresa (1). Pág. responder. Verbo llamarse. 7 Presente irregular: ser. Deletrear. Números del 1 al 100. Datos personales y Nivel Dar las gracias. A1 profesionales Saludar. Presente regular: Profesiones. 2 Despedirse. verbos en -AR, -ER, -IR. Actividad laboral: trabajar, Presentar y presentarse. escribir, revisar, etc. Pág. Responder a una Puestos en una empresa (II). 15 presentación. Nacionalidades y países. Dar la bienvenida. Saludos Nivel A1 presentaciones Preguntar por el carácter Verbo querer Características 3 de una persona. Los posesivos. profesionales y personales. Pedir la opinión. El género y el número de Pedir confirmación. sustantivos y adjetivos. 23 Responder a una El artículo determinado e indeterminado. Nivel A1 Asi son mis directores 4 Dar información. Pronombres interrogativos: Actividad laboral: enviar, Expresar gusto o interés. qué, cuánto, trabajar, preparar, Indicar finalidad de por qué y para qué. escribir, revisar, etc. una acción. Presente irregular: estar, Partes del día. 31 Preguntar la hora y tener, Días de la semana. responder. Verbos: gustar, interesar. Profesionales en Nivel Indicar la hora en que se Números ordinales. A1 día realiza una acción. Pedir información sobre Indicadores espaciales. Material de oficina. 5 la ubicación. Contraste - hay. Muebles de oficina. Pedir la opinión. Verbo poder (o>ue). Pág. Dar la opinión. Números de 100 a 10000. 39 Reaccionar de manera Adjetivos demostrativos entusiasta. Adverbios de lugar: aqui, Preguntar por el predo. ahl, all A1 Nueva oficina Indicar direcciones. 6 Verbos: ir, seguir (e>i). En ruta. Expresar afirmación. Preposiciones: desde... Medios de transporte. Expresar obligación (I). hasta... de a Ordenar el Preposiciones: a y en. 47 Tener que + infinitivo. Números de 10000 hasta A2 Un viaje en coche 2 ENTORNO LABORAL</p><p>ÍNDICE FUNCIONES GRAMÁTICA LÉXICO 7 Guiar a alguien. Adjetivos y pronombres En la fábrica. Pedir información. demostrativos (II). Colores. Preguntar la finalidad Adverbios de y responder. ahl, all (II). Alimentación (I). 55 Describir objetos. Estar + gerundio. Verbos irregulares: hacer, Una visita a servir y pedir A2 la 8 Expresar acuerdo. a + infinitivo. Celebraciones. Expresar Acabar de + Alimentación (II). Expresar certeza. Verbos encantar Pág. Expresar cantidad y parecer con pronombres. 63 aproximada. Expresar ignorancia Celebración en Nivel A2 la empresa Pedir y dar una opinión. Responder al Verbos reflexivos: Conversación 9 Preguntar por alguien equivocarse, reunirse, etc. Pedido de material. al teléfono. Indefinidos: alguno, algo, Agenda del día. Pág. Manifestar seguridad. ninguno, nada, etc. 71 Disculparse (I). Volver a + infinitivo. Concertar una Hacer un pedido A2 por teléfono 10 Hacer comparaciones. Verbos irregulares: venir, Adjetivos para describir Expresar posibilidad. elegir (e>i), recordar y objetos. Expresar obligación (II). acordarse (o>ue). Formas geométricas Pág. Disculparse (II). Estructuras comparativas. y medidas. 79 Comparativos irregulares: mayor, menor. Elección de un Hay que + infinitivo. A2 nuevo producto ¿Cuánto + verbo? 11 Preguntar información. Pretérito perfecto En la ciudad. Sugerir. compuesto. Expresar sorpresa. Marcadores temporales. Pág. Uso de ya y no. 87 Verbo Pronombres de objeto Un de A2 negocios 12 Ofrecerse para hacer algo. Pretérito perfecto simple: Creación de nuevas Ordenar la información regulares y algunos empresas. de un relato. irregulares. Pág. Expresar Marcadores temporales. 95 Expresar optimismo. Creación de una Nind A2 empresa ENTORNO LABORAL 3</p><p>FUNCIONES GRAMÁTICA LÉXICO 13 Preguntar sobre Pretérito perfecto simple: Exportación. lo ocurrido. verbos irregulares. Productos. Exponer las razones Pronombres de objeto de algo. indirecto. 103 Colocación de los pronombres de objeto Nivel directo e indirecto. A2 Empezar a exportar 14 Responder de forma Pretérito imperfecto: Curriculum vitae. contundente. regulares e irregulares. Entrevista de Preguntar cómo surgió Verbo Pág. una idea. 111 alguna afirmación. Las entrevistas Nivel A2 de trabajo 15 Introducir algo ya Contraste de pasados. Descripción detallada de conocido. verbales: volver a, un puesto de trabajo. Preguntar y expresar dejar de, ponerse a, estar Pág. la opinión. a punto de. 119 Expresar acuerdo total. Expresar Un nuevo puesto Nivel B1 de trabajo 16 Responder negativamente Imperativo afirmativo de Evaluar a candidatos a de forma precisa. los verbos regulares. un puesto de trabajo. Dar Imperativo afirmativo de Pág. Invitar a hacer algo. los verbos irregulares. 127 Dar explicaciones. La selección de Nivel B1 personal 17 Preguntar por el Futuro simple de los verbos Patentes. conocimiento de regulares e irregulares. Expresar Los adverbios en -mente Pág. Pedir valoración. 135 Hacer referencia a algo. Nivel B1 Proteger un invento 18 Expresar un deseo. Condicional simple. Franquicias. Pretérito Feria Aconsejar. pluscuamperfecto. Pág. Pedir 143 Te interesaría abrir Nivel B1 una franquicia? 4 ENTORNO LABORAL</p><p>ÍNDICE FUNCIONES GRAMÁTICA LÉXICO 19 Expresar habilidad para Presente de subjuntivo: Estrés laboral. hacer algo. verbos regulares, irregulares: Salud y seguridad en Expresar (falta de) ser, tener, hacer, pedir, decir. el trabajo. obligación. Expresiones impersonales 151 subjetivas y de emoción + Expresar hartazgo, presente de subjuntivo. esperanza, resignación + presente de B1 Estrés laboral empatía. subjuntivo. 20 Poner un ejemplo. Presente de subjuntivo: Despido. Ofrecerse a escuchar a algunos irregulares: saber, Teletrabajo. una persona. poder, salir, despedir. Pág. Verbos de opinión negativa: 159 Referirse a una idea no creer, no pensar + frase dicha antes. presente de subjuntivo. teletrabajo y Seguir con el finales: para que B1 el despido + presente de subjuntivo. 21 Expresar Presente de subjuntivo: Expatriación. Negar absolutamente. algunos irregulares: Trámites para trabajar Aconsejar. ver, fuera de Pág. Expresar sorpresa. Subjuntivo con verbos 167 Seguir con interés de consejo. la Oraciones temporales: Trabajar en el Expresar conocimiento cuando + presente extranjero de un de subjuntivo. 22 Expresar consecuencia. Subjuntivo con verbos de Estilos de Destacar un elemento. influencia, deseo y duda. Expresar agradecimiento. Oraciones temporales con Pág. Referirse a algo ya antes de que, tan pronto 175 como y después de que. Estilos directivos 23 Organizar la información. Imperativo negativo. Entorno laboral. Proponer y aceptar el cierre Pronombres de OD y de una con el imperativo negativo. Pág. Advertir. Imperativo afirmativo + 183 pronombres. Infinitivo + pronombres. Nind B1 Las mejores empresas 24 Mostrar escepticismo. indirecto: Mundo digital. Introducir un nuevo cambio de tiempo verbal, Redes sociales. Evitar el compromiso. de persona, de adverbio Pág. Preguntar por el de tiempo de lugar. 191 conocimiento de algo. Nind B1 Marketing digital ENTORNO LABORAL 5</p><p>Datos personales y profesionales 1 FUNCIONES Preguntar por el nombre y los apellidos y responder. Preguntar por datos y responder. Saludar. Deletrear. Dar las gracias. GRAMÁTICA El alfabeto. Pronombres interrogativos: cómo y cuál. Verbo llamarse. Presente irregular: ser. Números del 1 al 100. Andre Garden LÉXICO Datos personales. Datos profesionales. Puestos en una empresa (I). Nivel A1 Nivel A2 Nivel B1 Está usted aqui</p><p>La empresa del señor García participa como expositor en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra en el IFEMA, la Institución Ferial de Madrid. 1 Información personal y profesional a. Escuche y lea el diálogo. PISTA 1 " Secretaria: se llama usted? Sr. García: Calle San Bernardo, número 9. Sr. García: Me llamo Luis Secretaria: es su profesión, señor Secretaria: segundo apellido, por favor? Sr. García: Soy economista. Sr. Solana. Secretaria: ¿Cuál es su puesto en la empresa? Secretaria: se llama su empresa? Sr. García: Soy el director comercial. Sr. Novatal. Secretaria: es el número de teléfono de Secretaria: ¿Cómo se escribe? su empresa? Sr. Sr. Es el Secretaria: ¿Cuál es la dirección de Novatal? " El signo @ se llama b. Marque si son verdaderas o falsas las arroba en español. siguientes Los números F 1-10 1. Su nombre: Pedro. 1 uno 2. Su profesión: economista. 2 dos 3 tres 3. Su empresa: 4 cuatro 4. Su segundo apellido: 5 cinco 6 seis 5. Su puesto de trabajo: director general. 7 siete 8 ocho 9 nueve Complete la tarjeta de visita según la información 10 diez del diálogo. NOVATAL se llama? es su profesión? De interés Luis García C/ San Bernardo, En España e Hispanoamérica, 28013 Madrid normalmente usamos dos Tel.: Fax: 913 074 487 apellidos. El primero es del e-mail: lgarcia@novatal.es padre y el segundo, de la madre. Luís Solana 8 ENTORNO LABORAL</p><p>DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES d. Complete las preguntas y respuestas posibles según los datos de la tarjeta de Teresa Polo Secretaria: Sra. Polo: Sra. Polo: Secretaria: i ? Secretaria: Sra. Polo: Sra. Polo: Secretaria: Sra. Polo: Secretaria: Sra. Polo: ALGRUS Secretaria: Teresa Polo Guerra Directora de Marketing Sra. Polo: Eduardo 7 28028 Madrid Tel.: 91 91 Secretaria: 7 2 El alfabeto a. Escuche y repita. PISTA 2 E e F f G g H h Jj Kk L M m (a) (be) (ce) (de) (e) (efe) (ge) (hache) (i) (jota) (ka) (ele) (eme) N P p S S Uu W W X Y y Z Z (ene) (o) (pe) (cu) (erre) (ese) (te) (u) (uve) (equis) (zeta) b. Ahora, lea estas palabras. pronuncian che, A a abogado jota jefe R erre recepción cheque. B be K ka kilo S ese secretario La doble ele lista se pronuncia ye, C ce compañero L ele T te tarjeta llamada. D de despacho M eme mesa unidad E e empresa N ene número V uve ventana F efe foto N eñe año W uve doble watio G ge gerente o o organigrama X equis examen H hache hola P pe periodista Y i griega ye ye / yo informático esquema Z zeta En parejas. Pregunte a su compañero y tome nota de sus respuestas. 1. ¿Cómo se escribe tu nombre? 2. ¿Cómo se escriben tus apellidos? se escribe Francisco? -Se escribe efe, erre, a, ene, ce, i, ese, ce, O. 3. ¿Cómo se escribe el nombre de tu empresa? ENTORNO LABORAL 9</p><p>3 Mi número es... a. Escriba con letras los números del 0 al 100 que faltan. 0 cero 8 ocho 16 dieciséis 24 veinticuatro 40 cuarenta 1 uno 9 17 diecisiete 25 50 cincuenta 2 dos 10 18 26 veintiséis 60 3 tres 11 once 19 diecinueve 27 veintisiete 62 sesenta y dos 4 cuatro 12 doce 20 veinte 28 70 setenta 5 cinco 13 trece 21 veintiuno 29 veintinueve 80 ochenta 6 seis 14 catorce 22 veintidós 30 treinta 90 noventa 7 15 quince 23 31 treinta y uno 100 b. Carla Ramos, secretaria de la feria, pregunta los números de teléfono a cuatro expositores. Escuche y complete. 1. -Señor Landos, ¿cuál es su número de teléfono? -El -Es el -Muy bien, gracias. -De acuerdo, gracias. -De nada. 2. -Señora ¿cuál es el número de teléfono de su empresa? -Es el La extensión de mi despacho es la -Gracias. -De nada. 3. Munoz, ¿cuál es el número de su teléfono móvil? -Es el -Vale, gracias. 4. -Señor Carro, ¿cuál es su número de teléfono? 4 Su tarjeta de visita a. En las tarjetas de visita hay diferentes abreviaturas. Relacione cada una con su significado. b. Ahora escriba su propia tarjeta de visita. Después puede presentarse a su compañero. 1. a. Número 2. avda. b. Plaza 3. n° C. Paseo 4. d. Departamento 5. C.P. e. Calle 6. f. Extensión (de teléfono) 7. dpto. g. Código postal 8. ext. h. Avenida 9. tel. i. Teléfono 10 ENTORNO LABORAL</p><p>DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES GRUPOS DE TRABAJO Muchas personas y empresas exponen en FITUR. La clase está dividida en dos grupos. Sus compañeros tienen información que su grupo no tiene. y completen el cuadro. GRUPO A NOMBRE APELLIDOS TELÉFONO EMPRESA DIRECCIÓN EMPRESA 1 Estela Zalmat Plaza del Rey, 3 2 Andres 626 894 557 Martos 3 Garcia 948 254 646 Roma, 57 4 Velasco Teresa SORTU Paseo de la Habana, 78 5 696 523 367 GRUPO B NOMBRE APELLIDOS TELÉFONO EMPRESA DIRECCIÓN EMPRESA Estela Pérez 1 913 458 871 Losa 2 ILMOX Martos calle Lepanto, 14 3 Garcia FARMA Velasco 4 912 534 835 5 Lucia BRS Garcia calle Eduardo Dato, 88 RECURSOS a) ¿Cómo se llama usted? d) ¿Cómo se llama su empresa? b) ¿Cuál es su (primer, segundo) apellido? e) ¿Cuál es la dirección de su empresa? c) ¿Cuál es su número de teléfono? ENTORNO LABORAL 11</p><p>Activando la gramática el léxico ser llamarse Yo soy me llamo En español, el uso de Tú eres te llamas los pronombres sujeto ella, usted es se llama no es obligatorio. Nosotros/as somos nos llamamos Vosotros/as sois os llamáis Ellos, ellas, ustedes son se llaman 3 Ser Complete con el verbo. 1. la profesión 1 Ser o llamarse de Gabriel? Complete con estas formas verbales. - te llamas son os llamáis se llama es soy abogado. Yo me llamo 2. -Y vosotros, i economistas? -No, nosotros Tú arquitectos. eres Él, ella, usted 3. - apellidos del director comercial? Serrano Torres. Nosotros/as nos llamamos somos su nombre? Vosotros/as sois -Manuel, se llama Manuel. Ellos, ellas, ustedes se llaman la profesión de Julia? -Julia 2 Llamarse ingeniera. Complete con el verbo. 1. usted? -Me llamo Arturo Piera 2. ¿Cómo la secretaria? 4 Las abreviaturas - Marta Franquesa. significan? 3. Furriol de apellido? 1. avda. 5. -Si, sí, somos Pedro y Juan Furriol. 2. 6. dpto. 4. es nombre o apellido? 3. 7. tel. -Es apellido. Yo Juan 4. plza. 8. C.P. 12 ENTORNO LABORAL</p><p>DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES 5 Las presentaciones Escuche y deletree los nombres y apellidos. 1. -Buenos días, ¿SU nombre, por favor? - Cómo se escribe? - se escribe? 3. nombre de su empresa, por favor? su apellido? se escribe? - Núñez, - 2. apellido, por favor? 4. -Mi nombre es Guillermo. - Cómo se escribe? - 6 Los interrogativos cómo o cuál Complete las preguntas y escriba la respuesta adecuada. 1. i se llama usted? 2. i se escribe su apellido? 3. i se llama su jefe? 4. i es su dirección de correo electrónico? 5. i se pronuncia su nombre? 6. i es su segundo apellido? 7. i es su puesto en la empresa? 8. i es su número de teléfono? Los números La suma de los números 7 8 Escriba en letras el número que está Escriba los resultados. Después léalos en la lista y el anterior. en alta. a. 10 diez // nueve Ejemplo: nueve más tres igual a doce. b. 23 doce C. 38 d. 46 e. 39 d.21+9= f. 51 e. g. 57 f. = h. 71 i. 82 j. 94 ENTORNO LABORAL 13</p><p>PROFESIONALES EN SU A 2 En la recepción de un edificio de oficinas a. Observe el directorio y conteste a estas personas. primero segundo Cuando primero EDIFICIO GOYA tercero y tercero van ESCALERA A cuarto delante de un quinto sustantivo Clinica dental sexto se cambian a primer NOTARÍA EMPRESA TELMO séptimo y Deha oficinas Vistadin octavo primer curso # curso Bufete de Castillo 9.° noveno primero décimo tercer curso # curso tercero Consulta Médica 1. -Perdón, ¿las oficinas Vistadin? -Están en el 2. -Buenas tardes, ¿dónde está el bufete Castilla? De interés -En la En un edificio se puede utilizar 3. -La empresa Telmo está en la planta, ¿verdad? tanto la palabra piso como -No, está en la planta. Piso es masculino y planta, femenino. 4. -Por favor, ¿dónde está la clínica dental? La clínica dental está en el primer piso/en la primera planta. b. Lea otra vez las presentaciones y clasifique en la tabla las expresiones según su función. Expresar gusto o interés Indicar finalidad de una acción me te le { + infinitivo gusta/interesa Me gusta viajar en nos + sustantivo singular Me gusta el trabajo en equipo. os gustan/interesan + sustantivo plural Me gustan las revistas de economía. les Formule las preguntas adecuadas a las d. Pregunte a su compañero. siguientes respuestas. Tome notas y explique sus respuestas al resto de la clase. me gusta mucho practicar deporte. ¿Qué te gusta? ¿Qué te interesa? -No, no nos interesa la economía. ¿Para qué estudias español? 3. -i les gustan las revistas técnicas. 4. -Le interesa la política. mucho bastante poco nada ENTORNO LABORAL 33</p><p>léxico SUSTANTIVOS mesa, la escuchar móvil, el exponer abogado/a, el/la nombre, el hablar alfabeto, el número, el leer año, el oficina, la llamarse apellido, el origen, el preguntar arquitecto/a, el/la padre, el presentarse avenida, la palabra, la pronunciar el periodista, el/la responder calle, la pregunta, la saludar código postal, el presentación, la ser correo electrónico, el primero/a, el/la trabajar cuadro, el profesión, la usar datos personales, los profesional, el/la datos profesionales, los puesto, el OTROS departamento, el respuesta, la despacho, el de acuerdo secretario/a, el/la dirección, la de nada segundo/a, el/la director/-a, el/la gracias señor/-a, el/la economista, el/la por favor significado, el empresa, la tarjeta, la examen, el tarjeta de visita, la expositor/-a, el/la teléfono, el extensión, la trabajo, el feria, la turismo, el foto, la ingeniero/a, el/la VERBOS jefe/a, el/la letra, la deletrear madre, la escribir 14 ENTORNO LABORAL</p><p>Saludos y presentaciones 2 FUNCIONES Saludar. Despedirse. Presentary presentarse. Responder a una presentación. Dar la bienvenida. GRAMÁTICA Presente regular: verbos en -AR, -ER, -IR. LÉXICO Profesiones. Actividad laboral: trabajar, escribir, revisar, etc. Puestos en una empresa (II). Nacionalidades y países. Nivel A1 Nivel A2 Nivel B1 Está usted aqui</p><p>Carla Ramos saluda a Luis García, que expone en la Se lo presenta a Elena Castillo, la directora de IFEMA. 1 Las presentaciones a. Escuche y lea el diálogo. Marque si son verdaderas falsas las siguientes PISTA 5 " Carla Ramos: Buenas usted en la feria? recibimos muchas visitas de tardes, señor Mire, le Luis Mi empresa es clientes. presento a la señora Es la alemana, de Munich, y expone- de conversar unos directora de IFEMA. mos en el stand 45. esta es minutos) Luis García: Mucho gusto, señora mi colega Silke Kraus. Trabaja en el Departamento de Luis Hasta pronto, señora Elena Castillo: Encantada y Yo trabajo en el Departamento bienvenido al recinto ferial. de Atención al Cliente. Soy el Elena Castillo: hasta luego, ;De dónde es su empresa? director del departamento. Hoy señor V F 1. La señora Castillo trabaja en una empresa alemana. De interés 2. Silke es una compañera de Luis 3. La empresa donde trabajan Luis y Silke es francesa. En España, es corriente la utilización del 4. Luis García es el director de IFEMA. plural para el saludo: buenos días, buenas tardes, buenas noches, pero el uso del 5. En el stand 45 expone una empresa italiana. singular usual en de Hispanoamérica, 6. Silke y Luis esperan muchas visitas de clientes. especialmente en Argentina, Chile: buen día. En España se utiliza Buenos días de 7 h a 14 h, Buenas tardes de 14 h a 21 h, Buenas noches se utiliza hora de la comida. hora de la cena. solo antes de in a dormir o por la b. Clasifique en esta tabla las expresiones subrayadas del diálogo según su función. Saludar Presentar Responder a una Despedirse Dar la bienvenida presentación Informal Informal Informal Hola Te presento a... Hola Formal Formal Formal 16 ENTORNO LABORAL</p><p>SALUDOS Y PRESENTACIONES De interés La forma más tradicional de realizar el saludo es el apretón de manos, es la que se usa habitualmente en el mundo profesional y social. El de manos debe ser corto y firme. Los dos besos es otra manera de saluda Es la forma más utilizada entre mujeres en actos sociales. Relacione los saludos con las fotos. 1. -Buenos días, señor Alonso. -Buenos días, señora Navarro. 2. -Señor Nuño, le presento a Laura Fornesa. -Mucho gusto. -Encantada. 3. -Hola, Sonia, ¿qué tal? -Bien, gracias, 4. -Jorge, te presento a Tomás. -Hola, Tomás, ¿qué tal? b. a. d. 2 Las nacionalidades a. Complete el cuadro con el nombre de los países y nacionalidades que faltan. País Nacionalidad Masculino Femenino Alemania alemán alemana España español española inglés Francia italiana canadiense brasileña chino mexicano Rusia rusa japonesa ENTORNO LABORAL 17</p><p>b. ¿Recuerda que la empresa de Luis García es ¿de qué país es su empresa? En parejas: Cada estudiante escribe los nombres de varios países. Su compañero tiene que escribir la nacionalidad. Luego, los dos juntos escriben nombres de empresas de esos países según el ejemplo. La empresa Zara es española. El país de origen es España. El presente regular Hablar Leer Vivir En Hispanoamérica Yo hablo leo vivo En se dice mesero Tú hablas lees vives en España, camarero. ella, usted habla lee vive En México, se dice aeromoza en España, azafata. Nosotros/as hablamos leemos vivimos Vosotros/as habláis leéis Ellos/ellas/ustedes hablan leen viven 3 Luis García es economista a. Escriba, debajo de cada foto, la profesión correspondiente. médico arquitecta profesor abogada periodista piloto dependienta azafata diseñadora camarero 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 18 ENTORNO LABORAL</p><p>SALUDOS Y PRESENTACIONES b. Complete las siguientes frases con los verbos del recuadro. El médico recibe a los pacientes en un hospital. 1. Las arquitectas planos en un estudio. escribir 2. La abogada con su cliente en un bufete. vender 3. El periodista artículos en un periódico. diseñar hablar 4. Las dependientas ropa en una tienda. enseñar 5. El profesor a los alumnos. GRUPOS DE TRABAJO Aquí tiene el organigrama de una empresa. Ejemplo: La clase está dividida en dos grupos. Pregunten al otro grupo la información que falta. es el puesto de Javier Cuerda? Javier Cuerda es Grupo A Secretaria de Dirección Agustin Fernando Garcia Jefe Departamento Comercial Jefe Departamento Administrativo Jefe de Ventas Rosa Navarro Contable Comercial Estela Falcón Secretaria Grupo B Cuerda Gerente Amalia Esteban Secretaria de Dirección Luis Pereda Fernando Garcia Jefe Departamento Comercial Jefe Departamento Administrativo Rosa Navarro Luis Martin Comercial Secretaria ENTORNO LABORAL 19</p><p>Activando la gramática y el léxico 1 Verbos en presente Complete la tabla con las formas que faltan. trabajar enseñar aprender escribir Yo escribes ella, usted trabaja Nosotros/as enseñamos Vosotros/as Ellos, ellas, ustedes aprenden 2 Forme frases Relacione las columnas y escriba las frases en presente de indicativo. 1. llamarse a. rusa 2. trabajar b. un correo electrónico 3. ser en la oficina de lunes a viernes 4. escribir d. José Rodríguez Furriol 5. llamar e. por teléfono 6. enseñar f. francés 1. 2. 3. 4. 5. 6. La forma adecuada 3 Complete el texto con los verbos entre paréntesis. Raúl Dordal (ser) un economista argentino. Él (trabajar) en una empresa (Ser) el director comercial. Cada día (llegar) a su oficina muy pronto, (saludar) a sus compañeros y (escribir) correos electrónicos a sus clientes. Después, (hablar) con su jefe y los dos (preparar) la próxima convención del año. Su jefe (recibir) a muchos clientes todos los días. En la oficina, tres compañeros de Raúl (aprender) chino porque (viajar) con frecuencia a China para exportar sus productos. 20 ENTORNO LABORAL</p><p>SALUDOS Y PRESENTACIONES 4 Y usted, ¿qué hace en su trabajo? Escriba un breve texto. En mi trabajo, 5 ¿Qué hace cada profesional? Relacione las columnas y escriba frases. 1. trabajar en un bufete a. las secretarias 2. escribir mensajes b. el director de Producción 3. contratar empleados los comerciales 4. buscar clientes d. el contable 5. controlar las cuentas la directora de Recursos Humanos 6. revisar los productos f. el abogado 1. El abogado trabaja en un bufete. 4. 2. 5. 3. 6. 6 Profesionales internacionales Escriba la nacionalidad de los siguientes profesionales. profesional país nacionalidad 1. La arquitecta es de Francia Es francesa 2. El abogado es de España 3. Los médicos son de Alemania 4. El periodista es de Brasil 5. Las azafatas son de China 6. El profesor es de Japón 7. Los camareros son de Italia 8. Los pilotos son de Canadá Saludar 7 Escriba el saludo adecuado. buenas tardes (2) hasta luego Hola Adiós 1. -Hasta mañana, Pedro. 3. -Buenas noches, Beatriz. - No, no, 2. -Buenos días, Elena sí, Alejandro. 4. luego! -Adiós, ENTORNO LABORAL 21</p><p>léxico SUSTANTIVOS mesa, la escuchar móvil, el exponer abogado/a, el/la nombre, el hablar alfabeto, el número, el leer año, el oficina, la llamarse apellido, el origen, el preguntar arquitecto/a, el/la padre, el presentarse avenida, la palabra, la pronunciar el periodista, el/la responder calle, la pregunta, la saludar código postal, el presentación, la ser correo electrónico, el primero/a, el/la trabajar cuadro, el profesión, la usar datos personales, los profesional, el/la datos profesionales, los puesto, el OTROS departamento, el respuesta, la despacho, el de acuerdo secretario/a, el/la dirección, la de nada segundo/a, el/la director/-a, el/la gracias señor/-a, el/la economista, el/la por favor significado, el empresa, la tarjeta, la examen, el tarjeta de visita, la expositor/-a, el/la teléfono, el extensión, la trabajo, el feria, la turismo, el foto, la ingeniero/a, el/la VERBOS jefe/a, el/la letra, la deletrear madre, la escribir 14 ENTORNO LABORAL</p><p>Así son mis directores 3 FUNCIONES Preguntar por el carácter de una persona. Pedir la opinión. Pedir confirmación. Responder a una afirmación. GRAMÁTICA Verbo querer (e>ie). Los posesivos. El género y el número de sustantivos y adjetivos. El artículo determinado e indeterminado. LÉXICO Características profesionales y personales. Nivel A1 Nivel A2 Nivel B1 D Está usted aqui</p><p>Alberto de la empresa FURES y Marta de DARMA hablan de sus empresas y concretamente de los que las dirigen. 1 ;Cómo son los directivos? a. Escuche y lea el diálogo. Marque si son verdaderas falsas las siguientes afirmaciones. 6 " Alberto: ;Cómo es el director de tu Marta: Es un hombre trabajador y dinámico departamento? con grandes Posesivos Marta: Pedro es un hombre responsable y Alberto: sus empleados? mi/s activo, siempre quiere estar informado de todo. Marta: Sus empleados son también muy tu/s Alberto: Pues José, mi director, es trabajador y dinámicos. su/s simpático. Alberto: En nuestras empresas trabaja nuestro(a)/s Marta: En cambio, Rosa, la directora de gente muy interesante y activa. vuestro(a)/s sus Recursos Humanos, es seria y distante, pero Marta: Bueno, nosotros su jefa de personal es una persona sociable y también somos trabajadores, interesantes y activos, y queremos hacer bien nuestro Alberto: ¿Ella entrevista a los nuevos trabajo, crees? candidatos? Alberto: Sí, es verdad. Marta: Sí, sí, es su trabajo. Ella y Rosa quieren conocer bien a los futuros empleados. Alberto: :Qué opinas de vuestro director de Producción? V F Querer 1. Pedro es un hombre irresponsable. quiero quieres 2. La directora de Recursos Humanos de DARMA es quiere una persona amable. queremos queréis 3. La jefa de personal entrevista a los candidatos. quieren 4. El director de Producción de DARMA es dinámico. 5. Marta y Alberto son interesantes y activos. b. En el diálogo aparecen los posesivos en negrita. Complete el cuadro. Adjetivos posesivos singular Adjetivos posesivos plural director/jefa mis directores/jefas director/jefa tus directores/jefas director/jefa sus directores/jefas director// jefa nuestros directores // jefas director// jefa vuestros directores // vuestras jefas su director/jefa directores/jefas 24 ENTORNO LABORAL</p><p>SON MIS DIRECTORES Clasifique en esta tabla las expresiones subrayadas del diálogo según su función. Preguntar por el carácter Pedir la opinión Pedir confirmación Responder a una de una persona afirmación ¿En qué columna puede poner las siguientes expresiones? Sí, claro. ¿Cómo es el carácter de...? De interés ¿Verdad? ¿Cuál es tu opinión un gran estudio de la revista Science en el que se ha entrevistado a d. Complete las frases con los adjetivos del diálogo. casi 4000 personas de 49 1. Pedro es nacionalidades, los 2. José es españoles están entre las cinco nacionalidades 3. La directora de Recursos Humanos es que más se valoran como extrovertidos. 4. La jefa de personal es 5. El director de Producción es 6. Los empleados del director de Producción son 7. Alberto y Marta son De interés En España, se llama habilidoso/a en Ecuador y habiloso/a a la persona que tiene habilidad para bacer algo. simpático y sociable serio y formal El número del sustantivo y del adjetivo calificativo El adjetivo calificativo concuerda en género y número con el sustantivo. Si el sustantivo singular acaba en vocal, se añade ingeniero simpático: ingenieros simpáticos empresa competitiva: empresas competitivas Si el sustantivo singular acaba en consonante, se añade -es: profesor trabajador: profesores trabajadores acción motivadora: acciones motivadoras ENTORNO LABORAL 25</p><p>e. Escriba el artículo determinado de los nombres siguientes. El artículo determinado 1. directora de Recursos masculino femenino 2. secretario del director singular el la 3. enfermeras del hospital. plural los las 4. médicos de urgencia. Para hablar de una persona 5. ingeniera industrial. conocida o mencionada. 6. adjunto al director. Algunas palabras tienen la misma terminación en masculino y en femenino. Ejemplo: La contracción del artículo el periodista / la periodista el estudiante / la estudiante el comercial / la comercial Conclusión: La mayoría de palabras masculinas terminan en La mayoría de palabras femeninas terminan en 2 Encuesta laboral ¿Qué espera del próximo año en el ámbito laboral? a. Marque con una cruz los tres aspectos más esperados. Un trabajo interesante Un buen salario Un ascenso en la empresa Poder prejubilarme Conservar mi empleo Salir del paro Un jefe responsable y serio Una directora de Recursos Humanos dinámica y simpática El artículo indeterminado Unos buenos compañeros de trabajo masculino femenino singular un una b. Pregunte a su compañero sobre sus esperanzas para ese año. plural unos unas tener un trabajo interesante en el próximo año? Para hablar de una persona -Claro, y quiero un jefe comprensivo. desconocida o no mencionada antes. Entre los dos, escriban 4 posibles deseos en el entorno laboral para ese futuro año. Para el próximo año, quiero 26 ENTORNO LABORAL</p><p>ASÍ SON MIS DIRECTORES 3 Unos directivos ideales a. En parejas. Escriban las características necesarias de... un buen director de Publicidad: una buena directora de Finanzas: un buen director de Ventas: un buen director de Recursos Humanos: una buena directora general: b. Escriba los adjetivos que han aparecido en la unidad y piense en personas de su entorno laboral con esas características. Ejemplo: es tu jefe? -No sé, creo que es un hombre inteligente y decidido. Cómo es la directora de ventas de tu empresa? -Es una mujer... Puede usar los adjetivos del diálogo de la página 24 y también estos: motivador creativo formal conciliador innovador abierto comunicativo habilidoso eficaz rápido rápidos creativo comunicativas formales GRUPOS DE TRABAJO La clase está dividida en dos grupos. Cada grupo debe elaborar el perfil del candidato ideal, sus características, para el puesto de adjunto al director del Departamento de Relaciones Internacionales. GRUPO A GRUPO B su perfil con et otro grupo su perfil con del otro grupo Usen los adjetivos vistos en este tema, los que ustedes conozcan o pregunten al profesor. ENTORNO LABORAL 27</p><p>Activando la gramática y el léxico 1 Querer 2 El género de las profesiones Complete el cuadro. Escriba el femenino el masculino de estas profesiones. querer Yo masculino femenino 1. el ingeniero Él, ella, usted 2. el médico Nosotros/as queremos 3. la profesora Vosotros/as 4. el secretario Ellos, ellas, ustedes 5. el farmacéutico 6. la arquitecta 3 El género y el número Complete el cuadro. masculino femenino masculino femenino singular singular plural plural director jefa secretarios enfermeras informático administrativa 4 Profesionales Ahora escriba el femenino o el masculino y el plural de las siguientes profesiones. singular singular plural 1. la agente 2. el periodista 3. el ingeniero 4. el médico 5. la profesora 6. el secretario 7. el recepcionista 8. la farmacéutica 9. la arquitecta 10. el telefonista 11. la programadora 12. la asesora 28 ENTORNO LABORAL</p><p>ASÍ SON MIS DIRECTORES 5 El artículo indeterminado a. Escriba el artículo adecuado según b. Clasifíquelos en la tabla. su género. hombre mujer hombre o mujer 1. secretaria 7. piloto 2. abogada 8. representante 3. comercial 9. azafatas 4. ingeniero 10. arquitectos 5. profesoras 11. contable 6. estudiante 12. directoras 6 La concordancia Continúe este esquema. 1. El alumno nuevo la alumna nueva los alumnos nuevos 2. El profesor español la profesora española 3. El cliente mexicano 4. El periodista deportivo 5. El asesor financiero 7 Los posesivos 8 El posesivo adecuado Subraye todos los posesivos del texto. Elija. Mi empresa se llama Disfruta. Es una 1. Trabajamos en el mismo departamento y nuestra/su compañía que organiza viajes de jefa es muy trabajadora. diferentes tipos. Nuestros clientes son 2. Jorge y yo elaboramos varios proyectos; jóvenes y dinámicos. Organizamos viajes de estas son nuestras/vuestras últimas ideas. aventura y también viajes de rutas de vino. 3. Ellos envían los productos a México; Nuestras rutas son exclusivas. Nuestros sus/tus materiales son muy buenos. precios son económicos. Mis empleados 4. Nuestra/Vuestra secretaria es muy trabajadora y son muy amables y responsables. eficaz, estamos muy contentos con ella. 5. Jorge y Luisa colaboran con muchas organizaciones; Los adjetivos contrarios sus/mis acciones son muy solidarias y necesarias. 9 Relacione las dos columnas. 1. responsable a. vago 2. extrovertido b. informal 3. distante C. cerrado 4. formal d. irresponsable 5. trabajador e. cercano 6. simpático f. antipático 7. abierto g. introvertido ENTORNO LABORAL 29</p><p>léxico SUSTANTIVOS VERBOS formal financiero/a adjunto/a, el/la colaborar futuro/a administrativo/a, el/la conocer habilidoso/a conservar informado/a ascenso, el desear informal candidato/a, el/la elaborar innovador/-a entrevistar inteligente carácter, el hacer interesante característica, la opinar introvertido/a director/-a general, el/la organizar irresponsable prejubilarse motivador/-a empleado/a, el/la querer necesario/a empleo, el personal encuesta, la ADJETIVOS responsable enfermero/a, el/la abierto/a serio/a simpático/a finanzas, las activo/a sociable gente, la amable solidario/a idea, la antipático/a trabajador/-a jefe/a de personal, el/la cercano/a comprensivo/a vago/a opinión, la comunicativo/a organización, la conciliador/-a precio, el creativo/a producción, la decidido/a proyecto, el deportivo/a publicidad, la dinámico/a ruta, la distante económico/a salario, el telefonista, el/la eficaz urgencia, la exclusivo/a venta, la extrovertido/a 30 ENTORNO LABORAL</p><p>Profesionales en su día a día 4 FUNCIONES Dar información. Expresar gusto o interés. Indicar finalidad de una acción. Preguntar la hora y responder. Indicar la hora en que se realiza una acción. GRAMÁTICA Pronombres interrogativos: qué, cuánto, por quéy para qué. Presente estar, tener, salir. Verbos: gustar, interesar. Números ordinales. LÉXICO Actividad laboral: enviar, trabajar, preparar, escribir, revisar, etc. Partes del día. Días de la semana. Nivel A1 Nivel A2 Nivel Está usted aqui</p><p>Hoy es el primer día del profesional para hablar en que organiza la Escuela Pirma. Arturo, el ponente, pide a los participantes una información breve sobre ellos. 1 Diferentes profesionales a. Escuche y lea las presentaciones de cada participante. Conteste las preguntas. PISTA 7 " Ramón Carvajal: Hola, buenas Teresa Robles: Pues mi caso agencias de publicidad. Estoy tardes, soy agente de viajes. Estoy es diferente porque soy ama de aquí para convencer mejor a mis en este curso para aprender a casa, pero me interesa la clientes. comunicar mejor mis sugerencias comunicación para dar charlas Maluenda: Soy secretaria de a los clientes. Tengo una agencia sobre cocina. Me gusta mucho dirección en una empresa de de viajes y cada día recibo a mu- cocinar y preparar nuevos platos. Abro la oficina, chas personas. Este es mi primer Eso sí, creo que el precio del curso controlo el correo, envío cartas, curso de comunicación. es caro: euros es mucho organizo la agenda del jefe y Juan Toledo: Yo escribo noticias dinero! respondo llamadas. Este es mi para la sección de cultura del Miguel Pues yo también tercer curso en esta escuela y estoy periódico local. Me gusta mucho trabajo en casa, soy diseñador muy contenta de estar aquí. Me mi trabajo. freelance. Vendo mis diseños a gustan mucho estos cursos. 1. ¿Qué aprenden los participantes en este curso? 2. ¿Por qué asiste a este curso Ramón Carvajal? Tener 3. ¿Cuándo recibe Ramón Carvajal a muchas personas? tengo Estar 4. ¿Qué hace Juan Toledo en el periódico local? tienes estoy tiene estás 5. ¿Qué hace Sofía Maluenda cada día en el trabajo? tenemos está 6. ¿Qué le gusta a Teresa Robles? tenéis estamos tienen estáis 7. ¿Asiste Sofía Maluenda a su primer curso en esta escuela? están 8. ¿Para qué asiste a este curso Miguel Ramirez? 9. ¿Dónde diseña Miguel Ramirez? Para preguntar 10. ¿Cuánto vale el curso? ¿Qué? ¿Cuánto? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Cuándo? ¿Para qué? b. Complete la tabla con los datos de los participantes. Nombre Profesión Cada día. Ramón Carvajal periodista ama de casa vende sus diseños abre la oficina, controla el correo, etc. 32 ENTORNO LABORAL</p><p>PROFESIONALES EN SU A 2 En la recepción de un edificio de oficinas a. Observe el directorio y conteste a estas personas. primero segundo Cuando primero EDIFICIO GOYA tercero y tercero van ESCALERA A cuarto delante de un quinto sustantivo Clinica dental sexto se cambian a primer NOTARÍA EMPRESA TELMO séptimo y Deha oficinas Vistadin octavo primer curso # curso Bufete de Castillo 9.° noveno primero décimo tercer curso # curso tercero Consulta Médica 1. -Perdón, ¿las oficinas Vistadin? -Están en el 2. -Buenas tardes, ¿dónde está el bufete Castilla? De interés -En la En un edificio se puede utilizar 3. -La empresa Telmo está en la planta, ¿verdad? tanto la palabra piso como -No, está en la planta. Piso es masculino y planta, femenino. 4. -Por favor, ¿dónde está la clínica dental? La clínica dental está en el primer piso/en la primera planta. b. Lea otra vez las presentaciones y clasifique en la tabla las expresiones según su función. Expresar gusto o interés Indicar finalidad de una acción me te le { + infinitivo gusta/interesa Me gusta viajar en nos + sustantivo singular Me gusta el trabajo en equipo. os gustan/interesan + sustantivo plural Me gustan las revistas de economía. les Formule las preguntas adecuadas a las d. Pregunte a su compañero. siguientes respuestas. Tome notas y explique sus respuestas al resto de la clase. me gusta mucho practicar deporte. ¿Qué te gusta? ¿Qué te interesa? -No, no nos interesa la economía. ¿Para qué estudias español? 3. -i les gustan las revistas técnicas. 4. -Le interesa la política. mucho bastante poco nada ENTORNO LABORAL 33</p><p>Para preguntar ¿Qué hora es? ¿Qué hora tiene/s? ¿A qué hora. ? Llego al en punto Hablar de trabajo a las 4 horarios de tarde. la de Entro la las 8 a y diez menos cinco Salgo del mañana. 12 trabajo a las menos 11 de la 3 y cuarto cuarto 8 menos veinte y veinticinco 4 Husos horarios y media Observe el mapa y responda a estas preguntas. 1. ¿A qué hora llamas por teléfono en España para hablar con clientes a las 3 de la tarde en Perú? 3 Horarios de trabajo 2. ¿Qué hora es en Argentina cuando llamas a tus compañeros a las 10 de la mañana en España? Escuche los siguientes diálogos y escriba las palabras que faltan. 3. ¿Qué hora es en México cuando envías un correo electrónico a las 10 de la mañana en Ecuador? 1. Soledad: Pedro, ¿qué es? 4. ¿A qué hora llama una empresa en Panamá Pedro: Son las ¿estás nerviosa? para hablar con el director a las 5 de la tarde Soledad: Sí, sí, estoy muy nerviosa. en España? Pedro: ¿Por qué? Diferencia horaria con España. Soledad: Porque a las llega mi nuevo jefe. 2. Tomás: i La es casi la hora de Tomás: verdad! 3. Nuria: Mira, son las De interés España es muy tarde. La mayoria de los México Nuria: Tengo una cita a las europeos terminan su Panamá jornada laboral entre luego! las cinco y las seis de la 4. Luis: Marta, qué hora entras a trabajar? tarde, en España se Ecuador Marta: termina de trabajar a partir de las siete, en casi Perú 5. Carlota: i coméis? todos los sectores. Julia: Comemos a las dos y media. 6. Fernando: ¿A qué hora llegas a casa? Argentina Enrique: Normalmente -11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 34 ENTORNO LABORAL</p><p>PROFESIONALES EN SU PÍA A DÍA 5 El mundo laboral Lea los párrafos y escriba la profesión. 1. Todos los días llego al trabajo a 3. Tengo diferentes horarios cada 5. Mi turno de trabajo es por la las 4 de la tarde, tengo una semana. No trabajo los lunes. noche. Trabajo en un hospital, reunión con mi jefe y escribo las Depende de los vuelos, a veces ayudo a los médicos y cuido a los noticias. Me gusta mucho mi regreso a casa a las 12 de la noche pacientes. profesión. Salgo del trabajo a las o a las 6 de la mañana. Viajo a 11 de la noche. países europeos. 2. Yo, de lunes a viernes, entro a 4. Yo, los lunes, martes y jueves, las 8 de la mañana y enseño toda estudio inglés; los miércoles y Salir la mañana. Por la tarde, preparo viernes, estudio informática. Por la salgo mis clases. Los sábados y domingos tarde, trabajo en un bar. sales no trabajo. sale salimos LUNES salís salen MARTES Septiembre 5 6 MIÉRCOLES 2 3 4 JUEVES 12 13 9 10 11 Por la mañana A mediodia Por la tarde 8 VIERNES dias 20 Por la noche 16 17 14 Los de SÁBADO 15 En España, la mañana se sitúa entre las 6 de 23 24 22 semana DOMINGO la mañana y las 2 de la tarde. 21 A quiere decir a la hora de la 30 comida: entre las 2 y las 3 de la tarde. 28 29 La tarde se sitúa entre las 2 y las 8 de la tarde. La noche empieza sobre las 9. GRUPOS DE TRABAJO La clase está dividida en dos grupos. Cada grupo elige una profesión y describe qué hace ese profesional en su vida diaria. El otro grupo adivina la profesión descrita. GRUPO A GRUPO B Escriba las acciones en et apartado correspondiente. Escriba las acciones en apartado correspondiente. Acciones describe su grupo: Acciones describe grupo: Profesion: Profesion: Acciones escucha del grupo B: Acciones escucha del grupo A: ENTORNO LABORAL 35</p><p>Activando la gramática el 1 Los interrogativos Escriba la pregunta adecuada para estas respuestas. Hay varias opciones. 1. i 7 La reunión es mañana por la mañana. 2. i 7 Para aprender más. 3. i 7 Las cuatro y cuarto. 4. i 7 Porque le gusta mucho. 5. i Está 6. i Vale 300 euros. 2 Tener 3 Los pronombres Complete con el verbo. Elija la opción correcta. 1. los informes? 1. (A nosotras) gustan las personas -No, no (nosotros) todos los informes de trabajadoras. a) Le b) Nos c) Me la empresa. 2. A Pablo y a Juan interesan los 2. -Marcos, ¿(tú) las carpetas de los nuevos clientes? artículos de economía. a) nos b) le c) les (yo) cuatro. 3. A mi jefe interesa la vida cultural 3. el número de teléfono del señor Solano? de España. a) te b) me c) le es el 91 565 14 78. 4. A vosotros 4. hora? gustan los trabajos en equipo. a) les b) os c) les son las cinco y diez. 5. tiempo libre mañana? 5. A ti encanta el fútbol. a) te b) me c) le -No, mañana no. 6. (ustedes) esta tarde? -Esta tarde (nosotros) la visita a la empresa Futur. 4 Gustar - interesar Escriba frases con los elementos de las columnas. Después, lea las frases en voz alta a sus compañeros. las ciudades grandes me las comidas de negocios A te mucho las reuniones de trabajo A mis compañeros. le gusta/n bastante comer en la oficina A Rosa nos interesa/n A mi jefe.. poco el deporte os les a ferias profesionales la puntualidad 36 ENTORNO LABORAL</p><p>PROFESIONALES EN DÍA A DÍA 5 ¿Qué hora es en...? Escriba la hora debajo de cada Nueva York Londres París Tokio 12 1 12 1 12 1 12 1 2 10 2 2 2 9 9 9 3 9 8 4 8 4 8 4 8 4 7 6 5 5 6 5 6 Entrar o salir 7 Primero Complete con uno de los dos verbos. Escriba el número ordinal. 1. A las 9:00 Ana y Ramón de casa y llevan a a. 2.° segundo/a sus hijos al colegio. b. 3.° 2. A las 9:30 David ya en el estudio. 3. A las 11:00 y Victoria con su jefe en el despacho. e. 1.° 4. A las 14:00 yo de la oficina y después como f. con mis hijos en casa. g. 4.° 5. A las 15:00 Norma y tú de casa con vuestros hijos. h. 6. A las 16:00 vosotros en el despacho y revisáis i. los documentos. j. 7. A las 18:00 ustedes de la agencia. 8. A las 20:00 Susana en casa; cena con su marido y sus hijos. 8 Para Escriba frases con los elementos de las columnas. 1. Estamos en este curso a. aprender español 2. Tengo amigos b. el nuevo jefe 3. Este despacho es para nosotros 4. Tienen una carta d. mañana 5. Este trabajo es e. salir 9 Los días de la semana Escriba las siguientes palabras en la columna correspondiente. pasado mañana mañana anteayer lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo hoy ENTORNO LABORAL 37</p><p>léxico SUSTANTIVOS noticia, la dar oficina, la entrar agencia, la paciente, el/la estar agente de viajes, el/la país, el estudiar participante, el/la gustar ama de casa, el interesar automóvil, el persona, la llegar avión, el plato, el practicar bufete, el política, la preparar charla, la ponente, el/la recibir clase, la público, el responder clínica dental, la puntualidad, la salir reunión, la tener cocina, la revista, la vender comida, la sección, la viajar comunicación, la semana, la consulta médica, la sugerencia, la ADJETIVOS tarde, la cultura, la caro/a tiempo, el curso, el diferente turno, el deporte, el local viaje, el día, el primero/a vuelo, el diseño, el profesional economía, la técnico/a VERBOS equipo, el tercero/a escuela, la abrir hora, la cenar horario, el cocinar hospital, el comer llamada, la comunicar mañana, la controlar el convencer noche, la cuidar 38 ENTORNO LABORAL</p><p>Nueva oficina 5 FUNCIONES Pedir información sobre la ubicación. Pedir la opinión. Dar la opinión. Reaccionar de manera entusiasta. Preguntar por el precio. GRAMÁTICA Indicadores espaciales. Contraste estáln - Verbo poder (o>ue). Números de 100 a 10000. Adjetivos demostrativos (I). Adverbios de lugar: aqui, ahi, alli (I). LÉXICO Material de oficina. Muebles de oficina. Nivel A1 Nivel A2 Nivel B1 Está aqui</p><p>Jaime Salazar yAntonio Losantos alquilan un nuevo local para su oficina. Hablan de la organización de los despachos. 1 Alquilar una oficina a. Escuche y lea el diálogo. Marque si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones. PISTA " Jaime: Este es el local para nuestra oficina, poner unas paredes para tener separaciones te parece? y ahí, en esa área, podemos poner Antonio: Está bien, es grande, pero es despachos para los directivos. el alquiler? Antonio: Me parece bien, así cada uno puede Jaime: Son 3000 euros al mes. tener su espacio. Antonio: euros? Es muy caro, te Jaime: Y, mira, también tiene un espacio parece? abierto para organizar eventos. Jaime: No, no me parece caro porque el local Antonio: Genial! Así nuestros clientes pueden de la calle Jovellanos, por ejemplo, tiene un visitar las oficinas y tomar un café aquí. alquiler de 4000 euros y es más Jaime: En aquella zona de allí, junto a las Antonio: Es verdad. es posible trasladar ventanas, podemos organizar una fiesta de todos los muebles de oficina aquí? inauguración. Jaime: Claro, sin problemas. Hay espacio Antonio: Me parece que podemos esperar un suficiente. Mira, aquí, en esta zona, podemos poco, de momento tenemos muchos gastos. V F 1. El local es demasiado grande. 2. Pueden organizar eventos en el local. Poder 3. Todos los empleados tienen un despacho. puedo 4. Antonio cree que pueden organizar una puedes puede fiesta de inauguración. podemos 5. Antonio y Jaime pueden trasladar los muebles podéis pueden De interés de oficina a este local. Demostrativos Adverbios de lugar En España, los directivos son los altos Cerca del hablante cargos de una empresa, aquí este, esta, estos, estas los que la dirigen. Se les llama también A media distancia ahi ejecutivos. ese, esa, esos, esas Lejos del hablante allí En Hispanoamérica aquel, aquella, aquellos, aquellas En se dice rentar. En Chile, En Hispanoamérica arrendar en España, alquilar. Se dice acá y En España, se dice aquí y 40 ENTORNO LABORAL</p><p>NUEVA OFICINA b. Clasifique en esta tabla las expresiones subrayadas del diálogo según su función. Pedir la opinión Dar la opinión Reaccionar de manera Preguntar por entusiasta el precio C. Complete las columnas anteriores con las siguientes expresiones. De interés Fantástico! ¿Cuánto vale.. ? ¿Qué opinas de ? Fenomenal! Un edificio de oficinas es un edificio que contiene espacios principalmente Creo que... para ser utilizados por una o varias empresas. Asimismo, puede haber una recepcionista para 2 Diferentes objetos y muebles en la oficina a. Escriba, debajo de cada imagen, la palabra adecuada con el artículo adecuado. En Hispanoamérica ordenador mesa impresora archivador perchero Se llama computadora. En se llama ordenador. lámpara fax estantería papelera pizarra blanca 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. b. ¿Qué otras palabras de material y muebles de oficina De interés conoce usted? Anótelas. En la actualidad, ban surgido nuevas formas de trabajar como el cotrabajo Complete los siguientes diálogos con los demostrativos adecuados. (coworking) en el que profesionales 1. qué están archivadores ahí, fuera de la oficina? de diferentes empresas y sectores comparten espacio de trabajo para -Porque no hay suficiente espacio dentro de la oficina. reducir costes, evitar la soledad 2. -Podemos trasladar sillas libres de laboral y crear dinámicas de trabajo. sillas no están libres, pero podemos usar sillas de 3. gustan muebles de aqui para la oficina? ipero los precios son muy caros! muebles de cuestan 100 euros menos. te parece trasladar junto a la estantería planta de aqui? -jGenial! perchero de ahí puede al lado de la puerta. ENTORNO LABORAL 41</p><p>3 vale? En Hispanoamérica Por parejas: A) Pregunte los precios de estos objetos. B) Responda a su compañero Se llama celular. En España, se ¿Cuánto vale el ordenador? por escrito. llama móvil. Vale seiscientos cincuenta euros. Luego B) pregunta y A) responde. 145 € 302 € 650 € 326 € 198 € 6 € 17 € 555 € 100 cien 300 trescientos/as 900 novecientos/as 101 ciento un(o), ciento una 400 cuatrocientos/as 1000 mil 111 ciento once 500 quinientos/as 1002 mil dos 123 ciento veintitrés 600 seiscientos/as 1015 mil quince 153 ciento cincuenta y tres 700 setecientos/as 2000 dos mil 200 doscientos/as 785 setecientos/as ochenta y cinco 3000 tres mil 210 doscientos/as diez 800 ochocientos/as 10000 diez mil Indicadores espaciales está detrás (de) está a la derecha (de) está encima (de) está delante (de) está a la izquierda (de) está debajo (de) está al lado (de) el ordenador está entre los ratones 4 ¿Qué objetos y muebles hay? a. Lea con atención el texto que explica dónde está cada mueble u objeto y después dibújelos. Hablar de la existencia de algo La mesa está enfrente de la puerta. El ordenador está encima de la mesa, el fax está a la izquierda del ordenador y la lámpara Hay + artículo indefinido de sobremesa está a la derecha del Detrás de la mesa Dónde hay una impresora? hay una silla. El archivador está a la derecha de la ventana. Hay + sustantivo plural La pizarra blanca está entre la mesa y el archivador. Debajo de la Hay lámparas. pizarra blanca hay una papelera. El perchero está al lado de Hay + números (+ sustantivo) la puerta. La impresora está encima del archivador. La estantería Hay dos ordenadores. está enfrente de la ventana. Todos los muebles están dentro de la oficina. 42 ENTORNO LABORAL</p><p>NUEVA OFICINA En Hispanoamérica Se dice insumos de oficina. En España, se dice material de oficina. En Argentina, Paraguay y Uruguay, se llama birome. En rica y se llama lapicero. En España, se llama bolígrafo. b. Escriba las siguientes palabras en la columna adecuada. Fijese en los ejemplos. dos carpetas libros cajas de lápices tu ordenador el pegamento Lucía la calculadora archivadores un móvil la pizarra blanca unos clips los Hay Está/n Tres cuadernos, María, Un cuadro, Mis lápices, Papeles, Las tijeras, Práctica Escriba un breve texto describiendo su oficina/lugar de trabajo. GRUPOS DE TRABAJO La clase está dividida en dos grupos. Cada grupo escribe la lista de los muebles y objetos de su oficina, A o B, y escribe una descripción detallada explicando dónde están estos muebles y objetos. Después, cada grupo escucha la descripción que hace el otro grupo y escribe las diferencias. GRUPO A GRUPO B En mi oficina hay una silla La silla está. hay ENTORNO LABORAL 43</p><p>Activando la gramática y el léxico 1 Verbos irregulares Complete la tabla de verbos. poder tener estar salir Yo tienes Él, ella, usted está Nosotros/as Vosotros/as Ellos, ellas, ustedes pueden salen 2 Poder Complete los diálogos con el verbo poder. 1. -Por favor, ¿(tú) abrir esta caja? claro, ya -Gracias. 2. -No (nosotros) alquilar este local, es muy caro. -Es verdad. En este momento no (nosotros) 3. asistir a la reunión? -Lo siento, pero (yo) no 4. finalizar estos informes? sí, ahora no tenemos trabajo. 5. informar al director de ventas del cambio de planes? (Yo) No 3 están? Observe la imagen y complete las frases. 1. La mesa está de la estantería. 2. Hay una lámpara de la mesa. 3. de la mesa, hay unos cajones. 4. La silla está de la mesa. 5. Los bolígrafos están de los libros. 6. En el segundo estante, el cuadro grande está del cuadro pequeño. 44 ENTORNO LABORAL</p><p>NUEVA OFICINA 4 ¿Qué es? Relacione la palabra con su significado. 1. archivador a. Cesto para echar los papeles inútiles. 2. oficina b. Mueble de oficina para clasificar documentos. 3. calculadora C. Mueble para colocar libros 4. papelera d. Máquina que obtiene el resultado de cálculos aritméticos. 5. estantería e. Lugar de trabajo. 5 ¿Hay o está/n? 6 Los objetos de la oficina Complete las siguientes frases. hay encima de esta mesa? 1. gente. 2. Pedro. 3. cuatro 4. archivadores. 5. mi jefe aquí. 6. clientes. 7. mis clientes. 8. una fotocopiadora. De cien a diez mil 7 Escriba los números que faltan. 100 trescientos/as novecientos/as ciento un(o), ciento una 400 1000 mil ciento once quinientos/as 1002 mil dos ciento veintitrés 600 1015 153 setecientos/as 2000 dos mil doscientos/as 785 3000 210 ochocientos/as 10000 diez mil 8 Adjetivos demostrativos Complete las frases siguientes con los demostrativos adecuados. 1. archivador está allí, junto a ventana. 2. están aquí, encima de estantería. 3. sillas están ahí, detrás de puerta. 4. teléfono está ahí, al lado de papeles. 5. fotocopiadora está allí, entre archivador y mesa. ENTORNO LABORAL 45</p><p>léxico SUSTANTIVOS papelera, la grande pared, la libre alquiler, el pegamento, el pequeño/a archivador, el perchero, el armario, el pizarra, la OTROS caja, la problema, el calculadora, la a la derecha de puerta, la cámara de fotos, la regla, la a la izquierda de carpeta, la al lado de silla, la cuaderno, el cada uno tijeras, las descripción, la cerca ventana, la diferencia, la de momento zona, la directivo/a, el/la debajo de ejecutivo/a, el/la delante de VERBOS espacio, el dentro de estantería, la alquilar de evento, el anotar encima de fax, el completar enfrente de fiesta, la costar entre gasto, el esperar lejos impresora, la finalizar sobre inauguración, la pedir también lámpara, la poder lápiz, el reaccionar libro electrónico, el reducir tomar local, el trasladar máquina, la valer material, el visitar mes, el momento, el ADJETIVOS mueble, el ordenador, el adecuado/a papel, el fantástico/a 46 ENTORNO LABORAL</p><p>Un viaje en coche 6 FUNCIONES Indicar direcciones. Expresar afirmación. Expresar obligación (I). Ordenar el discurso. GRAMÁTICA Verbos: ir, seguir (e>i). Preposiciones: hasta..., de. a... Preposiciones: ay en. Tener que + infinitivo. Números de 10000 hasta 100000. LÉXICO En ruta. Medios de transporte. Nivel A1 Nivel A2 Nivel B1 D Está usted aqui</p><p>Pedro Velasco tiene que visitar una fábrica en Tudela. No sabe cómo llegar desde Zaragoza. Pregunta a su colega Enrique Morán. 1 ¿Cómo llego a la fábrica? a. Lea las frases siguientes y complete la conversación. tengo que está a dos que ir por la autopista? es mejor Tener que + infinitivo Se utiliza para expresar " Pedro: Oye, Enrique, por la Autovía del Ebro/A-68. obligación personal. Tengo que ir por la para Después, tienes que tomar autopista. ir desde Zaragoza hasta la fábrica la salida 18 hacia Tudela. El Verdel en Tudela? Pedro: Sí, después? Enrique: ¿Cómo vas? Enrique: Luego tienes que seguir Pedro: Ramón Urrutia y yo vamos todo recto hasta la gasolinera. En Hispanoamérica en mi coche. Después hay un cruce. Tienes Se dice carro en España, coche. Enrique: ;No va Fátima? Seguro que girar a la derecha en el cruce Se dice autobús, en España; en que le interesa conocer esa y continuar recto. camión y, en Argentina, Pedro: No puede. Esta semana La fábrica colectivo. tiene que hacer el curso de Pedro: Entonces, sigo todo formación anual. recto hasta la gasolinera y, Enrique: casualidad! Yo después, llego a un cruce, también tengo que a ese curso. Allí, tengo que girar a la derecha Pedro: Bueno, Enrique, y continuar recto dos ? kilómetros, ;verdad? Seguir voy sigo Enrique: No, Enrique: Exacto! vas va sigues vamos sigue b. Luego escuche y compruebe. vais seguimos PISTA 10 van siguen En Hispanoamérica Se dice seguir derecho en España, seguir (todo) recto. Se usa la palabra grifo en en España, gasolinera. 48 ENTORNO LABORAL</p><p>UN VIAJE EN COCHE Clasifique en esta tabla las expresiones subrayadas del diálogo según su función. Confirmar Ordenar el discurso Pedir confirmación Sorprenderse d. Complete los siguientes diálogos con algunas de las expresiones anteriores. 1. -Vamos por aquí, están muy claras De interés las indicaciones. Las autopistas pueden tener peaje mientras 2. -Pedro viaja siempre por carreteras que las autovías son de uso libre y Las secundarias, mantiene el Estado o las comunidades. La autovía tiene dos carriles y la autopista dos - -Si, yo también. o más carriles en cada dirección. 3. -Primero tienes que ir por esta autopista, tienes que seguir hasta la salida. -Gracias, Los medios de transporte: in en coche, avión, tren, autobús. 2 No está muy lejos a pie. Lea y ordene la siguiente conversación entre Pedro y un joven empleado de una gasolinera. Empleado: Sí, no está muy lejos. La fábrica no está muy lejos de aquí. Pedro: Adiós, y gracias. todo recto girar a la derecha Empleado: Tiene que seguir todo recto hasta un cruce. hay un letrero de la empresa. Tiene que girar a la izquierda en el cruce y seguir por esa calle. Pedro: Perdona. Mira, busco la fábrica El Verdel. Creo girar a la izquierda cerca de que está en un polígono industrial al sur de Tudela, puedo llegar? Pedro: ¿Está cerca? lejos de 3 ¿Cómo voy? Explique cómo ir a estos sitios. En Hispanoamérica De la farmacia a la oficina De la oficina al restaurante De la gasolinera al hotel Se dice manejar y. en España, Para a pie desde hasta se dice conducir. tienes que... Se dice estacionamiento y, en Preposiciones España, se dice aparcamiento. Desde... = De... a Desde Madrid hasta Barcelona = De Madrid a Barcelona. ENTORNO LABORAL 49</p><p>seguir/continuar recto hasta... seguir por... llegar a... girar a la derecha/a la izquierda Museo Gasolinera Barcelona 4 ¿Qué tienen que hacer? Escuela Restaurante Relacione cada persona o personas con su actividad. Use la forma correcta de tener que. Luego, compare con su compañero. 1. La nueva secretaria a. reunirse con sus directivos. 2. .Los trabajadores de la fábrica b. pedir un aumento de salario. 3. El director de Marketing preparar un estudio de mercado. empleado de la gasolinera d. revisar nuestras presentaciones. director general e. dar indicaciones a los conductores. 6. María y yo f. aprender mucho en la empresa. 5 ¿Cuántos kilómetros hay entre México D.F. y Buenos Aires? México, D.F. Buenos Aires Complete el cuadro con las siguientes distancias escritas en letra. a. 1548 km Distancia de Buenos Aires a Santiago de Chile. b. 2226 km Distancia de Santiago de Chile a Asunción, en Distancia de Salta, en Argentina, a Montevideo, C. 1911 km en Uruguay d. 1869 km Distancia de Asunción, en Paraguay a Mendoza, en Argentina. Distancia de Montevideo, en Uruguay a La Paz, e. 3101 km en Bolivia. 50 ENTORNO LABORAL</p>

Mais conteúdos dessa disciplina